SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOTIPOS
TEXTUALES
¿QUÉ SON? CARACTERÍSTICAS, SU CLASIFICACIÓN, ¿PARA QUÉ SIRVEN?
CIPAS 2
ANYERINA MARRUGO
FELIX JIMENEZ JARAMILLO
FERNANDO JIMENEZ MEJIA
JESSICA JULIO VERGARA
KATHYTORRES RODRIGUEZ
LEYDIS RIOS REYES
LOS PROTOTIPOSTEXTUALES
• Los prototipos textuales son el
conjunto de características que
tienen en común algunos textos,
escritos o hablados, en otras palabras
se refiere a un tipo de división que se
utiliza para sistematizar un texto
cualquiera, y colocarlo en una
categoría (prototipo textual), en base
a esto parten lo que son los géneros
literarios.
EXPOSICIÓN
ARGUMENTACIÓN
DESCRIPCIÓNNARRACIÓN
DIALOGO
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROTOTIPOS
TEXTUALES.
LA ADECUACIÓN
• El emisor se adapta al
receptor
• El emisor se adapta al
contexto espacio-tiempo
• Respeta el tono idiomático,
nivel coloquial, vulgar, culto,
académico, etc.
• Asume la normas del grupo
social, respeto de los tabús,
selecciona las palabras.
• Respeta las normas de
cortesía vigente entre
interlocutores.
LA COHESIÓN
• Unidad de las partes
• Orden de las ideas
• Progresión temática, o
hilo conductor
LA COHERENCIA
• Selecciona y organiza la
información que el
hablante quiere
transmitir
TIPOS DE PROTOTIPOS
TEXTUALES.
NARRACIÓN
• La narración dentro del género literario
narrativo, se comprende como narrar o
relatar una historia real o imaginaria.
• Elementos: El narrador, la acción, los
personajes, la estructura, narración,
planteamiento, nudo, desenlace, tiempo,
espacio.
Imagen tomada de : http://otrolunes.com/38/files/2015/09/Annabel-Miguelena-
Columna-OtroLunes_38.jpg
TITULO
INICIO
NUDO
DESENLANCE
SILUETATEXTUALTEXTO NARRATIVO
DESCRIPCIÓN:
• Descripción, con origen en el latín
descriptio, es la acción y efecto de
describir (representar a alguien o
algo a través del lenguaje, definir
algo dando una idea general,
delinear, figurar). La descripción
aporta información sobre alguien o
algo, con distintos grados de
detalle posibles.
• Elementos: Punto de vista, ele-
mento descrito, medio, orden, la
Finalidad
Imagen tomada de: http://static.toondoo.com/public/f/a/r/fargenca//toons/cool-
cartoon-3691580.png
TITULO
IMAGEN
CARACTERÍSTICAS
O
CUALIDADES
TEXTO DESCRIPTIVO
EXPOSICIÓN:
• Exposición es la acción y efecto de exponer
(presentar algo para que sea visto, manifestarlo,
hablar de algo para darlo a conocer). El término
tiene su origen en el latín expositĭo.
• Elementos: Si es oral siguiendo las normas: entonación,
gestos, vocabulario, etc.
• Si es escrita: buena presentación, sin faltas de ortografía.
• Incluir gráficos o imágenes para mayor comprensión de la
audiencia
• Incluir videos relativos al tema.
Imagen tomada de: https://1.bp.blogspot.com/-
RpeXJFNxcbY/VyeUU8uyqGI/AAAAAAAAAV8/ZTml-
MQ1bUI_RTVHquAiGfcEJcicoZqRACLcB/s640/La%2
Bgaviota%2Bcocinera.png
INTRODUCCIÓN
CONCLUSIÓN
DESARROLLO
TEXTO EXPOSITIVO
ARGUMENTACIÓN:
• Se trata del razonamiento que se utiliza
para demostrar o probar una proposición o
para convencer a otra persona de aquello
que se afirma o se niega. ... El argumento
es la expresión, ya sea oral o escrita, de un
raciocinio.
• Elementos: la controversia, la tesis, los
argumentos, los respaldos, la reafirmación
de la tesis .
Imagen tomada de: https://image.slidesharecdn.com/eltextoargumentativo-
150218093627-conversion-gate02/95/el-texto-argumentativo-1-
638.jpg?cb=1424273828
SILUETA DELTEXTO ARGUMENTATIVO
TESIS
ARGUMENTOS
CONCLUSIÓN
TITULO
DIÁLOGO:
• El diálogo es una forma de comunicación
verbal o escrita en la que se comunican
dos o más personas en un intercambio de
información, alternándose el papel de
emisor y receptor.
• Elementos: Apertura, Orientación.
Desarrollo, Cierre.
Imagen tomada de:
https://www.escueladeescritores.com/masalladeorion/wp-
content/uploads/2018/02/Dialogo-1239x640.jpg
Imagen tomada de: https://www.lausdeo.world/wp-
content/uploads/2016/04/conversacic3b3n-1024x444.jpg
EJEMPLO DE DIÁLOGO:
CARTA
Fecha
Saludo
Cuerpo
Mensaje
Despedida
Firma
Bibliografía
• Taller de lectura y redacción 1, deTeresa Ochoa Adriana y Achugar Díaz
Eleonora. Publicado Por Perla D.Valdez
• PROTOTIPOSTEXTUALES. DEL EQUIPO: Alexandra Cecilia Aragón
Ricardez, Gladyz Anel López Ramirez, Aylin Rios Bielma ,Caleb Pineda
Rasgado.
• Temas y propiedades de prototipos textuales Publicado por El Profesor
Rubén Darío
Prototipos textuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
martaycesar
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Gabriela Soledad
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosCamila Zapata
 
