SlideShare una empresa de Scribd logo
I. E. “SAN IDELFONSO”
.
PLAN DE VISITA
“ElParquedeLasLeyendas”
I. DATOS INFORMATIVOS
1. INSTITUCION EDUCATIVA : IEP “SAN IDELFONSO”
2. DIRECTOR : ELENA SALAZAR
3. PROFESORA – TUTORA : OLGACUELLAR
4. GRADO Y SECCION : 6º
5. TURNO : Mañana
6. ÁREA : CIENCIA Y AMBIENTE
“TAXONOMIA ANIMAL”
7. LUGAR DE VISITA : PARQUE DE LAS LEYENDAS
8. FECHA Y HORA DE VISITA : MARTES, 01 2015 Horario de 8.00-5.00pm.
II. FUNDAMENTACION:
Los animales constituyen uno de los grandes reinos donde se agrupan los seres vivos, siendo la
otra la gran división la de los vegetales. La descomunal variedad de individuos que pueblan el
reino animal, plantea grandes dificultades para definir los rasgos esenciales de la vida animal. Sin
embrago, existe una serie de atributos que, considerados globalmente, permiten distinguir el
mundo de los animales del de las plantas.
La peculiaridad fundamental que nos sirve de criterio divisorio es la manera d alimentarse o de
renovar las reservas energéticas. Los animales no pueden elaborar por si mismo el alimento –tal
como hacen los vegétales – y por tanto deben buscarlo ya elaborado en forma de tejidos vivos de
otras especies y de fibras vegetales. Para tal fin, la mayoría de las variedades animales gozan de
libertad de movimientos y, en su totalidad, están dotadas de un sistema nervioso que rige de
dichos desplazamientos y de sentidos que les guié hacia el alimento.
III. ACTIVIDADES
 Día de la visita al “Santuario de Pachacamac”
 Lunes, 28 de mayo del 2012
Nº ACTIVIDADES HORA
01 Concentración en la I. E. 8:00 a. m.
02 Salida de la I. E. 8:30 a. m.
I. E. “SAN IDELFONSO”
.
03 Llegada al “PARQUE DE LAS LEYENDAS” 10:00 a. m.
04 Visita a las instalaciones 10:15 a. m.
05 Refrigerio – almuerzo 1:00 p. m.
06 Reanudar las vistas 2:00 p.m.
07 Concentración para el regreso 3:30 p. m
08 Salida del “PARQUE DE LAS LEYEBDAS” 4:00 p. m
09 Llagada a la I. E. 6:00 p. m
IV. RECURSOS
1. Recursos Didácticos: Unidad Didáctica, sesión de aprendizaje, cuaderno de trabajo
de campo, cámara fotográfica, Laptop, etc...
2. Recursos humanos: Padres de familia, docentes y alumnos.
3. Recursos financieros: autofinanciado
Pasaje y entrada al “PARQUE DE LAS LEYENDAS” S/. 15
V. EVALUACIÓN:
La evaluación será permanente.
Podemos evaluar:
 La aplicación de sus conocimientos previos.
 Actitudes de compañerismo, solidaridad, respeto, interés, hacer preguntas, juicio crítico,
reflexión y argumentación.
 Sentimiento de agradecimiento por todo lo que hacen los padres, para que ellos hoy
estén realizando dicha salida.
 Posibles problemas que surjan durante la visita.
 Desenvolvimiento, comportamiento de los alumnos y cómo conservan el medio
ambiente.
La Victoria setiembre, 01 del 2015
_____________________________
Prof. OLGA CUELLAR MACAVILCA
I. E. “SAN IDELFONSO”
.
 EN LA SIGUIENTE TABLA IDENTIFICA EL ANIMAL QUE CORRESPONDE A LA CLASIFICACIÓN
TAXONÓMICA.
Reino Filum Clase Orden Familia
Animal
Vertebrados
Anfibios
Anuros
Dendrobátidos-----
Aves
Anseriformes
Anatidos-----
Animidos-----
Mamíferos
Artiodáctilos
Bóvidos -----
Camélidos------
Cérvidos--------
Tayasuidos-----
Carnívoros
Cánidos------
Félidos-------
Herpéstidos-----
Mustélidos------
Prociónidos-----
Ursidos----------
TABLA N° 1 EJEMPLO DE CLASIFICACION 1
A CONTINUACION OBSERVAREMOS ALGUNOS EJEMPLOS DE FICHAS TAXONOMICAS Y tú LLENARAS
OTRAS DE ACUERDO A LO OBSERVADO EN EL ZOOLOGICO.
Tabla 2. CLASIFICACION TAXONOMICA DE ALGUNOS ANIMALES.
1- NOMBRE CIENTIFICO
CLASE:MAMIFEROS
ORDEN:MONOTREMA
FAMILIA: Ornithorhynchidae
GENERO : Ornithorhyncus
ESPECIE; Anatinus
2. NOMBRE CIENTIFICO
CLASE:
ORDEN:
FAMILIA:
GENERO :
ESPECIE;
3.NOMBRE CIENTIFICO
CLASE:
ORDEN:
FAMILIA:
GENERO :
ESPECIE;
1. NOMBRE CIENTIFICO
CLASE:
ORDEN:
FAMILIA:
GENERO :
ESPECIE
2. NOMBRE CIENTIFICO
CLASE:
ORDEN:
FAMILIA:
GENERO :
ESPECIE
3. NOMBRE CIENTIFICO
CLASE:
ORDEN:
FAMILIA:
GENERO :
ESPECIE
4. NOMBRE CIENTIFICO
CLASE:
ORDEN:
FAMILIA:
GENERO :
ESPECIE
5. NOMBRE CIENTIFICO
CLASE:
ORDEN:
FAMILIA:
GENERO :
ESPECIE
6. NOMBRE CIENTIFICO
CLASE:
ORDEN:
FAMILIA:
GENERO :
ESPECIE
7. NOMBRE CIENTIFICO 8. NOMBRE CIENTIFICO 9. NOMBRE CIENTIFICO
I. E. “SAN IDELFONSO”
.
CLASE:
ORDEN:
FAMILIA:
GENERO :
ESPECIE
CLASE:
ORDEN:
FAMILIA:
GENERO :
ESPECIE
CLASE:
ORDEN:
FAMILIA:
GENERO :
ESPECIE
EVALUACION
Después de realizado el recorrido y la visita a las instalaciones del zoológico de baranquilla ,las
alumnas deberán presentar:
1. Un álbum de fotos , en donde aparezcan fotografías de cada uno de los animales
representativos de cada una de las estaciones .
2. Llenar los datos requeridos en la tabla n° 2 ,para ello debe escoger 11 animales de los
observados en el recorrido.
3. Llena la tabla n° 1 colocando al lado de cada categoría taxonómica un ejemplo de animal
observado en el recorrido por las instalaciones del zoológico.
4. Escoga un grupo de animales (máximo 5) y detalle su clasificación taxonómica y las
características generales de su hábitat y formas de vida.
5. Anote las debilidades y fortalezas de la actividad en la siguiente tabla.
DEBILIDADES FORTALEZAS.
SUGERENCIAS
1. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto visita al colegio

