SlideShare una empresa de Scribd logo
n
      Ar te e
“El
 la
          ra fía”
 F otog
Inicio   Actividades
         Previas       Tarea
                               s
                                   Proceso
                                             Recurso                                      s   ión
                                                    s   Evaluación             os   Conclu
                                                                     P   roduct




“Proyecto de Trabajo”

           Plástica. Rocío Salvador.
           Tecnología. Federico Rubio.
           Pedagogía T. Mª Eugenia Pérez.
Fotos

 I ES Í T
            ACA.                 Alumn
                   Toma                 ad
                       res.      1º y 2º o
                                  ESO .



                                             Talleres
                                                             Arte




                              Inicio.
Ed u
       caci
              ón
                   Plás
                       tica                          ogía
                              y Vi             Tecnol
                                     sual
*Justificación.
Estamos en el mundo de la imagen y la comunicación a través del cine, los videojuegos, la
fotografía... Es fundamental pues, aprender todo lo relacionado con ella: conceptos básicos,
análisis crítico de las imágenes, su empleo en la construcción de recursos y materiales didácticos,
en las propuestas metodológicas…
Por todo ello, planteamos este Proyecto de Trabajo en forma de talleres, que pretende INICIAR
a los participantes en las técnicas básicas necesarias para la construcción de los aprendizajes
escolares relacionados con el mundo de la imagen a través de la fotografía.


*Objetivos.
-Manejar básicamente, los conceptos elementales relacionados con la imagen, la fotografía…
-Elaborar imágenes, retocarlas, crear arte…
-Analizar y componer imágenes.
-Utilizar las fotografías en el trabajo diario del aula.
-Realizar recursos y materiales educativos con fotografías.


*Competencias.
-Aprender a Aprender, Matemática, Autonomía e iniciativa personal, cultural y artística, social, digital.



*Contenidos.                                             .
-Conceptos básicos de la imagen y la fotografía.
-Manejo de las cámaras compactas, estenopeicas…
-Análisis y composición de las imágenes.
-Utilización de las fotografías en el proceso metodológico de la interiorización de conceptos básicos,
matemáticos, descriptivos…
-Realización de materiales y recursos educativos: presentaciones, audiovisuales…
-Se han realizado diferentes
                   actividades a lo largo del Primer y
                   Segundo Trimestre, que han
            i as   sensibilizado al alumnado, para
                   realizar este “Proyecto de Trabajo”
              v
          Pre


                   Fotografía y Matemáticas.
     des




                   Exposición Fotografía y
   ida




                   Matemáticas. Entrevista
   t iv




                   Diseño y Realización de Mosaicos.
Ac




                   Jornadas Medioambientales “Busca
                   tus R”
Tareas



                          Taller de
Taller de                 Cámaras
Laboratorio               Estenopeicas.
De B/N.

                                          Taller
                                          de
                                          Analógico
                                          a
              Taller de
                                          Digital.
               Imagen
               Digital.
Proceso.

*Profesorado.
-Programación del Proyecto de Trabajo: Justificación, objetivos,
competencias, contenidos, propuestas metodológicas, elección de
recursos, selección de productos, evaluación, conclusión.
-Realización de Recursos: Presentaciones, miniquest, rúbricas,
documentos, bibliografía…

*Alumnado.
-Ideas previas.
-Tareas a través de los talleres seleccionados.
-Utilización de los distintos Recursos.
-Realización de los Productos.
-Rúbricas de evaluación de cada taller.
-Conclusiones de cada taller y propuestas de mejoras.
rad
                                                       o.              Recursos
                                                 o
                                             fes ca.
         PP                               Pro sti gía
                                              á
       Im S                                *Pl cnolo íaT
                                               e       g
     Di ag                                  *T dago
       git en
          al      Mi                         *Pe
            .
                La niqu
                  bo es
                     ra t
                       to
                          rio M
                             .
                            cá iniq
                              ma ue
                                 ra ts
                                           Cu
                                         Fo rso
                                           to
                                              s.   Do
                                                        cum
                                                              ent
                                                                  os
    as
    n
                                                                        Mi
                                                                           n
  gi                                                                   an ique
                                                                         alo     s
Pá e b                                                                       gic t
                                                                                o
  w
                                 s
                            ib ro
                        L
La Evaluación de los distintos talleres se realiza a través de:

*RÚBRICAS alumnado y profesorado.

