SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE KYOTO



El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático1 es un acuerdo internacional que tiene por
objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global:

- Dióxido de carbono (CO2): que proviene esencialmente de la quema de combustibles
fósiles y de la deforestación.
- Metano (CH4): su origen principal proviene de rumiantes, del cultivo de arroz, de los
vertederos de residuos municipales, del petróleo y del gas.
- Halocarburos (HFC y PFC): son los gases utilizados en sistemas de refrigeración y la
producción de frío, los gases propulsores de aerosol.
- Óxido nitroso (N2O): proviene de la utilización de fertilizantes nitrogenados y de
determinados procesos químicos.
- Hexafluoruro de azufre (SF6): utilizado, por ejemplo, en los transformadores
eléctricos.

El Protocolo de Kioto es el instrumento más importante destinado a luchar contra el
cambio climático. Contiene el compromiso asumido por la mayoría de los países
industrializados de reducir sus emisiones de algunos gases de efecto invernadero,
responsables del recalentamiento del planeta, en una media de un 5 %.


El 4 de febrero de 1991, el Consejo autorizó a la Comisión para que participara, en nombre
de la Comunidad Europea, en las negociaciones sobre la Convención marco de las Naciones
Unidas relativa al cambio climático, adoptada en Nueva York el 9 de mayo de 1992. La
Comunidad Europea ratificó la Convención marco mediante la Decisión 94/69/CE, de 15
de diciembre de 1993. La Convención, por su parte, entró en vigor el 21 de marzo de 1994.

La Convención marco puede considerarse un éxito, ya que permite, entre otras cosas,
reforzar la concienciación pública, a escala mundial, sobre los problemas relacionados con
el cambio climático. La Unión Europea ha respetado el compromiso adquirido en el marco
de la Convención de volver a situar en 2000 las emisiones en los niveles de 1990. Sin
embargo, un número considerable de países industrializados, incluidos los Estados
Unidos, no han realizado el objetivo de estabilizar las concentraciones de gases de efecto
invernadero a estos niveles.

Por consiguiente, las Partes de la Convención decidieron, en la cuarta Conferencia de las
Partes, que se celebró en Berlín en marzo de 1995, negociar un protocolo que contuviera
medidas de reducción de las emisiones de los países industrializados en el período
posterior al año 2000. Tras una larga preparación, el 11 de diciembre de 1997 se aprobó el
Protocolo de Kioto.
El 29 de abril de 1998, la Comunidad Europea firmó el Protocolo, y en diciembre de 2001,
el Consejo Europeo de Laeken confirmó la voluntad de la Unión de que el Protocolo de
Kioto entrara en vigor antes de la cumbre mundial de desarrollo sostenible de
Johannesburgo (del 26 de agosto al 4 de septiembre). Así, y para alcanzar este objetivo, la
Decisión mencionada aprueba el Protocolo en nombre de la Comunidad.

Los Estados miembros se comprometieron a depositar sus instrumentos de ratificación al
mismo tiempo que la Comunidad y, en la medida de lo posible, antes del 1 de junio de
2002. La Decisión indica los compromisos en materia de limitación y reducción de las
emisiones acordados por la Comunidad y sus Estados miembros para el primer período de
compromiso (2008-2012).

Para alcanzar estos objetivos, el Protocolo propone una serie de medios:

_Reforzar o establecer políticas nacionales de reducción de las emisiones (aumento de la
eficacia energética, fomento de formas de agricultura sostenibles, desarrollo de fuentes de
energías renovables…);
_Cooperar con las otras Partes contratantes (intercambio de experiencias o información,
coordinación de las políticas nacionales con vistas a una mayor eficacia por medio de
mecanismos de cooperación, como el permiso de emisión, aplicación conjunta y
mecanismo de desarrollo limpio).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Protocolo de Kioto
El Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto
El Protocolo de Kioto
geopaloma
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
hidanii
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
University ICESI
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
erwinortega
 
Logros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozonoLogros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozonoinfor2011
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
iehonoriodelgado
 
