SlideShare una empresa de Scribd logo
Luz Miryam López Momtoya. 
Luz Dary Montoya Colorado 
Eliana María Escobar Hernández 
Diana Cristina Mejía Ríos 
Blanca Lucía Jiménez Gallego. 
C.E.R El Morrón 
Fredonia-Antioquia 
Motivando la lectura con lasTic.
Contenid 
os 
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
Las TIC como herramienta lúdica que propicia la práctica de la lectura en el aula.
Problematización 
•Poco interés y desmotivación 
hacia la lectura. 
•Poaca práctica de la lectura 
en el hogar. 
•Aplicado en niños del grado 
cuarto de el C.E.R Morrón 
del Municipio de Fredonia- 
Antioquia. 
•Hacer uso pedagógico, 
didáctico y lúdico de las Tic 
para motivar el gusto hacia 
la lectura. 
•Niños con escasa fluidez 
verbal, escrita y poca 
comprensión
Objetivo general 
Implementar actividades 
con el uso las TIC como 
herramienta lúdica para el 
fortalecimiento de la 
lectura.
•Diseñar y elaborar actividades lúdicas de lectura utilizando las TIC, de 
manera que facilite a los estudiantes experiencias realmente agradables 
y significativas. 
• Mejorar la práctica de la lectura mediante la apropiación de los 
recursos tecnológicos. 
•Motivar a los estudiantes para que participen activamente en los juegos 
y 
actividades interactivas virtuales con el fin de desarrollar sus 
competencias comunicativas. 
Objetivos especificos 
Objetivos Objetivos específicos
 
