SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de México

PROYECTO SEMESTRAL
Materias:
Aplicar Mantenimiento Preventivo Y Correctivo a Equipo de Cómputo
Ensamblar Y Configurar Equipo de Cómputo

Alumnos:

Becerra Hernández Diana
Cabrera Santiago Giovanni
Bernal Sixto Karla Gabriela
Damián Ortega Iván Uriel
Hernández Torres Javier
Tampa Hernández Marcos
Valdivia Solís Eduardo

Ciclo Escolar: 2013-2014

1
PROYECTO DEL SEGUNDO PARCIAL
PRACTICAS A REALIZAR EN EL CURSO

ÍNDICE
1. Identificar las herramientas de la pestaña de Archivo de Word
2. Identificar las herramientas de la pestaña de Inicio de Word
3. Identificar las herramientas de la pestaña de Insertar de Word
4. Identificar las herramientas de la pestaña de Diseño de Pagina de Word
5. Identificar las partes de la carta formal e informal
6. Realizar un borrador de cada tipo de carta
7. Realizar la carta formal e informal con el uso de la PC
8. Realizar un reporte sobre las consecuencias de redes sociales
9. Realizar un reporte sobre los peligros del internet
10. Realizar un mapa mental sobre lo que es y las herramientas de Word

2
Practica 1
Nombre de la Práctica: Pestaña de Archivo de Word
Objetivo: Identificar las herramientas y como se utilizan de esta pestaña
Introducción Teórica: Las herramientas de este software son una aplicación que tienen una
instrucción específica a lo que van a realizar
Desarrollo de la Práctica: El alumno con ayuda del profesor deberá poder identificar la
funcionalidad de cada herramienta en esta pestaña; Se realizara un texto y el alumno deberá
modificarlo con las funciones en esta pestaña
Evaluación: El alumno deberá mostrar el párrafo original y como quedo al término de la
práctica, si el alumno cumple con todos las especificaciones señalas por el profesor este
obtendrá una calificación de 10.0 en la práctica, de no ser así dependiendo de las deficiencias
que tenga su trabajo será la evaluación correspondiente.

3
Practica 2

Nombre de la Práctica: Pestaña de Inicio de Word
Objetivo: Identificar las herramientas y como se utilizan de esta pestaña
Introducción Teórica: Las herramientas de este software son una aplicación que tienen una
instrucción específica a lo que van a realizar
Desarrollo de la Práctica: El alumno con ayuda del profesor deberá poder identificar la
funcionalidad de cada herramienta en esta pestaña; Se realizara un texto y el alumno deberá
modificarlo con las funciones en esta pestaña
Evaluación: El alumno deberá mostrar el párrafo original y como quedo al término de la
práctica, si el alumno cumple con todos las especificaciones señalas por el profesor este
obtendrá una calificación de 10.0 en la práctica, de no ser así dependiendo de las deficiencias
que tenga su trabajo será la evaluación correspondiente.

4
Practica 3
Nombre de la Práctica: Pestaña de Insertar de Word
Objetivo: Identificar las herramientas y como se utilizan de esta pestaña
Introducción Teórica: Las herramientas de este software son una aplicación que tienen una
instrucción específica a lo que van a realizar
Desarrollo de la Práctica: El alumno con ayuda del profesor deberá poder identificar la
funcionalidad de cada herramienta en esta pestaña; Se realizara un texto y el alumno deberá
modificarlo con las funciones en esta pestaña
Evaluación: El alumno deberá mostrar el párrafo original y como quedo al término de la
práctica, si el alumno cumple con todos las especificaciones señalas por el profesor este
obtendrá una calificación de 10.0 en la práctica, de no ser así dependiendo de las deficiencias
que tenga su trabajo será la evaluación correspondiente.

5
Practica 4
Nombre de la Práctica: Pestaña de Diseño de página de Word
Objetivo: Identificar las herramientas y como se utilizan de esta pestaña
Introducción Teórica: Las herramientas de este software son una aplicación que tienen una
instrucción específica a lo que van a realizar
Desarrollo de la Práctica: El alumno con ayuda del profesor deberá poder identificar la
funcionalidad de cada herramienta en esta pestaña; Se realizara un texto y el alumno deberá
modificarlo con las funciones en esta pestaña
Evaluación: El alumno deberá mostrar el párrafo original y como quedo al término de la
práctica, si el alumno cumple con todos las especificaciones señalas por el profesor este
obtendrá una calificación de 10.0 en la práctica, de no ser así dependiendo de las deficiencias
que tenga su trabajo será la evaluación correspondiente.