El protocolo de kioto CMC
El protocolo de kioto CMCEl protocolo de kioto CMC
El protocolo de kioto CMCmihayedo
 
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
Genesis Acosta
 
Protocolo de kyoto
Protocolo de kyotoProtocolo de kyoto
Protocolo de kyotocvaninaunq
 
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romero
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romeroTratados acerca del cambio climatico. fernando romero
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romero
fernando romero
 
Kioto
KiotoKioto
Presentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
Presentación 01 Ing. Rodolfo LacyPresentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
Presentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
Caritas Mexicana IAP
 
El protocolo de Kyoto
El protocolo de KyotoEl protocolo de Kyoto
El protocolo de Kyoto
LitoelRojo
 
Protocolo kyoto
Protocolo kyotoProtocolo kyoto
Protocolo kyoto
IzaskunCiriza
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kiotojuapar
 

La actualidad más candente (20)

protocolo de kioto
protocolo de kiotoprotocolo de kioto
protocolo de kioto
 
El Protocolo de Kioto
El Protocolo de KiotoEl Protocolo de Kioto
El Protocolo de Kioto
 
tratado de kioto
tratado de kiototratado de kioto
tratado de kioto
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Acuerdos del protocolo de kioto
Acuerdos del protocolo de kiotoAcuerdos del protocolo de kioto
Acuerdos del protocolo de kioto
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Exp. Legislacion
Exp. LegislacionExp. Legislacion
Exp. Legislacion
 
Logros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozonoLogros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozono
 
Protocolo de Kyoto
Protocolo de KyotoProtocolo de Kyoto
Protocolo de Kyoto
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
 
El protocolo de kioto CMC
El protocolo de kioto CMCEl protocolo de kioto CMC
El protocolo de kioto CMC
 
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
 
Protocolo de kyoto
Protocolo de kyotoProtocolo de kyoto
Protocolo de kyoto
 
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romero
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romeroTratados acerca del cambio climatico. fernando romero
Tratados acerca del cambio climatico. fernando romero
 
Kioto
KiotoKioto
Kioto
 
Presentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
Presentación 01 Ing. Rodolfo LacyPresentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
Presentación 01 Ing. Rodolfo Lacy
 
El protocolo de Kyoto
El protocolo de KyotoEl protocolo de Kyoto
El protocolo de Kyoto
 
Protocolo kyoto
Protocolo kyotoProtocolo kyoto
Protocolo kyoto
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 

Similar a Protocolo kyoto cmc[1]

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Omar Mendoza
 
Protocolo kyoto
Protocolo kyotoProtocolo kyoto
Protocolo kyoto
Tote King
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
Alexis Daniel Cante Aguilar
 
Algunas organizaciones mundiales
Algunas organizaciones mundialesAlgunas organizaciones mundiales
Algunas organizaciones mundiales
220992
 
Tratados binternacionales
Tratados binternacionalesTratados binternacionales
Tratados binternacionalesESPOL
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
hdflores
 
Tratado
TratadoTratado
Tratado
Worldray
 
Tratados de cambio climáticos
Tratados de cambio climáticosTratados de cambio climáticos
Tratados de cambio climáticos
Bray Pires
 
Protocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.MProtocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.M
Pedro Galindo Lopez
 
Daniel angeltratadosdelosclimas
Daniel angeltratadosdelosclimasDaniel angeltratadosdelosclimas
Daniel angeltratadosdelosclimas
danielAngelvnzla
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
giovanni tortorici
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
nehg
 
Logros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozonoLogros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozono
infor2011
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
Luis Guedez
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kiotomajogubaro
 
Sebastian triana (informacion) amarillo
Sebastian triana (informacion) amarilloSebastian triana (informacion) amarillo
Sebastian triana (informacion) amarilloandreyvasquez15
 
Cambios climaticos / Dignimar Mato
Cambios climaticos / Dignimar MatoCambios climaticos / Dignimar Mato
Cambios climaticos / Dignimar Mato
digmaryuris
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
Israel Gonzalez Zubillaga
 

