SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Los medios de comunicación como recurso
educativo
Radio – Video y redes sociales
Carrera:Lic.enciencias de la Educación.
Alumna:Guillerminadel Carmen Colombo
Profesor: Ignacia Inzaurraga
Email :inzaurraga#marin.edu.ar
 Proyecto
 Fundamentación
 Objetivo Gral.
 Objetivosespecíficos.
 Destinatarios
 Recursos
 Desarrollo
 Tiempo
 Evaluación rúbrica
Proyecto: Realizar con los alumnosde3° año un trabajo multimedios de
difusión deltaller de panadería. (radio y facebook, páginaweb del GEM)
Fundamentación
Los alumnosde3°año del taller de panaderíadelcolegio Plácido Marín,
siemprepreguntan si es posible realizar un facebook parapublicar lo
realizado en clase, a qué páginas pueden entrar relacionadas con la
gatronomía etc. También me solicitan que hable con los padresparaque
los dejen cocinar ya que hay desinformación en las familias acerca de los
hábitos para trabajar en la cocina, cuidados, seguridad, aprovechamiento
de materia prima, etc.
En base a esto, pensamos de quéformapodíamosinformar a las familias
de nuestracomunidad acercade nuestrasactividadesdentro del taller y
se nos ocurrió realizar un programade radio en el que contemos como es
nuestro día en el mismo. También pensamos en un facebook en donde
nuestrosoyentes puedan ver lasrecetas realizadaspaso a paso ,hacer
preguntas, contarnossusexperiencias desdecasa paraque las podamos
contestar por radio ,hacernos encargos, colgar videosdedistintos chefs
,pasteleros ,panaderos, aprender normasdehigiene y bromatología,
alimentación sana entreotros temas.
El nombredel proyecto sería ”Panadería del taller a tu casa”.
Objetivo general: Mejorar la comunicación y difusión deltaller de
panaderíaen los hogares de la comunidad delPlácido Marín.
Objetivos específicos:
Elaborar los distintos contenidosparala radio.
Elaborar los contenidosparael facebook.
Designar los roles específicos parael programade radio (operadores,l
locutores, producción, editoresdecontenido )
Designar los roles específicos paralos diagramadoresdefacebook (
rastreadoresde contenido, los que filmen, los que suban las filmaciones
del taller, social media manager)
Destinatarios
Comunidad educativadelPlácido y del GEM.
Recursos:
Computadora , software deedición de videosy de audio, teléfonos
celulares con capacidad multimedia.
Desarrollo:
Radio y facebook
La docente les explicará cómo será la modalidad delprogramael tiempo
de duración delmismo.
Los alumnosse distribuirán en equipos y realizarán las siguientes tareas:
a) buscarán los contenidos,
b) armarán el guión,
c) Planificarán la duración delos bloques,
d) seleccionaran la musicalización de cada bloque,
e) Identificaran cantidad de locutores,
f) Definirán quienesserán los operadores.
Luego realizarán varias simulacioneshasta poder estar segurosde poder
salir por internet.
Ejemplo decontenidospara 1° programa:
Los alumnosseleccionaran la receta depan realizada en el taller.
Buscarán su historia, luego explicarán los materiales necesarios para
realizar la misma (materiales e ingredientes).Finalmenteexplicarán las
normasdehigiene necesarias para trabajar en la cocina y explicarán la
receta paso a paso y los tips pararealizar el pan.
Luego le pedirán a susoyentes querealicen llamados paraevacuar dudas.
Mientrasque esperan los llamados, conversarán acerca de la historia del
pan en Argentinay en el mundo y dialogarán sobre el valor nutritivo del
mismo e invitarán a los oyentespara que realicen el pan en suscasa,
hagan preguntasen el facebook las que serán respondidaspor los
alumnosencargadosdeesta tarea.
También se los invitará ver el muro deltaller en dondeencontrarán
distintos videosde panaderosrealizando pan y otroscon el paso apaso
de las recetas aprendidas.
Los alumnosinvitarán al ´público a colgar videos y fotos de sus
experiencias haciendo pan.
El grupo defacebook será un grupo cerrado para asegurar la seguridad de
los contenidos y delos intervinientes (sólo será accesible a la comunidad
educativa)El programacerrará con la invitación delos alumnosa los
oyentesal próximo programaen el que aclararán las dudasqueel publico
presentedurantela semana, harán comentarios del facebook y
enseñarán unanuevareceta.
Tiempo:Cada programatendráunaduración de½ hora semanaly el
proyecto duraráun cuatrimestre, en el que se irá mejorando la propuesta
en función dela experiencia vivida y de la respuestade los oyentes.
Evaluacióndel proyecto por rúbrica
Cumplimiento
de los objetivos
Logrado Medianamente
logrado
No logrado
Mejorar la
comunicación y
difusión del
taller de
panaderíaen los
hogares dela
comunidad del
Plácido Marín
Elaborar los
distintos
contenidospara
la radio.
Elaborar los
contenidospara
el facebook.
Designar los
roles específicos
parael
programade
radio
(operadores,l
locutores,
producción,
editores de
contenido )
Designar los
roles específicos
paralos
diagramadores
de facebook (
rastreadoresde
contenido, los
que filmen, los
que suban las
filmaciones del
taller, social
media manager)
Proyecto Multimedios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación 13 al 17medios de comunicación
Planificación 13 al 17medios de comunicaciónPlanificación 13 al 17medios de comunicación
Planificación 13 al 17medios de comunicaciónselita2014
 
