SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO FLASH
FASE 1
• Historia clínica limitada. Enfocarse en
• Preguntar en términos generales acerca del evento que estorba pero que la
persona no quiere contar. Preguntar sobre el SUD para establecer una línea de
base. Asegurarle a la persona que no necesitará ni visualizar el recuerdo, ni
hablar ni pensar sobre ello, ni sentirlo.
• Ver si la persona tiene tendencia disociativa. Ojo: parece que la persona no
puede disociarse y por eso se queda lábil, estorbada, emocionada. Sin
embargo, es posible que un cliente se disocie si la emoción sube durante el uso
de estimulación bilateral alterna (EBA). Es sumamente importante averiguar
continuamente cómo está la persona, y mantener en mente que esta persona
no quiere sentir ninguna emoción fuerte.
• Dar información acerca del protocolo. Ver si la persona quiere continuar
(consentimiento).
FASE 2
El lugar o espacio especial es el enfoque. Es el lugar o experiencia a donde la
persona va a irse cuando sale (escapa) del Flash, y por eso es esencial
asegurar que la persona puede así escapar. El lugar especial necesita ser bien
accesible; por eso, la persona necesita practicar dejando el punto Flash atrás, y
entrando el lugar positivo:
• Primero mostrar las opciones de EBA bajo condiciones neutrales.
• Pedirle a la persona que busque, que nombre, y que desarrolle un lugar
mental, un “espacio”, u otra experiencia que sea bien positiva.
• Usar recursos somatosensoriales para ayudarle a la persona sentir el lugar o
espacio positivo más profundamente. Usar aromas, dibujos, y otros recursos.
• Usar EBA para fortalecer lo positivo. Usar el SUD, o la escala positiva de cero
a 100%, o algo equivalente, para asegurar que la persona de veras está
experimentando algo positivo. Por ejemplo: Terapeuta: “Si 100% significa un
positivo total, ¿qué tan cerca estás al 100%?”
• El cliente entonces practica la “resiliencia”, usando este recurso positivo. Para
hacer la prueba de resiliencia o recuperación, el/la terapeuta le pide al cliente
que preste atención a algo que le estorba un poquito (un “t chico”);
inmediatamente la persona vuelve a su lugar o espacio positivo. Si no puede
hacerlo fácilmente, hay que practicarlo más, con la ayuda del terapeuta. Usar la
escala positiva de cero a 100% para ver qué tan exitoso se siente el cliente en
volver al positivo. OJO: ¡es sumamente importante que el cliente pueda volver
al lugar positivo, dejando atrás lo que le estorba, antes de proceder al próximo
paso! No continuar hasta que la persona pueda salir de lo negativo y encontrar
fácilmente
FASE 3
Cuando uno sigue con el método estándar de la terapia EMDR, se hacen 7
preguntas en la fase 3 para generar acceso al blanco (el ICES).
Con el protocolo Flash eliminamos todas estas preguntas. Al contrario, se le
invita al cliente prestar una atención tan corta, sutil, mínima que casi no siente
ni recuerda nada. Inmediatamente después del Flash, el terapeuta dice al
cliente que “vuelva hacia acá, entrando de nuevo tu espacio positivo”.
Se le puede decir que no recuerde el evento, sino que lo considere de una
distancia tan lejos que ni lo puede ver.
El terapeuta va a hacer EBA una vez que la persona haya vuelto al presente
seguro.
Los autores del protocolo escriben que el terapeuta primero invita a la persona
que haga el Flash y que vuelva inmediatamente al presente seguro. Los
autores suponen que, aunque esto es suficiente para la mayoría de los clientes,
vale preguntarle también al cliente: “Te fue difícil o fácil volver?” No obstantes
la respuesta del cliente, el terapeuta hace EBA.
Los terapeutas con dudas, que ven en la cara del cliente molestia o tensión o
perturbación, pueden agregar otras preguntas. Siempre queda la opción de
usar una escala. Para medir el nivel de emoción positiva decir: “Si 100%
significa totalmente positivo, ¿qué tan cerca estás al 100%?”
Para medir el nivel de emoción negativa, usar el SUDS.
Lo importante es honrar al cliente quien dijo al principio que no quiere ni
recordar ni sentir ni contar ni visualizar el recuerdo. Por eso cuando haces la
EBA, mantén en mente que el objetivo principal es proteger al cliente y
fortalecer de nuevo el lugar o espacio positivo.
El objetivo secundario es procesar el recuerdo, asegurando que el acceso es
poquísimo. Nunca vas a hacer EBA si el cliente se siente demasiado
perturbado.
FASE 4
Con el tiempo el cliente puede reportar que el evento “Ya casi no me molesta lo
que me pasó, y puedo pensar en ello sin mucha emoción”, en cual caso el
terapeuta puede preguntarle si quiere hacer EMDR estándar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia Gestalt.pdf
Terapia  Gestalt.pdfTerapia  Gestalt.pdf
Terapia Gestalt.pdf
Paola Cajal
 
