SlideShare una empresa de Scribd logo
1.   Formulario de Proyecto con uso de TIC

1. Aspectos Formales
Nombre Profesor (a)                                                         María José Leiva
Nombre profesor (a)                                                         Cristina Stears
Nombre profesor (a)
Tiempo estimado de la experiencia

2. Nombre del Proyecto.




3. Categoría del Proyecto.
De acuerdo a las 5 categorías del concurso, marque lo que corresponda a su proyecto (marcar sólo una)
Aprendizaje más allá de la sala de clases
Colaboración
Construcción del conocimiento y pensamiento crítico
                                                                                                            X
Innovación en contextos difíciles

4. Características del proyecto.
Complete según sea su proyecto
Nivel Educativo                                             NB2
Sector de Aprendizaje                                       Educación Matemática
Contenido Curricular                                        Numeración (redondeo de números)
Habilidad (es) Siglo XXI
Cursos donde se realizará la experiencia                   Tercero básico
Cantidad de Alumnos participantes                          36
Cantidad de Profesores participantes


5. Descripción de la Experiencia
Resumen de la propuesta. Describa brevemente su proyecto, señalando la problemática que dio origen, los
objetivos, las actividades a realizar, los recursos TIC y los logros que se proponen alcanzar. Máximo 1página
(tamaño carta)

Problemática. Describir brevemente lo que dio origen a la experiencia (Contexto pedagógico, ambientes de
aprendizaje, etc.). Máximo 1/2 página (tamaño carta)

Objetivo General. Plantear el objetivo general de la propuesta indicando que se busca alcanzar con el proyecto
propuesto. Máximo 1 párrafo




                                                                                                           1
Objetivos de aprendizaje. Describir las acciones o actividades que al ser desarrolladas permiten responder al
objetivo general planteado. Máximo 1 párrafo.

Recurso (s) TIC a utilizar. Describir el (los) recurso (s) TIC que la experiencia utilizará. Se sugiere una descripción
que considere aspectos técnicos y pedagógicos. Máximo 1 párrafo

Fundamentación pedagógica del recurso TIC a utilizar. Describir qué valor agregado tiene para la experiencia el uso
del recurso TIC. Máximo ½ página (tamaño carta)

Metodología a utilizar. Describir la metodología que se utilizará (ej. Trabajo colaborativo). Máximo ½ página
(tamaño carta)

Actividades que contempla la experiencia. Enumerar y describir las actividades que considera la experiencia,
identificando la participación de actores claves (Ej. UTP, Coordinador Enlaces; apoderados, etc). Máximo 1 página
(tamaño carta)

Estrategias de evaluación. Describir el tipo de evaluación y las estrategias evaluativas que se utilizarán para la
experiencia. Máximo ½ página (tamaño carta)



6. Resultados Esperados
Evaluación. Identificar los logros que se espera alcanzar producto de la implementación de la experiencia. Máximo
1 página (tamaño carta)




Anexo:
HABILIDADES DEL SIGLO XXI:
- Definir la información que se necesita
- Buscar Información
- Seleccionar información
- Evaluar información
- Organizar información
- Integrar información
- Comprender información
- Analizar información
- Representar información
- Generar nueva información
- Saber transmitir información a otros
- Hacer uso responsable de las TIC
Problemática
Dificultad al momento de redondear números según el valor posicional.

Objetivo General

    ●   Entregar herramientas para facilitar la dificultad del concepto y aplicación del redondeo como contenido
        en la asignatura de Educación Matemática.

Objetivo Específico


                                                                                                                    2
●   Detectar el factor influyente en la dificultad del contenido de redondeo.
    ●   Visualizar las estrategias o herramientas para dar solución a la problemática.
    ●   Implementación del software como herramienta de solución dinámica y significativa para los educandos.
    ●   Evaluación sobre el contenido en base a la utilización de las TICs.

Actividades a realizar

    ●   Para detectar la problemática realizaremos una evaluación formativa mediante una guía de trabajo en
        clases.
    ●   En base a los resultados se evalúan diferentes herramientas para lograr el aprendizaje del contenido.
    ●   Se barajan diferentes opciones, de las cuáles optamos por software educativos como solución dinámica.
    ●




                                                                                                                3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-ticZulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
zulayperozo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
ferandi28
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
anamarlencaceres
 
Fichas de buenas prácticas II
Fichas de buenas prácticas IIFichas de buenas prácticas II
Fichas de buenas prácticas II
Arturok64
 
Cuadros de categorización
Cuadros de categorizaciónCuadros de categorización
Cuadros de categorización
Isela Guerrero Pacheco
 
juan salazar
juan salazarjuan salazar
juan salazar
astronautadelcielo
 
Objetivos proyecto
Objetivos proyectoObjetivos proyecto
Objetivos proyecto
patriciax
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
MEDUCA-BTA
 