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuweGrupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuweJavierche Lek
 
Plan de aula titas
Plan de aula titasPlan de aula titas
Plan de aula titaspatyp09
 
Recetario tic
Recetario ticRecetario tic
Recetario tic
BAYRON CUASTUMAL
 
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuweGrupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuweJavierche Lek
 
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASECREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
Fundación Impuls
 
Proyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernandoProyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernando
Natalia Hernando
 
Cuadros siglo ii
Cuadros siglo iiCuadros siglo ii
Cuadros siglo iiDragonci
 
Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.
Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.
Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.
neryeris cristina garabito
 

La actualidad más candente (9)

Planificación 13 al 17medios de comunicación
Planificación 13 al 17medios de comunicaciónPlanificación 13 al 17medios de comunicación
Planificación 13 al 17medios de comunicación
 
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuweGrupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
 
Plan de aula titas
Plan de aula titasPlan de aula titas
Plan de aula titas
 
Recetario tic
Recetario ticRecetario tic
Recetario tic
 
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuweGrupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
 
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASECREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
CREAMOS UNA PELICULA EN CLASE
 
Proyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernandoProyecto final natalia hernando
Proyecto final natalia hernando
 
Cuadros siglo ii
Cuadros siglo iiCuadros siglo ii
Cuadros siglo ii
 
Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.
Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.
Promover el uso de los Recursos Literarios por Medio de Las Canaimas.
 

Similar a Proyecto Multimedios

La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
Modes Alvarez
 
Diseño e actividad
Diseño e actividadDiseño e actividad
Diseño e actividad
likine82
 
Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016
Carla Gómez
 
Plan de Clase de Español - Competición Virtual
Plan de Clase de Español - Competición VirtualPlan de Clase de Español - Competición Virtual
Plan de Clase de Español - Competición Virtualentrenosotrosdoris
 
Plan de Clase - Competición Virtual
Plan de Clase - Competición VirtualPlan de Clase - Competición Virtual
Plan de Clase - Competición Virtualentrenosotrosdoris
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Patricia Horihuela
 
Proyecto Final, uso de TIC´s
Proyecto Final, uso de TIC´sProyecto Final, uso de TIC´s
Proyecto Final, uso de TIC´sJuang Flores
 
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Plantilla proyectoetwinning   marta y karlPlantilla proyectoetwinning   marta y karl
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
lexie2012
 
