SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para enseñar Inglés
a jóvenes.
Camila Zapata
Verónica Giraldo
Andrés Mora
Introducción.
Actualmente, en la mayoría de los campos laborales existe una gran
demanda de empleados con un buen dominio del inglés, lo cual implica
que las instituciones deben plantearse un verdadero compromiso
respecto a esto; es su responsabilidad garantizar buen nivel de inglés
en sus estudiantes. Debido a esto debemos tener unos parámetros o
estrategias a seguir que nos puedan ayudar a lograr el objetivo principal
que sería el que nuestros estudiantes aprendan el idioma inglés
exitosamente.
Correcta metodología de
enseñanza-aprendizaje
Antes de utilizar cualquier otra estrategia de aprendizaje que guíen sus
planes de estudio, los educadores primero deben determinar sus objetivos de
aprendizaje. También, deben crear planes de lecciones dedicados a diferentes
tipos de aprendizajes, combinando métodos visuales, auditivos y táctiles para
transmitir la información. Poner esto en práctica, les dará a los estudiantes la
oportunidad de demostrar sus conocimientos de forma individual, en pequeños
grupos, como clase o con sus compañeros.
Motivación
Supone una acción del sujeto que permite aceptar el esfuerzo para
alcanzar un objetivo. La motivación constituye un paso previo al
aprendizaje y, es al mismo tiempo, el MOTOR que conduce a ese
aprendizaje.
Tipos de motivación que se
deben implementar
● Motivación relacionada con la tarea, o intrínseca: Cuando el joven empieza a dominar el objetivo de la clase,
gracias al interés.
● Motivación relacionada con el yo, con la autoestima: Se forma una idea positiva del estudiante a si mismo a
medida que intenta lograr los objetivos.
● Motivación centrada en la valoración social: Aceptación y aprobación por parte de los demás.
● Motivación que apunta al logro de recompensas externas: (Premios)
Utilización de material
didáctico
Esta es una estrategia que funciona en todos los campos de la enseñanza. La utilización de material
didáctico en las clases acelera la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera. Estos
materiales didácticos pueden ser enfocados en la expresión oral y escrita así como en la comprensión
auditiva, de esta manera los alumnos podrán aprender a expresar sus diferentes puntos de vista, ideas y
sentimientos por medio de otro lenguaje (inglés).
Una clase bien estructurada
Planificar una clase es fundamental, lo cual, debe llevar la siguiente estructura:
● INICIO: Se conocen las características,conocimientos y experiencias de los estudiantes.
● DESARROLLO: Presentación de los contenidos, optimización del tiempo, desarrollo actividades, monitoreo y
evaluación.
● CIERRE: Reflexión acerca de la práctica, asignación de tareas.
Conclusiones
- Estas estrategias dejan en evidencia de cómo el aprendizaje se trata
de una manera más humana, ya que, podemos hablar de una buena
relación entre docente-estudiante. Se deja aun lado esa concepción
errónea de que el estudiante tan solo es una máquina repetidora de
conceptos y pasa a ser también, un sujeto capaz de construir
conocimiento.
- Si bien es importante tener un amplio conocimiento en el tema que se
desea enseñar, en este caso el inglés , también resulta muy necesario
tener unas estrategias que nos permitan desarrollar o transmitir de
la manera más adecuada ese conocimiento a nuestros alumnos. No
basta con saber “algo”, debemos saber cómo utilizar ese “algo” tanto
para el bienestar nuestro como el de los demás.
Referencias
- Tapia, Gonzalo. (Julio 2011). Propuesta de estrategias de Enseñanza - Aprendizaje para docentes de inglés.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (Venezuela).
http://www.monografias.com/trabajos91/propuesta-estrategias-ensenanza-aprendizaje/propuesta-
estrategias-ensenanza-aprendizaje.shtml
- Rodriguez Camacho, Silvia Arely. Estrategia didáctica para la enseñanza del inglés. Colegio de ciencias y
humanidades Plantel Oriente. http://www.cuaed.unam.mx/english_media/descrgas/ ed_lenguajeamor.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaEnseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaGraciela Bilat
 
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
Profuturo AFP
 
Metodologías para la enseñanza del ingles...
Metodologías para la enseñanza del ingles...Metodologías para la enseñanza del ingles...
Metodologías para la enseñanza del ingles...
yeissy14
 
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglésCuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
lucesitamomo14
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
magisterio
 
Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2
Santos MENDOZA LAURA
 
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el EcuadorLa Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
Tamia Luzuriaga
 
Aprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléSAprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléSever
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingleswillingtonM
 
Temas y proyectos para enseñar inglés a niños
Temas y proyectos para enseñar inglés a niñosTemas y proyectos para enseñar inglés a niños
Temas y proyectos para enseñar inglés a niños
Yamith José Fandiño Parra
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesluzloraine94
 
