SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS EDUCATIVAS MEDIADAS POR TIC
Unidad 2 – Paso 3
Estudiantes:
- Gezim Suka
-Edixon Ferney Sequera
No de grupo:
-764
Tutor:
- María Teresa Santos
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
LICENCIATURA CON ENFÁSIS EN INGLÉS
2020
MOMENTO 1
 Nombre de la herramienta implementada para crear, rediseñar o ajustar la
herramienta con TIC.
Slideshare
 Estrategia dirigida a (estudiantes, docentes o padres de familia)
Esta estrategia está dirigida a estudiantes del grado 5° de la institución educativa
Disneylandia ubicada en Marinilla Antioquia.
 Justificación de la herramienta seleccionada
Hoy en día nos encontramos en un mundo globalizado gracias a las nuevas tecnologías de
información y comunicación. Es por ello que su aplicación en el aula de clases
fundamental para favorecer diferentes aprendizajes, entre ellos el aprendizaje de una
lengua extranjera como lo es en el caso del inglés. Estas nuevas tecnologías de la
información y la comunicación ayudan a mejorar diferentes competencias lingüísticas,
además de generar un cambio pedagógico con estrategias más dinámicas, innovadoras y
divertidas haciendo la labor docente más amena.
Por todo lo anterior la herramienta Slidesahre representa una excelente plataforma que
ayuda a los procesos de enseñanza y aprendizaje ya que permite diseñar actividades
multimedia gratuitas desarrollando las habilidades de los estudiantes ayudándolos a
interactuar de una manera lúdica creativa, lo que despierta el interés por el aprendizaje a
través de los recursos disponibles para este fin.
 ¿Cuál es su uso y aplicación?
¿Qué es Slideshare?
Slideshare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en
público o en privado presentaciones de diapositivas en Power Point, PDF, Portafolios,
Documentos Word, y Open Office. Hoy en día son más de 16 millones las personas que
actualmente están utilizando este soporte. Esto se debe a que permite archivar, publicar y
difundir las presentaciones que uno puede desarrollar de manera personal o subir mediante
la web. Lo hace emitiendo imágenes propias o creándolas previamente para luego subirlas
a este soporte. Este famoso sitio es considerado similar a YouTube pero de uso orientado a
las dispositivas.
Características de Slideshare
Las características de este soporte son innumerables. De todas formas, queremos compartir
con vos algunas de ellas:
Brinda la posibilidad de almacenar y compartir distintos tipos de material sin la necesidad
de adjuntar archivos pesados en las cuentas de mail.
Posibilita añadir nombre, descripción y etiquetas. También se admite la posibilidad de
archivos en formato pdf.
Luego de procesar la presentación, convierte el archivo a flash y le asigna una dirección
URL. No tiene opciones de privacidad.
Se pueden realizar búsquedas de presentaciones, publicar comentarios en las mismas,
compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en una página web.
Permite publicar y socializar contenido de manera rápida y ágil.
Brinda la posibilidad de crear presentaciones interesantes, y añadirles música o voces de
distinto tenor.
Posee formato flash para visualizaciones online.
Admite archivos de hasta 20 mb de peso.
Es de fácil funcionamiento, dado que crear una cuenta es sumamente sencillo, se hace en
pocos pasos, y además es gratuito.
¿Para qué sirve Slideshare?
Esta herramienta es demasiado amplia, por lo tanto, tiene múltiples usos. Te contamos cuáles son
los principales
Usos del Slideshare:
 Uno de sus principales usos es la posibilidad que brinda de compartir material. Como
tantos otros soportes, esta herramienta tiene la característica de permitir el acceso a
material audiovisual siendo un servicio muy dinámico y flexible.
 Otro de sus usos es enviar presentaciones de varios megas que son difíciles de enviar por
correo electrónico.
 También se puede mencionar como uno de sus usos importantes el hecho de poder realizar
comentarios referentes al tema tratado en la presentación de diapositivas.
 Definición de “Uso Pedagógico de las TIC”
Acorde con el artículo uso pedagógico de tecnologías y medios de comunicación exigencia
constante para docentes y estudiantes en Altablero, es el “recurso indispensable para
acercar el desarrollo de las competencias de los estudiantes a las dinámicas del mundo
contemporáneo” (MinEducación, 2005). El mundo globalizado propone la incorporación
de las nuevas tecnologías para el fortalecimiento de las habilidades y las competencias de
los maestros para el uso eficaz de estos recursos en su quehacer docente. Para alcanzar lo
anterior se debe:
