SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado: Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
MODULO 4
Actividad integradora: Proyecto final
Grupo 25
Asesora: Lilia Gabriela Velázquez Guevara.
Estudiante: Alondra Yareli Rodríguez Gutiérrez.
Acerca del proyecto
• Titulo: “Blog educativo para fortalecer la escritura
correcta en alumnos indígenas de telesecundaria”.
• Autora: Alondra Yareli Rodríguez Gutiérrez
Contexto laboral
• El nivel educativo de desempeño es educación secundaria
en la modalidad de Telesecundaria, la función que realizo
es docente frente a grupo atendiendo el primer grado.
Ubicación geográfica
• La ubicación geográfica de la institución es en la Sierra
Norte de Jalisco, en el municipio de Bolaños. La
institución se encuentra al borde de carretera, en donde
termina la comunidad indígena de Mesa del Tirador. La
Telesecundaria se llama “Xapawiyeme” y atiende a
estudiantes pertenecientes a la lengua Wixarica.
Antecedentes
Tras el análisis y reflexión de la practica educativa que se viene
realizando en el mismo plantel desde hace tres años, identifique
el siguiente problema que ocurre ciclo tras ciclo escolar:
• Los niveles académicos de los estudiantes son constantemente
bajos, a pesar de las diversas estrategias que se plantean en las
asignaturas.
• Tienen un escaso cumulo de significado de palabras para
relacionarlas con otras y expresar adecuadamente lo que
quieren decir.
• Escriben oraciones incoherentes con palabras incompletas.
Análisis de la situación
La Educación Secundaria es el tercer nivel educativo dentro
de los considerados básicos en la educación mexicana, en el
cual los conocimientos, habilidades, destrezas,
competencias, actitudes ya deben estar desarrollados en su
mayoría, para ser perfilados con otros más abstractos, sin
embargo al diagnosticar al grupo en estratos de escritura se
encuentra que existe mucho rezago y desventaja en
comparación con otros grupos de comunidades cercanas.
Esto puede deberse a varias circunstancias que a
continuación se exponen para su análisis:
• El español es su segunda lengua, por lo tanto ponen
mayor énfasis a la lengua materna que se habla en
toda su comunidad y que es transmitida desde sus
hogares como parte de su tradición y cultura.
• Lo anterior merma también hacia el apoyo que
brindan los padres de familia en relación con la
enseñanza en habilidades sobre este idioma, su grado
de escolaridad es bajo, por lo tanto tampoco se
involucran en dar un acompañamiento a sus hijos en
actividades académicas.
• Los alumnos se sienten más cómodos transitando
en un ambiente igual al que han crecido y muy
pocas veces reconocen su falla respecto al
dominio del idioma Español que recae en dos
capacidades como leer y escribir.
• La situación del contexto repercute en los niveles
de desempeño de los estudiantes, hacinamiento,
desnutrición, familias disfuncionales,
características psicológicas (discriminación,
marginación, violencia) que merman un buen
desempeño escolar.
Propósito general del
proyecto:
• Que los estudiantes se expresen correctamente utilizando
las reglas ortográficas, para mejorar su comunicación, en
todos los ámbitos de su vida. Que el lenguaje sea
utilizado en concordancia con lo que se piensa y no surjan
malas interpretaciones, al contrario que sea de calidad y
eficaz.
Justificación:
• Relaciono este proyecto dentro de los Propósitos de la
enseñanza del Español en la Educación Básica 2011.
Que los alumnos:
Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su
pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan
problemas de la vida cotidiana; accedan y participen en
las distintas expresiones culturales.
Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas
sociales del lenguaje y participen en la vida escolar y
extraescolar.
• Cabe resaltar que los propósitos anteriormente