Fritz Perls Reglas, Juegos y Técnicas
Fritz Perls   Reglas, Juegos y TécnicasFritz Perls   Reglas, Juegos y Técnicas
Fritz Perls Reglas, Juegos y TécnicasJuan Pa Mazon
 
Fundamentos de la Terapia Gestalt contacto y Formas de Evitación
Fundamentos de la Terapia Gestalt  contacto y Formas de EvitaciónFundamentos de la Terapia Gestalt  contacto y Formas de Evitación
Fundamentos de la Terapia Gestalt contacto y Formas de Evitación
Araceli Guízar
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
Manual test de rorschach
Manual test de rorschachManual test de rorschach
Manual test de rorschachBahu Das
 
Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.luysalbert
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa
 
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. LacksHoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Clau Vázquez
 
02 los analistas de la conducta
02 los analistas de la conducta02 los analistas de la conducta
02 los analistas de la conducta
Luliana Arango Ramos
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
RuxierM
 
Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Gaby Salas
 
Mapa clínico de patogénesis de dibs
Mapa clínico de patogénesis de dibsMapa clínico de patogénesis de dibs
Mapa clínico de patogénesis de dibsSalvador Aparicio
 
Informe psicopedagógico wisc iii
Informe psicopedagógico wisc iiiInforme psicopedagógico wisc iii
Informe psicopedagógico wisc iiiLaura Domrose
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
RuxierM
 
Htp casa arbol persona
Htp casa arbol personaHtp casa arbol persona
Htp casa arbol personaPaola Luna
 

La actualidad más candente (20)

Terapia Gestalt.pdf
Terapia  Gestalt.pdfTerapia  Gestalt.pdf
Terapia Gestalt.pdf
 
Fritz Perls Reglas, Juegos y Técnicas
Fritz Perls   Reglas, Juegos y TécnicasFritz Perls   Reglas, Juegos y Técnicas
Fritz Perls Reglas, Juegos y Técnicas
 
Fundamentos de la Terapia Gestalt contacto y Formas de Evitación
Fundamentos de la Terapia Gestalt  contacto y Formas de EvitaciónFundamentos de la Terapia Gestalt  contacto y Formas de Evitación
Fundamentos de la Terapia Gestalt contacto y Formas de Evitación
 
Terapia familiar
Terapia familiar Terapia familiar
Terapia familiar
 
Tecnicas expresivas
Tecnicas expresivasTecnicas expresivas
Tecnicas expresivas
 
La terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellisLa terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellis
 
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conductaáreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
áreas de aplicación clínica de la terapia de conducta
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 
Manual test de rorschach
Manual test de rorschachManual test de rorschach
Manual test de rorschach
 
Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.
 
