SlideShare una empresa de Scribd logo
1 7 / 0 3 / 2 0 1 6
Curso – Taller - Plataforma
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Con Énfasis en Docencia y
Tecnología Educativa
MATERIA:
Proyectos Instruccionales.
Profesor:
Arturo Llaca
P r e s e n t a :
B r a v o L ó p e z N a l l e l y G p e .
C a r r e t e r o F a l f a n D i a n a d e l
C a r m e n
R o d r í g u e z O r t e g a B r e n d a
R u b í
R o j a s R o g e l i o D a m i á n
X a l a C o a z o z o n E l i z a b e t h
Propuesta de proyecto
Planteamiento del problema:
En la actualidad, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se han incorporado a las
estrategias de enseñanza de todos los niveles educativos, sin embargo,aún muchos docentes se
encuentranrezagadosenel usode éstasensu estrategiade enseñanza.
Tomando en cuenta que este rezago se pronuncia en nivel medio superior de zonas urbanas, se
propone estableceruntallerel desarrollode cuatrohabilidadesde
¿El uso de las TIC facilita el desarrollo de competencias docentes para el siglo XXI que define la
UNESCO?
Objetivos:
 El alumno diseñará actividades educativasutilizando herramientas web para presentar
información,desarrollode aprendizaje yparaevaluar.
 Reconocerálasherramientaswebbásicasparaimplementarlasdurante susclases.
 El alumnodiseñaráinstrumentosde evaluaciónsobre el aprendizajeobtenidodurante el
curso eneducaplay
 El alumnointegrarápresentacionesmultimediaenemaze conel finde vincular
aprendizajesvistosenel curso.
 El alumnoutilizaráTEDpara presentarinformacióndentrode susplanesde clase.
Naturaleza,sentido y alcance del trabajo
A lo largo de la historia la educación ha sufrido distintos cambios, siempre con la intención de
mejorar. Desde la “escuela tradicional” en donde se veía el docente como principal actor en el
proceso de enseñanza y aprendizaje transmitiendo el conocimiento hacia los alumnos, hasta el
enfoque moderno en donde los principales actores son los alumnos los cuales, en teoría, deben
descubrirsu propioaprendizaje yel docente actúacomo un guía o facilitadorque permite que ese
procesose lleve acabo.
El sentido de este curso surge de la necesidad de transmitir y compartir con el alumnado nuevas
técnicas y herramientas de enseñanza, acerca de las tecnologías de la información y la
comunicación.
Tipo de estudio
Este curso está dirigido al tipo de estudiodescriptivoya que se pretende ampliar el conocimiento
del docente parael uso de lasherramientaswebparalamejoría de su estrategiade enseñanza. Lo
ayudaraa mejorarlacompetenciatecnológica,lacual se definecomolacapacidad paraseleccionar
y utilizarde formapertinente,responsable yeficiente,unavariedadde herramientastecnológicas,
entendiendo los principios que las rigen, la forma de combinarlas y su utilización en el contexto
educativo.
Está enfocado a docentes del nivel medio superior, siendo más específicos a la escuela Instituto
Franciscode Victoria,enlaciudadde Xalapa,Veracruz. El cual cuentacon docentesespecialistasen
distintas áreas, como son ingenieros, licenciados en educación física, administración y educación.
Los cuales tendrán la capacidad para expresarse, establecer contacto y relacionarse en espacios
virtuales y audio visuales, a través de diversos medios y con el anejo de múltipleslenguajes, de
manerasincrónicay asincrónica.
Basándonos en encuestas realizadas a los docentes, ellos expresan que las TICs son herramientas
de apoyo en el proceso enseñanza aprendizaje. La mayoría de los profesores encuestados (65%),
indicaque frecuentementedesarrollansusclasesusandomediostecnológicos. Encuantoal usodel
videoproyector,el37%de losprofesoresencuestadosloutilizancomomediode apoyoparasulabor
docente;seguidode un22%que afirmaquelousaunavezalasemana. Encuantoal usode Internet,
el 28% de losprofesoresencuestadoslousancomomediode apoyoparasulabordocente;seguido
de un 26% que afirmaque lousa unaveza la semana. Parael caso de lautilizaciónde appletscomo
mediode apoyoparalalabor docente,el 52% de losprofesoresencuestadosexpresaque nunca los
han usado;seguidode un 28% que afirmaque rara vezloshan utilizado.
La frecuencia de uso de dichos medios es relativamente alta. De los medios más utilizados se
encuentran el video proyector, el Internet y el correo electrónico. Por otro lado el pizarrón
electrónico, las plataformas educativas, los simuladores, applets, videos, chat, blog, sitio web
personal ydocente sonlosmenosocasi nunca utilizados.
Justificación
A lo largo de la historia, la educación ha sufrido distintos cambios, siempre con la intención de
mejorar. Desde la “escuela tradicional” en donde se veía el docente como principal actor en el
proceso de enseñanza y aprendizaje transmitiendo el conocimiento hacia los alumnos, hasta el
enfoque moderno en donde los principales actores son los alumnos los cuales, deben participar
activamente en las construcción de su propio aprendizaje y el docente actúa como un guía o
facilitadorque permiteque ese procesose lleve acabo.
Hoy en día, seguimos en proceso de cambio, en donde la educación no se debe basar en un salón
de clases, bancas y un pizarrón en frente. Sino que se busca cambiarla educación tomando como
base el uso y aplicaciónde lastecnologíaseducativas.
Se denomina tecnología educativa, al conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivosque
permitenlaaplicaciónde lasherramientastecnológicasenel ámbitode laeducación.
Una de las principales limitantes del proceso de enseñanza y aprendizaje mediante tecnologías
educativas (además de la falta de recursos y equipo tecnológico), es el desconocimiento parcial o
total de los docentes, sobre el uso adecuadode las mismas.Es una realidad que losmaestroshoy
en día no están capacitados para utilizar la tecnología dentro de sus clases o caen en el error de
proyectar una clase con la ayuda de un cañón y miles de diapositivas,y pretender que esa sea un
uso adecuadode latecnología.
En este puntose marca nuestrointerésde realizaruncursoque permitaalos maestrosacercarse a
distintasherramientaswebyprogramastecnológicosparaincluirloscomobase durante susclases,
por ejemplo: emaze, wordpress, mindmeister, educaplay y TED. Creemos firmemente que es
necesaria la creación de un curso de estas características puesto que hoy en día es esencial poder
dominar, un cierto número de herramientas tecnológicas para poder clases mucho más
entretenidas,didácticasyde mejorcalidad,donde se formaránuna gran cantidadde aprendizajes
significativos.
Los beneficiosparalas personasque formaránparte del curso son varios,entre ellosestán:reducir
las cargas de trabajo, podrán comunicarse con sus alumnos fuera de clase, desarrollarán las
habilidadesde susalumnosencuantoal acercamientoalas tecnologíaseducativas,evitaráncargar
con cientosde hojasde trabajos entregados,se incrementaráel interésde susalumnospor asistir
a sus clases,etc.
Dichosbeneficiosnosólose quedaránparalosparticipantesque tomenel curso,sinoquesebuscará
patentar y sacar un beneficioeconómico de los que participemos en su realización, puestoque la
temática del curso es bastante rentable para cualquier persona que esté dentro del ámbito
educativo.
Otras de las razonesprincipalesporlasque decidimoscrearel curso,es porque entre nosotros,los
realizadoresdel curso,existe unagranvariedadde profesionesque nonecesariamente sonafines,
pero contamos con un conocimiento general en común que son las tecnologías educativas, las
cuales hemos revisado a lo largo de la maestría. También nos servirá para afianzar dichos