mencionados corresponden a toda la educación básica, en
particular como mi producto se enfoca a educación
secundaria lo relaciono con los siguientes propósitos:
• Amplíen su conocimiento de las características del
lenguaje oral y escrito en sus aspectos sintácticos,
semánticos y gráficos, y lo utilicen para comprender y
producir textos.
• Interpreten y produzcan textos para responder a las
demandas de la vida social, empleando diversas
modalidades de lectura y escritura en función de sus
propósitos.
Impacto del blog
• Un estudiante con la habilidad de expresarse
correctamente en forma escrita será una persona mejor
capacita para relacionarse con los demás; cualquier
situación que se le presente podrá enfrentarla de forma
correcta sin obstáculos en la comunicación, con ello
podrá defender sus propias ideas y las de los demás.
Relevancia del proyecto
• Se amplia la posibilidad de auxiliar a personas cercanas a
su entorno de vida, ya que será competente no solo en
solucionar problemas personales, estará en condiciones
de brindar ayuda a su familia, amigos y sociedad en
general.
Población beneficiada:
Alumno
Sus padres
Docente
Escuela
Sociedad en general
Actividades a realizar
Uso de varias letras en particular: B, V, H, J, G, X, I, Y, LL.
Mayúsculas y minúsculas
Abreviaturas
Acentuación
Puntuación
Cronograma de actividades
Actividad Quien
dirige
Quien realiza y lo que hace Tiempo Recurso
Uso de varias
letras en
particular: B,
V, H, J, G, X,
I, Y, LL.
Docente Alumno, investiga por medio de internet algunas
páginas que se sugieren en el blog, dentro de las cuales
vienen los usos correctos y ejemplos de las letras que
se indican. Envía informe de la investigación a correo
electrónico de su profesor.
Una semana Blog
Internet
Buscadores
Correo
electrónico
Mayúsculas y
minúsculas
Docente Alumno, lee la información que se propone en el blog
sobre el uso de mayúsculas y minúsculas,
posteriormente a esta lectura; copia un ejercicio que
viene en el blog a un documento en Word y lo
responde. Envía su respuesta a correo electrónico de su
profesor.
Una semana Blog
Word
Correo
electrónico
Abreviaturas Docente Alumno, investiga el significado de abreviaturas
que le proporciona el profesor mediante una lista
en el blog, enseguida tiene que realizar un texto en
donde utilice mínimo diez y se lo envié por correo
electrónico al profesor.
Una
semana
Blog
Internet
Correo
electrónico
Acentuación Docente Alumno, investigar por cuenta propia las reglas de
acentuación e ingresar mediante un link a un juego
interactivo donde pone en juego sus conocimientos
sobre acentuación, envía una pantalla impresa al
correo electrónico del profesor los resultados
obtenidos.
Dos
semanas
Buscadores de
internet
Blog
Link del juego
interactivo
Correo
electrónico
Puntuación Docente Alumno, leer la información que se expone en el blog
sobre el tema de puntuación y elaborar un resumen,
para ser enviado al correo electrónico del profesor.
Una
semana
Blog
Word
Correo
electrónico
Recursos materiales y
tecnológicos
• Secretaria de Educación Pública. (2011). Plan de estudios 2011. México.
• Secretaría de Educación Pública. (2011). Programas de estudio 2011.
Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria. Español. México:
SEP.
• Castillo Miguel, (s/f). "Como elaborar un proyecto en 10 pasos". Tomada
para consulta de: www.educacionvirtual.jalisco.gob.mx/formacion-
continua/
El día 25 de julio de 2014.
• Contreras Diana, (s/f). ¿Cómo diseñar un proyecto? Tomada para
consulta de: www.educacionvirtual.jalisco.gob.mx/formacion-continua/
El día 25 de julio de 2014.
• Contreras Diana, (s/f). «Pasos para crear un proyecto». Tomada para
consulta de: www.educacionvirtual.jalisco.gob.mx/formacion-continua/
El día 25 de julio de 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdfTercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
jose alejandro navas
 