Pronostico psicológico
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
 
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. LacksHoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
 
02 los analistas de la conducta
02 los analistas de la conducta02 los analistas de la conducta
02 los analistas de la conducta
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
 
Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar
 
Mapa clínico de patogénesis de dibs
Mapa clínico de patogénesis de dibsMapa clínico de patogénesis de dibs
Mapa clínico de patogénesis de dibs
 
Informe psicopedagógico wisc iii
Informe psicopedagógico wisc iiiInforme psicopedagógico wisc iii
Informe psicopedagógico wisc iii
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Htp casa arbol persona
Htp casa arbol personaHtp casa arbol persona
Htp casa arbol persona
 

Similar a Protocolo Técnica Flash

Masajes
MasajesMasajes
Reversión psicológica o revés psicológico s
Reversión psicológica o revés psicológico sReversión psicológica o revés psicológico s
Reversión psicológica o revés psicológico sJose Maria Acosta Vera
 
Entrevista Motivacional
Entrevista MotivacionalEntrevista Motivacional
Entrevista Motivacional
luvergara
 
Las 7 etapas en la transición del desempleado
Las 7 etapas en la transición del desempleadoLas 7 etapas en la transición del desempleado
Las 7 etapas en la transición del desempleado
Juan Jose De Paul
 
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdfPrimeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
FelipeGodoy56
 
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
DaniloGonzlezHernnde
 
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
Sandra B. Císcar
 
Como Tratar Personas Dificiles 421
Como Tratar Personas Dificiles 421Como Tratar Personas Dificiles 421
Como Tratar Personas Dificiles 421F Blanco
 
La confianza
La confianzaLa confianza
La confianza
melbatrujillo
 
Pnl para todos dos final
Pnl para todos dos finalPnl para todos dos final
Pnl para todos dos final
jose luis mamani leon
 
Terapeutas de alto nivel
Terapeutas de alto nivelTerapeutas de alto nivel
Terapeutas de alto nivel
Samanta Ysora Parra Lugo
 
Tdah disciplina positiva
Tdah disciplina positivaTdah disciplina positiva
Tdah disciplina positiva
Fundación CADAH TDAH
 
Mindfulness Emociones y actividades que puedes hacer
Mindfulness Emociones y actividades que puedes hacerMindfulness Emociones y actividades que puedes hacer
Mindfulness Emociones y actividades que puedes hacer
stephania74
 
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdfResumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
UEAJAE
 
Coaching fases y técnicas complementarias.
Coaching fases y técnicas complementarias.Coaching fases y técnicas complementarias.
Coaching fases y técnicas complementarias.
Yusén Araque
 
Activa los Poderes de Tu Mente - Activa los Poderes de Tu Mente Descarregar
Activa los Poderes de Tu Mente - Activa los Poderes de Tu Mente Descarregar Activa los Poderes de Tu Mente - Activa los Poderes de Tu Mente Descarregar
Activa los Poderes de Tu Mente - Activa los Poderes de Tu Mente Descarregar
PedroSilva1582
 
Curso eft online
Curso eft onlineCurso eft online

Similar a Protocolo Técnica Flash (20)

Masajes
MasajesMasajes
Masajes
 
Reversión psicológica o revés psicológico s
Reversión psicológica o revés psicológico sReversión psicológica o revés psicológico s
Reversión psicológica o revés psicológico s
 
Entrevista Motivacional
Entrevista MotivacionalEntrevista Motivacional
Entrevista Motivacional
 
Las 7 etapas en la transición del desempleado
Las 7 etapas en la transición del desempleadoLas 7 etapas en la transición del desempleado
Las 7 etapas en la transición del desempleado
 
Capacitación PAPs.pptx
Capacitación PAPs.pptxCapacitación PAPs.pptx
Capacitación PAPs.pptx
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdfPrimeros_auxilios_psicologicos.pdf
Primeros_auxilios_psicologicos.pdf
 
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
Métodos para ser mas confidente (con vídeos)
 
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
 
Como Tratar Personas Dificiles 421
Como Tratar Personas Dificiles 421Como Tratar Personas Dificiles 421
Como Tratar Personas Dificiles 421
 
(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (DOC)
(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (DOC)(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (DOC)
(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (DOC)
 
La confianza
La confianzaLa confianza
La confianza
 
Pnl para todos dos final
Pnl para todos dos finalPnl para todos dos final
Pnl para todos dos final
 
