SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                             COMPUTADORES PARA EDUCAR
          ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                            PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                         2012




DESARROLLO DEL HABITO DE LA LECTURA COMO
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA MEDIANTE EL USO DE
                               LA TIC EN

   LA ESCUELA COMINOS DE TAMACAL




        Autor (es): Adriana Carolina Guerra Fragozo
                        Luzmila María Vega Caro
                                         Docentes




   Institución Educativa Virgen del Carmen Sede Tamacal
     Corregimiento de la Mesa, Vereda Cominos de Tamacal
                             Valledupar, Cesar
                            Noviembre de 2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                              COMPUTADORES PARA EDUCAR
                           ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                             PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                          2012




                                                      Introducción



Leer y escribir no son solo procesos biológicos, cognitivos y lingüísticos:
también son actividades culturales, prácticas comunicativas, insertadas
en las formas de vida. Leemos y escribimos objetos de nuestro entorno
(libros, periódicos, carteles, notas, pantallas) que transmiten mensajes
sobre lo que nos preocupa. Puesto que nuestro entorno y nuestra vida
cambian            dinámicamente,                    también            se      transforma               la     manera            de
comunicar. Leemos y escribimos de modo particular en cada época,
comunidad, en cada ámbito profesional. Por eso cabe preguntarnos
¿Cómo será la lectura y la escritura que aguardan en nuestros niños?,
¿Qué podemos hacer hoy para prepararnos mejor para el mañana?1



Es aquí donde como docentes del siglo XXI, pertenecientes a la sociedad
de la información queremos propender por un cambio en el aula de
clases, que siendo el espacio tradicional donde tiene lugar el proceso de
enseñanza aprendizaje y en ella los alumnos escriben la mayoría de sus
textos, no sea el único, sino que el aula de informática se habilite para
poner en marcha actividades de lectura y escritura.



El proyecto pedagógico busca motivar a los estudiantes con actividades
realizadas con herramientas tecnológicas, tales como la gestión de
bibliotecas virtuales, mil maneras de leer, pagina de cuentos infantiles,
entre otros, y permitan la formación de los estudiantes en las búsquedas
1
 Daniel Cassany, “Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los centros de educación Primaria”. Universitat
Pompeu Fabra de Barcelona. Editorial Planeta. 2004. Pag 5.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                  COMPUTADORES PARA EDUCAR
               ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                 PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                              2012


bibliográficas, además se logre realizar un seguimiento del proceso y los
resultados de los textos creados por los alumnos.




Diagnóstico



Cada vez es más habitual que los centros escolares cuenten con equipos
informáticos, donde los alumnos tienen acceso directo al uso de los
ordenadores. Las nuevas tecnologías constituyen un estupendo apoyo
para fomentar los hábitos de lectura y escritura; en este sentido,
conviene beneficiarse de ellas todo lo que sea posible.



Las causas y efectos alrededor del uso y apropiación de las TIC como
herramienta pedagógica en la sede educativa son:


            CAUSAS                                                 EFECTOS

Docentes        sin      buenos                No se posee la capacidad de
conocimientos en informática                   planificar, conducir y evaluar
y de la posible aplicación de la               aprendizajes   que   incluyen  la
educación en el computador.                    utilización     didáctica     del
                                               computador.

Nivel   pedagógico    de    los Disponer de competencias para
docentes y padres, y el interés encarar       su      permanente
por aprender y progresar.       perfeccionamiento en Informática
                                Educativa   y    una   visión  de
                                constante renovación, contribuir
                                con la educación constante de sus
                                niños.
Apoyo por parte de directivos Realizar      los    cambios,     la
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                  COMPUTADORES PARA EDUCAR
               ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                 PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                              2012


y    padres de familia con actualización     necesaria    para
recursos y actividades de la mejorar las condiciones de la
escuela.                     escuela   y   los   procesos   de
                             enseñanza      aprendizaje    con
                             herramientas idóneas.




  Grafico 1. Diagrama Causa Efecto. Fuente: Autor. Aplicativo: https://bubbl.us/




Pregunta de Investigación
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                   COMPUTADORES PARA EDUCAR
                ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                  PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                               2012


Haciendo uso de las TIC en el área de castellano, ¿Cómo podemos crear
hábitos de Lectura?