Toc, toc, tic abriendo las puertas de la incertidumbre
Toc, toc, tic abriendo las puertas de la incertidumbreToc, toc, tic abriendo las puertas de la incertidumbre
Toc, toc, tic abriendo las puertas de la incertidumbre
sbmalambo
 
Planeación grado 6º Ingles
Planeación grado 6º  InglesPlaneación grado 6º  Ingles
Planeación grado 6º Ingles
liliannancy
 
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superiorPlanificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superiorsabrinasastre
 
Flipped classroom project
Flipped classroom projectFlipped classroom project
Flipped classroom project
MariCarmenSalinasLpe
 
Proyecto del taller de ingles
Proyecto del taller de inglesProyecto del taller de ingles
Proyecto del taller de ingles
Vilmita Vilmita Mayra
 
Deserción en el Idioma Japonés
Deserción en el Idioma JaponésDeserción en el Idioma Japonés
Deserción en el Idioma Japonésdicruz28
 
Fichas de lectoescritura CEPA Castuera
Fichas de lectoescritura CEPA CastueraFichas de lectoescritura CEPA Castuera
Fichas de lectoescritura CEPA Castuera
Rafael Rebollo
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Atención a la diversidad en centros bilingües
Atención a la diversidad en centros bilingüesAtención a la diversidad en centros bilingües
Atención a la diversidad en centros bilingüescpsarrigurenip
 
Secuencia didactica plantilla eduteka sandra, esperanza, liliana
Secuencia didactica  plantilla eduteka sandra, esperanza, lilianaSecuencia didactica  plantilla eduteka sandra, esperanza, liliana
Secuencia didactica plantilla eduteka sandra, esperanza, lilianaLyzdaiana
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Claudia Correa Fernandez
 
Diapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíADiapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíA
cosota
 
Estándares Para La Asignatura Idioma Extranjero Ingles
Estándares Para La Asignatura Idioma Extranjero InglesEstándares Para La Asignatura Idioma Extranjero Ingles
Estándares Para La Asignatura Idioma Extranjero Ingles
ITA CARCASÍ
 
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarConclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarArceOrientacionmadrid
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
ginnacpe
 
Proyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javierProyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javierSanJaviercicuco
 

La actualidad más candente (20)

Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdfTercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
 
Toc, toc, tic abriendo las puertas de la incertidumbre
Toc, toc, tic abriendo las puertas de la incertidumbreToc, toc, tic abriendo las puertas de la incertidumbre
Toc, toc, tic abriendo las puertas de la incertidumbre
 
Planeación grado 6º Ingles
Planeación grado 6º  InglesPlaneación grado 6º  Ingles
Planeación grado 6º Ingles
 
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superiorPlanificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
 
Flipped classroom project
Flipped classroom projectFlipped classroom project
Flipped classroom project
 
Proyecto del taller de ingles
Proyecto del taller de inglesProyecto del taller de ingles
Proyecto del taller de ingles
 
Deserción en el Idioma Japonés
Deserción en el Idioma JaponésDeserción en el Idioma Japonés
Deserción en el Idioma Japonés
 
Plan clase taller#2
Plan clase taller#2Plan clase taller#2
Plan clase taller#2
 
Little hands
Little handsLittle hands
Little hands
 
Fichas de lectoescritura CEPA Castuera
Fichas de lectoescritura CEPA CastueraFichas de lectoescritura CEPA Castuera
Fichas de lectoescritura CEPA Castuera
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 
Atención a la diversidad en centros bilingües
Atención a la diversidad en centros bilingüesAtención a la diversidad en centros bilingües
Atención a la diversidad en centros bilingües
 
Secuencia didactica plantilla eduteka sandra, esperanza, liliana
Secuencia didactica  plantilla eduteka sandra, esperanza, lilianaSecuencia didactica  plantilla eduteka sandra, esperanza, liliana
Secuencia didactica plantilla eduteka sandra, esperanza, liliana
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
309 b
309 b309 b
309 b
 
Diapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíADiapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíA
 
Estándares Para La Asignatura Idioma Extranjero Ingles
Estándares Para La Asignatura Idioma Extranjero InglesEstándares Para La Asignatura Idioma Extranjero Ingles
Estándares Para La Asignatura Idioma Extranjero Ingles
 
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarConclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
 
Portafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155ePortafolio digital grupo 155e
Portafolio digital grupo 155e
 
Proyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javierProyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javier
 

Destacado

Essentials Water
Essentials WaterEssentials Water
Essentials Water
basinandtowel
 
Marktinfo Belgien 2015
Marktinfo Belgien 2015Marktinfo Belgien 2015
Marktinfo Belgien 2015
Austrian National Tourist Office
 
Invitación Alejandro y carla
Invitación Alejandro y carlaInvitación Alejandro y carla
Invitación Alejandro y carlaNataly Delgado
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectosAna Valdés
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
171195
 
