SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema
Una persona necesita jalar a lo largo de 12 m y sobre un piso que tiene 2.5 m de
altura, un carrito que tiene una masa de 120 Kg.
Para jalar el carrito utiliza una cuerda que forma un ángulo de 40 grados con
respecto a la horizontal, con una fuerza aplicada de 300 N. La aceleración es
constante y se opone una fuerza de rozamiento que tiene un valor de 10 N.
2. Con la información dada y con los datos identificados, resuelve las siguientes
situaciones que se derivan del problema.
a) Representa con un esquema de vectores, las fuerzas del problema
planteado. Las fuerzas que actúan son la que realiza la persona para jalar el
carrito, el componente en x de esa fuerza y la fuerza de rozamiento.
b) . Calcula el componente en el eje x de la fuerza aplicada, nos referimos a
Fx. Recuerda que para obtener la componente en x debes aplicar la fórmula:
Fx = F coseno Θ
𝑭𝒙 = 𝟑𝟎𝟎𝑵 ∗ 𝑪𝑶𝑺 𝟒𝟎°
𝑭𝒙 = 𝟐𝟐𝟗. 𝟖𝟏 𝑵
c) Con los datos de masa y fuerza obtén el valor de la aceleración e incluye la
imagen de pantalla con el resultado obtenido. Para ello debes usar la
siguiente liga http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/newt.html
a=F/m
a=300/120 = 2.5 m/s2
300
Newtons = 120
kg * 2.5
m/s2
67.4460431
libras = 8.22302158
slugs * 8.20209973
pies/s2
3. Luego calcularás lo que se te pide en los siguientes incisos, considerando que la
aceleración del carrito es de 3 m/s2 en un tiempo de 15 segundos. Aplica las
fórmulas correspondientes para obtenerlos.
d) . Con los datos de masa y fuerza obtén el trabajo realizado (en Joules).
𝑾 = 𝑭 ∗ 𝒅 = ( 𝟑𝟎𝟎𝑵)( 𝟏𝟐𝒎) 𝒄𝒐𝒔 𝟒𝟎° = 𝟐, 𝟕𝟓𝟕. 𝟕𝟓 joules
e) La energía cinética del carrito (en Joules) durante su movimiento.
𝒂 =
𝒗
𝒕
= 𝒗 = 𝟑 𝒎/𝒔 𝟐( 𝟏𝟓𝒔) = 𝟒𝟓
𝑬𝒄 =
𝟏
𝟐
∗ 𝒎𝒗 𝟐
= 𝑬𝒄 =
𝟏
𝟐
∗ 𝟏𝟐𝟎𝒌𝒈(𝟒𝟓𝒎/𝒔) 𝟐
= 𝟐, 𝟕𝟎𝟎 joules
f) La energía potencial (en Joules) si el carrito se detiene
𝐸𝑝 = 𝐹 ∗ ℎ = 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ ℎ
Ep=(120kg)(9.81m/s2
)(2.5m) =2943 joules
g) La potencia (en Watts) con la que es arrastrado el carrito.
𝒑 =
𝒘
𝒕
=
𝟐, 𝟕𝟓𝟕. 𝟕𝟓 𝑱
𝟏𝟓 𝒔𝒆𝒈
= 𝟏𝟖𝟑. 𝟖𝟓𝑾𝒂𝒕𝒕𝒔
DATOS
F= 300 N
d= 12 m
h= 2.5
Fr= 10 N
m= 120 Kg
t= 15 seg
a= 3 m/s2
4. Finalmente y a manera de conclusión, en párrafo breve responde: ¿Qué
aplicación tienen los conceptos de energía, potencia, fuerza y trabajo en la vida
diaria?
Todos estos conceptos los realizamos día con día, solo que no nos damos cuenta
muchas veces de lo que realmente necesitamos para hacer cada actividad, lo que yo
es lo que siempre hago es subir escaleras muchas veces lo hago en poco tiempo y
otras veces tardo más, también lo vemos cuando un carro remolca a otro. Estos
conceptos son parte de nuestra vida diaria.
Módulo 19. Dinámica en la naturaleza: El movimiento Unidad III. Dinámica del
movimiento
https://www.youtube.com/watch?v=mAwHz8OqBK4
Información proyecto integrador
Alejandro Domínguez Tellez
http://148.247.220.201/pluginfile.php/8745/mod_forum/attachment/237342/M19_Proyecto_I
ntegrador.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perezramirez almabelen m23_s2_fase3
Perezramirez almabelen m23_s2_fase3Perezramirez almabelen m23_s2_fase3
Perezramirez almabelen m23_s2_fase3
almabperez
 
