SlideShare una empresa de Scribd logo
• Integrantes: Niels Corrales
Ana Tantalean
Diego Cumpa
Winny Camacho
Fabiana Galán
• Profesora : Liliana del Milagro Dejo Aguinaga
• Curso : Branding
• Consolidar una marca ecológica y socialmente responsable que
promueva el uso de toallas femeninas biodegradables para ayudar a
disminuir la contaminación ambiental.
Buscar un posicionamiento de
marca a nivel estratégico y en el
mercado Nacional.
Concientizar sobre el uso de
nuestro producto y su relación
con la higiene personal de la
mujer.
Lograr un reconocimiento de
marca a través las redes sociales
o compañas publicitarias
relacionadas con la mujer.
Contribuir con la cultura eco
amigable para incrementar
el uso de nuestros recursos
naturales.
DIAGNÓSTICO
FODA
• Desconocimiento del producto
por parte del consumidor.
• Tamaño de las toallas.
• Percibida como insegura.
• Marca poco reconocida.
• Producto biodegradable.
• Sin químicos
• Hecha con materiales orgánicos
• Salud ( Sustancias orgánicas menos
perjudiciales)
• Innovación frente a la absorción y
forma.
• No hay contacto directo con el flujo.
• Practica de usarla.
• Percepción ambiental positiva
• Fertilizante
• Alianza con empresas con RCS
• Posibles cambios hacia mayor
sostenibilidad del producto
• Introducción de nuevas empresas con
similar producto
• Cambio brusco de temperatura el cuál
puede afectar la durabilidad del
producto
• Poca Información acerca del producto
• Público cambiante
Productos van dirigidos a mujeres entre
12 a 40 años con un estilo de vida juvenil,
moderno, independiente y activo
(convencidas de sí mismas). Alguien para
quien el periodo no es problema, sino
que es algo natural. No está enfocado
para una determinada edad sino para
mujeres que comparten su estilo de vida;
siempre estaremos con ellas
acompañándolas en su vida diaria y
cubriendo sus necesidades.
• Nuestro producto va dirigido
hacia mujeres independientes
y juveniles de 18 a 28 años
que estén en constante
actividad en su día a día y que
se preocupen por el medio
ambiente. Sean mujeres
sofisticadas, independientes y
perteneciente a un sector
económico B – C.
Como marca no solo nos
preocupamos por el cuidado
personal sino también
ofreceremos nuevas
experiencias relacionadas a los
gustos y preferencias de las
mujeres modernas.
• La compra es un procedimiento que va
acompañado de toda una secuencia de
procesos para finalizar con la
adquisición de un producto o servicio.
Por eso para un vendedor lo importante
es entender de qué manera el
consumidor toma las decisiones de
compra y qué factores influyen en esta
decisión.
• Valor añadido de los
productos.
• Horarios y ocio.
• Competencia y
renovación.
• Nuevo tipos de familia.
• El medio ambiente.
• Edad y fase del ciclo de
vida.
• Ocupación.
• Estilo de vida.
• Personalidad.
• Motivación.
• Aprendizaje.
MARCA:
MODELO:
DÍA: NOCHE
Por medio de la eco-tecnología nuestras toallas
femeninas captura el flujo rápidamente, lo
distribuye a lo largo de la toalla y lo retiene,
evitando desbordes y protegiéndote toda la
noche.
Absorbe instantáneamente el flujo y controla
el olor para hacerte sentir cómoda y segura
por mas tiempo. Además son eco-amigable.
Representamos el cuidado de las mujeres de
la mano del medio ambiente.
ENVASE: ETIQUETA:

Más contenido relacionado

Similar a proyecto para branding.pptx

Natura (1)
Natura (1)Natura (1)
Natura (1)
DELSY AGUIRRE
 
Green Marketing/Marketing Verde
Green Marketing/Marketing VerdeGreen Marketing/Marketing Verde
Green Marketing/Marketing Verde
Mandy Chamorro
 