Presentación modelos administrativos 15 a
Presentación modelos administrativos 15 aPresentación modelos administrativos 15 a
Presentación modelos administrativos 15 a
andrendon
 
Artshirt4you Prospekt Design "sailing" von Gisela Eckardt & Sonia Oquendo
Artshirt4you Prospekt Design "sailing" von Gisela Eckardt & Sonia OquendoArtshirt4you Prospekt Design "sailing" von Gisela Eckardt & Sonia Oquendo
Artshirt4you Prospekt Design "sailing" von Gisela Eckardt & Sonia Oquendo
Sonia Oquendo
 
Un Futuro en el que Tú y la Naturaleza Ganan
Un Futuro en el que Tú y la Naturaleza GananUn Futuro en el que Tú y la Naturaleza Ganan
Un Futuro en el que Tú y la Naturaleza Ganan
Construyendo Sostenibilidad
 
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...
Galicia Consulting
 
CDs abspielen mit dem interaktiven Whiteboard - Rückblick auf eine fasziniere...
CDs abspielen mit dem interaktiven Whiteboard - Rückblick auf eine fasziniere...CDs abspielen mit dem interaktiven Whiteboard - Rückblick auf eine fasziniere...
CDs abspielen mit dem interaktiven Whiteboard - Rückblick auf eine fasziniere...
Beat Döbeli Honegger
 
Besonders erhaltenswerte Bausubstanz in Berlin (Fachtagung Denkmal - Stadt - ...
Besonders erhaltenswerte Bausubstanz in Berlin (Fachtagung Denkmal - Stadt - ...Besonders erhaltenswerte Bausubstanz in Berlin (Fachtagung Denkmal - Stadt - ...
Besonders erhaltenswerte Bausubstanz in Berlin (Fachtagung Denkmal - Stadt - ...
Urban Expert - Integrated urban development and participation processes
 
Proyecto tecnologias1
Proyecto tecnologias1Proyecto tecnologias1
Proyecto tecnologias1
Alondra Manzano
 
Década 10, Power Point info.
Década 10, Power Point info.Década 10, Power Point info.
Década 10, Power Point info.
agustinlucero13
 
Razones
RazonesRazones
Razones
MimiGau
 
codicos de etica. materia deontologia de la investigacion
codicos de etica. materia deontologia de la investigacion codicos de etica. materia deontologia de la investigacion
codicos de etica. materia deontologia de la investigacion
vanessa63
 
Revista "Triunfo"
Revista "Triunfo"Revista "Triunfo"
Revista "Triunfo"
Filial Magallanes
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
UIDE
 

Destacado (20)

Essentials Water
Essentials WaterEssentials Water
Essentials Water
 
Marktinfo Belgien 2015
Marktinfo Belgien 2015Marktinfo Belgien 2015
Marktinfo Belgien 2015
 
Invitación Alejandro y carla
Invitación Alejandro y carlaInvitación Alejandro y carla
Invitación Alejandro y carla
 
Resolución cra 692 de 2014
Resolución cra 692 de 2014Resolución cra 692 de 2014
Resolución cra 692 de 2014
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Presentación modelos administrativos 15 a
Presentación modelos administrativos 15 aPresentación modelos administrativos 15 a
Presentación modelos administrativos 15 a
 
Artshirt4you Prospekt Design "sailing" von Gisela Eckardt & Sonia Oquendo
Artshirt4you Prospekt Design "sailing" von Gisela Eckardt & Sonia OquendoArtshirt4you Prospekt Design "sailing" von Gisela Eckardt & Sonia Oquendo
Artshirt4you Prospekt Design "sailing" von Gisela Eckardt & Sonia Oquendo
 
Un Futuro en el que Tú y la Naturaleza Ganan
Un Futuro en el que Tú y la Naturaleza GananUn Futuro en el que Tú y la Naturaleza Ganan
Un Futuro en el que Tú y la Naturaleza Ganan
 
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor...
 
CDs abspielen mit dem interaktiven Whiteboard - Rückblick auf eine fasziniere...
CDs abspielen mit dem interaktiven Whiteboard - Rückblick auf eine fasziniere...CDs abspielen mit dem interaktiven Whiteboard - Rückblick auf eine fasziniere...
CDs abspielen mit dem interaktiven Whiteboard - Rückblick auf eine fasziniere...
 