Similar a Protocolo kyoto cmc[1] (20)

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
kyoto
kyotokyoto
kyoto
 
Protocolo kyoto
Protocolo kyotoProtocolo kyoto
Protocolo kyoto
 
Nelson mendez..
Nelson mendez..Nelson mendez..
Nelson mendez..
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Algunas organizaciones mundiales
Algunas organizaciones mundialesAlgunas organizaciones mundiales
Algunas organizaciones mundiales
 
Tratados binternacionales
Tratados binternacionalesTratados binternacionales
Tratados binternacionales
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Tratado
TratadoTratado
Tratado
 
Tratados de cambio climáticos
Tratados de cambio climáticosTratados de cambio climáticos
Tratados de cambio climáticos
 
Protocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.MProtocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.M
 
Daniel angeltratadosdelosclimas
Daniel angeltratadosdelosclimasDaniel angeltratadosdelosclimas
Daniel angeltratadosdelosclimas
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Logros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozonoLogros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozono
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Protocolo de kioto
Protocolo de kiotoProtocolo de kioto
Protocolo de kioto
 
Sebastian triana (informacion) amarillo
Sebastian triana (informacion) amarilloSebastian triana (informacion) amarillo
Sebastian triana (informacion) amarillo
 
Cambios climaticos / Dignimar Mato
Cambios climaticos / Dignimar MatoCambios climaticos / Dignimar Mato
Cambios climaticos / Dignimar Mato
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
 

Más de artesutri

Diferències%20entre%20 blackberry%20i%20l[1]
Diferències%20entre%20 blackberry%20i%20l[1]Diferències%20entre%20 blackberry%20i%20l[1]
Diferències%20entre%20 blackberry%20i%20l[1]artesutri
 
C:\fakepath\aplicacions iphone
C:\fakepath\aplicacions iphoneC:\fakepath\aplicacions iphone
C:\fakepath\aplicacions iphoneartesutri
 
Black berry i_aplicacions[1]
Black berry i_aplicacions[1]Black berry i_aplicacions[1]
Black berry i_aplicacions[1]artesutri
 
La tecnoadicció
La tecnoadiccióLa tecnoadicció
La tecnoadiccióartesutri
 
Clara artés i karen utrillas.Les estrelles
Clara artés i karen utrillas.Les estrellesClara artés i karen utrillas.Les estrelles
Clara artés i karen utrillas.Les estrellesartesutri
 
Efecte hivernacle
Efecte hivernacleEfecte hivernacle
Efecte hivernacleartesutri
 
Origen Terra
Origen TerraOrigen Terra
Origen Terraartesutri
 
B I O C O M B U S T I B L E S
B I O C O M B U S T I B L E SB I O C O M B U S T I B L E S
B I O C O M B U S T I B L E Sartesutri
 
B I O C O M B U S T I B L E S
B I O C O M B U S T I B L E SB I O C O M B U S T I B L E S
B I O C O M B U S T I B L E Sartesutri
 

Más de artesutri (10)

Diferències%20entre%20 blackberry%20i%20l[1]
Diferències%20entre%20 blackberry%20i%20l[1]Diferències%20entre%20 blackberry%20i%20l[1]
Diferències%20entre%20 blackberry%20i%20l[1]
 
C:\fakepath\aplicacions iphone
C:\fakepath\aplicacions iphoneC:\fakepath\aplicacions iphone
C:\fakepath\aplicacions iphone
 
Black berry i_aplicacions[1]
Black berry i_aplicacions[1]Black berry i_aplicacions[1]
Black berry i_aplicacions[1]
 
La tecnoadicció
La tecnoadiccióLa tecnoadicció
La tecnoadicció
 
Clara artés i karen utrillas.Les estrelles
Clara artés i karen utrillas.Les estrellesClara artés i karen utrillas.Les estrelles
Clara artés i karen utrillas.Les estrelles
 
