SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                           COMPUTADORES PARA EDUCAR
    ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                          PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                      2012




       PROYECTO DE AULA BASADO EN TIC:
SISTEMATIZANDO EL APRENDIZAJE DE SOCIALES 5°




         PROFESOR: DANUIL RAMIREZ VERA




           C.E.R. SANTA CATALINA
             SEDE LA PRIMAVERA
   AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y GEOGRAFIA
                    2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                 COMPUTADORES PARA EDUCAR
          ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                            2012




                  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La educación es, hoy en día, uno de los derechos más
importantes en cualquier sociedad. Hasta hace unos años
cualquiera que terminara satisfactoriamente el bachillerato
podría ocupar un alto rango en una empresa de cualquier
sector. En este siglo es muy importante el rango de educación
que se tiene si se desea tener una buena posición social y
económica.

Es por esto que el nivel educativo debe ser alto desde la
primaria. Surge entonces la necesidad de plantear métodos que
mejoren la forma de educar a los estudiantes desde el grado
primero y hasta terminar el bachillerato.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                 COMPUTADORES PARA EDUCAR
          ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                            2012




                   PREGUNTA DE INVESTIGACION


¿Cómo transformar la enseñanza de Ciencias Sociales de quinto
grado reemplazando el uso de papel y lápiz por el del
computador?
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                 COMPUTADORES PARA EDUCAR
          ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                            2012




                                     OBJETIVOS


OBJETIVO GENERAL
Convertir la clase de sociales de grado 5°, llevándola hacia
los estudiantes a través del computador, eliminando el lápiz
y el papel.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
   Realizar una guía pedagógica donde se plantee la
     importancia de la mejora de la educación en nuestra
     vereda y municipio.
   Realizar una guía basada en el software exeLearning
     donde los estudiantes pueden llevar a cabo las
     actividades del libro guía y actividades adicionales.
   Motivar a los estudiantes a llevar a cabo este proyecto
     e incentivarlos haciéndoles saber que es una mejora para
     su beneficio.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                 COMPUTADORES PARA EDUCAR
          ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                            2012


                          JUSTIFICACION


El presente proyecto se realiza debido a la necesidad de
facilitar la tutoría de la materia de sociales a los
estudiantes de grado 5°. Utilizando herramientas básicas que
se incluyen en las computadoras es sencillo llevar a cabo el
proyecto que, sin ir más allá, se presenta como una forma de
modernizar la educación y presentar otra manera de dictar
clases.

Utilizando el software exeLearning se desarrolla una guía que
pretende dar solución a la manera como se dictan las clases
en la actualidad. Se pretende convertir las clases de forma
expositiva con el docente a unas sistematizadas en las que el
estudiante pasará toda la clase frente al computador donde se
encuentran las guías previamente desarrolladas por el docente
y donde tendrá la clase más amena convirtiendo la clase en
una mas didáctica que de la manera clásica.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                 COMPUTADORES PARA EDUCAR
          ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                            2012




                   METODOLOGIA DE EVALUACION


Al convertir la materia de sociales de una clases escritas
por el estudiante en lápiz y papel a unas llevadas a través
de los computadores se debe evaluar tanto a los estudiantes
en clase como al docente que realiza la práctica.

Las evaluaciones a los estudiantes serán llevadas a cabo
igualmente que se llevará la materia: a través de los
computadores.   A   través    del   software  exeLearning   se
desarrollan   guías  de    evaluación   así  como  las   guías
pedagógicas de clase. Las respuestas a las evaluaciones serán
entregadas también digitalmente a través de respuestas en el
software o documentos de extensión .doc que corresponden a un
archivo del procesador de texto, según corresponda el caso.

El docente se autoevaluará según el resultado obtenido con
los estudiantes. El objetivo es notar una mejoría en el
aprendizaje de los estudiantes con respecto a sus notas
obtenidas en periodos anteriores.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                  COMPUTADORES PARA EDUCAR
           ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                 PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                             2012




                                     CRONOGRAMA
Se presenta el cronograma llevado a cabo por el docente con
el desarrollo de las guías y su práctica con los estudiantes.
Estas dos actividades principales serán llevadas casi que
paralelamente.



