SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
CABUDARE-EDO. LARA
Proyecto de Inversión Social
Fortalecimiento de un Comité de Personas con Discapacidad para la
Organización Socio-Productiva comunitaria en la Urb. La Lagunita, Parroquia
Santa Rosa, Municipio Iribarren
Del Estado Lara.
Equipo: Trabajadores Sociales en busca de regalar Sonrisas
Slogan: La Felicidad de una sociedad radica, ante todo, en la salud.
Integrantes:
Astrid Albarrán, C.I: 18.262.703
Shirley Domínguez,
C.I:24.163.858
Dayana Olivera, C.I: 18.261.574
Madelein Bolívar, C.I:
18.861.175
Hay razones para
creer en un
mundo mejor
Formulación del
Proyecto
El proceso de formulación y ejecución, es una fase del proceso administrativo para la
aplicación y desarrollo de las actividades programadas, en el cumplimiento del estudio
realizado en la comunidad la Lagunita Parroquia Santa Rosa Municipio Iribarren del
estado Lara, donde está adscrito el comité comunitario de personas con discapacidad.
Se evaluó la participación de la comunidad en una serie de actividades conectadas
hacia el logro del objetivo general como es el fortalecimiento del comité comunitario
de personas con discapacidad en la capacitación y organización socio-productiva como
instrumento de integración comunitaria en la urbanización la Lagunita, donde
participaron entes involucrados como consejo comunal, COPROINSOPERDIS,
organizaciones y habitantes de esta urbanización
METAS
1.El Alcance de un alto porcentaje de personas con discapacidad para la capacitación de
proyectos socio – productivos que ayuden a resolver las problemáticas o necesidades de
estas personas, a través de la participación y la integración comunitaria.
2.Conocer los representantes comunitarios COPROINSOPERDIS (consejo de promotores
para la organización e integración social de personas con discapacidad), para observar la
constitución de este consejo con miras a generar capacidades en la comunidad la
Lagunita, Parroquia Santa Rosa.
3.Sensibilizar y motivar a las personas con discapacidad certificadas en la organización,
mediante la aplicación de la técnica taller, basado en las estrategias de canto y lectura
donde participaron las facilitadoras profesoras Edith Ocanto, Erlis Ocanto y Gislayne
Melendez, así como la participación de 42 miembros de la comunidad en general y
vocero.
4.Cumplimiento de los objetivos específicos planteados para capacitar e integrar a las
personas con discapacidad durante el desarrollo de este proyecto.
5.Integrar a la comunidad y comité comunitario de personas con discapacidad a través
de la técnica dinámica – video, y cines fotos, para demostrar que son seres humanos
con capacidad, sentimiento, como potencialidades, personalidad, entre otros, enfocado
en mejorar su calidad de vida y las defensas de sus derechos a fin de tener igualdad de
oportunidades en la sociedad Venezolana y Larense.
En el proyecto de servicio social sobre el fortalecimiento del
comité comunitario para personas con discapacidad en la
capacitación y organización socio – productiva, como
instrumento de integración comunitaria en la urbanización la
Lagunita, parroquia Santa Rosa, municipio Iribarren estado
Lara, la población participante para la ejecución de las diversas
actividades programadas en esta comunidad fueron 23
personas:
POBLACION
POBLACION CANTIDAD PORCENTAJE
FACILITADORAS 2 8,70
VOCEROS 2 8,70
PARTICIPANTES 6 26,10
PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
10 43,50
MIEMBROS DEL CONSEJO
COMUNAL
13 13,00
TOTAL 23 100%
Se refleja la población que participó en el proyecto
social “fortalecimiento del comité comunitario de
personas con discapacidad en la capacitación y
organización socio-productivo”, como instrumento de
integración comunitaria en la urbanización La Lagunita,
parroquia Santa Rosa, Municipio Iribarren del Estado
Lara, quienes aportaron sus conocimientos y
experiencias para la realización de este proyecto.
En el cuadro
Nº 1
Los participantes del Proyecto Social adquieren
experiencias mediante la ejecución y diseño del
proyecto donde tienen la oportunidad de
interactuar con los miembros de una comunidad
que presenta problemas específicos en una
determinada área en este caso, se estudió las
necesidades que tienen las personas con
discapacidad y a su vez se realizo un análisis de
las bases legales protectoras de estos seres
humanos que en base a la Ley de Personas con
Discapacidad tienen derechos a ser ayudados
por los demás grupos sociales y por ende, lograr
su capacitación e integración comunitaria en
busca de solucionar cualquier situación.
APORTE
Es así que, se evalúa la necesidad de contribuir con las
personas con discapacidad mediante la realización de
actividades que han sido previamente programadas para
alcanzar los objetivos y metas planteadas y así adquirir
experiencias sólidas sobre conocimientos teórico
prácticos efectuados durante su preparación formal
como profesionales en administración de recursos
humanos.
En la comunidad se va a trabajar con el comité comunitario
donde se debe organizar la aplicación de un conjunto de
talleres comenzando por el de inducción a fin de conocer la
comunidad en general, los representantes de las vocerías, los
coordinadores y miembros del consejo comunal. Asi mismo, se
realizara un cineforo donde muestra que pueden ejecutar
diferentes tipos de labores desarrollando al máximo sus
talentos sin barreras, para integrarse a la sociedad y tener un
empleo digno como personas con características sensibles,
expectativas, sueños, temores, esperanzas e ilusiones mediante
la orientación, apoyo e información.
No obstante, el objetivo primordial de los participantes es
desarrollar los principios constitucionales relacionados con
los valores sociales, los cuales sirven para dar una educación
integral y de esta manera, el estudiante, desarrolla procesos
de participación social y comunitaria a fin de relacionarse
con los objetivos del programa, crear vínculos estrechos con
los miembros de las comunidades y tratar en lo posible de
darle solución a los problemas que presenta.
INVERSION
Una inversión, en el sentido económico, es una colocación
de capital para obtener una ganancia futura. Esta
colocación supone una elección que resigna un beneficio
inmediato por uno futuro y, por lo general, improbable
FINANCIAMIENTO
Es el conjunto de recursos monetarios
financieros para llevar a cabo una
actividad económica, con la
característica de que generalmente se
trata de sumas tomadas a préstamo
que complementan los recursos
propios.
NECESIDAD
Necesidad es
aquello que
resulta
indispensable para
vivir en un estado
de salud plena.
Integrantes:
Astrid Albarrán, C.I: 18.262.703
Shirley Domínguez,
C.I:24.163.858
Dayana Olivera, C.I: 18.261.574
Madelein Bolívar, C.I:
18.861.175

