SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE CAMPAÑA
RADIAL
1. RADIO: Radio Calupe, Suena bien.
2. NOMBRE: CUIDA TU PLANETA
3. ESLOGAN: ES DE TODOS
4. DURACIÓN: 4 SEMANAS
5: PERIODICIDAD: 3 spots diarios diferentes
transmitidos de lunes a domingo, en distintos
horarios.
6. OBJETIVOS GENERALES
 Incentivar a una cultura de reciclaje y
cuidado del medio ambiente.
 Generar nuevas prácticas de ahorro y
conciencia para mantener limpio nuestro
planeta.
 Mostrar las debilidades que presenta nuestra
población a favor de un buen medio
ambiente.
 Apostar por la participación del público para
generar nuevas ideas de ayuda ambiental.
7. AUDIENCIA OBJETIVA:
La audiencia objetiva de nuestra campaña “Cuida tu
planeta” ubicada en el centro poblado Calupe
(Tumán) es variada (familiar), incluyendo niños,
jóvenes y adultos.
8. REALIDAD SOCIAL
En los últimos años dentro de nuestra región
Lambayeque se ha podido notar un gran aumento en
la población lo
que ha generado
un acelerado
estilo de vida,
que en muchas
veces ha
permitido
olvidarnos de
nuestro medio
ambiente, a pesar de que Lambayeque salió entre las
seis regiones más competitivas del Perú en el año
2015, ranking organizado por la El Instituto de
Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de
Comercio de Lima (CCL), nuestra región sigue
siendo considerada “contaminada” por la misma
población, quienes arrojan basura en lugares
inapropiados, no hay un uso adecuado de los
transportes y en su mayoría, no hay cultura de
reciclaje.
La población de Calupe- Tumán no presenta por lo
menos ideas que motiven a participar a un programa
de cuidado ambiental, motivo por el cual, nuestra
campaña de medio ambiente “Cuida tu Planeta” sí
quiere lograr.
Es tan importante la participación de nuestra
audiencia que por encima de todo, den un paso
positivo al cuidado al lugar donde todos vivimos.
Nuestra preocupación nace de esta falta de
campañas que puedan organizarse para la población
de Calupe, que siendo un lugar muy bien
posicionado geográficamente no se sepa aprovechar
para organizar movimientos ambientales que
protejan y cuiden nuestro planeta. Las estrategias
que posicionadas en la radio también serán
acompañadas de redes sociales que formen una
posición fuerte de participación y que logren que la
audiencia se involucre en un cambio positivo, a la
misma vez, se preparará mensajes radiofónicos
creativos que informen de todo lo relacionado a la
campaña sobre qué, quién, como, cuando, donde,
por qué y para qué de todo esto. Todo con la
finalidad de poder tener un planeta limpio, cien por
ciento amigable al medio ambiente y
saludablemente reciclable.
9. NATURALEZA:
9.1 RESEÑAS:
SPOT 1: Aquí escuchamos consejos para poder
ahorrar agua con actividades cotidianas de las
personas, acompañados de porcentajes concretos
para ver la magnitud del desperdicio del agua.
SPOT 2: Aquí tocamos el tema del reciclaje con
una divertida definición de las formas más simple y
útiles para poder reutilizar nuestros residuos sólidos.
SPOT 3: Una explicación científica sobre las bolsas
plásticas y como es que estas contaminan nuestro
medio ambiente, ofreciendo mejores soluciones para
distintos casos.
10. ESTRATEGIAS
Las estrategias a utilizar serán posicionadas dentro
de las redes principales como el Facebook,
Instragam y Twitter. A la vez, hemos creído
conveniente generar afiches con mensajes, breves,
concisos y creativos alusivos al cuidado del medio
ambiente. En conclusión, el movimiento en redes
sociales y afiches informativos tendrán la finalidad
de que la gente esté informada y sepa participar
dentro de un tema tan importante como el cuidado
del planeta, tanto así que Radio Calupe debe ofrecer
a su audiencia la mejor campaña para el cuidado de
nuestro medio ambiente.
11. RECURSOS HUMANOS
Voces: talentos que presenten matrices vocales que
estén adaptados a lo que queramos transmitir.
12. RECURSOS LOGÍSTICOS:
- Micrófonos.
- Auriculares.
- Consola
- Amplificador.
- Computadora
- Programas de edición.
- Equipos de sonido
- Grabador de audio.
PROYECTO DE CAMPAÑA
RADIAL
1. RADIO: Radio Calupe, Suena bien.
2. NOMBRE: PERUANOS POR SIEMPRE
3. ESLOGAN: Rojiblancos de corazón
4. DURACIÓN: 4 SEMANAS
5: PERIODICIDAD: 3 spots diarios diferentes
transmitidos de lunes a domingo, en distintos
horarios.
6. OBJETIVOS GENERALES
 Promover el patriotismo de nuestra identidad
como peruanos.
 Generar identificación con nuestros
símbolos patrios.
 Resaltar la diversidad de nuestro país y la
multiculturalidad de su gente.
7. AUDIENCIA OBJETIVA:
La audiencia objetiva de nuestra campaña “Peruanos
por siempre” ubicada en el centro poblado Calupe
(Tumán) es variada (familiar), incluyendo niños,
jóvenes y adultos.
8. REALIDAD SOCIAL
La sociedad de ahora está perdiendo los valores
patrióticos de nuestro país, ya que los medios de
comunicación alienan a los más jóvenes perdiendo
así la identidad patriótica. Poco a poco se están
perdiendo nuestra identificación con todos nuestros
símbolos patrios, nuestra historia y cultura, llegando
al tal punto de no reconocer a nuestros héroes
nacionales y sus hazañas.
9. NATURALEZA
9.1 RESEÑAS
SPOT 1: La identificación con nuestros colores
patrios haciendo alusión a lo que nos rodea como
país (sierra, mar peruano, fauna y flora).
SPOPT 2: Una versión poética haciendo alusión al
pasado, a lo que se vivió y como es que a través del
tiempo logramos liberarnos de la opresión para salir
adelante.
SPOT 3: Hacemos hincapié al ingenio que tienen
todos los peruanos para salir adelante en su día a día.
10. ESTRATEGIAS
Utilizando redes sociales, merchandising y medios
impresos para que nuestra campaña tenga una
inserción en nuestra audiencia objetiva.
Promoviendo la participación en redes sociales
como Facebook y Twitter para fortalecer nuestra
campaña patriótica.
11. RECURSOS HUMANOS
Voces: talentos que presenten matrices vocales que
estén adaptados a lo que queramos transmitir.
12. RECURSOS LOGÍSTICOS:
- Micrófonos.
- Auriculares.
- Consola
- Amplificador.
- Computadora
- Programas de edición.
- Equipos de sonido
- Grabador de audio.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto de campaña radial