 FECHA                           ACTIVIDAD                                  PARTICIPANTES
Semana 1   Desarrollo   de  las   guías del                                 Docente
           periodo 3 Sociales 5°.
Semana 2   Desarrollo   de  las   guías del                                 Docente
           periodo 4 Sociales 5°.
Semana 3   Desarrollo del documento avance                                  Docente
           del proyecto.
Semana 4   Reunión con padres de familia y    Padres       de
           comunidad en general.              familia,
                                              docente
Semana 5   Realizar   actividades   con   los Estudiantes,
           estudiantes.                       padres       de
                                              familia,
                                              comunidad    en
                                              general.
Semana 6   Evaluación    a   estudiantes    y Estudiantes,
           autoevaluación            docente. docente
           Socialización de resultados.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                 COMPUTADORES PARA EDUCAR
          ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                            2012




                             MARCO CONCEPTUAL


PRESENTACION.
En las décadas pasadas, diversos procesos económicos,
sociales y políticos que tuvieron lugar en nuestro país
pusieron en crisis el sentido de nuestra democracia. Aún la
sociedad argentina es profundamente desigual a lo largo y a
lo   ancho   de   nuestro   territorio.  Estamos   realizando
importantes esfuerzos en materia de políticas públicas que
revelan indicios alentadores en el proceso de contribuir a
revertir esas desigualdades. Pero ello no ha sido hasta ahora
suficiente. Niñas, niños y jóvenes son parte de una realidad
donde la pobreza y la exclusión social expresan todavía de
manera desgarradora la enorme deuda que tenemos con ellos y
con su futuro.

Las brechas sociales se manifiestan también      en la
fragmentación    de  nuestro  sistema educativo, en la
desigualdad   de trayectorias y aprendizajes, y en las
dificultades que enfrentan los docentes al momento de
enseñar.

En las circunstancias más difíciles, las escuelas se
sostuvieron como uno de los lugares en los que se continuó
albergando un sentido de lo público, resguardando las
condiciones para que hayamos podido volver a pensar en la
posibilidad de un todo. Maestros y maestras      redoblan sus
esfuerzos, persisten en la búsqueda de alternativas, y todos
los días ponen en juego su saber en la construcción de nuevas
prácticas.

Al reasumir desde el Estado la responsabilidad de acompañar
el trabajo cotidiano de los docentes, buscamos    recrear los
canales de diálogo y de aprendizaje, afianzar los espacios
públicos   y   garantizar   las   condiciones   para   pensar
colectivamente nuestra realidad y, de este modo, contribuir a
transformarla.

Creemos que es preciso volver a pensar                                  nuestra escuela,
rescatar  la  importancia de  la tarea                                   docente en   la
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                 COMPUTADORES PARA EDUCAR
          ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                            2012


distribución   social   del  conocimiento   y   en   la
recreación de nuestra cultura, y renovar nuestros modos de
construir la igualdad, restituyendo el lugar de lo común y de
lo compartido, y albergando a su vez la diversidad de
historias, recorridos y experiencias que nos constituyen.



ENSEÑAR CIENCIAS SOCIALES EN EL SEGUNDO CICLO.
La enseñanza de las Ciencias Sociales en el Segundo Ciclo
retoma y profundiza el estudio de la vida en sociedad en el
presente y en el pasado realizado en el Primer
Ciclo, recuperando la riqueza conceptual de enfoques,
lecturas y visiones de la realidad que aportan las distintas
disciplinas que componen el área. Deseamos avanzar en la
elaboración de interpretaciones cada vez más complejas,
plurales y ricas sobre el acontecer humano. Por lo tanto, se
convierten en propósitos básicos de la enseñanza de las
Ciencias Sociales el conocimiento de los procesos y actores
sociales   implicados  en   la   configuración  del  espacio
geográfico en diversas escalas, el reconocimiento de cambios
y permanencias en las formas históricas de la vida social y
la aproximación a problemáticas y categorías de análisis
referidas a la organización social y política, a las
instituciones, normas y sistemas de creencias.