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil jm
Perfil jmPerfil jm
Perfil jm
jenny
 
PRESENTACION SOBRE COMUNIDAD
PRESENTACION SOBRE COMUNIDADPRESENTACION SOBRE COMUNIDAD
PRESENTACION SOBRE COMUNIDAD
daviski
 
Perfil del promotor social
Perfil del promotor socialPerfil del promotor social
Perfil del promotor social
vanessafigueroa
 
Proyecto de RED JOVEN (Campamento)
Proyecto de RED JOVEN (Campamento)Proyecto de RED JOVEN (Campamento)
Proyecto de RED JOVEN (Campamento)
zamorath
 
Explorando mi comunidad presentacion
Explorando mi comunidad presentacionExplorando mi comunidad presentacion
Explorando mi comunidad presentacion
Lau Elen
 

La actualidad más candente (19)

trabajo social
trabajo social trabajo social
trabajo social
 
Perfil jm
Perfil jmPerfil jm
Perfil jm
 
TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
 
CPPI Fundación El Portal
CPPI Fundación El PortalCPPI Fundación El Portal
CPPI Fundación El Portal
 
TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
 
Proyecto institucional fundautonoma
Proyecto institucional fundautonomaProyecto institucional fundautonoma
Proyecto institucional fundautonoma
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Trabajo Social
Trabajo SocialTrabajo Social
Trabajo Social
 
PRESENTACION SOBRE COMUNIDAD
PRESENTACION SOBRE COMUNIDADPRESENTACION SOBRE COMUNIDAD
PRESENTACION SOBRE COMUNIDAD
 
CPP Luz y Vida (2014-2015)
CPP  Luz y Vida (2014-2015)CPP  Luz y Vida (2014-2015)
CPP Luz y Vida (2014-2015)
 
Perfil del promotor social
Perfil del promotor socialPerfil del promotor social
Perfil del promotor social
 
Proyecto de RED JOVEN (Campamento)
Proyecto de RED JOVEN (Campamento)Proyecto de RED JOVEN (Campamento)
Proyecto de RED JOVEN (Campamento)
 
Explorando mi comunidad presentacion
Explorando mi comunidad presentacionExplorando mi comunidad presentacion
Explorando mi comunidad presentacion
 
TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL
TRABAJO SOCIAL
 
Presentación Manual Jornadas de Sevilla
Presentación Manual Jornadas de SevillaPresentación Manual Jornadas de Sevilla
Presentación Manual Jornadas de Sevilla
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
 
Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
 
Trabajo Social
Trabajo SocialTrabajo Social
Trabajo Social
 

Destacado

499.no al bullying
499.no al bullying499.no al bullying
499.no al bullying
dec-admin3
 
Monografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantesMonografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantes
YasmaraJumbo
 
Proyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadoProyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminado
midiosmelibra
 

Destacado (12)

499.no al bullying
499.no al bullying499.no al bullying
499.no al bullying
 
Exposición proyecto social valle amauta
Exposición proyecto social valle amautaExposición proyecto social valle amauta
Exposición proyecto social valle amauta
 
Men proyecto de educacion rural - per
Men   proyecto de educacion rural - perMen   proyecto de educacion rural - per
Men proyecto de educacion rural - per
 
Monografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantesMonografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantes
 
Proyecto Terminado
Proyecto TerminadoProyecto Terminado
Proyecto Terminado
 
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenestrabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
trabajo de investigacion: el alcoholismo en los jovenes
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
 
Proyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadoProyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminado
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
Proyecto Agua
Proyecto AguaProyecto Agua
Proyecto Agua
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
 

Similar a Proyecto social

Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Cultura Comunitaria
 
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdfTDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
VictorVladimirAlfaro
 
Proyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araureProyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araure
mayaulino
 
Proyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araureProyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araure
mayaulino
 
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria InesAgenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Fundación UNIDA
 
Proyectopracticacomunitaria iv semestre diana
Proyectopracticacomunitaria iv semestre dianaProyectopracticacomunitaria iv semestre diana
Proyectopracticacomunitaria iv semestre diana
diadelpigusa
 

Similar a Proyecto social (20)

Presentación del caj
Presentación del cajPresentación del caj
Presentación del caj
 
Centro de animación juvenil
Centro de animación juvenilCentro de animación juvenil
Centro de animación juvenil
 
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
 
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdfTDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
 
Proyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araureProyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araure
 
Proyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araureProyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araure
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
OMAPED
OMAPEDOMAPED
OMAPED
 
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria InesAgenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
 
Diapositiva completa proyecto 101
Diapositiva completa proyecto 101Diapositiva completa proyecto 101
Diapositiva completa proyecto 101
 
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valoresAcevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
 
taller 2.pdf
taller 2.pdftaller 2.pdf
taller 2.pdf
 
Experiencia rbc fontibón
Experiencia rbc fontibónExperiencia rbc fontibón
Experiencia rbc fontibón
 
Proyecto final diseño de proyecto
Proyecto final diseño de proyectoProyecto final diseño de proyecto
Proyecto final diseño de proyecto
 
Proyectopracticacomunitaria iv semestre diana
Proyectopracticacomunitaria iv semestre dianaProyectopracticacomunitaria iv semestre diana
Proyectopracticacomunitaria iv semestre diana
 
Estancia municipal del adulto mayor enviar
Estancia municipal del adulto mayor enviarEstancia municipal del adulto mayor enviar
Estancia municipal del adulto mayor enviar
 
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO.pptx
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO.pptxPROYECTO SOCIO PRODUCTIVO.pptx
PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO.pptx
 
Proyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - Girardot
Proyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - GirardotProyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - Girardot
Proyecto Practica Comunitaria Pozo Azul - Girardot
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Proyecto social

