SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación de aprendizaje con base
en los planteamientos de la
didáctica crítica
Para alumnos de nivel básico: preescolar.
ELABORADO POR: MARIA DE JESUS
HERNANDEZ GARCIA
ASESORA: MAESTRA EULALIA JARAMILLO
RUIZ
Proyecto. Conjunto de actividades sistemáticas e
interrelacionadas para reconocer y analizar una
situación o problema y proponer posibles
soluciones. Brindan oportunidades para que los
alumnos actúen como exploradores del mundo,
estimulen su análisis critico, propongan acciones de
cambio y su eventual puesta en práctica, los
conduce no solo a saber indagar sino a saber actuar
de manera informada y participativa.
Este proyecto surge con la detección del problema
ambiental que se presenta en la comunidad
educativa “la basura”, y es a partir de este que se
retoma el tema de la contaminación.
Servirá para fomentar en los niños de preescolar,
el amor, el cuidado, el respeto y por lo tanto la
concientización por la naturaleza.
Campo formativo: Exploración y
conocimiento del mundo.
Aspecto: Mundo Natural
Competencia: Participa en acciones
de cuidado de la naturaleza, la valora y
muestra sensibilidad y comprensión
sobre la necesidad de preservarla.
Situación de aprendizaje: El lugar en
donde vivimos.
Modalidad: Proyecto
Duración: una semana
 Busca soluciones a problemas ambientales de su
escuela y comunidad.
 Identifica y explica algunos efectos favorables y
desfavorables de la acción humana sobre el
entorno natural.
Comprende que forma parte de un entorno que
necesita y debe cuidar.
• 4. Actitudes asociadas a la ciencia.
• 4.3 Esta comprometido con la idea de la
interdependencia con la naturaleza y la
necesidad de conservar los recursos.
SOCIO-AFECTIVO
COLABORATIVORESPETO
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL
Aplica
ACTUTIDINAL
postura
Medio ambiente
Basura orgánica e Inorgánica.
Contaminación
Protección
Razonamiento
Conciencia
Respeto
Tolerancia
Cooperación
Hábitos
CONTEXTO: Áulico, escolar y familiar.
Se inicia cuestionando a los
alumnos sobre:
¿Cómo se llama el planeta en el
que vives?
¿Sabes que hay en tu planeta?
¿Cómo es que contaminamos el
medio ambiente?
¿Qué provocamos con esto?
¿Cómo podemos mantener
limpio nuestro medio
ambiente?
Se hablará con los alumnos acerca de que es el medio
ambiente y recursos naturales del planeta, así como de
las necesidades que estos tienen.(Previo a esta
actividad los alumnos realizaran una investigación
sobre el tema de forma individual.
Limpieza, preservación, cuidado, actividades que se
pueden realizar para lograrlo.
Integrados en equipo los alumnos realizaran en media
cartulina un dibujo en el que den a conocer que se
necesita para vivir en un ambiente saludable, el cual
expondrán al grupo.
Lectura del cuento “ cuidemos la naturaleza”
Se reflexionará sobre los siguientes cuestionamientos:
¿cómo era el terreno de Max caballo?
¿Cómo era el de Robi caballo?
¿Qué es lo que tiene que hacer Robi para tener un
terreno como el de Max?
Se les mostrará un mundo en el cual pasaran a colocar
diversos empaques e imágenes de contaminantes
ambientales.
Se les repartirá un plato de cartón donde cada uno
deberá plasmar como se siente en el lugar en el que vive,
ya sea por medio de una cara o de algún paisaje o dibujo
que exprese su sentimiento.
Se realizará una simulación de multimedia con equipo de
computo y un cañón los cuales se utilizaran en una
actividad virtual en la que los niños podrán ver lo que pasa
si no se cuida el medio ambiente y al mismo tiempo
podrán ir limpiando el medio ambiente para
posteriormente hacerlo en la vida real
• Se hablará sobre la separación de la basura.
• Recolección de la basura de toda la institución para
su separación con la debida protección en los
alumnos(bolsas de plástico, guantes y cubre bocas).
• Al concluir las actividades se evaluaran con
diferentes herramientas de evaluación como:
 Lista de cotejo