conocimientosparadesarrollarlosde lamejormanera.
Las necesidadesque intentaremossolventar,conlarealizacióndel curso“AprendiendoTIC”sonlas
siguientes:
Normativa: Norma Técnica de Competencia Laboral, normas UNESCO sobre Competencias en TIC
para Docentes,competenciasTICparael desarrolloprofesionaldeldocente,enMéxicosolo10%de
losdocentesde primariaysecundariaestáncalificadosparaenseñaratravésde latecnología,según
el informe ‘Las TICenlaEducaciónenAméricaLatinayel Caribe 2013”, de laUNESCO.Sinembargo,
37% del presupuestoenlasescuelasse destinaalacompra de hardware.
Esto quiere decir que se están desaprovechando los recursos que brinda el estado para dichos
medios, ya que por más que las escuelas tengan la tecnología a su alcance no tienen al personal
capacitadopara utilizarlasde unamaneraadecuada.
“Una tablet en el salón no logrará que los alumnos utilicen la tecnología para desarrollar aspectos
valorados por el mercado, para ello hay que garantizar retroalimentación del maestro”- Roberto
Rodríguez,asistente entemaseducativosdel Gobiernode BarackObama.
Sentida: Necesidad de transmitir y compartir con el alumnado nuevas técnicas y herramientas de
enseñanza, acercade lastecnologíasde la informaciónylacomunicación.
A lo largo de nuestras experiencias como alumnos, hemos notado la falta de conocimiento y
ejecución de las tecnologías educativas en la mayoría de nuestros profesores. Lo más cercano a la
tecnologíaque utilizansonpresentacioneselectrónicas,algoverdaderamenteobsoleto,que si bien
pueden servir bastante para dar a conocer un tema se queda muy corto en nuestro concepto de
tecnologíaeducativa
Demandada:El docente entraatutorialesparaaprenderadarunmejorusode lasTIC,paramejorar
sus clasesyla calidadde la enseñanza.Se inscribenacursosy plataformasde maneraautónoma.
Estos cursos están siendo de mandados, sin embargo no están siendo suficientes, ni de la calidad
necesariaparaque los docentespuedanmejorarenestaárea.
La necesidadde tenerconocimientossobre lasTICestáaumentandodíacondía, existendiferentes
cursosque intentanexplicarel temade tecnologíaeducativaperonosonlosuficientementebuenos
ni de unaóptimacalidad,ademásde sermuy pocosencuanto a la poblaciónque losdemanda.
Las TIC se han vueltoel mayorproblemade lapoblaciónde docentesde másde cuarentaaños, los
cualessona losque másse lesdificultameterseenese medioyprefieren seguirimpartiendoclases
de manera tradicional.
Comparativa: El sistema educativo de los CBTis en comparación del sistema del Colegio de
Bachilleres.
En losCBTis no se preocupanporque los docentestenganun curriculumcompletoencuanto a las
tic, ellos solose interesanenque losdocentesseanespecialistasensusáreasde trabajo,ya que le
dan mayorénfasisalos módulosde lascarrerastécnicasque a las materiasbásicas.
En cambio el Colegio de bachilleres se ocupa de que los docentes en su curriculum cuenten con
ciertonivel enlasTIC.
Anticipada: Rezago sobre las herramientas tecnológicas, por la falta de cursos eficientes en este
ramo.
Dichas necesidades se dan repuesta con las siguientes propuestas de solución para cada
problemática:
Normativa:Losdocenteshoyendíatienenlafirme creenciade quelatecnologíaayudaasolucionar
casi cualquiercosa,peroparaestoeldocente debeconvertirsede igual formaenunestudiante más,
actualizarse yestarmejorpreparadopara este “cambioeducacional”.
El curso que estamos implementando“Aprendiendo TIC” servirá de inicio para que el maestro se
acerque más a dichas herramientas y aprenda a utilizarlas, como lo son: emaze, wordpress,
mindmeister,educaplayyTED.
Dichas herramientas le serán de gran utilidad al docente para hacer sus clases más interactivas,
prácticas,rápidasy en ocasionesadistancia.
En la actualidadlasredessocialesse utilizande unamaneraincorrectaen el entornoeducativo;ya
que cuentanconunsinfínde herramientaslascualesnospermitenrealizarvínculosconlosalumnos
de manera nopresencial.
Para solventar las necesidades de la normativa, deberán abrirse cursos semi-presenciales. Estos
deberán ir en principio en un nivel que permita a los docentes desarrollar una competencia en el
uso didácticode las tecnologíasa un nivel básicoa travésde estrategiasde comunicaciónenlínea.
En el siguiente nivel del cursoel docente deberápoderobtenerinformaciónpara el desarrollodel
curso por medio de las tecnologías de información y comunicación a nivel básico. También podrá
elaborar material para el desarrollo de su curso por medio de las tecnologías de información y
comunicación. Tendrá la capacidad de facilitar las actividades de su curso con apoyo de las
tecnologías de informaciónycomunicación.
Sentida: Que el docente cuente con las herramientas necesariaspara poder hacer uso de las TIC y
así compartir suconocimientode lasmismas.
Partiendo de nuestra necesidad observada,creemos que indispensable conocer distintos tiposde
plataformasparadar unaclase verdaderamentede calidad.
Las personasque se integrenal curso serán capaces de utilizardistintasherramientastecnológicas
que le servirácomobase para tenerunaclase muchomás completay de calidad.
Tendrán conocimientosnecesarios de las TIC y así ampliar más su campo laboral. Por lo que ellos
mismos serán capaces de transmitir esos conocimientos a sus alumnos y a sus propios colegas,
donde tendránlaoportunidadde sacar algúntipode remuneracióneconómica.
Demandada:Que lainstituciónproporcioneal docente cursosocapacitacionessobre lasTIC.
La accesibilidadque tieneel cursoque ofrecemos“AprendiendoTIC”esunade nuestraspropuestas
más atractivas, puesto que está abierto para cualquier docente que esté dentro de la educación
básica de cualquier edad. Los temas serán tratados con la mayor cautela posible, asegurando el
entendimientodetodoslosquelocursen,dandoasísoluciónaestagrandemandade unbuencurso
acerca de lastecnologíaseducativas.
Comparativa: Que las TIC sean prioridad en el curriculum de los docentes. Promover el uso de las
TIC ennuestrosistema.
Proponer plataformasgratuitasparalosdocentesde nuestrosistemaeducativo.
En el Departamentode TecnologíaEducativade laUNAM,lainstitucióneducativa másimportante
de Méxicotiene comoobjetivosprimordiales:
Generar estrategias eficaces y eficientes de virtualización de programas educativos y ofertas
académicasenlínea.
Administrar plataformas virtuales de gestión del conocimiento para albergar dichos programas
educativosyofertasacadémicas.
Diseñar y producir el material multimedia educativo de apoyo para los programas educativos a
distancia.
Gestionar la recepción y transmisión de enlaces de videoconferencia en diferentes entornos de
comunicación
Al observar solos objetivos de una institución punta de lanza en México nos damos cuenta de lo
atrasadosque estamosenla obtenciónde algunode losobjetivosplanteadosporellos.
Para comenzar el proceso de cambio, nuestro curso “Aprendiendo TIC” propone el dominio de
distintasherramientasyplataformasque permitanal profesorutilizarplataformasendonde podrá
compartir con sus alumnos: Video-conferencias, tareas en línea, Video-bitácoras, Calendarización
de actividades,Herramientasde presentaciónavanzadas,Editorde Presentacionesde SlideShare
Todoestolespermitiráaloscursantestenerunaverdaderaclase utilizandolatecnologíaeducativa.
Anticipada:La capacitacióntiende ala virtualidad,yaque estoreduce tiempos,costosydistancias.
La calidadde laenseñanzaseráuniforme paratodoaquel que lotome.
El curso “AprendiendoTIC”abrirálaspuertasalosdocentesinteresadosenlaeducaciónadistancia,
por locual loscapacitará para entenderdistintas plataformasparaimpartirclasesenlínea.