 Potencializar mejores estructuras de pensamiento en los estudiantes que involucren
las nuevas tecnologías de información y comunicación.
 Generar aprendizajes que le sirvan a los estudiantes en su cotidianidad a través de
experiencias en el aula que les permita entender el mundo mejor.
 Sacar mayor provecho en el aula, para logara esto el docente debe estar actualizado
y conocer y manejar diferentes herramientas tecnológicas que le permita integrar
para hacer más ameno e interesante la enseñanza aprendizaje.
(MinEducación, 2005)
 Importancia del Uso Pedagógico de las TIC en las prácticas pedagógicas.
Primero que todo hay que tener en cuenta que los docentes son quienes finalmente
determinan el uso de las TIC y la implementación de ellas en el aula.
Para llevara a cabo un plan implementando las TIC, se debe tener en cuenta competencias
como: el diseño, la implementación y la evaluación con el fin de favorecer el aprendizaje
significativo de los estudiantes, esto es posible gracias a las prácticas educativas de los
docentes.
El uso pedagógico de las TIC trae consigo grandes beneficios como por ejemplo la
optimización del tiempo, como gracias a la tecnología de pueden agilizar muchos procesos.
También presenta otras características beneficiosas como lo es la presentación de
contenidos de una forma novedosa, la rapidez en la comunicación, ahorro de papel en otras
palabras se podría decir que gracias a las nuevas tecnologías de la información y de la
comunicación existe economía de tiempo, dinero y versatilidad.
( Valencia-Molina, y otros, 2016)
 Diseño de la estrategia
UNIT 1: My school life (12 HOURS)
Situación comunicativa 1.1: La situación comunicativa es la presentación de los estudiantes de
forma oral, presentándose entre ellos y a sus compañeros ante la clase.
•Contenidos: Saludos
Contenido lexical: Personal pronouns (I, he, she, you)
Contenido gramatical: Verb to be (I am, she is, he is, you are)
Actividades: Introducción del tema con una canción. Antes de escuchar la canción, se les pregunta
a los estudiantes acerca de los saludos y despedidas que ellos usan en su vida diaria dependiendo
la hora.
Ejercicio de escucha y repetición. El docente usa láminas didácticas en las cuales muestra los
momentos del día en que se saluda good morning, afternoon or evening.
Actividad de diálogo en inglés con los compañeros usando las expresiones y el vocabulario vistos
previamente. En este momento se empieza a utilizar la situación comunicativa
Juego con títeres. Los estudiantes practicarán los diálogos y la presentación personal en inglés con
los títeres que hacen en la clase.
Taller de aplicación. Los estudiantes solucionarán un crucigrama sobre el tema empleando la
plataforma de educaplay.
Recursos: The Greetings Song, Flashcards, educaplay, materiales para los títeres.
Evaluación: Aquí se evalúa la participación de los estudiantes en todas las actividades al usar los
saludos aprendidos.
Situación comunicativa 1.2: El docente incluirá nuevo vocabulario como: Can I borrow
your…Who has a pencil, book, etc…?
Los estudiantes oralmente pedirán prestado cosas o preguntarán quién tiene un borrador,
sacapuntas, etc
•Contenidos: implementos de studio
Contenido gramatical: Expressions: I like, I don`t like, Personal pronouns (I, he, she, you, we),
Possessive pronouns (My, your, his, her, our), Verb to be (It is), Demonstrative Adjectives (This
is, that is), Expression (My pencil, sharpener, eraser, etc. is yellow, blue, red, etc.), colores.
Actividades: Ejercicio de comprensión oral. El docente muestra los elementos de la clase a través
de láminas didácticas o los que el docente posee. Luego invita a los estudiantes a buscar los
objetos que mencione en sus cartucheras e intercambiarlos en inglés usando la expresión: Can you
lend me your…?
Actividad de diálogo en inglés con los compañeros usando las expresiones y el vocabulario vistos
previamente. En este momento se utiliza la situación comunicativa a través del juego Simon says
en el cual la docente invita a los niños a intercambiar, pedir y ofrecer algunos de sus útiles
escolares y a indicar cuáles son los suyos. Además se invita a pasar al frente de la clase aquellos
que quieran representar las situaciones en público.
Taller de aplicación. Esta actividad consiste en que los estudiantes ponen en práctica su
conocimiento sobre el vocabulario relacionado sobre los objetos de estudio además de su
imaginación para resolver adivinanzas previamente diseñadas por el docente en la plataforma de
educaplay sobre el mencionado tema.
Recursos: Flashcards, Elementos de la clase (borrador, tablero, pupitre, etc.), educaplay.