Indagación 
En la actualidad la práctica de la lectura es poca 
en casi todos los estudiantes, esto conlleva a 
dificultades en el manejo de las competencias 
comunicativas, lo anterior como consecuencia de la 
apatía, el desinterés, la irresponsabilidad y en 
ocasiones, a las propuestas de lectura poco 
llamativas para Ellos, afectando el proceso de 
enseñanza aprendizaje, la comunicación tanto 
verbal como escrita, la comprensión lectora, la 
interpretación, el análisis, la argumentación y los 
resultados en las pruebas internas y externas Se 
presenta una propuesta para mejorar el nivel de 
comprensión y producción textual, mediante en los 
estudiantes de básica primaria, a partir del uso de 
las Tic (Tecnologías de la Información y la 
Comunicación).
Tematización
Metodología 
Un blog, entre otras utilidades, podrían aprovecharse como una 
nueva metodología en el aula para facilitar el acceso a materiales 
valiosos que permitan orientar al alumno, de esta manera se 
reduciría la pérdida de tiempo buscando información, y podría 
utilizarse el tiempo restante para que los alumnos gestionen la 
información que reciben, comparando, clasificando, induciendo, 
deduciendo, analizando errores y construyendo con aportes 
propios, incorporando al mismo tiempo el debate (ya que registra 
todas las participaciones) y el pensamiento crítico para lograr una 
verdadera transformación de la información generando un 
espacio colaborativo. 
Sumado a esto, tienen la ventaja de ser de muy fácil acceso, y una 
herramienta que despierta el interés de nuestros alumnos 
Espacio de encuentro entre todos con ejercicios operativos para 
afianzar conocimientos. 
Actividades abiertas que se acomoden a los diferentes ritmos de 
aprendizaje. 
Los contenidos victuales con pictogramas sirven como puente 
para dearrollar la habilidad mental. La presentación en la 
herramienta Prezi, representa un recurso variado y de fácil 
manejo, además da cuenta de la creatividad empleada por los 
niños. 
Un blog, entre otras utilidades, podrían aprovecharse como una 
nueva metodología en el aula para facilitar el acceso a materiales 
valiosos que permitan orientar al alumno, de esta manera se 
reduciría la pérdida de tiempo buscando información, y podría 
utilizarse el tiempo restante para que los alumnos gestionen la 
información que reciben, comparando, clasificando, induciendo, 
deduciendo, analizando errores y construyendo con aportes 
propios, incorporando al mismo tiempo el debate (ya que registra 
todas verdadera espacio Metodología 
las participaciones) y el pensamiento crítico para lograr una 
transformación de la información generando un 
colaborativo. 
Sumado a esto, tienen la ventaja de ser de muy fácil acceso, y una 
herramienta que despierta el interés de nuestros alumnos 
Espacio de encuentro entre todos con ejercicios operativos para 
afianzar conocimientos. 
Actividades abiertas que se acomoden a los diferentes ritmos de 
aprendizaje. 
Los contenidos victuales con pictogramas sirven como puente 
para dearrollar la habilidad mental. La presentación en la 
herramienta Prezi, representa un recurso variado y de fácil 
manejo, además da cuenta de la creatividad empleada por los 
niños.
Aplicación 
Articulación TIC y participación de estudiantes 
Siempre es positivo enfrentarse a nuevas experiencias y más cuando van en beneficio y 
mejoramiento de los ambientes de aprendizaje y por ende de la calidad de la educación. 
Detectamos mayor interés y motivación en los estudiantes al utilizar las herramientas, 
aumenta el grado de atención, así como el fomento de la autonomía en los aprendizajes. 
Se puede interactuar con muchas personas sin tener que estar en el mismo contexto físico. 
Son un vínculo perfecto entre las áreas del conocimiento. 
Las TIC son un medio de aprendizaje y un medio de comunicación inmediata. 
En los niños mejora el proceso lector, de expresión y creatividad, al facilitar el desarrollo 
de habilidades de expresión oral, escrita, gráfica y audiovisual. 
Facilita procesos de autoevaluación y permite el acceso a múltiples recursos educativos, 
se podría decir que se aprende en menos tiempo. 
Se estimula la actividad constructiva del aprendizaje. 
Para el Educador se convierte en un mediador de los procesos cognitivos y pedagógicos.
Aplicación Valoración 
Las herramientas Tic, se han convertido en un recurso atractivo y 
motivador para el estudiante 
Permite mantener un ritmo propio de descubrimiento y 
aprendizaje. 
Los niños conviven con la tecnología de manera tranquila, gracias 
al manejo cotidiano que hacen de ellas. 
Desarrolla competencias en todas las áreas del conocimiento, 
fomentando creatividad, exploración, habilidades, destrezas y 
dominio de conceptos y procesos. 
Son de gran utilidad , de fácil manejo y aplicabilidad el trabajo 
en Word, PowerPoint, Prezi, Excel, entre otros, herramientas que 
posiblitaron la ejecución de este proyecto.
Portafolio Digital 
el portafolio digital como recurso para dinamizar y 
evidenciar los procesos de enseñanza 
Trabajandoenclaseconlastic.blogspot.com 
Humanoenticaprendo.blogspot.com 
Laborandotic.blogspot.com 
Elianamariaescobarhernandez.blogspot.com 
Miportafoliovirtual.blogspot.com
Incorporan 
do las TIC 
en la 
educación 
Contigo 
lograremos 
un mejor 
país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNOLÓGIA DE LA INFORMACIÓN
TECNOLÓGIA DE LA INFORMACIÓNTECNOLÓGIA DE LA INFORMACIÓN
TECNOLÓGIA DE LA INFORMACIÓN
Franklin Gutierrez Pardo
 
Pagina educativa
Pagina educativaPagina educativa
Pagina educativa
marcela veliz condore
 
Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
Efrén Ingledue
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
miguelagustinmedina
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Escuela_Los_Laureles
 
La EducacióN Virtual
La EducacióN VirtualLa EducacióN Virtual
La EducacióN Virtual
nefaliamina
 
A3BRAVOYERLY
A3BRAVOYERLYA3BRAVOYERLY
A3BRAVOYERLY
YERLYLISBETHBRAVOQUI
 
recursos digitales
recursos digitalesrecursos digitales
recursos digitales
nikosarrieta
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Karina Lezcano
 
Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)
fhuertaizq
 
Diario doble entrada Diana Polanco Morrobel
Diario doble entrada Diana Polanco MorrobelDiario doble entrada Diana Polanco Morrobel
Diario doble entrada Diana Polanco Morrobel
Diana Polanco Morrobel
 
Trabajo final RT
Trabajo final RT Trabajo final RT
Trabajo final RT
luis12121212
 
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
mariadupuy
 
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic) ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
luzmosqueravalencia
 
Actividad 2.2 (Grupo 5)
Actividad 2.2 (Grupo 5)Actividad 2.2 (Grupo 5)
Actividad 2.2 (Grupo 5)
Landakodintic
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic
Efrén Ingledue
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
la anunciacion sede puerta del sol
 

La actualidad más candente (17)

TECNOLÓGIA DE LA INFORMACIÓN
TECNOLÓGIA DE LA INFORMACIÓNTECNOLÓGIA DE LA INFORMACIÓN
TECNOLÓGIA DE LA INFORMACIÓN
 
Pagina educativa
Pagina educativaPagina educativa
Pagina educativa
 
Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
 
La EducacióN Virtual
La EducacióN VirtualLa EducacióN Virtual
La EducacióN Virtual
 
A3BRAVOYERLY
A3BRAVOYERLYA3BRAVOYERLY
A3BRAVOYERLY
 
recursos digitales
recursos digitalesrecursos digitales
recursos digitales
 
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquinoTaller1 tics 1 lezcano-aquino
Taller1 tics 1 lezcano-aquino
 
Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)Tema 3 2016 (1)
Tema 3 2016 (1)
 
Diario doble entrada Diana Polanco Morrobel
Diario doble entrada Diana Polanco MorrobelDiario doble entrada Diana Polanco Morrobel
Diario doble entrada Diana Polanco Morrobel
 
Trabajo final RT
Trabajo final RT Trabajo final RT
Trabajo final RT
 
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
 
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic) ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
 
Actividad 2.2 (Grupo 5)
Actividad 2.2 (Grupo 5)Actividad 2.2 (Grupo 5)
Actividad 2.2 (Grupo 5)
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic
 
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (1)
 

Destacado

Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
Carlospolanco123
 
Tarea tics
Tarea ticsTarea tics
Tarea tics
gerademat
 
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudadP diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
Asun Vidal
 
Tarea tics
Tarea ticsTarea tics
Tarea tics
gerademat
 
Bologna carolina 1a1 aula1649
Bologna carolina  1a1 aula1649Bologna carolina  1a1 aula1649
Bologna carolina 1a1 aula1649
Caro Bologna
 
Expo antivirus
Expo antivirusExpo antivirus
Expo antivirus
Juli CR
 
Práctica educativa en pawer poin
Práctica educativa en pawer poinPráctica educativa en pawer poin
Práctica educativa en pawer poin
alexander hurtado
 
Actividad 3 mercadotecnia electronica
Actividad 3 mercadotecnia electronicaActividad 3 mercadotecnia electronica
Actividad 3 mercadotecnia electronica
Eliizetth
 
Skydrive -manual_basico
Skydrive  -manual_basicoSkydrive  -manual_basico
Skydrive -manual_basico
Diego Gonzales
 
Dossier comercial wea academy web
Dossier comercial wea academy webDossier comercial wea academy web
Dossier comercial wea academy web
C.D. WEA Sierra de Cádiz
 
Software
SoftwareSoftware
Software
gripadilla
 
Oscar cediel 902 j.m trabajo feria tecnologica
Oscar cediel 902 j.m trabajo feria tecnologicaOscar cediel 902 j.m trabajo feria tecnologica
Oscar cediel 902 j.m trabajo feria tecnologica
Oscar Solo Millos
 