En conclusión quedan expuestas nuestras intenciones acerca de la realización del curso
“Aprendiendo TIC” en donde buscamos con la mejor de las intenciones introducir tecnologías
educativasadecuadasparamejorarlacalidadde nuestrosistemaeducativo.
Delimitacióndel estudio
El estudio se concreta, sobre el implemento y uso de las TIC en el sistema educativo nivel
bachillerato, que ayudarán a profundizar en el conocimiento de los procesos relacionados con la
innovacióneducativaapoyadaenlasherramientasweb,contribuyendoaestablecercompetencias
profesionalesvinculadasal desarrollode susestrategiasde enseñanza.
En laúltimadécadalaincorporaciónde lasTICalasinstitucioneseducativasse haconvertidoenuno
de los temas principales común de las políticas educativas. De igual forma es de conocimiento
común que muchas instituciones y docentes se han visto atraídos por el alcance de algunas
tecnologías y las han incorporado a sus prácticas. Sin embargo, la mala formaciónde los docentes
enTIC esconsideradaunade lastendenciasmáscomunesenLatinoamérica,yaque enestospaíses
se encuentra el índice de docentesmenor capacitados enel ámbitode las tecnologías educativas.
“Trabajar con las tecnologíasexige tenerque adquirirnuevossaberesotrascenderlagramáticade
la disciplinaque se estáenseñando” Tarasow,Swartzman,Trech;2007.
Limitaciones
ExistengrandeslimitacionesenlaInstituciónanalizada,encuantoa la aplicaciónde lastecnologías
de información y comunicación dentro del proceso de enseñanza, especialmente en aquellos
aspectos relacionados con los recursos que disponen para implantar una plataforma tecnológica
que permitaa todossus miembrosemplearlastecnologías; asícomolas competenciasque poseen
losdocentesencuantoa suutilización. Unade las grandeslimitantesesel pocoapoyoque reciben
las instituciones en cuanto a tecnologías, es por eso que se deben tomar medidas en cuanto a
ofrecer apoyo institucional en la actualización del docente con respecto al uso de las TIC en el
procesode enseñanza,ademásde brindarambientesde aprendizajescolaborativosdonde existan
losrecursosnecesariosparalograrmayorparticipaciónde losalumnosydocentesenlasactividades
educativas.
Importanciadel estudio
En EstadosUnidosse estántomando1.3 millonesde cursosadistanciadel 2009 al 2010. En México
hubo menos de 18 mil inscritos en 2012. Esto nos muestra una parte del rezago que tenemos en
cuanto a tecnologías.He aquí la importanciade este proyecto,ya que se intentadar cabida a más
personas, dándole prioridad a los docentes de bachillerato para tener dominiode las tecnologías
educativasycon estoayudara que ellosfomentenlainteraccióndelalumno –tecnología.
Modelo de esquema
Tema:Diseñode un curso,basadoen competenciaslaborales,paraserimpartidosmediante
Internet
 Introducción
1. Tecnologíaeducativa.
1.1. Definición.
1.2. Conceptos.
2. Diseñoinstruccional.
2.1. Concepto.
2.2. ModeloADDIE.
2.3. Diseñode cursosenlínea.
2.4. Definición.
2.5. Teorías de la instrucciónaplicadasal diseñode cursosenlínea.
2.6. Teorías de la educaciónadistanciaenel diseñode cursosenlínea.
3. Competenciasdigitalesdel sigloXXI:undesafíoparadocentesy estudiantes.
3.1 La Web 2.0 comorecurso para la innovacióne investigacióneducativa
3.2 La WebQuestcomoherramientapedagógica
3.3 Nuevosrecursosparala evaluaciónde aprendizajes
4. Herramientasweb
4.1 Definición
4.2 Uso de las herramientasweb
4.2.1 Educaplay
4.2.2 Emaze
4.2.4 Mindmeister
4.2.4 Wordpress
4.2.5 TED comorecurso TIC de información
 Conclusionesgenerales.
Bibliografíageneral
 Araujo de Cendros,Dory; Bermudes,José. (2009).LimitacionesdelasTecnologíasdeInformacióny
Comunicación enlaEducaciónUniversitaria.HorizontesEducacionales,vol. 14, núm.1, pp. 9-24.
(http://www.redalyc.org/pdf/979/97912444001.pdf)
 http://es.slideshare.net/defociu/1-tesis-maestria-tecnologia-educativa
 (3) LarequiEduardo.(2015).PropuestasTICpara elárea deLengua.19/02/2016,de WordPress
Sitio web: http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/la-web-2-0/la-web-2-0-en-el-
ambito-educativo/
 (3) WebLinex.(2004). WebQuestunatécnicadeusoeducativode Internet en elaula. 22/02/2016,de
WEBLINEX Sitioweb: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/QUE%20ES.htm
 (4) Villegas A.. (2009).Emaze. Noviembre,2009,deE-HistoriaSitio web: http://www.e-historia.cl/e-
historia/emaze-otra-alternativa-para-crear-presentaciones/
 (4) JaimeTagle.(2014).¿Quéesworpressy paraqué funciona?.19/02/2016,deWordpress
avanzado Sitioweb: http://wpavanzado.com/que-es-wordpress/
 (4) Isabel GonzalezAnaya. (2013).¿Quésonlas TEDtalks?.19/02/2016,de Culturay sociedadSitio
web: http://queaprendemoshoy.com/que-son-las-ted-talks/
 https://books.google.com.mx/books?id=DIfiD_w68C4C&pg=PA8&dq=herramientas+web+objetivos&h
l=es&sa=X&ved=0ahUKEwj6k9f344LLAhXJRyYKHbJdA-
QQ6AEIRzAI#v=onepage&q=herramientas%20web%20objetivos&f=false
 Navarro TapiaKilmir.(29/08/2014).DefinicióndeEducaplay.18/02/2016,de
http://gestionadm2014.blogspot.mx/2014/08/definicion-de-educaplay.htmlSitioweb:
http://gestionadm2014.blogspot.mx/2014/08/definicion-de-educaplay.html
 LeticiaCorrea.(2013).3er. Evento InternacionalHerramientas&RecursosparalaEducaciónVirtual.
18/02/2016,de http://www.virtualepn.edu.ec/evento2013/Presentaciones/LeticiaCorreaEducaplay.pdf
Sitio web: http://www.virtualepn.edu.ec/evento2013/Presentaciones/LeticiaCorreaEducaplay.pdf
 Guillem.(Abril2015).HerramientasWeb.MasterMagazine, -,
http://www.mastermagazine.info/articulo/alternativas-seguras.php.
 Alfredo Fernández-ValmayorCrespo, Ana Fernández-PampillónCesteros,JorgeMerinoGranizo.
(2007).Innovaciónen elcampusvirtual: metodologíasyherramientas.
https://books.google.com.mx/books?id=DIfiD_w68C4C&pg=PA8&dq=herramientas+web+objetivos&h
l=es&sa=X&ved=0ahUKEwj6k9f344LLAhXJRyYKHbJdA-
QQ6AEIRzAI#v=onepage&q=herramientas%20web%20objetivos&f=false : Universidad Computense
de MadridVirrectorradodeInnovaciónyEspacioenla EducaciónSuperior.
 Yolanda HerediaEscorza.(2009). PerspectivasDe LaTecnologíaEducativa.01/03/2016,deScribd
Sitio web: https://es.scribd.com/doc/15790655/Perspectivas-de-la-Tecnologia-Educativa
 EdgarOlguínGuzmán.(2012). La TecnologíaEducativa.01/03/2016,deUniversidadAutónomadel
Estado de HidalgoSitioweb:
http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Maestria/MTE/Gen03/Tec_educativa/Unidad%201/Generalidade
sTecnologiaEducativa.pdf
 ConsueloBelloch.(2013).DiseñoInstruccional.02/03/2016,deEntornosVirtuales de Formación
Sitio web: http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki
Apéndices
65%
31%
3% 1%
Frecuenciay usode TICs
Frecuentemente
A veces
Nunca
No aplica
10%
13%
22%
18%
37%
Uso del video proyector
Nunca
Rara vez
Una a la semana
Dos a la semana
Tres o más a la semana
9%
23%
26%
14%
28%
Uso de Internet
Nunca
Rara vez
Una a la semana
Dos a la semana
Tres o más a la semana
52%
28%
14%
3% 3%
Utilización de applets
Nunca
Rara vez
Una a la semana
Dos a la semana
Tres o más a la semana
Programacióndel Proyecto
S 1 S 2 S 3 S 4 S 5 S 6 S 7 S 8 S 9 S 10 S 11 S 12 S 13 S 14 S 15 S 16 S 17 S 18 S 19 S 20 S 21 S 22 S 23 S 24
Analisís de la Necesidad
Selección de la Modalidad de Producción
Diseño del plan de Curso
Selección o Desarrollo del Material
Validadción de Expertos
Preparación de Ambientes de aprendizaje
Capacitación de los tutores
Revisión final del paquete Instruccional
Entrega del microsistema de instrucción
Evaluación y actualizaciones parciales
Corrector de Estilo
COSTO TOTAL $45,600.00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Airesmcaam12
 
