SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha para la elaboración de proyecto de inclusión digital
ESCUELA Nº: 10 “ITALIA” Salto.
Nombre del proyecto:
“Conocemos, aprendemos, cuidamos.”
Datos a destacar del diagnóstico:
● La Escuela N° 10 “Italia” se sitúa en el Barrio Salto Nuevo en la zona sur de
la ciudad, es de carácter urbana, de doble turno y ha sido denominada
APRENDER. En el año 2014 por primera vez en su trayectoria, contó en el
turno matutino con práctica docente de alumnos que cursan el cuarto grado
de Formación Docente. Este año, 2016, se cuenta con practicantes de 4º año
en el turno matutino (total 7). El Equipo de Dirección está integrado por:
Director, Subdirector y Maestra Secretaria. Los veintitres maestros de clase
se dividen en forma equitativa entre ambos turnos. En la misma se
desempeñan también docentes que atienden otras áreas: un Profesor de
Educación Física, una Profesora de Idioma Italiano, dos Maestras
Comunitarias y dos Maestras de Apoyo Ceibal. Se llevan a cabo diferentes
experiencias de trabajo : duplas pedagógicas, áreas integradas, aulas
extendidas.
● En el turno matutino se cuenta con practicantes de cuarto año, un maestro
MAC, una Maestra Comunitaria, contando además con la presencia de Paula
Alzola, referente de Aprender Todos que se reúne cada 15 días en el horario
de 10:30 a 12:00 con ambas maestras comunitarias. La población de niños
se distribuye en forma casi equitativa entre ambos horarios, 550 niños es el
total del alumnado.
De acuerdo al relevamiento de datos realizados se destaca:
● El 60 % de las XO y Tablet que poseen los niños se encuentran en buen
estado y funcionamiento.
● La conectividad funciona de forma irregular.
● La mitad de los docentes utilizan la herramienta en el aula.
● Es el tercer año que se cuenta con el Programa Aprender Tos@s
● . En cuanto a las familias: * Las familias no participan activamente de las
actividades que se les convoca.
Justificación del Proyecto:
Siendo ésta una escuela APRENDER, la población infantil se caracteriza por no
poseer una idea firme de referente en el hogar debido a la inestabilidad de las
mismas familias, surge entonces la convocatoria con el objetivo de afianzar los
vínculos escuela- familia. Este proyecto tiene como fin empoderar a los adultos
referentes en el uso y manejo de la tecnología mientras acompaña a su hijo/a en la
trayectoria escolar.
Destinatarios:
Comunidad educativa de la escuela.
Responsables y Equipo de trabajo:
Equipo de dirección.
Maestras comunitarias (transposición, de lo enseñado por la MAC, a los adultos
referentes)
Practicantes de 4° año (talleres con niños y adultos)
Maestra MAC ( talleres de aplicaciones en XO y tablet)
Objetivo General:
● Fomentar el uso y cuidado de los equipos por parte de los niños y sus
referentes familiares a través de estrategias participativas.
● Promover la inclusión de la comunidad escolar.
● Favorecer el acercamiento entre escuela y familia, favoreciendo la alianza
pedagógica familia- maestro.
● Incentivar la participación de la familia en el ámbito escolar, mediados por la