Estrategias didacticas Programacion Estructuradas
Estrategias didacticas Programacion EstructuradasEstrategias didacticas Programacion Estructuradas
Estrategias didacticas Programacion Estructuradas
profarturogg
 
Proyecto final con tics
Proyecto final con ticsProyecto final con tics
Proyecto final con tics
patriciax
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
Omar Velásquez Martínez
 
Formato+proyectos+de+aula dabrinson
Formato+proyectos+de+aula dabrinsonFormato+proyectos+de+aula dabrinson
Formato+proyectos+de+aula dabrinson
sanpablo1
 
Diapositivas criss
Diapositivas crissDiapositivas criss
Diapositivas criss
cristinaantonion
 
Operacionalizacion de variable lennys
Operacionalizacion de variable lennysOperacionalizacion de variable lennys
Operacionalizacion de variable lennys
NIEVESLJ
 
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
lilisoto2014
 
Plan ecuaciones
Plan ecuacionesPlan ecuaciones
Plan ecuaciones
Edu-Nohe Escobar Saquic
 

La actualidad más candente (16)

Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-ticZulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
Zulay hoja-de-trabajo-planificando-con-tic
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Fichas de buenas prácticas II
Fichas de buenas prácticas IIFichas de buenas prácticas II
Fichas de buenas prácticas II
 
Cuadros de categorización
Cuadros de categorizaciónCuadros de categorización
Cuadros de categorización
 
juan salazar
juan salazarjuan salazar
juan salazar
 
Objetivos proyecto
Objetivos proyectoObjetivos proyecto
Objetivos proyecto
 
Secuencia didática
Secuencia didáticaSecuencia didática
Secuencia didática
 
Estrategias didacticas Programacion Estructuradas
Estrategias didacticas Programacion EstructuradasEstrategias didacticas Programacion Estructuradas
Estrategias didacticas Programacion Estructuradas
 
Proyecto final con tics
Proyecto final con ticsProyecto final con tics
Proyecto final con tics
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Formato+proyectos+de+aula dabrinson
Formato+proyectos+de+aula dabrinsonFormato+proyectos+de+aula dabrinson
Formato+proyectos+de+aula dabrinson
 
Diapositivas criss
Diapositivas crissDiapositivas criss
Diapositivas criss
 
Operacionalizacion de variable lennys
Operacionalizacion de variable lennysOperacionalizacion de variable lennys
Operacionalizacion de variable lennys
 
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
Proyecto educativo nt2_sabado_nº_3 (3)-4
 
Plan ecuaciones
Plan ecuacionesPlan ecuaciones
Plan ecuaciones
 

Destacado

Redondear números
Redondear númerosRedondear números
Redondear números
fcburotto
 
Redondeando números mayores
Redondeando números mayoresRedondeando números mayores
Redondeando números mayores
school
 
Power Point Redondear grandes números
Power Point Redondear grandes númerosPower Point Redondear grandes números
Power Point Redondear grandes números
Gabrielagonzalezgonzalez
 
Redondear números
Redondear númerosRedondear números
Redondear números
Susana Paola Ferrer Serna
 
PPT redondeo
PPT redondeoPPT redondeo
PPT redondeo
crististears
 
Redondeo de números enteros
Redondeo de números enterosRedondeo de números enteros
Redondeo de números enteros
majoseleivar
 
Redondear centena 001
Redondear centena 001Redondear centena 001
Redondear centena 001
Luis Gutiérrez
 

Destacado (7)

Redondear números
Redondear númerosRedondear números
Redondear números
 
Redondeando números mayores
Redondeando números mayoresRedondeando números mayores
Redondeando números mayores
 
Power Point Redondear grandes números
Power Point Redondear grandes númerosPower Point Redondear grandes números
Power Point Redondear grandes números
 
Redondear números
Redondear númerosRedondear números
Redondear números
 
PPT redondeo
PPT redondeoPPT redondeo
PPT redondeo
 
Redondeo de números enteros
Redondeo de números enterosRedondeo de números enteros
Redondeo de números enteros
 
Redondear centena 001
Redondear centena 001Redondear centena 001
Redondear centena 001
 

Similar a Proyecto leiva stears

Formulario proyecto nov
Formulario proyecto novFormulario proyecto nov
Formulario proyecto nov
castroaleja
 
Formulario proyecto nov
Formulario proyecto novFormulario proyecto nov
Formulario proyecto nov
annsand.ana
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
PROFESORAPIGGA
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
pattylibe
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
pattylibe
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
vanita_m
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Jael Troncoso Muñoz
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Jael Troncoso Muñoz
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
Dunadai
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
vanita_m
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
NatalyUP
 
Formulario listo1
Formulario listo1Formulario listo1
Formulario listo1
vanita_m
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
jaeltroncoso
 
Proyext
ProyextProyext
Proyext
NatalyUP
 
Formulario Avanzado
Formulario AvanzadoFormulario Avanzado
Formulario Avanzado
Dunadai
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Pame_0901
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
vanita_m
 