*PORFOLIOS individuales. Estamos empezando a trabajar con
ellos, aunque la generalización no está completa. De momento
sólo se recoge en los porfolios la CARPETA DE TRABAJO
INDIVIDUAL.

*CARPETA DE APRENDIZAJE. Estamos en la fase de
estudio. La idea es crearlas dentro del Porfolio.




                             ción
                       Evalua
Productos.

Geofotogramas.
Fotogramas artísticos.
Arte digital.
Cámara estenopeica.
Álbum de foto.Imágenes Digitales.
Tutorial. La cámara estenopeica.
Tutorial. El laboratorio de B/N.
G
E
O
F
O
T
O
G
R
A
M
A
S
FOTOGRAMAS
ARTE DIGITAL
FOTOS

ESTENOPEICAS
Algunas imágenes de los Procesos.
-El Trabajo en Equipo tanto de profesorado como del alumnado ha
sido tremendamente eficaz, lúdico, creativo, participativo…
habiéndose conseguido los objetivos propuestos.
-La realización de los talleres ha proporcionado un Aprendizaje
Significativo que han enlazado con su vida cotidiana y que les capacita
para seguir aprendiendo.
-La creación y manipulación, ha proporcionado una buena respuesta a la
Diversidad, ya que cada alumno/a ha avanzado a su ritmo.
-Cada alumno/a y cada profesor/a, ha desarrollado el máximo de sus
Capacidades porque las tareas eran abiertas y todos /as sin excepción,
han anclado los nuevos aprendizajes.
-La Creación en los distintos talleres, ha permitido aunar técnicas
fotográficas analógicas y digitales y crear en las dos direcciones, ser
críticos y saber “leer” las imágenes en un mundo audiovisual.

La conclusión general es tan positiva, que vamos a seguir trabajando a
través de PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DE TRABAJO,
TAREAS INTEGRADAS, TALLERES…



Conclusión.
Realización.

Mª Eugenia Pérez.




Abril 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tres edades de la mirada
Las tres edades de la miradaLas tres edades de la mirada
Las tres edades de la mirada
UNAM-FES Cuautitlán
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacioMelisa Thomas
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Analisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionalesAnalisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionalesSonia A. Alzola
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
Andrea Salcedo
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
Dibujo 3 unidad 4 niveles de profundidad aa1 omar castaneda
Dibujo 3 unidad 4 niveles de profundidad aa1 omar castanedaDibujo 3 unidad 4 niveles de profundidad aa1 omar castaneda
Dibujo 3 unidad 4 niveles de profundidad aa1 omar castaneda
Omar Castaneda
 
El Expresionismo.
El Expresionismo. El Expresionismo.
El Expresionismo.
Angelica Diaz
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
lourdes gg
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
Coqui Podestá
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Clara Gil
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Fidel Romero
 
Las formas
Las formasLas formas
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractammarlope
 
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICOPASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
GizZe Noemi
 

La actualidad más candente (20)

Las tres edades de la mirada
Las tres edades de la miradaLas tres edades de la mirada
Las tres edades de la mirada
 
Indicadores del espacio
Indicadores del espacioIndicadores del espacio
Indicadores del espacio
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Analisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionalesAnalisis de obras de arte bidimensionales
Analisis de obras de arte bidimensionales
 
Ilustración Digital
Ilustración DigitalIlustración Digital
Ilustración Digital
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Dibujo 3 unidad 4 niveles de profundidad aa1 omar castaneda
Dibujo 3 unidad 4 niveles de profundidad aa1 omar castanedaDibujo 3 unidad 4 niveles de profundidad aa1 omar castaneda
Dibujo 3 unidad 4 niveles de profundidad aa1 omar castaneda
 
El Expresionismo.
El Expresionismo. El Expresionismo.
El Expresionismo.
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
 