Unidad 1. Seleccion sobre Conjuntos Numericos y Espacios Vectoriales
Unidad 1. Seleccion sobre Conjuntos Numericos y Espacios VectorialesUnidad 1. Seleccion sobre Conjuntos Numericos y Espacios Vectoriales
Unidad 1. Seleccion sobre Conjuntos Numericos y Espacios Vectoriales
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaElmono Manuinas
 
Análisis y representación de datos
Análisis y representación de datosAnálisis y representación de datos
Análisis y representación de datos
Leonel Meza
 
PROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARES
PROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARESPROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARES
PROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARESlissethkatt
 
Diagrama forrester
Diagrama forresterDiagrama forrester
Diagrama forrester
Adonis Arias Holguin
 
REVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS II
REVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS IIREVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS II
REVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS II
Yosel97
 
Aproximación de números decimales
Aproximación de números decimalesAproximación de números decimales
Aproximación de números decimales
profesoralexanders
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
Universidad de Guanajuato
 

La actualidad más candente (9)

Perezramirez almabelen m23_s2_fase3
Perezramirez almabelen m23_s2_fase3Perezramirez almabelen m23_s2_fase3
Perezramirez almabelen m23_s2_fase3
 
Unidad 1. Seleccion sobre Conjuntos Numericos y Espacios Vectoriales
Unidad 1. Seleccion sobre Conjuntos Numericos y Espacios VectorialesUnidad 1. Seleccion sobre Conjuntos Numericos y Espacios Vectoriales
Unidad 1. Seleccion sobre Conjuntos Numericos y Espacios Vectoriales
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Análisis y representación de datos
Análisis y representación de datosAnálisis y representación de datos
Análisis y representación de datos
 
PROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARES
PROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARESPROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARES
PROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARES
 
Diagrama forrester
Diagrama forresterDiagrama forrester
Diagrama forrester
 
REVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS II
REVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS IIREVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS II
REVISTA GRAFOS ESTRUCTURA DE DATOS II
 
Aproximación de números decimales
Aproximación de números decimalesAproximación de números decimales
Aproximación de números decimales
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 

Destacado

Modulo 20 s1
Modulo 20 s1Modulo 20 s1
Modulo 20 s1
sandriita26
 
Modulo 19 semana 3
Modulo 19 semana 3Modulo 19 semana 3
Modulo 19 semana 3
sandriita26
 
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circularModulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
sandriita26
 
Modulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de agua
Modulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de aguaModulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de agua
Modulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de agua
sandriita26
 
Modulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libreModulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libre
sandriita26
 
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficaciónModulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
sandriita26
 
M20 s2 recoleccion de informacion
M20 s2 recoleccion de informacionM20 s2 recoleccion de informacion
M20 s2 recoleccion de informacion
sandriita26
 
Concentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una funciónConcentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una función
sandriita26
 
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
sandriita26
 
M20 s2 proyecciones
M20 s2 proyeccionesM20 s2 proyecciones
M20 s2 proyecciones
sandriita26
 
Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3
sandriita26
 
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
sandriita26
 
M20 s3 interpretacion de datos estadisticos
M20 s3 interpretacion de datos estadisticosM20 s3 interpretacion de datos estadisticos
M20 s3 interpretacion de datos estadisticos
sandriita26
 
Modulo 18 semana 1 limites
Modulo 18 semana 1 limitesModulo 18 semana 1 limites
Modulo 18 semana 1 limites
sandriita26
 
Secante y tangente. modulo 18semana 2
Secante y tangente. modulo 18semana 2Secante y tangente. modulo 18semana 2
Secante y tangente. modulo 18semana 2
sandriita26
 
Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1
sandriita26
 
Preciadomartin sandra forodeclase (1)
Preciadomartin sandra forodeclase (1)Preciadomartin sandra forodeclase (1)
Preciadomartin sandra forodeclase (1)
sandriita26
 
Proyecto integrador17
Proyecto integrador17Proyecto integrador17
Proyecto integrador17
sandriita26
 
Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1
sandriita26
 
Proyecto integrador 20
Proyecto  integrador 20Proyecto  integrador 20
Proyecto integrador 20
sandriita26
 

Destacado (20)

Modulo 20 s1
Modulo 20 s1Modulo 20 s1
Modulo 20 s1
 
Modulo 19 semana 3
Modulo 19 semana 3Modulo 19 semana 3
Modulo 19 semana 3
 
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circularModulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
 
Modulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de agua
Modulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de aguaModulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de agua
Modulo 20 s1 cómo se contaminó ese cuerpo de agua
 
Modulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libreModulo 19 semana 2 caida libre
Modulo 19 semana 2 caida libre
 
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficaciónModulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
Modulo 19 semana 2 movimiento uniforme acelerado y graficación
 
M20 s2 recoleccion de informacion
M20 s2 recoleccion de informacionM20 s2 recoleccion de informacion
M20 s2 recoleccion de informacion
 
Concentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una funciónConcentración de co2 en una función
Concentración de co2 en una función
 
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
En un tiempo. proyecto integrador modulo 18
 
M20 s2 proyecciones
M20 s2 proyeccionesM20 s2 proyecciones
M20 s2 proyecciones
 
Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3Malthus. modulo 18 semana 3
Malthus. modulo 18 semana 3
 
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2La derivada y su función. modulo 18 semana 2
La derivada y su función. modulo 18 semana 2
 
M20 s3 interpretacion de datos estadisticos
M20 s3 interpretacion de datos estadisticosM20 s3 interpretacion de datos estadisticos
M20 s3 interpretacion de datos estadisticos
 
Modulo 18 semana 1 limites
Modulo 18 semana 1 limitesModulo 18 semana 1 limites
Modulo 18 semana 1 limites
 
Secante y tangente. modulo 18semana 2
Secante y tangente. modulo 18semana 2Secante y tangente. modulo 18semana 2
Secante y tangente. modulo 18semana 2
 
Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1Las funciones modulo 18 semana 1
Las funciones modulo 18 semana 1
 
Preciadomartin sandra forodeclase (1)
Preciadomartin sandra forodeclase (1)Preciadomartin sandra forodeclase (1)
Preciadomartin sandra forodeclase (1)
 
Proyecto integrador17
Proyecto integrador17Proyecto integrador17
Proyecto integrador17
 
Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1
 
Proyecto integrador 20
Proyecto  integrador 20Proyecto  integrador 20
Proyecto integrador 20
 

Similar a Proyecto integrador 19

Ejermecanicaresueltos
EjermecanicaresueltosEjermecanicaresueltos
Ejermecanicaresueltosvictorxavina
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energiaQuimica Tecnologia
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESOEjercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
fisicayquimica-com-es
 
Trabajo Y Potencia
Trabajo Y PotenciaTrabajo Y Potencia
Trabajo Y Potenciaklausewert
 
TRABAJO MECÁNICO
 TRABAJO MECÁNICO  TRABAJO MECÁNICO
TRABAJO MECÁNICO
merylunasalinas
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
José Rodríguez Guerra
 
Verano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptx
Verano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptxVerano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptx
Verano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptx
LUISEDUARDOLUJANAREV
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Joe Arroyo Suárez
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Tensor
 
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimientoResendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
Prepa en Línea SEP.
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Tensor
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
victor chacon
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
Lenin Yoeseer Espinoza Lopez
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
nestorperdoz
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
carlos leon
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Michel Lizarazo
 

Similar a Proyecto integrador 19 (20)

Ejermecanicaresueltos
EjermecanicaresueltosEjermecanicaresueltos
Ejermecanicaresueltos
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESOEjercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
 
Trabajo Y Potencia
Trabajo Y PotenciaTrabajo Y Potencia
Trabajo Y Potencia
 
TRABAJO MECÁNICO
 TRABAJO MECÁNICO  TRABAJO MECÁNICO
TRABAJO MECÁNICO
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
 
Verano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptx
Verano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptxVerano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptx
Verano UNI T01 Cap04 Trabajo Energia.pptx
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4
 
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimientoResendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
Resendiz rojas oscar_m19s4_pi_tresenmovimiento
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Deber de fisica
Deber de fisicaDeber de fisica
Deber de fisica
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Proyecto integrador 19

