SlideShare una empresa de Scribd logo
ARGÓN 
El argón o argón es un elemento químico de número atómico 18 y símbolo Ar. Es el 
tercero de los gases nobles, incoloro e inerte como ellos, constituye el 0,934 % 
del aire seco. 
Aplicaciones 
Tubo de descarga lleno de argón puro. 
Se emplea como gas de relleno en lámparas incandescentes ya que no reacciona con el 
material del filamento incluso a alta temperatura y presión, prolongando de este modo la 
vida útil de la bombilla, y en sustitución del neón en lámparas fluorescentes cuando se 
desea un color verde-azul en vez del rojo del neón. También como sustituto 
del nitrógeno molecular (N2) cuando éste no se comporta como gas inerte por las 
condiciones de operación. 
En el ámbito industrial y científico se emplea universalmente de la recreación de 
atmósferas inertes (no reaccionantes) para evitar reacciones químicas indeseadas en 
multitud de operaciones: 
· Soldadura por arco y soldadura a gas. 
· Fabricación de titanio y otros elementos reactivos. 
· Fabricación de monocristales —piezas cilíndricas formadas por una estructura 
cristalina continua— de silicio y germanio para componentes semiconductores. 
El argón-39 se usa, entre otras aplicaciones, para la datación de núcleos de hielo, y 
aguas subterráneas 
Abundancia y obtención 
El gas se obtiene por medio de la destilación fraccionada del aire licuado, en el que se 
encuentra en una proporción de aproximadamente el 0,94 %, y posterior eliminación del
oxígeno residual con hidrógeno. La atmósfera marciana contiene un 1,6 % de 40Ar y 
5 ppm de 36Ar.; la de Mercurio un 7,0 % y la de Venus trazas. 
Dióxido de Azufre 
El dióxido de azufre es un óxido cuya fórmula molecular es SO2. Es un gas incoloro con un 
característico olor asfixiante. Se trata de una sustancia reductora que, con el tiempo, el 
contacto con el aire y la humedad, se convierte en trióxido de azufre. La velocidad de esta 
reacción en condiciones normales es baja. 
Aplicaciones 
El dióxido de azufre tiene propiedades desinfectantes, por ello fue utilizado durante siglos 
en la desinfección por ejemplo de las cubas de vino quemando azufre en su interior. 
También se utiliza en la industria alimenticia como conservante y antioxidante (E220) 
generalmente de zumos, frutos secos, mermeladas, vino etc. 
Es un intermedio en la fabricación del ácido sulfúrico. Por reacción con cloro 
produce cloruro de sulfuril (SO2Cl2), un importante intermedio en la industria química. Si se 
hace reaccionar con el cloro y compuestos orgánicos se pueden obtener en una reacción 
de clorosulfonación directa, los clorosulfonatos como precursores de detergentes y otras 
sustancias. En estado líquido es un buen disolvente. 
Aspectos toxicológicos 
El dióxido de azufre es un gas irritante y tóxico. Afecta sobre todo las mucosidades y 
los pulmones provocando ataques de tos. Si bien éste es absorbido principalmente por el 
sistema nasal, la exposición de altas concentraciones por cortos períodos de tiempo puede 
irritar el tracto respiratorio, causar bronquitis y congestionar los conductos bronquiales de 
los asmáticos. La concentración máxima permitida en los lugares de trabajo es de 2 ppm. 
DICLOROMETANO 
Es un líquido incoloro con fórmula química CH2Cl2 posee un leve aroma dulce. 
Es ampliamente utilizado como disolvente, tanto industrialmente como a escala de 
laboratorio, o para eliminar pintura o limpiar distintas partes de un computador. También 
puede encontrarse en algunos aerosoles y pesticidas y se usa en la manufactura de 
películas fotográficas.
El diclorometano en el medio ambiente 
El diclorometano puede ser liberado al medio ambiente por distintas razones relacionadas 
con la actividad antrópica. 
En juguetes termodinámicos 
Debido a su bajo punto de ebullición el diclorometano se emplea como agente de 
intercambio de calor dentro de los denominados juguetes termodinámicos tales como 
el pájaro bebedor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicacion por formaldehido
Intoxicacion por formaldehidoIntoxicacion por formaldehido
Intoxicacion por formaldehidoANGELDAQUILEMA3
 
Amoniaconh3 100913113517-phpapp01
Amoniaconh3 100913113517-phpapp01Amoniaconh3 100913113517-phpapp01
Amoniaconh3 100913113517-phpapp01LEGHLEDESMA
 
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuroIntoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuroMoises Magallanes
 
Canizzaro reaction
Canizzaro reactionCanizzaro reaction
Canizzaro reactionmor10001
 