Evaluación: Aquí se evalúa la participación de los estudiantes al desarrollar todas las actividades.
Situación comunicativa 1.3: Emplear acertadamente el vocabulario relacionado con los colores en
conversaciones espontáneas que ameriten el uso de dichas palabras. Por ejemplo, cuando van a
comunicar, describir y utilizar expresiones relacionadas con su entorno: los objetos del salón de
clase, los útiles escolares, el color de su ropa y sus juguetes. Por otro lado, si observan un arco iris
real, pueden comunicar verbalmente sus colores y orden de cada uno de ellos
Contenidos: colores
Contenido lexical: Colores.
Contenido gramatical, Expressions: I like, I don`t like, Personal pronouns (I, he, she, you, we),
Possessive pronouns (My, your, his, her, our), Verb to be (It is), Demonstrative Adjectives (This
is, that is), Expression (My pencil, sharpener, eraser, etc. is yellow, blue, red, etc.)
Actividades: Breve revisión del tema anterior. Los estudiantes escuchan una canción que habla
sobre los colores del arcoíris con el fin de introducir el vocabulario, su pronunciación y el uso de
los colores en una situación llamativa para los niños como es el mirar al cielo y ver un arcoíris.
Antes de escucharla, se les preguntará sobre los colores del arcoíris, acto seguido, escucharán la
canción.
Ejercicio de comprensión oral e introducción del vocabulario nuevo usando láminas didácticas
para mostrar y luego preguntar por lo que los estudiantes acaban de ver y escuchar.
Actividad de producción oral. En esta actividad los estudiantes serán divididos en grupos de tres y
empezarán a describir sus útiles escolares usando los colores vistos y hablarán sobre los colores
que les gustan y los que no. Luego ellos dirán lo que comentó su compañero usando las
expresiones he/she/you like(s), red, Brown, etc.
De la misma forma describirán los útiles de sus compañeros usando los pronombres posesivos: his
/her pencil case is red, orange, purple, etc.
Juegos. Los estudiantes juegan a la lotería con el vocabulario visto en clase y los posibles usos de
estas palabras en la vida diaria.
Taller de aplicación. En esta actividad se hacen ejercicios de ordenar palabras en educaplay.
Aplicando los conocimientos vistos durante toda la unidad, el docente diseña un juego en
educaplay apto para que los estudiantes demuestren las competencias obtenidas.
Recursos: The Rainbow Colors Song, Flashcards, Memory cards. Lottery, plataforma de
educaplay.
Evaluación: En esta parte, se valora de forma cuantitativa el desarrollo y participación de las
actividades.
EL ENLAZE
shorturl.at/xHMW9
Edixon
https://drive.google.com/file/d/1ayt_gdg_75bhCDaZbPPXDdbGtDIsw4O3/view
( FERNÁNDEZ BENAVIDES & OSPINA CHICA, 2014)
References
FERNÁNDEZ BENAVIDES, A., & OSPINA CHICA, J. F. (2014).
https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/. Obtenido de DISEÑO DE TRES UNIDADES
DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DEL:
https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/9695/CB0433917.pdf;jsess
ionid=F4251B59FE61FFE116F617CB479DC3D1?sequence=1
Valencia-Molina, T., Serna-Collazos, A., Ochoa-Angrino, S., Caicedo-Tamayo, A. M., Montes-
González, J. A., & Chávez-Vescance, J. D. (2016). COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES
TIC desde la dimención pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de
las TIC. Obtenido de UNESCO:
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/Competencias
-estandares-TIC.pdf
MinEducación. (Febrero-Marzo de 2005). USO PEDAGÓGICO DE TECNOLOGÍAS Y MEDIOS
DE COMUNICACIÓN Exigencia constante para docentes y estudiantes. Obtenido de
Altablero: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87580.html
Quintero Medina, J., Vizcaino Gomez, R., Martinez, S. F., Anibal, V. P., & Salcedo Andrade, J.
(22 de 10 de 2014). USO DE EDUCAPLAY PARA EL APRENDIZAJE DE UNA
SEGUNDA LENGUA. Obtenido de eduteka Universidad ICESI:
http://eduteka.icesi.edu.co/estudiantes/2/25911
MOMENTO 2
-Enlace del vídeo informativo exponiendo el punto anterior.
MOMENTO 3
Asistencia de acompañamiento tutorial (descargue formato aquí:
https://drive.google.com/file/d/1wOqu8VFcw93HKdpYuK2hDewvjdub2nmv/view?usp=sharing )
Asistencia de encuentro para el desarrollo del trabajo (sólo estudiantes - (descargue formato aquí:
https://drive.google.com/file/d/1T-1xyj_T6nVnE1eZJgC40KUHrUZnQNSL/view?usp=sharing )
Practicas educativas mediadas por TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Formato  de plan de lapso y plan de evaluacion 5to añoFormato  de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Formato de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Claudia Ceballos
 
Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972
Valentin Flores
 
Escuela y comunidad.pptx
Escuela y comunidad.pptxEscuela y comunidad.pptx
Escuela y comunidad.pptx
SILVIAPATRICIATOCACA
 
La vida en la escuela
La vida en la escuelaLa vida en la escuela
La vida en la escuela
Ryszard Pociej
 
Bases legales educación especial
Bases legales educación especialBases legales educación especial
Bases legales educación especial
Sofía Zaric Kruljac
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer cicloLas operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
aylingutierrez3
 
Proyecto inclusion
Proyecto inclusionProyecto inclusion
Proyecto inclusion
meliissa94
 
Plantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docx
Plantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docxPlantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docx
Plantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docx
NataliaPicn
 
Proceso curricular venezolano
Proceso curricular venezolanoProceso curricular venezolano
Proceso curricular venezolano
Damelys Fernández
 
bachillerato general unificado por estefania cueva
bachillerato general unificado por estefania cuevabachillerato general unificado por estefania cueva
bachillerato general unificado por estefania cueva
Estefan Cueva
 
Areas de oportunidad completo
Areas de oportunidad completoAreas de oportunidad completo
Areas de oportunidad completo
jackskulls68
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Maestría Tic Pucp
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Adalberto
 
Lista de cotejo matemáticas
Lista de cotejo matemáticasLista de cotejo matemáticas
Lista de cotejo matemáticas
carloslepicheo
 
1.- Antecedentes Historicos de la RIEB
1.- Antecedentes Historicos de la RIEB1.- Antecedentes Historicos de la RIEB
1.- Antecedentes Historicos de la RIEB
Sergio Ramos
 
LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓN
LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓNLA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓN
LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓN
Salvador Quevedo
 
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Miriam Bl'Rdí
 
Sistema educativo indígena propio seip La Guajira
Sistema educativo indígena propio seip La GuajiraSistema educativo indígena propio seip La Guajira
Sistema educativo indígena propio seip La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativo
JESSI_15
 

La actualidad más candente (20)

Formato de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Formato  de plan de lapso y plan de evaluacion 5to añoFormato  de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Formato de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
 
Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972
 
Escuela y comunidad.pptx
Escuela y comunidad.pptxEscuela y comunidad.pptx
Escuela y comunidad.pptx
 
La vida en la escuela
La vida en la escuelaLa vida en la escuela
La vida en la escuela
 
Bases legales educación especial
Bases legales educación especialBases legales educación especial
Bases legales educación especial
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Las operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer cicloLas operaciones en el primer ciclo
Las operaciones en el primer ciclo
 