6
Practica 5
Nombre de la Práctica: Identificar las partes de la carta formal e informal
Objetivo: Conocer las partes que conforman una carta formal e informal
Introducción Teórica: Las cartas son un medio de comunicación utilizado desde hace mucho
tiempo y aunque por consecuencia del uso de las nuevas tecnologías se ha perdido este
habito, aprenderemos la forma correcta de realizar una carta con el uso de las mismas
tecnologías
Desarrollo de la Práctica: El alumno con ayuda de sus padres de familia o el profesor de
clase deberá investigar cual es la diferencia entre cada tipo de carta así como las partes que
la conforman.
Evaluación: Se realizara una prueba oral para identificar si el alumno realizo su investigación;
al término de la prueba el alumno deberá entregar un reporte complementando su
investigación.

7
Practica 6
Nombre de la Práctica: Realizar un borrador de cada tipo de carta
Objetivo: Aplicar los conocimientos de las partes década tipo de carta
Introducción Teórica: Las cartas son un medio de comunicación utilizado desde hace mucho
tiempo y aunque por consecuencia del uso de las nuevas tecnologías se ha perdido este
habito, aprenderemos la forma correcta de realizar una carta con el uso de las mismas
tecnologías
Desarrollo de la Práctica: En su cuaderno el alumno deberá de realizar un borrador de cada
tipo de carta aplicando los conocimientos obtenidos en la práctica anterior
Evaluación: El alumno deberá de entregar en tiempo y forma cada tipo de carta realizada
identificando así cada parte de la misma

8
Practica 7
Nombre de la Práctica: Realizar la carta formal e informal con el uso de la PC
Objetivo: Realizar cada tipo de carta con el uso de las nuevas tecnologías
Introducción Teórica: Las cartas son un medio de comunicación utilizado desde hace mucho
tiempo y aunque por consecuencia del uso de las nuevas tecnologías se ha perdido este
habito, aprenderemos la forma correcta de realizar una carta con el uso de las mismas
tecnologías
Desarrollo de la Práctica: El alumno deberá realizar las cartas que en la práctica anterior
realizo en su cuaderno.
Evaluación: El alumno deberá aplicar los conocimientos obtenidos tanto en las primeras
prácticas como en las anteriores.

9
Practica 8
Nombre de la Práctica: Realizar un reporte sobre las consecuencias de redes sociales
Objetivo: Concientizar a los alumnos sobre las consecuencias en el uso de las redes sociales
Introducción Teórica: El inadecuado uso de las redes sociales en la actualidad ha afectado y
ha provocado un gran golpe en la gran mayoría de la población aún más en la población
cibernauta
Desarrollo de la Práctica: El alumno deberá entregar un reposte sobre lo aprendido y lo
entendido en la clase; que para esta el profesor deberá de darles una plática previa a esta
practica
Evaluación: Se identificara que tan concientizado y la atención que puso cada alumno en el
desarrollo de esta práctica.

10
Practica 9
Nombre de la Práctica: Realizar un reporte sobre los peligros del internet
Objetivo: Concientizar a los alumnos sobre las consecuencias en el uso de Internet
Introducción Teórica: El inadecuado uso del Internet en la actualidad ha afectado y ha
provocado un gran golpe en la gran mayoría de la población aún más en la población
cibernauta
Desarrollo de la Práctica: El alumno deberá entregar un reposte sobre lo aprendido y lo
entendido en la clase; que para esta el profesor deberá de darles una plática previa a esta
practica
Evaluación: Se identificara que tan concientizado y la atención que puso cada alumno en el
desarrollo de esta práctica.

11
Practica 10
Nombre de la Práctica: Realizar un mapa mental sobre lo que es y las herramientas de
Word
Objetivo: Identificar si el alumno aprendió el uso adecuado de la paquetería de Microsoft
Office Word
Introducción Teórica: Word es un software que sirve para modificar texto, documentos etc.
El uso correcto de este te facilitara la realización de alguna tarea, trabajo o proyecto.
Desarrollo de la Práctica: El alumno realizara un mapa mental en Word sobre lo aprendido
en el desarrollo década una de las 9 practicas anteriores.
Evaluación: El alumno deberá aplicar el conocimiento sobre el uso de las herramientas de
Microsoft Office Word

12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoPlaneamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoanaruth-66
 
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
horte84
 
Planeamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoPlaneamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoanaruth-66
 
