SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Pamplona
Computadores para Educar
Región Caribe e Islas
YOBALDYS LARA SIERRA
TRABAJADORA SOCIAL
INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA PASO NUEVO
CORDOBA
SAN BERNARDO DEL VIENTO
PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION
(TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC.
PROYECTO CULTURAL ARTESANAL
-Actores de la comunidad educativa involucrados en el
proyecto: ESTUDIANTES 8°, PADRES DE FAMILIA Y
DOCENTES.
-Área (s) del conocimiento abordada (s) en el proyecto:
EDUCACION ARTISTICA, ETICA Y VALORES, HUMANIDADES,
CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES.
PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION
(TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TICS.
Datos del proyecto
Competencias desarrolladas con el proyecto
En este proyecto formativo, elaborado por docentes y estudiantes,
profundiza la pedagogía del arte, favorece el desarrollo de
procesos del pensamiento, competencias en educación artísticas
a través de la metodología triarquica: comprensión, aplicación y
creación.
Competencias de creatividad e innovación
Demostrar originalidad e inventiva en el aula
PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION
(TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TICS.
Datos del proyecto
Competencias de pensamiento critico y solución de problemas
Ejercer un razonamiento completo para la comprensión
Competencias comunicativas, ciudadanas y ambientales
Articular pensamientos e ideas con claridad y efectividad mediante
comunicación oral y escrita 
Competencia en TIC :
Utilizar adecuadamente tecnologías digitales (TIC), herramientas de
comunicación o de redes para acceder, manejar, integrar,
evaluar y generar información con el objeto de funcionar en una
economía del conocimiento
PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION
(TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC.
JUSTIFICACION
• El proyecto promueve emprendimiento y cultura ambiental sostenible y
sustentable: se centra en elaboración de trabajos artesanales utilizando el
totumo, coco, cepas de plátano y semillas, usualmente mal dispuestos en calidad
de residuos sólidos.
OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL
Incentivar el interés de los(as) estudiantes de permanecer en el ciclo escolar por
medio de un proyecto sobre la elaboración de artesanías con productos de la
región, mientras se generan competencias laborales y el uso de las TIC, basadas
en la revaloración cultural del aporte afrocolombiano y el respeto por la
cultura ambiental.
• OBJETIVO ESPECIFICO
Promover en el estudiante actitudes investigativas basadas en el fortalecimiento
de la identidad afrocolombianas y el uso de las TIC.
Fortalecer una cultura ambiental basada en el uso sostenible de los materiales
del medio.
PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION
(TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC.
• Hace mucho tiempo se viene trabajando en la zona con las
artesanías con productos del mar, como caracoles,
caracuchas, y otros, pero ahora se trata de investigar otras
materias primas como el totumo, las semillas, coco, a través
de esto se puede lograr que los educando adquieran
destrezas manuales, y que a la vez contribuyan con el
ingreso económico a sus hogares. Con la fabricación y
elaboración de objetos y accesorios caseros a su vez se
puede mejorar la calidad de vida de las familias del
corregimiento de Paso Nuevo, San Bernardo del Viento.
Como se concibió el proyecto?
PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION
(TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC.
Presentación de evidencias (fotografías, videos, imágenes, audios,
entrevistas, etc).
PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION
(TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC.
BOLETINES
INFORMATIVOS
EN PUBLISHER
PLANTILLAS EN
PAINT
lostotumosinepan.blogspot.com
PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION
(TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC.
Cómo se concibió el proyecto
PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION
(TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC.
• Con este proyecto se logro el mejoramiento
de la calidad de vida de los educandos, el
fortalecimiento de la responsabilidad y el
hábito del trabajo, donde los estudiantes se
educaron para ser jóvenes emprendedores
formadores de empresas.
IMPACTOS Y
LOGROS
PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION
(TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL
FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC.
Al Eterno por permitir el desarrollo de
este proyecto
A estudiantes
Padres de familia
Docentes colaboradores del proyecto
A computadores para educar a través de la
Universidad de Pamplona y la Formadora
Gina Lloreda
AGRADECIMIEN
TO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades económicas de cada municipio
Actividades económicas de cada municipioActividades económicas de cada municipio
Actividades económicas de cada municipio
Giovanni Gram
 
