SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Popular para la Educación
Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Participantes:
Anais Hartmann C.I: 17.000.278
¿¿ Que es la Motivación?Que es la Motivación?
La palabra motivación deriva del latín motus, que significa
movido, o de motio, que significa movimiento. La motivación
puede definirse como el señalamiento o énfasis que se
descubre en una persona hacia un determinado medio de
satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el
impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa
acción, o bien para que deje de hacerlo.
AprendizajeAprendizaje
Es la adquisición de nuevas conductas de un ser
vivo a partir de experiencias previas, con el fin de
conseguir una mejor adaptación al medio físico y
social en el que se desenvuelve. Algunos lo conciben
como un cambio relativamente permanente de la
conducta, que tiene lugar como resultado de la
practica.
AgresiónAgresión
Es cualquier conducta cuyo objetivo es causar
un daño cierto a la persona a la que se dirige.
Las emociones son  reacciones psicofisiológicas que 
representan modos de adaptación a ciertos estímulos 
del  individuo  cuando  percibe  un  objeto,  persona, 
lugar,  suceso  o  recuerdo 
importante. Psicológicamente,  las  emociones  alteran 
la atención,  hacen  subir  de  rango 
ciertas conductas guía  de  respuestas  del  individuo  y 
activan  redes  asociativas  relevantes  en  la memoria. 
Los sentimientos son  el  resultado de  las  emociones, 
son  más  duraderos  en  el  tiempo  y  pueden 
ser verbalizados (palabras).
El  estrés  es  un  sentimiento  de  tensión  física  o 
emocional.  Puede  provenir  de  cualquier  situación  o 
pensamiento  que  lo  haga  sentir  a  uno  frustrado, 
furioso o nervioso.
El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o 
demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser 
positivo,  como  cuando  le  ayuda  a  evitar  el peligro  o 
cumplir  con  una  fecha  límite.  Pero  cuando  el  estrés 
dura mucho tiempo, puede dañar su salud.
EmocionesEmociones EstresEstres
El locus  de  control es  un  tópico  ampliamente  usado 
en psicología, y afecta al punto de vista de un individuo y 
a la manera que éste tiene de interactuar con el entorno. 
Rotter,  en  1966,  propuso  el  “locus  de  control”  como 
un rasgo  de  personalidad en  su Teoría  del  Aprendizaje 
Social.
El sujeto que se autoevalúa toma en sus manos el 
proceso de valorar  los aspectos de su vida, intentando 
inicialmente describir estas áreas.
Locus de controlLocus de control
AutoevaluaciónAutoevaluación
Se denomina conducta a un tipo de comportamiento 
recurrente  en  el  tiempo  y  que  puede  considerarse 
estrechamente  vinculado  con  la  personalidad  de 
quien lo ostenta.
 
La memoria es una función del cerebro que permite al 
organismo codificar, almacenar y recuperar la 
información del pasado.1 Algunas teorías afirman que 
surge como resultado de las 
conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo 
que crea redes neuronales (la llamada potenciación a 
largo plazo) 
ConductaConducta MemoriaMemoria
La percepción es la manera en la que el cerebro de 
un  organismo  interpreta  los  estímulos  sensoriales 
que recibe a través de los sentidos para formar una 
impresión  consciente  de  la  realidad  física  de  su 
entorno.1
 También describe el conjunto de procesos 
mentales  mediante  el  cual  una  persona  selecciona, 
organiza  e  interpreta  la  información  proveniente  de 
estímulos,  pensamientos  y  sentimientos,  a  partir  de 
su  experiencia  previa,  de  manera  lógica  o 
significativa.
En Psicología Social se maneja el término de 
``cohesión grupal´´ para definir los métodos que 
hacen que las personas de un grupo continúen 
unidos. Esta cohesión puede ser muy diferente en 
unos grupos que en otros, así se puede diferenciar 
miembros de un grupo donde esta pertenencia 
grupal sea tan sólida que todos ellos se esfuerzan 
para conseguir los objetivos marcados en grupo; 
mientras que en otros conjuntos de personas esta 
vinculación puede ser mínima y cada persona se 
concentre en conseguir sus propias metas. No 
obstante, si hay un grupo formado, por más mínima 
que sea, existe cohesión.
PercepciónPercepción CohesionCohesion
La aptitud o  "facultad"  (del latín aptus =  capaz  para), 
en psicología,  es  cualquier  característica  psicológica 
que  permite  pronosticar  diferencias  inter-individuales 
en  situaciones  futuras  de aprendizaje.  Carácter  o 
conjunto  de  condiciones  que  hacen  a  una  persona 
especialmente idónea para una función determinada..
El  comportamiento  que  emplea  un  individuo  para 
hacer  las  labores.  En  este  sentido,  se  puede  decir 
que  es  su  forma  de  ser  o  el  comportamiento  de 
actuar,  también  puede  considerarse  como  cierta 
forma  de motivación social  de  carácter,  por  tanto, 
secundario,  frente  a  la  motivación  biológica,  de  tipo 
primario  que  impulsa  y  orienta  la  acción  hacia 
determinados objetivos y metas.
ActitudActitud AptitudAptitud
Bibliografía
https://www.google.co.ve/search?
q=memoria&oq=memor&aqs=chrome.0.69i59j69i57j0l4.2398j0j7&sourceid
=chrome&ie=UTF-8#q=aprendizaje
https://es.wikipedia.org/wiki/Aptitud
https://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n
Bibliografía
https://www.google.co.ve/search?
q=memoria&oq=memor&aqs=chrome.0.69i59j69i57j0l4.2398j0j7&sourceid
=chrome&ie=UTF-8#q=aprendizaje
https://es.wikipedia.org/wiki/Aptitud
https://es.wikipedia.org/wiki/Percepci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Manuel Sebastián
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
Lena Alemán
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Dulimar Cardozo Gomez
 