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo añoPlaneamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo añoanaruth-66
 
Rubrica Grado6
Rubrica Grado6Rubrica Grado6
Rubrica Grado6
Marisol Velez Valdes
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación finalProyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
maria vargas
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
maria vargas
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1
Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1
Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1
CIRAR
 
Descripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10ºDescripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10º
LisbethYaniraParrado
 
Exposición del proyecto telepresencia
Exposición del proyecto telepresenciaExposición del proyecto telepresencia
Exposición del proyecto telepresencia
Prof_Damaris
 
Diseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso faeDiseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso fae
Nestor Pedraza
 
Ej. producto 240201057 2021
Ej. producto 240201057 2021Ej. producto 240201057 2021
Ej. producto 240201057 2021
Cesar Celis
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
Uniand
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
Alexandra250611
 
Incorporacion habiliddes siglo_xxi_a_una_unidad_de_clase_(1)
Incorporacion habiliddes siglo_xxi_a_una_unidad_de_clase_(1)Incorporacion habiliddes siglo_xxi_a_una_unidad_de_clase_(1)
Incorporacion habiliddes siglo_xxi_a_una_unidad_de_clase_(1)
sandralilianasantama
 
Descripcion de una unidad
Descripcion de una unidadDescripcion de una unidad
Descripcion de una unidad
sandralilianasantama
 

La actualidad más candente (20)

Planeamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoPlaneamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv año
 
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
Sesión 4 – Diseño de situación de aprendizaje.
 
Planeamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoPlaneamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V año
 
Planeamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo añoPlaneamiento nivel sétimo año
Planeamiento nivel sétimo año
 
Proyecto 2a. parte
Proyecto 2a. parteProyecto 2a. parte
Proyecto 2a. parte
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
 
Rubrica Grado6
Rubrica Grado6Rubrica Grado6
Rubrica Grado6
 
Control software
Control softwareControl software
Control software
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación finalProyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1
Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1
Temario informatica 1 adminitracion de empresas 1
 
Descripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10ºDescripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10º
 
Exposición del proyecto telepresencia
Exposición del proyecto telepresenciaExposición del proyecto telepresencia
Exposición del proyecto telepresencia
 
Diseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso faeDiseño instruccional curso fae
Diseño instruccional curso fae
 
Ej. producto 240201057 2021
Ej. producto 240201057 2021Ej. producto 240201057 2021
Ej. producto 240201057 2021
 
Der01 i informatica
Der01 i informaticaDer01 i informatica
Der01 i informatica
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 
Incorporacion habiliddes siglo_xxi_a_una_unidad_de_clase_(1)
Incorporacion habiliddes siglo_xxi_a_una_unidad_de_clase_(1)Incorporacion habiliddes siglo_xxi_a_una_unidad_de_clase_(1)
Incorporacion habiliddes siglo_xxi_a_una_unidad_de_clase_(1)
 
Descripcion de una unidad
Descripcion de una unidadDescripcion de una unidad
Descripcion de una unidad
 

Destacado

Carlo 40 jaar
Carlo 40 jaarCarlo 40 jaar
Carlo 40 jaar
Suzanne Hoevenaars
 
}Jkgh
}Jkgh}Jkgh
}Jkgh
jaabitta
 
Metakave Profile
Metakave ProfileMetakave Profile
Metakave Profile
MetaKave
 
Asp dot net e learning
Asp dot net e learningAsp dot net e learning
Asp dot net e learning
MikeNandes
 
Arte final champu separaciones
Arte final champu separacionesArte final champu separaciones
Arte final champu separacionesGlenny Gabriela
 
dan palmer
dan palmerdan palmer
dan palmer
Dan Palmer
 
2015 chee presentation
2015 chee presentation2015 chee presentation
2015 chee presentation
Lisa Dickson
 
Ataencaminhamentos3110
Ataencaminhamentos3110Ataencaminhamentos3110
Ataencaminhamentos3110Josete Sampaio
 
Miscelánea de biología i
Miscelánea  de  biología iMiscelánea  de  biología i
Miscelánea de biología i
Giuliana Tinoco
 
Introduccion a-la-programacion (1)
Introduccion a-la-programacion (1)Introduccion a-la-programacion (1)
Introduccion a-la-programacion (1)
Jarumi R. Guevara
 
Carpeta Travesía - San José Bolivia 2015
Carpeta Travesía - San José Bolivia 2015 Carpeta Travesía - San José Bolivia 2015
Carpeta Travesía - San José Bolivia 2015
JavieraReyesH
 
