SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
AMPARO DELGADO
PIEDAD MONROY
JENNY FAJARDO
MARTIN HERNÁNDEZ
ASESORA:
AURA MARINA TORRES
BOGOTÁ, DICIEMBRE 7º DE 2010
• Este proyecto contempla la
valoración de las zonas verdes
comunes en una institución
educativa y cómo a través de la
intervención de las mismas
estudiantes se puede cuidar,
mejorar y preservar mediante
el perfeccionamiento de
habilidades científicas y con la
creación de un inventario de los
especímenes vegetales
encontrados.
Falta de asombro de
las estudiantes a
fenómenos de la
naturaleza
Adoptan actitud
indiferente frente al
deterioro ambiental
Pisar prados Arrojar basura
Demuestran el poco
aprecio que tienen
hacía su entorno
escolar ambiental.
Colgarse en ramas
• ¿Cómo lograr que las
estudiantes del grado
noveno del Liceo Femenino
Mercedes Nariño, generen
sentimientos de respeto
hacia la vegetación que por
mucho tiempo ha estado
presente dentro de la
institución, y que esto sirva
como punto de partida para
estimular proyectos de
investigación?
Valorar la importancia de la
vegetación presente en el Liceo,
como parte del entorno en que
estudiamos y como un lugar lleno
de vida que hay que proteger,
mejorar y mantener vivo
estimulando el pensamiento
científico y propiciando la
generación de futuros proyectos de
investigación.
Observar y analizar
una planta
aplicando criterios
técnicos y científicos
pertinentes.
Estimular la práctica
de habilidades
científicas.
Aplicar técnicas de
recolección y
montaje de
especímenes
vegetales para la
elaboración del
herbario.
Determinar
taxonómicamente
las especies
vegetales presentes
en la Institución a
través de la
aplicación de claves
artificiales.
Rotular cada planta
incentivando así la
formación de un
parque botánico o
arboreto
Presentar, en forma
de caminata escolar,
el trabajo realizado.
Promover y
potenciar el
desarrollo de
proyectos de
biotecnología.
La Taxonomía
El
Pensamiento
Científico.
La Expedición
Botánica
Investigación –
Acción –
Participativa. IAP
Enfoque
Cualitativo
Observación en
contexto.
Reflexión-Acción
Proyecto de
intervención.
Observación en
contexto.
Encuesta. Soportada en
nueve preguntas
cerradas con posibilidad
de respuesta SI o NO.
La aplicación de la observación en contexto permite confirmar que uno de los problemas con el medio ambiente que se presenta en el
Liceo Femenino Mercedes Nariño, está relacionado con la falta de cuidado por el entorno por parte de las estudiantes ocasionado por
la actitud indiferente frente a la conservación de la variada vegetación existente en el Liceo.
Sin embargo, la falta de conciencia y la ignorancia en cuanto al reconocimiento de las plantas que existen, generan actitudes de
indiferencia e irrespeto frente a su cuidado, mejoramiento y preservación lo que hace que estas zonas presenten una imagen de
deterioro.
Además, gran parte de las estudiantes está de acuerdo en colaborar en el cuidado de estas zonas, ya que las consideran importantes y
necesarias no solamente desde el punto estético sino también como un espacio propicio para el aprendizaje de diversas asignaturas.
Al estudiar los resultados de la encuesta, se puede observar que las estudiantes de los grados octavo y noveno de la jornada tarde de
la Institución Educativa Distrital Liceo Femenino Mercedes Nariño, está al tanto de la situación en la que se encuentran las áreas
verdes que circundan dicho espacio, y que estas áreas verdes forman parte de la belleza natural que tiene la escuela.
REFERENCIACIÓN DE LAS
PLANTAS
TOMA DE MUESTRAS PARA
EL HERBARIO
CREACIÓN DEL ARBORETO
APLICACIÓN DE CLAVE
TAXONÓMICA
Con esta grandiosa experiencia hemos tomado
sentido de conciencia al entrar en contacto con el