Terapeutas de alto nivel
Terapeutas de alto nivelTerapeutas de alto nivel
Terapeutas de alto nivel
 
Tdah disciplina positiva
Tdah disciplina positivaTdah disciplina positiva
Tdah disciplina positiva
 
Mindfulness Emociones y actividades que puedes hacer
Mindfulness Emociones y actividades que puedes hacerMindfulness Emociones y actividades que puedes hacer
Mindfulness Emociones y actividades que puedes hacer
 
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdfResumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
 
Coaching fases y técnicas complementarias.
Coaching fases y técnicas complementarias.Coaching fases y técnicas complementarias.
Coaching fases y técnicas complementarias.
 
Activa los Poderes de Tu Mente - Activa los Poderes de Tu Mente Descarregar
Activa los Poderes de Tu Mente - Activa los Poderes de Tu Mente Descarregar Activa los Poderes de Tu Mente - Activa los Poderes de Tu Mente Descarregar
Activa los Poderes de Tu Mente - Activa los Poderes de Tu Mente Descarregar
 
Curso eft online
Curso eft onlineCurso eft online
Curso eft online
 

Más de Espaço da Mente

Ebook - Trauma Complexo - EMDR Abordagem Progressiva
Ebook - Trauma Complexo - EMDR Abordagem ProgressivaEbook - Trauma Complexo - EMDR Abordagem Progressiva
Ebook - Trauma Complexo - EMDR Abordagem Progressiva
Espaço da Mente
 
Conceitualização de Casos Complexos
Conceitualização de Casos ComplexosConceitualização de Casos Complexos
Conceitualização de Casos Complexos
Espaço da Mente
 
Protocolo Casal com Modelo Testemunha Compassiva - Dra Tina Zampieri
Protocolo Casal com Modelo Testemunha Compassiva - Dra Tina ZampieriProtocolo Casal com Modelo Testemunha Compassiva - Dra Tina Zampieri
Protocolo Casal com Modelo Testemunha Compassiva - Dra Tina Zampieri
Espaço da Mente
 
Protocolo Estimulação Conjugada - Ficha de Trabalho - Dra Tina Zampieri
Protocolo Estimulação Conjugada - Ficha de Trabalho - Dra Tina ZampieriProtocolo Estimulação Conjugada - Ficha de Trabalho - Dra Tina Zampieri
Protocolo Estimulação Conjugada - Ficha de Trabalho - Dra Tina Zampieri
Espaço da Mente
 
Caixa de areia - Slides curso Caixa de Areia e EMDR
Caixa de areia  - Slides curso Caixa de Areia e EMDRCaixa de areia  - Slides curso Caixa de Areia e EMDR
Caixa de areia - Slides curso Caixa de Areia e EMDR
Espaço da Mente
 
DES - Dissociative Expériences Scale
DES - Dissociative Expériences ScaleDES - Dissociative Expériences Scale
DES - Dissociative Expériences Scale
Espaço da Mente
 
Ebook Caixa de Areia por Lucimara
Ebook Caixa de Areia por LucimaraEbook Caixa de Areia por Lucimara
Ebook Caixa de Areia por Lucimara
Espaço da Mente
 
Regulacao emocional - Material de Apoio
Regulacao emocional - Material de ApoioRegulacao emocional - Material de Apoio
Regulacao emocional - Material de Apoio
Espaço da Mente
 
Ebook Via WEB
Ebook Via WEBEbook Via WEB
Ebook Via WEB
Espaço da Mente
 
A comunicação no universo digital
A comunicação no universo digitalA comunicação no universo digital
A comunicação no universo digital
Espaço da Mente
 
Ebook EMDR via Web - ANDRÉ MONTEIRO PhD
Ebook EMDR via Web - ANDRÉ MONTEIRO PhDEbook EMDR via Web - ANDRÉ MONTEIRO PhD
Ebook EMDR via Web - ANDRÉ MONTEIRO PhD
Espaço da Mente
 
