SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
“JUAN PIO MONTUFAR”

PROYECTO DE GEOMETRIA

PENDIENTE DE
UNA RECTA
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

OBJETIVOS:

1. Explicar el concepto de pendiente.

2. Determinar la pendiente de una recta.
3. Identificar los elementos que determinan una
recta.
4. Dada una recta l en un plano de coordenadas,
deducir una ecuación cuya gráfica corresponda
a l.
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Internet
Wikipedia
Power Point
Microsoft Word
Geometría Analítica
de Lehmann
Página de Internet:
www.wikipedia.org

AutoCad (2010)
Visual Basic
Html
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

PROCEDIMINETO
 Se nos otorgo el tema de “Pendiente de una Recta” para su
desarrollo.
 Consultamos en las diferentes fuentes de información todo lo
que encontramos acerca del tema.
 Lo organizamos de una manera didáctica mediante la
utilización de organizadores gráficos y ejemplos sencillos.
 Consultamos temas relacionados con nuestro tema principal
para complementar el conocimiento.
 Por último mediante el uso de graficadores comprobamos la
teoría consultada anteriormente.
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

INDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

Ángulo de inclinación de una recta.
Pendiente de una recta.
Calculo de la pendiente de una recta.
Teorema de la pendiente de una recta.
Ejemplos de aplicación.
Conclusiones.
Ecuación de la recta 1.
Ecuación de la recta 2.
Ecuación de la recta 3.
Recta vertical y horizontal.
1. Rectas Paralelas.
2. Rectas perpendiculares.
11. Utilización de Graph para grafica pendientes.
12. Utilización de Autocad para graficar pendientes.
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

ÁNGULO DE INCLINACION DE UNA RECTA
El ángulo de inclinación de la recta está formado por la parte
positiva del eje X y la recta considerada hacia arriba.

y
Se halla en el intervalo de:
0º≤ ω ≤180º

ω

ω

x
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Pendiente de una Recta
Se llama pendiente de una
recta, a la tangente de su
ángulo de inclinación.

Se la representa con
la letra “m”.

m = tg ω
Si ω es agudo la
pendiente es positiva

Si ω es obtuso la
pendiente es
negativa

Cualquier recta que coincida o que sea paralela al
ángulo de inclinación de 90º no existe ya que tg de 90º
no esta definida
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Ejemplo:
Calcule la pendiente (m) del siguiente
gráfico:
ω= 45º

m = tg ω

ω

m = tg 45º
m=1
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Cálculo de la pendiente de una recta
Sea l una recta no vertical que pasa
por los puntos P1(x1;y1) y P2(x2; y2).
y

P2(x2; y2)

y=y2 - y1
P1(x1;y1)
0

x=x2 - x1
x

y2 - y1
m= x -x
2
1
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Teorema de la Pendiente de una Recta
Teorema

• Si P1 y P2 son 2 puntos diferentes cualesquiera
de una recta, la pendiente de la recta es igual a:

Teniendo en cuenta que:
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Ejemplos
Ubique los puntos en el plano y
determine la pendiente de estos
segmentos:
1. A(-6; 1)

y B(1; 2)

2. C(-1; 4) y

D(3; 1)

3. E(3; 2)

y

F(8; 2)

4. G(2; 1)

y

H(2; -3)
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Desarrollo:
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Gráfico:
y

mCD = -3/4

mAB = 1/7
mEF = 0
x

mGH = ¿?
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Conclusiones

1. Si m>0 la recta l es creciente
2. Si m<0 la recta l es decreciente

3. Toda recta horizontal tiene m = 0
4. Las rectas verticales no tienen

pendiente definida.
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Ecuación de la recta 1.
La ecuación de la recta de pendiente m, y
punto de paso (x1, y1) es:

Y

(x1, y1)

y - y1 = m(x - x1)
X
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Ecuación de la recta 2.
La gráfica de una recta de pendiente m y
ordenada en el origen b, es:
Y

y = mx + b

b
X
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Ecuación de la recta 3.
ECUACIÓN GENERAL DE LA RECTA
Ax + By + C = 0
La gráfica de una ecuación lineal:
Ax + By + C = 0, es una recta, y recíprocamente,
toda recta es la gráfica de una ecuación lineal.
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

RECTA HORIZONTAL Y VERTICAL
recta
horizontal

recta //
al eje X

ecuación
y=b

y=b

b

a

x=a
recta
vertical

recta //
al eje Y

ecuación
x=a
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

En resumen:
Formas de la ecuación de una recta:

• Forma punto pendiente:
• Forma pendiente ordenada
al origen
• Forma general

y-y1=m(x-x1)
y = mx+b

Ax + By + C = 0

• Recta vertical

x=a

• Recta horizontal

y=b
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Rectas paralelas
Dos rectas l1 y l2 cuyas pendientes son m1 y m2 ,
son paralelas (l1 // l2) si y sólo si tienen la misma
pendiente o si ambas son verticales .