mundo vegetal. Hemos aprendido a querer
nuestras zonas verdes, a cuidarlas, a ayudarlas, a
reconocerlas, y a darles importancia. Es de gran
alegría saber que estamos contribuyendo al
aprendizaje de nuestros profesores, compañeras y
demás personal de una manera fácil y muy
divertida. (Tomado de Laura Jiménez, Stefany
Rodríguez, Alexandra Velandia, grado 901 JT)
...Caminar una tarde de sol entre los árboles
pisando caminos de tierra nos devuelve la
sensación de pertenecer a un universo
maravilloso y entero, es como si nada estuviera
completo si no estuviéramos allí para sentirlo, y la
naturaleza no estaría completa si no caminásemos
con ella. En nuestro colegio es importante
inculcarle a las niñas lo importante que es las
zonas verdes del colegio, y es importante que
conservemos todo lo que la naturaleza nos ofrece
y es por eso que debemos sentirnos Privilegiados.
(Tomado de: Samara González y Katherin Rincón,
grado 903 JT)
Dado que el medio ambiente es un sistema que depende de la
interrelación de factores naturales, sociales y culturales, los
problemas ambientales requieren para su solución de la
participación de todos los miembros de la comunidad que los
genera. Esta habilidad para solucionar problemas comunitarios
demuestra que el respeto al entorno es el resultado del respeto a
sí mismo.
Cada quien tiene en sus manos la posibilidad de crear y destruir, si
empezamos a crear en nosotros un sentimiento de amor por la
naturaleza, así como cuidamos una mascota, también cuidaríamos
de nuestro ambiente. Pero, si por el contrario, se opta por ser
indiferente o destruir, llegará el momento en el cual lo que hoy
existe no podrá ser disfrutado por las generaciones venideras.
Dado que el medio ambiente es un sistema que depende de la
interrelación de factores naturales, sociales y culturales, los
problemas ambientales requieren para su solución de la
participación de todos los miembros de la comunidad que los
genera. Esta habilidad para solucionar problemas comunitarios
demuestra que el respeto al entorno es el resultado del respeto a
sí mismo.
Cada quien tiene en sus manos la posibilidad de crear y destruir, si
empezamos a crear en nosotros un sentimiento de amor por la
naturaleza, así como cuidamos una mascota, también cuidaríamos
de nuestro ambiente. Pero, si por el contrario, se opta por ser
indiferente o destruir, llegará el momento en el cual lo que hoy
existe no podrá ser disfrutado por las generaciones venideras.
Se espera que las estudiantes valoren el
trabajo colaborativo, interaccionando
con todos los actores, tanto pares como
profesores y cualquier persona que de
alguna u otra manera proporcione ayuda
para el desarrollo del proyecto.
Que las estudiantes adquieran el
proyecto como base para posteriores
trabajos de relaciones ecológicas, de
conservación y biotecnología.
Que toda la comunidad escolar valore
en forma real a las especies
vegetales que conviven con ellos en
un plano de respeto a la
supervivencia.
El Arboretum que se espera construir
con la participación activa de las
estudiantes y las directivas del colegio,
constituye una experiencia pedagógica
relevante que bien puede ser un modelo
replicable en otros colegios de la ciudad.
Buscar asignación de presupuesto por
parte del Consejo Directivo del colegio.
Presentar el proyecto como una
Experiencia Significativa ante el IDEP.
Cada quien tiene en sus manos la
posibilidad de crear y destruir, si
empezamos a crear en nosotros un
sentimiento de amor por la
naturaleza, así como cuidamos una
mascota, también cuidaríamos de
nuestro ambiente.
Socializacion exp. significativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
German Vicuña
 
Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330
julian Mantilla
 
275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes
dec-admin
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Marcelina Martinez
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
SOL
 
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Embellece de verde tu escuela. NetzahualcóyotlEmbellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Equipo5Geografia
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano
 
Socialización proy 0º transición ip 2014
Socialización proy 0º transición ip 2014Socialización proy 0º transición ip 2014
Socialización proy 0º transición ip 2014
escmauxi
 
Prae politicas objetivos
Prae politicas   objetivosPrae politicas   objetivos
Prae politicas objetivos
leo
 
Por un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAGPor un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAG
Equipo5Geografia
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTEPROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Macarena Astudillo
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Maria Fernanda
 
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoPlantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
anamarlencaceres
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Carlos Ricco Acosta
 
Ornamentacion del patio de recreo
Ornamentacion  del patio de recreoOrnamentacion  del patio de recreo
Ornamentacion del patio de recreo
guest7f735aa7
 
Generando cultura ambiental
Generando cultura ambientalGenerando cultura ambiental
Generando cultura ambiental
CODIJI
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambiental Proyecto ambiental
Proyecto ambiental
Korina Rincon
 
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño MundoPresentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Capitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambienteCapitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambiente
dec-admin2
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
RubiQuintero
 

La actualidad más candente (20)

Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
 
Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330Proyecto de aula 4330
Proyecto de aula 4330
 
275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Embellece de verde tu escuela. NetzahualcóyotlEmbellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
 
Socialización proy 0º transición ip 2014
Socialización proy 0º transición ip 2014Socialización proy 0º transición ip 2014
Socialización proy 0º transición ip 2014
 
Prae politicas objetivos
Prae politicas   objetivosPrae politicas   objetivos
Prae politicas objetivos
 
Por un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAGPor un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAG
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTEPROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
 
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
 
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diegoPlantilla presentacion ppa con tic final diego
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
 
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
Proyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadasProyecto  de  arborizacion  escuela  las  aguadas
Proyecto de arborizacion escuela las aguadas
 
Ornamentacion del patio de recreo
Ornamentacion  del patio de recreoOrnamentacion  del patio de recreo
Ornamentacion del patio de recreo
 
Generando cultura ambiental
Generando cultura ambientalGenerando cultura ambiental
Generando cultura ambiental
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambiental Proyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño MundoPresentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
 
Capitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambienteCapitanes al cuidado del medio ambiente
Capitanes al cuidado del medio ambiente
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
 

Similar a Socializacion exp. significativa

Ruta critica programa de ecologia
Ruta critica programa de ecologiaRuta critica programa de ecologia
Ruta critica programa de ecologia
Rosa Moody
 
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospinoAnálisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
Alcaldía de Montería
 
Socializacion Exp. Botanica
Socializacion Exp. BotanicaSocializacion Exp. Botanica
Socializacion Exp. Botanica
Piedad
 
Eg pérez trabajo semana 3
Eg pérez trabajo semana 3Eg pérez trabajo semana 3
Eg pérez trabajo semana 3
Elba Gretchen Perez Zuñiga
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
charly1069
 
Maidir le eco (2)
Maidir le eco (2)Maidir le eco (2)
Maidir le eco (2)
Yuyis Barreto
 
Maidir le eco (2)
Maidir le eco (2)Maidir le eco (2)
Maidir le eco (2)
Yuyis Barreto
 
Maidir le eco
Maidir le ecoMaidir le eco
Maidir le eco
Yuyis Barreto
 
Maidir le eco (2)
Maidir le eco (2)Maidir le eco (2)
Maidir le eco (2)
Yuyis Barreto
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
Nathasha Franco Romero
 
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Liset Larenas
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
charly1069
 
Propuesta pedagogica 1
Propuesta pedagogica 1Propuesta pedagogica 1
Propuesta pedagogica 1
Alejandra Martinez
 
Correccion maidir le eco
Correccion maidir le ecoCorreccion maidir le eco
Correccion maidir le eco
Yuyis Barreto
 
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Viviana Salazar Alzate
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Alejandra Martinez
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Alejandra Martinez
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Cesar Augusto
 
Maidir le eco word
Maidir le eco wordMaidir le eco word
Maidir le eco word
Yuyis Barreto
 
Con poco hacemos mucho!!!
Con poco hacemos mucho!!!Con poco hacemos mucho!!!
Con poco hacemos mucho!!!
KARINASOLEDADAGUERO
 