esquema Tema 1 1º ESO
esquema Tema 1 1º ESOesquema Tema 1 1º ESO
esquema Tema 1 1º ESOguestc37964
 
esquema Tema 1 !ª ESO
esquema Tema 1 !ª ESOesquema Tema 1 !ª ESO
esquema Tema 1 !ª ESOguestc37964
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
ojo
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
ojo
 
Biodiversidad orígen y evolución -
Biodiversidad  orígen y evolución -Biodiversidad  orígen y evolución -
Biodiversidad orígen y evolución -
Vladimir Ruiz
 
Álbum zoologico Rosy walther
Álbum zoologico Rosy waltherÁlbum zoologico Rosy walther
Álbum zoologico Rosy walther
David Jose Alvarez Ramirez
 
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docxADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
edsonguillermolevano
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Jorge Seldas
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Jorge Seldas
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Jorge Seldas
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Jorge Seldas
 
NOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJANOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJA
Laura Coloma
 
La practica de campo como estrategia didactica actividad r
La practica de campo como estrategia didactica actividad rLa practica de campo como estrategia didactica actividad r
La practica de campo como estrategia didactica actividad rPaula R Mercado Avila
 
Parásitos intestinales en las iguanas del parque zoo santa fe correcniones fi...
Parásitos intestinales en las iguanas del parque zoo santa fe correcniones fi...Parásitos intestinales en las iguanas del parque zoo santa fe correcniones fi...
Parásitos intestinales en las iguanas del parque zoo santa fe correcniones fi...
cibertav10
 