Consumo Responsable
Consumo ResponsableConsumo Responsable
Consumo Responsable
alesuarezch
 
20 nuevas reglas del marketing verde
20 nuevas reglas del marketing verde20 nuevas reglas del marketing verde
20 nuevas reglas del marketing verde
Diana Vaquero
 
Consumidores Responsables
Consumidores ResponsablesConsumidores Responsables
Consumidores Responsables
guestf50ba2f
 
Liwinki mkt
Liwinki mktLiwinki mkt
Liwinki mkt
LIWINKI MKT
 
Bolsos ecologicos
Bolsos ecologicosBolsos ecologicos
Bolsos ecologicos
BolsosEco1
 
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudecPresentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
YESSICAMARQUEZ2
 
Empresa de Jabón Liquido HANDLIQ
Empresa de Jabón Liquido HANDLIQEmpresa de Jabón Liquido HANDLIQ
Empresa de Jabón Liquido HANDLIQ
Erika Santiago
 
Empresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia Pintor
Empresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia PintorEmpresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia Pintor
Empresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia Pintor
Erika Santiago
 
Consumo sostenible.pdf
Consumo sostenible.pdfConsumo sostenible.pdf
Consumo sostenible.pdf
MaxGalarza2
 
La comunicación del packaging
La comunicación del packagingLa comunicación del packaging
La comunicación del packaging
Giorgio Giovanni
 
Proceso de inducción - RR.HH
Proceso de inducción -  RR.HHProceso de inducción -  RR.HH
Proceso de inducción - RR.HH
Leila Cejas Vega
 
Rse
RseRse
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II ReunionMunicipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
julio
 
Tendencias farmacia
Tendencias farmaciaTendencias farmacia
Tendencias farmacia
Antonio Sangiao Novo
 
Propuesta handliq terminado
Propuesta handliq terminadoPropuesta handliq terminado
Propuesta handliq terminado
Erika Santiago
 
Caso Burgo de Arias
Caso Burgo de AriasCaso Burgo de Arias
Caso Burgo de Arias
Pablo Morgade Fernández
 
Proyectó Slidesgo.pptx
Proyectó Slidesgo.pptxProyectó Slidesgo.pptx
Proyectó Slidesgo.pptx
CristianQuejc
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsable
Nikray
 

Similar a proyecto para branding.pptx (20)

Natura (1)
Natura (1)Natura (1)
Natura (1)
 
Green Marketing/Marketing Verde
Green Marketing/Marketing VerdeGreen Marketing/Marketing Verde
Green Marketing/Marketing Verde
 
Consumo Responsable
Consumo ResponsableConsumo Responsable
Consumo Responsable
 
20 nuevas reglas del marketing verde
20 nuevas reglas del marketing verde20 nuevas reglas del marketing verde
20 nuevas reglas del marketing verde
 
Consumidores Responsables
Consumidores ResponsablesConsumidores Responsables
Consumidores Responsables
 
Liwinki mkt
Liwinki mktLiwinki mkt
Liwinki mkt
 
Bolsos ecologicos
Bolsos ecologicosBolsos ecologicos
Bolsos ecologicos
 
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudecPresentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
Presentación1.pptxSUSTENTACIÓN mercados financieros.pptudec
 
Empresa de Jabón Liquido HANDLIQ
Empresa de Jabón Liquido HANDLIQEmpresa de Jabón Liquido HANDLIQ
Empresa de Jabón Liquido HANDLIQ
 
Empresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia Pintor
Empresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia PintorEmpresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia Pintor
Empresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia Pintor
 
Consumo sostenible.pdf
Consumo sostenible.pdfConsumo sostenible.pdf
Consumo sostenible.pdf
 
La comunicación del packaging
La comunicación del packagingLa comunicación del packaging
La comunicación del packaging
 
Proceso de inducción - RR.HH
Proceso de inducción -  RR.HHProceso de inducción -  RR.HH
Proceso de inducción - RR.HH
 