Proyecto lili carola
Proyecto lili carolaProyecto lili carola
Proyecto lili carola
Liliana Patricia Valenzuela
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)ppppppppFormulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Pame_0901
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
mariadelpi
 

Similar a Proyecto leiva stears (20)

Formulario proyecto nov
Formulario proyecto novFormulario proyecto nov
Formulario proyecto nov
 
Formulario proyecto nov
Formulario proyecto novFormulario proyecto nov
Formulario proyecto nov
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)
 
Planificación del proyecto
Planificación del proyectoPlanificación del proyecto
Planificación del proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Formulario listo1
Formulario listo1Formulario listo1
Formulario listo1
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
 
Proyext
ProyextProyext
Proyext
 
Formulario Avanzado
Formulario AvanzadoFormulario Avanzado
Formulario Avanzado
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
 
Proyecto lili carola
Proyecto lili carolaProyecto lili carola
Proyecto lili carola
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)ppppppppFormulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
 

Proyecto leiva stears

  • 1. 1. Formulario de Proyecto con uso de TIC 1. Aspectos Formales Nombre Profesor (a) María José Leiva Nombre profesor (a) Cristina Stears Nombre profesor (a) Tiempo estimado de la experiencia 2. Nombre del Proyecto. 3. Categoría del Proyecto. De acuerdo a las 5 categorías del concurso, marque lo que corresponda a su proyecto (marcar sólo una) Aprendizaje más allá de la sala de clases Colaboración Construcción del conocimiento y pensamiento crítico X Innovación en contextos difíciles 4. Características del proyecto. Complete según sea su proyecto Nivel Educativo NB2 Sector de Aprendizaje Educación Matemática Contenido Curricular Numeración (redondeo de números) Habilidad (es) Siglo XXI Cursos donde se realizará la experiencia Tercero básico Cantidad de Alumnos participantes 36 Cantidad de Profesores participantes 5. Descripción de la Experiencia Resumen de la propuesta. Describa brevemente su proyecto, señalando la problemática que dio origen, los objetivos, las actividades a realizar, los recursos TIC y los logros que se proponen alcanzar. Máximo 1página (tamaño carta) Problemática. Describir brevemente lo que dio origen a la experiencia (Contexto pedagógico, ambientes de aprendizaje, etc.). Máximo 1/2 página (tamaño carta) Objetivo General. Plantear el objetivo general de la propuesta indicando que se busca alcanzar con el proyecto propuesto. Máximo 1 párrafo 1
  • 2. Objetivos de aprendizaje. Describir las acciones o actividades que al ser desarrolladas permiten responder al objetivo general planteado. Máximo 1 párrafo. Recurso (s) TIC a utilizar. Describir el (los) recurso (s) TIC que la experiencia utilizará. Se sugiere una descripción que considere aspectos técnicos y pedagógicos. Máximo 1 párrafo Fundamentación pedagógica del recurso TIC a utilizar. Describir qué valor agregado tiene para la experiencia el uso del recurso TIC. Máximo ½ página (tamaño carta) Metodología a utilizar. Describir la metodología que se utilizará (ej. Trabajo colaborativo). Máximo ½ página (tamaño carta) Actividades que contempla la experiencia. Enumerar y describir las actividades que considera la experiencia, identificando la participación de actores claves (Ej. UTP, Coordinador Enlaces; apoderados, etc). Máximo 1 página (tamaño carta) Estrategias de evaluación. Describir el tipo de evaluación y las estrategias evaluativas que se utilizarán para la experiencia. Máximo ½ página (tamaño carta) 6. Resultados Esperados Evaluación. Identificar los logros que se espera alcanzar producto de la implementación de la experiencia. Máximo 1 página (tamaño carta) Anexo: HABILIDADES DEL SIGLO XXI: - Definir la información que se necesita - Buscar Información - Seleccionar información - Evaluar información - Organizar información - Integrar información - Comprender información - Analizar información - Representar información - Generar nueva información - Saber transmitir información a otros - Hacer uso responsable de las TIC Problemática Dificultad al momento de redondear números según el valor posicional. Objetivo General ● Entregar herramientas para facilitar la dificultad del concepto y aplicación del redondeo como contenido en la asignatura de Educación Matemática. Objetivo Específico 2
  • 3. Detectar el factor influyente en la dificultad del contenido de redondeo. ● Visualizar las estrategias o herramientas para dar solución a la problemática. ● Implementación del software como herramienta de solución dinámica y significativa para los educandos. ● Evaluación sobre el contenido en base a la utilización de las TICs. Actividades a realizar ● Para detectar la problemática realizaremos una evaluación formativa mediante una guía de trabajo en clases. ● En base a los resultados se evalúan diferentes herramientas para lograr el aprendizaje del contenido. ● Se barajan diferentes opciones, de las cuáles optamos por software educativos como solución dinámica. ● 3