Justificación

La informática no puede ser una asignatura más, sino la herramienta
que pueda ser útil a todas las materias, a todos los docentes y a la
escuela misma, en cuanto institución que necesita una organización y
poder comunicarse con la comunidad en que se encuentra. Entre las
aplicaciones más destacadas que ofrecen las nuevas tecnologías se
encuentra la multimedia que se inserta rápidamente en el proceso de la
educación y ello es así, porque refleja cabalmente la manera en que el
alumno piensa, aprende y recuerda, permitiendo explorar fácilmente
palabras, imágenes, sonidos, animaciones y videos, intercalando pausas
para estudiar, analizar, reflexionar e interpretar en profundidad la
información utilizada buscando de esa manera el deseado equilibrio
entre la estimulación sensorial y la capacidad de lograr el pensamiento
abstracto. En consecuencia, la tecnología multimedia se convierte en
una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de
receptores pasivos de la información en participantes activos, en un
enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel
primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de
información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno
avanzar según su propia capacidad.

A la luz de tantos beneficios resulta imprudente prescindir de un medio
tan valioso como lo es la Informática, que puede conducirnos a un mejor
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                           COMPUTADORES PARA EDUCAR
                        ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                          PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                       2012


accionar dentro del campo de la educación. Pero para alcanzar ese
objetivo, la actitud del docente como promotor del cambio es de vital
importancia           porque        debe       desarrollar         nuevos        materiales          para   el
aprendizaje y capacitarse constantemente para estar a la vanguardia de
las nuevas tendencias.




Objetivo General

Desarrollar hábitos de lectura como estrategia pedagógica mediante el
uso y la apropiación de las TIC en la escuela.



Objetivos Específicos

        Diseñar actividades individuales y grupales en las cuales se abra el
           aula a la realidad escrita del entorno.



        Capacitar a los estudiantes en el uso de las herramientas
           tecnológicas; aplicativos y/o software para el desarrollo de las
           actividades.



        Vinculación de los padres de familia como pilar para crear el clima
           propicio hacia el mundo de la lectura.



                                                                            2
Fundamentación Conceptual (Marco Teórico)

2
    Sulecio de Alvarez Monica, “Habito de Leer”. Licenciada en Educación, Guatemala.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                    COMPUTADORES PARA EDUCAR
                 ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                   PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012


En la vida moderna, leer es parte del diario vivir y un medio
importantísimo      para      mantenernos             al   día con        los     avances        de   la
humanidad así como para intercambiar ideas y puntos de vista sobre
distintos temas.



Día a día, son más los periódicos, revistas, listas                               electrónicas de
distribución y foros virtuales de discusión. La capacidad lectora es por
tanto una herramienta valiosísima para mantener ese ritmo, además de
ser un excelente recurso para nutrir el intelecto y el alma con la extensa
variedad de literatura disponible.



La lectura es un hábito, y como la mayoría de los hábitos, se desarrolla
en casa y de manera más fuerte durante los primeros seis años de vida.
Pero, ¿cómo si aún no sabe leer?



En primer término, lo que debe quedar claro es que leer no significa
decodificar    combinaciones de              grafemas.          Leer      significa       interpretar
símbolos      o imágenes;          entender           el     mensaje            que       otro    nos
transmite con las palabras y las ilustraciones.



Los niños desde muy temprana edad, una vez ha madurado su sentido
de la vista, son capaces de ver las imágenes y si cuentan con un padre o
una madre interesada que los oriente en cuanto al significado, irán poco
a poco entendiendo lo que ahí “dice”.



El hábito de lectura debe construirse paso a paso. Es importante que la
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
                  ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                 2012


lectura de libros se incluya como parte de la rutina diaria, ya sea
al despertar, por la tarde o antes de acostarse. Es una excelente
estrategia como transición entre el juego activo y la hora de dormir.



El momento de la lectura es un momento más de juego en el que el
padre o la madre interactúan con sus hijos utilizando como pretexto el
libro de cuentos. Vale la pena hacer de este momento una oportunidad
de genuino contacto, de atención completa para el niño/a y de
estimulación de la capacidad lectora e imaginativa del pequeño.