La novela
La novelaLa novela
Características de los textos funcionales
Características de los textos funcionalesCaracterísticas de los textos funcionales
Características de los textos funcionalesLayla Girón
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionperlaoveronica
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de TextosManuel
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
Teresa Sánchez Martínez
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
AlmaValenty
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
guestfeec3
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
Angelica Guevara
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.santiagobernabe
 
Diapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayoDiapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayoNullysc26
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Los tipos textos funcionales
Los tipos textos funcionalesLos tipos textos funcionales
Los tipos textos funcionalesmarianoprdmd
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
mmuntane
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Características de los textos funcionales
Características de los textos funcionalesCaracterísticas de los textos funcionales
Características de los textos funcionales
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
El Ensayo Power Point
El Ensayo Power PointEl Ensayo Power Point
El Ensayo Power Point
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Diapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayoDiapositiva de ensayo
Diapositiva de ensayo
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Los tipos textos funcionales
Los tipos textos funcionalesLos tipos textos funcionales
Los tipos textos funcionales
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
 

Similar a Prototipos textuales

Prototipos textuales1
Prototipos textuales1Prototipos textuales1
Prototipos textuales1
katherine peñas pachon
 
Presentacion prototipos textuales
Presentacion prototipos textualesPresentacion prototipos textuales
Presentacion prototipos textuales
NeilaMelndez
 
Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion
karenpego
 
Qué son los prototipos textuales
Qué son los prototipos textualesQué son los prototipos textuales
Qué son los prototipos textuales
Compassion International
 
Ll s7 3 el discurso informativo
Ll s7 3 el discurso  informativoLl s7 3 el discurso  informativo
Ll s7 3 el discurso informativo
Alejandro Ramirez
 
Introducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónIntroducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónrmmetropolitana
 
Redaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralRedaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralluzmery1012
 
Gladys presen
Gladys presenGladys presen
Gladys presen
gladyscas
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
LEIDYSANDREALOZANOPA
 
Redaccion de texto y comunicación oral
Redaccion de texto  y comunicación oralRedaccion de texto  y comunicación oral
Redaccion de texto y comunicación oraljhedigar
 
lenguaje audiovisual
lenguaje audiovisuallenguaje audiovisual
lenguaje audiovisual
ela
 
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Eva Avila
 
Secuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Secuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre CañarSecuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Secuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre Cañar Beatriz Elisa Cofre Cañar
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.nenarlinda
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
ORLANDODURANGO
 
Prototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad unoPrototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad uno
GloriaGomez97
 

Similar a Prototipos textuales (20)

Prototipos textuales1
Prototipos textuales1Prototipos textuales1
Prototipos textuales1
 
Presentacion prototipos textuales
Presentacion prototipos textualesPresentacion prototipos textuales
Presentacion prototipos textuales
 
03 Lenguaje Visual Resumen Para Estudio
03 Lenguaje Visual Resumen Para Estudio03 Lenguaje Visual Resumen Para Estudio
03 Lenguaje Visual Resumen Para Estudio
 
03 Lenguaje Visual Resumen Para Estudio
03 Lenguaje Visual Resumen Para Estudio03 Lenguaje Visual Resumen Para Estudio
03 Lenguaje Visual Resumen Para Estudio
 
03 Lenguaje Visual Resumen Para Estudio
03 Lenguaje Visual Resumen Para Estudio03 Lenguaje Visual Resumen Para Estudio
03 Lenguaje Visual Resumen Para Estudio
 
Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion
 
Qué son los prototipos textuales
Qué son los prototipos textualesQué son los prototipos textuales
Qué son los prototipos textuales
 
Ll s7 3 el discurso informativo
Ll s7 3 el discurso  informativoLl s7 3 el discurso  informativo
Ll s7 3 el discurso informativo
 
Introducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónIntroducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guión
 
Redaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralRedaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oral
 
Gladys presen
Gladys presenGladys presen
Gladys presen
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
 