Desde   esta   perspectiva   se  espera   contribuir   a   un
requerimiento social básico: la formación de una ciudadanía
crítica, responsable y participativa. En este sentido, es
responsabilidad de la escuela brindar herramientas para que
los niños tengan oportunidad de participar, intercambiar y
debatir ideas explicitando criterios y argumentos. Poner en
juego estas operaciones propicia que los alumnos puedan
asumir una actitud comprometida y respetuosa hacia diversas
formas de vida, así como también hacia diferentes puntos de
vista. El ejercicio de pensar, de reflexionar, de contrastar,
de justificar las propias opiniones se realiza al mismo
tiempo que los niños enriquecen sus prácticas de debate y
discusión.

Durante el Primer Ciclo los alumnos se han aproximado a estos
saberes y han adquirido sus primeras herramientas para mirar
y leer la realidad social. Ya a partir de 4 año/grado se
aborda de modo más sistemático y profundo el análisis y la
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                 COMPUTADORES PARA EDUCAR
          ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                            2012


interpretación de los procesos sociales. Esto implica
un   trabajo  sostenido   con  la   conceptualización   y  la
generalización, al mismo tiempo que un enriquecimiento
progresivo de la información básica necesaria para la
comprensión de los problemas sociales en estudio. Se retoma
la apuesta iniciada en los primeros años de la escolaridad
respecto de la ampliación de los horizontes culturales de los
alumnos, la presentación de múltiples desafíos, problemas,
certezas e incertidumbres contemporáneos, poniéndolos en
diálogo con sus propias vivencias y experiencias sociales y
culturales. También se continuará avanzando en el desarrollo
del pensamiento autónomo, en la profundización de las
habilidades de argumentación y fundamentación, así como en la
preparación para seguir aprendiendo a lo largo de la vida.



LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN CIENCIAS SOCIALES.
Si acordamos en que uno de los propósitos básicos del Ciclo
es procurar que los alumnos adquieran herramientas para
avanzar en la complejización creciente de los conocimientos
sociales, estaremos ante el desafío de contribuir a la
progresiva sistematización de los saberes y al acercamiento a
las particulares formas de pensar, tratar y resolver los
temas-problemas propios del campo de las Ciencias Sociales.
En ese sentido, las prácticas de hablar, escuchar, leer y
escribir son constitutivas en el proceso de adquisición y
comunicación de conocimientos sobre la vida social, por lo
que nuestra tarea de abrir múltiples espacios para que ello
ocurra será central.

Cotidianamente, en las clases de Ciencias Sociales,                                    se
presentan múltiples aspectos de la vida en sociedad                                    en
diversos contextos del pasado y del presente, a través                                 de
variadas situaciones de aprendizaje que implican hablar                                 y
escuchar.

Nos referimos a las prácticas cotidianas de preguntar y
responder,   comentar,  relatar,   intercambiar información,
opinar, explicar, comparar, entre otras.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                 COMPUTADORES PARA EDUCAR
          ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                            2012




 ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Para el desarrollo del proyecto se utilizará el software
eXelearning para diseñar guías de aprendizaje que se
desarrollarán con los estudiantes. El objetivo principal es
convertir las clases de la forma clásica usando papel y lápiz
a unas clases llevadas a través del computador. Los
estudiantes abrirán el archivo creado por el docente en el
cual se encuentran todos los contenidos del libro guía de
Sociales grado 5°.

La clase de Sociales será llevada con los mismos contenidos
que se da la clase normalmente, solamente que ahora se
realizará a través de los computadores de la escuela. Las
evaluaciones se desarrollaran con el mismo software y serán
entregadas al estudiante para que las realice en el
computador donde, por el mismo medio, se entregarán los
resultados de la evaluación al docente.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                              COMPUTADORES PARA EDUCAR
       ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                             PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                         2012




               BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS



 Ministerio de educación, ciencia y tecnología (2012),
  Ciencias Sociales segundo ciclo EGB, obtenido de la red
  mundial      16      de      noviembre     de      2012:
  http://www.me.gov.ar/curriform/nap/sociales5_final.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensenandome para el futuro
Ensenandome para el futuroEnsenandome para el futuro
Ensenandome para el futuro
sede_la_marina
 
FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...FORTALECIMIENTO DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...
reinaldorolon2013
 
Implementación de estrategias innovadoras “tic” para la enseñanza aprendizaje...
Implementación de estrategias innovadoras “tic” para la enseñanza aprendizaje...Implementación de estrategias innovadoras “tic” para la enseñanza aprendizaje...
Implementación de estrategias innovadoras “tic” para la enseñanza aprendizaje...
UNION_ANIMITO
 
Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC
Gezim Suka
 
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
domingo leiva
 
Plan de monitoreo docente
Plan de monitoreo docentePlan de monitoreo docente
Plan de monitoreo docente
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Trabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación EducativaTrabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación Educativa
ROCIO YUSTE
 
Tic.Biología
Tic.BiologíaTic.Biología
Tic.Biología
Pedro Roberto Casanova
 
Jornada Escolar Completa Med
Jornada Escolar Completa MedJornada Escolar Completa Med
Jornada Escolar Completa Med
Magisterio Peruano
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención  nuevas tecnologíasPropuesta de intervención  nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
PedagUNAM
 
Tic.Geometría
Tic.GeometríaTic.Geometría
Tic.Geometría
Pedro Roberto Casanova
 
Funciones y competencias profesionales tema 3
Funciones y competencias profesionales tema 3Funciones y competencias profesionales tema 3
Funciones y competencias profesionales tema 3
Ángel Sevilla
 
Problematica o necesidades
Problematica o necesidadesProblematica o necesidades
Problematica o necesidades
Departamento
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
Angel Vázquez Sánchez
 
Aprender todos 2016.doc
Aprender todos 2016.docAprender todos 2016.doc
Aprender todos 2016.doc
Candida Ramos
 
Geometria y geogebra tutorial
Geometria y geogebra tutorialGeometria y geogebra tutorial
Geometria y geogebra tutorial
Miguel Prado Ipanaque
 
Robot estrategias ultimo
Robot estrategias ultimoRobot estrategias ultimo
Robot estrategias ultimo
Sonia Navarro Bañol
 
Proyecto educativo innovador
Proyecto educativo innovadorProyecto educativo innovador
Proyecto educativo innovador
Javier Palacios Alburqueque
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
breinerR2012
 
Educautisme2 c
Educautisme2 cEducautisme2 c
Educautisme2 c
FATIMAMI
 

La actualidad más candente (20)

Ensenandome para el futuro
Ensenandome para el futuroEnsenandome para el futuro
Ensenandome para el futuro
 
FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...FORTALECIMIENTO DE LA  LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...
FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DE TEXTOS MEDIANTE EL USO DE LA...
 
Implementación de estrategias innovadoras “tic” para la enseñanza aprendizaje...
Implementación de estrategias innovadoras “tic” para la enseñanza aprendizaje...Implementación de estrategias innovadoras “tic” para la enseñanza aprendizaje...
Implementación de estrategias innovadoras “tic” para la enseñanza aprendizaje...
 
Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC
 
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
Educación: experiencia de tutorización integeneracional para una escuela cola...
 
Plan de monitoreo docente
Plan de monitoreo docentePlan de monitoreo docente
Plan de monitoreo docente
 
Trabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación EducativaTrabajo de Investigación Educativa
Trabajo de Investigación Educativa
 
Tic.Biología
Tic.BiologíaTic.Biología
Tic.Biología
 
Jornada Escolar Completa Med
Jornada Escolar Completa MedJornada Escolar Completa Med
Jornada Escolar Completa Med
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención  nuevas tecnologíasPropuesta de intervención  nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
 
Tic.Geometría
Tic.GeometríaTic.Geometría
Tic.Geometría
 
Funciones y competencias profesionales tema 3
Funciones y competencias profesionales tema 3Funciones y competencias profesionales tema 3
Funciones y competencias profesionales tema 3
 
Problematica o necesidades
Problematica o necesidadesProblematica o necesidades
Problematica o necesidades
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
 
Aprender todos 2016.doc
Aprender todos 2016.docAprender todos 2016.doc
Aprender todos 2016.doc
 
Geometria y geogebra tutorial
Geometria y geogebra tutorialGeometria y geogebra tutorial
Geometria y geogebra tutorial
 
Robot estrategias ultimo
Robot estrategias ultimoRobot estrategias ultimo
Robot estrategias ultimo
 
Proyecto educativo innovador
Proyecto educativo innovadorProyecto educativo innovador
Proyecto educativo innovador
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
 
Educautisme2 c
Educautisme2 cEducautisme2 c
Educautisme2 c
 

Destacado

Mercado Da Cantareira
Mercado Da CantareiraMercado Da Cantareira
Mercado Da Cantareira
Aristides Faria
 
