SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONES PARA IRRIGACIÓN
EN ENDODONCIA:
HIPOCLORITO DE SODIO Y
GLUCONATO DE CLORHEXIDINA
Galindo Flores Monserrat
Grupo: 3201
Cirujano Dentista
SOLUCIONES PARA IRRIGACIÓN EN ENDODONCIA:
HIPOCLORITO DE SODIO Y
GLUCONATO DE CLORHEXIDINA
 La eliminación de las bacterias durante el
tratamiento de conductos es un factor
fundamental para lograr el éxito de la
endodoncia.
INSTRU-
MENTACIÓN
MÉCANICA
BUENA
IRRIGACIÓ
N
ÉXITO
ENDO-
DONTICO
HIPOCLORITO DE SODIO
 Compuesto químico resultante de la mezcla
de cloro, hidróxido de sodio y agua.
 Desarrollado por el francés Berthollet (1787)
como blanquear telas.
 Luis Pasteur comprobó su poder de
desinfección contra gérmenes y bacterias
(fines S. XIX)
MECANISMO DE ACCIÓN
 Saponificación: actúa como solvente orgánico que
degrada los ácidos grasos hacia sales ácidas
grasosas (jabón) y glicerol (alcohol), reduce la
tensión superficial de la solución remanente.
 Neutralización: neutraliza aminoácidos formando
agua y sal.
 Cloraminación: La reacción entre el cloro y el grupo
amino forma cloraminas que interfieren en el
metabolismo celular.
“El cloro inhibe las enzimas esenciales de las bacterias
por medio de la oxidación”.
USO ODONTOLÓGICO
 Para irrigar en el tratamiento de conductos ya
que tiene una acción de disolución de tejidos
necróticos y un gran potencial bactericida.
-Concentración:
*Al 6% remueve la capa de biofilm y vuelve no
viables las bacterias.
* Al 5% disuelve los tejidos necróticos más rápido.
 Temperatura:
El calentamiento del hipoclorito de sodio
aumenta la capacidad bacteriana y la disolución
de tejidos.
1% a 45° C es tan
efectiva como la de
5.25% a 20° C.
pH: 11.6
“Tóxico”
GLUCONATO DE CLORHEXIDINA
 Antiséptico desarrollado en Inglaterra en 1940.
 Se comercializó como antiséptico para heridas
de piel (1954).
 Uso odontológico como enjuague bucal por su
capacidad de inhibir la neoformación de placa y
desarrollo de gingivitis (1970).
 Como irrigante durante la terapia endodóntica
(1982).
MECANISMO DE ACCIÓN
 Daña las barreras de permeabilidad en la pared
celular originando trastornos metabólicos de las
bacterias.
 Precipitación proteíca en el citoplasma bacteriano
inactivando sus procesos reproductivos y vitales.
 Por las propiedades catiónicas de la clorhexidina,
esta se une a la hidroxiapatita del esmalte dental, a
la pelicula de la superficie del diente, proteinas
salivares, bacterias y polisacaridos extracelulares de
origen bacteriano
 Reduce la colonización de bacterias en la superficie
de los dientes (la absorbida se libera durante más
de 24 hasta 168 horas posteriores a su aplicación
 CONCENTRACIÓN:
Debe ser al menos al 1%
preferentemente
al 2%
“No tóxico”
Soluciones para irrigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
Eleazar Pacori
 
Farmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaFarmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodoncia
Kale13
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
UAEH ICSA
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
Yehudi Gómez
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
guest5cd9df
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
clinica odontologica cartagena de indias
 
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
Javier Avila
 
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológicoHipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Alejandra Estefania Campa
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino Pulpar
Milagros Daly
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
Protectores pulpares
Protectores pulpares Protectores pulpares
Protectores pulpares
Lilip1794
 
Efectividad irrigantes en endodoncia
Efectividad irrigantes en endodonciaEfectividad irrigantes en endodoncia
Efectividad irrigantes en endodoncia
estomatognaticos
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
LUZ
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
John Sisalima
 
Principios de las preparaciones
Principios de las preparacionesPrincipios de las preparaciones
Principios de las preparaciones
Gabriela Rodriguez
 
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodonciaIrrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
John Sisalima
 
Urgencias en Endodoncia.
Urgencias en Endodoncia. Urgencias en Endodoncia.
Urgencias en Endodoncia.
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
edomarino
 
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
ProtesisTotal
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
amhedpaz
 

La actualidad más candente (20)

Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
Farmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaFarmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodoncia
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
 
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
Obturacion del conducto radicular. expo dr. ortiz.
 