Proyecto inclusion
Proyecto inclusionProyecto inclusion
Proyecto inclusion
 
Plantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docx
Plantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docxPlantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docx
Plantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docx
 
Proceso curricular venezolano
Proceso curricular venezolanoProceso curricular venezolano
Proceso curricular venezolano
 
bachillerato general unificado por estefania cueva
bachillerato general unificado por estefania cuevabachillerato general unificado por estefania cueva
bachillerato general unificado por estefania cueva
 
Areas de oportunidad completo
Areas de oportunidad completoAreas de oportunidad completo
Areas de oportunidad completo
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
 
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012Propuesta pedagógica 9 agosto2012
Propuesta pedagógica 9 agosto2012
 
Lista de cotejo matemáticas
Lista de cotejo matemáticasLista de cotejo matemáticas
Lista de cotejo matemáticas
 
1.- Antecedentes Historicos de la RIEB
1.- Antecedentes Historicos de la RIEB1.- Antecedentes Historicos de la RIEB
1.- Antecedentes Historicos de la RIEB
 
LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓN
LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓNLA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓN
LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓN
 
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
Escrito reflexivo del curso "Conocimiento de la entidad: contextos e indicado...
 
Sistema educativo indígena propio seip La Guajira
Sistema educativo indígena propio seip La GuajiraSistema educativo indígena propio seip La Guajira
Sistema educativo indígena propio seip La Guajira
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativo
 

Similar a Practicas educativas mediadas por TIC

Act 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavillaAct 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavilla
PAULA ANDREA VILLA MONSALVE
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
orfi moreno martinez
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
hermez alfonso Ardila Chavez
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
angelmanuel22
 
39579290 8
39579290   839579290   8
39579290 8
DIPLOMADO TIC
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
UTMACH
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Presentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonPresentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzon
Julian Aguilar
 
leidy silvana perez fernandezTaller práctico 10 claves para la implementación...
leidy silvana perez fernandezTaller práctico 10 claves para la implementación...leidy silvana perez fernandezTaller práctico 10 claves para la implementación...
leidy silvana perez fernandezTaller práctico 10 claves para la implementación...
mirtiliano ospina
 
37543529
3754352937543529
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
JhonFredyLugoTorres
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
angelmanuel22
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
4512045
45120454512045
Diomaris trabajo
Diomaris trabajoDiomaris trabajo
Diomaris trabajo
diomarissantan
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 

Similar a Practicas educativas mediadas por TIC (20)

Act 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavillaAct 8. taller practico10 paulavilla
Act 8. taller practico10 paulavilla
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
39579290 8
39579290   839579290   8
39579290 8
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzonPresentado por oscar garzon
Presentado por oscar garzon
 
leidy silvana perez fernandezTaller práctico 10 claves para la implementación...
leidy silvana perez fernandezTaller práctico 10 claves para la implementación...leidy silvana perez fernandezTaller práctico 10 claves para la implementación...
leidy silvana perez fernandezTaller práctico 10 claves para la implementación...
 
37543529
3754352937543529
37543529
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
4512045
45120454512045
4512045
 
Diomaris trabajo
Diomaris trabajoDiomaris trabajo
Diomaris trabajo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Practicas educativas mediadas por TIC