Salida a Tacuarembó
Salida a TacuarembóSalida a Tacuarembó
Salida a Tacuarembó
damianbestard
 
Anexos (2)
Anexos (2)Anexos (2)
Anexos (2)
Javiera Williams
 
Teccolectpres05
Teccolectpres05Teccolectpres05
Teccolectpres05
Frida Matsushita
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Mp Paz
 

Similar a Proyecto visita al colegio (20)

esquema Tema 1 1º ESO
esquema Tema 1 1º ESOesquema Tema 1 1º ESO
esquema Tema 1 1º ESO
 
esquema Tema 1 !ª ESO
esquema Tema 1 !ª ESOesquema Tema 1 !ª ESO
esquema Tema 1 !ª ESO
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Biodiversidad orígen y evolución -
Biodiversidad  orígen y evolución -Biodiversidad  orígen y evolución -
Biodiversidad orígen y evolución -
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Álbum zoologico Rosy walther
Álbum zoologico Rosy waltherÁlbum zoologico Rosy walther
Álbum zoologico Rosy walther
 
Ova 1 los reinos naturales
Ova 1   los reinos naturalesOva 1   los reinos naturales
Ova 1 los reinos naturales
 
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docxADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
 
NOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJANOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJA
 
La practica de campo como estrategia didactica actividad r
La practica de campo como estrategia didactica actividad rLa practica de campo como estrategia didactica actividad r
La practica de campo como estrategia didactica actividad r
 
Parásitos intestinales en las iguanas del parque zoo santa fe correcniones fi...
Parásitos intestinales en las iguanas del parque zoo santa fe correcniones fi...Parásitos intestinales en las iguanas del parque zoo santa fe correcniones fi...
Parásitos intestinales en las iguanas del parque zoo santa fe correcniones fi...
 
Salida a Tacuarembó
Salida a TacuarembóSalida a Tacuarembó
Salida a Tacuarembó
 
Anexos (2)
Anexos (2)Anexos (2)
Anexos (2)
 
Teccolectpres05
Teccolectpres05Teccolectpres05
Teccolectpres05
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Más de andres cuellar

tarea de ingenieria economica solucion.pdf
tarea de ingenieria economica solucion.pdftarea de ingenieria economica solucion.pdf
tarea de ingenieria economica solucion.pdf
andres cuellar
 
Semana 1 de Ingenieria economica
Semana 1 de Ingenieria economicaSemana 1 de Ingenieria economica
Semana 1 de Ingenieria economica
andres cuellar
 
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docxEjercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
andres cuellar
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
andres cuellar
 
Semana 4 regla de L hopital
Semana 4 regla de L hopitalSemana 4 regla de L hopital
Semana 4 regla de L hopital
andres cuellar
 
Semana 3 reglas basicas de derivacion
Semana 3 reglas basicas de derivacionSemana 3 reglas basicas de derivacion
Semana 3 reglas basicas de derivacion
andres cuellar
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
andres cuellar
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
andres cuellar
 
Arte cancion feliz
Arte cancion felizArte cancion feliz
Arte cancion feliz
andres cuellar
 
Aplico lo aprendido mate
Aplico lo aprendido mateAplico lo aprendido mate
Aplico lo aprendido mate
andres cuellar
 
Economia virreynal
Economia virreynalEconomia virreynal
Economia virreynal
andres cuellar
 
Raz. verbal ii bim
Raz. verbal ii bimRaz. verbal ii bim
Raz. verbal ii bim
andres cuellar
 
Religion. i bim
Religion.  i bimReligion.  i bim
Religion. i bim
andres cuellar
 
4to grado (5) historia del peru (169 - 208)
4to grado   (5) historia del peru (169 - 208)4to grado   (5) historia del peru (169 - 208)
4to grado (5) historia del peru (169 - 208)
andres cuellar
 
Ejerciciosalgebra
EjerciciosalgebraEjerciciosalgebra
Ejerciciosalgebra
andres cuellar
 
Esquema invertebrados
Esquema invertebradosEsquema invertebrados
Esquema invertebrados
andres cuellar
 
El agua cuaderno flip
El agua cuaderno flipEl agua cuaderno flip
El agua cuaderno flip
andres cuellar
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
andres cuellar
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
andres cuellar
 
Los numeros enteros
Los numeros enterosLos numeros enteros
Los numeros enteros
andres cuellar
 