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Cuestaenmedio
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 
Dossiertecnologias
DossiertecnologiasDossiertecnologias
Dossiertecnologias
Jorge Seldas
 
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanzaFinal tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
isabelquintero84
 
enseñanza de la informática a través de las TIC`S
enseñanza de la informática a través  de las TIC`Senseñanza de la informática a través  de las TIC`S
enseñanza de la informática a través de las TIC`S
Bladimir Botello Dugarte
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Proyecto horizon final
Proyecto horizon finalProyecto horizon final
Proyecto horizon final
marta mejias
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
Anacaba
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
PatriciaFranjul
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosjose6777
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
noeliaperezsanchez
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
 
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
Reflexión Horizon - Rubén Santiago Ramírez.
 
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
Dossiertecnologias
DossiertecnologiasDossiertecnologias
Dossiertecnologias
 
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
APORTE DE LAS TIC EN LA GESTIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanzaFinal tecnologías aplicadas a la enseñanza
Final tecnologías aplicadas a la enseñanza
 
enseñanza de la informática a través de las TIC`S
enseñanza de la informática a través  de las TIC`Senseñanza de la informática a través  de las TIC`S
enseñanza de la informática a través de las TIC`S
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Proyecto horizon final
Proyecto horizon finalProyecto horizon final
Proyecto horizon final
 
Practica final
Practica final Practica final
Practica final
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 

Destacado

Rojas yamila las tic como recursos en la gerencia
Rojas yamila  las tic como recursos en la gerenciaRojas yamila  las tic como recursos en la gerencia
Rojas yamila las tic como recursos en la gerencia
Yamila-R-N
 
Proyecto final diseño grupo 102058_457
Proyecto final  diseño grupo 102058_457Proyecto final  diseño grupo 102058_457
Proyecto final diseño grupo 102058_457
al79car110
 
Proyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo ticProyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo tic
Nallely Bravo López
 
Proyecto de gestion tecnologica institucional
Proyecto de gestion tecnologica institucionalProyecto de gestion tecnologica institucional
Proyecto de gestion tecnologica institucionaleecu58
 
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Angélica María García Forero
 
Programa de capacitación docente en el uso de las tic
Programa de capacitación docente en el uso de las ticPrograma de capacitación docente en el uso de las tic
Programa de capacitación docente en el uso de las tic
Pedro Lucas Larrea Cuadrado
 
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
eecu58
 
Tics y Ntics
Tics y NticsTics y Ntics
Tics y NticsLuBrizzio
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Johana Romero de Campos
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 

Destacado (12)

Rojas yamila las tic como recursos en la gerencia
Rojas yamila  las tic como recursos en la gerenciaRojas yamila  las tic como recursos en la gerencia
Rojas yamila las tic como recursos en la gerencia
 
Proyecto final diseño grupo 102058_457
Proyecto final  diseño grupo 102058_457Proyecto final  diseño grupo 102058_457
Proyecto final diseño grupo 102058_457
 
Proyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo ticProyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo tic
 
Proyecto de gestion tecnologica institucional
Proyecto de gestion tecnologica institucionalProyecto de gestion tecnologica institucional
Proyecto de gestion tecnologica institucional
 
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
 
Programa de capacitación docente en el uso de las tic
Programa de capacitación docente en el uso de las ticPrograma de capacitación docente en el uso de las tic
Programa de capacitación docente en el uso de las tic
 
Programa de adiestramiento basado en las tic
Programa de adiestramiento basado en las ticPrograma de adiestramiento basado en las tic
Programa de adiestramiento basado en las tic
 
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
 
Tics y Ntics
Tics y NticsTics y Ntics
Tics y Ntics
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las TicPlan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las Tic
 

Similar a Proyecto aprendiendo tic

Seminario e informatica
Seminario e informaticaSeminario e informatica
Seminario e informatica
Delberto Garcia
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
LindaDaz8
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
natividad24rosario
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Hdt en la actualidad
Hdt en la actualidadHdt en la actualidad
Hdt en la actualidadrosvazdi
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
Yenny Rodríguez
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
Cynthia Salazar Gonzalez
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Erika García
 
Practica b
Practica bPractica b
Trabajo final de seminario - investigacion
Trabajo   final de seminario - investigacionTrabajo   final de seminario - investigacion
Trabajo final de seminario - investigacion
luznerlyguarnizo
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
angelacastillo2202
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
Fernando Barahona
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Yissel Rosa
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
yuripreciosa
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Denilssa Altagracia Cabral Mejia
 
Analisis del problema
Analisis del problemaAnalisis del problema
Analisis del problemaLiZz Rz
 
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la EducaciónLa docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
Angelita Arellano
 

Similar a Proyecto aprendiendo tic (20)

Seminario e informatica
Seminario e informaticaSeminario e informatica
Seminario e informatica
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Hdt en la actualidad
Hdt en la actualidadHdt en la actualidad
Hdt en la actualidad
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
Trabajo final de seminario - investigacion
Trabajo   final de seminario - investigacionTrabajo   final de seminario - investigacion
Trabajo final de seminario - investigacion
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Analisis del problema
Analisis del problemaAnalisis del problema
Analisis del problema
 
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la EducaciónLa docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
La docencia sumergida en la tecnologia utilizada para la Educación
 

Más de Nallely Bravo López

Proyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo ticProyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo tic
Nallely Bravo López
 
4. herramientas web
4. herramientas web4. herramientas web
4. herramientas web
Nallely Bravo López
 
3. competencias digitales
3. competencias digitales3. competencias digitales
3. competencias digitales
Nallely Bravo López
 
íNdice
íNdiceíNdice
03 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 103 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 1
Nallely Bravo López
 
03 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 103 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 1
Nallely Bravo López
 
02 detecciondenecesidades equipo 1
02 detecciondenecesidades equipo 102 detecciondenecesidades equipo 1
02 detecciondenecesidades equipo 1
Nallely Bravo López
 

Más de Nallely Bravo López (7)

Proyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo ticProyecto aprendiendo tic
Proyecto aprendiendo tic
 
4. herramientas web
4. herramientas web4. herramientas web
4. herramientas web
 
3. competencias digitales
3. competencias digitales3. competencias digitales
3. competencias digitales
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
03 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 103 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 1
 
03 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 103 alternativadesolución equipo 1
03 alternativadesolución equipo 1
 
02 detecciondenecesidades equipo 1
02 detecciondenecesidades equipo 102 detecciondenecesidades equipo 1
02 detecciondenecesidades equipo 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Proyecto aprendiendo tic