Teoria del diseño grafico
Teoria del diseño graficoTeoria del diseño grafico
Teoria del diseño grafico
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
 
Ejercicio sobre la textura
Ejercicio sobre la texturaEjercicio sobre la textura
Ejercicio sobre la textura
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICOPASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
PASOS PARA HACER UN DIBUJO ARTISTICO
 

Destacado

El Arte De La FotografíA (Barbara Streisand Memories)
El Arte De La FotografíA (Barbara Streisand   Memories)El Arte De La FotografíA (Barbara Streisand   Memories)
El Arte De La FotografíA (Barbara Streisand Memories)nimiaazucena
 
Arte y fotografía
Arte y fotografíaArte y fotografía
Arte y fotografía
Alejandro Elia
 
Fotografía como arte
Fotografía como arteFotografía como arte
Fotografía como arteIreneMika
 
La fotografia como arte
La fotografia como arteLa fotografia como arte
La fotografia como arteblueangel86
 
El arte de la fotografía
El arte de la fotografíaEl arte de la fotografía
El arte de la fotografía
maherran
 
Trabajo Práctico de Fotografía
Trabajo Práctico de FotografíaTrabajo Práctico de Fotografía
Trabajo Práctico de Fotografía
Comisionuno
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Catalina Ortega
 
La Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historiaLa Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historiaRosa Fernández
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
auclick
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la FotografíaJuan Carlos
 

Destacado (10)

El Arte De La FotografíA (Barbara Streisand Memories)
El Arte De La FotografíA (Barbara Streisand   Memories)El Arte De La FotografíA (Barbara Streisand   Memories)
El Arte De La FotografíA (Barbara Streisand Memories)
 
Arte y fotografía
Arte y fotografíaArte y fotografía
Arte y fotografía
 
Fotografía como arte
Fotografía como arteFotografía como arte
Fotografía como arte
 
La fotografia como arte
La fotografia como arteLa fotografia como arte
La fotografia como arte
 
El arte de la fotografía
El arte de la fotografíaEl arte de la fotografía
El arte de la fotografía
 
Trabajo Práctico de Fotografía
Trabajo Práctico de FotografíaTrabajo Práctico de Fotografía
Trabajo Práctico de Fotografía
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
La Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historiaLa Fotografia, breve historia
La Fotografia, breve historia
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 

Similar a PROYECTO DE TRABAJO. EL ARTE EN LA FOTOGRAFÍA.

Ntic como recursos didacticos y experimentales en la
Ntic como recursos didacticos y experimentales en laNtic como recursos didacticos y experimentales en la
Ntic como recursos didacticos y experimentales en la
deportezona13
 
Presentación del modulo Tecnologias y calidad educativa
Presentación del modulo Tecnologias y calidad educativaPresentación del modulo Tecnologias y calidad educativa
Presentación del modulo Tecnologias y calidad educativa
Byron Romero
 
El video didactico
El video didacticoEl video didactico
El video didactico
opastor
 
Photoscape 1
Photoscape 1 Photoscape 1
Photoscape 1 faty2114
 

Similar a PROYECTO DE TRABAJO. EL ARTE EN LA FOTOGRAFÍA. (9)

Ntic como recursos didacticos y experimentales en la
Ntic como recursos didacticos y experimentales en laNtic como recursos didacticos y experimentales en la
Ntic como recursos didacticos y experimentales en la
 
PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.
 
PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.
 
Presentación del modulo Tecnologias y calidad educativa
Presentación del modulo Tecnologias y calidad educativaPresentación del modulo Tecnologias y calidad educativa
Presentación del modulo Tecnologias y calidad educativa
 
El video didactico
El video didacticoEl video didactico
El video didactico
 
PROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICAPROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICA
 
PROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICAPROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICA
 
Photoscape 1
Photoscape 1 Photoscape 1
Photoscape 1
 
PROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICAPROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICA
 

