SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA  EN  INNOVACIÓN  EDUCATIVA UNIVERSIDAD  PEDAGÓGICA  NACIONAL UNIDAD  283   “ FOMENTAR LA LECTURA:  ACCIÓN NECESARIA PARA EL LOGRO  DE APRENDIZAJES AUTÓNOMOS EN LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA VENUSTIANO CARRANZA TURNO MATUTINO” PROFRA. ROSALINDA ROJAS VEGA H. Matamoros, Tam.  Julio de 2009.
[object Object],[object Object],DIAGNÓSTICO
El gobierno  pretende enfrentar simultáneamente los retos de calidad y de equidad, y para lograrlo se han dado a la tarea de replantearse objetivos, de realizar reformas y de reflexionar  haciendo un amplio análisis sobre los factores que influyen y que afectan negativamente, para poder superarlos.
Estas metas son imposibles de alcanzar si las condiciones básicas para el progreso de cualquier estudiante no se dan favorablemente. ¿Cómo avanzar en calidad de la enseñanza cuando todavía existen índices de analfabetismo en nuestro país?
Se presenta también el problema de personas que saben leer y escribir, pero de una manera mecánica, es decir, no con un sentido específico y sin  llegar a una reflexión sobre lo que leen o sobre sus producciones escritas .
Para entender el problema de la calidad educativa en México, un indicador relevante es el desempeño de estudiantes de primaria y secundaria. Éste continúa siendo muy bajo en lo referente a la comprensión de lectura, la expresión escrita y las matemáticas.
Lo anterior en relación a los resultados que desde el año 2006 han arrojado los importantes instrumentos de evaluación que a nivel nacional se han aplicado a una parte significativa de los alumnos de educación básica a través de las pruebas ENLACE (Evaluaciones Nacionales del Logro Académico en los Centros Escolares).
En la aplicación de estos exámenes, se presenta a los alumnos cuadernillos con textos de los cuales se van desprendiendo una serie de preguntas, y a través de la lectura, el análisis y la reflexión de los mismos el alumno dará respuesta a una interrogante  para la cual existen cuatro opciones de respuesta.
Es indispensable para el alumno tener un amplio dominio del proceso de adquisición y reafirmación de la lectura para cualquier situación educacional, y en especial para este tipo de exámenes que se fundamentan no solo en el dominio de los contenidos programáticos, sino básicamente en la lectura, comprensión y reflexión sobre la misma.
En el caso particular de la Escuela Primaria Venustiano Carranza turno matutino, que pertenece a la Zona Escolar No. 198 del Sector 25 de Matamoros, Tamaulipas, los resultados que han arrojado los exámenes ENLACE no han sido los deseados.
Esta escuela  se encuentra ubicada  en un espacio geográfico con grandes dificultades sociales y económicas. Los alumnos en más del 70 % pertenecen a un nivel económico bajo y carecen de apoyo de los padres de familia en su formación
De un total de 139 alumnos que conforman los grupos de cuarto, quinto y sexto grados para el próximo ciclo escolar 2009-2010, existe un  29.4 % de  alumnos  que presentan este problema y en un 51.7 % se observa el dominio de la lecto escritura, pero  la poca práctica de la actividad lectora, motivada por muchas y diversas razones de las cuales a través de ciertos recursos de investigación se han llegado a detectar.
En un grupo representativo de alumnos de los grados mencionados, de maestros y padres de familia de la escuela primaria Venustiano Carranza turno matutino, se aplicó un cuestionario con la finalidad de conocer cuáles son las razones que generan la situación del poco gusto por practicar la lectura. ALUMNOS:
MAESTROS PADRES DE FAMILIA
DIRECTORA
El instrumento de investigación utilizado reflejó que los alumnos no tienen el  apoyo necesario de sus padres, quienes dedican poco tiempo a coadyuvar en la educación de sus hijos  y pertenecen la mayoría de ellos a un nivel socioeconómico muy bajo; en sus hogares  no cuentan con los recursos suficientes para proporcionar a los niños materiales para la lectura,  y en el ámbito escolar, son pocos los libros de la biblioteca escolar y de la biblioteca del aula que se les facilitan.
Además, que dentro del Programa Nacional de Lectura, los alumnos y maestros de la escuela no participaron durante el Ciclo Escolar 2008-2009 en muchas de las actividades que se debieron realizar
Por ello, se concluye que, si el alumno no tiene la capacidad de leer, o si sabe hacerlo, pero no practica esta actividad por apatía o desinterés, difícilmente podrá apropiarse de conocimientos que le permitan tener herramientas necesarias para consolidad aprendizajes significativos y, sobre todo llegar por sí mismo a la adquisición de ellos.
Por lo anterior, como objeto de investigación, se llega al siguiente: Planteamiento del Problema: “  ¿Cómo fomentar la lectura en los alumnos de tercer grado de la Escuela Primaria Venustiano Carranza turno matutino, para lograr aprendizajes autónomos? ”
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López
Jessica Lopez
 