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
Erick Rueda Jimenez
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
La importancia de la lengua extranjera en Educacion Primaria
La importancia de la  lengua extranjera en  Educacion PrimariaLa importancia de la  lengua extranjera en  Educacion Primaria
La importancia de la lengua extranjera en Educacion Primaria
alecac1981
 
Proyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr bProyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr b
innovagrupob
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
It's English Time
 
Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.
Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.
Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.propuestas
 
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Alexandre Magno
 
Presentación proyecto bilingüísmo
Presentación proyecto bilingüísmoPresentación proyecto bilingüísmo
Presentación proyecto bilingüísmoIt's English Time
 

La actualidad más candente (19)

Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaEnseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
 
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
 
Metodologías para la enseñanza del ingles...
Metodologías para la enseñanza del ingles...Metodologías para la enseñanza del ingles...
Metodologías para la enseñanza del ingles...
 
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglésCuadro con actividades para el proyecto inglés
Cuadro con actividades para el proyecto inglés
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2
 
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el EcuadorLa Enseñanza del Inglés en el Ecuador
La Enseñanza del Inglés en el Ecuador
 
Aprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléSAprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléS
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
Temas y proyectos para enseñar inglés a niños
Temas y proyectos para enseñar inglés a niñosTemas y proyectos para enseñar inglés a niños
Temas y proyectos para enseñar inglés a niños
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
 
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
La importancia de la lengua extranjera en Educacion Primaria
La importancia de la  lengua extranjera en  Educacion PrimariaLa importancia de la  lengua extranjera en  Educacion Primaria
La importancia de la lengua extranjera en Educacion Primaria
 
Proyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr bProyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr b
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
 
Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.
Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.
Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.
 
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
 
Presentación proyecto bilingüísmo
Presentación proyecto bilingüísmoPresentación proyecto bilingüísmo
Presentación proyecto bilingüísmo
 

Destacado

Plan clase ingles.
Plan clase ingles.Plan clase ingles.
Plan clase ingles.Raiza Ramos
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENESESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
Haider Preciado Castaño
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Fabrica de Ventas
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
virginiaconcha
 
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - PerúProgramacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Alberto Ignacio Calvo Chamache
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosKarla Torres Ruiz
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉSPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉS
DaniArias9
 

Destacado (9)

Plan clase ingles.
Plan clase ingles.Plan clase ingles.
Plan clase ingles.
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENESESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR INGLES A LOS JOVENES
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
 
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - PerúProgramacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niños
 
Programacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglésProgramacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglés
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉSPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA INGLÉS
 

Similar a Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes

Plantilla fase 4 entrega proyecto final pedagogia
Plantilla fase 4  entrega proyecto final pedagogiaPlantilla fase 4  entrega proyecto final pedagogia
Plantilla fase 4 entrega proyecto final pedagogia
Gemalys
 
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
drakecbkftyqqoz
 
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdfTrabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
NatalyJaneta
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Proyecto electiva presentacion
Proyecto electiva presentacionProyecto electiva presentacion
Proyecto electiva presentacion
Otilia Cancino
 
Técnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupoTécnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupo
Paulo Arieu
 
IC U2.pdf
IC U2.pdfIC U2.pdf
IC U2.pdf
Jorge Muñiz
 
Inglés
InglésInglés
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...
QUISHPECHIPANTAXITAN
 
Programa de Estudio de Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio de Inglés para 1° MedioPrograma de Estudio de Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio de Inglés para 1° Medio
María José Slater Orellana
 
Programa de Estudio Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio Inglés para 1° MedioPrograma de Estudio Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio Inglés para 1° Medio
María José Slater Orellana
 
Plan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo CompartidoPlan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo Compartido
Sahíra Mattei García
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
NancyAngelesDelAngel
 
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
Emagister
 
Actividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionActividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionKaren Cuevas
 
MI LIBRO DE ESTRATEGIAS PILAS.pptx
MI LIBRO DE ESTRATEGIAS PILAS.pptxMI LIBRO DE ESTRATEGIAS PILAS.pptx
MI LIBRO DE ESTRATEGIAS PILAS.pptx
diadema villarroel
 

Similar a Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes (20)

Plantilla fase 4 entrega proyecto final pedagogia
Plantilla fase 4  entrega proyecto final pedagogiaPlantilla fase 4  entrega proyecto final pedagogia
Plantilla fase 4 entrega proyecto final pedagogia
 
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje,tipos De Estrategias De Aprendizaje
 
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdfTrabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
 
Proyecto electiva presentacion
Proyecto electiva presentacionProyecto electiva presentacion
Proyecto electiva presentacion
 
Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del Las tic en el diseño y desarrollo del
Las tic en el diseño y desarrollo del
 
Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1
 
Técnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupoTécnicas y métodos de control de grupo
Técnicas y métodos de control de grupo
 
IC U2.pdf
IC U2.pdfIC U2.pdf
IC U2.pdf
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES MÉTODOS INDIVIDUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE_...
 