Similar a Socializacion exp. significativa (20)

Ruta critica programa de ecologia
Ruta critica programa de ecologiaRuta critica programa de ecologia
Ruta critica programa de ecologia
 
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospinoAnálisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
 
Socializacion Exp. Botanica
Socializacion Exp. BotanicaSocializacion Exp. Botanica
Socializacion Exp. Botanica
 
Eg pérez trabajo semana 3
Eg pérez trabajo semana 3Eg pérez trabajo semana 3
Eg pérez trabajo semana 3
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
 
Maidir le eco (2)
Maidir le eco (2)Maidir le eco (2)
Maidir le eco (2)
 
Maidir le eco (2)
Maidir le eco (2)Maidir le eco (2)
Maidir le eco (2)
 
Maidir le eco
Maidir le ecoMaidir le eco
Maidir le eco
 
Maidir le eco (2)
Maidir le eco (2)Maidir le eco (2)
Maidir le eco (2)
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
 
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
 
Propuesta pedagogica 1
Propuesta pedagogica 1Propuesta pedagogica 1
Propuesta pedagogica 1
 
Correccion maidir le eco
Correccion maidir le ecoCorreccion maidir le eco
Correccion maidir le eco
 
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Maidir le eco word
Maidir le eco wordMaidir le eco word
Maidir le eco word
 
Con poco hacemos mucho!!!
Con poco hacemos mucho!!!Con poco hacemos mucho!!!
Con poco hacemos mucho!!!
 

Más de Piedad

Estructura celular 6°
Estructura celular 6°Estructura celular 6°
Estructura celular 6°
Piedad
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Piedad
 
Apliquemos metodo cientifico
Apliquemos  metodo cientificoApliquemos  metodo cientifico
Apliquemos metodo cientifico
Piedad
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
Piedad
 
Video murcielagos actividad1
Video murcielagos actividad1Video murcielagos actividad1
Video murcielagos actividad1
Piedad
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Piedad
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Piedad
 
Taller fosiles
Taller fosilesTaller fosiles
Taller fosiles
Piedad
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
Piedad
 
Banco sistemas ii
Banco sistemas iiBanco sistemas ii
Banco sistemas ii
Piedad
 
Banco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoBanco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrino
Piedad
 
Endocrinologia, casos medicos
Endocrinologia, casos medicosEndocrinologia, casos medicos
Endocrinologia, casos medicos
Piedad
 
Experimentos grado décimo.
Experimentos grado décimo.Experimentos grado décimo.
Experimentos grado décimo.
Piedad
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Piedad
 
Bioquimica nueva lectura mapas conceptuales
Bioquimica nueva lectura mapas conceptualesBioquimica nueva lectura mapas conceptuales
Bioquimica nueva lectura mapas conceptuales
Piedad
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
Piedad
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Piedad
 
Guia diseccion encefalo
Guia diseccion encefaloGuia diseccion encefalo
Guia diseccion encefalo
Piedad
 
Componente celular 10°
Componente celular 10°Componente celular 10°
Componente celular 10°
Piedad
 
Taller 3 especiacion
Taller 3 especiacionTaller 3 especiacion
Taller 3 especiacion
Piedad
 

Más de Piedad (20)

Estructura celular 6°
Estructura celular 6°Estructura celular 6°
Estructura celular 6°
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Apliquemos metodo cientifico
Apliquemos  metodo cientificoApliquemos  metodo cientifico
Apliquemos metodo cientifico
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Video murcielagos actividad1
Video murcielagos actividad1Video murcielagos actividad1
Video murcielagos actividad1
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evolución
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Taller fosiles
Taller fosilesTaller fosiles
Taller fosiles
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
 
Banco sistemas ii
Banco sistemas iiBanco sistemas ii
Banco sistemas ii
 
Banco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoBanco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrino
 
Endocrinologia, casos medicos
Endocrinologia, casos medicosEndocrinologia, casos medicos
Endocrinologia, casos medicos
 