Comunicación educativa sesión 7 power point
Comunicación educativa sesión 7 power pointComunicación educativa sesión 7 power point
Comunicación educativa sesión 7 power point
Bella Villalobos
 
Presentación radiocomunica
Presentación radiocomunicaPresentación radiocomunica
Presentación radiocomunica
cynthiapanini
 
Camila Guzmán
Camila GuzmánCamila Guzmán
Campaña limpieza Albufera
Campaña limpieza AlbuferaCampaña limpieza Albufera
Campaña limpieza Albufera
Marian Martí
 
"SAVIA" - Ecología en hecho
"SAVIA" - Ecología en hecho"SAVIA" - Ecología en hecho
"SAVIA" - Ecología en hecho
Adrián Veroes Condez
 
peruanos 2222.ppt
peruanos 2222.pptperuanos 2222.ppt
peruanos 2222.ppt
PedroColchado
 
Revista finalll
Revista finalllRevista finalll
Revista finalll
Sara Delgado Mora
 
Anyela moya educación
Anyela moya educaciónAnyela moya educación
Anyela moya educación
Anyela Moya Francisco
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
AlejandraNieto46
 
Ecoclub....
Ecoclub....Ecoclub....
Ecoclub....
grace70
 
14.6 cine, tv, y espectáculo
14.6 cine, tv, y espectáculo14.6 cine, tv, y espectáculo
14.6 cine, tv, y espectáculo
Uniambiental
 
Los parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibaguéLos parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibagué
Zully Karina Gonzalez
 
Manual de estilo de radio _El Milagro.pdf
Manual de estilo de radio _El Milagro.pdfManual de estilo de radio _El Milagro.pdf
Manual de estilo de radio _El Milagro.pdf
JhoselinAguilarLpez
 
Peru 2023.pptx
Peru 2023.pptxPeru 2023.pptx
Peru 2023.pptx
ISABEL ILLANES VELAZQUEZ
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Co
CoCo
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
dec-admin2
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
dec-admin2
 
Briefing
BriefingBriefing

Similar a Proyecto de campaña radial (20)

Comunicación educativa sesión 7 power point
Comunicación educativa sesión 7 power pointComunicación educativa sesión 7 power point
Comunicación educativa sesión 7 power point
 
