SlideShare una empresa de Scribd logo
COMBATIR EL REZAGO EDUCATIVO,
ES ABATIR LA DESERCIÓN ESCOLAR
Proyecto de intervención IAVA
Asesor: José Ricardo Castillo González
Grupo: 33
Autora: María de la Luz Gómez Muñoz
Nivel:
Secundaria.
Cargo:
Docente de Formación Cívica y Ética II.
Ubicación:
Secundaria General 81 J. Jesús González Gallo
Calle Santa Fe 55. Las Pintitas. El Salto, Jalisco.
• María de la
Luz Gómez
Muñoz.Responsable:
• Alumnos de los grupos de
tercero de Secundaria, que
cursan la asignatura de
Formación Cívica y Ética II,
a mi cargo y que estén en
riesgo de reprobación por
debido al ausentismo
escolar.
Dirigido:
Objetivo:
Que los alumnos de bajo rendimiento en
la asignatura de Formación Cívica y Ética
II de tercero de Secundaria, a mi cargo,
debido al ausentismo escolar, adquieran
los aprendizajes esperados de los
bimestres en los cuales se requiera de
nivelación, por medio de proyectos
finales implementando herramientas de la
Web.
Contexto:
El ausentismo escolar del alumnado es significativo,
lo cual determina en gran medida los resultados
obtenidos en la asignatura de Formación Cívica y
Ética a mi cargo. Una de las principales causas que
se manifiesta a dicha problemática es la situación
económica de las familias; ya que algunos alumnos
trabajan, y otros tantos no tienen los recursos
económicos para asistir regularmente a la escuela,
aunado a esto algunos padres de familia carecen de
preparación y no motivan a sus hijos a continuar
estudiando, dejan a decisión personal sus asistencia.
Ausentismo escolar
Bajo rendimiento
académico
Población de clase
baja
Población
económicamente
activa (alumnado)
Padres de familia
sin preparación
académica
Falta de motivación
familiar
CONTEXTO
Justificación:
El presente proyecto impacta
directamente en abatir el rezago
educativo y en consecuencia poner
freno a la deserción escolar; ya que los
actores principales de nuestro quehacer
educativo son nuestros alumnos,
debemos implementar estrategias que
frenen problemáticas que son
manifestaciones directas de un bajo
nivel educativo.
El presente proyecto incorpora
herramientas de la Web, con la finalidad
de proveer, a distancia de lo necesario
para regularizar a los alumnos que no
asisten con regularidad a la Institución;
la Webquest y las Redes Sociales,
apoyarán la retroalimentación,
herramientas que forman parte del
aprendizaje colaborativo y además
apoyan la autogestión, indispensable
para lograr los aprendizajes esperados
en base a la problemática planteada.
Redes sociales
Fecha Actividad Recursos Responsables
Ciclo escolar Diagnostico y
análisis de
disponibilidad y
habilidad del
alumnado, de
recursos
tecnológicos.
Computadora.
Herramientas
Web.
Docente.
Ciclo escolar. Registro y
seguimiento de
faltas escolares
por parte del
alumnado.
Listas de
asistencia.
Docente.
* Cronograma
Primera etapa
Fecha Actividad Recursos Responsables
Última
semana de
Septiembre,
Noviembre,
Enero,
Marzo y
Mayo.
Creación de la
Webquest.
Generación de
perfil
correspondien
te de una Red
Social.
Computadora.
Webquest.
Red Social.
Docente
Segunda etapa
Fecha Actividad Recursos Responsables
Primera semana
de Octubre,
Diciembre,
Febrero, Abril y
Junio.
Reunión con padres
de familia, de los
alumnos con rezago
educativo debido al
ausentismo escolar.
Presentación del
proyecto.
Computadora.
Cañón.
Webquest.
Docente.
Primera semana
de Octubre,
Diciembre,
Febrero, Abril y
Junio.
Reunión de alumnos
y capacitación de las
herramientas Web a
implementar.
Computadora.
Cañón.
Webquest.
Red Social.
Docente.
Tercera etapa
Fecha Actividad Recursos Responsables
Fechas
determinadas
por el docente,
en base a
entrega de
evaluaciones de
bloque.
Entrega,
recepción y
evaluación
de
proyectos
finales de
bloque.
Webquest
Red
Social.
Tabla de
cotejo.
Rubricas.
Alumnos.
Docente.
Cuarta etapa
ALUMNOS
EXITOSOS
Abatir la
deserción escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descrpcion Panoramica del Sector Educativo No Formal
Descrpcion Panoramica del Sector Educativo No FormalDescrpcion Panoramica del Sector Educativo No Formal
Descrpcion Panoramica del Sector Educativo No Formal
universidad
 
Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.
LauraBurbano5
 
Uso educativo-de-las-redes-sociales-en-eus
Uso educativo-de-las-redes-sociales-en-eusUso educativo-de-las-redes-sociales-en-eus
Uso educativo-de-las-redes-sociales-en-eus
Patricia Iglesias
 
Proyecto san antonio
Proyecto san antonioProyecto san antonio
Proyecto san antonio
jj
 
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutorPresentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
MARYORI ALEXANDRA MEDINA LOPEZ
 
Seminario Acogida - Ponencia Mª Bargalló (URV) La integración extra académica...
Seminario Acogida - Ponencia Mª Bargalló (URV) La integración extra académica...Seminario Acogida - Ponencia Mª Bargalló (URV) La integración extra académica...
Seminario Acogida - Ponencia Mª Bargalló (URV) La integración extra académica...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
PEIC
PEICPEIC
Programa apoyo entre iguales
Programa apoyo entre igualesPrograma apoyo entre iguales
Programa apoyo entre iguales
RaquelPL2
 
analisis
analisisanalisis
analisis
Rose_edu
 
Proyecto educativo integral comunitario kmcm
Proyecto educativo integral comunitario kmcmProyecto educativo integral comunitario kmcm
Proyecto educativo integral comunitario kmcm
Katiuskaguilar
 
Ent1 estefany magana_ebc
Ent1 estefany magana_ebcEnt1 estefany magana_ebc
Ent1 estefany magana_ebc
EstefanyMAGAACOVARRU
 
Alberto_Pérez grupo325_actividad_int
Alberto_Pérez grupo325_actividad_intAlberto_Pérez grupo325_actividad_int
Alberto_Pérez grupo325_actividad_int
profealbertoperez
 
Vicente Cruz
Vicente CruzVicente Cruz
ReunióN Padres Enero
ReunióN Padres EneroReunióN Padres Enero
ReunióN Padres Enero
pilarandres
 
Taller de induccion a la universidad
Taller de induccion a la universidadTaller de induccion a la universidad
Taller de induccion a la universidad
Mouna Touma
 
Actividad 1 celfida
Actividad 1 celfidaActividad 1 celfida
Actividad 1 celfida
Celfida López
 
Info1 3 b 2015 lista de cotejo de desempeño (2)
Info1 3 b 2015 lista de cotejo de desempeño (2)Info1 3 b 2015 lista de cotejo de desempeño (2)
Info1 3 b 2015 lista de cotejo de desempeño (2)
ernestodavidchavezcastillo
 
Presentación UCSAR PEIC Dic. 2013
Presentación UCSAR PEIC Dic. 2013Presentación UCSAR PEIC Dic. 2013
Presentación UCSAR PEIC Dic. 2013
Lessmann
 

La actualidad más candente (18)

Descrpcion Panoramica del Sector Educativo No Formal
Descrpcion Panoramica del Sector Educativo No FormalDescrpcion Panoramica del Sector Educativo No Formal
Descrpcion Panoramica del Sector Educativo No Formal
 
Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.
 
Uso educativo-de-las-redes-sociales-en-eus
Uso educativo-de-las-redes-sociales-en-eusUso educativo-de-las-redes-sociales-en-eus
Uso educativo-de-las-redes-sociales-en-eus
 
Proyecto san antonio
Proyecto san antonioProyecto san antonio
Proyecto san antonio
 
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutorPresentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
 
Seminario Acogida - Ponencia Mª Bargalló (URV) La integración extra académica...
Seminario Acogida - Ponencia Mª Bargalló (URV) La integración extra académica...Seminario Acogida - Ponencia Mª Bargalló (URV) La integración extra académica...
Seminario Acogida - Ponencia Mª Bargalló (URV) La integración extra académica...
 