O poder das crenças - Material de apoio
O poder das crenças - Material de apoioO poder das crenças - Material de apoio
O poder das crenças - Material de apoio
Espaço da Mente
 
Ebook Estados de Ego
Ebook Estados de EgoEbook Estados de Ego
Ebook Estados de Ego
Espaço da Mente
 
Material de Apoyo - Transtornos de la Alimentación - Modulo II
Material de Apoyo - Transtornos de la Alimentación - Modulo IIMaterial de Apoyo - Transtornos de la Alimentación - Modulo II
Material de Apoyo - Transtornos de la Alimentación - Modulo II
Espaço da Mente
 
Plano de Tratamento e Conceitualização de Casos - Ebook
Plano de Tratamento e Conceitualização de Casos - Ebook Plano de Tratamento e Conceitualização de Casos - Ebook
Plano de Tratamento e Conceitualização de Casos - Ebook
Espaço da Mente
 
Questionário ACE - Adverse Childhood Experiences - Formação EMDR
Questionário ACE - Adverse Childhood Experiences - Formação EMDRQuestionário ACE - Adverse Childhood Experiences - Formação EMDR
Questionário ACE - Adverse Childhood Experiences - Formação EMDR
Espaço da Mente
 
Fluxograma da ficha de trabalho - Formação em EMDR
Fluxograma da ficha de trabalho - Formação em EMDRFluxograma da ficha de trabalho - Formação em EMDR
Fluxograma da ficha de trabalho - Formação em EMDR
Espaço da Mente
 
Ficha de trabalho e avaliação de reprocessamento - Formação em EMDR
Ficha de trabalho e avaliação de reprocessamento - Formação em EMDRFicha de trabalho e avaliação de reprocessamento - Formação em EMDR
Ficha de trabalho e avaliação de reprocessamento - Formação em EMDR
Espaço da Mente
 
Protocolo EMD - Etapas do Procedimento
Protocolo EMD - Etapas do ProcedimentoProtocolo EMD - Etapas do Procedimento
Protocolo EMD - Etapas do Procedimento
Espaço da Mente
 
Circulo Ikigai por Renata Mayumi Onogi - Curso Online Ikigai
Circulo Ikigai por Renata Mayumi Onogi - Curso Online IkigaiCirculo Ikigai por Renata Mayumi Onogi - Curso Online Ikigai
Circulo Ikigai por Renata Mayumi Onogi - Curso Online Ikigai
Espaço da Mente
 

Más de Espaço da Mente (20)

Ebook - Trauma Complexo - EMDR Abordagem Progressiva
Ebook - Trauma Complexo - EMDR Abordagem ProgressivaEbook - Trauma Complexo - EMDR Abordagem Progressiva
Ebook - Trauma Complexo - EMDR Abordagem Progressiva
 
Conceitualização de Casos Complexos
Conceitualização de Casos ComplexosConceitualização de Casos Complexos
Conceitualização de Casos Complexos
 
Protocolo Casal com Modelo Testemunha Compassiva - Dra Tina Zampieri
Protocolo Casal com Modelo Testemunha Compassiva - Dra Tina ZampieriProtocolo Casal com Modelo Testemunha Compassiva - Dra Tina Zampieri
Protocolo Casal com Modelo Testemunha Compassiva - Dra Tina Zampieri
 
Protocolo Estimulação Conjugada - Ficha de Trabalho - Dra Tina Zampieri
Protocolo Estimulação Conjugada - Ficha de Trabalho - Dra Tina ZampieriProtocolo Estimulação Conjugada - Ficha de Trabalho - Dra Tina Zampieri
Protocolo Estimulação Conjugada - Ficha de Trabalho - Dra Tina Zampieri
 
Caixa de areia - Slides curso Caixa de Areia e EMDR
Caixa de areia  - Slides curso Caixa de Areia e EMDRCaixa de areia  - Slides curso Caixa de Areia e EMDR
Caixa de areia - Slides curso Caixa de Areia e EMDR
 
