SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
ESCUELA: ING. SISTEMAS
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION PARA
LAS ACTIVIDADES DEL MINISTERIO JUVENIL
DE LA IGLESIA APOSTOLICA HOSANNA
UBICADA EN PUERTO ORDAZ - ESTADO BOLIVAR.
Contenidos
Contextualización1
Objetivo General2
Objetivos Específicos3
Justificación4
Análisis de Resultados5
Conclusiones6
Recomendaciones7
Contextualización
EL PROBLEMAEL PROBLEMAEL PROBLEMAEL PROBLEMA
SintomasSintomas DiagnosticoDiagnosticoCausasCausas Consecu-Consecu-
enciasencias
Objetivo General
Desarrollar un Sistema de Gestión para las
Actividades del Ministerio Juvenil de la
Iglesia Apostólica Hosanna Ubicada
Puerto Ordaz-Estado Bolívar.
Objetivos Específicos
Diagnosticar la situación actual de cada una de las actividades que integran el
Ministerio de Jóvenes para el análisis de los procesos que se realizan en cada uno
de ellas.
Determinar los requerimientos de los usuarios, mediante instrumentos que
permitan el establecer las características y funciones de los procesos de entrada,
salida y almacenamientos previamente definidos.
Diseñar el modelo físico y conceptual, describiendo los procedimientos y
utilizando la metodología UML, con la finalidad de dar cumplimiento a los
requerimientos y necesidades trazadas por los usuarios.
Desarrollar el diseño detallado del sistema en su modelo físico y conceptual,
donde se establearan atributos y entidades, de la base datos y plataforma
necesaria para la construcción del sistema.
Implantar el sistema de gestión, mediante la realización de pruebas constantes
que validen su funcionamiento en un tiempo determinado, con la finalidad de
evaluar su funcionamiento y corregir alguna falla si existiera.
 Elaborar manual de usuario, que contenga las normas y procedimientos de uso y
mantenimiento del sistema con la finalidad de generar conocimiento a los usuarios
finales del nuevo proceso de las actividades del ministerio juvenil.
Objetivos Específicos
Justificación
Por Que?
Importancia Beneficios
Para Que?
Add your text
Análisis de Resultados
 Para llevar a cabo la organización de la
actividades del Ministerio Juvenil de la
Iglesia Hosanna, actualmente son utilizadas
las siguientes herramientas como son el
papel, lápiz y un archivo de Word, de esta
manera el líder encargado formaliza el
registro de la actividad que se realizará.
Company Logo
Sistema propuesto
 La investigación tiene como objetivo general,
“Desarrollar un sistema de gestión para las
actividades realizadas por el ministerio
juvenil de la Iglesia Apostólica Hosanna”.
 Con la finalidad de obtener de forma
inmediata y oportuna, la visualización de la
información referente a la gestión de
trabajo, seguimiento, rutinas diarias, y
membrecía del Ministerio Juvenil.
Company Logo
Objetivos de Sistema Propuesto
 Registrar la información de los usuarios
 Asignar niveles de usuarios.
 Generar la visualización relacionada a la información
ingresada
 Permitir la concurrencia de los usuarios a la consulta de la
base de datos.
 Mostrar los reporte de Actividades, Membrecía,
Conferencistas, inscritos en las actividades.
 Garantizar la seguridad e integridad de los datos.
Company Logo
Diagramas de Flujo 1
Company Logo
Líder
Administrador
Usuario
Líder
Departamentos
Agenda
Galería
Inscripciones
Administrar Actividades
Administrar Membresía
Administrar Usuarios
Reportes
Diagrama de Flujo 2
Company Logo
Diagrama de Flujo
Company Logo
LOGO

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de InformaciónProyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de Información
Julio César Álvarez Reyes
 
Proyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información IProyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información I
Julio César Álvarez Reyes
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
grupomitk
 
proyecto de sistemas o sofware
proyecto de sistemas o sofwareproyecto de sistemas o sofware
proyecto de sistemas o sofware
gueste38b69
 
Presentacion de daisy 21 05
Presentacion de daisy 21 05Presentacion de daisy 21 05
Presentacion de daisy 21 05
rennycastillo
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones2013
 