REPORTE RUBI VERONICA J3 ISC A
REPORTE RUBI VERONICA J3 ISC AREPORTE RUBI VERONICA J3 ISC A
REPORTE RUBI VERONICA J3 ISC A
Chisurin
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
jonathanvalera
 
A Major Difference : Making Difference In Your Health
A Major Difference : Making Difference In Your HealthA Major Difference : Making Difference In Your Health
A Major Difference : Making Difference In Your Health
A Major Difference
 
Atletismo TICS
Atletismo TICSAtletismo TICS
Atletismo TICS
Ruben Guzman
 
consejos para ser un buen futbolista
consejos para ser un buen futbolistaconsejos para ser un buen futbolista
consejos para ser un buen futbolista
Oscar Solo Millos
 
Aplicación de Tics
Aplicación de TicsAplicación de Tics
Aplicación de Tics
Eloy Z. Coca Yucra
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
J Elias Pintag Yuquilema
 

Destacado (20)

Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Tarea tics
Tarea ticsTarea tics
Tarea tics
 
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudadP diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
P diagnostico matematicas_08_03_visita_ciudad
 
Tarea tics
Tarea ticsTarea tics
Tarea tics
 
Bologna carolina 1a1 aula1649
Bologna carolina  1a1 aula1649Bologna carolina  1a1 aula1649
Bologna carolina 1a1 aula1649
 
Expo antivirus
Expo antivirusExpo antivirus
Expo antivirus
 
Práctica educativa en pawer poin
Práctica educativa en pawer poinPráctica educativa en pawer poin
Práctica educativa en pawer poin
 
Actividad 3 mercadotecnia electronica
Actividad 3 mercadotecnia electronicaActividad 3 mercadotecnia electronica
Actividad 3 mercadotecnia electronica
 
Skydrive -manual_basico
Skydrive  -manual_basicoSkydrive  -manual_basico
Skydrive -manual_basico
 
Dossier comercial wea academy web
Dossier comercial wea academy webDossier comercial wea academy web
Dossier comercial wea academy web
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Oscar cediel 902 j.m trabajo feria tecnologica
Oscar cediel 902 j.m trabajo feria tecnologicaOscar cediel 902 j.m trabajo feria tecnologica
Oscar cediel 902 j.m trabajo feria tecnologica
 
REPORTE RUBI VERONICA J3 ISC A
REPORTE RUBI VERONICA J3 ISC AREPORTE RUBI VERONICA J3 ISC A
REPORTE RUBI VERONICA J3 ISC A
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
A Major Difference : Making Difference In Your Health
A Major Difference : Making Difference In Your HealthA Major Difference : Making Difference In Your Health
A Major Difference : Making Difference In Your Health
 
Atletismo TICS
Atletismo TICSAtletismo TICS
Atletismo TICS
 
consejos para ser un buen futbolista
consejos para ser un buen futbolistaconsejos para ser un buen futbolista
consejos para ser un buen futbolista
 
Aplicación de Tics
Aplicación de TicsAplicación de Tics
Aplicación de Tics
 
Prácticas educativas
Prácticas educativasPrácticas educativas
Prácticas educativas
 

Similar a Proyecto de Aula

P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
angelmanuel22
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
angelmanuel22
 
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Formato proyectos de aula con ajustes 38738Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
e010151991
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
Izaskun-maite Lizarralde Arregi
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Birlania Torres
 
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxiRetos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Martha Moreno
 
M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)
M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)  M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)
M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)
Lucytabor
 
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
Nidya Ramirez
 
Taller1 tics 1 (1) a
Taller1 tics 1 (1) aTaller1 tics 1 (1) a
Taller1 tics 1 (1) a
jorgelinavillanueva1
 
Importancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la EducaciónImportancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la Educación
Mabelcorales
 
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundariaLas TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Juan Seguí Moreno
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Megalvaro
 