  • 1. PRÁCTICAS EDUCATIVAS MEDIADAS POR TIC Unidad 2 – Paso 3 Estudiantes: - Gezim Suka -Edixon Ferney Sequera No de grupo: -764 Tutor: - María Teresa Santos UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU LICENCIATURA CON ENFÁSIS EN INGLÉS 2020
  • 2. MOMENTO 1  Nombre de la herramienta implementada para crear, rediseñar o ajustar la herramienta con TIC. Slideshare  Estrategia dirigida a (estudiantes, docentes o padres de familia) Esta estrategia está dirigida a estudiantes del grado 5° de la institución educativa Disneylandia ubicada en Marinilla Antioquia.  Justificación de la herramienta seleccionada Hoy en día nos encontramos en un mundo globalizado gracias a las nuevas tecnologías de información y comunicación. Es por ello que su aplicación en el aula de clases fundamental para favorecer diferentes aprendizajes, entre ellos el aprendizaje de una lengua extranjera como lo es en el caso del inglés. Estas nuevas tecnologías de la información y la comunicación ayudan a mejorar diferentes competencias lingüísticas, además de generar un cambio pedagógico con estrategias más dinámicas, innovadoras y divertidas haciendo la labor docente más amena. Por todo lo anterior la herramienta Slidesahre representa una excelente plataforma que ayuda a los procesos de enseñanza y aprendizaje ya que permite diseñar actividades multimedia gratuitas desarrollando las habilidades de los estudiantes ayudándolos a interactuar de una manera lúdica creativa, lo que despierta el interés por el aprendizaje a través de los recursos disponibles para este fin.  ¿Cuál es su uso y aplicación? ¿Qué es Slideshare? Slideshare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en Power Point, PDF, Portafolios,
  • 3. Documentos Word, y Open Office. Hoy en día son más de 16 millones las personas que actualmente están utilizando este soporte. Esto se debe a que permite archivar, publicar y difundir las presentaciones que uno puede desarrollar de manera personal o subir mediante la web. Lo hace emitiendo imágenes propias o creándolas previamente para luego subirlas a este soporte. Este famoso sitio es considerado similar a YouTube pero de uso orientado a las dispositivas. Características de Slideshare Las características de este soporte son innumerables. De todas formas, queremos compartir con vos algunas de ellas: Brinda la posibilidad de almacenar y compartir distintos tipos de material sin la necesidad de adjuntar archivos pesados en las cuentas de mail. Posibilita añadir nombre, descripción y etiquetas. También se admite la posibilidad de archivos en formato pdf. Luego de procesar la presentación, convierte el archivo a flash y le asigna una dirección URL. No tiene opciones de privacidad. Se pueden realizar búsquedas de presentaciones, publicar comentarios en las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en una página web. Permite publicar y socializar contenido de manera rápida y ágil. Brinda la posibilidad de crear presentaciones interesantes, y añadirles música o voces de distinto tenor. Posee formato flash para visualizaciones online. Admite archivos de hasta 20 mb de peso. Es de fácil funcionamiento, dado que crear una cuenta es sumamente sencillo, se hace en pocos pasos, y además es gratuito. ¿Para qué sirve Slideshare? Esta herramienta es demasiado amplia, por lo tanto, tiene múltiples usos. Te contamos cuáles son los principales Usos del Slideshare:
  • 4.  Uno de sus principales usos es la posibilidad que brinda de compartir material. Como tantos otros soportes, esta herramienta tiene la característica de permitir el acceso a material audiovisual siendo un servicio muy dinámico y flexible.  Otro de sus usos es enviar presentaciones de varios megas que son difíciles de enviar por correo electrónico.  También se puede mencionar como uno de sus usos importantes el hecho de poder realizar comentarios referentes al tema tratado en la presentación de diapositivas.  Definición de “Uso Pedagógico de las TIC” Acorde con el artículo uso pedagógico de tecnologías y medios de comunicación exigencia constante para docentes y estudiantes en Altablero, es el “recurso indispensable para acercar el desarrollo de las competencias de los estudiantes a las dinámicas del mundo contemporáneo” (MinEducación, 2005). El mundo globalizado propone la incorporación de las nuevas tecnologías para el fortalecimiento de las habilidades y las competencias de los maestros para el uso eficaz de estos recursos en su quehacer docente. Para alcanzar lo anterior se debe:  Potencializar mejores estructuras de pensamiento en los estudiantes que involucren las nuevas tecnologías de información y comunicación.  