Perfil del auditor informatico
Perfil del auditor informaticoPerfil del auditor informatico
Perfil del auditor informatico
Julio Plua Muniz
 
Perfil del auditor informático
Perfil del auditor informáticoPerfil del auditor informático
Perfil del auditor informático
carolinalitardo
 
Presentacion capitulo i ii iii proyecto trabajo de grado
Presentacion capitulo i ii iii  proyecto trabajo de gradoPresentacion capitulo i ii iii  proyecto trabajo de grado
Presentacion capitulo i ii iii proyecto trabajo de grado
pineruaflor
 
Procesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de SoftwareProcesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de Software
Angel Macas
 
Redes infromaticas
Redes infromaticasRedes infromaticas
Redes infromaticas
eugeniamelani1979
 
Red educlic
Red educlicRed educlic
Red educlic
Jose Telleria
 
Redes Otra forma de leer las organizaciones
Redes Otra forma de leer las organizacionesRedes Otra forma de leer las organizaciones
Redes Otra forma de leer las organizaciones
Mariano Amartino
 
Unidad 2 Tema 1
Unidad 2 Tema 1Unidad 2 Tema 1
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
1964pjgr
 
Perfil del auditor informatico
Perfil del auditor informaticoPerfil del auditor informatico
Perfil del auditor informatico
Edgar Alvarado
 
Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información Web
Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información WebMetodología para el Desarrollo de Sistemas de Información Web
Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información Web
María José Lamas
 
Perfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor InformáticoPerfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor Informático
rossemary jazmin
 
Introducción a HTML5
Introducción a HTML5Introducción a HTML5
Introducción a HTML5
maxfontana90
 

Destacado (20)

Proyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de InformaciónProyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de Información
 
Proyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información IProyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información I
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
proyecto de sistemas o sofware
proyecto de sistemas o sofwareproyecto de sistemas o sofware
proyecto de sistemas o sofware
 
Presentacion de daisy 21 05
Presentacion de daisy 21 05Presentacion de daisy 21 05
Presentacion de daisy 21 05
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Perfil del auditor informatico
Perfil del auditor informaticoPerfil del auditor informatico
Perfil del auditor informatico
 
Perfil del auditor informático
Perfil del auditor informáticoPerfil del auditor informático
Perfil del auditor informático
 
Presentacion capitulo i ii iii proyecto trabajo de grado
Presentacion capitulo i ii iii  proyecto trabajo de gradoPresentacion capitulo i ii iii  proyecto trabajo de grado
Presentacion capitulo i ii iii proyecto trabajo de grado
 
Procesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de SoftwareProcesos de Ingenieria de Software
Procesos de Ingenieria de Software
 
Redes infromaticas
Redes infromaticasRedes infromaticas
Redes infromaticas
 
Red educlic
Red educlicRed educlic
Red educlic
 
Redes Otra forma de leer las organizaciones
Redes Otra forma de leer las organizacionesRedes Otra forma de leer las organizaciones
Redes Otra forma de leer las organizaciones
 
Unidad 2 Tema 1
Unidad 2 Tema 1Unidad 2 Tema 1
Unidad 2 Tema 1
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Perfil del auditor informatico
Perfil del auditor informaticoPerfil del auditor informatico
Perfil del auditor informatico
 
Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información Web
Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información WebMetodología para el Desarrollo de Sistemas de Información Web
Metodología para el Desarrollo de Sistemas de Información Web
 
Perfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor InformáticoPerfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor Informático
 
Introducción a HTML5
Introducción a HTML5Introducción a HTML5
Introducción a HTML5
 

Similar a Proyecto investigacion-Sistema de informacion

Manual de normas y procesimientos iglsia de dios
Manual de normas y procesimientos iglsia de diosManual de normas y procesimientos iglsia de dios
Manual de normas y procesimientos iglsia de dios
ibhar2023
 
2
22
2
22
Manuales, procedimientos y normas
Manuales, procedimientos y normasManuales, procedimientos y normas
Manuales, procedimientos y normas
LoreanneMoreno
 
JoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de Sistemas
JoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de SistemasJoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de Sistemas
JoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de Sistemas
Moisés Díaz Ávila
 
josemdiazaci22996515Manual de Organización, Normas y Procedimientos
josemdiazaci22996515Manual de Organización, Normas y Procedimientos josemdiazaci22996515Manual de Organización, Normas y Procedimientos
josemdiazaci22996515Manual de Organización, Normas y Procedimientos
Moisés Díaz Ávila
 