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológicoHipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino Pulpar
 
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en EndodonciaDeterminación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
 
Protectores pulpares
Protectores pulpares Protectores pulpares
Protectores pulpares
 
Efectividad irrigantes en endodoncia
Efectividad irrigantes en endodonciaEfectividad irrigantes en endodoncia
Efectividad irrigantes en endodoncia
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 
Principios de las preparaciones
Principios de las preparacionesPrincipios de las preparaciones
Principios de las preparaciones
 
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodonciaIrrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
Irrigacion intrasulcular y antibioticos locales en periodoncia
 
Urgencias en Endodoncia.
Urgencias en Endodoncia. Urgencias en Endodoncia.
Urgencias en Endodoncia.
 
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
 
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
Presentacion de procedimiento de encerado, enmuflado, acrilizado en protesis ...
 
Tecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicalesTecnicas apico y corono apicales
Tecnicas apico y corono apicales
 

Destacado

Diapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodioDiapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodio
Sarita Mendoza
 
Clase 13 medicamentos intraconductos
Clase 13 medicamentos intraconductosClase 13 medicamentos intraconductos
Clase 13 medicamentos intraconductos
Naty Espinosa
 
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodio
Maribel Zamudio
 
Uso del hipoclorito
Uso del hipocloritoUso del hipoclorito
Uso del hipoclorito
carmenzarivera
 
Comparacion de tres soluciones irrigantes utilizadas en endodoncia
Comparacion de tres soluciones irrigantes utilizadas en endodonciaComparacion de tres soluciones irrigantes utilizadas en endodoncia
Comparacion de tres soluciones irrigantes utilizadas en endodoncia
Jean Ortiz
 
odontología-endodoncia
odontología-endodoncia odontología-endodoncia
odontología-endodoncia
lizyjoe2013
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
Lourdes Seijas
 
Preparación y usos de agentes desinfectantes (Hipoclorito)
Preparación y usos de agentes desinfectantes (Hipoclorito)Preparación y usos de agentes desinfectantes (Hipoclorito)
Preparación y usos de agentes desinfectantes (Hipoclorito)
luisap14
 
Clase Obc 2008
Clase Obc 2008Clase Obc 2008
Clase Obc 2008
claudiadiaz
 
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
guestf3b725
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
Lenin Herrera
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
memo_95CA
 
12 - El material en endodoncia
12 - El material en endodoncia12 - El material en endodoncia
12 - El material en endodoncia
Proclinic S.A.
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
Paul PARRAGA
 
Relacion centrica
Relacion centricaRelacion centrica
Relacion centrica
George Fox Montejo
 
Hidróxido de calcio
Hidróxido de calcioHidróxido de calcio
Hidróxido de calcio
Peter Vera
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
estephania garcia ramirez
 
Tecnica Endodoncia
Tecnica EndodonciaTecnica Endodoncia
Tecnica Endodoncia
guest19e9a2
 
Relación céntrica
Relación céntricaRelación céntrica
Relación céntrica
Fernando Santos
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)
LUZ
 

Destacado (20)

Diapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodioDiapositivas hipoclorito de sodio
Diapositivas hipoclorito de sodio
 
Clase 13 medicamentos intraconductos
Clase 13 medicamentos intraconductosClase 13 medicamentos intraconductos
Clase 13 medicamentos intraconductos
 
Hipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio
Hipoclorito de sodio
 
Uso del hipoclorito
Uso del hipocloritoUso del hipoclorito
Uso del hipoclorito
 
Comparacion de tres soluciones irrigantes utilizadas en endodoncia
Comparacion de tres soluciones irrigantes utilizadas en endodonciaComparacion de tres soluciones irrigantes utilizadas en endodoncia
Comparacion de tres soluciones irrigantes utilizadas en endodoncia
 
odontología-endodoncia
odontología-endodoncia odontología-endodoncia
odontología-endodoncia
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Preparación y usos de agentes desinfectantes (Hipoclorito)
Preparación y usos de agentes desinfectantes (Hipoclorito)Preparación y usos de agentes desinfectantes (Hipoclorito)
Preparación y usos de agentes desinfectantes (Hipoclorito)
 