tecnología. (Comunicación a traves del carné digital)
Objetivos Específicos:
*Lograr que un alto porcentaje de las familias participen en los talleres.
*Reflexionar sobre la importancia de los equipos como herramienta al servicio de la
enseñanza y el aprendizaje.
* Brindar herramientas a las familias para el manejo de los recursos digitales.
* Aumentar el nivel de conocimiento, apropiación y uso significativo de los recursos
del Plan Ceibal.
Actividades:
El Proyecto se desarrollará a través de dos modalidades:
➢ Para padres de alumnos de 6to año- Recambio de computadoras.
➢ Abierto a la comunidad en general- Talleres atendiendo intereses de las
familias.
CRONOGRAMA (*) Primer módulo de talleres:
H
o
r
a
/
A
c
ti
v
i
d
a
d
e
s
.
P
R
A
C
T
I
C
A
N
T
E
S
1
º
/
6
2
/
6
3
/
6
AD
UL
TO
RE
FE
RE
NT
E/
NIÑ
OS
A
D
U
L
T
O
R
E
F
E
R
E
N
T
E
U
s
o
y
c
u
i
d
a
d
o
d
e
l
a
c
o
m
p
“
T
u
s
d
a
t
o
s
v
a
l
C
u
i
d
a
d
a
n
í
a
d
i
g
it
u
t
a
d
o
r
a
.
O
b
s
e
r
v
a
c
i
ó
n
y
e
x
p
li
c
a
c
i
ó
n
d
e
l
a
s
h
e
r
r
a
m
i
e
n
t
a
s
d
e
l
a
m
i
s
m
a
.
e
n
”
C
r
e
a
c
i
ó
n
d
e
u
n
a
c
u
e
n
t
a
d
e
c
o
r
r
e
o
.
a
l:
t
r
á
m
it
e
s
.
B
P
S
U
T
E
A
N
T
E
L
C
A
M
M
I
D
E
S
I
d
e
S
O
t
r
o
s
8
:
0
0
Á
l
v
a
r
o
6
º
A
6
º
A
6
º
A
S
o
s
a
M
ó
n
i
c
a
D
o
r
n
e
ll
e
s
9
:
0
0
N
a
i
r
D
a
h
i
a
n
a
6
º
B
6
º
B
6
º
B
1
0
:
3
0
P
a
t
r
i
c
i
a
G
é
n
e
s
i
s
L
e
6
º
C
6
º
C
6
º
C
o
n
e
ll
a
Talleres
Actores
involucrados.
Ejecu-
ción
Evaluación Observaciones.
Reflexiones.
PRIMER MÓDULO
1- Presentacion y
conocimiento sobre uso
y cuidado de los
equipos (*)
MAC
P.M.C.
Mtra Directora.
Practicantes
Niños
Familias
Junio
Rúbrica de
Participa-
ción.
Encuestas,
Gráficos,
Registro
fotográfico.
2- Navegación segura:
“Tus datos valen”
Practicantes
referentes
familiares
P.MC
Junio.
3-Ciudadanía digital.
Recursos de interés
general Symbaloo:
I de S, OSE, UTE,
BPS,MIDES, ANTEL,
otras.
Practicantes y
Familias.
P.M.C.
Junio
SEGUNDO MÓDULO
4- Apropiación de Del 14 de Rúbrica de
herramientas en las XO
y tablets. MAC-
practicantes.
junio en
adelante.
(Martes
hora 8.00)
Participa-
ción.
Encuestas,
Gráficos,
Registro
fotográfico.
5- Enseñanza a las
familias de las
diferentes aplicaciones
aprendidas.
Practicantes,
familias.
P.M.C.
6- Evaluación del
proceso de trabajo
Practicantes y
Familias.
P.M.C.
Evaluación:
1-Cantidad de padres de niños de 6º
Que deben participar Que participaron
Nº
100%
Nº
%
Encuesta para 2-3-4
1-¿Son importantes los equipos como herramienta para la enseñanza y el
aprendizaje?
SI……… NO………. Porque…………………………………………….
…………………………………………………………………………………………
2-¿Han sido importantes los recursos digitales?
SI……… NO……. Porque……………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….
3-¿Cree que aumentó su nivel de conocimiento con el uso de los recursos
brindados por el centro docente?
SI……… NO……. Porque……………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….
Graficar resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas ticProyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Nohemi Luna
 