Tesis de cafe en venezuela
Tesis de cafe en venezuelaTesis de cafe en venezuela
Tesis de cafe en venezuela
Gami Inversiones
 
Sistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser Mosquera
Sistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser MosqueraSistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser Mosquera
Sistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser Mosquera
Jeysser Mosquera
 
Resultados basicos censo 2011
Resultados basicos censo 2011Resultados basicos censo 2011
Resultados basicos censo 2011
Nelson Hernandez
 
Tambor identidad
Tambor identidadTambor identidad
Tambor identidad
Victor Gutty
 
Derecho a la educacion copia
Derecho a la educacion   copiaDerecho a la educacion   copia
Derecho a la educacion copia
Williams Barrios
 
Cronologia Contemporanea de Venezuela
Cronologia Contemporanea de VenezuelaCronologia Contemporanea de Venezuela
Cronologia Contemporanea de Venezuela
Eliner Chirinos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Estudiante UNY
 
Modelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuelaModelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuela
Rosangela Gil Rodriguez
 
Estructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuelaEstructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuela
Maria Jose De Armas
 
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
richardqm
 
Proyecto rys
Proyecto rysProyecto rys
Proyecto rys
johan mendoza
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
juvasilva
 
Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.
Liceo 2 (Uruguay)
 
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 VenezuelaCalendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
DiegoVzquez68
 
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Daniel Caballero
 
Importancia de la Produccion Agricola para el Desarrollo de Venezuela
Importancia de la Produccion Agricola para el Desarrollo de VenezuelaImportancia de la Produccion Agricola para el Desarrollo de Venezuela
Importancia de la Produccion Agricola para el Desarrollo de Venezuela
Alexis Torres
 
Mapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicosMapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicos
katiuska12
 
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la PatriaSemana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
gill86
 
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena VenezolanaAfiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
miguel medina
 

La actualidad más candente (20)

Actividades económicas de cada municipio
Actividades económicas de cada municipioActividades económicas de cada municipio
Actividades económicas de cada municipio
 
Tesis de cafe en venezuela
Tesis de cafe en venezuelaTesis de cafe en venezuela
Tesis de cafe en venezuela
 
Sistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser Mosquera
Sistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser MosqueraSistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser Mosquera
Sistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser Mosquera
 
Resultados basicos censo 2011
Resultados basicos censo 2011Resultados basicos censo 2011
Resultados basicos censo 2011
 
Tambor identidad
Tambor identidadTambor identidad
Tambor identidad
 
Derecho a la educacion copia
Derecho a la educacion   copiaDerecho a la educacion   copia
Derecho a la educacion copia
 
Cronologia Contemporanea de Venezuela
Cronologia Contemporanea de VenezuelaCronologia Contemporanea de Venezuela
Cronologia Contemporanea de Venezuela
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuelaModelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuela
 
Estructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuelaEstructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuela
 
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
Resolucion 058 (del ministerio del poder popular para la educación)
 
Proyecto rys
Proyecto rysProyecto rys
Proyecto rys
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
 
Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.
 
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 VenezuelaCalendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
Calendario Escolar 2023 - 2024 Venezuela
 
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
Reto estudiantil Geografia, Historia y ciudadania 2018
 
Importancia de la Produccion Agricola para el Desarrollo de Venezuela
Importancia de la Produccion Agricola para el Desarrollo de VenezuelaImportancia de la Produccion Agricola para el Desarrollo de Venezuela
Importancia de la Produccion Agricola para el Desarrollo de Venezuela
 
Mapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicosMapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicos
 
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la PatriaSemana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
 
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena VenezolanaAfiche Arquitectura Indígena Venezolana
Afiche Arquitectura Indígena Venezolana
 

Similar a Proyecto cultural artesanal

Eje cafetero
Eje cafeteroEje cafetero
Eje cafetero
astridac8
 
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURALCONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
Elmer Gelvez
 
Diseño de una propuesta de emprendimiento y formacion para el fortalecimiento...
Diseño de una propuesta de emprendimiento y formacion para el fortalecimiento...Diseño de una propuesta de emprendimiento y formacion para el fortalecimiento...
Diseño de una propuesta de emprendimiento y formacion para el fortalecimiento...
gerenciaproy
 