TODO4 Creación método creativo
TODO4 Creación método creativoTODO4 Creación método creativo
TODO4 Creación método creativo
Jaime Carrion
 
História Baralhada
História BaralhadaHistória Baralhada
História Baralhada
arco_iris
 
Johan e banking
Johan e bankingJohan e banking
Johan e banking
Johan Roque
 
Diodo
DiodoDiodo
Cachorros
CachorrosCachorros
Cachorros
home
 
Apres Call 2 T09 V Final
Apres Call 2 T09 V FinalApres Call 2 T09 V Final
Apres Call 2 T09 V Final
Arteris S.A.
 
Eternyon Apresentacao Espanol, Espanhol, Spanish, Spanol
Eternyon Apresentacao Espanol, Espanhol, Spanish, SpanolEternyon Apresentacao Espanol, Espanhol, Spanish, Spanol
Eternyon Apresentacao Espanol, Espanhol, Spanish, Spanol
Andre Brandao
 
Noruega, aina i laila
Noruega, aina i lailaNoruega, aina i laila
Noruega, aina i lailaSonia Somar
 
1 lh-ko ikasleentzako ikt gaitasunak – zertarako
1  lh-ko ikasleentzako ikt gaitasunak – zertarako1  lh-ko ikasleentzako ikt gaitasunak – zertarako
1 lh-ko ikasleentzako ikt gaitasunak – zertarako2011itsasoolaizola
 

Destacado (10)

Mercado Da Cantareira
Mercado Da CantareiraMercado Da Cantareira
Mercado Da Cantareira
 
TODO4 Creación método creativo
TODO4 Creación método creativoTODO4 Creación método creativo
TODO4 Creación método creativo
 
História Baralhada
História BaralhadaHistória Baralhada
História Baralhada
 
Johan e banking
Johan e bankingJohan e banking
Johan e banking
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Cachorros
CachorrosCachorros
Cachorros
 
Apres Call 2 T09 V Final
Apres Call 2 T09 V FinalApres Call 2 T09 V Final
Apres Call 2 T09 V Final
 
Eternyon Apresentacao Espanol, Espanhol, Spanish, Spanol
Eternyon Apresentacao Espanol, Espanhol, Spanish, SpanolEternyon Apresentacao Espanol, Espanhol, Spanish, Spanol
Eternyon Apresentacao Espanol, Espanhol, Spanish, Spanol
 
Noruega, aina i laila
Noruega, aina i lailaNoruega, aina i laila
Noruega, aina i laila
 
1 lh-ko ikasleentzako ikt gaitasunak – zertarako
1  lh-ko ikasleentzako ikt gaitasunak – zertarako1  lh-ko ikasleentzako ikt gaitasunak – zertarako
1 lh-ko ikasleentzako ikt gaitasunak – zertarako
 

Similar a Proyectodanuil

Proyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondoProyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondo
pablovalerocpe
 
Proyectosanin
ProyectosaninProyectosanin
Proyectosanin
Danuil Ramirez Vera
 
Camino hacia el_futuro
Camino hacia el_futuroCamino hacia el_futuro
Camino hacia el_futuro
caminohaciaelfuturo2012
 
MEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC
MEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TICMEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC
MEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC
tarazonamaria
 
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURAMEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
proyecto2013cpe
 
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino NiñoProyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
eveidarubio
 
Me gusta leer
Me gusta leerMe gusta leer
Me gusta leer
proyectosanfelipe2012
 
Proyectoyurge
ProyectoyurgeProyectoyurge
Proyectoyurge
Yaneth Cañizares
 
Proyectodioseli
ProyectodioseliProyectodioseli
Proyectodioseli
Yaneth Cañizares
 
Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro
nancytoroortega
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
melquisiadec
 
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloElementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
claudia
 
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloElementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
claudia
 
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Natty Calderon
 
Elementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedroElementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedro
claudia
 
Proyecto de aula sarachui completo
Proyecto de aula sarachui completoProyecto de aula sarachui completo
Proyecto de aula sarachui completo
YAIRINAISABELMINDIOLA
 
