SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLECION CRITICA
Descripción del tema: Un intento de desafiarte a ti mismo como un líder, o de implementar
una fuerza única. Esto puede ser un evento o situación que hayas vivido recientemente.
Lo ideal es utilizar los conceptos de los temas 1 y 2 para desafiarte a ti mismo de alguna
manera y después escribir sobre el resultado obtenido.
1. ¿Qué pasó?
En mi trabajo se abrió la oportunidad para participar con la presentación de un proyecto
como iniciativa del empleado. El líder del equipo fue un compañero que es algo tímido
pero su idea fue buena y atractiva, y comenzó a invitarnos, por lo que 4 personas entramos
en su equipo.
Estando haciendo la lluvia de ideas, él solo escuchaba, pero no decía nada aun, por lo
que decidí hacer una pausa y preguntarle qué es lo que él pensaba de todas las ideas, y
poco a poco fue exponiendo sus puntos, que realmente eran buenos, pero por su
personalidad no los expuso al inicio. Todos los demás somos un poco más extravertidos,
pues todos somos vendedores, y recordamos un punto que siempre nos recuerdan: “Al
inicio de una venta debemos escuchar un 80% y hablar un 20%”, y esto aplicaba
perfectamente en este punto para definir bien a donde queríamos ir. En pocas palabras,
debíamos estructurar el rol de cada uno para poder llegar a la meta.
2. ¿Cuáles fueron los resultados?
Después de escuchar sus propuestas para el proyecto, pudimos entender el ¿por qué? del
mismo y que es lo que debíamos hacer para lograr presentar una idea atractiva.
Ahora sí, con un objetivo único y claro para todos, pudimos encontrar la información
necesaria, realizar los análisis pertinentes de la información y lograr presentar el plan
correspondiente.
Como dije al inicio, el líder del proyecto es tímido, por lo que los demás nos pusimos de
acuerdo para realizar la presentación, cosa que no nos era muy difícil, pues es algo que
hacemos diariamente, hablar en público.
Al terminar la presentación, el líder se sintió en confianza y comenzó a responder las
preguntas que los jueces hacían notándose muy relajado.
3. ¿Por qué sucedió esto?
Al inicio, cuando nos presentó la idea nos resultó interesante, y nunca pensamos en que
al ser casi todos de ventas, todos queríamos opinar, hasta que notamos que quien había
tenido la idea no estaba explicando sus puntos.
Ahí fue donde nos dimos cuenta de que realmente no llegaríamos a ningún lado porque
al todos querer tomar el liderazgo no conocíamos el fundamento de la iniciativa. Por lo
que decidimos hacer la pausa y ver que fue lo que lo movió a presentar esa iniciativa. Ahí
comenzamos a ser más empáticos con él y cada uno aportaba ideas que sumaran al
proyecto para enriquecerlo más que para sobresalir.
Considero que, si se vuelve a dar una situación de trabajar en equipo y hay un líder, antes
de yo querer brillar, debo ver que es lo que se pretende hacer para poder aportar cosas
de valor.
4. ¿Qué conceptos de los temas 1 y 2 son relevantes para esta situación?
De acuerdo a la conducta cívica organizacional (CCO) que se refiere a cuando las
personas cumplen en sus trabajos más de lo que se espera, el concurso que organiza la
compañía nos da la oportunidad de hacer algo extra a nuestras actividades regulares que
nos permite crecer laboralmente. Esto es un ganar-ganar porque la empresa puede tener
acceso a muchas ideas innovadoras y los empleados pueden competir justa y
equitativamente por un asenso y un premio económico los que nos motivó con “Emociones
Positivas”.
Considero que si nos hubieran impuesto el equipo, el resultado no habría sido tan
eficiente, pues se habría dado un caso claro de conducta laboral desviada (CLD) en su
categoría de Desviación política.
5. ¿Qué aprendiste de esto?
Al finalizar el evento, me cambió la mentalidad pues siempre pensé que para ser líder se
debía tener una personalidad extravertida, pero ahí pude ver que no siempre esa
personalidad es la mejor, pues de haber sido de este modo, no nos hubiéramos puesto
de acuerdo, ya que todos queríamos hablar.
Además de esto, pude notar que cada uno de los miembros comenzó a respetar que la
idea fue de uno y todos comenzamos a aplicar los conocimientos y habilidades en PRO
del proyecto. Esto fue debido a la estructura que tuvimos, misma que al final permitió que
el líder tuviera el empoderamiento necesario para sentirse en confianza para responder
las preguntas de los jueces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación para el autoempleo
Motivación para el autoempleoMotivación para el autoempleo
Motivación para el autoempleo
Marina Peláez Gutiérrez
 