PEIC
PEICPEIC
PEIC
 
Programa apoyo entre iguales
Programa apoyo entre igualesPrograma apoyo entre iguales
Programa apoyo entre iguales
 
analisis
analisisanalisis
analisis
 
Proyecto educativo integral comunitario kmcm
Proyecto educativo integral comunitario kmcmProyecto educativo integral comunitario kmcm
Proyecto educativo integral comunitario kmcm
 
Ent1 estefany magana_ebc
Ent1 estefany magana_ebcEnt1 estefany magana_ebc
Ent1 estefany magana_ebc
 
Alberto_Pérez grupo325_actividad_int
Alberto_Pérez grupo325_actividad_intAlberto_Pérez grupo325_actividad_int
Alberto_Pérez grupo325_actividad_int
 
Vicente Cruz
Vicente CruzVicente Cruz
Vicente Cruz
 
ReunióN Padres Enero
ReunióN Padres EneroReunióN Padres Enero
ReunióN Padres Enero
 
Taller de induccion a la universidad
Taller de induccion a la universidadTaller de induccion a la universidad
Taller de induccion a la universidad
 
Actividad 1 celfida
Actividad 1 celfidaActividad 1 celfida
Actividad 1 celfida
 
Info1 3 b 2015 lista de cotejo de desempeño (2)
Info1 3 b 2015 lista de cotejo de desempeño (2)Info1 3 b 2015 lista de cotejo de desempeño (2)
Info1 3 b 2015 lista de cotejo de desempeño (2)
 
Presentación UCSAR PEIC Dic. 2013
Presentación UCSAR PEIC Dic. 2013Presentación UCSAR PEIC Dic. 2013
Presentación UCSAR PEIC Dic. 2013
 

Similar a PROYECTO FINAL IAVA

Proyecto final iava
Proyecto final iavaProyecto final iava
Proyecto final iava
Lucero08
 
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdfPORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
Otto Valentìn
 
Gestor de proyectos tic
Gestor de proyectos ticGestor de proyectos tic
Gestor de proyectos tic
Francisco José
 
Porcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolarPorcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolar
Bicicleto
 
Psocioe
PsocioePsocioe
Psocioe
marfer92
 
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbethTRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
MaRiianitha Peralta
 
Aprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las ticAprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las tic
Cristy Ochoa
 
Gestor de Proyectos Docent tic
Gestor de Proyectos Docent tic Gestor de Proyectos Docent tic
Gestor de Proyectos Docent tic
cpedocentic
 
Gestor de proyectos docent ic the tic girls
Gestor de proyectos docent ic the tic girlsGestor de proyectos docent ic the tic girls
Gestor de proyectos docent ic the tic girls
cpedocentic
 
Capítulo 1 tecnología
Capítulo 1 tecnologíaCapítulo 1 tecnología
Capítulo 1 tecnología
Jesus Gabriel Salazar de León
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
Antonio Báez Ávila
 
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLARGENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
proyecto2013cpe
 
D A T O S D E I D E N T I F I C A C I Ó N.docx
D A T O S      D E        I  D E N T I F I C A C I Ó N.docxD A T O S      D E        I  D E N T I F I C A C I Ó N.docx
D A T O S D E I D E N T I F I C A C I Ó N.docx
ErikaMolina40
 
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
Akosta82
 
Desercion escolar paty integradora
Desercion escolar paty integradoraDesercion escolar paty integradora
Desercion escolar paty integradora
ppatymoreno
 
Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1
claudia lorena Murillas Obonaga
 
Sustentación de Tesis
Sustentación de TesisSustentación de Tesis
Sustentación de Tesis
Eliseo Toro Dextre
 
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralUnidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Maria Camila Yara Lozano
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1
claudia lorena Murillas Obonaga
 

Similar a PROYECTO FINAL IAVA (20)

Proyecto final iava
Proyecto final iavaProyecto final iava
Proyecto final iava
 
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdfPORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
 
Gestor de proyectos tic
Gestor de proyectos ticGestor de proyectos tic
Gestor de proyectos tic
 
Porcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolarPorcentajes de desercion esolar
Porcentajes de desercion esolar
 
Psocioe
PsocioePsocioe
Psocioe
 
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbethTRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
TRABAJO FINAL.PROFE FCO.-Peralta lópez mariana lizbeth
 
Aprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las ticAprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las tic
 
Gestor de Proyectos Docent tic
Gestor de Proyectos Docent tic Gestor de Proyectos Docent tic
Gestor de Proyectos Docent tic
 
Gestor de proyectos docent ic the tic girls
Gestor de proyectos docent ic the tic girlsGestor de proyectos docent ic the tic girls
Gestor de proyectos docent ic the tic girls
 
Capítulo 1 tecnología
Capítulo 1 tecnologíaCapítulo 1 tecnología
Capítulo 1 tecnología
 
S4 tarea4 baava
S4 tarea4 baavaS4 tarea4 baava
S4 tarea4 baava
 
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLARGENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
 
D A T O S D E I D E N T I F I C A C I Ó N.docx
D A T O S      D E        I  D E N T I F I C A C I Ó N.docxD A T O S      D E        I  D E N T I F I C A C I Ó N.docx
D A T O S D E I D E N T I F I C A C I Ó N.docx
 