Es decir:

m1 = m 2
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Rectas perpendiculares
Dos rectas l1 y l2 cuyas pendientes son m1 y m2 ,
son perpendiculares (l1 l2) si y sólo si el producto
de sus pendientes es -1.
Es decir:

m1 . m2 = -1

Además, una recta horizontal y una vertical son
perpendiculares entre sí.
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR

Ejercicios:
1.- Determine la ecuación de la recta que pasa por (5/2; 5) y tiene pendiente 1/3.
2. Determine la ecuación de la recta que pasa por (6;1) y (1;4).
3. Determine la pendiente y la
intersección con el eje y de la recta determinada
por la ecuación x- 9 = 5y+3.
4. Determine la ecuación general de la
recta que pasa por (3; -1) y (-2;-9).
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL
JUAN PIO MONTUFAR



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento briones-coro
Documento briones-coroDocumento briones-coro
Documento briones-coro
Karen Briones
 
función lineal
función linealfunción lineal
función lineal
Yanira Cubides Rodríguez
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
Amparo Salazar
 
Campillo módulo 2
Campillo módulo 2Campillo módulo 2
Campillo módulo 2
andrealucasanabella
 
Práctica calificada 5º
Práctica calificada   5ºPráctica calificada   5º
Práctica calificada 5º
brisagaela29
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
susymiranda
 
Semana12 mate 4-del 26 al 30 de octubre
Semana12 mate 4-del 26 al 30 de octubreSemana12 mate 4-del 26 al 30 de octubre
Semana12 mate 4-del 26 al 30 de octubre
Lorena Covarrubias
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
Gisele Rodriguez
 
Slide cono
Slide conoSlide cono
Slide cono
Lis Priscila
 
Colas
ColasColas
Funciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directasFunciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directas
PreUmate
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
victor alegre
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
jesus ciro
 
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
LorenaCovarrubias12
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
victoriarv_98
 

La actualidad más candente (15)

Documento briones-coro
Documento briones-coroDocumento briones-coro
Documento briones-coro
 
función lineal
función linealfunción lineal
función lineal
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
 
Campillo módulo 2
Campillo módulo 2Campillo módulo 2
Campillo módulo 2
 
Práctica calificada 5º
Práctica calificada   5ºPráctica calificada   5º
Práctica calificada 5º
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
Semana12 mate 4-del 26 al 30 de octubre
Semana12 mate 4-del 26 al 30 de octubreSemana12 mate 4-del 26 al 30 de octubre
Semana12 mate 4-del 26 al 30 de octubre
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Slide cono
Slide conoSlide cono
Slide cono
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Funciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directasFunciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directas
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 

Destacado

Figuras Geometricas[1]
Figuras Geometricas[1]Figuras Geometricas[1]
Figuras Geometricas[1]
felitite
 
GuíA N°1 Para áNgulos
GuíA N°1 Para áNgulosGuíA N°1 Para áNgulos
GuíA N°1 Para áNgulos
Remberto Cerda
 
Modulo figuras geometricas final 1
Modulo figuras geometricas final 1Modulo figuras geometricas final 1
Modulo figuras geometricas final 1
mariachinita12
 
Micro clase de matemáticas para primero. Resolucion de Problema
Micro clase de matemáticas para primero. Resolucion de ProblemaMicro clase de matemáticas para primero. Resolucion de Problema
Micro clase de matemáticas para primero. Resolucion de Problema
Diana Patricia Kinglow Portacio
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
Rafael Bracho López
 
Guía de ángulos
Guía de ángulosGuía de ángulos
Guía de ángulos
rosaoyarzo
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
salaamarilla
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
milzaruz
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Hatsep Sen
 