Presentación radiocomunica
Presentación radiocomunicaPresentación radiocomunica
Presentación radiocomunica
 
Camila Guzmán
Camila GuzmánCamila Guzmán
Camila Guzmán
 
Campaña limpieza Albufera
Campaña limpieza AlbuferaCampaña limpieza Albufera
Campaña limpieza Albufera
 
"SAVIA" - Ecología en hecho
"SAVIA" - Ecología en hecho"SAVIA" - Ecología en hecho
"SAVIA" - Ecología en hecho
 
peruanos 2222.ppt
peruanos 2222.pptperuanos 2222.ppt
peruanos 2222.ppt
 
Revista finalll
Revista finalllRevista finalll
Revista finalll
 
Anyela moya educación
Anyela moya educaciónAnyela moya educación
Anyela moya educación
 
Plantilla contenido 2022 ..docx
Plantilla contenido  2022 ..docxPlantilla contenido  2022 ..docx
Plantilla contenido 2022 ..docx
 
Ecoclub....
Ecoclub....Ecoclub....
Ecoclub....
 
14.6 cine, tv, y espectáculo
14.6 cine, tv, y espectáculo14.6 cine, tv, y espectáculo
14.6 cine, tv, y espectáculo
 
Los parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibaguéLos parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibagué
 
Manual de estilo de radio _El Milagro.pdf
Manual de estilo de radio _El Milagro.pdfManual de estilo de radio _El Milagro.pdf
Manual de estilo de radio _El Milagro.pdf
 
Peru 2023.pptx
Peru 2023.pptxPeru 2023.pptx
Peru 2023.pptx
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Co
CoCo
Co
 
Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Briefing
BriefingBriefing
Briefing
 

Más de Cinthya Noemi Ramos Ñique

Boletin 7
Boletin 7Boletin 7
Boletín Informativo de Actividad N° 2
Boletín Informativo de Actividad N° 2Boletín Informativo de Actividad N° 2
Boletín Informativo de Actividad N° 2
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Proyecto arbolsol
Proyecto arbolsolProyecto arbolsol
Proyecto arbolsol
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Mof radio calupe
Mof   radio calupeMof   radio calupe
Mof radio calupe
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Justificación de programas
Justificación de programasJustificación de programas
Justificación de programas
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Manual de Marca
Manual de MarcaManual de Marca
Pauta promocional de radio calupe
Pauta promocional de radio calupePauta promocional de radio calupe
Pauta promocional de radio calupe
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
MANUAL DE ESTILO
MANUAL DE ESTILOMANUAL DE ESTILO
MANUAL DE ESTILO
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Respuestas frecuentes
Respuestas frecuentesRespuestas frecuentes
Respuestas frecuentes
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Guiones Carramonca
Guiones CarramoncaGuiones Carramonca
Guiones Carramonca
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Guiones carramonca
Guiones carramoncaGuiones carramonca
Guiones carramonca
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Guiones carramonca
Guiones carramoncaGuiones carramonca
Guiones carramonca
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Manual para Operadores de Radio
Manual para Operadores de RadioManual para Operadores de Radio
Manual para Operadores de Radio
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Dossier de "Atrayendo recuerdos"
Dossier de "Atrayendo recuerdos"Dossier de "Atrayendo recuerdos"
Dossier de "Atrayendo recuerdos"
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Una campaña de Esperanza
Una campaña de EsperanzaUna campaña de Esperanza
Una campaña de Esperanza
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Una experiencia de riesgo
Una experiencia de riesgoUna experiencia de riesgo
Una experiencia de riesgo
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Una navidad diferente
Una navidad diferenteUna navidad diferente
Una navidad diferente
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Las decisiones de Emilia
Las decisiones de EmiliaLas decisiones de Emilia
Las decisiones de Emilia
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
Benjamín, el pequeño héroe
Benjamín, el pequeño héroeBenjamín, el pequeño héroe
Benjamín, el pequeño héroe
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 
PROYECTO DE PRODUCCIÓN-Propuesta 02
PROYECTO DE PRODUCCIÓN-Propuesta 02PROYECTO DE PRODUCCIÓN-Propuesta 02
PROYECTO DE PRODUCCIÓN-Propuesta 02
Cinthya Noemi Ramos Ñique
 

Más de Cinthya Noemi Ramos Ñique (20)