Más de María Pérez

APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
María Pérez
 
LA TUTORÍA ENTRE IGUALES Y EL ALUMNO TUTOR. FUNCIONES Y ROLES.
LA TUTORÍA ENTRE IGUALES  Y EL ALUMNO TUTOR. FUNCIONES Y ROLES.LA TUTORÍA ENTRE IGUALES  Y EL ALUMNO TUTOR. FUNCIONES Y ROLES.
LA TUTORÍA ENTRE IGUALES Y EL ALUMNO TUTOR. FUNCIONES Y ROLES.
María Pérez
 
INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN.
INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN.INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN.
INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN.
María Pérez
 
EVALUACIÓN Y ÉXITO ESCOLAR.
EVALUACIÓN Y  ÉXITO ESCOLAR.EVALUACIÓN Y  ÉXITO ESCOLAR.
EVALUACIÓN Y ÉXITO ESCOLAR.
María Pérez
 
¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?
¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?
¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?
María Pérez
 
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
María Pérez
 
GESTIÓN DE UNA SESIÓN DE CLASE.
GESTIÓN DE UNA SESIÓN DE CLASE.GESTIÓN DE UNA SESIÓN DE CLASE.
GESTIÓN DE UNA SESIÓN DE CLASE.
María Pérez
 
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
María Pérez
 
Gestión de la sesión de Evaluación Trimestral
Gestión de la sesión de Evaluación TrimestralGestión de la sesión de Evaluación Trimestral
Gestión de la sesión de Evaluación Trimestral
María Pérez
 
SEBASTIAO SALGADO. FOTOGRAFÍAS.
SEBASTIAO SALGADO. FOTOGRAFÍAS.SEBASTIAO SALGADO. FOTOGRAFÍAS.
SEBASTIAO SALGADO. FOTOGRAFÍAS.
María Pérez
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
María Pérez
 
ESCRIBIMOS UNA CARTA.
ESCRIBIMOS UNA CARTA.ESCRIBIMOS UNA CARTA.
ESCRIBIMOS UNA CARTA.
María Pérez
 
¿FOTOGRAFÍAS PANORÁMICAS CON CÁMARAS ESTENOPEICAS?
¿FOTOGRAFÍAS PANORÁMICAS CON CÁMARAS ESTENOPEICAS?¿FOTOGRAFÍAS PANORÁMICAS CON CÁMARAS ESTENOPEICAS?
¿FOTOGRAFÍAS PANORÁMICAS CON CÁMARAS ESTENOPEICAS?
María Pérez
 
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
María Pérez
 
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO MARAVILLAS VERDES.
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO MARAVILLAS VERDES.PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO MARAVILLAS VERDES.
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO MARAVILLAS VERDES.
María Pérez
 
TRABAJO POR PROYECTOS. PASOS PARA SU ELABORACIÓN.
TRABAJO POR PROYECTOS. PASOS PARA SU ELABORACIÓN.TRABAJO POR PROYECTOS. PASOS PARA SU ELABORACIÓN.
TRABAJO POR PROYECTOS. PASOS PARA SU ELABORACIÓN.
María Pérez
 
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
María Pérez
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
María Pérez
 
ANÁLISIS D.A.F.O. PROYECTO ...Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?
ANÁLISIS D.A.F.O. PROYECTO ...Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?ANÁLISIS D.A.F.O. PROYECTO ...Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?
ANÁLISIS D.A.F.O. PROYECTO ...Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?
María Pérez
 
PROYECTO COMPLETO. ..Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?
PROYECTO COMPLETO. ..Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?PROYECTO COMPLETO. ..Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?
PROYECTO COMPLETO. ..Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?
María Pérez
 

Más de María Pérez (20)

APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
 
LA TUTORÍA ENTRE IGUALES Y EL ALUMNO TUTOR. FUNCIONES Y ROLES.
LA TUTORÍA ENTRE IGUALES  Y EL ALUMNO TUTOR. FUNCIONES Y ROLES.LA TUTORÍA ENTRE IGUALES  Y EL ALUMNO TUTOR. FUNCIONES Y ROLES.
LA TUTORÍA ENTRE IGUALES Y EL ALUMNO TUTOR. FUNCIONES Y ROLES.
 
INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN.
INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN.INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN.
INCLUSIÓN & INTEGRACIÓN.
 