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoTaller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Ale Carrizo
 
Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC
Gezim Suka
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención  nuevas tecnologíasPropuesta de intervención  nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
PedagUNAM
 
Ejemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpeEjemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpeENISPETRO
 
Didactica multigrado limber santos
Didactica multigrado limber santosDidactica multigrado limber santos
Didactica multigrado limber santosformacionyeducacion
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Carla Milani
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
jucara1975
 
Proyecto de integración TIC para la Nueva Escuela Secundaria inclusora y de c...
Proyecto de integración TIC para la Nueva Escuela Secundaria inclusora y de c...Proyecto de integración TIC para la Nueva Escuela Secundaria inclusora y de c...
Proyecto de integración TIC para la Nueva Escuela Secundaria inclusora y de c...sabrinasastre
 
Taller edier word copia (2)
Taller edier   word   copia (2)Taller edier   word   copia (2)
Taller edier word copia (2)
Vilma Noriega
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosIrene Rojas
 
CIENCIAS. COLOMBIA
CIENCIAS. COLOMBIACIENCIAS. COLOMBIA
CIENCIAS. COLOMBIA
ma072001
 

La actualidad más candente (16)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas ticProyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
 
Taller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agostoTaller leng practica_iii 18 de agosto
Taller leng practica_iii 18 de agosto
 
Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC Practicas educativas mediadas por TIC
Practicas educativas mediadas por TIC
 
Guia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplosGuia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplos
 
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención  nuevas tecnologíasPropuesta de intervención  nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
 
Ejemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpeEjemplo ppa con tic_cpe
Ejemplo ppa con tic_cpe
 
Didactica multigrado limber santos
Didactica multigrado limber santosDidactica multigrado limber santos
Didactica multigrado limber santos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto ticOrganización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Proyecto de integración TIC para la Nueva Escuela Secundaria inclusora y de c...
Proyecto de integración TIC para la Nueva Escuela Secundaria inclusora y de c...Proyecto de integración TIC para la Nueva Escuela Secundaria inclusora y de c...
Proyecto de integración TIC para la Nueva Escuela Secundaria inclusora y de c...
 
Taller edier word copia (2)
Taller edier   word   copia (2)Taller edier   word   copia (2)
Taller edier word copia (2)
 
Proyecto de transicion
Proyecto de transicion Proyecto de transicion
Proyecto de transicion
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
 
CIENCIAS. COLOMBIA
CIENCIAS. COLOMBIACIENCIAS. COLOMBIA
CIENCIAS. COLOMBIA
 

Similar a Aprender todos 2016.doc

PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
Rómulo Aroni Castillo
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
amarcelabueno
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
amarcelabueno
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Tertulia Esc 86 2014
Tertulia Esc 86 2014Tertulia Esc 86 2014
Tertulia Esc 86 2014Taty Bonilla
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualtoeducarchile
 
Garanticemos el aprendizaje del cte
Garanticemos el aprendizaje del cteGaranticemos el aprendizaje del cte
Garanticemos el aprendizaje del cteRoberto Pérez
 
Guía laptops
Guía laptopsGuía laptops
Guía laptops
Aurelia Camarena
 
Proyecto final diapositivas modulo 4
Proyecto final diapositivas modulo 4Proyecto final diapositivas modulo 4
Proyecto final diapositivas modulo 4
oli77
 
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Roger Steven Ruiz
 
194 matutino tertulia mac 2014
194 matutino tertulia mac 2014194 matutino tertulia mac 2014
194 matutino tertulia mac 2014
beguimac
 
Proyecto Anual Maestra Dinamizadora
Proyecto Anual Maestra DinamizadoraProyecto Anual Maestra Dinamizadora
Proyecto Anual Maestra Dinamizadora
verdunsantos
 
PEMCE 2020-2021 (2).docx
PEMCE 2020-2021 (2).docxPEMCE 2020-2021 (2).docx
PEMCE 2020-2021 (2).docx
Itzelmf27 figueroa
 
Evidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLEvidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLchuyitagracia
 
Pid escuela 86 2014
Pid escuela 86  2014Pid escuela 86  2014
Pid escuela 86 2014Taty Bonilla
 