  • 1. 1 7 / 0 3 / 2 0 1 6 Curso – Taller - Plataforma MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Con Énfasis en Docencia y Tecnología Educativa MATERIA: Proyectos Instruccionales. Profesor: Arturo Llaca P r e s e n t a : B r a v o L ó p e z N a l l e l y G p e . C a r r e t e r o F a l f a n D i a n a d e l C a r m e n R o d r í g u e z O r t e g a B r e n d a R u b í R o j a s R o g e l i o D a m i á n X a l a C o a z o z o n E l i z a b e t h
  • 2. Propuesta de proyecto Planteamiento del problema: En la actualidad, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se han incorporado a las estrategias de enseñanza de todos los niveles educativos, sin embargo,aún muchos docentes se encuentranrezagadosenel usode éstasensu estrategiade enseñanza. Tomando en cuenta que este rezago se pronuncia en nivel medio superior de zonas urbanas, se propone estableceruntallerel desarrollode cuatrohabilidadesde ¿El uso de las TIC facilita el desarrollo de competencias docentes para el siglo XXI que define la UNESCO? Objetivos:  El alumno diseñará actividades educativasutilizando herramientas web para presentar información,desarrollode aprendizaje yparaevaluar.  Reconocerálasherramientaswebbásicasparaimplementarlasdurante susclases.  El alumnodiseñaráinstrumentosde evaluaciónsobre el aprendizajeobtenidodurante el curso eneducaplay  El alumnointegrarápresentacionesmultimediaenemaze conel finde vincular aprendizajesvistosenel curso.  El alumnoutilizaráTEDpara presentarinformacióndentrode susplanesde clase. Naturaleza,sentido y alcance del trabajo A lo largo de la historia la educación ha sufrido distintos cambios, siempre con la intención de mejorar. Desde la “escuela tradicional” en donde se veía el docente como principal actor en el proceso de enseñanza y aprendizaje transmitiendo el conocimiento hacia los alumnos, hasta el enfoque moderno en donde los principales actores son los alumnos los cuales, en teoría, deben
  • 3. descubrirsu propioaprendizaje yel docente actúacomo un guía o facilitadorque permite que ese procesose lleve acabo. El sentido de este curso surge de la necesidad de transmitir y compartir con el alumnado nuevas técnicas y herramientas de enseñanza, acerca de las tecnologías de la información y la comunicación. Tipo de estudio Este curso está dirigido al tipo de estudiodescriptivoya que se pretende ampliar el conocimiento del docente parael uso de lasherramientaswebparalamejoría de su estrategiade enseñanza. Lo ayudaraa mejorarlacompetenciatecnológica,lacual se definecomolacapacidad paraseleccionar y utilizarde formapertinente,responsable yeficiente,unavariedadde herramientastecnológicas, entendiendo los principios que las rigen, la forma de combinarlas y su utilización en el contexto educativo. Está enfocado a docentes del nivel medio superior, siendo más específicos a la escuela Instituto Franciscode Victoria,enlaciudadde Xalapa,Veracruz. El cual cuentacon docentesespecialistasen distintas áreas, como son ingenieros, licenciados en educación física, administración y educación. Los cuales tendrán la capacidad para expresarse, establecer contacto y relacionarse en espacios virtuales y audio visuales, a través de diversos medios y con el anejo de múltipleslenguajes, de manerasincrónicay asincrónica. Basándonos en encuestas realizadas a los docentes, ellos expresan que las TICs son herramientas de apoyo en el proceso enseñanza aprendizaje. La mayoría de los profesores encuestados (65%), indicaque frecuentementedesarrollansusclasesusandomediostecnológicos. Encuantoal usodel videoproyector,el37%de losprofesoresencuestadosloutilizancomomediode apoyoparasulabor docente;seguidode un22%que afirmaquelousaunavezalasemana. Encuantoal usode Internet, el 28% de losprofesoresencuestadoslousancomomediode apoyoparasulabordocente;seguido de un 26% que afirmaque lousa unaveza la semana. Parael caso de lautilizaciónde appletscomo mediode apoyoparalalabor docente,el 52% de losprofesoresencuestadosexpresaque nunca los han usado;seguidode un 28% que afirmaque rara vezloshan utilizado. La frecuencia de uso de dichos medios es relativamente alta. De los medios más utilizados se encuentran el video proyector, el Internet y el correo electrónico. Por otro lado el pizarrón electrónico, las plataformas educativas, los simuladores, applets, videos, chat, blog, sitio web personal ydocente sonlosmenosocasi nunca utilizados.
  • 4. Justificación A lo largo de la historia, la educación ha sufrido distintos cambios, siempre con la intención de mejorar. Desde la “escuela tradicional” en donde se veía el docente como principal actor en el proceso de enseñanza y aprendizaje transmitiendo el conocimiento hacia los alumnos, hasta el enfoque moderno en donde los principales actores son los alumnos los cuales, deben participar activamente en las construcción de su propio aprendizaje y el docente actúa como un guía o facilitadorque permiteque ese procesose lleve acabo. Hoy en día, seguimos en proceso de cambio, en donde la educación no se debe basar en un salón de clases, bancas y un pizarrón en frente. Sino que se busca cambiarla educación tomando como base el uso y aplicaciónde lastecnologíaseducativas. Se denomina tecnología educativa, al conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivosque permitenlaaplicaciónde lasherramientastecnológicasenel ámbitode laeducación. Una de las principales limitantes del proceso de enseñanza y aprendizaje mediante tecnologías educativas (además de la falta de recursos y equipo tecnológico), es el desconocimiento parcial o total de los docentes, sobre el uso adecuadode las mismas.Es una realidad que losmaestroshoy en día no están capacitados para utilizar la tecnología dentro de sus clases o caen en el error de proyectar una clase con la ayuda de un cañón y miles de diapositivas,y pretender que esa sea un uso adecuadode latecnología. En este puntose marca nuestrointerésde realizaruncursoque permitaalos maestrosacercarse a distintasherramientaswebyprogramastecnológicosparaincluirloscomobase durante susclases, por ejemplo: emaze, wordpress, mindmeister, educaplay y TED. Creemos firmemente que es necesaria la creación de un curso de estas características puesto que hoy en día es esencial poder dominar, un cierto número de herramientas tecnológicas para poder clases mucho más entretenidas,didácticasyde mejorcalidad,donde se formaránuna gran cantidadde aprendizajes significativos. Los beneficiosparalas personasque formaránparte del curso son varios,entre ellosestán:reducir las cargas de trabajo, podrán comunicarse con sus alumnos fuera de clase, desarrollarán las habilidadesde susalumnosencuantoal acercamientoalas tecnologíaseducativas,evitaráncargar con cientosde hojasde trabajos entregados,se incrementaráel interésde susalumnospor asistir a sus clases,etc. Dichosbeneficiosnosólose quedaránparalosparticipantesque tomenel curso,sinoquesebuscará patentar y sacar un beneficioeconómico de los que participemos en su realización, puestoque la temática del curso es bastante rentable para cualquier persona que esté dentro del ámbito educativo.