Portafolio digital!
Portafolio digital!Portafolio digital!
Portafolio digital!
molagavitatequiero
 
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigenaProyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
laurach77
 
Portafolio digital myriam prada
Portafolio digital myriam pradaPortafolio digital myriam prada
Portafolio digital myriam prada
molagavitatequiero
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
german-tombe
 
19536
1953619536
19536
adrimarey
 
Viajando Por Piedecuesta
Viajando Por  PiedecuestaViajando Por  Piedecuesta
Viajando Por Piedecuesta
Mayra
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
serviomujana
 
09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon09 Panel Rmogollon
proyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachamaproyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachama
artoar
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
NS.SANTA.ISABEL
 
Congreso Innovaciones Bambú
Congreso Innovaciones BambúCongreso Innovaciones Bambú
Congreso Innovaciones Bambú
InnovacionesBambu
 
Proyecto ecoturismo aplicación jae
Proyecto ecoturismo aplicación jaeProyecto ecoturismo aplicación jae
Proyecto ecoturismo aplicación jae
Wilmer Oyola
 
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaGrupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Javierche Lek
 
Campo ciencia, tecnología y producción
Campo ciencia, tecnología y producciónCampo ciencia, tecnología y producción
Campo ciencia, tecnología y producción
FDTEUSC
 
Presentacion la semilla creativa - capileira y otros
Presentacion   la semilla creativa - capileira y otrosPresentacion   la semilla creativa - capileira y otros
Presentacion la semilla creativa - capileira y otros
guadalinfocapileira
 
Carta ugel huancavelica (3)
Carta ugel huancavelica (3)Carta ugel huancavelica (3)
Carta ugel huancavelica (3)
Carlos Diosdado Felix Aquino
 
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-ColombiaEducacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
gonzalo diaz
 

Similar a Proyecto cultural artesanal (20)

Eje cafetero
Eje cafeteroEje cafetero
Eje cafetero
 
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURALCONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
 
Diseño de una propuesta de emprendimiento y formacion para el fortalecimiento...
Diseño de una propuesta de emprendimiento y formacion para el fortalecimiento...Diseño de una propuesta de emprendimiento y formacion para el fortalecimiento...
Diseño de una propuesta de emprendimiento y formacion para el fortalecimiento...
 
Portafolio digital!
Portafolio digital!Portafolio digital!
Portafolio digital!
 
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigenaProyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
Proyecto las tic en la enseñanza de la cultura indigena
 
Portafolio digital myriam prada
Portafolio digital myriam pradaPortafolio digital myriam prada
Portafolio digital myriam prada
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
19536
1953619536
19536
 
Viajando Por Piedecuesta
Viajando Por  PiedecuestaViajando Por  Piedecuesta
Viajando Por Piedecuesta
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon
 
proyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachamaproyecto pedagógico productivo la cachama
proyecto pedagógico productivo la cachama
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
 
Congreso Innovaciones Bambú
Congreso Innovaciones BambúCongreso Innovaciones Bambú
Congreso Innovaciones Bambú
 
Proyecto ecoturismo aplicación jae
Proyecto ecoturismo aplicación jaeProyecto ecoturismo aplicación jae
Proyecto ecoturismo aplicación jae
 
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaGrupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
 
Campo ciencia, tecnología y producción
Campo ciencia, tecnología y producciónCampo ciencia, tecnología y producción
Campo ciencia, tecnología y producción
 
Presentacion la semilla creativa - capileira y otros
Presentacion   la semilla creativa - capileira y otrosPresentacion   la semilla creativa - capileira y otros
Presentacion la semilla creativa - capileira y otros
 
Carta ugel huancavelica (3)
Carta ugel huancavelica (3)Carta ugel huancavelica (3)
Carta ugel huancavelica (3)
 
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-ColombiaEducacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
 

Más de ComputadoresparaEducar10

Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
ComputadoresparaEducar10
 
Educa Digital 2012 Vice MIN TIC
Educa Digital 2012 Vice MIN TICEduca Digital 2012 Vice MIN TIC
Educa Digital 2012 Vice MIN TIC
ComputadoresparaEducar10
 