Si logramos asociar los encuentros de lectura con nuestros hijos con
sentimientos agradables de fortalecimiento del vínculo afectivo y de
respeto por el otro, el hábito tendrá una fuerte carga emocional positiva
y esto influirá en que sea fuerte y duradero.



Algunas ideas para elegir libros para nuestros hijos de preescolar son:
Verificar que el contenido sea educativo, el vocabulario comprensible, la
narración sencilla y que el texto introduzca términos nuevos.

Revisar que las imágenes sean atractivas y que transmitan valores.

Buscar letra grande y poco texto.

Los libros de versos, trabalenguas o adivinanzas son excelente material
para entrenar a los niños en el ritmo para el aprendizaje de la
lectoescritura.


Los padres debemos siempre leer el libro completo antes de comprarlo o
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                  COMPUTADORES PARA EDUCAR
               ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                 PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                              2012


leérselo a nuestros hijos para verificar que estemos de acuerdo con la
enseñanza de la historia y el vocabulario utilizado.

No compremos nada que no podamos leer o correremos el riesgo de
llevarnos desagradables sorpresas.




Metodología

Para el desarrollo del proyecto se desarrollan actividades para el
desarrollo del vocabulario, para el entrenamiento de la memoria, de
ortografía y atención y de sintaxis, a través de la lúdica y el
aprovechamiento del tiempo libre, y el juego.




Evaluación (Resultados)

¿Qué logramos?

Durante el desarrollo del proyecto pedagógico se logro el desarrollo de
las competencias y habilidades en los estudiantes de acuerdo al objeto
de   investigación,     gracias        al    aprovechamiento                de      los     recursos
informáticos y la capacitación a los docentes.



¿Qué no logramos?

La participación de todos los padres de familia, asistieron solo aquellos
que siempre tienen un activo seguimiento de los procesos de enseñanza
y aprendizaje de sus niños, existen muchos que por las falencias
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                        COMPUTADORES PARA EDUCAR
                     ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                       PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                    2012


educativas y la distancia a la sede educativa y sus actividades
económicas no aprovecharon la oportunidad de reforzar conocimientos.




Cronograma

               Mes            Agosto            Septiembre              Octubre               Noviembre
             Semana
                          1    2    3    4     1    2     3    4    1     2    3     4    1       2   3   4
 Actividad
    Diagnostico el
 estado actual de los
   niños en la sede
 Características de la
      comunidad
       educativa
   Necesidades de
    literatura, de
   capacitación en
 comunidad educativa
 Elaboración plan de
      acción para
 fomentar hábitos de
        lectura
 Recomendaciones y
  corroboración plan
       de acción

 Desarrollo acciones

    Evaluación de
     resultados

  Recomendaciones


     Socialización
      comunidad
       educativa




Bibliografía
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                  COMPUTADORES PARA EDUCAR
               ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                 PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                              2012


[1] Daniel Cassany, “Una estrategia global para fomentar hábitos de
lectura y escritura en los centros de educación Primaria”. Universitat
Pompeu Fabra de Barcelona. Editorial Planeta. 2004. 19 Pag.

[2] Becaria Luis P. y Rey Patricio E. “La Inserción de la Informática en la
Educación y sus Efectos en la Reconversión Laboral” Instituto de
Formación Docente SEPA. Eduardo Costa 1938. Buenos Aires, Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
pablovalerocpe
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulashoraciohf
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
melquisiadec
 
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
ZAIRACARCAMO
 
Educandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuroEducandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuroNatalia Mazo
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
francisca269
 
Presentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesPresentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesriascosmaritza
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
Calin Quispe Chacon
 
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICCPESANSEBASTIAN
 
proyecto_las_mercedes
proyecto_las_mercedesproyecto_las_mercedes
proyecto_las_mercedesgestorRUTA50
 
Analisis de caso de la institucion educativa la primavera
Analisis de caso de la institucion educativa la primaveraAnalisis de caso de la institucion educativa la primavera
Analisis de caso de la institucion educativa la primavera
jersonjames2
 
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURAMEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
proyecto2013cpe
 
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva bellezaProyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva bellezacristiancamilo11111
 