  • 5. Otras de las razonesprincipalesporlasque decidimoscrearel curso,es porque entre nosotros,los realizadoresdel curso,existe unagranvariedadde profesionesque nonecesariamente sonafines, pero contamos con un conocimiento general en común que son las tecnologías educativas, las cuales hemos revisado a lo largo de la maestría. También nos servirá para afianzar dichos conocimientosparadesarrollarlosde lamejormanera. Las necesidadesque intentaremossolventar,conlarealizacióndel curso“AprendiendoTIC”sonlas siguientes: Normativa: Norma Técnica de Competencia Laboral, normas UNESCO sobre Competencias en TIC para Docentes,competenciasTICparael desarrolloprofesionaldeldocente,enMéxicosolo10%de losdocentesde primariaysecundariaestáncalificadosparaenseñaratravésde latecnología,según el informe ‘Las TICenlaEducaciónenAméricaLatinayel Caribe 2013”, de laUNESCO.Sinembargo, 37% del presupuestoenlasescuelasse destinaalacompra de hardware. Esto quiere decir que se están desaprovechando los recursos que brinda el estado para dichos medios, ya que por más que las escuelas tengan la tecnología a su alcance no tienen al personal capacitadopara utilizarlasde unamaneraadecuada. “Una tablet en el salón no logrará que los alumnos utilicen la tecnología para desarrollar aspectos valorados por el mercado, para ello hay que garantizar retroalimentación del maestro”- Roberto Rodríguez,asistente entemaseducativosdel Gobiernode BarackObama. Sentida: Necesidad de transmitir y compartir con el alumnado nuevas técnicas y herramientas de enseñanza, acercade lastecnologíasde la informaciónylacomunicación. A lo largo de nuestras experiencias como alumnos, hemos notado la falta de conocimiento y ejecución de las tecnologías educativas en la mayoría de nuestros profesores. Lo más cercano a la tecnologíaque utilizansonpresentacioneselectrónicas,algoverdaderamenteobsoleto,que si bien pueden servir bastante para dar a conocer un tema se queda muy corto en nuestro concepto de tecnologíaeducativa Demandada:El docente entraatutorialesparaaprenderadarunmejorusode lasTIC,paramejorar sus clasesyla calidadde la enseñanza.Se inscribenacursosy plataformasde maneraautónoma. Estos cursos están siendo de mandados, sin embargo no están siendo suficientes, ni de la calidad necesariaparaque los docentespuedanmejorarenestaárea. La necesidadde tenerconocimientossobre lasTICestáaumentandodíacondía, existendiferentes cursosque intentanexplicarel temade tecnologíaeducativaperonosonlosuficientementebuenos ni de unaóptimacalidad,ademásde sermuy pocosencuanto a la poblaciónque losdemanda.
  • 6. Las TIC se han vueltoel mayorproblemade lapoblaciónde docentesde másde cuarentaaños, los cualessona losque másse lesdificultameterseenese medioyprefieren seguirimpartiendoclases de manera tradicional. Comparativa: El sistema educativo de los CBTis en comparación del sistema del Colegio de Bachilleres. En losCBTis no se preocupanporque los docentestenganun curriculumcompletoencuanto a las tic, ellos solose interesanenque losdocentesseanespecialistasensusáreasde trabajo,ya que le dan mayorénfasisalos módulosde lascarrerastécnicasque a las materiasbásicas. En cambio el Colegio de bachilleres se ocupa de que los docentes en su curriculum cuenten con ciertonivel enlasTIC. Anticipada: Rezago sobre las herramientas tecnológicas, por la falta de cursos eficientes en este ramo. Dichas necesidades se dan repuesta con las siguientes propuestas de solución para cada problemática: Normativa:Losdocenteshoyendíatienenlafirme creenciade quelatecnologíaayudaasolucionar casi cualquiercosa,peroparaestoeldocente debeconvertirsede igual formaenunestudiante más, actualizarse yestarmejorpreparadopara este “cambioeducacional”. El curso que estamos implementando“Aprendiendo TIC” servirá de inicio para que el maestro se acerque más a dichas herramientas y aprenda a utilizarlas, como lo son: emaze, wordpress, mindmeister,educaplayyTED. Dichas herramientas le serán de gran utilidad al docente para hacer sus clases más interactivas, prácticas,rápidasy en ocasionesadistancia. En la actualidadlasredessocialesse utilizande unamaneraincorrectaen el entornoeducativo;ya que cuentanconunsinfínde herramientaslascualesnospermitenrealizarvínculosconlosalumnos de manera nopresencial. Para solventar las necesidades de la normativa, deberán abrirse cursos semi-presenciales. Estos deberán ir en principio en un nivel que permita a los docentes desarrollar una competencia en el uso didácticode las tecnologíasa un nivel básicoa travésde estrategiasde comunicaciónenlínea. En el siguiente nivel del cursoel docente deberápoderobtenerinformaciónpara el desarrollodel curso por medio de las tecnologías de información y comunicación a nivel básico. También podrá elaborar material para el desarrollo de su curso por medio de las tecnologías de información y comunicación. Tendrá la capacidad de facilitar las actividades de su curso con apoyo de las tecnologías de informaciónycomunicación. Sentida: Que el docente cuente con las herramientas necesariaspara poder hacer uso de las TIC y así compartir suconocimientode lasmismas.
  • 7. Partiendo de nuestra necesidad observada,creemos que indispensable conocer distintos tiposde plataformasparadar unaclase verdaderamentede calidad. Las personasque se integrenal curso serán capaces de utilizardistintasherramientastecnológicas que le servirácomobase para tenerunaclase muchomás completay de calidad. Tendrán conocimientosnecesarios de las TIC y así ampliar más su campo laboral. Por lo que ellos mismos serán capaces de transmitir esos conocimientos a sus alumnos y a sus propios colegas, donde tendránlaoportunidadde sacar algúntipode remuneracióneconómica. Demandada:Que lainstituciónproporcioneal docente cursosocapacitacionessobre lasTIC. La accesibilidadque tieneel cursoque ofrecemos“AprendiendoTIC”esunade nuestraspropuestas más atractivas, puesto que está abierto para cualquier docente que esté dentro de la educación básica de cualquier edad. Los temas serán tratados con la mayor cautela posible, asegurando el entendimientodetodoslosquelocursen,dandoasísoluciónaestagrandemandade unbuencurso acerca de lastecnologíaseducativas. Comparativa: Que las TIC sean prioridad en el curriculum de los docentes. Promover el uso de las TIC ennuestrosistema. Proponer plataformasgratuitasparalosdocentesde nuestrosistemaeducativo. En el Departamentode TecnologíaEducativade laUNAM,lainstitucióneducativa másimportante de Méxicotiene comoobjetivosprimordiales: Generar estrategias eficaces y eficientes de virtualización de programas educativos y ofertas académicasenlínea. Administrar plataformas virtuales de gestión del conocimiento para albergar dichos programas educativosyofertasacadémicas. Diseñar y producir el material multimedia educativo de apoyo para los programas educativos a distancia. Gestionar la recepción y transmisión de enlaces de videoconferencia en diferentes entornos de comunicación Al observar solos objetivos de una institución punta de lanza en México nos damos cuenta de lo atrasadosque estamosenla obtenciónde algunode losobjetivosplanteadosporellos. Para comenzar el proceso de cambio, nuestro curso “Aprendiendo TIC” propone el dominio de distintasherramientasyplataformasque permitanal profesorutilizarplataformasendonde podrá compartir con sus alumnos: Video-conferencias, tareas en línea, Video-bitácoras, Calendarización de actividades,Herramientasde presentaciónavanzadas,Editorde Presentacionesde SlideShare Todoestolespermitiráaloscursantestenerunaverdaderaclase utilizandolatecnologíaeducativa.