DES - Dissociative Expériences Scale
DES - Dissociative Expériences ScaleDES - Dissociative Expériences Scale
DES - Dissociative Expériences Scale
 
Ebook Caixa de Areia por Lucimara
Ebook Caixa de Areia por LucimaraEbook Caixa de Areia por Lucimara
Ebook Caixa de Areia por Lucimara
 
Regulacao emocional - Material de Apoio
Regulacao emocional - Material de ApoioRegulacao emocional - Material de Apoio
Regulacao emocional - Material de Apoio
 
Ebook Via WEB
Ebook Via WEBEbook Via WEB
Ebook Via WEB
 
A comunicação no universo digital
A comunicação no universo digitalA comunicação no universo digital
A comunicação no universo digital
 
Ebook EMDR via Web - ANDRÉ MONTEIRO PhD
Ebook EMDR via Web - ANDRÉ MONTEIRO PhDEbook EMDR via Web - ANDRÉ MONTEIRO PhD
Ebook EMDR via Web - ANDRÉ MONTEIRO PhD
 
O poder das crenças - Material de apoio
O poder das crenças - Material de apoioO poder das crenças - Material de apoio
O poder das crenças - Material de apoio
 
Ebook Estados de Ego
Ebook Estados de EgoEbook Estados de Ego
Ebook Estados de Ego
 
Material de Apoyo - Transtornos de la Alimentación - Modulo II
Material de Apoyo - Transtornos de la Alimentación - Modulo IIMaterial de Apoyo - Transtornos de la Alimentación - Modulo II
Material de Apoyo - Transtornos de la Alimentación - Modulo II
 
Plano de Tratamento e Conceitualização de Casos - Ebook
Plano de Tratamento e Conceitualização de Casos - Ebook Plano de Tratamento e Conceitualização de Casos - Ebook
Plano de Tratamento e Conceitualização de Casos - Ebook
 
Questionário ACE - Adverse Childhood Experiences - Formação EMDR
Questionário ACE - Adverse Childhood Experiences - Formação EMDRQuestionário ACE - Adverse Childhood Experiences - Formação EMDR
Questionário ACE - Adverse Childhood Experiences - Formação EMDR
 
Fluxograma da ficha de trabalho - Formação em EMDR
Fluxograma da ficha de trabalho - Formação em EMDRFluxograma da ficha de trabalho - Formação em EMDR
Fluxograma da ficha de trabalho - Formação em EMDR
 
Ficha de trabalho e avaliação de reprocessamento - Formação em EMDR
Ficha de trabalho e avaliação de reprocessamento - Formação em EMDRFicha de trabalho e avaliação de reprocessamento - Formação em EMDR
Ficha de trabalho e avaliação de reprocessamento - Formação em EMDR
 
Protocolo EMD - Etapas do Procedimento
Protocolo EMD - Etapas do ProcedimentoProtocolo EMD - Etapas do Procedimento
Protocolo EMD - Etapas do Procedimento
 
Circulo Ikigai por Renata Mayumi Onogi - Curso Online Ikigai
Circulo Ikigai por Renata Mayumi Onogi - Curso Online IkigaiCirculo Ikigai por Renata Mayumi Onogi - Curso Online Ikigai
Circulo Ikigai por Renata Mayumi Onogi - Curso Online Ikigai
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Protocolo Técnica Flash