Efecte hivernacle
Efecte hivernacleEfecte hivernacle
Efecte hivernacle
 
Origen Terra
Origen TerraOrigen Terra
Origen Terra
 
B I O C O M B U S T I B L E S
B I O C O M B U S T I B L E SB I O C O M B U S T I B L E S
B I O C O M B U S T I B L E S
 
B I O C O M B U S T I B L E S
B I O C O M B U S T I B L E SB I O C O M B U S T I B L E S
B I O C O M B U S T I B L E S
 
El Artico
El ArticoEl Artico
El Artico
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Protocolo kyoto cmc[1]

  • 1. PROTOCOLO DE KYOTO El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático1 es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global: - Dióxido de carbono (CO2): que proviene esencialmente de la quema de combustibles fósiles y de la deforestación. - Metano (CH4): su origen principal proviene de rumiantes, del cultivo de arroz, de los vertederos de residuos municipales, del petróleo y del gas. - Halocarburos (HFC y PFC): son los gases utilizados en sistemas de refrigeración y la producción de frío, los gases propulsores de aerosol. - Óxido nitroso (N2O): proviene de la utilización de fertilizantes nitrogenados y de determinados procesos químicos. - Hexafluoruro de azufre (SF6): utilizado, por ejemplo, en los transformadores eléctricos. El Protocolo de Kioto es el instrumento más importante destinado a luchar contra el cambio climático. Contiene el compromiso asumido por la mayoría de los países industrializados de reducir sus emisiones de algunos gases de efecto invernadero, responsables del recalentamiento del planeta, en una media de un 5 %. El 4 de febrero de 1991, el Consejo autorizó a la Comisión para que participara, en nombre de la Comunidad Europea, en las negociaciones sobre la Convención marco de las Naciones Unidas relativa al cambio climático, adoptada en Nueva York el 9 de mayo de 1992. La Comunidad Europea ratificó la Convención marco mediante la Decisión 94/69/CE, de 15 de diciembre de 1993. La Convención, por su parte, entró en vigor el 21 de marzo de 1994. La Convención marco puede considerarse un éxito, ya que permite, entre otras cosas, reforzar la concienciación pública, a escala mundial, sobre los problemas relacionados con el cambio climático. La Unión Europea ha respetado el compromiso adquirido en el marco de la Convención de volver a situar en 2000 las emisiones en los niveles de 1990. Sin embargo, un número considerable de países industrializados, incluidos los Estados Unidos, no han realizado el objetivo de estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero a estos niveles. Por consiguiente, las Partes de la Convención decidieron, en la cuarta Conferencia de las Partes, que se celebró en Berlín en marzo de 1995, negociar un protocolo que contuviera medidas de reducción de las emisiones de los países industrializados en el período posterior al año 2000. Tras una larga preparación, el 11 de diciembre de 1997 se aprobó el Protocolo de Kioto.
  • 2. El 29 de abril de 1998, la Comunidad Europea firmó el Protocolo, y en diciembre de 2001, el Consejo Europeo de Laeken confirmó la voluntad de la Unión de que el Protocolo de Kioto entrara en vigor antes de la cumbre mundial de desarrollo sostenible de Johannesburgo (del 26 de agosto al 4 de septiembre). Así, y para alcanzar este objetivo, la Decisión mencionada aprueba el Protocolo en nombre de la Comunidad. Los Estados miembros se comprometieron a depositar sus instrumentos de ratificación al mismo tiempo que la Comunidad y, en la medida de lo posible, antes del 1 de junio de 2002. La Decisión indica los compromisos en materia de limitación y reducción de las emisiones acordados por la Comunidad y sus Estados miembros para el primer período de compromiso (2008-2012). Para alcanzar estos objetivos, el Protocolo propone una serie de medios: _Reforzar o establecer políticas nacionales de reducción de las emisiones (aumento de la eficacia energética, fomento de formas de agricultura sostenibles, desarrollo de fuentes de energías renovables…); _Cooperar con las otras Partes contratantes (intercambio de experiencias o información, coordinación de las políticas nacionales con vistas a una mayor eficacia por medio de mecanismos de cooperación, como el permiso de emisión, aplicación conjunta y mecanismo de desarrollo limpio).