Pid escuela 86 2014
Pid escuela 86  2014 Pid escuela 86  2014
Pid escuela 86 2014
Taty Bonilla
 

Similar a Aprender todos 2016.doc (20)

PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Tertulia Esc 86 2014
Tertulia Esc 86 2014Tertulia Esc 86 2014
Tertulia Esc 86 2014
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto
 
Una responsabilidad del consejo técnico
Una responsabilidad del consejo técnicoUna responsabilidad del consejo técnico
Una responsabilidad del consejo técnico
 
Garanticemos el aprendizaje del cte
Garanticemos el aprendizaje del cteGaranticemos el aprendizaje del cte
Garanticemos el aprendizaje del cte
 
Guía laptops
Guía laptopsGuía laptops
Guía laptops
 
Guía laptops
Guía laptopsGuía laptops
Guía laptops
 
Proyecto final diapositivas modulo 4
Proyecto final diapositivas modulo 4Proyecto final diapositivas modulo 4
Proyecto final diapositivas modulo 4
 
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
 
194 matutino tertulia mac 2014
194 matutino tertulia mac 2014194 matutino tertulia mac 2014
194 matutino tertulia mac 2014
 
Proyecto Anual Maestra Dinamizadora
Proyecto Anual Maestra DinamizadoraProyecto Anual Maestra Dinamizadora
Proyecto Anual Maestra Dinamizadora
 
PEMCE 2020-2021 (2).docx
PEMCE 2020-2021 (2).docxPEMCE 2020-2021 (2).docx
PEMCE 2020-2021 (2).docx
 
Evidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLEvidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGL
 
Pid escuela 86 2014
Pid escuela 86  2014Pid escuela 86  2014
Pid escuela 86 2014
 
Pid escuela 86 2014
Pid escuela 86  2014 Pid escuela 86  2014
Pid escuela 86 2014
 
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
 
Tertulia 2014
Tertulia 2014Tertulia 2014
Tertulia 2014
 

Más de Candida Ramos

Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
Candida Ramos
 
1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año
1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año
1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año
Candida Ramos
 
2 de junio 2º taller recambio de computadoras
2 de junio  2º taller recambio de computadoras2 de junio  2º taller recambio de computadoras
2 de junio 2º taller recambio de computadoras
Candida Ramos
 
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambreProyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
Candida Ramos
 
Sala red global sensores
Sala red global   sensoresSala red global   sensores
Sala red global sensores
Candida Ramos
 
Capacidad de trabajar con otros
Capacidad de trabajar con otrosCapacidad de trabajar con otros
Capacidad de trabajar con otros
Candida Ramos
 
1 red global
1 red global1 red global
1 red global
Candida Ramos
 
1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año
1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año
1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año
Candida Ramos
 
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambreProyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
Candida Ramos
 
Copia de taller carné digital
Copia de taller carné digitalCopia de taller carné digital
Copia de taller carné digital
Candida Ramos
 
Taller carné digital
Taller carné digitalTaller carné digital
Taller carné digital
Candida Ramos
 
Visita de laboratorio
Visita de laboratorioVisita de laboratorio
Visita de laboratorio
Candida Ramos
 
Muestra APRENDER
Muestra APRENDERMuestra APRENDER
Muestra APRENDER
Candida Ramos
 
Aprendiendo en la huerta
Aprendiendo en la huertaAprendiendo en la huerta
Aprendiendo en la huerta
Candida Ramos
 
Proyecto 2015 escuela nº 10
Proyecto 2015  escuela nº 10Proyecto 2015  escuela nº 10
Proyecto 2015 escuela nº 10
Candida Ramos
 
Recordamos al reformador
Recordamos al reformadorRecordamos al reformador
Recordamos al reformador
Candida Ramos
 
Construimos cometas
Construimos cometasConstruimos cometas
Construimos cometas
Candida Ramos
 

Más de Candida Ramos (17)

Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año
1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año
1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año
 