Dificultades de las tics
Dificultades de las ticsDificultades de las tics
Dificultades de las tics
Carmen Bazurto
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Bibiana Ortiz Castañeda
 
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura ComprensivasLas Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Erika Rea Rea
 
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELENPROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
Jaimitortega
 
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
Daniel Cortez
 

Similar a Proyecto de Aula (20)

P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
 
P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336P a ofelia_castaño_31336
P a ofelia_castaño_31336
 
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Formato proyectos de aula con ajustes 38738Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicosTrabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
Trabajo final de recursos didácticos y tecnológicos
 
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxiRetos y desafíos de la educación en el siglo xxi
Retos y desafíos de la educación en el siglo xxi
 
M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)
M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)  M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)
M2 t1 planificador_aamtic-2(1) (6)
 
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
Reflexión analítica y Argumentada : Final Semana 4 - Curso Virtual Sena
 
Taller1 tics 1 (1) a
Taller1 tics 1 (1) aTaller1 tics 1 (1) a
Taller1 tics 1 (1) a
 
Importancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la EducaciónImportancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la Educación
 
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundariaLas TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
Las TIC y el desarrollo de las competencias básicas en educación secundaria
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
 
Dificultades de las tics
Dificultades de las ticsDificultades de las tics
Dificultades de las tics
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura ComprensivasLas Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
 
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELENPROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
PROYECTO TIC LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E.SAN ANTONIO BELEN
 