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Juan Pa Mazon
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
Lilimusical
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
dulcec_16
 
Comportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valezComportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valez
valezka parada de ruiz
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
Luis Calderon Barraza
 
Motivacin y aprendizaje
Motivacin y aprendizajeMotivacin y aprendizaje
Motivacin y aprendizaje
Vivi Delgado Castillo
 
Motivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcmMotivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcm
mickyyoochun
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
diunnarsdelgado
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
Julio Zerpa
 
Gestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contacto
Gestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contactoGestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contacto
Gestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contacto
Aida Bello Canto
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Jesus Perez Gayosso
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Katherinemarin1988
 
Estados de animo
Estados de animoEstados de animo
Estados de animo
FermediGut14
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
universidad yacambu
 
Modificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuersteinModificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuerstein
c.s.j.r.
 

La actualidad más candente (19)

Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALT
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Comportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valezComportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valez
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
 
Motivacin y aprendizaje
Motivacin y aprendizajeMotivacin y aprendizaje
Motivacin y aprendizaje
 
Motivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcmMotivacion emociones ujcm
Motivacion emociones ujcm
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
 
Variables Psicologicas
Variables PsicologicasVariables Psicologicas
Variables Psicologicas
 
Gestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contacto
Gestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contactoGestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contacto
Gestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contacto
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
 
Estados de animo
Estados de animoEstados de animo
Estados de animo
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
 
Modificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuersteinModificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuerstein
 

Similar a Presentacion psicologia experimental

Glosario prác de pgía experimental
Glosario prác de pgía experimentalGlosario prác de pgía experimental
Glosario prác de pgía experimental
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
Ruba Kiwan
 
conceptos-170420024305.pdf
conceptos-170420024305.pdfconceptos-170420024305.pdf
conceptos-170420024305.pdf
MariaHernandez184347
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
Luanda Parra
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
claidy alvarez
 
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
pablo coliñir fuentes
 
tecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineriatecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineria
pslorena
 
formacion del psicologo en la entrevista
formacion del psicologo en la entrevistaformacion del psicologo en la entrevista
formacion del psicologo en la entrevista
Mersean1
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
katherineMotaTorreal
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Nely Garcia Almora
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alicia Cerriteño Ruiz
 
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
Clara Proaño
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Dario Paredes
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Wilmer Romero
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
wilmacolinarosado
 
Psicologia experimental conceptos
Psicologia experimental conceptosPsicologia experimental conceptos
Psicologia experimental conceptos
Francisco Aponte
 
Práctica de psicología experimental power point glosario
Práctica de psicología experimental power point glosarioPráctica de psicología experimental power point glosario
Práctica de psicología experimental power point glosario
Darwin Grnadillo
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Abner Sánchez
 
Nombre De La Asignatura
Nombre De La AsignaturaNombre De La Asignatura
Nombre De La Asignatura
guestbe29a
 