Benceno anemia laboral
Benceno  anemia laboralBenceno  anemia laboral
Benceno anemia laboraljuliocs
 
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Dario Piguave Muñoz
 
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minasTratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minasQuimtiaMedioAmbiente
 
Aplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveis
Aplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveisAplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveis
Aplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveisEnolegs
 
Hidróxido de sodio
Hidróxido de sodioHidróxido de sodio
Hidróxido de sodioIQequipo1
 

La actualidad más candente (20)

Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Intoxicacion por formaldehido
Intoxicacion por formaldehidoIntoxicacion por formaldehido
Intoxicacion por formaldehido
 
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQPToxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
 
Cromo y benceno
Cromo y bencenoCromo y benceno
Cromo y benceno
 
Trabajo Lodico Roberto Damiano
Trabajo Lodico Roberto DamianoTrabajo Lodico Roberto Damiano
Trabajo Lodico Roberto Damiano
 
Amoniaconh3 100913113517-phpapp01
Amoniaconh3 100913113517-phpapp01Amoniaconh3 100913113517-phpapp01
Amoniaconh3 100913113517-phpapp01
 
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuroIntoxicacion por formaldehido y cianuro
Intoxicacion por formaldehido y cianuro
 
Isopropanol crisram66
Isopropanol crisram66Isopropanol crisram66
Isopropanol crisram66
 
Amoniaco caracteristicas
Amoniaco caracteristicasAmoniaco caracteristicas
Amoniaco caracteristicas
 
Acido nitrico
Acido nitricoAcido nitrico
Acido nitrico
 
Canizzaro reaction
Canizzaro reactionCanizzaro reaction
Canizzaro reaction
 
Soluciones para irrigación
Soluciones para irrigaciónSoluciones para irrigación
Soluciones para irrigación
 
Benceno anemia laboral
Benceno  anemia laboralBenceno  anemia laboral
Benceno anemia laboral
 
HIDROXIDO DE AMONIO_ C.T,A
HIDROXIDO DE AMONIO_ C.T,AHIDROXIDO DE AMONIO_ C.T,A
HIDROXIDO DE AMONIO_ C.T,A
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
El amoniaco (nh3)
El amoniaco (nh3)El amoniaco (nh3)
El amoniaco (nh3)
 
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
 
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minasTratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
 
Aplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveis
Aplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveisAplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveis
Aplicacions de l'Ozó en la Indústria Vitivinícola, Tot serveis
 
Hidróxido de sodio
Hidróxido de sodioHidróxido de sodio
Hidróxido de sodio
 

Destacado (8)

Argón
ArgónArgón
Argón
 
Examen de mercancías peligrosas.pptx para manananaan
Examen de mercancías peligrosas.pptx para manananaanExamen de mercancías peligrosas.pptx para manananaan
Examen de mercancías peligrosas.pptx para manananaan
 
Gases nobles
Gases noblesGases nobles
Gases nobles
 
Argon
ArgonArgon
Argon
 
El argón
El argónEl argón
El argón
 
Argon
ArgonArgon
Argon
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 

Similar a Argón, diclorometano y dióxido de azufre.

Presentacion Aire
Presentacion AirePresentacion Aire
Presentacion Airemsconsult
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantesValen Hernan
 
POTABILIZACIÓN CON GAS CLORO.pdf
POTABILIZACIÓN CON GAS CLORO.pdfPOTABILIZACIÓN CON GAS CLORO.pdf
POTABILIZACIÓN CON GAS CLORO.pdfAlondraPortilla
 
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas naturalTratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas naturalJairoEnriqueOrdoezVe1
 
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptxGases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptxErnesto Ramirez
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaJohn De La Cruz
 
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)CAL28
 
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industriaFórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industriaDaniel Gallego
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aireKevinLeandro9
 
Gases refrigerantes yop
Gases refrigerantes  yopGases refrigerantes  yop
Gases refrigerantes yopyenny080888
 
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.Meli Aguilera
 

Similar a Argón, diclorometano y dióxido de azufre. (20)

Presentacion Aire
Presentacion AirePresentacion Aire
Presentacion Aire
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
 
Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantes
 
El tetracloruro de carbono
El tetracloruro de carbonoEl tetracloruro de carbono
El tetracloruro de carbono
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
POTABILIZACIÓN CON GAS CLORO.pdf
POTABILIZACIÓN CON GAS CLORO.pdfPOTABILIZACIÓN CON GAS CLORO.pdf
POTABILIZACIÓN CON GAS CLORO.pdf
 
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.pptELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
ELEMENTOS DEL GRUPO-16.ppt
 
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas naturalTratamiento y endulzamiento del gas natural
Tratamiento y endulzamiento del gas natural
 