Trabajo final
Trabajo final   Trabajo final
Trabajo final
Cesar Nicolas Dilone
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157angelmanuel22
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
Proyecto de aula sarachui completo
Proyecto de aula sarachui completoProyecto de aula sarachui completo
Proyecto de aula sarachui completo
YAIRINAISABELMINDIOLA
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioPierina Acevedo
 
Trabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revisionTrabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revision
Rosario Figueroa
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
Delia Judih Rodríguez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
 
Las tics en las aulas
Las  tics en las aulasLas  tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
 
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
 
Educandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuroEducandome tendre un mejor futuro
Educandome tendre un mejor futuro
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
 
Presentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesPresentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udes
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
 
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - INCURSIONANDO EN LAS TIC
 
proyecto_las_mercedes
proyecto_las_mercedesproyecto_las_mercedes
proyecto_las_mercedes
 
Analisis de caso de la institucion educativa la primavera
Analisis de caso de la institucion educativa la primaveraAnalisis de caso de la institucion educativa la primavera
Analisis de caso de la institucion educativa la primavera
 
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURAMEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
 
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva bellezaProyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
 
Trabajo final
Trabajo final   Trabajo final
Trabajo final
 
Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157Formato proyecto 47157
Formato proyecto 47157
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
Proyecto de aula sarachui completo
Proyecto de aula sarachui completoProyecto de aula sarachui completo
Proyecto de aula sarachui completo
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Trabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revisionTrabajo final. tic . ultima revision
Trabajo final. tic . ultima revision
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
 

Destacado

Presentacion Para Directivos Docentes
Presentacion Para Directivos DocentesPresentacion Para Directivos Docentes
Presentacion Para Directivos DocentesJairo Melo
 
formulacion de proyectos
formulacion de proyectosformulacion de proyectos
formulacion de proyectos
gloriadiazfranco
 
Estrategia pedagógica mediante el uso de las TIC
Estrategia pedagógica mediante el uso de las TICEstrategia pedagógica mediante el uso de las TIC
Estrategia pedagógica mediante el uso de las TIC
Jairo Melo
 
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicosModelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Gloria Isabel Bautista Lasprilla
 
Presentacion diplomado 2011
Presentacion diplomado 2011Presentacion diplomado 2011
Presentacion diplomado 2011
lugoaces
 
Presentaciòn ciclos propedeuticos
Presentaciòn ciclos propedeuticosPresentaciòn ciclos propedeuticos
Presentaciòn ciclos propedeuticos
asudri
 
Presentación para ciclos propedeuticos ingenieria 2013 barranquilla
Presentación para ciclos propedeuticos ingenieria 2013 barranquillaPresentación para ciclos propedeuticos ingenieria 2013 barranquilla
Presentación para ciclos propedeuticos ingenieria 2013 barranquillaturizomartinez
 

Destacado (8)

Presentacion Para Directivos Docentes
Presentacion Para Directivos DocentesPresentacion Para Directivos Docentes
Presentacion Para Directivos Docentes
 
formulacion de proyectos
formulacion de proyectosformulacion de proyectos
formulacion de proyectos
 
Estrategia pedagógica mediante el uso de las TIC
Estrategia pedagógica mediante el uso de las TICEstrategia pedagógica mediante el uso de las TIC
Estrategia pedagógica mediante el uso de las TIC
 
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicosModelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
 
Presentacion diplomado 2011
Presentacion diplomado 2011Presentacion diplomado 2011
Presentacion diplomado 2011
 
Ciclos area andina2
Ciclos area andina2Ciclos area andina2
Ciclos area andina2
 
Presentaciòn ciclos propedeuticos
Presentaciòn ciclos propedeuticosPresentaciòn ciclos propedeuticos
Presentaciòn ciclos propedeuticos
 
Presentación para ciclos propedeuticos ingenieria 2013 barranquilla
Presentación para ciclos propedeuticos ingenieria 2013 barranquillaPresentación para ciclos propedeuticos ingenieria 2013 barranquilla
Presentación para ciclos propedeuticos ingenieria 2013 barranquilla
 

Similar a 6. proyecto pedagógico tamacal

Proyecto pedagógico escuela nueva cabaña alta
Proyecto pedagógico escuela nueva cabaña altaProyecto pedagógico escuela nueva cabaña alta
Proyecto pedagógico escuela nueva cabaña altacristiancamilo11111
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...
COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...
COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...luzmarytoloza
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Airesmcaam12
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo JugandoProyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
ermdadillo
 