Boletin 7
Boletin 7Boletin 7
Boletin 7
 
Boletín Informativo de Actividad N° 2
Boletín Informativo de Actividad N° 2Boletín Informativo de Actividad N° 2
Boletín Informativo de Actividad N° 2
 
Proyecto arbolsol
Proyecto arbolsolProyecto arbolsol
Proyecto arbolsol
 
Mof radio calupe
Mof   radio calupeMof   radio calupe
Mof radio calupe
 
Justificación de programas
Justificación de programasJustificación de programas
Justificación de programas
 
Manual de Marca
Manual de MarcaManual de Marca
Manual de Marca
 
Pauta promocional de radio calupe
Pauta promocional de radio calupePauta promocional de radio calupe
Pauta promocional de radio calupe
 
MANUAL DE ESTILO
MANUAL DE ESTILOMANUAL DE ESTILO
MANUAL DE ESTILO
 
Respuestas frecuentes
Respuestas frecuentesRespuestas frecuentes
Respuestas frecuentes
 
Guiones Carramonca
Guiones CarramoncaGuiones Carramonca
Guiones Carramonca
 
Guiones carramonca
Guiones carramoncaGuiones carramonca
Guiones carramonca
 
Guiones carramonca
Guiones carramoncaGuiones carramonca
Guiones carramonca
 
Manual para Operadores de Radio
Manual para Operadores de RadioManual para Operadores de Radio
Manual para Operadores de Radio
 
Dossier de "Atrayendo recuerdos"
Dossier de "Atrayendo recuerdos"Dossier de "Atrayendo recuerdos"
Dossier de "Atrayendo recuerdos"
 
Una campaña de Esperanza
Una campaña de EsperanzaUna campaña de Esperanza
Una campaña de Esperanza
 
Una experiencia de riesgo
Una experiencia de riesgoUna experiencia de riesgo
Una experiencia de riesgo
 
Una navidad diferente
Una navidad diferenteUna navidad diferente
Una navidad diferente
 
Las decisiones de Emilia
Las decisiones de EmiliaLas decisiones de Emilia
Las decisiones de Emilia
 
Benjamín, el pequeño héroe
Benjamín, el pequeño héroeBenjamín, el pequeño héroe
Benjamín, el pequeño héroe
 
PROYECTO DE PRODUCCIÓN-Propuesta 02
PROYECTO DE PRODUCCIÓN-Propuesta 02PROYECTO DE PRODUCCIÓN-Propuesta 02
PROYECTO DE PRODUCCIÓN-Propuesta 02
 