Proyecto mesitas
Proyecto mesitasProyecto mesitas
Proyecto mesitas
Natalia Mazo
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
mcaam12
 
Navegando con mi computador me ubico mejor
Navegando con mi computador me ubico mejorNavegando con mi computador me ubico mejor
Navegando con mi computador me ubico mejor
DAYANADELGADO82
 
Proyecto aula sede la muralla 44068 lectoescritura
Proyecto aula sede la muralla 44068   lectoescrituraProyecto aula sede la muralla 44068   lectoescritura
Proyecto aula sede la muralla 44068 lectoescritura
yuyebra
 

Similar a Proyectodanuil (20)

Proyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondoProyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondo
 
Proyectosanin
ProyectosaninProyectosanin
Proyectosanin
 
Camino hacia el_futuro
Camino hacia el_futuroCamino hacia el_futuro
Camino hacia el_futuro
 
MEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC
MEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TICMEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC
MEJORANDO LA LECTURA EN LA SEDE LA RAYA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC
 
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURAMEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
 
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino NiñoProyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
Proyecto de Aula Escuela Nueva Divino Niño
 
Me gusta leer
Me gusta leerMe gusta leer
Me gusta leer
 
Proyectoyurge
ProyectoyurgeProyectoyurge
Proyectoyurge
 
Proyectodioseli
ProyectodioseliProyectodioseli
Proyectodioseli
 
Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
 
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloElementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
 
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquilloElementos proyecto pedagógico palenquillo
Elementos proyecto pedagógico palenquillo
 
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
 
Elementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedroElementos proyecto pedagógico el cedro
Elementos proyecto pedagógico el cedro
 
Proyecto de aula sarachui completo
Proyecto de aula sarachui completoProyecto de aula sarachui completo
Proyecto de aula sarachui completo
 
Proyecto mesitas
Proyecto mesitasProyecto mesitas
Proyecto mesitas
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
 
Navegando con mi computador me ubico mejor
Navegando con mi computador me ubico mejorNavegando con mi computador me ubico mejor
Navegando con mi computador me ubico mejor
 
Proyecto aula sede la muralla 44068 lectoescritura
Proyecto aula sede la muralla 44068   lectoescrituraProyecto aula sede la muralla 44068   lectoescritura
Proyecto aula sede la muralla 44068 lectoescritura
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Proyectodanuil