DEBER Sindromes respiratorios
DEBER Sindromes respiratoriosDEBER Sindromes respiratorios
DEBER Sindromes respiratoriosAdriana Santos
 

Destacado (17)

Carlo 40 jaar
Carlo 40 jaarCarlo 40 jaar
Carlo 40 jaar
 
}Jkgh
}Jkgh}Jkgh
}Jkgh
 
Metakave Profile
Metakave ProfileMetakave Profile
Metakave Profile
 
Asp dot net e learning
Asp dot net e learningAsp dot net e learning
Asp dot net e learning
 
Language leaner profile
Language leaner profileLanguage leaner profile
Language leaner profile
 
Arte final champu separaciones
Arte final champu separacionesArte final champu separaciones
Arte final champu separaciones
 
dan palmer
dan palmerdan palmer
dan palmer
 
2015 chee presentation
2015 chee presentation2015 chee presentation
2015 chee presentation
 
Ataencaminhamentos3110
Ataencaminhamentos3110Ataencaminhamentos3110
Ataencaminhamentos3110
 
Actividades para practicar
Actividades para practicarActividades para practicar
Actividades para practicar
 
Sunny Carruthers cv
Sunny Carruthers cvSunny Carruthers cv
Sunny Carruthers cv
 
Hse
HseHse
Hse
 
Miscelánea de biología i
Miscelánea  de  biología iMiscelánea  de  biología i
Miscelánea de biología i
 
Introduccion a-la-programacion (1)
Introduccion a-la-programacion (1)Introduccion a-la-programacion (1)
Introduccion a-la-programacion (1)
 
PORTFOLIO
PORTFOLIOPORTFOLIO
PORTFOLIO
 
Carpeta Travesía - San José Bolivia 2015
Carpeta Travesía - San José Bolivia 2015 Carpeta Travesía - San José Bolivia 2015
Carpeta Travesía - San José Bolivia 2015
 
DEBER Sindromes respiratorios
DEBER Sindromes respiratoriosDEBER Sindromes respiratorios
DEBER Sindromes respiratorios
 

Similar a Proyecto 503

planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docxplanificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
ManolinGarcia1
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Efrén Ingledue
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Gradoanaruth-66
 
Webquest exposicionmaricela
Webquest exposicionmaricelaWebquest exposicionmaricela
Webquest exposicionmaricela
maricelagomez2011
 
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimediaParte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Cobaej Basilio Vadillo
 
Fernando bonilla actividad3_curso.
Fernando bonilla actividad3_curso.Fernando bonilla actividad3_curso.
Fernando bonilla actividad3_curso.
Universidad
 
Planeamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo AñoPlaneamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo Añoanaruth-66
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
Hency Morrobel
 
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.docSESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
cg516469
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
Alcantara Nely
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 añosBernardita Naranjo
 
Estrategias tecnologicas
Estrategias tecnologicasEstrategias tecnologicas
Estrategias tecnologicas
Hilda Jimenez
 
Programa informatica basica
Programa informatica basicaPrograma informatica basica
Programa informatica basica
SamuelMonterrey
 
Planificación Odea compleja
Planificación Odea complejaPlanificación Odea compleja
Planificación Odea complejaKristel Aldoney
 
Unidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronicaUnidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronica
Conalep Puebla III
 

Similar a Proyecto 503 (20)

planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docxplanificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
planificacion-general-programacion-ii-visual-basicnet.docx
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
 
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
 
Webquest exposicionmaricela
Webquest exposicionmaricelaWebquest exposicionmaricela
Webquest exposicionmaricela
 
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimediaParte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
 
Unidada educativo
Unidada educativoUnidada educativo
Unidada educativo
 
Fernando bonilla actividad3_curso.
Fernando bonilla actividad3_curso.Fernando bonilla actividad3_curso.
Fernando bonilla actividad3_curso.
 
Planeamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo AñoPlaneamiento nivel Sétimo Año
Planeamiento nivel Sétimo Año
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
 
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.docSESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
SESION DE CLASE DE COMPUTO PARA PRINCIPIANTES QUE EMPIEZAN.doc
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
Planificacion-anual-de-informatica-basica-8-9-10 años
 
Fichayguiadelalumno
FichayguiadelalumnoFichayguiadelalumno
Fichayguiadelalumno
 
Estrategias tecnologicas
Estrategias tecnologicasEstrategias tecnologicas
Estrategias tecnologicas
 
Programa informatica basica
Programa informatica basicaPrograma informatica basica
Programa informatica basica
 
Planificación Odea compleja
Planificación Odea complejaPlanificación Odea compleja
Planificación Odea compleja
 
Unidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronicaUnidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronica
 
Tarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parteTarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parte
 

Proyecto 503

  • 1. Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de México PROYECTO SEMESTRAL Materias: Aplicar Mantenimiento Preventivo Y Correctivo a Equipo de Cómputo Ensamblar Y Configurar Equipo de Cómputo Alumnos: Becerra Hernández Diana Cabrera Santiago Giovanni Bernal Sixto Karla Gabriela Damián Ortega Iván Uriel Hernández Torres Javier Tampa Hernández Marcos Valdivia Solís Eduardo Ciclo Escolar: 2013-2014 1
  • 2. PROYECTO DEL SEGUNDO PARCIAL PRACTICAS A REALIZAR EN EL CURSO ÍNDICE 1. Identificar las herramientas de la pestaña de Archivo de Word 2. Identificar las herramientas de la pestaña de Inicio de Word 3. Identificar las herramientas de la pestaña de Insertar de Word 4. Identificar las herramientas de la pestaña de Diseño de Pagina de Word 5. Identificar las partes de la carta formal e informal 6. Realizar un borrador de cada tipo de carta 7. Realizar la carta formal e informal con el uso de la PC 8. Realizar un reporte sobre las consecuencias de redes sociales 9. Realizar un reporte sobre los peligros del internet 10. Realizar un mapa mental sobre lo que es y las herramientas de Word 2
  • 3. Practica 1 Nombre de la Práctica: Pestaña de Archivo de Word Objetivo: Identificar las herramientas y como se utilizan de esta pestaña Introducción Teórica: Las herramientas de este software son una aplicación que tienen una instrucción específica a lo que van a realizar Desarrollo de la Práctica: El alumno con ayuda del profesor deberá poder identificar la funcionalidad de cada herramienta en esta pestaña; Se realizara un texto y el alumno deberá modificarlo con las funciones en esta pestaña Evaluación: El alumno deberá mostrar el párrafo original y como quedo al término de la práctica, si el alumno cumple con todos las especificaciones señalas por el profesor este obtendrá una calificación de 10.0 en la práctica, de no ser así dependiendo de las deficiencias que tenga su trabajo será la evaluación correspondiente. 3
  • 4. Practica 2 Nombre de la Práctica: Pestaña de Inicio de Word Objetivo: Identificar las herramientas y como se utilizan de esta pestaña Introducción Teórica: Las herramientas de este software son una aplicación que tienen una instrucción específica a lo que van a realizar Desarrollo de la Práctica: El alumno con ayuda del profesor deberá poder identificar la funcionalidad de cada herramienta en esta pestaña; Se realizara un texto y el alumno deberá modificarlo con las funciones en esta pestaña Evaluación: El alumno deberá mostrar el párrafo original y como quedo al término de la práctica, si el alumno cumple con todos las especificaciones señalas por el profesor este obtendrá una calificación de 10.0 en la práctica, de no ser así dependiendo de las deficiencias que tenga su trabajo será la evaluación correspondiente. 4
  • 5. Practica 3 Nombre de la Práctica: Pestaña de Insertar de Word Objetivo: Identificar las herramientas y como se utilizan de esta pestaña Introducción Teórica: Las herramientas de este software son una aplicación que tienen una instrucción específica a lo que van a realizar Desarrollo de la Práctica: El alumno con ayuda del profesor deberá poder identificar la funcionalidad de cada herramienta en esta pestaña; Se realizara un texto y el alumno deberá modificarlo con las funciones en esta pestaña Evaluación: El alumno deberá mostrar el párrafo original y como quedo al término de la práctica, si el alumno cumple con todos las especificaciones señalas por el profesor este obtendrá una calificación de 10.0 en la práctica, de no ser así dependiendo de las deficiencias que tenga su trabajo será la evaluación correspondiente. 5
