SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto para prevenir el bullying
En los jóvenes de la secundaria
 ¿ QUE ES EL BULLYING?
 Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. En México el
65% de los niños y niñas en edad escolar han declarado haberlo sufrido*.
 El bullying o acoso escolar se refiere a todas las formas de actitudes
agresivas, intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón clara
adoptadas por uno o más estudiantes en contra otro u otros
 CONCEPTO DEL BULLYING
El bullying o acoso escolar es un
problema creciente en las aulas
consiste en maltrato psicológico o
físico que recibe un adolescente por
uno varios jóvenes .
El bullying es crueldad y trata de
someter y asustar a las victimas
 Como se produce el
bullying
 El bullying como
cualquier acosos
implica la repetición
continua de
agresiones, burlas para
aislar a la victima y
hacerla sentir mal
 Se caracteriza por
 Conductas amenazantes
 Burlas,
 Amenazas físicas (ridiculizar)
El bullying implica una repetición continua de las burlas y agresiones y
puede provocar la exclusión social de la victima.
La victima suele desarrollar un rechazo, miedo al entorno o donde sufre
la perdida de autoestima,tristeza,disminucion del rendimiento.
Los agresores ven disminuida su capacidad de empatía actúan sin ponerse
en el lugar de la victima que atacan y se produce una conducta violenta
de agresión
Las personas que están observando los acosos y la violencia a las
victimas no hacen nada se da una falta de solidaridad no te quedes
callado
 CARACTERISTICAS
 Víctima indefensa atacada por uno o varios agresores
 con intencionalidad mantenida de hacer daño, crueldad.
 Desigualdad de poder: una víctima débil y uno o varios
 agresores más fuertes física, psicológica o socialmente.
 Persistencia de la agresión en la relación perversa de
 dominio-sumisión, ha de ser repetida a lo largo del
 tiempo.
 CAUSAS DEL BULLYING
 Bajo rendimiento académico y fracaso escolar.
 Ansiedad y depresión.
 Sentimiento de culpabilidad.
 Autoconcepto negativo, baja autoestima y autodesprecio.
 Carencia de afectividad.
 El acoso escolar se divide en 2 categorías
 Acoso directo: es la forma mas común entre niños y jóvenes
(peleas y agresiones físicas)
 Acoso indirecto: se caracteriza por pretender el aislamiento
social que incluye difundir rumores, rechazar el contacto,
amenazar a los amigos, hacer criticas de las personas por sus
rasgos fisicos,sociales ,forma de vestir etc.
 BULLYING FISICO
 golpear, empujar, provocar
tropezones, encerrar a
alguien en un closet, un
baño o en algún espacio
del que no pueda salir,
patear, pellizcar, sujetar,
“zapear”, ahorcar, aventar
objetos
 BULLYING VERBAL
amenazar en general, amenazar con usar un arma, extorsionar,
provocar, burlarse, molestar, apodar, rumorar, hablar mal de alguien,
calumniar, revelar o distorsionar secretos íntimos, esparcir mentiras
descaradas, deteriorar la reputación social, criticar, escribir grafiti
ofensivo sobre alguien, burlarse de alguna discapacidad física o
mental directamente o a través de grafiti o notas que pasan de mano
en mano.
 BULLYING
PSICOLOGICO
 Reírse de alguien, imitar, hacer caras,
hacer señas con dedos y manos,
comentarios de que la víctima es fea y
que todos en la escuela le odian,
burlas ofensivas con comentarios
racistas
 CYBERBULLYING
 a través de mensajes de texto, blogs, sitios
web, teléfonos móviles, juegos interactivos,
correos electrónicos
 QUE TE PASA CON EL BULLYING
 Baja autoestima
 Depresión
 Pensamientos suicidas
 Perdida de interés por la escuela
 Datos sobre bullying:
 • En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de
la Juventud 2010, más de un millón y medio de jóvenes
(un millón 563 mil 351 personas, el 4.3 por ciento)
afirma haber sido víctima de algún tipo de
discriminación en la escuela.
 • México ocupa el primer lugar en casos de violencia
verbal, física, psicológica y social (bullying) entre
alumnos de educación básica de 23 países.
 • No hay diferencia sustantiva entre hombres y mujeres
jóvenes que reportan haber sufrido algún tipo de
discriminación en la escuela (50.6 por ciento de
hombres contra 49.4 por ciento de mujeres).
 • El 43.2% del personal docente menciona que se han
detectado casos de bullying en su centro escolar.
 GRACIAS POR SU ATENCION…………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
Edwar Quimbayo
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
marianagonzalez243
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
jose javier dzib yah
 