Rse
RseRse
Rse
 
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II ReunionMunicipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
 
Tendencias farmacia
Tendencias farmaciaTendencias farmacia
Tendencias farmacia
 
Propuesta handliq terminado
Propuesta handliq terminadoPropuesta handliq terminado
Propuesta handliq terminado
 
Caso Burgo de Arias
Caso Burgo de AriasCaso Burgo de Arias
Caso Burgo de Arias
 
Proyectó Slidesgo.pptx
Proyectó Slidesgo.pptxProyectó Slidesgo.pptx
Proyectó Slidesgo.pptx
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsable
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

proyecto para branding.pptx

  • 1. • Integrantes: Niels Corrales Ana Tantalean Diego Cumpa Winny Camacho Fabiana Galán • Profesora : Liliana del Milagro Dejo Aguinaga • Curso : Branding
  • 2. • Consolidar una marca ecológica y socialmente responsable que promueva el uso de toallas femeninas biodegradables para ayudar a disminuir la contaminación ambiental.
  • 3. Buscar un posicionamiento de marca a nivel estratégico y en el mercado Nacional. Concientizar sobre el uso de nuestro producto y su relación con la higiene personal de la mujer. Lograr un reconocimiento de marca a través las redes sociales o compañas publicitarias relacionadas con la mujer. Contribuir con la cultura eco amigable para incrementar el uso de nuestros recursos naturales.
  • 6. • Desconocimiento del producto por parte del consumidor. • Tamaño de las toallas. • Percibida como insegura. • Marca poco reconocida. • Producto biodegradable. • Sin químicos • Hecha con materiales orgánicos • Salud ( Sustancias orgánicas menos perjudiciales) • Innovación frente a la absorción y forma. • No hay contacto directo con el flujo. • Practica de usarla. • Percepción ambiental positiva
  • 7. • Fertilizante • Alianza con empresas con RCS • Posibles cambios hacia mayor sostenibilidad del producto • Introducción de nuevas empresas con similar producto • Cambio brusco de temperatura el cuál puede afectar la durabilidad del producto • Poca Información acerca del producto • Público cambiante
  • 8. Productos van dirigidos a mujeres entre 12 a 40 años con un estilo de vida juvenil, moderno, independiente y activo (convencidas de sí mismas). Alguien para quien el periodo no es problema, sino que es algo natural. No está enfocado para una determinada edad sino para mujeres que comparten su estilo de vida; siempre estaremos con ellas acompañándolas en su vida diaria y cubriendo sus necesidades.
  • 9. • Nuestro producto va dirigido hacia mujeres independientes y juveniles de 18 a 28 años que estén en constante actividad en su día a día y que se preocupen por el medio ambiente. Sean mujeres sofisticadas, independientes y perteneciente a un sector económico B – C. Como marca no solo nos preocupamos por el cuidado personal sino también ofreceremos nuevas experiencias relacionadas a los gustos y preferencias de las mujeres modernas.
  • 10. • La compra es un procedimiento que va acompañado de toda una secuencia de procesos para finalizar con la adquisición de un producto o servicio. Por eso para un vendedor lo importante es entender de qué manera el consumidor toma las decisiones de compra y qué factores influyen en esta decisión.
  • 11. • Valor añadido de los productos. • Horarios y ocio. • Competencia y renovación. • Nuevo tipos de familia. • El medio ambiente. • Edad y fase del ciclo de vida. • Ocupación. • Estilo de vida. • Personalidad. • Motivación. • Aprendizaje.
  • 12. MARCA: MODELO: DÍA: NOCHE Por medio de la eco-tecnología nuestras toallas femeninas captura el flujo rápidamente, lo distribuye a lo largo de la toalla y lo retiene, evitando desbordes y protegiéndote toda la noche. Absorbe instantáneamente el flujo y controla el olor para hacerte sentir cómoda y segura por mas tiempo. Además son eco-amigable. Representamos el cuidado de las mujeres de la mano del medio ambiente.