Generar aprendizajes que le sirvan a los estudiantes en su cotidianidad a través de experiencias en el aula que les permita entender el mundo mejor.  Sacar mayor provecho en el aula, para logara esto el docente debe estar actualizado y conocer y manejar diferentes herramientas tecnológicas que le permita integrar para hacer más ameno e interesante la enseñanza aprendizaje. (MinEducación, 2005)  Importancia del Uso Pedagógico de las TIC en las prácticas pedagógicas. Primero que todo hay que tener en cuenta que los docentes son quienes finalmente determinan el uso de las TIC y la implementación de ellas en el aula. Para llevara a cabo un plan implementando las TIC, se debe tener en cuenta competencias como: el diseño, la implementación y la evaluación con el fin de favorecer el aprendizaje
  • 5. significativo de los estudiantes, esto es posible gracias a las prácticas educativas de los docentes. El uso pedagógico de las TIC trae consigo grandes beneficios como por ejemplo la optimización del tiempo, como gracias a la tecnología de pueden agilizar muchos procesos. También presenta otras características beneficiosas como lo es la presentación de contenidos de una forma novedosa, la rapidez en la comunicación, ahorro de papel en otras palabras se podría decir que gracias a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación existe economía de tiempo, dinero y versatilidad. ( Valencia-Molina, y otros, 2016)  Diseño de la estrategia UNIT 1: My school life (12 HOURS) Situación comunicativa 1.1: La situación comunicativa es la presentación de los estudiantes de forma oral, presentándose entre ellos y a sus compañeros ante la clase. •Contenidos: Saludos Contenido lexical: Personal pronouns (I, he, she, you) Contenido gramatical: Verb to be (I am, she is, he is, you are) Actividades: Introducción del tema con una canción. Antes de escuchar la canción, se les pregunta a los estudiantes acerca de los saludos y despedidas que ellos usan en su vida diaria dependiendo la hora. Ejercicio de escucha y repetición. El docente usa láminas didácticas en las cuales muestra los momentos del día en que se saluda good morning, afternoon or evening. Actividad de diálogo en inglés con los compañeros usando las expresiones y el vocabulario vistos previamente. En este momento se empieza a utilizar la situación comunicativa Juego con títeres. Los estudiantes practicarán los diálogos y la presentación personal en inglés con los títeres que hacen en la clase.
  • 6. Taller de aplicación. Los estudiantes solucionarán un crucigrama sobre el tema empleando la plataforma de educaplay. Recursos: The Greetings Song, Flashcards, educaplay, materiales para los títeres. Evaluación: Aquí se evalúa la participación de los estudiantes en todas las actividades al usar los saludos aprendidos. Situación comunicativa 1.2: El docente incluirá nuevo vocabulario como: Can I borrow your…Who has a pencil, book, etc…? Los estudiantes oralmente pedirán prestado cosas o preguntarán quién tiene un borrador, sacapuntas, etc •Contenidos: implementos de studio Contenido gramatical: Expressions: I like, I don`t like, Personal pronouns (I, he, she, you, we), Possessive pronouns (My, your, his, her, our), Verb to be (It is), Demonstrative Adjectives (This is, that is), Expression (My pencil, sharpener, eraser, etc. is yellow, blue, red, etc.), colores. Actividades: Ejercicio de comprensión oral. El docente muestra los elementos de la clase a través de láminas didácticas o los que el docente posee. Luego invita a los estudiantes a buscar los objetos que mencione en sus cartucheras e intercambiarlos en inglés usando la expresión: Can you lend me your…? Actividad de diálogo en inglés con los compañeros usando las expresiones y el vocabulario vistos previamente. En este momento se utiliza la situación comunicativa a través del juego Simon says en el cual la docente invita a los niños a intercambiar, pedir y ofrecer algunos de sus útiles escolares y a indicar cuáles son los suyos. Además se invita a pasar al frente de la clase aquellos que quieran representar las situaciones en público. Taller de aplicación. Esta actividad consiste en que los estudiantes ponen en práctica su conocimiento sobre el vocabulario relacionado sobre los objetos de estudio además de su imaginación para resolver adivinanzas previamente diseñadas por el docente en la plataforma de educaplay sobre el mencionado tema. Recursos: Flashcards, Elementos de la clase (borrador, tablero, pupitre, etc.), educaplay.