EducaDigital 2012 MIN EDUC
EducaDigital 2012 MIN EDUCEducaDigital 2012 MIN EDUC
EducaDigital 2012 MIN EDUC
ComputadoresparaEducar10
 
Educa Digital 2012 MIN TIC
Educa Digital 2012 MIN TICEduca Digital 2012 MIN TIC
Educa Digital 2012 MIN TIC
ComputadoresparaEducar10
 
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan AltoEDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
ComputadoresparaEducar10
 
Educacion en emergencia
Educacion en emergenciaEducacion en emergencia
Educacion en emergencia
ComputadoresparaEducar10
 
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno ComputadoresparaEducar10
 
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el paísPublimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
ComputadoresparaEducar10
 
Semana Monografica Final
Semana Monografica FinalSemana Monografica Final
Semana Monografica Final
ComputadoresparaEducar10
 
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.ComputadoresparaEducar10
 
Charo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
Charo Sádaba - La generación interactiva en ColombiaCharo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
Charo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
ComputadoresparaEducar10
 
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
ComputadoresparaEducar10
 
Aprender con las fracciones
Aprender con las fraccionesAprender con las fracciones
Aprender con las fracciones
ComputadoresparaEducar10
 
Presentacion Raúl Katz
Presentacion Raúl KatzPresentacion Raúl Katz
Presentacion Raúl Katz
ComputadoresparaEducar10
 
Conejo Aprendiz
Conejo AprendizConejo Aprendiz
Conejo Aprendiz
ComputadoresparaEducar10
 
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa DigitalLa experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
ComputadoresparaEducar10
 
Plan ceibal
Plan ceibalPlan ceibal
Presentación Ministra de Educación EducaDigital
Presentación Ministra de Educación EducaDigitalPresentación Ministra de Educación EducaDigital
Presentación Ministra de Educación EducaDigital
ComputadoresparaEducar10
 

Más de ComputadoresparaEducar10 (20)

Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
Educadores Digitales 2012 Sembradores del Futuro.
 
Educa Digital 2012 Vice MIN TIC
Educa Digital 2012 Vice MIN TICEduca Digital 2012 Vice MIN TIC
Educa Digital 2012 Vice MIN TIC
 
EducaDigital 2012 MIN EDUC
EducaDigital 2012 MIN EDUCEducaDigital 2012 MIN EDUC
EducaDigital 2012 MIN EDUC
 
Educa Digital 2012 MIN TIC
Educa Digital 2012 MIN TICEduca Digital 2012 MIN TIC
Educa Digital 2012 MIN TIC
 
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan AltoEDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
EDUCADORES DIGITALES - Educadores que llegan Alto
 
Educacion en emergencia
Educacion en emergenciaEducacion en emergencia
Educacion en emergencia
 
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno
Política educativa para la atención de las comunidades afectadas por invierno
 
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el paísPublimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
Publimetro Educación para el cuidado del medio ambiente en el país
 
Semana Monografica Final
Semana Monografica FinalSemana Monografica Final
Semana Monografica Final
 
TIC al servicio educativo. Portafolio
TIC al servicio educativo. PortafolioTIC al servicio educativo. Portafolio
TIC al servicio educativo. Portafolio
 
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.
Maestros que luchan contra el analfabetismo digital.
 
Charo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
Charo Sádaba - La generación interactiva en ColombiaCharo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
Charo Sádaba - La generación interactiva en Colombia
 
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
Fundación Gabriel Piedrahita Uribe
 
Aprender con las fracciones
Aprender con las fraccionesAprender con las fracciones
Aprender con las fracciones
 
Presentacion Raúl Katz
Presentacion Raúl KatzPresentacion Raúl Katz
Presentacion Raúl Katz
 
Conejo Aprendiz
Conejo AprendizConejo Aprendiz
Conejo Aprendiz
 
Innovando en la enseñanza CPE
Innovando en la enseñanza CPEInnovando en la enseñanza CPE
Innovando en la enseñanza CPE
 
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa DigitalLa experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
La experiencia de la Fundación Pies Descalzos Educa Digital
 
Plan ceibal
Plan ceibalPlan ceibal
Plan ceibal
 
Presentación Ministra de Educación EducaDigital
Presentación Ministra de Educación EducaDigitalPresentación Ministra de Educación EducaDigital
Presentación Ministra de Educación EducaDigital
 