  • 8. Anticipada:La capacitacióntiende ala virtualidad,yaque estoreduce tiempos,costosydistancias. La calidadde laenseñanzaseráuniforme paratodoaquel que lotome. El curso “AprendiendoTIC”abrirálaspuertasalosdocentesinteresadosenlaeducaciónadistancia, por locual loscapacitará para entenderdistintas plataformasparaimpartirclasesenlínea. En conclusión quedan expuestas nuestras intenciones acerca de la realización del curso “Aprendiendo TIC” en donde buscamos con la mejor de las intenciones introducir tecnologías educativasadecuadasparamejorarlacalidadde nuestrosistemaeducativo. Delimitacióndel estudio El estudio se concreta, sobre el implemento y uso de las TIC en el sistema educativo nivel bachillerato, que ayudarán a profundizar en el conocimiento de los procesos relacionados con la innovacióneducativaapoyadaenlasherramientasweb,contribuyendoaestablecercompetencias profesionalesvinculadasal desarrollode susestrategiasde enseñanza. En laúltimadécadalaincorporaciónde lasTICalasinstitucioneseducativasse haconvertidoenuno de los temas principales común de las políticas educativas. De igual forma es de conocimiento común que muchas instituciones y docentes se han visto atraídos por el alcance de algunas tecnologías y las han incorporado a sus prácticas. Sin embargo, la mala formaciónde los docentes enTIC esconsideradaunade lastendenciasmáscomunesenLatinoamérica,yaque enestospaíses se encuentra el índice de docentesmenor capacitados enel ámbitode las tecnologías educativas. “Trabajar con las tecnologíasexige tenerque adquirirnuevossaberesotrascenderlagramáticade la disciplinaque se estáenseñando” Tarasow,Swartzman,Trech;2007. Limitaciones ExistengrandeslimitacionesenlaInstituciónanalizada,encuantoa la aplicaciónde lastecnologías de información y comunicación dentro del proceso de enseñanza, especialmente en aquellos aspectos relacionados con los recursos que disponen para implantar una plataforma tecnológica que permitaa todossus miembrosemplearlastecnologías; asícomolas competenciasque poseen losdocentesencuantoa suutilización. Unade las grandeslimitantesesel pocoapoyoque reciben las instituciones en cuanto a tecnologías, es por eso que se deben tomar medidas en cuanto a ofrecer apoyo institucional en la actualización del docente con respecto al uso de las TIC en el procesode enseñanza,ademásde brindarambientesde aprendizajescolaborativosdonde existan losrecursosnecesariosparalograrmayorparticipaciónde losalumnosydocentesenlasactividades educativas.
  • 9. Importanciadel estudio En EstadosUnidosse estántomando1.3 millonesde cursosadistanciadel 2009 al 2010. En México hubo menos de 18 mil inscritos en 2012. Esto nos muestra una parte del rezago que tenemos en cuanto a tecnologías.He aquí la importanciade este proyecto,ya que se intentadar cabida a más personas, dándole prioridad a los docentes de bachillerato para tener dominiode las tecnologías educativasycon estoayudara que ellosfomentenlainteraccióndelalumno –tecnología. Modelo de esquema Tema:Diseñode un curso,basadoen competenciaslaborales,paraserimpartidosmediante Internet  Introducción 1. Tecnologíaeducativa. 1.1. Definición. 1.2. Conceptos. 2. Diseñoinstruccional. 2.1. Concepto. 2.2. ModeloADDIE. 2.3. Diseñode cursosenlínea. 2.4. Definición. 2.5. Teorías de la instrucciónaplicadasal diseñode cursosenlínea. 2.6. Teorías de la educaciónadistanciaenel diseñode cursosenlínea. 3. Competenciasdigitalesdel sigloXXI:undesafíoparadocentesy estudiantes. 3.1 La Web 2.0 comorecurso para la innovacióne investigacióneducativa 3.2 La WebQuestcomoherramientapedagógica 3.3 Nuevosrecursosparala evaluaciónde aprendizajes 4. Herramientasweb 4.1 Definición 4.2 Uso de las herramientasweb 4.2.1 Educaplay 4.2.2 Emaze 4.2.4 Mindmeister 4.2.4 Wordpress 4.2.5 TED comorecurso TIC de información  Conclusionesgenerales.
  • 10. Bibliografíageneral  Araujo de Cendros,Dory; Bermudes,José. (2009).LimitacionesdelasTecnologíasdeInformacióny Comunicación enlaEducaciónUniversitaria.HorizontesEducacionales,vol. 14, núm.1, pp. 9-24. (http://www.redalyc.org/pdf/979/97912444001.pdf)  http://es.slideshare.net/defociu/1-tesis-maestria-tecnologia-educativa  (3) LarequiEduardo.(2015).PropuestasTICpara elárea deLengua.19/02/2016,de WordPress Sitio web: http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/la-web-2-0/la-web-2-0-en-el- ambito-educativo/  (3) WebLinex.(2004). WebQuestunatécnicadeusoeducativode Internet en elaula. 22/02/2016,de WEBLINEX Sitioweb: http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/QUE%20ES.htm  (4) Villegas A.. (2009).Emaze. Noviembre,2009,deE-HistoriaSitio web: http://www.e-historia.cl/e- historia/emaze-otra-alternativa-para-crear-presentaciones/  (4) JaimeTagle.(2014).¿Quéesworpressy paraqué funciona?.19/02/2016,deWordpress avanzado Sitioweb: http://wpavanzado.com/que-es-wordpress/  (4) Isabel GonzalezAnaya. (2013).¿Quésonlas TEDtalks?.19/02/2016,de Culturay sociedadSitio web: http://queaprendemoshoy.com/que-son-las-ted-talks/  https://books.google.com.mx/books?id=DIfiD_w68C4C&pg=PA8&dq=herramientas+web+objetivos&h l=es&sa=X&ved=0ahUKEwj6k9f344LLAhXJRyYKHbJdA- QQ6AEIRzAI#v=onepage&q=herramientas%20web%20objetivos&f=false  Navarro TapiaKilmir.(29/08/2014).DefinicióndeEducaplay.18/02/2016,de http://gestionadm2014.blogspot.mx/2014/08/definicion-de-educaplay.htmlSitioweb: http://gestionadm2014.blogspot.mx/2014/08/definicion-de-educaplay.html  LeticiaCorrea.(2013).3er. Evento InternacionalHerramientas&RecursosparalaEducaciónVirtual. 18/02/2016,de http://www.virtualepn.edu.ec/evento2013/Presentaciones/LeticiaCorreaEducaplay.pdf Sitio web: http://www.virtualepn.edu.ec/evento2013/Presentaciones/LeticiaCorreaEducaplay.pdf  Guillem.(Abril2015).HerramientasWeb.MasterMagazine, -, http://www.mastermagazine.info/articulo/alternativas-seguras.php.  Alfredo Fernández-ValmayorCrespo, Ana Fernández-PampillónCesteros,JorgeMerinoGranizo. (2007).Innovaciónen elcampusvirtual: metodologíasyherramientas. https://books.google.com.mx/books?id=DIfiD_w68C4C&pg=PA8&dq=herramientas+web+objetivos&h l=es&sa=X&ved=0ahUKEwj6k9f344LLAhXJRyYKHbJdA- QQ6AEIRzAI#v=onepage&q=herramientas%20web%20objetivos&f=false : Universidad Computense de MadridVirrectorradodeInnovaciónyEspacioenla EducaciónSuperior.  Yolanda HerediaEscorza.(2009). PerspectivasDe LaTecnologíaEducativa.01/03/2016,deScribd Sitio web: https://es.scribd.com/doc/15790655/Perspectivas-de-la-Tecnologia-Educativa  EdgarOlguínGuzmán.(2012). La TecnologíaEducativa.01/03/2016,deUniversidadAutónomadel Estado de HidalgoSitioweb: http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Maestria/MTE/Gen03/Tec_educativa/Unidad%201/Generalidade sTecnologiaEducativa.pdf  ConsueloBelloch.(2013).DiseñoInstruccional.02/03/2016,deEntornosVirtuales de Formación Sitio web: http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki
  • 11. Apéndices 65% 31% 3% 1% Frecuenciay usode TICs Frecuentemente A veces Nunca No aplica 10% 13% 22% 18% 37% Uso del video proyector Nunca Rara vez Una a la semana Dos a la semana Tres o más a la semana
  • 12. 9% 23% 26% 14% 28% Uso de Internet Nunca Rara vez Una a la semana Dos a la semana Tres o más a la semana 52% 28% 14% 3% 3% Utilización de applets Nunca Rara vez Una a la semana Dos a la semana Tres o más a la semana
  • 13. Programacióndel Proyecto S 1 S 2 S 3 S 4 S 5 S 6 S 7 S 8 S 9 S 10 S 11 S 12 S 13 S 14 S 15 S 16 S 17 S 18 S 19 S 20 S 21 S 22 S 23 S 24 Analisís de la Necesidad Selección de la Modalidad de Producción Diseño del plan de Curso Selección o Desarrollo del Material Validadción de Expertos Preparación de Ambientes de aprendizaje Capacitación de los tutores Revisión final del paquete Instruccional Entrega del microsistema de instrucción Evaluación y actualizaciones parciales Corrector de Estilo COSTO TOTAL $45,600.00