Semana3 autodescripción
Semana3 autodescripciónSemana3 autodescripción
Semana3 autodescripción
Ali Cuevas
 
Problemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la EducacionProblemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la Educacion
wood1000
 
Geert Driessen & Hermann Vierke (1999) RdE Abordar la igualdad y la calidad e...
Geert Driessen & Hermann Vierke (1999) RdE Abordar la igualdad y la calidad e...Geert Driessen & Hermann Vierke (1999) RdE Abordar la igualdad y la calidad e...
Geert Driessen & Hermann Vierke (1999) RdE Abordar la igualdad y la calidad e...
Driessen Research
 
F gonzález
F gonzálezF gonzález
F gonzález
Doroteo Arango
 
Repercusiones de evaluaciones educativas
Repercusiones de evaluaciones educativasRepercusiones de evaluaciones educativas
Repercusiones de evaluaciones educativas
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estrategias en multigrado
Estrategias en multigradoEstrategias en multigrado
Estrategias en multigrado
Daniela Andrea Cataldo Gaete
 
Presentación pedagógica yormary
Presentación pedagógica yormaryPresentación pedagógica yormary
Presentación pedagógica yormary3135498513
 
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxicoRezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
David Hernandez
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto-grupo 102
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto-grupo 102Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto-grupo 102
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto-grupo 102
yeldy07
 
Tarea transversal de informatica
Tarea transversal de informaticaTarea transversal de informatica
Tarea transversal de informatica
alexisabimaelcauichc
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoalvaro99
 
Estudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas YasmiraEstudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas Yasmira
UNA
 
I castro
I castroI castro
I castro
Doroteo Arango
 

La actualidad más candente (15)

UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López UA3.5C Actividades Jessica López
UA3.5C Actividades Jessica López
 
Semana3 autodescripción
Semana3 autodescripciónSemana3 autodescripción
Semana3 autodescripción
 
Problemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la EducacionProblemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la Educacion
 
Geert Driessen & Hermann Vierke (1999) RdE Abordar la igualdad y la calidad e...
Geert Driessen & Hermann Vierke (1999) RdE Abordar la igualdad y la calidad e...Geert Driessen & Hermann Vierke (1999) RdE Abordar la igualdad y la calidad e...
Geert Driessen & Hermann Vierke (1999) RdE Abordar la igualdad y la calidad e...
 
F gonzález
F gonzálezF gonzález
F gonzález
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Repercusiones de evaluaciones educativas
Repercusiones de evaluaciones educativasRepercusiones de evaluaciones educativas
Repercusiones de evaluaciones educativas
 
Estrategias en multigrado
Estrategias en multigradoEstrategias en multigrado
Estrategias en multigrado
 
Presentación pedagógica yormary
Presentación pedagógica yormaryPresentación pedagógica yormary
Presentación pedagógica yormary
 
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxicoRezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
 
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto-grupo 102
Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto-grupo 102Unidad 3 paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto-grupo 102
Unidad 3 paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto-grupo 102
 
Tarea transversal de informatica
Tarea transversal de informaticaTarea transversal de informatica
Tarea transversal de informatica
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Estudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas YasmiraEstudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas Yasmira
 
I castro
I castroI castro
I castro
 

Destacado

LAS ACTIVIDADES CURRICULARES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UN ESPACIO DE APREND...
LAS ACTIVIDADES CURRICULARES  DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UN ESPACIO DE APREND...LAS ACTIVIDADES CURRICULARES  DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UN ESPACIO DE APREND...
LAS ACTIVIDADES CURRICULARES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UN ESPACIO DE APREND...
Ivan Fontana
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Yane Sumosa
 
Proyecto de extensión universitaria
Proyecto de extensión universitariaProyecto de extensión universitaria
Proyecto de extensión universitaria
Myrian Celeste Benítez González
 
Análisis del plan de estudios de educ. primaria
Análisis del plan de estudios de educ. primariaAnálisis del plan de estudios de educ. primaria
Análisis del plan de estudios de educ. primariaRosalinda Rojas Vega
 