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Proyecto de Aula

  • 1.
  • 2.
  • 3. Luz Miryam López Momtoya. Luz Dary Montoya Colorado Eliana María Escobar Hernández Diana Cristina Mejía Ríos Blanca Lucía Jiménez Gallego. C.E.R El Morrón Fredonia-Antioquia Motivando la lectura con lasTic.
  • 4. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 5.
  • 6. Las TIC como herramienta lúdica que propicia la práctica de la lectura en el aula.
  • 7. Problematización •Poco interés y desmotivación hacia la lectura. •Poaca práctica de la lectura en el hogar. •Aplicado en niños del grado cuarto de el C.E.R Morrón del Municipio de Fredonia- Antioquia. •Hacer uso pedagógico, didáctico y lúdico de las Tic para motivar el gusto hacia la lectura. •Niños con escasa fluidez verbal, escrita y poca comprensión
  • 8. Objetivo general Implementar actividades con el uso las TIC como herramienta lúdica para el fortalecimiento de la lectura.
  • 9. •Diseñar y elaborar actividades lúdicas de lectura utilizando las TIC, de manera que facilite a los estudiantes experiencias realmente agradables y significativas. • Mejorar la práctica de la lectura mediante la apropiación de los recursos tecnológicos. •Motivar a los estudiantes para que participen activamente en los juegos y actividades interactivas virtuales con el fin de desarrollar sus competencias comunicativas. Objetivos especificos Objetivos Objetivos específicos
  • 10.  Indagación En la actualidad la práctica de la lectura es poca en casi todos los estudiantes, esto conlleva a dificultades en el manejo de las competencias comunicativas, lo anterior como consecuencia de la apatía, el desinterés, la irresponsabilidad y en ocasiones, a las propuestas de lectura poco llamativas para Ellos, afectando el proceso de enseñanza aprendizaje, la comunicación tanto verbal como escrita, la comprensión lectora, la interpretación, el análisis, la argumentación y los resultados en las pruebas internas y externas Se presenta una propuesta para mejorar el nivel de comprensión y producción textual, mediante en los estudiantes de básica primaria, a partir del uso de las Tic (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
  • 12. Metodología Un blog, entre otras utilidades, podrían aprovecharse como una nueva metodología en el aula para facilitar el acceso a materiales valiosos que permitan orientar al alumno, de esta manera se reduciría la pérdida de tiempo buscando información, y podría utilizarse el tiempo restante para que los alumnos gestionen la información que reciben, comparando, clasificando, induciendo, deduciendo, analizando errores y construyendo con aportes propios, incorporando al mismo tiempo el debate (ya que registra todas las participaciones) y el pensamiento crítico para lograr una verdadera transformación de la información generando un espacio colaborativo. Sumado a esto, tienen la ventaja de ser de muy fácil acceso, y una herramienta que despierta el interés de nuestros alumnos Espacio de encuentro entre todos con ejercicios operativos para afianzar conocimientos. Actividades abiertas que se acomoden a los diferentes ritmos de aprendizaje. Los contenidos victuales con pictogramas sirven como puente para dearrollar la habilidad mental. La presentación en la herramienta Prezi, representa un recurso variado y de fácil manejo, además da cuenta de la creatividad empleada por los niños. Un blog, entre otras utilidades, podrían aprovecharse como una nueva metodología en el aula para facilitar el acceso a materiales valiosos que permitan orientar al alumno, de esta manera se reduciría la pérdida de tiempo buscando información, y podría utilizarse el tiempo restante para que los alumnos gestionen la información que reciben, comparando, clasificando, induciendo, deduciendo, analizando errores y construyendo con aportes propios, incorporando al mismo tiempo el debate (ya que registra todas verdadera espacio Metodología las participaciones) y el pensamiento crítico para lograr una transformación de la información generando un colaborativo. Sumado a esto, tienen la ventaja de ser de muy fácil acceso, y una herramienta que despierta el interés de nuestros alumnos Espacio de encuentro entre todos con ejercicios operativos para afianzar conocimientos. Actividades abiertas que se acomoden a los diferentes ritmos de aprendizaje. Los contenidos victuales con pictogramas sirven como puente para dearrollar la habilidad mental. La presentación en la herramienta Prezi, representa un recurso variado y de fácil manejo, además da cuenta de la creatividad empleada por los niños.
  • 13. Aplicación Articulación TIC y participación de estudiantes Siempre es positivo enfrentarse a nuevas experiencias y más cuando van en beneficio y mejoramiento de los ambientes de aprendizaje y por ende de la calidad de la educación. Detectamos mayor interés y motivación en los estudiantes al utilizar las herramientas, aumenta el grado de atención, así como el fomento de la autonomía en los aprendizajes. Se puede interactuar con muchas personas sin tener que estar en el mismo contexto físico. Son un vínculo perfecto entre las áreas del conocimiento. Las TIC son un medio de aprendizaje y un medio de comunicación inmediata. En los niños mejora el proceso lector, de expresión y creatividad, al facilitar el desarrollo de habilidades de expresión oral, escrita, gráfica y audiovisual. Facilita procesos de autoevaluación y permite el acceso a múltiples recursos educativos, se podría decir que se aprende en menos tiempo. Se estimula la actividad constructiva del aprendizaje. Para el Educador se convierte en un mediador de los procesos cognitivos y pedagógicos.
  • 14. Aplicación Valoración Las herramientas Tic, se han convertido en un recurso atractivo y motivador para el estudiante Permite mantener un ritmo propio de descubrimiento y aprendizaje. Los niños conviven con la tecnología de manera tranquila, gracias al manejo cotidiano que hacen de ellas. Desarrolla competencias en todas las áreas del conocimiento, fomentando creatividad, exploración, habilidades, destrezas y dominio de conceptos y procesos. Son de gran utilidad , de fácil manejo y aplicabilidad el trabajo en Word, PowerPoint, Prezi, Excel, entre otros, herramientas que posiblitaron la ejecución de este proyecto.
  • 15. Portafolio Digital el portafolio digital como recurso para dinamizar y evidenciar los procesos de enseñanza Trabajandoenclaseconlastic.blogspot.com Humanoenticaprendo.blogspot.com Laborandotic.blogspot.com Elianamariaescobarhernandez.blogspot.com Miportafoliovirtual.blogspot.com
  • 16.
  • 17. Incorporan do las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  10. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.