EVALUACIÓN Y ÉXITO ESCOLAR.
EVALUACIÓN Y  ÉXITO ESCOLAR.EVALUACIÓN Y  ÉXITO ESCOLAR.
EVALUACIÓN Y ÉXITO ESCOLAR.
 
¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?
¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?
¿CÓMO AJUSTAR LAS TAREAS AL N.C.C.?
 
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
FUNCIONES Y ROLES DEL PROFESORADO DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA.
 
GESTIÓN DE UNA SESIÓN DE CLASE.
GESTIÓN DE UNA SESIÓN DE CLASE.GESTIÓN DE UNA SESIÓN DE CLASE.
GESTIÓN DE UNA SESIÓN DE CLASE.
 
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
TRABAJO EN EQUIPO VS TRABAJO EN GRUPO.
 
Gestión de la sesión de Evaluación Trimestral
Gestión de la sesión de Evaluación TrimestralGestión de la sesión de Evaluación Trimestral
Gestión de la sesión de Evaluación Trimestral
 
SEBASTIAO SALGADO. FOTOGRAFÍAS.
SEBASTIAO SALGADO. FOTOGRAFÍAS.SEBASTIAO SALGADO. FOTOGRAFÍAS.
SEBASTIAO SALGADO. FOTOGRAFÍAS.
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
 
ESCRIBIMOS UNA CARTA.
ESCRIBIMOS UNA CARTA.ESCRIBIMOS UNA CARTA.
ESCRIBIMOS UNA CARTA.
 
¿FOTOGRAFÍAS PANORÁMICAS CON CÁMARAS ESTENOPEICAS?
¿FOTOGRAFÍAS PANORÁMICAS CON CÁMARAS ESTENOPEICAS?¿FOTOGRAFÍAS PANORÁMICAS CON CÁMARAS ESTENOPEICAS?
¿FOTOGRAFÍAS PANORÁMICAS CON CÁMARAS ESTENOPEICAS?
 
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
 
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO MARAVILLAS VERDES.
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO MARAVILLAS VERDES.PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO MARAVILLAS VERDES.
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO MARAVILLAS VERDES.
 
TRABAJO POR PROYECTOS. PASOS PARA SU ELABORACIÓN.
TRABAJO POR PROYECTOS. PASOS PARA SU ELABORACIÓN.TRABAJO POR PROYECTOS. PASOS PARA SU ELABORACIÓN.
TRABAJO POR PROYECTOS. PASOS PARA SU ELABORACIÓN.
 
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO.
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
 
ANÁLISIS D.A.F.O. PROYECTO ...Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?
ANÁLISIS D.A.F.O. PROYECTO ...Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?ANÁLISIS D.A.F.O. PROYECTO ...Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?
ANÁLISIS D.A.F.O. PROYECTO ...Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?
 
PROYECTO COMPLETO. ..Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?
PROYECTO COMPLETO. ..Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?PROYECTO COMPLETO. ..Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?
PROYECTO COMPLETO. ..Y TÚ...¿POR DÓNDE PISAS?
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

PROYECTO DE TRABAJO. EL ARTE EN LA FOTOGRAFÍA.