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 PROYECTO DE AULA BASADO EN TIC: SISTEMATIZANDO EL APRENDIZAJE DE SOCIALES 5° PROFESOR: DANUIL RAMIREZ VERA C.E.R. SANTA CATALINA SEDE LA PRIMAVERA AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y GEOGRAFIA 2012
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La educación es, hoy en día, uno de los derechos más importantes en cualquier sociedad. Hasta hace unos años cualquiera que terminara satisfactoriamente el bachillerato podría ocupar un alto rango en una empresa de cualquier sector. En este siglo es muy importante el rango de educación que se tiene si se desea tener una buena posición social y económica. Es por esto que el nivel educativo debe ser alto desde la primaria. Surge entonces la necesidad de plantear métodos que mejoren la forma de educar a los estudiantes desde el grado primero y hasta terminar el bachillerato.
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 PREGUNTA DE INVESTIGACION ¿Cómo transformar la enseñanza de Ciencias Sociales de quinto grado reemplazando el uso de papel y lápiz por el del computador?
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Convertir la clase de sociales de grado 5°, llevándola hacia los estudiantes a través del computador, eliminando el lápiz y el papel. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Realizar una guía pedagógica donde se plantee la importancia de la mejora de la educación en nuestra vereda y municipio.  Realizar una guía basada en el software exeLearning donde los estudiantes pueden llevar a cabo las actividades del libro guía y actividades adicionales.  Motivar a los estudiantes a llevar a cabo este proyecto e incentivarlos haciéndoles saber que es una mejora para su beneficio.
  • 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 JUSTIFICACION El presente proyecto se realiza debido a la necesidad de facilitar la tutoría de la materia de sociales a los estudiantes de grado 5°. Utilizando herramientas básicas que se incluyen en las computadoras es sencillo llevar a cabo el proyecto que, sin ir más allá, se presenta como una forma de modernizar la educación y presentar otra manera de dictar clases. Utilizando el software exeLearning se desarrolla una guía que pretende dar solución a la manera como se dictan las clases en la actualidad. Se pretende convertir las clases de forma expositiva con el docente a unas sistematizadas en las que el estudiante pasará toda la clase frente al computador donde se encuentran las guías previamente desarrolladas por el docente y donde tendrá la clase más amena convirtiendo la clase en una mas didáctica que de la manera clásica.
  • 6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 METODOLOGIA DE EVALUACION Al convertir la materia de sociales de una clases escritas por el estudiante en lápiz y papel a unas llevadas a través de los computadores se debe evaluar tanto a los estudiantes en clase como al docente que realiza la práctica. Las evaluaciones a los estudiantes serán llevadas a cabo igualmente que se llevará la materia: a través de los computadores. A través del software exeLearning se desarrollan guías de evaluación así como las guías pedagógicas de clase. Las respuestas a las evaluaciones serán entregadas también digitalmente a través de respuestas en el software o documentos de extensión .doc que corresponden a un archivo del procesador de texto, según corresponda el caso. El docente se autoevaluará según el resultado obtenido con los estudiantes. El objetivo es notar una mejoría en el aprendizaje de los estudiantes con respecto a sus notas obtenidas en periodos anteriores.
  • 7. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 CRONOGRAMA Se presenta el cronograma llevado a cabo por el docente con el desarrollo de las guías y su práctica con los estudiantes. Estas dos actividades principales serán llevadas casi que paralelamente. FECHA ACTIVIDAD PARTICIPANTES Semana 1 Desarrollo de las guías del Docente periodo 3 Sociales 5°. Semana 2 Desarrollo de las guías del Docente periodo 4 Sociales 5°. Semana 3 Desarrollo del documento avance Docente del proyecto. Semana 4 Reunión con padres de familia y Padres de comunidad en general. familia, docente Semana 5 Realizar actividades con los Estudiantes, estudiantes. padres de familia, comunidad en general. Semana 6 Evaluación a estudiantes y Estudiantes, autoevaluación docente. docente Socialización de resultados.
  • 8. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 MARCO CONCEPTUAL PRESENTACION. En las décadas pasadas, diversos procesos económicos, sociales y políticos que tuvieron lugar en nuestro país pusieron en crisis el sentido de nuestra democracia. Aún la sociedad argentina es profundamente desigual a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio. Estamos realizando importantes esfuerzos en materia de políticas públicas que revelan indicios alentadores en el proceso de contribuir a revertir esas desigualdades. Pero ello no ha sido hasta ahora suficiente. Niñas, niños y jóvenes son parte de una realidad donde la pobreza y la exclusión social expresan todavía de manera desgarradora la enorme deuda que tenemos con ellos y con su futuro. Las brechas sociales se manifiestan también en la fragmentación de nuestro sistema educativo, en la desigualdad de trayectorias y aprendizajes, y en las dificultades que enfrentan los docentes al momento de enseñar. En las circunstancias más difíciles, las escuelas se sostuvieron como uno de los lugares en los que se continuó albergando un sentido de lo público, resguardando las condiciones para que hayamos podido volver a pensar en la posibilidad de un todo. Maestros y maestras redoblan sus esfuerzos, persisten en la búsqueda de alternativas, y todos los días ponen en juego su saber en la construcción de nuevas prácticas. Al reasumir desde el Estado la responsabilidad de acompañar el trabajo cotidiano de los docentes, buscamos recrear los canales de diálogo y de aprendizaje, afianzar los espacios públicos y garantizar las condiciones para pensar colectivamente nuestra realidad y, de este modo, contribuir a transformarla. Creemos que es preciso volver a pensar nuestra escuela, rescatar la importancia de la tarea docente en la