  • 1. Problema Una persona necesita jalar a lo largo de 12 m y sobre un piso que tiene 2.5 m de altura, un carrito que tiene una masa de 120 Kg. Para jalar el carrito utiliza una cuerda que forma un ángulo de 40 grados con respecto a la horizontal, con una fuerza aplicada de 300 N. La aceleración es constante y se opone una fuerza de rozamiento que tiene un valor de 10 N. 2. Con la información dada y con los datos identificados, resuelve las siguientes situaciones que se derivan del problema.
  • 2. a) Representa con un esquema de vectores, las fuerzas del problema planteado. Las fuerzas que actúan son la que realiza la persona para jalar el carrito, el componente en x de esa fuerza y la fuerza de rozamiento. b) . Calcula el componente en el eje x de la fuerza aplicada, nos referimos a Fx. Recuerda que para obtener la componente en x debes aplicar la fórmula: Fx = F coseno Θ 𝑭𝒙 = 𝟑𝟎𝟎𝑵 ∗ 𝑪𝑶𝑺 𝟒𝟎° 𝑭𝒙 = 𝟐𝟐𝟗. 𝟖𝟏 𝑵 c) Con los datos de masa y fuerza obtén el valor de la aceleración e incluye la imagen de pantalla con el resultado obtenido. Para ello debes usar la siguiente liga http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/newt.html a=F/m a=300/120 = 2.5 m/s2
  • 3. 300 Newtons = 120 kg * 2.5 m/s2 67.4460431 libras = 8.22302158 slugs * 8.20209973 pies/s2 3. Luego calcularás lo que se te pide en los siguientes incisos, considerando que la aceleración del carrito es de 3 m/s2 en un tiempo de 15 segundos. Aplica las fórmulas correspondientes para obtenerlos. d) . Con los datos de masa y fuerza obtén el trabajo realizado (en Joules). 𝑾 = 𝑭 ∗ 𝒅 = ( 𝟑𝟎𝟎𝑵)( 𝟏𝟐𝒎) 𝒄𝒐𝒔 𝟒𝟎° = 𝟐, 𝟕𝟓𝟕. 𝟕𝟓 joules e) La energía cinética del carrito (en Joules) durante su movimiento. 𝒂 = 𝒗 𝒕 = 𝒗 = 𝟑 𝒎/𝒔 𝟐( 𝟏𝟓𝒔) = 𝟒𝟓 𝑬𝒄 = 𝟏 𝟐 ∗ 𝒎𝒗 𝟐 = 𝑬𝒄 = 𝟏 𝟐 ∗ 𝟏𝟐𝟎𝒌𝒈(𝟒𝟓𝒎/𝒔) 𝟐 = 𝟐, 𝟕𝟎𝟎 joules f) La energía potencial (en Joules) si el carrito se detiene 𝐸𝑝 = 𝐹 ∗ ℎ = 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ ℎ Ep=(120kg)(9.81m/s2 )(2.5m) =2943 joules g) La potencia (en Watts) con la que es arrastrado el carrito. 𝒑 = 𝒘 𝒕 = 𝟐, 𝟕𝟓𝟕. 𝟕𝟓 𝑱 𝟏𝟓 𝒔𝒆𝒈 = 𝟏𝟖𝟑. 𝟖𝟓𝑾𝒂𝒕𝒕𝒔 DATOS F= 300 N d= 12 m h= 2.5 Fr= 10 N m= 120 Kg t= 15 seg a= 3 m/s2
  • 4. 4. Finalmente y a manera de conclusión, en párrafo breve responde: ¿Qué aplicación tienen los conceptos de energía, potencia, fuerza y trabajo en la vida diaria? Todos estos conceptos los realizamos día con día, solo que no nos damos cuenta muchas veces de lo que realmente necesitamos para hacer cada actividad, lo que yo es lo que siempre hago es subir escaleras muchas veces lo hago en poco tiempo y otras veces tardo más, también lo vemos cuando un carro remolca a otro. Estos conceptos son parte de nuestra vida diaria. Módulo 19. Dinámica en la naturaleza: El movimiento Unidad III. Dinámica del movimiento https://www.youtube.com/watch?v=mAwHz8OqBK4 Información proyecto integrador Alejandro Domínguez Tellez http://148.247.220.201/pluginfile.php/8745/mod_forum/attachment/237342/M19_Proyecto_I ntegrador.pdf