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptxGases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
Gases de Mina y Detectores de Gases [Autoguardado].pptx
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
 
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañanaDiapositivas del acido sulfurico para mañana
Diapositivas del acido sulfurico para mañana
 
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
2q 08 quimica descriptiva(químicaindustrial)
 
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industriaFórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
5 gases inertes
5 gases inertes5 gases inertes
5 gases inertes
 
Revista Ambiente Sano
Revista Ambiente SanoRevista Ambiente Sano
Revista Ambiente Sano
 
Gases refrigerantes yop
Gases refrigerantes  yopGases refrigerantes  yop
Gases refrigerantes yop
 
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
ácido sulfúrico, sulfato de zinc y dióxido de nitrógeno.
 
azufre exposicion.pptx
azufre exposicion.pptxazufre exposicion.pptx
azufre exposicion.pptx
 

Último

Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Argón, diclorometano y dióxido de azufre.

  • 1. ARGÓN El argón o argón es un elemento químico de número atómico 18 y símbolo Ar. Es el tercero de los gases nobles, incoloro e inerte como ellos, constituye el 0,934 % del aire seco. Aplicaciones Tubo de descarga lleno de argón puro. Se emplea como gas de relleno en lámparas incandescentes ya que no reacciona con el material del filamento incluso a alta temperatura y presión, prolongando de este modo la vida útil de la bombilla, y en sustitución del neón en lámparas fluorescentes cuando se desea un color verde-azul en vez del rojo del neón. También como sustituto del nitrógeno molecular (N2) cuando éste no se comporta como gas inerte por las condiciones de operación. En el ámbito industrial y científico se emplea universalmente de la recreación de atmósferas inertes (no reaccionantes) para evitar reacciones químicas indeseadas en multitud de operaciones: · Soldadura por arco y soldadura a gas. · Fabricación de titanio y otros elementos reactivos. · Fabricación de monocristales —piezas cilíndricas formadas por una estructura cristalina continua— de silicio y germanio para componentes semiconductores. El argón-39 se usa, entre otras aplicaciones, para la datación de núcleos de hielo, y aguas subterráneas Abundancia y obtención El gas se obtiene por medio de la destilación fraccionada del aire licuado, en el que se encuentra en una proporción de aproximadamente el 0,94 %, y posterior eliminación del
  • 2. oxígeno residual con hidrógeno. La atmósfera marciana contiene un 1,6 % de 40Ar y 5 ppm de 36Ar.; la de Mercurio un 7,0 % y la de Venus trazas. Dióxido de Azufre El dióxido de azufre es un óxido cuya fórmula molecular es SO2. Es un gas incoloro con un característico olor asfixiante. Se trata de una sustancia reductora que, con el tiempo, el contacto con el aire y la humedad, se convierte en trióxido de azufre. La velocidad de esta reacción en condiciones normales es baja. Aplicaciones El dióxido de azufre tiene propiedades desinfectantes, por ello fue utilizado durante siglos en la desinfección por ejemplo de las cubas de vino quemando azufre en su interior. También se utiliza en la industria alimenticia como conservante y antioxidante (E220) generalmente de zumos, frutos secos, mermeladas, vino etc. Es un intermedio en la fabricación del ácido sulfúrico. Por reacción con cloro produce cloruro de sulfuril (SO2Cl2), un importante intermedio en la industria química. Si se hace reaccionar con el cloro y compuestos orgánicos se pueden obtener en una reacción de clorosulfonación directa, los clorosulfonatos como precursores de detergentes y otras sustancias. En estado líquido es un buen disolvente. Aspectos toxicológicos El dióxido de azufre es un gas irritante y tóxico. Afecta sobre todo las mucosidades y los pulmones provocando ataques de tos. Si bien éste es absorbido principalmente por el sistema nasal, la exposición de altas concentraciones por cortos períodos de tiempo puede irritar el tracto respiratorio, causar bronquitis y congestionar los conductos bronquiales de los asmáticos. La concentración máxima permitida en los lugares de trabajo es de 2 ppm. DICLOROMETANO Es un líquido incoloro con fórmula química CH2Cl2 posee un leve aroma dulce. Es ampliamente utilizado como disolvente, tanto industrialmente como a escala de laboratorio, o para eliminar pintura o limpiar distintas partes de un computador. También puede encontrarse en algunos aerosoles y pesticidas y se usa en la manufactura de películas fotográficas.
  • 3. El diclorometano en el medio ambiente El diclorometano puede ser liberado al medio ambiente por distintas razones relacionadas con la actividad antrópica. En juguetes termodinámicos Debido a su bajo punto de ebullición el diclorometano se emplea como agente de intercambio de calor dentro de los denominados juguetes termodinámicos tales como el pájaro bebedor.