Clase Obc 2008
Clase Obc 2008Clase Obc 2008
Clase Obc 2008
 
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2Instrumental Basico Para Endodoncia 2
Instrumental Basico Para Endodoncia 2
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 
12 - El material en endodoncia
12 - El material en endodoncia12 - El material en endodoncia
12 - El material en endodoncia
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Relacion centrica
Relacion centricaRelacion centrica
Relacion centrica
 
Hidróxido de calcio
Hidróxido de calcioHidróxido de calcio
Hidróxido de calcio
 
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
Clasificacion de las bolsas periodontales y sondeo periodontal (2)
 
Tecnica Endodoncia
Tecnica EndodonciaTecnica Endodoncia
Tecnica Endodoncia
 
Relación céntrica
Relación céntricaRelación céntrica
Relación céntrica
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)
 

Similar a Soluciones para irrigación

Para gustavo mandrini
Para gustavo mandriniPara gustavo mandrini
Para gustavo mandrini
lucho96
 
Antimicrobianos en periodoncia
Antimicrobianos en periodonciaAntimicrobianos en periodoncia
Antimicrobianos en periodoncia
Andrea Berrios jara
 
Antisepsia y desinfeccion en odontologia
Antisepsia y desinfeccion en odontologiaAntisepsia y desinfeccion en odontologia
Antisepsia y desinfeccion en odontologia
nestorpinckertterrazas
 
Substancias anticepticas
Substancias anticepticasSubstancias anticepticas
Substancias anticepticas
Andres crespo
 
Practica 2 control de medicamentos
Practica 2 control de medicamentosPractica 2 control de medicamentos
Practica 2 control de medicamentos
Universidad Tecnica de Machala
 
Laboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología kohLaboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología koh
Lia Rom
 
Laboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología kohLaboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología koh
Lia Rom
 
Laboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología kohLaboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología koh
Lia Rom
 
Practica 2 control
Practica 2 controlPractica 2 control
Practica 2 control
Universidad Tecnica de Machala
 
Antisepticos y desinfectantes.pptx
Antisepticos y desinfectantes.pptxAntisepticos y desinfectantes.pptx
Antisepticos y desinfectantes.pptx
CECILIADEVORARAMIREZ
 
Presentación3.pptx
Presentación3.pptxPresentación3.pptx
Presentación3.pptx
SusanOre
 
Antisepticos
AntisepticosAntisepticos
Ciencias Exactas Desinfección
Ciencias Exactas DesinfecciónCiencias Exactas Desinfección
Ciencias Exactas Desinfección
Silvia Censi
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
JonathanAbad8
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
Gisela Fernandez
 
Practica 2 talco fungirex
Practica 2 talco fungirexPractica 2 talco fungirex
Practica 2 talco fungirex
Universidad Tecnica de Machala
 
DESINFECCIOON Y ESTTERILIZACION DENTAL
DESINFECCIOON  Y  ESTTERILIZACION DENTALDESINFECCIOON  Y  ESTTERILIZACION DENTAL
DESINFECCIOON Y ESTTERILIZACION DENTAL
andreakatherinemiran
 
Productos upp
Productos uppProductos upp
Productos upp
lolaquinoz
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdfASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
luis621957
 
Informe 2
Informe 2Informe 2

Similar a Soluciones para irrigación (20)

Para gustavo mandrini
Para gustavo mandriniPara gustavo mandrini
Para gustavo mandrini
 
Antimicrobianos en periodoncia
Antimicrobianos en periodonciaAntimicrobianos en periodoncia
Antimicrobianos en periodoncia
 
Antisepsia y desinfeccion en odontologia
Antisepsia y desinfeccion en odontologiaAntisepsia y desinfeccion en odontologia
Antisepsia y desinfeccion en odontologia
 
Substancias anticepticas
Substancias anticepticasSubstancias anticepticas
Substancias anticepticas
 
Practica 2 control de medicamentos
Practica 2 control de medicamentosPractica 2 control de medicamentos
Practica 2 control de medicamentos
 
Laboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología kohLaboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología koh
 
Laboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología kohLaboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología koh
 
Laboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología kohLaboratorio de toxicología koh
Laboratorio de toxicología koh
 
