SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
Universidad Benito Juárez G.
Materia: Administración financiera
Docente: MARIA ALICIA HUERTA VAZQUEZ
6° semestre, Grupo “A”
Alumno: Luis Sergio Tlatelpa Aguilar.
FARDO S.A. de C.V.
• Tema de Investigación.
• “Análisis e interpretación de los estados financieros
2010- 2011, de la microempresa “FARDO S.A. de C.V.”,
de la ciudad de San Pablo del Monte Tlax., para mejorar
los procesos de Gestión Administrativa y Financiera”.
• Pregunta de investigación.
• ¿Es necesario mejorar los procesos de Gestión
Administrativa y Financiera?
FARDO S.A. de C.V.
• Planteamiento del problema.
• Nuestro problema será determinar si es viable o no, implementar mejoras en las áreas económicas-administrativas.
• Objetivos de la investigación.
• Objetivo General: Determinar la incidencia del análisis e interpretación de los estados financieros en la aplicación al
proceso de gestión administrativa y financiera de la microempresa FARDO, en el año 2012.
• Objetivos Particulares:
• Determinar cuáles son los programas de control interno con los que la empresa FARDO se desarrolla actualmente,
para establecer los puntos críticos a ser mejorados.
• Realizar un análisis vertical y horizontal del estado financiero de la empresa que permita tomar decisiones.
• Elaborar políticas y procedimientos internos que contribuyan a mejorar el proceso de gestión administrativa y
financiera de la empresa, con la finalidad de aumentar la rentabilidad de la misma.
FARDO S.A. de C.V.
• Justificación:
• El planteamiento del presente proyecto surge ante la
manifestación de que la Empresa FARDO de la
provincia de Tlaxcala, se encuentra expuesta a los
diversos riesgos generados por el inadecuado manejo del
sistema administrativo y financiero, que lleva en sus
registros y libros que se utilizan todos los días. La falta
de un proceso adecuado para tales actividades hace que
la empresa presente a futuro problemas de inexactitud
de datos financieros.
FARDO S.A. de C.V.
• Delimitación:
• Campo: Contabilidad y Auditoria
• Área: Auditoria Financiera
• Aspecto: Control Interno
• Temporal: Año 2012, el trabajo de campo se realizará el año
2012.
• Espacial: Empresa FARDO. Ubicada en la Provincia de
Tlaxcala, San Pablo Del Monte frente a la parroquia principal
del centro de la entidad al lado del parque Palomino Flores.
FARDO S.A. de C.V.
• Aplicando la técnica de la entrevista ha sido posible
determinar que la Empresa FARDO, ubicada su matriz
en el estado de Tlaxcala, no ha planificado, ni ejecutado
ningún proyecto de investigación sobre el problema del
análisis e interpretación de los estados financieros, esta
razón permite asegurar que el trabajo investigativo
planteado tiene un enfoque de originalidad y sus
resultados que permitirán poner las bases para un futuro
exitoso de la compañía.
FARDO S.A. de C.V.
• Conclusión Final.
• Luego de haber concluido el presente trabajo de investigacion
referente al análisis financiero de la Empresa “FARDO” se ha
llegado a formular las siguientes conclusiones:
• La mayoría de los empleados afirman que los estados financieros
demuestran una gran falencia en la organización de la empresa.
• la Empresa “FARDO” no ha aplicado la herramienta del análisis
financiero como medida para conocer su situación al finalizar un
periodo económico.
FARDO S.A. de C.V.
• Los resultados del análisis financiero efectuado demuestran
que si existe solvencia en la entidad, lo que facilita cumplir
con sus compromisos económicos.
• No se cuenta con una guía para el personal involucrado en la
contabilidad para que se capaciten en el análisis e
interpretación de los estados financieros.
• Los empleados del departamento de contabilidad no están
debidamente capacitados en cuanto al análisis e
interpretación de los estados financieros.
• No se elaboran ni se presentan los estados financieros, de
acuerdo a la normativa vigente.
FARDO S.A. de C.V.
• Recomendaciones
1. Difundir a los empleados de la empresa información necesaria sobre los
estados financieros.
2. A quienes dirigen actualmente la Empresa “FARDO” deben exigir al
Departamento de contabilidad, la aplicación del análisis financiero, con el fin de que
pueda generar información que permita conocer oportunamente la situación
económica y financiera, para la toma de decisiones.
3. Realizar una política interna para mantener suficientes activos que permitan
cubrir las obligaciones con terceras personas, para evitar gastos innecesarios por
multas y moras en los créditos establecidos.
4. Elaborar y presentar los estados financieros de acuerdo a la normativa vigente,
con el fin de estar al nivel de la competencia y evitarse contingencias adversas, por el
incumplimiento de lo establecido.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

Similar a proyecto presentacion.pptx

Herramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
Nelka Sanchez
 
Aplicación FODA en el ambito educativo y POA
Aplicación FODA en el ambito educativo y POAAplicación FODA en el ambito educativo y POA
Aplicación FODA en el ambito educativo y POA
yessicavivas18
 