Experimentos grado décimo.
Experimentos grado décimo.Experimentos grado décimo.
Experimentos grado décimo.
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
 
Bioquimica nueva lectura mapas conceptuales
Bioquimica nueva lectura mapas conceptualesBioquimica nueva lectura mapas conceptuales
Bioquimica nueva lectura mapas conceptuales
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
 
Guia diseccion encefalo
Guia diseccion encefaloGuia diseccion encefalo
Guia diseccion encefalo
 
Componente celular 10°
Componente celular 10°Componente celular 10°
Componente celular 10°
 
Taller 3 especiacion
Taller 3 especiacionTaller 3 especiacion
Taller 3 especiacion
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Socializacion exp. significativa

  • 1. PRESENTADO POR: AMPARO DELGADO PIEDAD MONROY JENNY FAJARDO MARTIN HERNÁNDEZ ASESORA: AURA MARINA TORRES BOGOTÁ, DICIEMBRE 7º DE 2010
  • 2. • Este proyecto contempla la valoración de las zonas verdes comunes en una institución educativa y cómo a través de la intervención de las mismas estudiantes se puede cuidar, mejorar y preservar mediante el perfeccionamiento de habilidades científicas y con la creación de un inventario de los especímenes vegetales encontrados.
  • 3. Falta de asombro de las estudiantes a fenómenos de la naturaleza Adoptan actitud indiferente frente al deterioro ambiental Pisar prados Arrojar basura Demuestran el poco aprecio que tienen hacía su entorno escolar ambiental. Colgarse en ramas
  • 4. • ¿Cómo lograr que las estudiantes del grado noveno del Liceo Femenino Mercedes Nariño, generen sentimientos de respeto hacia la vegetación que por mucho tiempo ha estado presente dentro de la institución, y que esto sirva como punto de partida para estimular proyectos de investigación?
  • 5. Valorar la importancia de la vegetación presente en el Liceo, como parte del entorno en que estudiamos y como un lugar lleno de vida que hay que proteger, mejorar y mantener vivo estimulando el pensamiento científico y propiciando la generación de futuros proyectos de investigación. Observar y analizar una planta aplicando criterios técnicos y científicos pertinentes. Estimular la práctica de habilidades científicas. Aplicar técnicas de recolección y montaje de especímenes vegetales para la elaboración del herbario. Determinar taxonómicamente las especies vegetales presentes en la Institución a través de la aplicación de claves artificiales. Rotular cada planta incentivando así la formación de un parque botánico o arboreto Presentar, en forma de caminata escolar, el trabajo realizado. Promover y potenciar el desarrollo de proyectos de biotecnología.
  • 7. Investigación – Acción – Participativa. IAP Enfoque Cualitativo Observación en contexto. Reflexión-Acción Proyecto de intervención.
  • 8.
  • 9. Observación en contexto. Encuesta. Soportada en nueve preguntas cerradas con posibilidad de respuesta SI o NO.
  • 10.
  • 11. La aplicación de la observación en contexto permite confirmar que uno de los problemas con el medio ambiente que se presenta en el Liceo Femenino Mercedes Nariño, está relacionado con la falta de cuidado por el entorno por parte de las estudiantes ocasionado por la actitud indiferente frente a la conservación de la variada vegetación existente en el Liceo. Sin embargo, la falta de conciencia y la ignorancia en cuanto al reconocimiento de las plantas que existen, generan actitudes de indiferencia e irrespeto frente a su cuidado, mejoramiento y preservación lo que hace que estas zonas presenten una imagen de deterioro. Además, gran parte de las estudiantes está de acuerdo en colaborar en el cuidado de estas zonas, ya que las consideran importantes y necesarias no solamente desde el punto estético sino también como un espacio propicio para el aprendizaje de diversas asignaturas. Al estudiar los resultados de la encuesta, se puede observar que las estudiantes de los grados octavo y noveno de la jornada tarde de la Institución Educativa Distrital Liceo Femenino Mercedes Nariño, está al tanto de la situación en la que se encuentran las áreas verdes que circundan dicho espacio, y que estas áreas verdes forman parte de la belleza natural que tiene la escuela.