7. proyecto pedagógico maruamake
7. proyecto pedagógico maruamake7. proyecto pedagógico maruamake
7. proyecto pedagógico maruamakeCEISanJose
 
Proyecto aula sede la muralla 44068 lectoescritura
Proyecto aula sede la muralla 44068   lectoescrituraProyecto aula sede la muralla 44068   lectoescritura
Proyecto aula sede la muralla 44068 lectoescritura
yuyebra
 
2. proyecto escritura magíca
2. proyecto   escritura magíca2. proyecto   escritura magíca
2. proyecto escritura magíca
FORMACIONCPE
 
41229
4122941229
Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro
nancytoroortega
 
Proyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoromaProyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoroma
Andres Gutierrez Ch
 
Proyecto de aula arboledas
Proyecto de aula arboledasProyecto de aula arboledas
Proyecto de aula arboledaslemary6
 
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
Evaluación Resultados Proyecto ERM San MartínEvaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martínbeneficiadosguamal
 
41228
4122841228
Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
proyecto2013cpe
 
Proyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondoProyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondo
pablovalerocpe
 
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORESLAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
klfkdf
 

Similar a 6. proyecto pedagógico tamacal (20)

Proyecto pedagógico escuela nueva cabaña alta
Proyecto pedagógico escuela nueva cabaña altaProyecto pedagógico escuela nueva cabaña alta
Proyecto pedagógico escuela nueva cabaña alta
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...
COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...
COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo JugandoProyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
 
7. proyecto pedagógico maruamake
7. proyecto pedagógico maruamake7. proyecto pedagógico maruamake
7. proyecto pedagógico maruamake
 
Proyecto aula sede la muralla 44068 lectoescritura
Proyecto aula sede la muralla 44068   lectoescrituraProyecto aula sede la muralla 44068   lectoescritura
Proyecto aula sede la muralla 44068 lectoescritura
 
2. proyecto escritura magíca
2. proyecto   escritura magíca2. proyecto   escritura magíca
2. proyecto escritura magíca
 
41229
4122941229
41229
 
Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro
 
Proyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoromaProyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoroma
 
Proyecto de aula arboledas
Proyecto de aula arboledasProyecto de aula arboledas
Proyecto de aula arboledas
 
Proyectodanuil
ProyectodanuilProyectodanuil
Proyectodanuil
 
Camino hacia el_futuro
Camino hacia el_futuroCamino hacia el_futuro
Camino hacia el_futuro
 
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
Evaluación Resultados Proyecto ERM San MartínEvaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
 
41228
4122841228
41228
 
Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
 
Cabañita
CabañitaCabañita
Cabañita
 
Proyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondoProyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondo
 
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORESLAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