  • 6. Practica 4 Nombre de la Práctica: Pestaña de Diseño de página de Word Objetivo: Identificar las herramientas y como se utilizan de esta pestaña Introducción Teórica: Las herramientas de este software son una aplicación que tienen una instrucción específica a lo que van a realizar Desarrollo de la Práctica: El alumno con ayuda del profesor deberá poder identificar la funcionalidad de cada herramienta en esta pestaña; Se realizara un texto y el alumno deberá modificarlo con las funciones en esta pestaña Evaluación: El alumno deberá mostrar el párrafo original y como quedo al término de la práctica, si el alumno cumple con todos las especificaciones señalas por el profesor este obtendrá una calificación de 10.0 en la práctica, de no ser así dependiendo de las deficiencias que tenga su trabajo será la evaluación correspondiente. 6
  • 7. Practica 5 Nombre de la Práctica: Identificar las partes de la carta formal e informal Objetivo: Conocer las partes que conforman una carta formal e informal Introducción Teórica: Las cartas son un medio de comunicación utilizado desde hace mucho tiempo y aunque por consecuencia del uso de las nuevas tecnologías se ha perdido este habito, aprenderemos la forma correcta de realizar una carta con el uso de las mismas tecnologías Desarrollo de la Práctica: El alumno con ayuda de sus padres de familia o el profesor de clase deberá investigar cual es la diferencia entre cada tipo de carta así como las partes que la conforman. Evaluación: Se realizara una prueba oral para identificar si el alumno realizo su investigación; al término de la prueba el alumno deberá entregar un reporte complementando su investigación. 7
  • 8. Practica 6 Nombre de la Práctica: Realizar un borrador de cada tipo de carta Objetivo: Aplicar los conocimientos de las partes década tipo de carta Introducción Teórica: Las cartas son un medio de comunicación utilizado desde hace mucho tiempo y aunque por consecuencia del uso de las nuevas tecnologías se ha perdido este habito, aprenderemos la forma correcta de realizar una carta con el uso de las mismas tecnologías Desarrollo de la Práctica: En su cuaderno el alumno deberá de realizar un borrador de cada tipo de carta aplicando los conocimientos obtenidos en la práctica anterior Evaluación: El alumno deberá de entregar en tiempo y forma cada tipo de carta realizada identificando así cada parte de la misma 8
  • 9. Practica 7 Nombre de la Práctica: Realizar la carta formal e informal con el uso de la PC Objetivo: Realizar cada tipo de carta con el uso de las nuevas tecnologías Introducción Teórica: Las cartas son un medio de comunicación utilizado desde hace mucho tiempo y aunque por consecuencia del uso de las nuevas tecnologías se ha perdido este habito, aprenderemos la forma correcta de realizar una carta con el uso de las mismas tecnologías Desarrollo de la Práctica: El alumno deberá realizar las cartas que en la práctica anterior realizo en su cuaderno. Evaluación: El alumno deberá aplicar los conocimientos obtenidos tanto en las primeras prácticas como en las anteriores. 9
  • 10. Practica 8 Nombre de la Práctica: Realizar un reporte sobre las consecuencias de redes sociales Objetivo: Concientizar a los alumnos sobre las consecuencias en el uso de las redes sociales Introducción Teórica: El inadecuado uso de las redes sociales en la actualidad ha afectado y ha provocado un gran golpe en la gran mayoría de la población aún más en la población cibernauta Desarrollo de la Práctica: El alumno deberá entregar un reposte sobre lo aprendido y lo entendido en la clase; que para esta el profesor deberá de darles una plática previa a esta practica Evaluación: Se identificara que tan concientizado y la atención que puso cada alumno en el desarrollo de esta práctica. 10
  • 11. Practica 9 Nombre de la Práctica: Realizar un reporte sobre los peligros del internet Objetivo: Concientizar a los alumnos sobre las consecuencias en el uso de Internet Introducción Teórica: El inadecuado uso del Internet en la actualidad ha afectado y ha provocado un gran golpe en la gran mayoría de la población aún más en la población cibernauta Desarrollo de la Práctica: El alumno deberá entregar un reposte sobre lo aprendido y lo entendido en la clase; que para esta el profesor deberá de darles una plática previa a esta practica Evaluación: Se identificara que tan concientizado y la atención que puso cada alumno en el desarrollo de esta práctica. 11
  • 12. Practica 10 Nombre de la Práctica: Realizar un mapa mental sobre lo que es y las herramientas de Word Objetivo: Identificar si el alumno aprendió el uso adecuado de la paquetería de Microsoft Office Word Introducción Teórica: Word es un software que sirve para modificar texto, documentos etc. El uso correcto de este te facilitara la realización de alguna tarea, trabajo o proyecto. Desarrollo de la Práctica: El alumno realizara un mapa mental en Word sobre lo aprendido en el desarrollo década una de las 9 practicas anteriores. Evaluación: El alumno deberá aplicar el conocimiento sobre el uso de las herramientas de Microsoft Office Word 12