  • 12. REFERENCIACIÓN DE LAS PLANTAS TOMA DE MUESTRAS PARA EL HERBARIO
  • 13. CREACIÓN DEL ARBORETO APLICACIÓN DE CLAVE TAXONÓMICA
  • 14. Con esta grandiosa experiencia hemos tomado sentido de conciencia al entrar en contacto con el mundo vegetal. Hemos aprendido a querer nuestras zonas verdes, a cuidarlas, a ayudarlas, a reconocerlas, y a darles importancia. Es de gran alegría saber que estamos contribuyendo al aprendizaje de nuestros profesores, compañeras y demás personal de una manera fácil y muy divertida. (Tomado de Laura Jiménez, Stefany Rodríguez, Alexandra Velandia, grado 901 JT) ...Caminar una tarde de sol entre los árboles pisando caminos de tierra nos devuelve la sensación de pertenecer a un universo maravilloso y entero, es como si nada estuviera completo si no estuviéramos allí para sentirlo, y la naturaleza no estaría completa si no caminásemos con ella. En nuestro colegio es importante inculcarle a las niñas lo importante que es las zonas verdes del colegio, y es importante que conservemos todo lo que la naturaleza nos ofrece y es por eso que debemos sentirnos Privilegiados. (Tomado de: Samara González y Katherin Rincón, grado 903 JT)
  • 15. Dado que el medio ambiente es un sistema que depende de la interrelación de factores naturales, sociales y culturales, los problemas ambientales requieren para su solución de la participación de todos los miembros de la comunidad que los genera. Esta habilidad para solucionar problemas comunitarios demuestra que el respeto al entorno es el resultado del respeto a sí mismo. Cada quien tiene en sus manos la posibilidad de crear y destruir, si empezamos a crear en nosotros un sentimiento de amor por la naturaleza, así como cuidamos una mascota, también cuidaríamos de nuestro ambiente. Pero, si por el contrario, se opta por ser indiferente o destruir, llegará el momento en el cual lo que hoy existe no podrá ser disfrutado por las generaciones venideras.
  • 16. Dado que el medio ambiente es un sistema que depende de la interrelación de factores naturales, sociales y culturales, los problemas ambientales requieren para su solución de la participación de todos los miembros de la comunidad que los genera. Esta habilidad para solucionar problemas comunitarios demuestra que el respeto al entorno es el resultado del respeto a sí mismo. Cada quien tiene en sus manos la posibilidad de crear y destruir, si empezamos a crear en nosotros un sentimiento de amor por la naturaleza, así como cuidamos una mascota, también cuidaríamos de nuestro ambiente. Pero, si por el contrario, se opta por ser indiferente o destruir, llegará el momento en el cual lo que hoy existe no podrá ser disfrutado por las generaciones venideras.
  • 17. Se espera que las estudiantes valoren el trabajo colaborativo, interaccionando con todos los actores, tanto pares como profesores y cualquier persona que de alguna u otra manera proporcione ayuda para el desarrollo del proyecto. Que las estudiantes adquieran el proyecto como base para posteriores trabajos de relaciones ecológicas, de conservación y biotecnología. Que toda la comunidad escolar valore en forma real a las especies vegetales que conviven con ellos en un plano de respeto a la supervivencia. El Arboretum que se espera construir con la participación activa de las estudiantes y las directivas del colegio, constituye una experiencia pedagógica relevante que bien puede ser un modelo replicable en otros colegios de la ciudad. Buscar asignación de presupuesto por parte del Consejo Directivo del colegio. Presentar el proyecto como una Experiencia Significativa ante el IDEP. Cada quien tiene en sus manos la posibilidad de crear y destruir, si empezamos a crear en nosotros un sentimiento de amor por la naturaleza, así como cuidamos una mascota, también cuidaríamos de nuestro ambiente.