Bit personajes del Quijote
Bit personajes del QuijoteBit personajes del Quijote
Bit personajes del Quijote
Lourdes Giraldo Vargas
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Miranda130
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
manuelamadero
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
beatic_
 
110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (14)

Figuras Geometricas[1]
Figuras Geometricas[1]Figuras Geometricas[1]
Figuras Geometricas[1]
 
GuíA N°1 Para áNgulos
GuíA N°1 Para áNgulosGuíA N°1 Para áNgulos
GuíA N°1 Para áNgulos
 
Modulo figuras geometricas final 1
Modulo figuras geometricas final 1Modulo figuras geometricas final 1
Modulo figuras geometricas final 1
 
Micro clase de matemáticas para primero. Resolucion de Problema
Micro clase de matemáticas para primero. Resolucion de ProblemaMicro clase de matemáticas para primero. Resolucion de Problema
Micro clase de matemáticas para primero. Resolucion de Problema
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
 
Guía de ángulos
Guía de ángulosGuía de ángulos
Guía de ángulos
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
 
Bit personajes del Quijote
Bit personajes del QuijoteBit personajes del Quijote
Bit personajes del Quijote
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
 
110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado110 problemas de matematicas pdf primer grado
110 problemas de matematicas pdf primer grado
 

Similar a Proyecto de geometria(1)

La recta.pdf
La recta.pdfLa recta.pdf
La recta.pdf
FrancoEmirHernndezde
 
Ecuación de a recta geometría analítica
Ecuación de a recta geometría  analíticaEcuación de a recta geometría  analítica
Ecuación de a recta geometría analítica
JAVIERALEJANDROMANRI1
 
4 ESO-A Tema09-Vectores y rectas en el plano
4 ESO-A Tema09-Vectores y rectas en el plano4 ESO-A Tema09-Vectores y rectas en el plano
4 ESO-A Tema09-Vectores y rectas en el plano
Luis Alonso
 
La recta1
La recta1La recta1
10 circulo unitario y funciones trigonometrica
10 circulo unitario y funciones trigonometrica10 circulo unitario y funciones trigonometrica
10 circulo unitario y funciones trigonometrica
Yïmmy Arïzä
 
Clase mañana
Clase mañanaClase mañana
Clase mañana
Yamileth Mera Perez
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
UNAPEC
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
clara210
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
clara210
 
geometria analitica
geometria analitica geometria analitica
geometria analitica
MARIANO MELGAR
 
Ninon bojorquez presentacion2
Ninon bojorquez presentacion2Ninon bojorquez presentacion2
Ninon bojorquez presentacion2
Ninon Bojorquez
 
Ninon bojorquez presentacion2
Ninon bojorquez presentacion2Ninon bojorquez presentacion2
Ninon bojorquez presentacion2
Ninon Bojorquez
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
mario mendieta
 
Curvas de nivel
Curvas de nivelCurvas de nivel
material_2018N1_MAT.ppt
material_2018N1_MAT.pptmaterial_2018N1_MAT.ppt
material_2018N1_MAT.ppt
Freddy S. Polo Vargas
 
ANALITICA_4 (1).ppt
ANALITICA_4 (1).pptANALITICA_4 (1).ppt
ANALITICA_4 (1).ppt
MartnezRonaldo
 
10-trig-eccuación de la recta.ppt
10-trig-eccuación de la recta.ppt10-trig-eccuación de la recta.ppt
10-trig-eccuación de la recta.ppt
MartnezRonaldo
 

Similar a Proyecto de geometria(1) (20)

La recta.pdf
La recta.pdfLa recta.pdf
La recta.pdf
 
Ecuación de a recta geometría analítica
Ecuación de a recta geometría  analíticaEcuación de a recta geometría  analítica
Ecuación de a recta geometría analítica
 
4 ESO-A Tema09-Vectores y rectas en el plano
4 ESO-A Tema09-Vectores y rectas en el plano4 ESO-A Tema09-Vectores y rectas en el plano
4 ESO-A Tema09-Vectores y rectas en el plano
 
La recta1
La recta1La recta1
La recta1
 
10 circulo unitario y funciones trigonometrica
10 circulo unitario y funciones trigonometrica10 circulo unitario y funciones trigonometrica
10 circulo unitario y funciones trigonometrica
 