Similar a Presentacion psicologia experimental (20)

Glosario prác de pgía experimental
Glosario prác de pgía experimentalGlosario prác de pgía experimental
Glosario prác de pgía experimental
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
 
conceptos-170420024305.pdf
conceptos-170420024305.pdfconceptos-170420024305.pdf
conceptos-170420024305.pdf
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
 
Psicologia Experimental
Psicologia ExperimentalPsicologia Experimental
Psicologia Experimental
 
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
 
tecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineriatecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineria
 
formacion del psicologo en la entrevista
formacion del psicologo en la entrevistaformacion del psicologo en la entrevista
formacion del psicologo en la entrevista
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
 
Psicologia experimental conceptos
Psicologia experimental conceptosPsicologia experimental conceptos
Psicologia experimental conceptos
 
Práctica de psicología experimental power point glosario
Práctica de psicología experimental power point glosarioPráctica de psicología experimental power point glosario
Práctica de psicología experimental power point glosario
 
Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1Procesos psicologicos 1
Procesos psicologicos 1
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Nombre De La Asignatura
Nombre De La AsignaturaNombre De La Asignatura
Nombre De La Asignatura
 

Más de Anais Hartmann

Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciaTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Anais Hartmann
 
Los trastornos Mentales en la Edad Adulta
Los trastornos Mentales en la Edad AdultaLos trastornos Mentales en la Edad Adulta
Los trastornos Mentales en la Edad Adulta
Anais Hartmann
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
Anais Hartmann
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Anais Hartmann
 
El control de las variables en la investigación psicologica
El control de las variables en la investigación psicologicaEl control de las variables en la investigación psicologica
El control de las variables en la investigación psicologica
Anais Hartmann
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Anais Hartmann
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Anais Hartmann
 
Presentacionproyecto
PresentacionproyectoPresentacionproyecto
Presentacionproyecto
Anais Hartmann
 
Presentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimentalPresentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimental
Anais Hartmann
 
Presentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologiaPresentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologia
Anais Hartmann
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
Anais Hartmann
 
Tecnicas e instrumentos de investigación
Tecnicas e instrumentos de investigaciónTecnicas e instrumentos de investigación
Tecnicas e instrumentos de investigación
Anais Hartmann
 
Presentacion 2 proyecto
Presentacion 2 proyectoPresentacion 2 proyecto
Presentacion 2 proyecto
Anais Hartmann
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Anais Hartmann
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
Anais Hartmann
 
Mapaunidad1ecologia
Mapaunidad1ecologiaMapaunidad1ecologia
Mapaunidad1ecologia
Anais Hartmann
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
Anais Hartmann
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
Anais Hartmann
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Anais Hartmann
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
Anais Hartmann
 

Más de Anais Hartmann (20)

Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescenciaTrastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
 
Los trastornos Mentales en la Edad Adulta
Los trastornos Mentales en la Edad AdultaLos trastornos Mentales en la Edad Adulta
Los trastornos Mentales en la Edad Adulta
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
El control de las variables en la investigación psicologica
El control de las variables en la investigación psicologicaEl control de las variables en la investigación psicologica
El control de las variables en la investigación psicologica
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Presentacionproyecto
PresentacionproyectoPresentacionproyecto
Presentacionproyecto
 
Presentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimentalPresentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimental
 
Presentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologiaPresentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologia
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
 
Tecnicas e instrumentos de investigación
Tecnicas e instrumentos de investigaciónTecnicas e instrumentos de investigación
Tecnicas e instrumentos de investigación
 
Presentacion 2 proyecto
Presentacion 2 proyectoPresentacion 2 proyecto
Presentacion 2 proyecto
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Mapaunidad1ecologia
Mapaunidad1ecologiaMapaunidad1ecologia
Mapaunidad1ecologia
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 