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CABUDARE-EDO. LARA Proyecto de Inversión Social Fortalecimiento de un Comité de Personas con Discapacidad para la Organización Socio-Productiva comunitaria en la Urb. La Lagunita, Parroquia Santa Rosa, Municipio Iribarren Del Estado Lara. Equipo: Trabajadores Sociales en busca de regalar Sonrisas Slogan: La Felicidad de una sociedad radica, ante todo, en la salud. Integrantes: Astrid Albarrán, C.I: 18.262.703 Shirley Domínguez, C.I:24.163.858 Dayana Olivera, C.I: 18.261.574 Madelein Bolívar, C.I: 18.861.175 Hay razones para creer en un mundo mejor
  • 2. Formulación del Proyecto El proceso de formulación y ejecución, es una fase del proceso administrativo para la aplicación y desarrollo de las actividades programadas, en el cumplimiento del estudio realizado en la comunidad la Lagunita Parroquia Santa Rosa Municipio Iribarren del estado Lara, donde está adscrito el comité comunitario de personas con discapacidad. Se evaluó la participación de la comunidad en una serie de actividades conectadas hacia el logro del objetivo general como es el fortalecimiento del comité comunitario de personas con discapacidad en la capacitación y organización socio-productiva como instrumento de integración comunitaria en la urbanización la Lagunita, donde participaron entes involucrados como consejo comunal, COPROINSOPERDIS, organizaciones y habitantes de esta urbanización
  • 3. METAS 1.El Alcance de un alto porcentaje de personas con discapacidad para la capacitación de proyectos socio – productivos que ayuden a resolver las problemáticas o necesidades de estas personas, a través de la participación y la integración comunitaria. 2.Conocer los representantes comunitarios COPROINSOPERDIS (consejo de promotores para la organización e integración social de personas con discapacidad), para observar la constitución de este consejo con miras a generar capacidades en la comunidad la Lagunita, Parroquia Santa Rosa. 3.Sensibilizar y motivar a las personas con discapacidad certificadas en la organización, mediante la aplicación de la técnica taller, basado en las estrategias de canto y lectura donde participaron las facilitadoras profesoras Edith Ocanto, Erlis Ocanto y Gislayne Melendez, así como la participación de 42 miembros de la comunidad en general y vocero. 4.Cumplimiento de los objetivos específicos planteados para capacitar e integrar a las personas con discapacidad durante el desarrollo de este proyecto. 5.Integrar a la comunidad y comité comunitario de personas con discapacidad a través de la técnica dinámica – video, y cines fotos, para demostrar que son seres humanos con capacidad, sentimiento, como potencialidades, personalidad, entre otros, enfocado en mejorar su calidad de vida y las defensas de sus derechos a fin de tener igualdad de oportunidades en la sociedad Venezolana y Larense.
  • 4. En el proyecto de servicio social sobre el fortalecimiento del comité comunitario para personas con discapacidad en la capacitación y organización socio – productiva, como instrumento de integración comunitaria en la urbanización la Lagunita, parroquia Santa Rosa, municipio Iribarren estado Lara, la población participante para la ejecución de las diversas actividades programadas en esta comunidad fueron 23 personas: POBLACION POBLACION CANTIDAD PORCENTAJE FACILITADORAS 2 8,70 VOCEROS 2 8,70 PARTICIPANTES 6 26,10 PERSONAS CON DISCAPACIDAD 10 43,50 MIEMBROS DEL CONSEJO COMUNAL 13 13,00 TOTAL 23 100%
  • 5. Se refleja la población que participó en el proyecto social “fortalecimiento del comité comunitario de personas con discapacidad en la capacitación y organización socio-productivo”, como instrumento de integración comunitaria en la urbanización La Lagunita, parroquia Santa Rosa, Municipio Iribarren del Estado Lara, quienes aportaron sus conocimientos y experiencias para la realización de este proyecto. En el cuadro Nº 1 Los participantes del Proyecto Social adquieren experiencias mediante la ejecución y diseño del proyecto donde tienen la oportunidad de interactuar con los miembros de una comunidad que presenta problemas específicos en una determinada área en este caso, se estudió las necesidades que tienen las personas con discapacidad y a su vez se realizo un análisis de las bases legales protectoras de estos seres humanos que en base a la Ley de Personas con Discapacidad tienen derechos a ser ayudados por los demás grupos sociales y por ende, lograr su capacitación e integración comunitaria en busca de solucionar cualquier situación. APORTE
  • 6. Es así que, se evalúa la necesidad de contribuir con las personas con discapacidad mediante la realización de actividades que han sido previamente programadas para alcanzar los objetivos y metas planteadas y así adquirir experiencias sólidas sobre conocimientos teórico prácticos efectuados durante su preparación formal como profesionales en administración de recursos humanos. En la comunidad se va a trabajar con el comité comunitario donde se debe organizar la aplicación de un conjunto de talleres comenzando por el de inducción a fin de conocer la comunidad en general, los representantes de las vocerías, los coordinadores y miembros del consejo comunal. Asi mismo, se realizara un cineforo donde muestra que pueden ejecutar diferentes tipos de labores desarrollando al máximo sus talentos sin barreras, para integrarse a la sociedad y tener un empleo digno como personas con características sensibles, expectativas, sueños, temores, esperanzas e ilusiones mediante la orientación, apoyo e información.
  • 7. No obstante, el objetivo primordial de los participantes es desarrollar los principios constitucionales relacionados con los valores sociales, los cuales sirven para dar una educación integral y de esta manera, el estudiante, desarrolla procesos de participación social y comunitaria a fin de relacionarse con los objetivos del programa, crear vínculos estrechos con los miembros de las comunidades y tratar en lo posible de darle solución a los problemas que presenta. INVERSION Una inversión, en el sentido económico, es una colocación de capital para obtener una ganancia futura. Esta colocación supone una elección que resigna un beneficio inmediato por uno futuro y, por lo general, improbable FINANCIAMIENTO Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios. NECESIDAD Necesidad es aquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena.
  • 8. Integrantes: Astrid Albarrán, C.I: 18.262.703 Shirley Domínguez, C.I:24.163.858 Dayana Olivera, C.I: 18.261.574 Madelein Bolívar, C.I: 18.861.175