Modelo clase magistral corregida
Modelo clase magistral corregidaModelo clase magistral corregida
Modelo clase magistral corregida
Alejandro Garcia
 

Destacado (6)

LAS ACTIVIDADES CURRICULARES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UN ESPACIO DE APREND...
LAS ACTIVIDADES CURRICULARES  DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UN ESPACIO DE APREND...LAS ACTIVIDADES CURRICULARES  DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UN ESPACIO DE APREND...
LAS ACTIVIDADES CURRICULARES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UN ESPACIO DE APREND...
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Proyecto de extensión universitaria
Proyecto de extensión universitariaProyecto de extensión universitaria
Proyecto de extensión universitaria
 
Análisis del plan de estudios de educ. primaria
Análisis del plan de estudios de educ. primariaAnálisis del plan de estudios de educ. primaria
Análisis del plan de estudios de educ. primaria
 
Educación por competencias.
Educación por competencias.Educación por competencias.
Educación por competencias.
 
Modelo clase magistral corregida
Modelo clase magistral corregidaModelo clase magistral corregida
Modelo clase magistral corregida
 

Similar a PROYECTO SOBRE NECESIDAD DE FOMENTAR LA LECTURA

Proyecto jaz
Proyecto jazProyecto jaz
Proyecto jaz
Jeszita Alvarezz
 
Retos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias PúblicasRetos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias Públicas
guest5a9474
 
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Paulina Izquierdo
 
Chavez baca arnoldo
Chavez baca arnoldoChavez baca arnoldo
Chavez baca arnoldoIPPSON
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
danytics
 
Bosquejo para el final de met de la inv
Bosquejo para el final de met de la invBosquejo para el final de met de la inv
Bosquejo para el final de met de la inv
Lorena Pereyra
 
Zavala mojardin marco antonio
Zavala mojardin marco antonioZavala mojardin marco antonio
Zavala mojardin marco antonioIPPSON
 
Estrategias de experiencias vivenciales.pdf
Estrategias de experiencias vivenciales.pdfEstrategias de experiencias vivenciales.pdf
Estrategias de experiencias vivenciales.pdf
lilianahuauya04
 
Proyecto comunicacion
Proyecto comunicacionProyecto comunicacion
Proyecto comunicacion
Isela Guerrero Pacheco
 
Lupita
LupitaLupita
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02Paulina Morales Yanes
 
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02Paulina Morales Yanes
 
Analisis de entrevistas
Analisis de entrevistasAnalisis de entrevistas
Analisis de entrevistasVafeln
 
Cuidadania trabajo final
Cuidadania trabajo finalCuidadania trabajo final
Cuidadania trabajo final
Liliana Amórtegui
 
Última corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de gradoÚltima corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de grado
alvaro99
 
Comprension lectora
Comprension lectora Comprension lectora
Comprension lectora
socorro cordova
 
Comprension lectora
Comprension lectora Comprension lectora
Comprension lectora
socorro cordova
 
El dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativa
El dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativaEl dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativa
El dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativaLilia G. Torres Fernández
 

Similar a PROYECTO SOBRE NECESIDAD DE FOMENTAR LA LECTURA (20)

Proyecto jaz
Proyecto jazProyecto jaz
Proyecto jaz
 
Retos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias PúblicasRetos en Secundarias Públicas
Retos en Secundarias Públicas
 
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
 
Chavez baca arnoldo
Chavez baca arnoldoChavez baca arnoldo
Chavez baca arnoldo
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
 
Bosquejo para el final de met de la inv
Bosquejo para el final de met de la invBosquejo para el final de met de la inv
Bosquejo para el final de met de la inv
 
Zavala mojardin marco antonio
Zavala mojardin marco antonioZavala mojardin marco antonio
Zavala mojardin marco antonio
 
Estrategias de experiencias vivenciales.pdf
Estrategias de experiencias vivenciales.pdfEstrategias de experiencias vivenciales.pdf
Estrategias de experiencias vivenciales.pdf
 
Proyecto comunicacion
Proyecto comunicacionProyecto comunicacion
Proyecto comunicacion
 
Lupita
LupitaLupita
Lupita
 
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
 
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
Analisisdeentrevistas 140410211535-phpapp02
 
Analisis de entrevistas
Analisis de entrevistasAnalisis de entrevistas
Analisis de entrevistas
 