Proyecto d. c
Proyecto d. cProyecto d. c
contaduria
contaduriacontaduria
contaduria
esmelinperez
 
Proyecto d. a.
Proyecto d. a.Proyecto d. a.
Trabajo de campo cultura organizacional
Trabajo de campo cultura organizacionalTrabajo de campo cultura organizacional
Trabajo de campo cultura organizacional
maurizubillaga
 
Trabajo de campo cultura organizacional
Trabajo de campo cultura organizacionalTrabajo de campo cultura organizacional
Trabajo de campo cultura organizacional
lilianabealucena
 
Proyecto realizado en el Banco Bicentenario
Proyecto realizado en el Banco BicentenarioProyecto realizado en el Banco Bicentenario
Proyecto realizado en el Banco Bicentenario
anidponte
 
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docxIMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
LupeElenaLujanTapia
 
Analisis del sistema de control interno
Analisis del sistema de control internoAnalisis del sistema de control interno
Analisis del sistema de control interno
Rafael Daniel Santos
 
Spanish guide
Spanish guideSpanish guide
Spanish guide
Philanthropie-qc
 
Presentación final expresion oral y escita 30 de mayo 2014
Presentación final expresion oral y escita 30 de mayo 2014Presentación final expresion oral y escita 30 de mayo 2014
Presentación final expresion oral y escita 30 de mayo 2014
lemolina66
 
Organizacion Contable y Tributaria de las Empresas Molineras del Departamento...
Organizacion Contable y Tributaria de las Empresas Molineras del Departamento...Organizacion Contable y Tributaria de las Empresas Molineras del Departamento...
Organizacion Contable y Tributaria de las Empresas Molineras del Departamento...
PamelaCarbajalB
 
Pasantias informe final 30-06-11
Pasantias informe final 30-06-11Pasantias informe final 30-06-11
Pasantias informe final 30-06-11
snakesweet
 
IF-SC11.pdf
IF-SC11.pdfIF-SC11.pdf
IF-SC11.pdf
AnthonyDominguez16
 
Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...
Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...
Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...
Erika Tobilla Garrido
 

Similar a Proyecto investigacion-Sistema de informacion (20)

Manual de normas y procesimientos iglsia de dios
Manual de normas y procesimientos iglsia de diosManual de normas y procesimientos iglsia de dios
Manual de normas y procesimientos iglsia de dios
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Manuales, procedimientos y normas
Manuales, procedimientos y normasManuales, procedimientos y normas
Manuales, procedimientos y normas
 
JoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de Sistemas
JoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de SistemasJoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de Sistemas
JoseMDiazA CI22996515 Ingenieria de Sistemas
 
josemdiazaci22996515Manual de Organización, Normas y Procedimientos
josemdiazaci22996515Manual de Organización, Normas y Procedimientos josemdiazaci22996515Manual de Organización, Normas y Procedimientos
josemdiazaci22996515Manual de Organización, Normas y Procedimientos
 
Proyecto d. c
Proyecto d. cProyecto d. c
Proyecto d. c
 
contaduria
contaduriacontaduria
contaduria
 
Proyecto d. a.
Proyecto d. a.Proyecto d. a.
Proyecto d. a.
 
Trabajo de campo cultura organizacional
Trabajo de campo cultura organizacionalTrabajo de campo cultura organizacional
Trabajo de campo cultura organizacional
 
Trabajo de campo cultura organizacional
Trabajo de campo cultura organizacionalTrabajo de campo cultura organizacional
Trabajo de campo cultura organizacional
 
Proyecto realizado en el Banco Bicentenario
Proyecto realizado en el Banco BicentenarioProyecto realizado en el Banco Bicentenario
Proyecto realizado en el Banco Bicentenario
 
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docxIMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
IMPLEMENTACION DE AUDITORIA INTERNA.docx
 
Analisis del sistema de control interno
Analisis del sistema de control internoAnalisis del sistema de control interno
Analisis del sistema de control interno
 
Spanish guide
Spanish guideSpanish guide
Spanish guide
 
Presentación final expresion oral y escita 30 de mayo 2014
Presentación final expresion oral y escita 30 de mayo 2014Presentación final expresion oral y escita 30 de mayo 2014
Presentación final expresion oral y escita 30 de mayo 2014
 
Organizacion Contable y Tributaria de las Empresas Molineras del Departamento...
Organizacion Contable y Tributaria de las Empresas Molineras del Departamento...Organizacion Contable y Tributaria de las Empresas Molineras del Departamento...
Organizacion Contable y Tributaria de las Empresas Molineras del Departamento...
 