  • 9. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 distribución social del conocimiento y en la recreación de nuestra cultura, y renovar nuestros modos de construir la igualdad, restituyendo el lugar de lo común y de lo compartido, y albergando a su vez la diversidad de historias, recorridos y experiencias que nos constituyen. ENSEÑAR CIENCIAS SOCIALES EN EL SEGUNDO CICLO. La enseñanza de las Ciencias Sociales en el Segundo Ciclo retoma y profundiza el estudio de la vida en sociedad en el presente y en el pasado realizado en el Primer Ciclo, recuperando la riqueza conceptual de enfoques, lecturas y visiones de la realidad que aportan las distintas disciplinas que componen el área. Deseamos avanzar en la elaboración de interpretaciones cada vez más complejas, plurales y ricas sobre el acontecer humano. Por lo tanto, se convierten en propósitos básicos de la enseñanza de las Ciencias Sociales el conocimiento de los procesos y actores sociales implicados en la configuración del espacio geográfico en diversas escalas, el reconocimiento de cambios y permanencias en las formas históricas de la vida social y la aproximación a problemáticas y categorías de análisis referidas a la organización social y política, a las instituciones, normas y sistemas de creencias. Desde esta perspectiva se espera contribuir a un requerimiento social básico: la formación de una ciudadanía crítica, responsable y participativa. En este sentido, es responsabilidad de la escuela brindar herramientas para que los niños tengan oportunidad de participar, intercambiar y debatir ideas explicitando criterios y argumentos. Poner en juego estas operaciones propicia que los alumnos puedan asumir una actitud comprometida y respetuosa hacia diversas formas de vida, así como también hacia diferentes puntos de vista. El ejercicio de pensar, de reflexionar, de contrastar, de justificar las propias opiniones se realiza al mismo tiempo que los niños enriquecen sus prácticas de debate y discusión. Durante el Primer Ciclo los alumnos se han aproximado a estos saberes y han adquirido sus primeras herramientas para mirar y leer la realidad social. Ya a partir de 4 año/grado se aborda de modo más sistemático y profundo el análisis y la
  • 10. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 interpretación de los procesos sociales. Esto implica un trabajo sostenido con la conceptualización y la generalización, al mismo tiempo que un enriquecimiento progresivo de la información básica necesaria para la comprensión de los problemas sociales en estudio. Se retoma la apuesta iniciada en los primeros años de la escolaridad respecto de la ampliación de los horizontes culturales de los alumnos, la presentación de múltiples desafíos, problemas, certezas e incertidumbres contemporáneos, poniéndolos en diálogo con sus propias vivencias y experiencias sociales y culturales. También se continuará avanzando en el desarrollo del pensamiento autónomo, en la profundización de las habilidades de argumentación y fundamentación, así como en la preparación para seguir aprendiendo a lo largo de la vida. LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN CIENCIAS SOCIALES. Si acordamos en que uno de los propósitos básicos del Ciclo es procurar que los alumnos adquieran herramientas para avanzar en la complejización creciente de los conocimientos sociales, estaremos ante el desafío de contribuir a la progresiva sistematización de los saberes y al acercamiento a las particulares formas de pensar, tratar y resolver los temas-problemas propios del campo de las Ciencias Sociales. En ese sentido, las prácticas de hablar, escuchar, leer y escribir son constitutivas en el proceso de adquisición y comunicación de conocimientos sobre la vida social, por lo que nuestra tarea de abrir múltiples espacios para que ello ocurra será central. Cotidianamente, en las clases de Ciencias Sociales, se presentan múltiples aspectos de la vida en sociedad en diversos contextos del pasado y del presente, a través de variadas situaciones de aprendizaje que implican hablar y escuchar. Nos referimos a las prácticas cotidianas de preguntar y responder, comentar, relatar, intercambiar información, opinar, explicar, comparar, entre otras.
  • 11. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Para el desarrollo del proyecto se utilizará el software eXelearning para diseñar guías de aprendizaje que se desarrollarán con los estudiantes. El objetivo principal es convertir las clases de la forma clásica usando papel y lápiz a unas clases llevadas a través del computador. Los estudiantes abrirán el archivo creado por el docente en el cual se encuentran todos los contenidos del libro guía de Sociales grado 5°. La clase de Sociales será llevada con los mismos contenidos que se da la clase normalmente, solamente que ahora se realizará a través de los computadores de la escuela. Las evaluaciones se desarrollaran con el mismo software y serán entregadas al estudiante para que las realice en el computador donde, por el mismo medio, se entregarán los resultados de la evaluación al docente.
  • 12. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS  Ministerio de educación, ciencia y tecnología (2012), Ciencias Sociales segundo ciclo EGB, obtenido de la red mundial 16 de noviembre de 2012: http://www.me.gov.ar/curriform/nap/sociales5_final.pdf