  • 1. PROTOCOLO FLASH FASE 1 • Historia clínica limitada. Enfocarse en • Preguntar en términos generales acerca del evento que estorba pero que la persona no quiere contar. Preguntar sobre el SUD para establecer una línea de base. Asegurarle a la persona que no necesitará ni visualizar el recuerdo, ni hablar ni pensar sobre ello, ni sentirlo. • Ver si la persona tiene tendencia disociativa. Ojo: parece que la persona no puede disociarse y por eso se queda lábil, estorbada, emocionada. Sin embargo, es posible que un cliente se disocie si la emoción sube durante el uso de estimulación bilateral alterna (EBA). Es sumamente importante averiguar continuamente cómo está la persona, y mantener en mente que esta persona no quiere sentir ninguna emoción fuerte. • Dar información acerca del protocolo. Ver si la persona quiere continuar (consentimiento). FASE 2 El lugar o espacio especial es el enfoque. Es el lugar o experiencia a donde la persona va a irse cuando sale (escapa) del Flash, y por eso es esencial asegurar que la persona puede así escapar. El lugar especial necesita ser bien accesible; por eso, la persona necesita practicar dejando el punto Flash atrás, y entrando el lugar positivo: • Primero mostrar las opciones de EBA bajo condiciones neutrales. • Pedirle a la persona que busque, que nombre, y que desarrolle un lugar mental, un “espacio”, u otra experiencia que sea bien positiva. • Usar recursos somatosensoriales para ayudarle a la persona sentir el lugar o espacio positivo más profundamente. Usar aromas, dibujos, y otros recursos. • Usar EBA para fortalecer lo positivo. Usar el SUD, o la escala positiva de cero a 100%, o algo equivalente, para asegurar que la persona de veras está experimentando algo positivo. Por ejemplo: Terapeuta: “Si 100% significa un positivo total, ¿qué tan cerca estás al 100%?” • El cliente entonces practica la “resiliencia”, usando este recurso positivo. Para hacer la prueba de resiliencia o recuperación, el/la terapeuta le pide al cliente que preste atención a algo que le estorba un poquito (un “t chico”); inmediatamente la persona vuelve a su lugar o espacio positivo. Si no puede hacerlo fácilmente, hay que practicarlo más, con la ayuda del terapeuta. Usar la escala positiva de cero a 100% para ver qué tan exitoso se siente el cliente en volver al positivo. OJO: ¡es sumamente importante que el cliente pueda volver al lugar positivo, dejando atrás lo que le estorba, antes de proceder al próximo
  • 2. paso! No continuar hasta que la persona pueda salir de lo negativo y encontrar fácilmente FASE 3 Cuando uno sigue con el método estándar de la terapia EMDR, se hacen 7 preguntas en la fase 3 para generar acceso al blanco (el ICES). Con el protocolo Flash eliminamos todas estas preguntas. Al contrario, se le invita al cliente prestar una atención tan corta, sutil, mínima que casi no siente ni recuerda nada. Inmediatamente después del Flash, el terapeuta dice al cliente que “vuelva hacia acá, entrando de nuevo tu espacio positivo”. Se le puede decir que no recuerde el evento, sino que lo considere de una distancia tan lejos que ni lo puede ver. El terapeuta va a hacer EBA una vez que la persona haya vuelto al presente seguro. Los autores del protocolo escriben que el terapeuta primero invita a la persona que haga el Flash y que vuelva inmediatamente al presente seguro. Los autores suponen que, aunque esto es suficiente para la mayoría de los clientes, vale preguntarle también al cliente: “Te fue difícil o fácil volver?” No obstantes la respuesta del cliente, el terapeuta hace EBA. Los terapeutas con dudas, que ven en la cara del cliente molestia o tensión o perturbación, pueden agregar otras preguntas. Siempre queda la opción de usar una escala. Para medir el nivel de emoción positiva decir: “Si 100% significa totalmente positivo, ¿qué tan cerca estás al 100%?” Para medir el nivel de emoción negativa, usar el SUDS. Lo importante es honrar al cliente quien dijo al principio que no quiere ni recordar ni sentir ni contar ni visualizar el recuerdo. Por eso cuando haces la EBA, mantén en mente que el objetivo principal es proteger al cliente y fortalecer de nuevo el lugar o espacio positivo. El objetivo secundario es procesar el recuerdo, asegurando que el acceso es poquísimo. Nunca vas a hacer EBA si el cliente se siente demasiado perturbado. FASE 4 Con el tiempo el cliente puede reportar que el evento “Ya casi no me molesta lo que me pasó, y puedo pensar en ello sin mucha emoción”, en cual caso el terapeuta puede preguntarle si quiere hacer EMDR estándar.