El documental
El documentalEl documental
El documental
 
Redaccion de texto y comunicación oral
Redaccion de texto  y comunicación oralRedaccion de texto  y comunicación oral
Redaccion de texto y comunicación oral
 
lenguaje audiovisual
lenguaje audiovisuallenguaje audiovisual
lenguaje audiovisual
 
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
 
Secuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Secuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre CañarSecuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Secuencias textuales por Beatriz Elisa Cofre Cañar
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad unoPrototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales actividad uno
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Prototipos textuales

  • 1. PROTOTIPOS TEXTUALES ¿QUÉ SON? CARACTERÍSTICAS, SU CLASIFICACIÓN, ¿PARA QUÉ SIRVEN? CIPAS 2 ANYERINA MARRUGO FELIX JIMENEZ JARAMILLO FERNANDO JIMENEZ MEJIA JESSICA JULIO VERGARA KATHYTORRES RODRIGUEZ LEYDIS RIOS REYES
  • 2. LOS PROTOTIPOSTEXTUALES • Los prototipos textuales son el conjunto de características que tienen en común algunos textos, escritos o hablados, en otras palabras se refiere a un tipo de división que se utiliza para sistematizar un texto cualquiera, y colocarlo en una categoría (prototipo textual), en base a esto parten lo que son los géneros literarios. EXPOSICIÓN ARGUMENTACIÓN DESCRIPCIÓNNARRACIÓN DIALOGO
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES. LA ADECUACIÓN • El emisor se adapta al receptor • El emisor se adapta al contexto espacio-tiempo • Respeta el tono idiomático, nivel coloquial, vulgar, culto, académico, etc. • Asume la normas del grupo social, respeto de los tabús, selecciona las palabras. • Respeta las normas de cortesía vigente entre interlocutores. LA COHESIÓN • Unidad de las partes • Orden de las ideas • Progresión temática, o hilo conductor LA COHERENCIA • Selecciona y organiza la información que el hablante quiere transmitir
  • 5. NARRACIÓN • La narración dentro del género literario narrativo, se comprende como narrar o relatar una historia real o imaginaria. • Elementos: El narrador, la acción, los personajes, la estructura, narración, planteamiento, nudo, desenlace, tiempo, espacio. Imagen tomada de : http://otrolunes.com/38/files/2015/09/Annabel-Miguelena- Columna-OtroLunes_38.jpg
  • 7. DESCRIPCIÓN: • Descripción, con origen en el latín descriptio, es la acción y efecto de describir (representar a alguien o algo a través del lenguaje, definir algo dando una idea general, delinear, figurar). La descripción aporta información sobre alguien o algo, con distintos grados de detalle posibles. • Elementos: Punto de vista, ele- mento descrito, medio, orden, la Finalidad Imagen tomada de: http://static.toondoo.com/public/f/a/r/fargenca//toons/cool- cartoon-3691580.png
  • 9. EXPOSICIÓN: • Exposición es la acción y efecto de exponer (presentar algo para que sea visto, manifestarlo, hablar de algo para darlo a conocer). El término tiene su origen en el latín expositĭo. • Elementos: Si es oral siguiendo las normas: entonación, gestos, vocabulario, etc. • Si es escrita: buena presentación, sin faltas de ortografía. • Incluir gráficos o imágenes para mayor comprensión de la audiencia • Incluir videos relativos al tema. Imagen tomada de: https://1.bp.blogspot.com/- RpeXJFNxcbY/VyeUU8uyqGI/AAAAAAAAAV8/ZTml- MQ1bUI_RTVHquAiGfcEJcicoZqRACLcB/s640/La%2 Bgaviota%2Bcocinera.png
  • 11. ARGUMENTACIÓN: • Se trata del razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega. ... El argumento es la expresión, ya sea oral o escrita, de un raciocinio. • Elementos: la controversia, la tesis, los argumentos, los respaldos, la reafirmación de la tesis . Imagen tomada de: https://image.slidesharecdn.com/eltextoargumentativo- 150218093627-conversion-gate02/95/el-texto-argumentativo-1- 638.jpg?cb=1424273828
  • 13. DIÁLOGO: • El diálogo es una forma de comunicación verbal o escrita en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de información, alternándose el papel de emisor y receptor. • Elementos: Apertura, Orientación. Desarrollo, Cierre. Imagen tomada de: https://www.escueladeescritores.com/masalladeorion/wp- content/uploads/2018/02/Dialogo-1239x640.jpg Imagen tomada de: https://www.lausdeo.world/wp- content/uploads/2016/04/conversacic3b3n-1024x444.jpg
  • 15. Bibliografía • Taller de lectura y redacción 1, deTeresa Ochoa Adriana y Achugar Díaz Eleonora. Publicado Por Perla D.Valdez • PROTOTIPOSTEXTUALES. DEL EQUIPO: Alexandra Cecilia Aragón Ricardez, Gladyz Anel López Ramirez, Aylin Rios Bielma ,Caleb Pineda Rasgado. • Temas y propiedades de prototipos textuales Publicado por El Profesor Rubén Darío