Presentacion psicologia experimental

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Participantes: Anais Hartmann C.I: 17.000.278
  • 2. ¿¿ Que es la Motivación?Que es la Motivación? La palabra motivación deriva del latín motus, que significa movido, o de motio, que significa movimiento. La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo.
  • 3. AprendizajeAprendizaje Es la adquisición de nuevas conductas de un ser vivo a partir de experiencias previas, con el fin de conseguir una mejor adaptación al medio físico y social en el que se desenvuelve. Algunos lo conciben como un cambio relativamente permanente de la conducta, que tiene lugar como resultado de la practica. AgresiónAgresión Es cualquier conducta cuyo objetivo es causar un daño cierto a la persona a la que se dirige.
  • 4. Las emociones son  reacciones psicofisiológicas que  representan modos de adaptación a ciertos estímulos  del  individuo  cuando  percibe  un  objeto,  persona,  lugar,  suceso  o  recuerdo  importante. Psicológicamente,  las  emociones  alteran  la atención,  hacen  subir  de  rango  ciertas conductas guía  de  respuestas  del  individuo  y  activan  redes  asociativas  relevantes  en  la memoria.  Los sentimientos son  el  resultado de  las  emociones,  son  más  duraderos  en  el  tiempo  y  pueden  ser verbalizados (palabras). El  estrés  es  un  sentimiento  de  tensión  física  o  emocional.  Puede  provenir  de  cualquier  situación  o  pensamiento  que  lo  haga  sentir  a  uno  frustrado,  furioso o nervioso. El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o  demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser  positivo,  como  cuando  le  ayuda  a  evitar  el peligro  o  cumplir  con  una  fecha  límite.  Pero  cuando  el  estrés  dura mucho tiempo, puede dañar su salud. EmocionesEmociones EstresEstres
  • 5. El locus  de  control es  un  tópico  ampliamente  usado  en psicología, y afecta al punto de vista de un individuo y  a la manera que éste tiene de interactuar con el entorno.  Rotter,  en  1966,  propuso  el  “locus  de  control”  como  un rasgo  de  personalidad en  su Teoría  del  Aprendizaje  Social. El sujeto que se autoevalúa toma en sus manos el  proceso de valorar  los aspectos de su vida, intentando  inicialmente describir estas áreas. Locus de controlLocus de control AutoevaluaciónAutoevaluación
  • 6. Se denomina conducta a un tipo de comportamiento  recurrente  en  el  tiempo  y  que  puede  considerarse  estrechamente  vinculado  con  la  personalidad  de  quien lo ostenta.   La memoria es una función del cerebro que permite al  organismo codificar, almacenar y recuperar la  información del pasado.1 Algunas teorías afirman que  surge como resultado de las  conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo  que crea redes neuronales (la llamada potenciación a  largo plazo)  ConductaConducta MemoriaMemoria
  • 7. La percepción es la manera en la que el cerebro de  un  organismo  interpreta  los  estímulos  sensoriales  que recibe a través de los sentidos para formar una  impresión  consciente  de  la  realidad  física  de  su  entorno.1  También describe el conjunto de procesos  mentales  mediante  el  cual  una  persona  selecciona,  organiza  e  interpreta  la  información  proveniente  de  estímulos,  pensamientos  y  sentimientos,  a  partir  de  su  experiencia  previa,  de  manera  lógica  o  significativa. En Psicología Social se maneja el término de  ``cohesión grupal´´ para definir los métodos que  hacen que las personas de un grupo continúen  unidos. Esta cohesión puede ser muy diferente en  unos grupos que en otros, así se puede diferenciar  miembros de un grupo donde esta pertenencia  grupal sea tan sólida que todos ellos se esfuerzan  para conseguir los objetivos marcados en grupo;  mientras que en otros conjuntos de personas esta  vinculación puede ser mínima y cada persona se  concentre en conseguir sus propias metas. No  obstante, si hay un grupo formado, por más mínima  que sea, existe cohesión. PercepciónPercepción CohesionCohesion
  • 8. La aptitud o  "facultad"  (del latín aptus =  capaz  para),  en psicología,  es  cualquier  característica  psicológica  que  permite  pronosticar  diferencias  inter-individuales  en  situaciones  futuras  de aprendizaje.  Carácter  o  conjunto  de  condiciones  que  hacen  a  una  persona  especialmente idónea para una función determinada.. El  comportamiento  que  emplea  un  individuo  para  hacer  las  labores.  En  este  sentido,  se  puede  decir  que  es  su  forma  de  ser  o  el  comportamiento  de  actuar,  también  puede  considerarse  como  cierta  forma  de motivación social  de  carácter,  por  tanto,  secundario,  frente  a  la  motivación  biológica,  de  tipo  primario  que  impulsa  y  orienta  la  acción  hacia  determinados objetivos y metas. ActitudActitud AptitudAptitud