  • 1. n Ar te e “El la ra fía” F otog
  • 2. Inicio Actividades Previas Tarea s Proceso Recurso s ión s Evaluación os Conclu P roduct “Proyecto de Trabajo” Plástica. Rocío Salvador. Tecnología. Federico Rubio. Pedagogía T. Mª Eugenia Pérez.
  • 3. Fotos I ES Í T ACA. Alumn Toma ad res. 1º y 2º o ESO . Talleres Arte Inicio. Ed u caci ón Plás tica ogía y Vi Tecnol sual
  • 4. *Justificación. Estamos en el mundo de la imagen y la comunicación a través del cine, los videojuegos, la fotografía... Es fundamental pues, aprender todo lo relacionado con ella: conceptos básicos, análisis crítico de las imágenes, su empleo en la construcción de recursos y materiales didácticos, en las propuestas metodológicas… Por todo ello, planteamos este Proyecto de Trabajo en forma de talleres, que pretende INICIAR a los participantes en las técnicas básicas necesarias para la construcción de los aprendizajes escolares relacionados con el mundo de la imagen a través de la fotografía. *Objetivos. -Manejar básicamente, los conceptos elementales relacionados con la imagen, la fotografía… -Elaborar imágenes, retocarlas, crear arte… -Analizar y componer imágenes. -Utilizar las fotografías en el trabajo diario del aula. -Realizar recursos y materiales educativos con fotografías. *Competencias. -Aprender a Aprender, Matemática, Autonomía e iniciativa personal, cultural y artística, social, digital. *Contenidos. . -Conceptos básicos de la imagen y la fotografía. -Manejo de las cámaras compactas, estenopeicas… -Análisis y composición de las imágenes. -Utilización de las fotografías en el proceso metodológico de la interiorización de conceptos básicos, matemáticos, descriptivos… -Realización de materiales y recursos educativos: presentaciones, audiovisuales…
  • 5. -Se han realizado diferentes actividades a lo largo del Primer y Segundo Trimestre, que han i as sensibilizado al alumnado, para realizar este “Proyecto de Trabajo” v Pre Fotografía y Matemáticas. des Exposición Fotografía y ida Matemáticas. Entrevista t iv Diseño y Realización de Mosaicos. Ac Jornadas Medioambientales “Busca tus R”
  • 6. Tareas Taller de Taller de Cámaras Laboratorio Estenopeicas. De B/N. Taller de Analógico a Taller de Digital. Imagen Digital.
  • 7. Proceso. *Profesorado. -Programación del Proyecto de Trabajo: Justificación, objetivos, competencias, contenidos, propuestas metodológicas, elección de recursos, selección de productos, evaluación, conclusión. -Realización de Recursos: Presentaciones, miniquest, rúbricas, documentos, bibliografía… *Alumnado. -Ideas previas. -Tareas a través de los talleres seleccionados. -Utilización de los distintos Recursos. -Realización de los Productos. -Rúbricas de evaluación de cada taller. -Conclusiones de cada taller y propuestas de mejoras.
  • 8. rad o. Recursos o fes ca. PP Pro sti gía á Im S *Pl cnolo íaT e g Di ag *T dago git en al Mi *Pe . La niqu bo es ra t to rio M . cá iniq ma ue ra ts Cu Fo rso to s. Do cum ent os as n Mi n gi an ique alo s Pá e b gic t o w s ib ro L
  • 9. La Evaluación de los distintos talleres se realiza a través de: *RÚBRICAS alumnado y profesorado. *PORFOLIOS individuales. Estamos empezando a trabajar con ellos, aunque la generalización no está completa. De momento sólo se recoge en los porfolios la CARPETA DE TRABAJO INDIVIDUAL. *CARPETA DE APRENDIZAJE. Estamos en la fase de estudio. La idea es crearlas dentro del Porfolio. ción Evalua
  • 10. Productos. Geofotogramas. Fotogramas artísticos. Arte digital. Cámara estenopeica. Álbum de foto.Imágenes Digitales. Tutorial. La cámara estenopeica. Tutorial. El laboratorio de B/N.
  • 15. Algunas imágenes de los Procesos.
  • 16. -El Trabajo en Equipo tanto de profesorado como del alumnado ha sido tremendamente eficaz, lúdico, creativo, participativo… habiéndose conseguido los objetivos propuestos. -La realización de los talleres ha proporcionado un Aprendizaje Significativo que han enlazado con su vida cotidiana y que les capacita para seguir aprendiendo. -La creación y manipulación, ha proporcionado una buena respuesta a la Diversidad, ya que cada alumno/a ha avanzado a su ritmo. -Cada alumno/a y cada profesor/a, ha desarrollado el máximo de sus Capacidades porque las tareas eran abiertas y todos /as sin excepción, han anclado los nuevos aprendizajes. -La Creación en los distintos talleres, ha permitido aunar técnicas fotográficas analógicas y digitales y crear en las dos direcciones, ser críticos y saber “leer” las imágenes en un mundo audiovisual. La conclusión general es tan positiva, que vamos a seguir trabajando a través de PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DE TRABAJO, TAREAS INTEGRADAS, TALLERES… Conclusión.