El libro negro del emprendedor - Maxioma
El libro negro del emprendedor  - MaxiomaEl libro negro del emprendedor  - Maxioma
El libro negro del emprendedor - Maxioma
Ramiro Sanchez Gutierrez
 
10 pasos hacia la madurez y realización personal
10 pasos hacia la madurez y realización personal10 pasos hacia la madurez y realización personal
10 pasos hacia la madurez y realización personal
Vicky Salinas Méndez
 
Carta a García
Carta a GarcíaCarta a García
Carta a García
DanielaEstradaP
 
Las starups no nacen agiles
Las starups no nacen agilesLas starups no nacen agiles
Las starups no nacen agiles
Federico Cayrol
 
Spin Selling
Spin SellingSpin Selling
Spin Selling
David Cuadrado
 
El arte de persuadir -cèlia garcia pérez
El arte de persuadir -cèlia garcia pérezEl arte de persuadir -cèlia garcia pérez
El arte de persuadir -cèlia garcia pérez
thneuncet
 
Aqui no hay reglas
Aqui no hay reglasAqui no hay reglas
Aqui no hay reglas
David Cuadrado
 
10 transformaciones que todo profesional deberá acometer
10 transformaciones que todo profesional deberá acometer10 transformaciones que todo profesional deberá acometer
10 transformaciones que todo profesional deberá acometer
Alfredo Vela Zancada
 
Telemercadeo activo 2
Telemercadeo activo  2Telemercadeo activo  2
Telemercadeo activo 2
JOAQUIN MARTINEZ
 
Para Ser Feliz, deja de lado la opinión de los demás.
Para Ser Feliz, deja de lado la opinión de los demás.Para Ser Feliz, deja de lado la opinión de los demás.
Para Ser Feliz, deja de lado la opinión de los demás.
Diana Reyes
 

La actualidad más candente (11)

Motivación para el autoempleo
Motivación para el autoempleoMotivación para el autoempleo
Motivación para el autoempleo
 
El libro negro del emprendedor - Maxioma
El libro negro del emprendedor  - MaxiomaEl libro negro del emprendedor  - Maxioma
El libro negro del emprendedor - Maxioma
 
10 pasos hacia la madurez y realización personal
10 pasos hacia la madurez y realización personal10 pasos hacia la madurez y realización personal
10 pasos hacia la madurez y realización personal
 
Carta a García
Carta a GarcíaCarta a García
Carta a García
 
Las starups no nacen agiles
Las starups no nacen agilesLas starups no nacen agiles
Las starups no nacen agiles
 
Spin Selling
Spin SellingSpin Selling
Spin Selling
 
El arte de persuadir -cèlia garcia pérez
El arte de persuadir -cèlia garcia pérezEl arte de persuadir -cèlia garcia pérez
El arte de persuadir -cèlia garcia pérez
 
Aqui no hay reglas
Aqui no hay reglasAqui no hay reglas
Aqui no hay reglas
 
10 transformaciones que todo profesional deberá acometer
10 transformaciones que todo profesional deberá acometer10 transformaciones que todo profesional deberá acometer
10 transformaciones que todo profesional deberá acometer
 
Telemercadeo activo 2
Telemercadeo activo  2Telemercadeo activo  2
Telemercadeo activo 2
 
Para Ser Feliz, deja de lado la opinión de los demás.
Para Ser Feliz, deja de lado la opinión de los demás.Para Ser Feliz, deja de lado la opinión de los demás.
Para Ser Feliz, deja de lado la opinión de los demás.
 