Más de andres cuellar (20)

tarea de ingenieria economica solucion.pdf
tarea de ingenieria economica solucion.pdftarea de ingenieria economica solucion.pdf
tarea de ingenieria economica solucion.pdf
 
Semana 1 de Ingenieria economica
Semana 1 de Ingenieria economicaSemana 1 de Ingenieria economica
Semana 1 de Ingenieria economica
 
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docxEjercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Semana 4 regla de L hopital
Semana 4 regla de L hopitalSemana 4 regla de L hopital
Semana 4 regla de L hopital
 
Semana 3 reglas basicas de derivacion
Semana 3 reglas basicas de derivacionSemana 3 reglas basicas de derivacion
Semana 3 reglas basicas de derivacion
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Arte cancion feliz
Arte cancion felizArte cancion feliz
Arte cancion feliz
 
Aplico lo aprendido mate
Aplico lo aprendido mateAplico lo aprendido mate
Aplico lo aprendido mate
 
Economia virreynal
Economia virreynalEconomia virreynal
Economia virreynal
 
Raz. verbal ii bim
Raz. verbal ii bimRaz. verbal ii bim
Raz. verbal ii bim
 
Religion. i bim
Religion.  i bimReligion.  i bim
Religion. i bim
 
4to grado (5) historia del peru (169 - 208)
4to grado   (5) historia del peru (169 - 208)4to grado   (5) historia del peru (169 - 208)
4to grado (5) historia del peru (169 - 208)
 
Ejerciciosalgebra
EjerciciosalgebraEjerciciosalgebra
Ejerciciosalgebra
 
Esquema invertebrados
Esquema invertebradosEsquema invertebrados
Esquema invertebrados
 
El agua cuaderno flip
El agua cuaderno flipEl agua cuaderno flip
El agua cuaderno flip
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Los numeros enteros
Los numeros enterosLos numeros enteros
Los numeros enteros
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Proyecto visita al colegio