Bullyng escolar
Bullyng escolarBullyng escolar
Bullyng escolarRooh2000
 
Tipos de bullying
Tipos de bullyingTipos de bullying
Tipos de bullying
alex99hf
 
ELBullying
 ELBullying ELBullying
ELBullying
Monicabarriosvaldes
 
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slidesharebullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slidesharecelina02
 
Acoso escolas angela
Acoso escolas angelaAcoso escolas angela
Acoso escolas angela
angelalizbethariasgo
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
Elyhelisaac29
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullying verbal
Bullying verbalBullying verbal
Bullying verbal
Segundo Henao
 
bullying
bullyingbullying
Drive el bullying
Drive el bullyingDrive el bullying
Drive el bullying
jessicadutan1
 

La actualidad más candente (20)

ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR ACOSO ESCOLAR
ACOSO ESCOLAR
 
Que es el bulling
Que  es el bullingQue  es el bulling
Que es el bulling
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentacion del bullying
Presentacion del bullyingPresentacion del bullying
Presentacion del bullying
 
Bullyng escolar
Bullyng escolarBullyng escolar
Bullyng escolar
 
Tipos de bullying
Tipos de bullyingTipos de bullying
Tipos de bullying
 
acoso escolar
acoso escolaracoso escolar
acoso escolar
 
Bullying By Jessica Plata Inzunza
Bullying By Jessica Plata InzunzaBullying By Jessica Plata Inzunza
Bullying By Jessica Plata Inzunza
 
Bullying – problema social
Bullying – problema socialBullying – problema social
Bullying – problema social
 
ELBullying
 ELBullying ELBullying
ELBullying
 
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slidesharebullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
 
Acoso escolas angela
Acoso escolas angelaAcoso escolas angela
Acoso escolas angela
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Bullying verbal
Bullying verbalBullying verbal
Bullying verbal
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 
Drive el bullying
Drive el bullyingDrive el bullying
Drive el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Yomiii
YomiiiYomiii
Yomiii
 

Similar a Proyecto para Jovenes de la Secundaria ,Prevencion del Bullying

Bullying
BullyingBullying
Bullying
MARIALAZARO11
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
MARIALAZARO11
 
Proyecto Innovador John Pazmiño
Proyecto Innovador John PazmiñoProyecto Innovador John Pazmiño
Proyecto Innovador John Pazmiño
JhonPazmio
 
bullying
bullyingbullying
Bull ying
Bull yingBull ying
Bullying libre offiv¡ce clases
Bullying libre offiv¡ce clasesBullying libre offiv¡ce clases
Bullying libre offiv¡ce clases
daniiannaly56
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
Naye Alva Diaz
 
TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying
Miguel Tarqui
 
Bullying
Bullying Bullying
El bullying en la actualidad
El bullying en la actualidad El bullying en la actualidad
El bullying en la actualidad
HaiaraGonzales
 
El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)Cristelli Rivera
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
jum no me acuerdo
 

Similar a Proyecto para Jovenes de la Secundaria ,Prevencion del Bullying (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Proyecto Innovador John Pazmiño
Proyecto Innovador John PazmiñoProyecto Innovador John Pazmiño
Proyecto Innovador John Pazmiño
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 
Bullying en nuestro país
Bullying en nuestro paísBullying en nuestro país
Bullying en nuestro país
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bull ying
Bull yingBull ying
Bull ying
 