Similar a Proyecto reflexion critica (isai de leon)

Persuadir a Los Demás.docx
Persuadir a Los Demás.docxPersuadir a Los Demás.docx
Persuadir a Los Demás.docx
Angel Cotera
 
Lippi.docx
Lippi.docxLippi.docx
Lippi.docx
StephanieBarra3
 
Psicologia laboral
Psicologia laboral Psicologia laboral
Psicologia laboral
Alexis Medina
 
Coaching ontológico
Coaching ontológicoCoaching ontológico
Coaching ontológico
Daniel Remondegui
 
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
Curso de coaching ontologico (abr   2010)Curso de coaching ontologico (abr   2010)
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
OPEN DC - Fac. DyC
 
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestreApuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
pcpioficina
 
Tuparte
TuparteTuparte
Tuparte
unete79
 
Emprendedor web
Emprendedor webEmprendedor web
Emprendedor web
Teresa Armenta B
 
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptxLe damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
jfelizdr0248
 
Proyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personalProyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personal
expovirtual
 
La paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncadaLa paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncada
Remington Cread Cucuta
 
Cultura HubSpot - Cómo crear la mejor empresa posible
Cultura HubSpot - Cómo crear la mejor empresa posibleCultura HubSpot - Cómo crear la mejor empresa posible
Cultura HubSpot - Cómo crear la mejor empresa posible
HubSpot
 
10 Reglas De Negocios
10 Reglas De Negocios10 Reglas De Negocios
10 Reglas De Negocios
Sebastián Tanoni
 
Efectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemasEfectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemas
Cele Garro
 
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
Raul Padilla Elizarraras
 
Liderazgo y negociación
Liderazgo y negociación Liderazgo y negociación
Liderazgo y negociación
Lau Ramos
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
nailyvasquez
 
Sesión 5. emprendedores
Sesión 5. emprendedoresSesión 5. emprendedores
Sesión 5. emprendedores
capaaviles
 
Mini Guía "Preguntas Frecuentes en las Entrevistas de Trabajo"
Mini Guía "Preguntas Frecuentes en las Entrevistas de Trabajo"Mini Guía "Preguntas Frecuentes en las Entrevistas de Trabajo"
Mini Guía "Preguntas Frecuentes en las Entrevistas de Trabajo"
ClubEmpleozonaSur
 
Aprende A Responder A Por Qué Debo Contratarte A Ti 2012
Aprende A Responder A Por Qué Debo Contratarte A Ti 2012Aprende A Responder A Por Qué Debo Contratarte A Ti 2012
Aprende A Responder A Por Qué Debo Contratarte A Ti 2012
Miguel A. Cortes Top Management Coordinator at HSBC, The World's Local Bank
 

Similar a Proyecto reflexion critica (isai de leon) (20)

Persuadir a Los Demás.docx
Persuadir a Los Demás.docxPersuadir a Los Demás.docx
Persuadir a Los Demás.docx
 
Lippi.docx
Lippi.docxLippi.docx
Lippi.docx
 
Psicologia laboral
Psicologia laboral Psicologia laboral
Psicologia laboral
 
Coaching ontológico
Coaching ontológicoCoaching ontológico
Coaching ontológico
 
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
Curso de coaching ontologico (abr   2010)Curso de coaching ontologico (abr   2010)
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
 
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestreApuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
 
Tuparte
TuparteTuparte
Tuparte
 
Emprendedor web
Emprendedor webEmprendedor web
Emprendedor web
 
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptxLe damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
 
Proyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personalProyecto de imagen personal
Proyecto de imagen personal
 
La paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncadaLa paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncada
 
Cultura HubSpot - Cómo crear la mejor empresa posible
Cultura HubSpot - Cómo crear la mejor empresa posibleCultura HubSpot - Cómo crear la mejor empresa posible
Cultura HubSpot - Cómo crear la mejor empresa posible
 
10 Reglas De Negocios
10 Reglas De Negocios10 Reglas De Negocios
10 Reglas De Negocios
 
Efectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemasEfectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemas
 
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
 
Liderazgo y negociación
Liderazgo y negociación Liderazgo y negociación
Liderazgo y negociación
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Sesión 5. emprendedores
Sesión 5. emprendedoresSesión 5. emprendedores
Sesión 5. emprendedores
 
Mini Guía "Preguntas Frecuentes en las Entrevistas de Trabajo"
Mini Guía "Preguntas Frecuentes en las Entrevistas de Trabajo"Mini Guía "Preguntas Frecuentes en las Entrevistas de Trabajo"
Mini Guía "Preguntas Frecuentes en las Entrevistas de Trabajo"
 
Aprende A Responder A Por Qué Debo Contratarte A Ti 2012
Aprende A Responder A Por Qué Debo Contratarte A Ti 2012Aprende A Responder A Por Qué Debo Contratarte A Ti 2012
Aprende A Responder A Por Qué Debo Contratarte A Ti 2012
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Proyecto reflexion critica (isai de leon)