Clase mañana
Clase mañanaClase mañana
Clase mañana
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
Rectas
RectasRectas
Rectas
 
geometria analitica
geometria analitica geometria analitica
geometria analitica
 
Ninon bojorquez presentacion2
Ninon bojorquez presentacion2Ninon bojorquez presentacion2
Ninon bojorquez presentacion2
 
Ninon bojorquez presentacion2
Ninon bojorquez presentacion2Ninon bojorquez presentacion2
Ninon bojorquez presentacion2
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Curvas de nivel
Curvas de nivelCurvas de nivel
Curvas de nivel
 
material_2018N1_MAT.ppt
material_2018N1_MAT.pptmaterial_2018N1_MAT.ppt
material_2018N1_MAT.ppt
 
ANALITICA_4 (1).ppt
ANALITICA_4 (1).pptANALITICA_4 (1).ppt
ANALITICA_4 (1).ppt
 
10-trig-eccuación de la recta.ppt
10-trig-eccuación de la recta.ppt10-trig-eccuación de la recta.ppt
10-trig-eccuación de la recta.ppt
 

Más de GXMartin

Las wikiss
Las wikissLas wikiss
Las wikiss
GXMartin
 
Medieval romanico y gotico 7
Medieval romanico y gotico 7Medieval romanico y gotico 7
Medieval romanico y gotico 7
GXMartin
 
Presentacion snna
Presentacion snnaPresentacion snna
Presentacion snna
GXMartin
 
Proyecto de ciencias sociales
Proyecto de ciencias socialesProyecto de ciencias sociales
Proyecto de ciencias sociales
GXMartin
 
Teresa de avila
Teresa de avilaTeresa de avila
Teresa de avila
GXMartin
 
Fiesta del maiz y del turismo
Fiesta del maiz y del turismoFiesta del maiz y del turismo
Fiesta del maiz y del turismo
GXMartin
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
GXMartin
 
creación de un blog
creación de un blogcreación de un blog
creación de un blog
GXMartin
 
40 minutos en la vida de
40 minutos en la vida de40 minutos en la vida de
40 minutos en la vida de
GXMartin
 

Más de GXMartin (9)

Las wikiss
Las wikissLas wikiss
Las wikiss
 
Medieval romanico y gotico 7
Medieval romanico y gotico 7Medieval romanico y gotico 7
Medieval romanico y gotico 7
 
Presentacion snna
Presentacion snnaPresentacion snna
Presentacion snna
 
Proyecto de ciencias sociales
Proyecto de ciencias socialesProyecto de ciencias sociales
Proyecto de ciencias sociales
 
Teresa de avila
Teresa de avilaTeresa de avila
Teresa de avila
 
Fiesta del maiz y del turismo
Fiesta del maiz y del turismoFiesta del maiz y del turismo
Fiesta del maiz y del turismo
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
creación de un blog
creación de un blogcreación de un blog
creación de un blog
 
40 minutos en la vida de
40 minutos en la vida de40 minutos en la vida de
40 minutos en la vida de
 

Proyecto de geometria(1)