Bullying libre offiv¡ce clases
Bullying libre offiv¡ce clasesBullying libre offiv¡ce clases
Bullying libre offiv¡ce clases
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying en la actualidad
El bullying en la actualidad El bullying en la actualidad
El bullying en la actualidad
 
El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)
 
Diarositivas[1]
Diarositivas[1]Diarositivas[1]
Diarositivas[1]
 
El Bullying
El BullyingEl Bullying
El Bullying
 

Más de Sandra Muñiz Aranda

Valores
Valores Valores
Teoria de las necesidades de la negociacion
Teoria de las necesidades de la negociacionTeoria de las necesidades de la negociacion
Teoria de las necesidades de la negociacion
Sandra Muñiz Aranda
 
Modelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-ExistencialistaModelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-Existencialista
Sandra Muñiz Aranda
 
Investigacion cualitativa
  Investigacion cualitativa    Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Sandra Muñiz Aranda
 
El trabajo social como profesion
El  trabajo  social  como  profesionEl  trabajo  social  como  profesion
El trabajo social como profesion
Sandra Muñiz Aranda
 
Teoria de las necesidades de la negociacion
Teoria de las necesidades de la negociacionTeoria de las necesidades de la negociacion
Teoria de las necesidades de la negociacionSandra Muñiz Aranda
 
Las comunicaciones en los grupos reducidos
Las comunicaciones en los grupos reducidosLas comunicaciones en los grupos reducidos
Las comunicaciones en los grupos reducidosSandra Muñiz Aranda
 
Análisis de la vida cotidiana y su relación
Análisis  de  la vida  cotidiana y su  relaciónAnálisis  de  la vida  cotidiana y su  relación
Análisis de la vida cotidiana y su relaciónSandra Muñiz Aranda
 

Más de Sandra Muñiz Aranda (10)

Valores
Valores Valores
Valores
 
Teoria de las necesidades de la negociacion
Teoria de las necesidades de la negociacionTeoria de las necesidades de la negociacion
Teoria de las necesidades de la negociacion
 
Modelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-ExistencialistaModelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-Existencialista
 
Investigacion cualitativa
  Investigacion cualitativa    Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
El trabajo social como profesion
El  trabajo  social  como  profesionEl  trabajo  social  como  profesion
El trabajo social como profesion
 
Teoria de las necesidades de la negociacion
Teoria de las necesidades de la negociacionTeoria de las necesidades de la negociacion
Teoria de las necesidades de la negociacion
 
Las comunicaciones en los grupos reducidos
Las comunicaciones en los grupos reducidosLas comunicaciones en los grupos reducidos
Las comunicaciones en los grupos reducidos
 
Capitulo 4b
Capitulo 4bCapitulo 4b
Capitulo 4b
 
Análisis de la vida cotidiana y su relación
Análisis  de  la vida  cotidiana y su  relaciónAnálisis  de  la vida  cotidiana y su  relación
Análisis de la vida cotidiana y su relación
 
Detectar necesidades
Detectar  necesidadesDetectar  necesidades
Detectar necesidades
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Proyecto para Jovenes de la Secundaria ,Prevencion del Bullying