Pasantias informe final 30-06-11
Pasantias informe final 30-06-11Pasantias informe final 30-06-11
Pasantias informe final 30-06-11
 
IF-SC11.pdf
IF-SC11.pdfIF-SC11.pdf
IF-SC11.pdf
 
Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...
Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...
Propuesta de Plan de Trabajo de Candidatura para Presidencia Provincia Scout ...
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 

Proyecto investigacion-Sistema de informacion

  • 1. LOGO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ ESCUELA: ING. SISTEMAS DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTION PARA LAS ACTIVIDADES DEL MINISTERIO JUVENIL DE LA IGLESIA APOSTOLICA HOSANNA UBICADA EN PUERTO ORDAZ - ESTADO BOLIVAR.
  • 3. Contextualización EL PROBLEMAEL PROBLEMAEL PROBLEMAEL PROBLEMA SintomasSintomas DiagnosticoDiagnosticoCausasCausas Consecu-Consecu- enciasencias
  • 4. Objetivo General Desarrollar un Sistema de Gestión para las Actividades del Ministerio Juvenil de la Iglesia Apostólica Hosanna Ubicada Puerto Ordaz-Estado Bolívar.
  • 5. Objetivos Específicos Diagnosticar la situación actual de cada una de las actividades que integran el Ministerio de Jóvenes para el análisis de los procesos que se realizan en cada uno de ellas. Determinar los requerimientos de los usuarios, mediante instrumentos que permitan el establecer las características y funciones de los procesos de entrada, salida y almacenamientos previamente definidos. Diseñar el modelo físico y conceptual, describiendo los procedimientos y utilizando la metodología UML, con la finalidad de dar cumplimiento a los requerimientos y necesidades trazadas por los usuarios. Desarrollar el diseño detallado del sistema en su modelo físico y conceptual, donde se establearan atributos y entidades, de la base datos y plataforma necesaria para la construcción del sistema. Implantar el sistema de gestión, mediante la realización de pruebas constantes que validen su funcionamiento en un tiempo determinado, con la finalidad de evaluar su funcionamiento y corregir alguna falla si existiera.  Elaborar manual de usuario, que contenga las normas y procedimientos de uso y mantenimiento del sistema con la finalidad de generar conocimiento a los usuarios finales del nuevo proceso de las actividades del ministerio juvenil. Objetivos Específicos
  • 7. Análisis de Resultados  Para llevar a cabo la organización de la actividades del Ministerio Juvenil de la Iglesia Hosanna, actualmente son utilizadas las siguientes herramientas como son el papel, lápiz y un archivo de Word, de esta manera el líder encargado formaliza el registro de la actividad que se realizará. Company Logo
  • 8. Sistema propuesto  La investigación tiene como objetivo general, “Desarrollar un sistema de gestión para las actividades realizadas por el ministerio juvenil de la Iglesia Apostólica Hosanna”.  Con la finalidad de obtener de forma inmediata y oportuna, la visualización de la información referente a la gestión de trabajo, seguimiento, rutinas diarias, y membrecía del Ministerio Juvenil. Company Logo
  • 9. Objetivos de Sistema Propuesto  Registrar la información de los usuarios  Asignar niveles de usuarios.  Generar la visualización relacionada a la información ingresada  Permitir la concurrencia de los usuarios a la consulta de la base de datos.  Mostrar los reporte de Actividades, Membrecía, Conferencistas, inscritos en las actividades.  Garantizar la seguridad e integridad de los datos. Company Logo
  • 10. Diagramas de Flujo 1 Company Logo Líder Administrador Usuario Líder Departamentos Agenda Galería Inscripciones Administrar Actividades Administrar Membresía Administrar Usuarios Reportes
  • 11. Diagrama de Flujo 2 Company Logo
  • 13. LOGO