Programa de Estudio de Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio de Inglés para 1° MedioPrograma de Estudio de Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio de Inglés para 1° Medio
 
Programa de Estudio Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio Inglés para 1° MedioPrograma de Estudio Inglés para 1° Medio
Programa de Estudio Inglés para 1° Medio
 
Plan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo CompartidoPlan de Apoyo Compartido
Plan de Apoyo Compartido
 
Informe pac
Informe pacInforme pac
Informe pac
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
 
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
 
Actividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionActividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacion
 
MI LIBRO DE ESTRATEGIAS PILAS.pptx
MI LIBRO DE ESTRATEGIAS PILAS.pptxMI LIBRO DE ESTRATEGIAS PILAS.pptx
MI LIBRO DE ESTRATEGIAS PILAS.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes

  • 1. Estrategias para enseñar Inglés a jóvenes. Camila Zapata Verónica Giraldo Andrés Mora
  • 2. Introducción. Actualmente, en la mayoría de los campos laborales existe una gran demanda de empleados con un buen dominio del inglés, lo cual implica que las instituciones deben plantearse un verdadero compromiso respecto a esto; es su responsabilidad garantizar buen nivel de inglés en sus estudiantes. Debido a esto debemos tener unos parámetros o estrategias a seguir que nos puedan ayudar a lograr el objetivo principal que sería el que nuestros estudiantes aprendan el idioma inglés exitosamente.
  • 3. Correcta metodología de enseñanza-aprendizaje Antes de utilizar cualquier otra estrategia de aprendizaje que guíen sus planes de estudio, los educadores primero deben determinar sus objetivos de aprendizaje. También, deben crear planes de lecciones dedicados a diferentes tipos de aprendizajes, combinando métodos visuales, auditivos y táctiles para transmitir la información. Poner esto en práctica, les dará a los estudiantes la oportunidad de demostrar sus conocimientos de forma individual, en pequeños grupos, como clase o con sus compañeros.
  • 4. Motivación Supone una acción del sujeto que permite aceptar el esfuerzo para alcanzar un objetivo. La motivación constituye un paso previo al aprendizaje y, es al mismo tiempo, el MOTOR que conduce a ese aprendizaje.
  • 5. Tipos de motivación que se deben implementar ● Motivación relacionada con la tarea, o intrínseca: Cuando el joven empieza a dominar el objetivo de la clase, gracias al interés. ● Motivación relacionada con el yo, con la autoestima: Se forma una idea positiva del estudiante a si mismo a medida que intenta lograr los objetivos. ● Motivación centrada en la valoración social: Aceptación y aprobación por parte de los demás. ● Motivación que apunta al logro de recompensas externas: (Premios)
  • 6. Utilización de material didáctico Esta es una estrategia que funciona en todos los campos de la enseñanza. La utilización de material didáctico en las clases acelera la adquisición de vocabulario en inglés como lengua extranjera. Estos materiales didácticos pueden ser enfocados en la expresión oral y escrita así como en la comprensión auditiva, de esta manera los alumnos podrán aprender a expresar sus diferentes puntos de vista, ideas y sentimientos por medio de otro lenguaje (inglés).
  • 7. Una clase bien estructurada Planificar una clase es fundamental, lo cual, debe llevar la siguiente estructura: ● INICIO: Se conocen las características,conocimientos y experiencias de los estudiantes. ● DESARROLLO: Presentación de los contenidos, optimización del tiempo, desarrollo actividades, monitoreo y evaluación. ● CIERRE: Reflexión acerca de la práctica, asignación de tareas.
  • 8. Conclusiones - Estas estrategias dejan en evidencia de cómo el aprendizaje se trata de una manera más humana, ya que, podemos hablar de una buena relación entre docente-estudiante. Se deja aun lado esa concepción errónea de que el estudiante tan solo es una máquina repetidora de conceptos y pasa a ser también, un sujeto capaz de construir conocimiento. - Si bien es importante tener un amplio conocimiento en el tema que se desea enseñar, en este caso el inglés , también resulta muy necesario tener unas estrategias que nos permitan desarrollar o transmitir de la manera más adecuada ese conocimiento a nuestros alumnos. No basta con saber “algo”, debemos saber cómo utilizar ese “algo” tanto para el bienestar nuestro como el de los demás.
  • 9. Referencias - Tapia, Gonzalo. (Julio 2011). Propuesta de estrategias de Enseñanza - Aprendizaje para docentes de inglés. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (Venezuela). http://www.monografias.com/trabajos91/propuesta-estrategias-ensenanza-aprendizaje/propuesta- estrategias-ensenanza-aprendizaje.shtml - Rodriguez Camacho, Silvia Arely. Estrategia didáctica para la enseñanza del inglés. Colegio de ciencias y humanidades Plantel Oriente. http://www.cuaed.unam.mx/english_media/descrgas/ ed_lenguajeamor.ppt