Último

Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Proyecto de campaña radial

  • 1. PROYECTO DE CAMPAÑA RADIAL 1. RADIO: Radio Calupe, Suena bien. 2. NOMBRE: CUIDA TU PLANETA 3. ESLOGAN: ES DE TODOS 4. DURACIÓN: 4 SEMANAS 5: PERIODICIDAD: 3 spots diarios diferentes transmitidos de lunes a domingo, en distintos horarios. 6. OBJETIVOS GENERALES  Incentivar a una cultura de reciclaje y cuidado del medio ambiente.  Generar nuevas prácticas de ahorro y conciencia para mantener limpio nuestro planeta.  Mostrar las debilidades que presenta nuestra población a favor de un buen medio ambiente.  Apostar por la participación del público para generar nuevas ideas de ayuda ambiental. 7. AUDIENCIA OBJETIVA: La audiencia objetiva de nuestra campaña “Cuida tu planeta” ubicada en el centro poblado Calupe
  • 2. (Tumán) es variada (familiar), incluyendo niños, jóvenes y adultos. 8. REALIDAD SOCIAL En los últimos años dentro de nuestra región Lambayeque se ha podido notar un gran aumento en la población lo que ha generado un acelerado estilo de vida, que en muchas veces ha permitido olvidarnos de nuestro medio ambiente, a pesar de que Lambayeque salió entre las seis regiones más competitivas del Perú en el año 2015, ranking organizado por la El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), nuestra región sigue siendo considerada “contaminada” por la misma población, quienes arrojan basura en lugares inapropiados, no hay un uso adecuado de los transportes y en su mayoría, no hay cultura de reciclaje. La población de Calupe- Tumán no presenta por lo menos ideas que motiven a participar a un programa de cuidado ambiental, motivo por el cual, nuestra
  • 3. campaña de medio ambiente “Cuida tu Planeta” sí quiere lograr. Es tan importante la participación de nuestra audiencia que por encima de todo, den un paso positivo al cuidado al lugar donde todos vivimos. Nuestra preocupación nace de esta falta de campañas que puedan organizarse para la población de Calupe, que siendo un lugar muy bien posicionado geográficamente no se sepa aprovechar para organizar movimientos ambientales que protejan y cuiden nuestro planeta. Las estrategias que posicionadas en la radio también serán acompañadas de redes sociales que formen una posición fuerte de participación y que logren que la audiencia se involucre en un cambio positivo, a la misma vez, se preparará mensajes radiofónicos creativos que informen de todo lo relacionado a la campaña sobre qué, quién, como, cuando, donde, por qué y para qué de todo esto. Todo con la finalidad de poder tener un planeta limpio, cien por ciento amigable al medio ambiente y saludablemente reciclable. 9. NATURALEZA: 9.1 RESEÑAS: SPOT 1: Aquí escuchamos consejos para poder ahorrar agua con actividades cotidianas de las personas, acompañados de porcentajes concretos para ver la magnitud del desperdicio del agua.
  • 4. SPOT 2: Aquí tocamos el tema del reciclaje con una divertida definición de las formas más simple y útiles para poder reutilizar nuestros residuos sólidos. SPOT 3: Una explicación científica sobre las bolsas plásticas y como es que estas contaminan nuestro medio ambiente, ofreciendo mejores soluciones para distintos casos. 10. ESTRATEGIAS Las estrategias a utilizar serán posicionadas dentro de las redes principales como el Facebook, Instragam y Twitter. A la vez, hemos creído conveniente generar afiches con mensajes, breves, concisos y creativos alusivos al cuidado del medio ambiente. En conclusión, el movimiento en redes sociales y afiches informativos tendrán la finalidad de que la gente esté informada y sepa participar dentro de un tema tan importante como el cuidado del planeta, tanto así que Radio Calupe debe ofrecer a su audiencia la mejor campaña para el cuidado de nuestro medio ambiente. 11. RECURSOS HUMANOS Voces: talentos que presenten matrices vocales que estén adaptados a lo que queramos transmitir. 12. RECURSOS LOGÍSTICOS: - Micrófonos.
  • 5. - Auriculares. - Consola - Amplificador. - Computadora - Programas de edición. - Equipos de sonido - Grabador de audio.
  • 6. PROYECTO DE CAMPAÑA RADIAL 1. RADIO: Radio Calupe, Suena bien. 2. NOMBRE: PERUANOS POR SIEMPRE 3. ESLOGAN: Rojiblancos de corazón 4. DURACIÓN: 4 SEMANAS 5: PERIODICIDAD: 3 spots diarios diferentes transmitidos de lunes a domingo, en distintos horarios. 6. OBJETIVOS GENERALES  Promover el patriotismo de nuestra identidad como peruanos.  Generar identificación con nuestros símbolos patrios.  Resaltar la diversidad de nuestro país y la multiculturalidad de su gente. 7. AUDIENCIA OBJETIVA: La audiencia objetiva de nuestra campaña “Peruanos por siempre” ubicada en el centro poblado Calupe (Tumán) es variada (familiar), incluyendo niños, jóvenes y adultos.
  • 7. 8. REALIDAD SOCIAL La sociedad de ahora está perdiendo los valores patrióticos de nuestro país, ya que los medios de comunicación alienan a los más jóvenes perdiendo así la identidad patriótica. Poco a poco se están perdiendo nuestra identificación con todos nuestros símbolos patrios, nuestra historia y cultura, llegando al tal punto de no reconocer a nuestros héroes nacionales y sus hazañas. 9. NATURALEZA 9.1 RESEÑAS SPOT 1: La identificación con nuestros colores patrios haciendo alusión a lo que nos rodea como país (sierra, mar peruano, fauna y flora). SPOPT 2: Una versión poética haciendo alusión al pasado, a lo que se vivió y como es que a través del tiempo logramos liberarnos de la opresión para salir adelante. SPOT 3: Hacemos hincapié al ingenio que tienen todos los peruanos para salir adelante en su día a día. 10. ESTRATEGIAS Utilizando redes sociales, merchandising y medios impresos para que nuestra campaña tenga una inserción en nuestra audiencia objetiva. Promoviendo la participación en redes sociales
  • 8. como Facebook y Twitter para fortalecer nuestra campaña patriótica. 11. RECURSOS HUMANOS Voces: talentos que presenten matrices vocales que estén adaptados a lo que queramos transmitir. 12. RECURSOS LOGÍSTICOS: - Micrófonos. - Auriculares. - Consola - Amplificador. - Computadora - Programas de edición. - Equipos de sonido - Grabador de audio.