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced ScorecardF2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
sebasyestefy2016
 
Matriz dofa ingreso ivette ppt
Matriz dofa ingreso ivette pptMatriz dofa ingreso ivette ppt
Matriz dofa ingreso ivette ppt
Ivette Flores
 
Matriz dofa ingreso ivette ppt
Matriz dofa ingreso ivette pptMatriz dofa ingreso ivette ppt
Matriz dofa ingreso ivette ppt
Ivette Flores
 
Presentacion De Mini Tesis
Presentacion De Mini TesisPresentacion De Mini Tesis
Presentacion De Mini Tesis
anypoli
 
S1 A2 ENSAYO.pdf
S1 A2 ENSAYO.pdfS1 A2 ENSAYO.pdf
S1 A2 ENSAYO.pdf
Raynernafate
 
Finanzas word
Finanzas wordFinanzas word
Finanzas word
Merci Serrano Esquerre
 
Revista9
Revista9Revista9
Revista9
G.M. Wilson
 
AUDITORIA FINANCIERA.pptx
AUDITORIA FINANCIERA.pptxAUDITORIA FINANCIERA.pptx
AUDITORIA FINANCIERA.pptx
Josue Bryan Ruiz Rodriguez
 
2020 Retos del CFO
2020 Retos del CFO2020 Retos del CFO
2020 Retos del CFO
Pedro San Martin
 
Unidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzasUnidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzas
ALBEIRO JOSE CONTRERAS T.
 
ANÁLISIS FINANCIERO
ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS FINANCIERO
ANÁLISIS FINANCIERO
WILSON VELASTEGUI
 
Libro analisis financiero
Libro analisis financieroLibro analisis financiero
Libro analisis financiero
AndresMiranda61
 
Perfil tesis jhanina sampedro ok aprobado
Perfil tesis   jhanina sampedro ok aprobadoPerfil tesis   jhanina sampedro ok aprobado
Perfil tesis jhanina sampedro ok aprobado
Jane Sampedro
 
Perfil del proyecto
Perfil del proyectoPerfil del proyecto
Proyecto d. a.
Proyecto d. a.Proyecto d. a.
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
UNIANDES
 
Sistema Integral de Indicadores.ppt
Sistema Integral de Indicadores.pptSistema Integral de Indicadores.ppt
Sistema Integral de Indicadores.ppt
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Direccion financiera-expo-terminado
Direccion financiera-expo-terminadoDireccion financiera-expo-terminado
Direccion financiera-expo-terminado
AJ Pinedo Alvarado
 

Similar a proyecto presentacion.pptx (20)

Herramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymesHerramientas financieras para pymes
Herramientas financieras para pymes
 
Aplicación FODA en el ambito educativo y POA
Aplicación FODA en el ambito educativo y POAAplicación FODA en el ambito educativo y POA
Aplicación FODA en el ambito educativo y POA
 
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced ScorecardF2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
 
Matriz dofa ingreso ivette ppt
Matriz dofa ingreso ivette pptMatriz dofa ingreso ivette ppt
Matriz dofa ingreso ivette ppt
 
Matriz dofa ingreso ivette ppt
Matriz dofa ingreso ivette pptMatriz dofa ingreso ivette ppt
Matriz dofa ingreso ivette ppt
 
Presentacion De Mini Tesis
Presentacion De Mini TesisPresentacion De Mini Tesis
Presentacion De Mini Tesis
 
S1 A2 ENSAYO.pdf
S1 A2 ENSAYO.pdfS1 A2 ENSAYO.pdf
S1 A2 ENSAYO.pdf
 
Finanzas word
Finanzas wordFinanzas word
Finanzas word
 
Revista9
Revista9Revista9
Revista9
 
AUDITORIA FINANCIERA.pptx
AUDITORIA FINANCIERA.pptxAUDITORIA FINANCIERA.pptx
AUDITORIA FINANCIERA.pptx
 
2020 Retos del CFO
2020 Retos del CFO2020 Retos del CFO
2020 Retos del CFO
 
Unidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzasUnidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzas
 
ANÁLISIS FINANCIERO
ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS FINANCIERO
ANÁLISIS FINANCIERO
 
Libro analisis financiero
Libro analisis financieroLibro analisis financiero
Libro analisis financiero
 
Perfil tesis jhanina sampedro ok aprobado
Perfil tesis   jhanina sampedro ok aprobadoPerfil tesis   jhanina sampedro ok aprobado
Perfil tesis jhanina sampedro ok aprobado
 
Perfil del proyecto
Perfil del proyectoPerfil del proyecto
Perfil del proyecto
 
Proyecto d. a.
Proyecto d. a.Proyecto d. a.
Proyecto d. a.
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
 
Sistema Integral de Indicadores.ppt
Sistema Integral de Indicadores.pptSistema Integral de Indicadores.ppt
Sistema Integral de Indicadores.ppt
 