Besonders erhaltenswerte Bausubstanz in Berlin (Fachtagung Denkmal - Stadt - ...
Besonders erhaltenswerte Bausubstanz in Berlin (Fachtagung Denkmal - Stadt - ...Besonders erhaltenswerte Bausubstanz in Berlin (Fachtagung Denkmal - Stadt - ...
Besonders erhaltenswerte Bausubstanz in Berlin (Fachtagung Denkmal - Stadt - ...
 
Proyecto tecnologias1
Proyecto tecnologias1Proyecto tecnologias1
Proyecto tecnologias1
 
Década 10, Power Point info.
Década 10, Power Point info.Década 10, Power Point info.
Década 10, Power Point info.
 
Winners
WinnersWinners
Winners
 
Razones
RazonesRazones
Razones
 
codicos de etica. materia deontologia de la investigacion
codicos de etica. materia deontologia de la investigacion codicos de etica. materia deontologia de la investigacion
codicos de etica. materia deontologia de la investigacion
 
Revista "Triunfo"
Revista "Triunfo"Revista "Triunfo"
Revista "Triunfo"
 
Los heavys;)xd
Los heavys;)xdLos heavys;)xd
Los heavys;)xd
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 

Similar a Proyecto final Diplomado IAVA AYRG_25

Cila m4 proyecto actividad integradora
Cila m4 proyecto actividad integradoraCila m4 proyecto actividad integradora
Cila m4 proyecto actividad integradora
Claudia Lopez
 
Preguntas de evidencias
Preguntas de evidenciasPreguntas de evidencias
Preguntas de evidencias
jalil mohamed Fernandez
 
Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°
nel777
 
Dtp 802 sub 2
Dtp   802 sub 2Dtp   802 sub 2
Dtp 802 sub 2
Yurany Tabares
 
Proyecto de aula - clara yaneth fonseca niño
Proyecto de aula - clara yaneth fonseca niñoProyecto de aula - clara yaneth fonseca niño
Proyecto de aula - clara yaneth fonseca niñodcpe2014
 
Guv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolioGuv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafoliouribegustavo
 
Guv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolioGuv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafoliouribegustavo
 
Fuhees
FuheesFuhees
Fuhees
FuheesFuhees
Syllabo Language Skills
Syllabo Language SkillsSyllabo Language Skills
Syllabo Language Skills
César Narváez Vilema
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticanormacruzz
 
Propuesta Curricular
Propuesta CurricularPropuesta Curricular
Propuesta Curricular
AnaFloresA
 
proyecto_inteligencia lingüistica
proyecto_inteligencia lingüisticaproyecto_inteligencia lingüistica
proyecto_inteligencia lingüistica
Isa Morones
 
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Francisco Arroyo
 
proyecto: Y tú...¿qué opinas?
proyecto: Y tú...¿qué opinas?proyecto: Y tú...¿qué opinas?
proyecto: Y tú...¿qué opinas?
carrillolu
 
Presentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemasPresentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemaslaudrux09
 
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomaraEnseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Xiomara Coronel
 
Enseñar lengua pendiente mar y xiomara
Enseñar lengua pendiente mar y xiomaraEnseñar lengua pendiente mar y xiomara
Enseñar lengua pendiente mar y xiomara
Mar Alicia Sanchez
 

Similar a Proyecto final Diplomado IAVA AYRG_25 (20)

Cila m4 proyecto actividad integradora
Cila m4 proyecto actividad integradoraCila m4 proyecto actividad integradora
Cila m4 proyecto actividad integradora
 
Preguntas de evidencias
Preguntas de evidenciasPreguntas de evidencias
Preguntas de evidencias
 
Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°
 
Dtp 802 sub 2
Dtp   802 sub 2Dtp   802 sub 2
Dtp 802 sub 2
 
Proyecto de aula - clara yaneth fonseca niño
Proyecto de aula - clara yaneth fonseca niñoProyecto de aula - clara yaneth fonseca niño
Proyecto de aula - clara yaneth fonseca niño
 
Guv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolioGuv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolio
 
Guv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolioGuv m4 u1_portafolio
Guv m4 u1_portafolio
 