  • 1. REFLECION CRITICA Descripción del tema: Un intento de desafiarte a ti mismo como un líder, o de implementar una fuerza única. Esto puede ser un evento o situación que hayas vivido recientemente. Lo ideal es utilizar los conceptos de los temas 1 y 2 para desafiarte a ti mismo de alguna manera y después escribir sobre el resultado obtenido. 1. ¿Qué pasó? En mi trabajo se abrió la oportunidad para participar con la presentación de un proyecto como iniciativa del empleado. El líder del equipo fue un compañero que es algo tímido pero su idea fue buena y atractiva, y comenzó a invitarnos, por lo que 4 personas entramos en su equipo. Estando haciendo la lluvia de ideas, él solo escuchaba, pero no decía nada aun, por lo que decidí hacer una pausa y preguntarle qué es lo que él pensaba de todas las ideas, y poco a poco fue exponiendo sus puntos, que realmente eran buenos, pero por su personalidad no los expuso al inicio. Todos los demás somos un poco más extravertidos, pues todos somos vendedores, y recordamos un punto que siempre nos recuerdan: “Al inicio de una venta debemos escuchar un 80% y hablar un 20%”, y esto aplicaba perfectamente en este punto para definir bien a donde queríamos ir. En pocas palabras, debíamos estructurar el rol de cada uno para poder llegar a la meta. 2. ¿Cuáles fueron los resultados? Después de escuchar sus propuestas para el proyecto, pudimos entender el ¿por qué? del mismo y que es lo que debíamos hacer para lograr presentar una idea atractiva. Ahora sí, con un objetivo único y claro para todos, pudimos encontrar la información necesaria, realizar los análisis pertinentes de la información y lograr presentar el plan correspondiente. Como dije al inicio, el líder del proyecto es tímido, por lo que los demás nos pusimos de acuerdo para realizar la presentación, cosa que no nos era muy difícil, pues es algo que hacemos diariamente, hablar en público.
  • 2. Al terminar la presentación, el líder se sintió en confianza y comenzó a responder las preguntas que los jueces hacían notándose muy relajado. 3. ¿Por qué sucedió esto? Al inicio, cuando nos presentó la idea nos resultó interesante, y nunca pensamos en que al ser casi todos de ventas, todos queríamos opinar, hasta que notamos que quien había tenido la idea no estaba explicando sus puntos. Ahí fue donde nos dimos cuenta de que realmente no llegaríamos a ningún lado porque al todos querer tomar el liderazgo no conocíamos el fundamento de la iniciativa. Por lo que decidimos hacer la pausa y ver que fue lo que lo movió a presentar esa iniciativa. Ahí comenzamos a ser más empáticos con él y cada uno aportaba ideas que sumaran al proyecto para enriquecerlo más que para sobresalir. Considero que, si se vuelve a dar una situación de trabajar en equipo y hay un líder, antes de yo querer brillar, debo ver que es lo que se pretende hacer para poder aportar cosas de valor. 4. ¿Qué conceptos de los temas 1 y 2 son relevantes para esta situación? De acuerdo a la conducta cívica organizacional (CCO) que se refiere a cuando las personas cumplen en sus trabajos más de lo que se espera, el concurso que organiza la compañía nos da la oportunidad de hacer algo extra a nuestras actividades regulares que nos permite crecer laboralmente. Esto es un ganar-ganar porque la empresa puede tener acceso a muchas ideas innovadoras y los empleados pueden competir justa y equitativamente por un asenso y un premio económico los que nos motivó con “Emociones Positivas”. Considero que si nos hubieran impuesto el equipo, el resultado no habría sido tan eficiente, pues se habría dado un caso claro de conducta laboral desviada (CLD) en su categoría de Desviación política.
  • 3. 5. ¿Qué aprendiste de esto? Al finalizar el evento, me cambió la mentalidad pues siempre pensé que para ser líder se debía tener una personalidad extravertida, pero ahí pude ver que no siempre esa personalidad es la mejor, pues de haber sido de este modo, no nos hubiéramos puesto de acuerdo, ya que todos queríamos hablar. Además de esto, pude notar que cada uno de los miembros comenzó a respetar que la idea fue de uno y todos comenzamos a aplicar los conocimientos y habilidades en PRO del proyecto. Esto fue debido a la estructura que tuvimos, misma que al final permitió que el líder tuviera el empoderamiento necesario para sentirse en confianza para responder las preguntas de los jueces.