6. proyecto pedagógico tamacal

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 DESARROLLO DEL HABITO DE LA LECTURA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA MEDIANTE EL USO DE LA TIC EN LA ESCUELA COMINOS DE TAMACAL Autor (es): Adriana Carolina Guerra Fragozo Luzmila María Vega Caro Docentes Institución Educativa Virgen del Carmen Sede Tamacal Corregimiento de la Mesa, Vereda Cominos de Tamacal Valledupar, Cesar Noviembre de 2012
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Introducción Leer y escribir no son solo procesos biológicos, cognitivos y lingüísticos: también son actividades culturales, prácticas comunicativas, insertadas en las formas de vida. Leemos y escribimos objetos de nuestro entorno (libros, periódicos, carteles, notas, pantallas) que transmiten mensajes sobre lo que nos preocupa. Puesto que nuestro entorno y nuestra vida cambian dinámicamente, también se transforma la manera de comunicar. Leemos y escribimos de modo particular en cada época, comunidad, en cada ámbito profesional. Por eso cabe preguntarnos ¿Cómo será la lectura y la escritura que aguardan en nuestros niños?, ¿Qué podemos hacer hoy para prepararnos mejor para el mañana?1 Es aquí donde como docentes del siglo XXI, pertenecientes a la sociedad de la información queremos propender por un cambio en el aula de clases, que siendo el espacio tradicional donde tiene lugar el proceso de enseñanza aprendizaje y en ella los alumnos escriben la mayoría de sus textos, no sea el único, sino que el aula de informática se habilite para poner en marcha actividades de lectura y escritura. El proyecto pedagógico busca motivar a los estudiantes con actividades realizadas con herramientas tecnológicas, tales como la gestión de bibliotecas virtuales, mil maneras de leer, pagina de cuentos infantiles, entre otros, y permitan la formación de los estudiantes en las búsquedas 1 Daniel Cassany, “Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los centros de educación Primaria”. Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Editorial Planeta. 2004. Pag 5.
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 bibliográficas, además se logre realizar un seguimiento del proceso y los resultados de los textos creados por los alumnos. Diagnóstico Cada vez es más habitual que los centros escolares cuenten con equipos informáticos, donde los alumnos tienen acceso directo al uso de los ordenadores. Las nuevas tecnologías constituyen un estupendo apoyo para fomentar los hábitos de lectura y escritura; en este sentido, conviene beneficiarse de ellas todo lo que sea posible. Las causas y efectos alrededor del uso y apropiación de las TIC como herramienta pedagógica en la sede educativa son: CAUSAS EFECTOS Docentes sin buenos No se posee la capacidad de conocimientos en informática planificar, conducir y evaluar y de la posible aplicación de la aprendizajes que incluyen la educación en el computador. utilización didáctica del computador. Nivel pedagógico de los Disponer de competencias para docentes y padres, y el interés encarar su permanente por aprender y progresar. perfeccionamiento en Informática Educativa y una visión de constante renovación, contribuir con la educación constante de sus niños. Apoyo por parte de directivos Realizar los cambios, la
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 y padres de familia con actualización necesaria para recursos y actividades de la mejorar las condiciones de la escuela. escuela y los procesos de enseñanza aprendizaje con herramientas idóneas. Grafico 1. Diagrama Causa Efecto. Fuente: Autor. Aplicativo: https://bubbl.us/ Pregunta de Investigación
  • 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Haciendo uso de las TIC en el área de castellano, ¿Cómo podemos crear hábitos de Lectura? Justificación La informática no puede ser una asignatura más, sino la herramienta que pueda ser útil a todas las materias, a todos los docentes y a la escuela misma, en cuanto institución que necesita una organización y poder comunicarse con la comunidad en que se encuentra. Entre las aplicaciones más destacadas que ofrecen las nuevas tecnologías se encuentra la multimedia que se inserta rápidamente en el proceso de la educación y ello es así, porque refleja cabalmente la manera en que el alumno piensa, aprende y recuerda, permitiendo explorar fácilmente palabras, imágenes, sonidos, animaciones y videos, intercalando pausas para estudiar, analizar, reflexionar e interpretar en profundidad la información utilizada buscando de esa manera el deseado equilibrio entre la estimulación sensorial y la capacidad de lograr el pensamiento abstracto. En consecuencia, la tecnología multimedia se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad. A la luz de tantos beneficios resulta imprudente prescindir de un medio tan valioso como lo es la Informática, que puede conducirnos a un mejor
  • 6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 accionar dentro del campo de la educación. Pero para alcanzar ese objetivo, la actitud del docente como promotor del cambio es de vital importancia porque debe desarrollar nuevos materiales para el aprendizaje y capacitarse constantemente para estar a la vanguardia de las nuevas tendencias. Objetivo General Desarrollar hábitos de lectura como estrategia pedagógica mediante el uso y la apropiación de las TIC en la escuela. Objetivos Específicos  Diseñar actividades individuales y grupales en las cuales se abra el aula a la realidad escrita del entorno.  Capacitar a los estudiantes en el uso de las herramientas tecnológicas; aplicativos y/o software para el desarrollo de las actividades.  Vinculación de los padres de familia como pilar para crear el clima propicio hacia el mundo de la lectura. 2 Fundamentación Conceptual (Marco Teórico) 2 Sulecio de Alvarez Monica, “Habito de Leer”. Licenciada en Educación, Guatemala.