Fuhees
FuheesFuhees
Fuhees
 
Fuhees
FuheesFuhees
Fuhees
 
Syllabo Language Skills
Syllabo Language SkillsSyllabo Language Skills
Syllabo Language Skills
 
Anteproyecto estadistica
Anteproyecto estadisticaAnteproyecto estadistica
Anteproyecto estadistica
 
Propuesta Curricular
Propuesta CurricularPropuesta Curricular
Propuesta Curricular
 
proyecto_inteligencia lingüistica
proyecto_inteligencia lingüisticaproyecto_inteligencia lingüistica
proyecto_inteligencia lingüistica
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
 
proyecto: Y tú...¿qué opinas?
proyecto: Y tú...¿qué opinas?proyecto: Y tú...¿qué opinas?
proyecto: Y tú...¿qué opinas?
 
41125 el jardin
41125 el jardin41125 el jardin
41125 el jardin
 
Presentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemasPresentacion aprendizaje basado en problemas
Presentacion aprendizaje basado en problemas
 
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomaraEnseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
 
Enseñar lengua pendiente mar y xiomara
Enseñar lengua pendiente mar y xiomaraEnseñar lengua pendiente mar y xiomara
Enseñar lengua pendiente mar y xiomara
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Proyecto final Diplomado IAVA AYRG_25

