SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto final
Curso EDX - Introducción a la Ciencia de Datos y el Big Data
Tecnológico de Monterrey - X CDICD.1X
Juan David Gallo
Septiembre de 2020
o Introducción, en donde presentes las ideas que se revisarán en el proyecto.
Considerando la información provista, se evidencia que la librería tiene información suficiente
para iniciar un proceso de analítica. Contar con información como la concentrada en los archivos
“top_books”, “ratings” y “to_read”, permite una base clave de inicio para determinar los pasos a
seguir.
Como sabemos la analítica requiere fuentes de información externas, y es donde se evidencia
que la institución puede estar débil. Ya tener una percepción del cliente es bastante importante,
pero saber cómo funciona el mercado, es clave para complementar como funciona el cliente
(archivos “ratings” y “to_read”).
Para desplegar la estrategia de analítica se debe primero validar que se tienen los datos internos
y externos para calcular los KPI’s, y que estos datos son confiables. Con esto se definen los
modelos de análisis, y se prueba su calidad, para así desplegar el modelo e iniciar las
mediciones.
o Identificar los indicadores.
Con la información que se tiene los siguientes podrían ser indicadores claves:
a. Cantidad de libros vendidos por categoría libros y por categoría de cliente: conocer
cuántos libros se venden por cada tipo de cliente definido.
b. Cantidad de libros vendidos por categoría cada mes: identifica cuáles son las categorías
que más venden y como fluctúan.
c. Cantidad de libros vendidos por grupo editorial: esta información permite saber como se
están desempeñando las editoriales.
d. Rotación del inventario: saber como está el movimiento del inventario, para cruzar con
las ventas y hacer planificación de la demanda, además de negociación por cantidades.
o Seleccionar el tipo de análisis y justificar su uso.
La librería debe utilizar dos tipos de análisis, el descriptivo y el predictivo. El primero le va a
permitir generar categorías de libros, y lo puede realizar con la información que ya tiene. Además,
el análisis descriptivo le va a permitir también generar categorías de clientes, sin embargo, esta
información se debe empezar a consolidar, pues no se evidencia que la tenga en sus bases.
Una vez consolidada esta información, incluir las recomendaciones de los clientes en la página
web va a permitir que, a cliente dentro de la misma categoría, se le pueden recomendar libros
afines. Por último, debe buscar información de bases de datos de e-commerce de libros como
Amazon, y además buscar información en la web, específicamente foros de lectura y twitter.
El segundo tipo de análisis, el predictivo, le va a servir planificar la demanda según la información
de categorías de clientes y libros. Adicional, puede cruzar esta información con los márgenes de
rentabilidad sobre la venta, para así saber si en que categorías enfocarse. Lo anterior, sin perder
de vista los clientes que compren libros de categorías con bajo y alto margen de ganancia.
o Elaborar una propuesta de decisiones que la empresa podrá tomar en base a la
información analizada.
Ya se han venido mencionando algunas decisiones que puede tomar la organización, pero las
vamos a recoger de manera organizada:
i. Planificación de compras, para tener inventario suficiente y para tener inventario en
movimiento.
ii. Hacer comercialización/marketing push con libros a ofrecer a clientes dentro de la misma
categoría.
o Conclusiones, con un resumen de las propuestas que presentaste a la empresa.
A manera de conclusión, mi propuesta está en caminada en organizar la información que ya
tiene la librería, y sumarle la información de mercadeo, para generar datos que le permitan
alinear su oferta con lo que el mercado está buscando.
Ya tiene una información muy importante y estructurada, ahora debe organizarla para empezar
a tomar decisiones orientadas a la dinámica de su mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta PROYECTO Iztaccíhuatl
Propuesta PROYECTO IztaccíhuatlPropuesta PROYECTO Iztaccíhuatl
Propuesta PROYECTO Iztaccíhuatl
Diego Avendaño
 
Exposicion sim
Exposicion simExposicion sim
Valor de la información
Valor de la informaciónValor de la información
Valor de la información
Alberto Jimenez
 
El SIM y su importancia en las organizaciones.
El SIM y su importancia en las organizaciones.El SIM y su importancia en las organizaciones.
El SIM y su importancia en las organizaciones.
Javier Ruiz
 
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketingSistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Alberto Jimenez
 
Sistemas de informacion de la mercadotecnia (sim)
Sistemas de informacion de  la mercadotecnia (sim)Sistemas de informacion de  la mercadotecnia (sim)
Sistemas de informacion de la mercadotecnia (sim)
Feryinno
 