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
 
Desercion escolar paty integradora
Desercion escolar paty integradoraDesercion escolar paty integradora
Desercion escolar paty integradora
 
Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1
 
Sustentación de Tesis
Sustentación de TesisSustentación de Tesis
Sustentación de Tesis
 
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralUnidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1Segundo entregable nivel 1
Segundo entregable nivel 1
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

PROYECTO FINAL IAVA

  • 1. COMBATIR EL REZAGO EDUCATIVO, ES ABATIR LA DESERCIÓN ESCOLAR Proyecto de intervención IAVA Asesor: José Ricardo Castillo González Grupo: 33 Autora: María de la Luz Gómez Muñoz
  • 2. Nivel: Secundaria. Cargo: Docente de Formación Cívica y Ética II. Ubicación: Secundaria General 81 J. Jesús González Gallo Calle Santa Fe 55. Las Pintitas. El Salto, Jalisco.
  • 3. • María de la Luz Gómez Muñoz.Responsable: • Alumnos de los grupos de tercero de Secundaria, que cursan la asignatura de Formación Cívica y Ética II, a mi cargo y que estén en riesgo de reprobación por debido al ausentismo escolar. Dirigido:
  • 4. Objetivo: Que los alumnos de bajo rendimiento en la asignatura de Formación Cívica y Ética II de tercero de Secundaria, a mi cargo, debido al ausentismo escolar, adquieran los aprendizajes esperados de los bimestres en los cuales se requiera de nivelación, por medio de proyectos finales implementando herramientas de la Web.
  • 5. Contexto: El ausentismo escolar del alumnado es significativo, lo cual determina en gran medida los resultados obtenidos en la asignatura de Formación Cívica y Ética a mi cargo. Una de las principales causas que se manifiesta a dicha problemática es la situación económica de las familias; ya que algunos alumnos trabajan, y otros tantos no tienen los recursos económicos para asistir regularmente a la escuela, aunado a esto algunos padres de familia carecen de preparación y no motivan a sus hijos a continuar estudiando, dejan a decisión personal sus asistencia.
  • 6. Ausentismo escolar Bajo rendimiento académico Población de clase baja Población económicamente activa (alumnado) Padres de familia sin preparación académica Falta de motivación familiar CONTEXTO
  • 7. Justificación: El presente proyecto impacta directamente en abatir el rezago educativo y en consecuencia poner freno a la deserción escolar; ya que los actores principales de nuestro quehacer educativo son nuestros alumnos, debemos implementar estrategias que frenen problemáticas que son manifestaciones directas de un bajo nivel educativo.
  • 8. El presente proyecto incorpora herramientas de la Web, con la finalidad de proveer, a distancia de lo necesario para regularizar a los alumnos que no asisten con regularidad a la Institución; la Webquest y las Redes Sociales, apoyarán la retroalimentación, herramientas que forman parte del aprendizaje colaborativo y además apoyan la autogestión, indispensable para lograr los aprendizajes esperados en base a la problemática planteada.
  • 9.
  • 11. Fecha Actividad Recursos Responsables Ciclo escolar Diagnostico y análisis de disponibilidad y habilidad del alumnado, de recursos tecnológicos. Computadora. Herramientas Web. Docente. Ciclo escolar. Registro y seguimiento de faltas escolares por parte del alumnado. Listas de asistencia. Docente. * Cronograma Primera etapa
  • 12. Fecha Actividad Recursos Responsables Última semana de Septiembre, Noviembre, Enero, Marzo y Mayo. Creación de la Webquest. Generación de perfil correspondien te de una Red Social. Computadora. Webquest. Red Social. Docente Segunda etapa
  • 13. Fecha Actividad Recursos Responsables Primera semana de Octubre, Diciembre, Febrero, Abril y Junio. Reunión con padres de familia, de los alumnos con rezago educativo debido al ausentismo escolar. Presentación del proyecto. Computadora. Cañón. Webquest. Docente. Primera semana de Octubre, Diciembre, Febrero, Abril y Junio. Reunión de alumnos y capacitación de las herramientas Web a implementar. Computadora. Cañón. Webquest. Red Social. Docente. Tercera etapa
  • 14. Fecha Actividad Recursos Responsables Fechas determinadas por el docente, en base a entrega de evaluaciones de bloque. Entrega, recepción y evaluación de proyectos finales de bloque. Webquest Red Social. Tabla de cotejo. Rubricas. Alumnos. Docente. Cuarta etapa