Proyecto cultural artesanal

  • 1.
  • 2. Universidad de Pamplona Computadores para Educar Región Caribe e Islas YOBALDYS LARA SIERRA TRABAJADORA SOCIAL INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA PASO NUEVO CORDOBA SAN BERNARDO DEL VIENTO
  • 3. PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION (TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC. PROYECTO CULTURAL ARTESANAL -Actores de la comunidad educativa involucrados en el proyecto: ESTUDIANTES 8°, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES. -Área (s) del conocimiento abordada (s) en el proyecto: EDUCACION ARTISTICA, ETICA Y VALORES, HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES.
  • 4. PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION (TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TICS. Datos del proyecto Competencias desarrolladas con el proyecto En este proyecto formativo, elaborado por docentes y estudiantes, profundiza la pedagogía del arte, favorece el desarrollo de procesos del pensamiento, competencias en educación artísticas a través de la metodología triarquica: comprensión, aplicación y creación. Competencias de creatividad e innovación Demostrar originalidad e inventiva en el aula
  • 5. PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION (TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TICS. Datos del proyecto Competencias de pensamiento critico y solución de problemas Ejercer un razonamiento completo para la comprensión Competencias comunicativas, ciudadanas y ambientales Articular pensamientos e ideas con claridad y efectividad mediante comunicación oral y escrita  Competencia en TIC : Utilizar adecuadamente tecnologías digitales (TIC), herramientas de comunicación o de redes para acceder, manejar, integrar, evaluar y generar información con el objeto de funcionar en una economía del conocimiento
  • 6. PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION (TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC. JUSTIFICACION • El proyecto promueve emprendimiento y cultura ambiental sostenible y sustentable: se centra en elaboración de trabajos artesanales utilizando el totumo, coco, cepas de plátano y semillas, usualmente mal dispuestos en calidad de residuos sólidos. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL Incentivar el interés de los(as) estudiantes de permanecer en el ciclo escolar por medio de un proyecto sobre la elaboración de artesanías con productos de la región, mientras se generan competencias laborales y el uso de las TIC, basadas en la revaloración cultural del aporte afrocolombiano y el respeto por la cultura ambiental. • OBJETIVO ESPECIFICO Promover en el estudiante actitudes investigativas basadas en el fortalecimiento de la identidad afrocolombianas y el uso de las TIC. Fortalecer una cultura ambiental basada en el uso sostenible de los materiales del medio.
  • 7. PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION (TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC. • Hace mucho tiempo se viene trabajando en la zona con las artesanías con productos del mar, como caracoles, caracuchas, y otros, pero ahora se trata de investigar otras materias primas como el totumo, las semillas, coco, a través de esto se puede lograr que los educando adquieran destrezas manuales, y que a la vez contribuyan con el ingreso económico a sus hogares. Con la fabricación y elaboración de objetos y accesorios caseros a su vez se puede mejorar la calidad de vida de las familias del corregimiento de Paso Nuevo, San Bernardo del Viento. Como se concibió el proyecto?
  • 8. PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION (TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC. Presentación de evidencias (fotografías, videos, imágenes, audios, entrevistas, etc).
  • 9. PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION (TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC. BOLETINES INFORMATIVOS EN PUBLISHER PLANTILLAS EN PAINT lostotumosinepan.blogspot.com
  • 10. PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION (TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC. Cómo se concibió el proyecto
  • 11. PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION (TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC. • Con este proyecto se logro el mejoramiento de la calidad de vida de los educandos, el fortalecimiento de la responsabilidad y el hábito del trabajo, donde los estudiantes se educaron para ser jóvenes emprendedores formadores de empresas. IMPACTOS Y LOGROS
  • 12. PROYECTO CULTURAL ARTESANAL CON PRODUCTOS DE LA REGION (TOTUMO, COCO, CEPAS DE PLATANO Y SEMILLAS) BASADO EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y EL USO DE LAS TIC. Al Eterno por permitir el desarrollo de este proyecto A estudiantes Padres de familia Docentes colaboradores del proyecto A computadores para educar a través de la Universidad de Pamplona y la Formadora Gina Lloreda AGRADECIMIEN TO