Sistemas de informacion del marketing
Sistemas de informacion del marketingSistemas de informacion del marketing
Sistemas de informacion del marketing
Omar Ramirez Vega
 
Sistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingSistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion Marketing
Ricardo Mansilla
 
Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)
erickchoqueribe
 
jury silvana quintero Taller 3 sistemas de información de mercadotecnia
jury silvana quintero  Taller 3 sistemas de información de mercadotecniajury silvana quintero  Taller 3 sistemas de información de mercadotecnia
jury silvana quintero Taller 3 sistemas de información de mercadotecnia
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
Administracion de la informacion del marketing
Administracion de la informacion del marketingAdministracion de la informacion del marketing
Administracion de la informacion del marketing
kristopherxd
 
Sistema de información comercial|captacion de datos internos
Sistema de información comercial|captacion de datos internosSistema de información comercial|captacion de datos internos
Sistema de información comercial|captacion de datos internos
Victor Bernal
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Martin Alexander Liendo Pinto
 
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 4 EL S.I.M. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETIN...
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 4 EL S.I.M. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETIN...INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 4 EL S.I.M. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETIN...
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 4 EL S.I.M. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETIN...
Alex Lolol
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_simSistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Christian Alvarez Balderrama
 
Sistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Sistemas de Informacion en el Ambiente InternoSistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Sistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Víctor Mqz
 
Trabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaTrabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marcia
aicraw
 
Sistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de MercadoSistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de Mercado
La Fabrica TCM
 
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
alexhernmora
 
Sim Clase V
Sim Clase VSim Clase V

La actualidad más candente (20)

Propuesta PROYECTO Iztaccíhuatl
Propuesta PROYECTO IztaccíhuatlPropuesta PROYECTO Iztaccíhuatl
Propuesta PROYECTO Iztaccíhuatl
 
Exposicion sim
Exposicion simExposicion sim
Exposicion sim
 
Valor de la información
Valor de la informaciónValor de la información
Valor de la información
 
El SIM y su importancia en las organizaciones.
El SIM y su importancia en las organizaciones.El SIM y su importancia en las organizaciones.
El SIM y su importancia en las organizaciones.
 
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketingSistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
 
Sistemas de informacion de la mercadotecnia (sim)
Sistemas de informacion de  la mercadotecnia (sim)Sistemas de informacion de  la mercadotecnia (sim)
Sistemas de informacion de la mercadotecnia (sim)
 
Sistemas de informacion del marketing
Sistemas de informacion del marketingSistemas de informacion del marketing
Sistemas de informacion del marketing
 
Sistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion MarketingSistemas De Informacion Marketing
Sistemas De Informacion Marketing
 
Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)
 
jury silvana quintero Taller 3 sistemas de información de mercadotecnia
jury silvana quintero  Taller 3 sistemas de información de mercadotecniajury silvana quintero  Taller 3 sistemas de información de mercadotecnia
jury silvana quintero Taller 3 sistemas de información de mercadotecnia
 
Administracion de la informacion del marketing
Administracion de la informacion del marketingAdministracion de la informacion del marketing
Administracion de la informacion del marketing
 
Sistema de información comercial|captacion de datos internos
Sistema de información comercial|captacion de datos internosSistema de información comercial|captacion de datos internos
Sistema de información comercial|captacion de datos internos
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 4 EL S.I.M. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETIN...
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 4 EL S.I.M. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETIN...INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 4 EL S.I.M. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETIN...
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 4 EL S.I.M. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETIN...
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_simSistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
 
Sistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Sistemas de Informacion en el Ambiente InternoSistemas de Informacion en el Ambiente Interno
Sistemas de Informacion en el Ambiente Interno
 
Trabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaTrabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marcia
 
Sistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de MercadoSistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de Mercado
 
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
 
Sim Clase V
Sim Clase VSim Clase V
Sim Clase V
 

Similar a Proyecto individual evaluado_por_pares_v1

Utilizando ciencia de datos norberto andrade
Utilizando ciencia de datos norberto andradeUtilizando ciencia de datos norberto andrade
Utilizando ciencia de datos norberto andrade
norbertoandrade1
 
Caso de estudio librería iztaccíhuatl
Caso de estudio librería iztaccíhuatlCaso de estudio librería iztaccíhuatl
Caso de estudio librería iztaccíhuatl
Franiel Ricoveri
 
Evaluacion entre pares - Ciencia de datos.
Evaluacion entre pares - Ciencia de datos.Evaluacion entre pares - Ciencia de datos.
Evaluacion entre pares - Ciencia de datos.
HugoCastro854432
 