Practica 2 control
Practica 2 controlPractica 2 control
Practica 2 control
 
Antisepticos y desinfectantes.pptx
Antisepticos y desinfectantes.pptxAntisepticos y desinfectantes.pptx
Antisepticos y desinfectantes.pptx
 
Presentación3.pptx
Presentación3.pptxPresentación3.pptx
Presentación3.pptx
 
Antisepticos
AntisepticosAntisepticos
Antisepticos
 
Ciencias Exactas Desinfección
Ciencias Exactas DesinfecciónCiencias Exactas Desinfección
Ciencias Exactas Desinfección
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Practica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidricoPractica 20 del acido clorhidrico
Practica 20 del acido clorhidrico
 
Practica 2 talco fungirex
Practica 2 talco fungirexPractica 2 talco fungirex
Practica 2 talco fungirex
 
DESINFECCIOON Y ESTTERILIZACION DENTAL
DESINFECCIOON  Y  ESTTERILIZACION DENTALDESINFECCIOON  Y  ESTTERILIZACION DENTAL
DESINFECCIOON Y ESTTERILIZACION DENTAL
 
Productos upp
Productos uppProductos upp
Productos upp
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdfASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Soluciones para irrigación

  • 1. SOLUCIONES PARA IRRIGACIÓN EN ENDODONCIA: HIPOCLORITO DE SODIO Y GLUCONATO DE CLORHEXIDINA Galindo Flores Monserrat Grupo: 3201 Cirujano Dentista
  • 2. SOLUCIONES PARA IRRIGACIÓN EN ENDODONCIA: HIPOCLORITO DE SODIO Y GLUCONATO DE CLORHEXIDINA  La eliminación de las bacterias durante el tratamiento de conductos es un factor fundamental para lograr el éxito de la endodoncia.
  • 4. HIPOCLORITO DE SODIO  Compuesto químico resultante de la mezcla de cloro, hidróxido de sodio y agua.  Desarrollado por el francés Berthollet (1787) como blanquear telas.  Luis Pasteur comprobó su poder de desinfección contra gérmenes y bacterias (fines S. XIX)
  • 5. MECANISMO DE ACCIÓN  Saponificación: actúa como solvente orgánico que degrada los ácidos grasos hacia sales ácidas grasosas (jabón) y glicerol (alcohol), reduce la tensión superficial de la solución remanente.  Neutralización: neutraliza aminoácidos formando agua y sal.  Cloraminación: La reacción entre el cloro y el grupo amino forma cloraminas que interfieren en el metabolismo celular. “El cloro inhibe las enzimas esenciales de las bacterias por medio de la oxidación”.
  • 6. USO ODONTOLÓGICO  Para irrigar en el tratamiento de conductos ya que tiene una acción de disolución de tejidos necróticos y un gran potencial bactericida. -Concentración: *Al 6% remueve la capa de biofilm y vuelve no viables las bacterias. * Al 5% disuelve los tejidos necróticos más rápido.
  • 7.  Temperatura: El calentamiento del hipoclorito de sodio aumenta la capacidad bacteriana y la disolución de tejidos. 1% a 45° C es tan efectiva como la de 5.25% a 20° C. pH: 11.6 “Tóxico”
  • 8. GLUCONATO DE CLORHEXIDINA  Antiséptico desarrollado en Inglaterra en 1940.  Se comercializó como antiséptico para heridas de piel (1954).  Uso odontológico como enjuague bucal por su capacidad de inhibir la neoformación de placa y desarrollo de gingivitis (1970).  Como irrigante durante la terapia endodóntica (1982).
  • 9. MECANISMO DE ACCIÓN  Daña las barreras de permeabilidad en la pared celular originando trastornos metabólicos de las bacterias.  Precipitación proteíca en el citoplasma bacteriano inactivando sus procesos reproductivos y vitales.  Por las propiedades catiónicas de la clorhexidina, esta se une a la hidroxiapatita del esmalte dental, a la pelicula de la superficie del diente, proteinas salivares, bacterias y polisacaridos extracelulares de origen bacteriano
  • 10.  Reduce la colonización de bacterias en la superficie de los dientes (la absorbida se libera durante más de 24 hasta 168 horas posteriores a su aplicación  CONCENTRACIÓN: Debe ser al menos al 1% preferentemente al 2% “No tóxico”