  • 1. I. E. “SAN IDELFONSO” . PLAN DE VISITA “ElParquedeLasLeyendas” I. DATOS INFORMATIVOS 1. INSTITUCION EDUCATIVA : IEP “SAN IDELFONSO” 2. DIRECTOR : ELENA SALAZAR 3. PROFESORA – TUTORA : OLGACUELLAR 4. GRADO Y SECCION : 6º 5. TURNO : Mañana 6. ÁREA : CIENCIA Y AMBIENTE “TAXONOMIA ANIMAL” 7. LUGAR DE VISITA : PARQUE DE LAS LEYENDAS 8. FECHA Y HORA DE VISITA : MARTES, 01 2015 Horario de 8.00-5.00pm. II. FUNDAMENTACION: Los animales constituyen uno de los grandes reinos donde se agrupan los seres vivos, siendo la otra la gran división la de los vegetales. La descomunal variedad de individuos que pueblan el reino animal, plantea grandes dificultades para definir los rasgos esenciales de la vida animal. Sin embrago, existe una serie de atributos que, considerados globalmente, permiten distinguir el mundo de los animales del de las plantas. La peculiaridad fundamental que nos sirve de criterio divisorio es la manera d alimentarse o de renovar las reservas energéticas. Los animales no pueden elaborar por si mismo el alimento –tal como hacen los vegétales – y por tanto deben buscarlo ya elaborado en forma de tejidos vivos de otras especies y de fibras vegetales. Para tal fin, la mayoría de las variedades animales gozan de libertad de movimientos y, en su totalidad, están dotadas de un sistema nervioso que rige de dichos desplazamientos y de sentidos que les guié hacia el alimento. III. ACTIVIDADES  Día de la visita al “Santuario de Pachacamac”  Lunes, 28 de mayo del 2012 Nº ACTIVIDADES HORA 01 Concentración en la I. E. 8:00 a. m. 02 Salida de la I. E. 8:30 a. m.
  • 2. I. E. “SAN IDELFONSO” . 03 Llegada al “PARQUE DE LAS LEYENDAS” 10:00 a. m. 04 Visita a las instalaciones 10:15 a. m. 05 Refrigerio – almuerzo 1:00 p. m. 06 Reanudar las vistas 2:00 p.m. 07 Concentración para el regreso 3:30 p. m 08 Salida del “PARQUE DE LAS LEYEBDAS” 4:00 p. m 09 Llagada a la I. E. 6:00 p. m IV. RECURSOS 1. Recursos Didácticos: Unidad Didáctica, sesión de aprendizaje, cuaderno de trabajo de campo, cámara fotográfica, Laptop, etc... 2. Recursos humanos: Padres de familia, docentes y alumnos. 3. Recursos financieros: autofinanciado Pasaje y entrada al “PARQUE DE LAS LEYENDAS” S/. 15 V. EVALUACIÓN: La evaluación será permanente. Podemos evaluar:  La aplicación de sus conocimientos previos.  Actitudes de compañerismo, solidaridad, respeto, interés, hacer preguntas, juicio crítico, reflexión y argumentación.  Sentimiento de agradecimiento por todo lo que hacen los padres, para que ellos hoy estén realizando dicha salida.  Posibles problemas que surjan durante la visita.  Desenvolvimiento, comportamiento de los alumnos y cómo conservan el medio ambiente. La Victoria setiembre, 01 del 2015 _____________________________ Prof. OLGA CUELLAR MACAVILCA
  • 3. I. E. “SAN IDELFONSO” .  EN LA SIGUIENTE TABLA IDENTIFICA EL ANIMAL QUE CORRESPONDE A LA CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA. Reino Filum Clase Orden Familia Animal Vertebrados Anfibios Anuros Dendrobátidos----- Aves Anseriformes Anatidos----- Animidos----- Mamíferos Artiodáctilos Bóvidos ----- Camélidos------ Cérvidos-------- Tayasuidos----- Carnívoros Cánidos------ Félidos------- Herpéstidos----- Mustélidos------ Prociónidos----- Ursidos---------- TABLA N° 1 EJEMPLO DE CLASIFICACION 1 A CONTINUACION OBSERVAREMOS ALGUNOS EJEMPLOS DE FICHAS TAXONOMICAS Y tú LLENARAS OTRAS DE ACUERDO A LO OBSERVADO EN EL ZOOLOGICO. Tabla 2. CLASIFICACION TAXONOMICA DE ALGUNOS ANIMALES. 1- NOMBRE CIENTIFICO CLASE:MAMIFEROS ORDEN:MONOTREMA FAMILIA: Ornithorhynchidae GENERO : Ornithorhyncus ESPECIE; Anatinus 2. NOMBRE CIENTIFICO CLASE: ORDEN: FAMILIA: GENERO : ESPECIE; 3.NOMBRE CIENTIFICO CLASE: ORDEN: FAMILIA: GENERO : ESPECIE; 1. NOMBRE CIENTIFICO CLASE: ORDEN: FAMILIA: GENERO : ESPECIE 2. NOMBRE CIENTIFICO CLASE: ORDEN: FAMILIA: GENERO : ESPECIE 3. NOMBRE CIENTIFICO CLASE: ORDEN: FAMILIA: GENERO : ESPECIE 4. NOMBRE CIENTIFICO CLASE: ORDEN: FAMILIA: GENERO : ESPECIE 5. NOMBRE CIENTIFICO CLASE: ORDEN: FAMILIA: GENERO : ESPECIE 6. NOMBRE CIENTIFICO CLASE: ORDEN: FAMILIA: GENERO : ESPECIE 7. NOMBRE CIENTIFICO 8. NOMBRE CIENTIFICO 9. NOMBRE CIENTIFICO
  • 4. I. E. “SAN IDELFONSO” . CLASE: ORDEN: FAMILIA: GENERO : ESPECIE CLASE: ORDEN: FAMILIA: GENERO : ESPECIE CLASE: ORDEN: FAMILIA: GENERO : ESPECIE EVALUACION Después de realizado el recorrido y la visita a las instalaciones del zoológico de baranquilla ,las alumnas deberán presentar: 1. Un álbum de fotos , en donde aparezcan fotografías de cada uno de los animales representativos de cada una de las estaciones . 2. Llenar los datos requeridos en la tabla n° 2 ,para ello debe escoger 11 animales de los observados en el recorrido. 3. Llena la tabla n° 1 colocando al lado de cada categoría taxonómica un ejemplo de animal observado en el recorrido por las instalaciones del zoológico. 4. Escoga un grupo de animales (máximo 5) y detalle su clasificación taxonómica y las características generales de su hábitat y formas de vida. 5. Anote las debilidades y fortalezas de la actividad en la siguiente tabla. DEBILIDADES FORTALEZAS. SUGERENCIAS 1. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------.