  • 1.
  • 2. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “JUAN PIO MONTUFAR” PROYECTO DE GEOMETRIA PENDIENTE DE UNA RECTA
  • 3. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR OBJETIVOS: 1. Explicar el concepto de pendiente. 2. Determinar la pendiente de una recta. 3. Identificar los elementos que determinan una recta. 4. Dada una recta l en un plano de coordenadas, deducir una ecuación cuya gráfica corresponda a l.
  • 4. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Internet Wikipedia Power Point Microsoft Word Geometría Analítica de Lehmann Página de Internet: www.wikipedia.org AutoCad (2010) Visual Basic Html
  • 5. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR PROCEDIMINETO  Se nos otorgo el tema de “Pendiente de una Recta” para su desarrollo.  Consultamos en las diferentes fuentes de información todo lo que encontramos acerca del tema.  Lo organizamos de una manera didáctica mediante la utilización de organizadores gráficos y ejemplos sencillos.  Consultamos temas relacionados con nuestro tema principal para complementar el conocimiento.  Por último mediante el uso de graficadores comprobamos la teoría consultada anteriormente.
  • 6. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR INDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Ángulo de inclinación de una recta. Pendiente de una recta. Calculo de la pendiente de una recta. Teorema de la pendiente de una recta. Ejemplos de aplicación. Conclusiones. Ecuación de la recta 1. Ecuación de la recta 2. Ecuación de la recta 3. Recta vertical y horizontal. 1. Rectas Paralelas. 2. Rectas perpendiculares. 11. Utilización de Graph para grafica pendientes. 12. Utilización de Autocad para graficar pendientes.
  • 7. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR ÁNGULO DE INCLINACION DE UNA RECTA El ángulo de inclinación de la recta está formado por la parte positiva del eje X y la recta considerada hacia arriba. y Se halla en el intervalo de: 0º≤ ω ≤180º ω ω x
  • 8. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Pendiente de una Recta Se llama pendiente de una recta, a la tangente de su ángulo de inclinación. Se la representa con la letra “m”. m = tg ω Si ω es agudo la pendiente es positiva Si ω es obtuso la pendiente es negativa Cualquier recta que coincida o que sea paralela al ángulo de inclinación de 90º no existe ya que tg de 90º no esta definida
  • 9. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Ejemplo: Calcule la pendiente (m) del siguiente gráfico: ω= 45º m = tg ω ω m = tg 45º m=1
  • 10. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Cálculo de la pendiente de una recta Sea l una recta no vertical que pasa por los puntos P1(x1;y1) y P2(x2; y2). y P2(x2; y2) y=y2 - y1 P1(x1;y1) 0 x=x2 - x1 x y2 - y1 m= x -x 2 1
  • 11. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Teorema de la Pendiente de una Recta Teorema • Si P1 y P2 son 2 puntos diferentes cualesquiera de una recta, la pendiente de la recta es igual a: Teniendo en cuenta que:
  • 12. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Ejemplos Ubique los puntos en el plano y determine la pendiente de estos segmentos: 1. A(-6; 1) y B(1; 2) 2. C(-1; 4) y D(3; 1) 3. E(3; 2) y F(8; 2) 4. G(2; 1) y H(2; -3)
  • 13. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Desarrollo:
  • 14. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Gráfico: y mCD = -3/4 mAB = 1/7 mEF = 0 x mGH = ¿?
  • 15. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Conclusiones 1. Si m>0 la recta l es creciente 2. Si m<0 la recta l es decreciente 3. Toda recta horizontal tiene m = 0 4. Las rectas verticales no tienen pendiente definida.
  • 16. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Ecuación de la recta 1. La ecuación de la recta de pendiente m, y punto de paso (x1, y1) es: Y (x1, y1) y - y1 = m(x - x1) X
  • 17. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Ecuación de la recta 2. La gráfica de una recta de pendiente m y ordenada en el origen b, es: Y y = mx + b b X
  • 18. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Ecuación de la recta 3. ECUACIÓN GENERAL DE LA RECTA Ax + By + C = 0 La gráfica de una ecuación lineal: Ax + By + C = 0, es una recta, y recíprocamente, toda recta es la gráfica de una ecuación lineal.
  • 19. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR RECTA HORIZONTAL Y VERTICAL recta horizontal recta // al eje X ecuación y=b y=b b a x=a recta vertical recta // al eje Y ecuación x=a
  • 20. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR En resumen: Formas de la ecuación de una recta: • Forma punto pendiente: • Forma pendiente ordenada al origen • Forma general y-y1=m(x-x1) y = mx+b Ax + By + C = 0 • Recta vertical x=a • Recta horizontal y=b
  • 21. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Rectas paralelas Dos rectas l1 y l2 cuyas pendientes son m1 y m2 , son paralelas (l1 // l2) si y sólo si tienen la misma pendiente o si ambas son verticales . Es decir: m1 = m 2
  • 22. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Rectas perpendiculares Dos rectas l1 y l2 cuyas pendientes son m1 y m2 , son perpendiculares (l1 l2) si y sólo si el producto de sus pendientes es -1. Es decir: m1 . m2 = -1 Además, una recta horizontal y una vertical son perpendiculares entre sí.
  • 23. COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL JUAN PIO MONTUFAR Ejercicios: 1.- Determine la ecuación de la recta que pasa por (5/2; 5) y tiene pendiente 1/3. 2. Determine la ecuación de la recta que pasa por (6;1) y (1;4). 3. Determine la pendiente y la intersección con el eje y de la recta determinada por la ecuación x- 9 = 5y+3. 4. Determine la ecuación general de la recta que pasa por (3; -1) y (-2;-9).