  • 1. Diplomado: Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. MODULO 4 Actividad integradora: Proyecto final Grupo 25 Asesora: Lilia Gabriela Velázquez Guevara. Estudiante: Alondra Yareli Rodríguez Gutiérrez.
  • 2. Acerca del proyecto • Titulo: “Blog educativo para fortalecer la escritura correcta en alumnos indígenas de telesecundaria”. • Autora: Alondra Yareli Rodríguez Gutiérrez
  • 3. Contexto laboral • El nivel educativo de desempeño es educación secundaria en la modalidad de Telesecundaria, la función que realizo es docente frente a grupo atendiendo el primer grado.
  • 4. Ubicación geográfica • La ubicación geográfica de la institución es en la Sierra Norte de Jalisco, en el municipio de Bolaños. La institución se encuentra al borde de carretera, en donde termina la comunidad indígena de Mesa del Tirador. La Telesecundaria se llama “Xapawiyeme” y atiende a estudiantes pertenecientes a la lengua Wixarica.
  • 5. Antecedentes Tras el análisis y reflexión de la practica educativa que se viene realizando en el mismo plantel desde hace tres años, identifique el siguiente problema que ocurre ciclo tras ciclo escolar: • Los niveles académicos de los estudiantes son constantemente bajos, a pesar de las diversas estrategias que se plantean en las asignaturas. • Tienen un escaso cumulo de significado de palabras para relacionarlas con otras y expresar adecuadamente lo que quieren decir. • Escriben oraciones incoherentes con palabras incompletas.
  • 6. Análisis de la situación La Educación Secundaria es el tercer nivel educativo dentro de los considerados básicos en la educación mexicana, en el cual los conocimientos, habilidades, destrezas, competencias, actitudes ya deben estar desarrollados en su mayoría, para ser perfilados con otros más abstractos, sin embargo al diagnosticar al grupo en estratos de escritura se encuentra que existe mucho rezago y desventaja en comparación con otros grupos de comunidades cercanas.
  • 7. Esto puede deberse a varias circunstancias que a continuación se exponen para su análisis: • El español es su segunda lengua, por lo tanto ponen mayor énfasis a la lengua materna que se habla en toda su comunidad y que es transmitida desde sus hogares como parte de su tradición y cultura. • Lo anterior merma también hacia el apoyo que brindan los padres de familia en relación con la enseñanza en habilidades sobre este idioma, su grado de escolaridad es bajo, por lo tanto tampoco se involucran en dar un acompañamiento a sus hijos en actividades académicas.
  • 8. • Los alumnos se sienten más cómodos transitando en un ambiente igual al que han crecido y muy pocas veces reconocen su falla respecto al dominio del idioma Español que recae en dos capacidades como leer y escribir. • La situación del contexto repercute en los niveles de desempeño de los estudiantes, hacinamiento, desnutrición, familias disfuncionales, características psicológicas (discriminación, marginación, violencia) que merman un buen desempeño escolar.
  • 9. Propósito general del proyecto: • Que los estudiantes se expresen correctamente utilizando las reglas ortográficas, para mejorar su comunicación, en todos los ámbitos de su vida. Que el lenguaje sea utilizado en concordancia con lo que se piensa y no surjan malas interpretaciones, al contrario que sea de calidad y eficaz.
  • 10. Justificación: • Relaciono este proyecto dentro de los Propósitos de la enseñanza del Español en la Educación Básica 2011. Que los alumnos: Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales. Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen en la vida escolar y extraescolar.
  • 11. • Cabe resaltar que los propósitos anteriormente mencionados corresponden a toda la educación básica, en particular como mi producto se enfoca a educación secundaria lo relaciono con los siguientes propósitos: • Amplíen su conocimiento de las características del lenguaje oral y escrito en sus aspectos sintácticos, semánticos y gráficos, y lo utilicen para comprender y producir textos. • Interpreten y produzcan textos para responder a las demandas de la vida social, empleando diversas modalidades de lectura y escritura en función de sus propósitos.
  • 12. Impacto del blog • Un estudiante con la habilidad de expresarse correctamente en forma escrita será una persona mejor capacita para relacionarse con los demás; cualquier situación que se le presente podrá enfrentarla de forma correcta sin obstáculos en la comunicación, con ello podrá defender sus propias ideas y las de los demás.
  • 13. Relevancia del proyecto • Se amplia la posibilidad de auxiliar a personas cercanas a su entorno de vida, ya que será competente no solo en solucionar problemas personales, estará en condiciones de brindar ayuda a su familia, amigos y sociedad en general.
  • 15. Actividades a realizar Uso de varias letras en particular: B, V, H, J, G, X, I, Y, LL. Mayúsculas y minúsculas Abreviaturas Acentuación Puntuación
  • 16. Cronograma de actividades Actividad Quien dirige Quien realiza y lo que hace Tiempo Recurso Uso de varias letras en particular: B, V, H, J, G, X, I, Y, LL. Docente Alumno, investiga por medio de internet algunas páginas que se sugieren en el blog, dentro de las cuales vienen los usos correctos y ejemplos de las letras que se indican. Envía informe de la investigación a correo electrónico de su profesor. Una semana Blog Internet Buscadores Correo electrónico Mayúsculas y minúsculas Docente Alumno, lee la información que se propone en el blog sobre el uso de mayúsculas y minúsculas, posteriormente a esta lectura; copia un ejercicio que viene en el blog a un documento en Word y lo responde. Envía su respuesta a correo electrónico de su profesor. Una semana Blog Word Correo electrónico
  • 17. Abreviaturas Docente Alumno, investiga el significado de abreviaturas que le proporciona el profesor mediante una lista en el blog, enseguida tiene que realizar un texto en donde utilice mínimo diez y se lo envié por correo electrónico al profesor. Una semana Blog Internet Correo electrónico Acentuación Docente Alumno, investigar por cuenta propia las reglas de acentuación e ingresar mediante un link a un juego interactivo donde pone en juego sus conocimientos sobre acentuación, envía una pantalla impresa al correo electrónico del profesor los resultados obtenidos. Dos semanas Buscadores de internet Blog Link del juego interactivo Correo electrónico Puntuación Docente Alumno, leer la información que se expone en el blog sobre el tema de puntuación y elaborar un resumen, para ser enviado al correo electrónico del profesor. Una semana Blog Word Correo electrónico
  • 18. Recursos materiales y tecnológicos • Secretaria de Educación Pública. (2011). Plan de estudios 2011. México. • Secretaría de Educación Pública. (2011). Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria. Español. México: SEP. • Castillo Miguel, (s/f). "Como elaborar un proyecto en 10 pasos". Tomada para consulta de: www.educacionvirtual.jalisco.gob.mx/formacion- continua/ El día 25 de julio de 2014. • Contreras Diana, (s/f). ¿Cómo diseñar un proyecto? Tomada para consulta de: www.educacionvirtual.jalisco.gob.mx/formacion-continua/ El día 25 de julio de 2014. • Contreras Diana, (s/f). «Pasos para crear un proyecto». Tomada para consulta de: www.educacionvirtual.jalisco.gob.mx/formacion-continua/ El día 25 de julio de 2014.