Cuidadania trabajo final
Cuidadania trabajo finalCuidadania trabajo final
Cuidadania trabajo final
 
Última corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de gradoÚltima corrección Proyecto de grado
Última corrección Proyecto de grado
 
Comprension lectora
Comprension lectora Comprension lectora
Comprension lectora
 
Comprension lectora
Comprension lectora Comprension lectora
Comprension lectora
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
 
El dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativa
El dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativaEl dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativa
El dominio de la lectoescritura mejora la calidad educativa
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 

Más de Rosalinda Rojas Vega

Mie 283 presentación power point.ppt venustiano mat
Mie 283 presentación power point.ppt venustiano matMie 283 presentación power point.ppt venustiano mat
Mie 283 presentación power point.ppt venustiano mat
Rosalinda Rojas Vega
 
Maestría en innovación educativa. presentación power point.ppt venustiano
Maestría  en  innovación  educativa.  presentación power point.ppt venustianoMaestría  en  innovación  educativa.  presentación power point.ppt venustiano
Maestría en innovación educativa. presentación power point.ppt venustiano
Rosalinda Rojas Vega
 
Maestría en innovación educativa. presentación power point.ppt venustiano
Maestría  en  innovación  educativa.  presentación power point.ppt venustianoMaestría  en  innovación  educativa.  presentación power point.ppt venustiano
Maestría en innovación educativa. presentación power point.ppt venustiano
Rosalinda Rojas Vega
 
Fomento lectura
Fomento lecturaFomento lectura
Fomento lectura
Rosalinda Rojas Vega
 
Historia del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubiasHistoria del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubias
Rosalinda Rojas Vega
 
Historia del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubiasHistoria del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubias
Rosalinda Rojas Vega
 
Historia del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubiasHistoria del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubiasRosalinda Rojas Vega
 
Historia del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubiasHistoria del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubias
Rosalinda Rojas Vega
 
FOMENTAR LA LECTURA, ACCIÓN NECESARIA PARA EL APRENDIZAJE.
FOMENTAR LA LECTURA, ACCIÓN NECESARIA PARA EL APRENDIZAJE.FOMENTAR LA LECTURA, ACCIÓN NECESARIA PARA EL APRENDIZAJE.
FOMENTAR LA LECTURA, ACCIÓN NECESARIA PARA EL APRENDIZAJE.Rosalinda Rojas Vega
 

Más de Rosalinda Rojas Vega (9)

Mie 283 presentación power point.ppt venustiano mat
Mie 283 presentación power point.ppt venustiano matMie 283 presentación power point.ppt venustiano mat
Mie 283 presentación power point.ppt venustiano mat
 
Maestría en innovación educativa. presentación power point.ppt venustiano
Maestría  en  innovación  educativa.  presentación power point.ppt venustianoMaestría  en  innovación  educativa.  presentación power point.ppt venustiano
Maestría en innovación educativa. presentación power point.ppt venustiano
 
Maestría en innovación educativa. presentación power point.ppt venustiano
Maestría  en  innovación  educativa.  presentación power point.ppt venustianoMaestría  en  innovación  educativa.  presentación power point.ppt venustiano
Maestría en innovación educativa. presentación power point.ppt venustiano
 
Fomento lectura
Fomento lecturaFomento lectura
Fomento lectura
 
Historia del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubiasHistoria del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubias
 
Historia del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubiasHistoria del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubias
 
Historia del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubiasHistoria del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubias
 
Historia del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubiasHistoria del j. n. francisco covarrubias
Historia del j. n. francisco covarrubias
 
FOMENTAR LA LECTURA, ACCIÓN NECESARIA PARA EL APRENDIZAJE.
FOMENTAR LA LECTURA, ACCIÓN NECESARIA PARA EL APRENDIZAJE.FOMENTAR LA LECTURA, ACCIÓN NECESARIA PARA EL APRENDIZAJE.
FOMENTAR LA LECTURA, ACCIÓN NECESARIA PARA EL APRENDIZAJE.
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