Actividad 1 - Jesus Axel Dominguez Rocha
Actividad 1 - Jesus Axel Dominguez RochaActividad 1 - Jesus Axel Dominguez Rocha
Actividad 1 - Jesus Axel Dominguez Rocha
AxelRocha3
 
Evaintro
EvaintroEvaintro
Evaintro
Emmanuel Acosta
 
Trabajo de pares
Trabajo de paresTrabajo de pares
Trabajo de pares
matiasgatica9
 
Aplicación de La ciencia de datos en una Organización
Aplicación de La ciencia de datos en una OrganizaciónAplicación de La ciencia de datos en una Organización
Aplicación de La ciencia de datos en una Organización
Fernando Aguada
 
Proyecto de ciencia de datos para una librería
Proyecto de ciencia de datos para una libreríaProyecto de ciencia de datos para una librería
Proyecto de ciencia de datos para una librería
AlejandroHernndez245
 
T3 s2 p1
T3 s2 p1T3 s2 p1
Actividad individual big data
Actividad individual big dataActividad individual big data
Actividad individual big data
cnino6
 
Erdozain, Diego.pdf
Erdozain, Diego.pdfErdozain, Diego.pdf
Erdozain, Diego.pdf
DiegoErdozainNavarro
 
Proyecto libreria Iztaccihuatl.docx
Proyecto libreria Iztaccihuatl.docxProyecto libreria Iztaccihuatl.docx
Proyecto libreria Iztaccihuatl.docx
LuchoTalledo
 
Trabajo big data
Trabajo big data Trabajo big data
Trabajo big data
JosengelFernndezGmez
 
Trabajo intro a la ciencia de datos
Trabajo intro a la ciencia de datosTrabajo intro a la ciencia de datos
Trabajo intro a la ciencia de datos
EsneiderOrozcoVidal
 
Proyecto de evaluación de pares
Proyecto de evaluación de paresProyecto de evaluación de pares
Proyecto de evaluación de pares
Emmanuel Acosta Lechuga
 
evaluacion por pares
evaluacion por paresevaluacion por pares
evaluacion por pares
Jonathan Hurtado
 
Project.docx
Project.docxProject.docx
Project.docx
JosLzaroViverosHernn
 
Reporte.pdf
Reporte.pdfReporte.pdf
Reporte.pdf
JuanJosTrivio
 
Evaluación de pares.docx
Evaluación de pares.docxEvaluación de pares.docx
Evaluación de pares.docx
KatheQuiroz
 
Trabajo entre pares
Trabajo entre paresTrabajo entre pares
Trabajo entre pares
danielavalenciacebal
 

Similar a Proyecto individual evaluado_por_pares_v1 (20)

Utilizando ciencia de datos norberto andrade
Utilizando ciencia de datos norberto andradeUtilizando ciencia de datos norberto andrade
Utilizando ciencia de datos norberto andrade
 
Caso de estudio librería iztaccíhuatl
Caso de estudio librería iztaccíhuatlCaso de estudio librería iztaccíhuatl
Caso de estudio librería iztaccíhuatl
 
Evaluacion entre pares - Ciencia de datos.
Evaluacion entre pares - Ciencia de datos.Evaluacion entre pares - Ciencia de datos.
Evaluacion entre pares - Ciencia de datos.
 
Actividad 1 - Jesus Axel Dominguez Rocha
Actividad 1 - Jesus Axel Dominguez RochaActividad 1 - Jesus Axel Dominguez Rocha
Actividad 1 - Jesus Axel Dominguez Rocha
 
Evaintro
EvaintroEvaintro
Evaintro
 
Trabajo de pares
Trabajo de paresTrabajo de pares
Trabajo de pares
 
Aplicación de La ciencia de datos en una Organización
Aplicación de La ciencia de datos en una OrganizaciónAplicación de La ciencia de datos en una Organización
Aplicación de La ciencia de datos en una Organización
 
Proyecto de ciencia de datos para una librería
Proyecto de ciencia de datos para una libreríaProyecto de ciencia de datos para una librería
Proyecto de ciencia de datos para una librería
 
T3 s2 p1
T3 s2 p1T3 s2 p1
T3 s2 p1
 
Actividad individual big data
Actividad individual big dataActividad individual big data
Actividad individual big data
 
Erdozain, Diego.pdf
Erdozain, Diego.pdfErdozain, Diego.pdf
Erdozain, Diego.pdf
 
Proyecto libreria Iztaccihuatl.docx
Proyecto libreria Iztaccihuatl.docxProyecto libreria Iztaccihuatl.docx
Proyecto libreria Iztaccihuatl.docx
 