  • 7. Evaluación: Aquí se evalúa la participación de los estudiantes al desarrollar todas las actividades. Situación comunicativa 1.3: Emplear acertadamente el vocabulario relacionado con los colores en conversaciones espontáneas que ameriten el uso de dichas palabras. Por ejemplo, cuando van a comunicar, describir y utilizar expresiones relacionadas con su entorno: los objetos del salón de clase, los útiles escolares, el color de su ropa y sus juguetes. Por otro lado, si observan un arco iris real, pueden comunicar verbalmente sus colores y orden de cada uno de ellos Contenidos: colores Contenido lexical: Colores. Contenido gramatical, Expressions: I like, I don`t like, Personal pronouns (I, he, she, you, we), Possessive pronouns (My, your, his, her, our), Verb to be (It is), Demonstrative Adjectives (This is, that is), Expression (My pencil, sharpener, eraser, etc. is yellow, blue, red, etc.) Actividades: Breve revisión del tema anterior. Los estudiantes escuchan una canción que habla sobre los colores del arcoíris con el fin de introducir el vocabulario, su pronunciación y el uso de los colores en una situación llamativa para los niños como es el mirar al cielo y ver un arcoíris. Antes de escucharla, se les preguntará sobre los colores del arcoíris, acto seguido, escucharán la canción. Ejercicio de comprensión oral e introducción del vocabulario nuevo usando láminas didácticas para mostrar y luego preguntar por lo que los estudiantes acaban de ver y escuchar. Actividad de producción oral. En esta actividad los estudiantes serán divididos en grupos de tres y empezarán a describir sus útiles escolares usando los colores vistos y hablarán sobre los colores que les gustan y los que no. Luego ellos dirán lo que comentó su compañero usando las expresiones he/she/you like(s), red, Brown, etc. De la misma forma describirán los útiles de sus compañeros usando los pronombres posesivos: his /her pencil case is red, orange, purple, etc. Juegos. Los estudiantes juegan a la lotería con el vocabulario visto en clase y los posibles usos de estas palabras en la vida diaria.
  • 8. Taller de aplicación. En esta actividad se hacen ejercicios de ordenar palabras en educaplay. Aplicando los conocimientos vistos durante toda la unidad, el docente diseña un juego en educaplay apto para que los estudiantes demuestren las competencias obtenidas. Recursos: The Rainbow Colors Song, Flashcards, Memory cards. Lottery, plataforma de educaplay. Evaluación: En esta parte, se valora de forma cuantitativa el desarrollo y participación de las actividades. EL ENLAZE shorturl.at/xHMW9 Edixon https://drive.google.com/file/d/1ayt_gdg_75bhCDaZbPPXDdbGtDIsw4O3/view ( FERNÁNDEZ BENAVIDES & OSPINA CHICA, 2014) References FERNÁNDEZ BENAVIDES, A., & OSPINA CHICA, J. F. (2014). https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/. Obtenido de DISEÑO DE TRES UNIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DEL: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/9695/CB0433917.pdf;jsess ionid=F4251B59FE61FFE116F617CB479DC3D1?sequence=1 Valencia-Molina, T., Serna-Collazos, A., Ochoa-Angrino, S., Caicedo-Tamayo, A. M., Montes- González, J. A., & Chávez-Vescance, J. D. (2016). COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC desde la dimención pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC. Obtenido de UNESCO: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/Competencias -estandares-TIC.pdf
  • 9. MinEducación. (Febrero-Marzo de 2005). USO PEDAGÓGICO DE TECNOLOGÍAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Exigencia constante para docentes y estudiantes. Obtenido de Altablero: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87580.html Quintero Medina, J., Vizcaino Gomez, R., Martinez, S. F., Anibal, V. P., & Salcedo Andrade, J. (22 de 10 de 2014). USO DE EDUCAPLAY PARA EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA. Obtenido de eduteka Universidad ICESI: http://eduteka.icesi.edu.co/estudiantes/2/25911 MOMENTO 2 -Enlace del vídeo informativo exponiendo el punto anterior. MOMENTO 3 Asistencia de acompañamiento tutorial (descargue formato aquí: https://drive.google.com/file/d/1wOqu8VFcw93HKdpYuK2hDewvjdub2nmv/view?usp=sharing ) Asistencia de encuentro para el desarrollo del trabajo (sólo estudiantes - (descargue formato aquí: https://drive.google.com/file/d/1T-1xyj_T6nVnE1eZJgC40KUHrUZnQNSL/view?usp=sharing )