Direccion financiera-expo-terminado
Direccion financiera-expo-terminadoDireccion financiera-expo-terminado
Direccion financiera-expo-terminado
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

proyecto presentacion.pptx

  • 1. Proyecto Universidad Benito Juárez G. Materia: Administración financiera Docente: MARIA ALICIA HUERTA VAZQUEZ 6° semestre, Grupo “A” Alumno: Luis Sergio Tlatelpa Aguilar.
  • 2. FARDO S.A. de C.V. • Tema de Investigación. • “Análisis e interpretación de los estados financieros 2010- 2011, de la microempresa “FARDO S.A. de C.V.”, de la ciudad de San Pablo del Monte Tlax., para mejorar los procesos de Gestión Administrativa y Financiera”. • Pregunta de investigación. • ¿Es necesario mejorar los procesos de Gestión Administrativa y Financiera?
  • 3. FARDO S.A. de C.V. • Planteamiento del problema. • Nuestro problema será determinar si es viable o no, implementar mejoras en las áreas económicas-administrativas. • Objetivos de la investigación. • Objetivo General: Determinar la incidencia del análisis e interpretación de los estados financieros en la aplicación al proceso de gestión administrativa y financiera de la microempresa FARDO, en el año 2012. • Objetivos Particulares: • Determinar cuáles son los programas de control interno con los que la empresa FARDO se desarrolla actualmente, para establecer los puntos críticos a ser mejorados. • Realizar un análisis vertical y horizontal del estado financiero de la empresa que permita tomar decisiones. • Elaborar políticas y procedimientos internos que contribuyan a mejorar el proceso de gestión administrativa y financiera de la empresa, con la finalidad de aumentar la rentabilidad de la misma.
  • 4. FARDO S.A. de C.V. • Justificación: • El planteamiento del presente proyecto surge ante la manifestación de que la Empresa FARDO de la provincia de Tlaxcala, se encuentra expuesta a los diversos riesgos generados por el inadecuado manejo del sistema administrativo y financiero, que lleva en sus registros y libros que se utilizan todos los días. La falta de un proceso adecuado para tales actividades hace que la empresa presente a futuro problemas de inexactitud de datos financieros.
  • 5. FARDO S.A. de C.V. • Delimitación: • Campo: Contabilidad y Auditoria • Área: Auditoria Financiera • Aspecto: Control Interno • Temporal: Año 2012, el trabajo de campo se realizará el año 2012. • Espacial: Empresa FARDO. Ubicada en la Provincia de Tlaxcala, San Pablo Del Monte frente a la parroquia principal del centro de la entidad al lado del parque Palomino Flores.
  • 6. FARDO S.A. de C.V. • Aplicando la técnica de la entrevista ha sido posible determinar que la Empresa FARDO, ubicada su matriz en el estado de Tlaxcala, no ha planificado, ni ejecutado ningún proyecto de investigación sobre el problema del análisis e interpretación de los estados financieros, esta razón permite asegurar que el trabajo investigativo planteado tiene un enfoque de originalidad y sus resultados que permitirán poner las bases para un futuro exitoso de la compañía.
  • 7. FARDO S.A. de C.V. • Conclusión Final. • Luego de haber concluido el presente trabajo de investigacion referente al análisis financiero de la Empresa “FARDO” se ha llegado a formular las siguientes conclusiones: • La mayoría de los empleados afirman que los estados financieros demuestran una gran falencia en la organización de la empresa. • la Empresa “FARDO” no ha aplicado la herramienta del análisis financiero como medida para conocer su situación al finalizar un periodo económico.
  • 8. FARDO S.A. de C.V. • Los resultados del análisis financiero efectuado demuestran que si existe solvencia en la entidad, lo que facilita cumplir con sus compromisos económicos. • No se cuenta con una guía para el personal involucrado en la contabilidad para que se capaciten en el análisis e interpretación de los estados financieros. • Los empleados del departamento de contabilidad no están debidamente capacitados en cuanto al análisis e interpretación de los estados financieros. • No se elaboran ni se presentan los estados financieros, de acuerdo a la normativa vigente.
  • 9. FARDO S.A. de C.V. • Recomendaciones 1. Difundir a los empleados de la empresa información necesaria sobre los estados financieros. 2. A quienes dirigen actualmente la Empresa “FARDO” deben exigir al Departamento de contabilidad, la aplicación del análisis financiero, con el fin de que pueda generar información que permita conocer oportunamente la situación económica y financiera, para la toma de decisiones. 3. Realizar una política interna para mantener suficientes activos que permitan cubrir las obligaciones con terceras personas, para evitar gastos innecesarios por multas y moras en los créditos establecidos. 4. Elaborar y presentar los estados financieros de acuerdo a la normativa vigente, con el fin de estar al nivel de la competencia y evitarse contingencias adversas, por el incumplimiento de lo establecido.
  • 10. Gracias por su atención.