  • 7. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 En la vida moderna, leer es parte del diario vivir y un medio importantísimo para mantenernos al día con los avances de la humanidad así como para intercambiar ideas y puntos de vista sobre distintos temas. Día a día, son más los periódicos, revistas, listas electrónicas de distribución y foros virtuales de discusión. La capacidad lectora es por tanto una herramienta valiosísima para mantener ese ritmo, además de ser un excelente recurso para nutrir el intelecto y el alma con la extensa variedad de literatura disponible. La lectura es un hábito, y como la mayoría de los hábitos, se desarrolla en casa y de manera más fuerte durante los primeros seis años de vida. Pero, ¿cómo si aún no sabe leer? En primer término, lo que debe quedar claro es que leer no significa decodificar combinaciones de grafemas. Leer significa interpretar símbolos o imágenes; entender el mensaje que otro nos transmite con las palabras y las ilustraciones. Los niños desde muy temprana edad, una vez ha madurado su sentido de la vista, son capaces de ver las imágenes y si cuentan con un padre o una madre interesada que los oriente en cuanto al significado, irán poco a poco entendiendo lo que ahí “dice”. El hábito de lectura debe construirse paso a paso. Es importante que la
  • 8. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 lectura de libros se incluya como parte de la rutina diaria, ya sea al despertar, por la tarde o antes de acostarse. Es una excelente estrategia como transición entre el juego activo y la hora de dormir. El momento de la lectura es un momento más de juego en el que el padre o la madre interactúan con sus hijos utilizando como pretexto el libro de cuentos. Vale la pena hacer de este momento una oportunidad de genuino contacto, de atención completa para el niño/a y de estimulación de la capacidad lectora e imaginativa del pequeño. Si logramos asociar los encuentros de lectura con nuestros hijos con sentimientos agradables de fortalecimiento del vínculo afectivo y de respeto por el otro, el hábito tendrá una fuerte carga emocional positiva y esto influirá en que sea fuerte y duradero. Algunas ideas para elegir libros para nuestros hijos de preescolar son: Verificar que el contenido sea educativo, el vocabulario comprensible, la narración sencilla y que el texto introduzca términos nuevos. Revisar que las imágenes sean atractivas y que transmitan valores. Buscar letra grande y poco texto. Los libros de versos, trabalenguas o adivinanzas son excelente material para entrenar a los niños en el ritmo para el aprendizaje de la lectoescritura. Los padres debemos siempre leer el libro completo antes de comprarlo o
  • 9. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 leérselo a nuestros hijos para verificar que estemos de acuerdo con la enseñanza de la historia y el vocabulario utilizado. No compremos nada que no podamos leer o correremos el riesgo de llevarnos desagradables sorpresas. Metodología Para el desarrollo del proyecto se desarrollan actividades para el desarrollo del vocabulario, para el entrenamiento de la memoria, de ortografía y atención y de sintaxis, a través de la lúdica y el aprovechamiento del tiempo libre, y el juego. Evaluación (Resultados) ¿Qué logramos? Durante el desarrollo del proyecto pedagógico se logro el desarrollo de las competencias y habilidades en los estudiantes de acuerdo al objeto de investigación, gracias al aprovechamiento de los recursos informáticos y la capacitación a los docentes. ¿Qué no logramos? La participación de todos los padres de familia, asistieron solo aquellos que siempre tienen un activo seguimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de sus niños, existen muchos que por las falencias
  • 10. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 educativas y la distancia a la sede educativa y sus actividades económicas no aprovecharon la oportunidad de reforzar conocimientos. Cronograma Mes Agosto Septiembre Octubre Noviembre Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Actividad Diagnostico el estado actual de los niños en la sede Características de la comunidad educativa Necesidades de literatura, de capacitación en comunidad educativa Elaboración plan de acción para fomentar hábitos de lectura Recomendaciones y corroboración plan de acción Desarrollo acciones Evaluación de resultados Recomendaciones Socialización comunidad educativa Bibliografía
  • 11. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 [1] Daniel Cassany, “Una estrategia global para fomentar hábitos de lectura y escritura en los centros de educación Primaria”. Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Editorial Planeta. 2004. 19 Pag. [2] Becaria Luis P. y Rey Patricio E. “La Inserción de la Informática en la Educación y sus Efectos en la Reconversión Laboral” Instituto de Formación Docente SEPA. Eduardo Costa 1938. Buenos Aires, Argentina.