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Plantilla proyectoetwinning   marta y karlPlantilla proyectoetwinning   marta y karl
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Marta Martínez
 
Plan de clase_competición_virtual_31_08_14
Plan de clase_competición_virtual_31_08_14Plan de clase_competición_virtual_31_08_14
Plan de clase_competición_virtual_31_08_14Liliani Mana
 
Plan de Clase - Competición Virtual
Plan de Clase - Competición VirtualPlan de Clase - Competición Virtual
Plan de Clase - Competición Virtual
Dorimar Moraes
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Maria Vidal Nieto
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Rocio Pérez Arjona
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
aacarte
 
Proyecto E-Twinning lets cook
Proyecto E-Twinning lets cookProyecto E-Twinning lets cook
Proyecto E-Twinning lets cook
LAURA Gomez
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosSolange Zigaran
 
Developing communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awarenessDeveloping communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awareness
ElenaAugusto
 
Nuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iiiNuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iii
Poliana de Oliveira Santos
 
Planificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE GlobalPlanificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE Global
María Belén García Llamas
 

Similar a Proyecto Multimedios (20)

La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
 
Diseño e actividad
Diseño e actividadDiseño e actividad
Diseño e actividad
 
Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016
 
Plan de Clase de Español - Competición Virtual
Plan de Clase de Español - Competición VirtualPlan de Clase de Español - Competición Virtual
Plan de Clase de Español - Competición Virtual
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Plan de Clase - Competición Virtual
Plan de Clase - Competición VirtualPlan de Clase - Competición Virtual
Plan de Clase - Competición Virtual
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
 
Proyecto Final, uso de TIC´s
Proyecto Final, uso de TIC´sProyecto Final, uso de TIC´s
Proyecto Final, uso de TIC´s
 
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Plantilla proyectoetwinning   marta y karlPlantilla proyectoetwinning   marta y karl
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
 
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
Plantilla proyectoetwinning   marta y karlPlantilla proyectoetwinning   marta y karl
Plantilla proyectoetwinning marta y karl
 
Plan de clase_competición_virtual_31_08_14
Plan de clase_competición_virtual_31_08_14Plan de clase_competición_virtual_31_08_14
Plan de clase_competición_virtual_31_08_14
 
Plan de Clase - Competición Virtual
Plan de Clase - Competición VirtualPlan de Clase - Competición Virtual
Plan de Clase - Competición Virtual
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
 
Proyecto E-Twinning lets cook
Proyecto E-Twinning lets cookProyecto E-Twinning lets cook
Proyecto E-Twinning lets cook
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Developing communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awarenessDeveloping communicative skills and cultural awareness
Developing communicative skills and cultural awareness
 
Nuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iiiNuevas tecnologías iii
Nuevas tecnologías iii
 
Planificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE GlobalPlanificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE Global
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Proyecto Multimedios