  • 1. Proyecto para prevenir el bullying En los jóvenes de la secundaria
  • 2.
  • 3.  ¿ QUE ES EL BULLYING?  Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. En México el 65% de los niños y niñas en edad escolar han declarado haberlo sufrido*.  El bullying o acoso escolar se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón clara adoptadas por uno o más estudiantes en contra otro u otros
  • 4.  CONCEPTO DEL BULLYING El bullying o acoso escolar es un problema creciente en las aulas consiste en maltrato psicológico o físico que recibe un adolescente por uno varios jóvenes . El bullying es crueldad y trata de someter y asustar a las victimas
  • 5.  Como se produce el bullying  El bullying como cualquier acosos implica la repetición continua de agresiones, burlas para aislar a la victima y hacerla sentir mal
  • 6.  Se caracteriza por  Conductas amenazantes  Burlas,  Amenazas físicas (ridiculizar) El bullying implica una repetición continua de las burlas y agresiones y puede provocar la exclusión social de la victima. La victima suele desarrollar un rechazo, miedo al entorno o donde sufre la perdida de autoestima,tristeza,disminucion del rendimiento. Los agresores ven disminuida su capacidad de empatía actúan sin ponerse en el lugar de la victima que atacan y se produce una conducta violenta de agresión Las personas que están observando los acosos y la violencia a las victimas no hacen nada se da una falta de solidaridad no te quedes callado
  • 7.  CARACTERISTICAS  Víctima indefensa atacada por uno o varios agresores  con intencionalidad mantenida de hacer daño, crueldad.  Desigualdad de poder: una víctima débil y uno o varios  agresores más fuertes física, psicológica o socialmente.  Persistencia de la agresión en la relación perversa de  dominio-sumisión, ha de ser repetida a lo largo del  tiempo.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  CAUSAS DEL BULLYING  Bajo rendimiento académico y fracaso escolar.  Ansiedad y depresión.  Sentimiento de culpabilidad.  Autoconcepto negativo, baja autoestima y autodesprecio.  Carencia de afectividad.
  • 12.
  • 13.  El acoso escolar se divide en 2 categorías  Acoso directo: es la forma mas común entre niños y jóvenes (peleas y agresiones físicas)  Acoso indirecto: se caracteriza por pretender el aislamiento social que incluye difundir rumores, rechazar el contacto, amenazar a los amigos, hacer criticas de las personas por sus rasgos fisicos,sociales ,forma de vestir etc.
  • 14.  BULLYING FISICO  golpear, empujar, provocar tropezones, encerrar a alguien en un closet, un baño o en algún espacio del que no pueda salir, patear, pellizcar, sujetar, “zapear”, ahorcar, aventar objetos
  • 15.  BULLYING VERBAL amenazar en general, amenazar con usar un arma, extorsionar, provocar, burlarse, molestar, apodar, rumorar, hablar mal de alguien, calumniar, revelar o distorsionar secretos íntimos, esparcir mentiras descaradas, deteriorar la reputación social, criticar, escribir grafiti ofensivo sobre alguien, burlarse de alguna discapacidad física o mental directamente o a través de grafiti o notas que pasan de mano en mano.
  • 16.  BULLYING PSICOLOGICO  Reírse de alguien, imitar, hacer caras, hacer señas con dedos y manos, comentarios de que la víctima es fea y que todos en la escuela le odian, burlas ofensivas con comentarios racistas
  • 17.  CYBERBULLYING  a través de mensajes de texto, blogs, sitios web, teléfonos móviles, juegos interactivos, correos electrónicos
  • 18.
  • 19.  QUE TE PASA CON EL BULLYING  Baja autoestima  Depresión  Pensamientos suicidas  Perdida de interés por la escuela
  • 20.  Datos sobre bullying:  • En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Juventud 2010, más de un millón y medio de jóvenes (un millón 563 mil 351 personas, el 4.3 por ciento) afirma haber sido víctima de algún tipo de discriminación en la escuela.  • México ocupa el primer lugar en casos de violencia verbal, física, psicológica y social (bullying) entre alumnos de educación básica de 23 países.  • No hay diferencia sustantiva entre hombres y mujeres jóvenes que reportan haber sufrido algún tipo de discriminación en la escuela (50.6 por ciento de hombres contra 49.4 por ciento de mujeres).  • El 43.2% del personal docente menciona que se han detectado casos de bullying en su centro escolar.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  GRACIAS POR SU ATENCION…………..