Trabajo big data
Trabajo big data Trabajo big data
Trabajo big data
 
Trabajo intro a la ciencia de datos
Trabajo intro a la ciencia de datosTrabajo intro a la ciencia de datos
Trabajo intro a la ciencia de datos
 
Proyecto de evaluación de pares
Proyecto de evaluación de paresProyecto de evaluación de pares
Proyecto de evaluación de pares
 
evaluacion por pares
evaluacion por paresevaluacion por pares
evaluacion por pares
 
Project.docx
Project.docxProject.docx
Project.docx
 
Reporte.pdf
Reporte.pdfReporte.pdf
Reporte.pdf
 
Evaluación de pares.docx
Evaluación de pares.docxEvaluación de pares.docx
Evaluación de pares.docx
 
Trabajo entre pares
Trabajo entre paresTrabajo entre pares
Trabajo entre pares
 

Último

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

Proyecto individual evaluado_por_pares_v1

  • 1. Proyecto final Curso EDX - Introducción a la Ciencia de Datos y el Big Data Tecnológico de Monterrey - X CDICD.1X Juan David Gallo Septiembre de 2020 o Introducción, en donde presentes las ideas que se revisarán en el proyecto. Considerando la información provista, se evidencia que la librería tiene información suficiente para iniciar un proceso de analítica. Contar con información como la concentrada en los archivos “top_books”, “ratings” y “to_read”, permite una base clave de inicio para determinar los pasos a seguir. Como sabemos la analítica requiere fuentes de información externas, y es donde se evidencia que la institución puede estar débil. Ya tener una percepción del cliente es bastante importante, pero saber cómo funciona el mercado, es clave para complementar como funciona el cliente (archivos “ratings” y “to_read”). Para desplegar la estrategia de analítica se debe primero validar que se tienen los datos internos y externos para calcular los KPI’s, y que estos datos son confiables. Con esto se definen los modelos de análisis, y se prueba su calidad, para así desplegar el modelo e iniciar las mediciones. o Identificar los indicadores. Con la información que se tiene los siguientes podrían ser indicadores claves: a. Cantidad de libros vendidos por categoría libros y por categoría de cliente: conocer cuántos libros se venden por cada tipo de cliente definido. b. Cantidad de libros vendidos por categoría cada mes: identifica cuáles son las categorías que más venden y como fluctúan. c. Cantidad de libros vendidos por grupo editorial: esta información permite saber como se están desempeñando las editoriales.
  • 2. d. Rotación del inventario: saber como está el movimiento del inventario, para cruzar con las ventas y hacer planificación de la demanda, además de negociación por cantidades. o Seleccionar el tipo de análisis y justificar su uso. La librería debe utilizar dos tipos de análisis, el descriptivo y el predictivo. El primero le va a permitir generar categorías de libros, y lo puede realizar con la información que ya tiene. Además, el análisis descriptivo le va a permitir también generar categorías de clientes, sin embargo, esta información se debe empezar a consolidar, pues no se evidencia que la tenga en sus bases. Una vez consolidada esta información, incluir las recomendaciones de los clientes en la página web va a permitir que, a cliente dentro de la misma categoría, se le pueden recomendar libros afines. Por último, debe buscar información de bases de datos de e-commerce de libros como Amazon, y además buscar información en la web, específicamente foros de lectura y twitter. El segundo tipo de análisis, el predictivo, le va a servir planificar la demanda según la información de categorías de clientes y libros. Adicional, puede cruzar esta información con los márgenes de rentabilidad sobre la venta, para así saber si en que categorías enfocarse. Lo anterior, sin perder de vista los clientes que compren libros de categorías con bajo y alto margen de ganancia. o Elaborar una propuesta de decisiones que la empresa podrá tomar en base a la información analizada. Ya se han venido mencionando algunas decisiones que puede tomar la organización, pero las vamos a recoger de manera organizada: i. Planificación de compras, para tener inventario suficiente y para tener inventario en movimiento. ii. Hacer comercialización/marketing push con libros a ofrecer a clientes dentro de la misma categoría. o Conclusiones, con un resumen de las propuestas que presentaste a la empresa. A manera de conclusión, mi propuesta está en caminada en organizar la información que ya tiene la librería, y sumarle la información de mercadeo, para generar datos que le permitan alinear su oferta con lo que el mercado está buscando. Ya tiene una información muy importante y estructurada, ahora debe organizarla para empezar a tomar decisiones orientadas a la dinámica de su mercado.