 Diario del alumno
Cuadro CQA (lo que
conozco, lo que quiero saber
y lo que aprendí).
La realización de este proyecto tiene como finalidad
que los alumnos comprendan la importancia de
cuidar, respetar y preservar el medio ambiente que
nos rodea, buscando junto a ellos estrategias que
puedan ser empleadas dentro de la comunidad
escolar y así llevarlo a su vida cotidiana. Finalmente
se busca acercar lo mas posible a los niños con la
realidad que se vive hoy en día, y como nos lo
mencionan en plataforma es seleccionar
experiencias que sabemos marcaran de cierta
forma a los niños haciendo de ellas un aprendizaje
significativo.
La didáctica critica busca la construcción del
conocimiento en base a la interacción del alumno
con su entorno, es por esto que en esta propuesta
se busca que el alumno investigue sobre el tema,
exponga sus tareas y comparta sus aprendizajes.
Siendo el papel del docente un guía durante el
proceso, también busca el trabajo individual como
colectivo, permitiendo al alumno interactuar con sus
mismos compañeros interpretando y
reconstruyendo conocimiento a partir de la reflexión
y la problemática real presentada.
• Aguilar, Luis (2006) Contaminación ambiental consultado el día 2 de mayo
del 2015 a las 17:00 horas en http://contaminacion-
ambiente.blogspot.mx/
• Didáctica critica consultado el día 1 de mayo del 2015 a las 13:00 horas en
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_i
nscripcion=343332
• InspirAction por un mundo libre de pobreza (2009). Contaminación
ambiental consultado el día 3 de mayo del 2015 a las 19:00 horas en
https://www.inspiraction.org/cambio-limatico/contaminacion/tipos-de-
contaminacion/contaminacion-ambiental
• Margarita Panza Gonzales y otros (1988) ”Instrumentación didáctica.
Conceptos generales”, en: Fundamentación didáctica. México, Gernika
consultado el día viernes 1 de mayo del 2015 a las 16:00 horas en
http://infocuib.laborales.unam.mx/~ec10s02b/archivos/data/40/4.pdf
• Secretaria de Educación Pública (2011) Programa de Estudio 2011, GUIA
PARA LA EDUCADORA.EDUCACION BASICA. México D.F.
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoSusana5803818
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaERIKADOMINGUEZ28
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Arantxa Hernandez Bautista
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitosCynthia Perez
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambientePequeGtzGlez
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesAngiee Garcia
 
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeProyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeyeraldypimentel
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyPlan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyMary lesly Olvera Limón
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoNelly Negrete
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)IvanAC1995
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASDey Chapizz
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesAngiee Garcia
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasyolamora
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1ERIKADOMINGUEZ28
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMaly Castrellon
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
 
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeProyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss leslyPlan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
Plan gratuito terremotos planeaciones preescolar miss lesly
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 

Destacado

Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambienteMaría Elita Vásquez Mera
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"esainciti
 
escenarios institucionales
escenarios institucionalesescenarios institucionales
escenarios institucionalesstalinkronos
 
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua Kty Pigui
 
Planeador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethJCASTINI
 
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815William Meneses
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosZully_5
 
Cambio climatico para niños
Cambio climatico para niñosCambio climatico para niños
Cambio climatico para niñosyvette SAN JULIAN
 
Planeacion 12 13-matematicas_9
Planeacion 12 13-matematicas_9Planeacion 12 13-matematicas_9
Planeacion 12 13-matematicas_9SAINTSAURIO
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didácticakat_irene
 
Planeacion 12 13-matematicas_8
Planeacion 12 13-matematicas_8Planeacion 12 13-matematicas_8
Planeacion 12 13-matematicas_8SAINTSAURIO
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativoJESSICA ORTIZ
 
1. Desarrollo personal y social PEP
1. Desarrollo personal y social PEP1. Desarrollo personal y social PEP
1. Desarrollo personal y social PEPguest121c86
 
Plan de area ciencias sociales
Plan  de area ciencias socialesPlan  de area ciencias sociales
Plan de area ciencias socialesJOHN ALEXANDER
 

Destacado (20)

Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
 
escenarios institucionales
escenarios institucionalesescenarios institucionales
escenarios institucionales
 
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazareth
 
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
Planeador de ambiente de aprendizaje terminado 150815
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
 
Cambio climatico para niños
Cambio climatico para niñosCambio climatico para niños
Cambio climatico para niños
 
Planeacion 12 13-matematicas_9
Planeacion 12 13-matematicas_9Planeacion 12 13-matematicas_9
Planeacion 12 13-matematicas_9
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
Planeacion 12 13-matematicas_8
Planeacion 12 13-matematicas_8Planeacion 12 13-matematicas_8
Planeacion 12 13-matematicas_8
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Proyecto de aprendizaje colaborativo
Proyecto  de aprendizaje colaborativoProyecto  de aprendizaje colaborativo
Proyecto de aprendizaje colaborativo
 
1. Desarrollo personal y social PEP
1. Desarrollo personal y social PEP1. Desarrollo personal y social PEP
1. Desarrollo personal y social PEP
 
Plan de area ciencias sociales
Plan  de area ciencias socialesPlan  de area ciencias sociales
Plan de area ciencias sociales
 

Similar a Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente

situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizajeross74
 
Verde juchitán
Verde juchitánVerde juchitán
Verde juchitánflorjheny
 
Proyecto ☺
Proyecto ☺Proyecto ☺
Proyecto ☺Solano YO
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadKarla Vidal
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxarturoadelaidelopez
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didacticamiricosita
 
PPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarPPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarevelyn
 
PPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarPPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarevelyn
 
cada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarcada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarevelyn
 
En su lugar
En su lugarEn su lugar
En su lugarevelyn
 
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.Rosa María Díaz
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandoReciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandobremo2502
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogEduardo Vargas
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasfrida-hdz
 

Similar a Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente (20)

situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
 
Verde juchitán
Verde juchitánVerde juchitán
Verde juchitán
 
Proyecto ☺
Proyecto ☺Proyecto ☺
Proyecto ☺
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
 
S4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafujS4 tarea4 nafuj
S4 tarea4 nafuj
 
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docxPROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
PROYECTO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didactica
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
 
PPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugarPPA cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugar
 
PPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugarPPA Cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugar
 
cada cosa en su lugar
cada cosa en su lugarcada cosa en su lugar
cada cosa en su lugar
 
En su lugar
En su lugarEn su lugar
En su lugar
 
Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura Vigilantes de la basura
Vigilantes de la basura
 
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlandoReciclemos y construyamos con botellas orlando
Reciclemos y construyamos con botellas orlando
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente

  • 1. Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica Para alumnos de nivel básico: preescolar. ELABORADO POR: MARIA DE JESUS HERNANDEZ GARCIA ASESORA: MAESTRA EULALIA JARAMILLO RUIZ
  • 2. Proyecto. Conjunto de actividades sistemáticas e interrelacionadas para reconocer y analizar una situación o problema y proponer posibles soluciones. Brindan oportunidades para que los alumnos actúen como exploradores del mundo, estimulen su análisis critico, propongan acciones de cambio y su eventual puesta en práctica, los conduce no solo a saber indagar sino a saber actuar de manera informada y participativa. Este proyecto surge con la detección del problema ambiental que se presenta en la comunidad educativa “la basura”, y es a partir de este que se retoma el tema de la contaminación.
  • 3. Servirá para fomentar en los niños de preescolar, el amor, el cuidado, el respeto y por lo tanto la concientización por la naturaleza.
  • 4. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: Mundo Natural Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Situación de aprendizaje: El lugar en donde vivimos. Modalidad: Proyecto Duración: una semana
  • 5.  Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad.  Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural. Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar.
  • 6. • 4. Actitudes asociadas a la ciencia. • 4.3 Esta comprometido con la idea de la interdependencia con la naturaleza y la necesidad de conservar los recursos.
  • 8. CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL Aplica ACTUTIDINAL postura Medio ambiente Basura orgánica e Inorgánica. Contaminación Protección Razonamiento Conciencia Respeto Tolerancia Cooperación Hábitos CONTEXTO: Áulico, escolar y familiar.
  • 9. Se inicia cuestionando a los alumnos sobre: ¿Cómo se llama el planeta en el que vives? ¿Sabes que hay en tu planeta? ¿Cómo es que contaminamos el medio ambiente? ¿Qué provocamos con esto? ¿Cómo podemos mantener limpio nuestro medio ambiente?
  • 10. Se hablará con los alumnos acerca de que es el medio ambiente y recursos naturales del planeta, así como de las necesidades que estos tienen.(Previo a esta actividad los alumnos realizaran una investigación sobre el tema de forma individual. Limpieza, preservación, cuidado, actividades que se pueden realizar para lograrlo.
  • 11. Integrados en equipo los alumnos realizaran en media cartulina un dibujo en el que den a conocer que se necesita para vivir en un ambiente saludable, el cual expondrán al grupo.
  • 12. Lectura del cuento “ cuidemos la naturaleza” Se reflexionará sobre los siguientes cuestionamientos: ¿cómo era el terreno de Max caballo? ¿Cómo era el de Robi caballo? ¿Qué es lo que tiene que hacer Robi para tener un terreno como el de Max?
  • 13. Se les mostrará un mundo en el cual pasaran a colocar diversos empaques e imágenes de contaminantes ambientales. Se les repartirá un plato de cartón donde cada uno deberá plasmar como se siente en el lugar en el que vive, ya sea por medio de una cara o de algún paisaje o dibujo que exprese su sentimiento.
  • 14. Se realizará una simulación de multimedia con equipo de computo y un cañón los cuales se utilizaran en una actividad virtual en la que los niños podrán ver lo que pasa si no se cuida el medio ambiente y al mismo tiempo podrán ir limpiando el medio ambiente para posteriormente hacerlo en la vida real
  • 15. • Se hablará sobre la separación de la basura. • Recolección de la basura de toda la institución para su separación con la debida protección en los alumnos(bolsas de plástico, guantes y cubre bocas).
  • 16. • Al concluir las actividades se evaluaran con diferentes herramientas de evaluación como:  Lista de cotejo   Diario del alumno Cuadro CQA (lo que conozco, lo que quiero saber y lo que aprendí).
  • 17. La realización de este proyecto tiene como finalidad que los alumnos comprendan la importancia de cuidar, respetar y preservar el medio ambiente que nos rodea, buscando junto a ellos estrategias que puedan ser empleadas dentro de la comunidad escolar y así llevarlo a su vida cotidiana. Finalmente se busca acercar lo mas posible a los niños con la realidad que se vive hoy en día, y como nos lo mencionan en plataforma es seleccionar experiencias que sabemos marcaran de cierta forma a los niños haciendo de ellas un aprendizaje significativo.
  • 18. La didáctica critica busca la construcción del conocimiento en base a la interacción del alumno con su entorno, es por esto que en esta propuesta se busca que el alumno investigue sobre el tema, exponga sus tareas y comparta sus aprendizajes. Siendo el papel del docente un guía durante el proceso, también busca el trabajo individual como colectivo, permitiendo al alumno interactuar con sus mismos compañeros interpretando y reconstruyendo conocimiento a partir de la reflexión y la problemática real presentada.
  • 19. • Aguilar, Luis (2006) Contaminación ambiental consultado el día 2 de mayo del 2015 a las 17:00 horas en http://contaminacion- ambiente.blogspot.mx/ • Didáctica critica consultado el día 1 de mayo del 2015 a las 13:00 horas en http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_i nscripcion=343332 • InspirAction por un mundo libre de pobreza (2009). Contaminación ambiental consultado el día 3 de mayo del 2015 a las 19:00 horas en https://www.inspiraction.org/cambio-limatico/contaminacion/tipos-de- contaminacion/contaminacion-ambiental • Margarita Panza Gonzales y otros (1988) ”Instrumentación didáctica. Conceptos generales”, en: Fundamentación didáctica. México, Gernika consultado el día viernes 1 de mayo del 2015 a las 16:00 horas en http://infocuib.laborales.unam.mx/~ec10s02b/archivos/data/40/4.pdf • Secretaria de Educación Pública (2011) Programa de Estudio 2011, GUIA PARA LA EDUCADORA.EDUCACION BASICA. México D.F.