  • 1. Materia: Los medios de comunicación como recurso educativo Radio – Video y redes sociales Carrera:Lic.enciencias de la Educación. Alumna:Guillerminadel Carmen Colombo Profesor: Ignacia Inzaurraga Email :inzaurraga#marin.edu.ar  Proyecto  Fundamentación  Objetivo Gral.  Objetivosespecíficos.  Destinatarios  Recursos  Desarrollo  Tiempo  Evaluación rúbrica
  • 2. Proyecto: Realizar con los alumnosde3° año un trabajo multimedios de difusión deltaller de panadería. (radio y facebook, páginaweb del GEM) Fundamentación Los alumnosde3°año del taller de panaderíadelcolegio Plácido Marín, siemprepreguntan si es posible realizar un facebook parapublicar lo realizado en clase, a qué páginas pueden entrar relacionadas con la gatronomía etc. También me solicitan que hable con los padresparaque los dejen cocinar ya que hay desinformación en las familias acerca de los hábitos para trabajar en la cocina, cuidados, seguridad, aprovechamiento de materia prima, etc. En base a esto, pensamos de quéformapodíamosinformar a las familias de nuestracomunidad acercade nuestrasactividadesdentro del taller y se nos ocurrió realizar un programade radio en el que contemos como es nuestro día en el mismo. También pensamos en un facebook en donde nuestrosoyentes puedan ver lasrecetas realizadaspaso a paso ,hacer preguntas, contarnossusexperiencias desdecasa paraque las podamos contestar por radio ,hacernos encargos, colgar videosdedistintos chefs ,pasteleros ,panaderos, aprender normasdehigiene y bromatología, alimentación sana entreotros temas. El nombredel proyecto sería ”Panadería del taller a tu casa”. Objetivo general: Mejorar la comunicación y difusión deltaller de panaderíaen los hogares de la comunidad delPlácido Marín. Objetivos específicos: Elaborar los distintos contenidosparala radio. Elaborar los contenidosparael facebook. Designar los roles específicos parael programade radio (operadores,l locutores, producción, editoresdecontenido )
  • 3. Designar los roles específicos paralos diagramadoresdefacebook ( rastreadoresde contenido, los que filmen, los que suban las filmaciones del taller, social media manager) Destinatarios Comunidad educativadelPlácido y del GEM. Recursos: Computadora , software deedición de videosy de audio, teléfonos celulares con capacidad multimedia. Desarrollo: Radio y facebook La docente les explicará cómo será la modalidad delprogramael tiempo de duración delmismo. Los alumnosse distribuirán en equipos y realizarán las siguientes tareas: a) buscarán los contenidos, b) armarán el guión, c) Planificarán la duración delos bloques, d) seleccionaran la musicalización de cada bloque, e) Identificaran cantidad de locutores, f) Definirán quienesserán los operadores. Luego realizarán varias simulacioneshasta poder estar segurosde poder salir por internet. Ejemplo decontenidospara 1° programa: Los alumnosseleccionaran la receta depan realizada en el taller. Buscarán su historia, luego explicarán los materiales necesarios para realizar la misma (materiales e ingredientes).Finalmenteexplicarán las
  • 4. normasdehigiene necesarias para trabajar en la cocina y explicarán la receta paso a paso y los tips pararealizar el pan. Luego le pedirán a susoyentes querealicen llamados paraevacuar dudas. Mientrasque esperan los llamados, conversarán acerca de la historia del pan en Argentinay en el mundo y dialogarán sobre el valor nutritivo del mismo e invitarán a los oyentespara que realicen el pan en suscasa, hagan preguntasen el facebook las que serán respondidaspor los alumnosencargadosdeesta tarea. También se los invitará ver el muro deltaller en dondeencontrarán distintos videosde panaderosrealizando pan y otroscon el paso apaso de las recetas aprendidas. Los alumnosinvitarán al ´público a colgar videos y fotos de sus experiencias haciendo pan. El grupo defacebook será un grupo cerrado para asegurar la seguridad de los contenidos y delos intervinientes (sólo será accesible a la comunidad educativa)El programacerrará con la invitación delos alumnosa los oyentesal próximo programaen el que aclararán las dudasqueel publico presentedurantela semana, harán comentarios del facebook y enseñarán unanuevareceta. Tiempo:Cada programatendráunaduración de½ hora semanaly el proyecto duraráun cuatrimestre, en el que se irá mejorando la propuesta en función dela experiencia vivida y de la respuestade los oyentes. Evaluacióndel proyecto por rúbrica Cumplimiento de los objetivos Logrado Medianamente logrado No logrado Mejorar la comunicación y difusión del taller de
  • 5. panaderíaen los hogares dela comunidad del Plácido Marín Elaborar los distintos contenidospara la radio. Elaborar los contenidospara el facebook. Designar los roles específicos parael programade radio (operadores,l locutores, producción, editores de contenido ) Designar los roles específicos paralos diagramadores de facebook ( rastreadoresde contenido, los que filmen, los que suban las filmaciones del taller, social media manager)