PROYECTO SOBRE NECESIDAD DE FOMENTAR LA LECTURA

  • 1. MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 283   “ FOMENTAR LA LECTURA: ACCIÓN NECESARIA PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES AUTÓNOMOS EN LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA VENUSTIANO CARRANZA TURNO MATUTINO” PROFRA. ROSALINDA ROJAS VEGA H. Matamoros, Tam. Julio de 2009.
  • 2.
  • 3. El gobierno pretende enfrentar simultáneamente los retos de calidad y de equidad, y para lograrlo se han dado a la tarea de replantearse objetivos, de realizar reformas y de reflexionar haciendo un amplio análisis sobre los factores que influyen y que afectan negativamente, para poder superarlos.
  • 4. Estas metas son imposibles de alcanzar si las condiciones básicas para el progreso de cualquier estudiante no se dan favorablemente. ¿Cómo avanzar en calidad de la enseñanza cuando todavía existen índices de analfabetismo en nuestro país?
  • 5. Se presenta también el problema de personas que saben leer y escribir, pero de una manera mecánica, es decir, no con un sentido específico y sin llegar a una reflexión sobre lo que leen o sobre sus producciones escritas .
  • 6. Para entender el problema de la calidad educativa en México, un indicador relevante es el desempeño de estudiantes de primaria y secundaria. Éste continúa siendo muy bajo en lo referente a la comprensión de lectura, la expresión escrita y las matemáticas.
  • 7. Lo anterior en relación a los resultados que desde el año 2006 han arrojado los importantes instrumentos de evaluación que a nivel nacional se han aplicado a una parte significativa de los alumnos de educación básica a través de las pruebas ENLACE (Evaluaciones Nacionales del Logro Académico en los Centros Escolares).
  • 8. En la aplicación de estos exámenes, se presenta a los alumnos cuadernillos con textos de los cuales se van desprendiendo una serie de preguntas, y a través de la lectura, el análisis y la reflexión de los mismos el alumno dará respuesta a una interrogante para la cual existen cuatro opciones de respuesta.
  • 9. Es indispensable para el alumno tener un amplio dominio del proceso de adquisición y reafirmación de la lectura para cualquier situación educacional, y en especial para este tipo de exámenes que se fundamentan no solo en el dominio de los contenidos programáticos, sino básicamente en la lectura, comprensión y reflexión sobre la misma.
  • 10. En el caso particular de la Escuela Primaria Venustiano Carranza turno matutino, que pertenece a la Zona Escolar No. 198 del Sector 25 de Matamoros, Tamaulipas, los resultados que han arrojado los exámenes ENLACE no han sido los deseados.
  • 11. Esta escuela se encuentra ubicada en un espacio geográfico con grandes dificultades sociales y económicas. Los alumnos en más del 70 % pertenecen a un nivel económico bajo y carecen de apoyo de los padres de familia en su formación
  • 12. De un total de 139 alumnos que conforman los grupos de cuarto, quinto y sexto grados para el próximo ciclo escolar 2009-2010, existe un 29.4 % de alumnos que presentan este problema y en un 51.7 % se observa el dominio de la lecto escritura, pero la poca práctica de la actividad lectora, motivada por muchas y diversas razones de las cuales a través de ciertos recursos de investigación se han llegado a detectar.
  • 13. En un grupo representativo de alumnos de los grados mencionados, de maestros y padres de familia de la escuela primaria Venustiano Carranza turno matutino, se aplicó un cuestionario con la finalidad de conocer cuáles son las razones que generan la situación del poco gusto por practicar la lectura. ALUMNOS:
  • 16. El instrumento de investigación utilizado reflejó que los alumnos no tienen el apoyo necesario de sus padres, quienes dedican poco tiempo a coadyuvar en la educación de sus hijos y pertenecen la mayoría de ellos a un nivel socioeconómico muy bajo; en sus hogares no cuentan con los recursos suficientes para proporcionar a los niños materiales para la lectura, y en el ámbito escolar, son pocos los libros de la biblioteca escolar y de la biblioteca del aula que se les facilitan.
  • 17. Además, que dentro del Programa Nacional de Lectura, los alumnos y maestros de la escuela no participaron durante el Ciclo Escolar 2008-2009 en muchas de las actividades que se debieron realizar
  • 18. Por ello, se concluye que, si el alumno no tiene la capacidad de leer, o si sabe hacerlo, pero no practica esta actividad por apatía o desinterés, difícilmente podrá apropiarse de conocimientos que le permitan tener herramientas necesarias para consolidad aprendizajes significativos y, sobre todo llegar por sí mismo a la adquisición de ellos.
  • 19. Por lo anterior, como objeto de investigación, se llega al siguiente: Planteamiento del Problema: “ ¿Cómo fomentar la lectura en los alumnos de tercer grado de la Escuela Primaria Venustiano Carranza turno matutino, para lograr aprendizajes autónomos? ”
  • 20.