2 de junio 2º taller recambio de computadoras
2 de junio  2º taller recambio de computadoras2 de junio  2º taller recambio de computadoras
2 de junio 2º taller recambio de computadoras
 
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambreProyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
 
Sala red global sensores
Sala red global   sensoresSala red global   sensores
Sala red global sensores
 
Capacidad de trabajar con otros
Capacidad de trabajar con otrosCapacidad de trabajar con otros
Capacidad de trabajar con otros
 
1 red global
1 red global1 red global
1 red global
 
1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año
1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año
1 de junio 1 er taller con familas: entrega de computadoras a 6º año
 
Proyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambreProyecto desafío del hambre
Proyecto desafío del hambre
 
Copia de taller carné digital
Copia de taller carné digitalCopia de taller carné digital
Copia de taller carné digital
 
Taller carné digital
Taller carné digitalTaller carné digital
Taller carné digital
 
Visita de laboratorio
Visita de laboratorioVisita de laboratorio
Visita de laboratorio
 
Muestra APRENDER
Muestra APRENDERMuestra APRENDER
Muestra APRENDER
 
Aprendiendo en la huerta
Aprendiendo en la huertaAprendiendo en la huerta
Aprendiendo en la huerta
 
Proyecto 2015 escuela nº 10
Proyecto 2015  escuela nº 10Proyecto 2015  escuela nº 10
Proyecto 2015 escuela nº 10
 
Recordamos al reformador
Recordamos al reformadorRecordamos al reformador
Recordamos al reformador
 
Construimos cometas
Construimos cometasConstruimos cometas
Construimos cometas
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Aprender todos 2016.doc

  • 1. Ficha para la elaboración de proyecto de inclusión digital ESCUELA Nº: 10 “ITALIA” Salto. Nombre del proyecto: “Conocemos, aprendemos, cuidamos.” Datos a destacar del diagnóstico: ● La Escuela N° 10 “Italia” se sitúa en el Barrio Salto Nuevo en la zona sur de la ciudad, es de carácter urbana, de doble turno y ha sido denominada APRENDER. En el año 2014 por primera vez en su trayectoria, contó en el turno matutino con práctica docente de alumnos que cursan el cuarto grado de Formación Docente. Este año, 2016, se cuenta con practicantes de 4º año en el turno matutino (total 7). El Equipo de Dirección está integrado por: Director, Subdirector y Maestra Secretaria. Los veintitres maestros de clase se dividen en forma equitativa entre ambos turnos. En la misma se desempeñan también docentes que atienden otras áreas: un Profesor de Educación Física, una Profesora de Idioma Italiano, dos Maestras Comunitarias y dos Maestras de Apoyo Ceibal. Se llevan a cabo diferentes experiencias de trabajo : duplas pedagógicas, áreas integradas, aulas extendidas. ● En el turno matutino se cuenta con practicantes de cuarto año, un maestro MAC, una Maestra Comunitaria, contando además con la presencia de Paula Alzola, referente de Aprender Todos que se reúne cada 15 días en el horario de 10:30 a 12:00 con ambas maestras comunitarias. La población de niños se distribuye en forma casi equitativa entre ambos horarios, 550 niños es el total del alumnado. De acuerdo al relevamiento de datos realizados se destaca: ● El 60 % de las XO y Tablet que poseen los niños se encuentran en buen
  • 2. estado y funcionamiento. ● La conectividad funciona de forma irregular. ● La mitad de los docentes utilizan la herramienta en el aula. ● Es el tercer año que se cuenta con el Programa Aprender Tos@s ● . En cuanto a las familias: * Las familias no participan activamente de las actividades que se les convoca. Justificación del Proyecto: Siendo ésta una escuela APRENDER, la población infantil se caracteriza por no poseer una idea firme de referente en el hogar debido a la inestabilidad de las mismas familias, surge entonces la convocatoria con el objetivo de afianzar los vínculos escuela- familia. Este proyecto tiene como fin empoderar a los adultos referentes en el uso y manejo de la tecnología mientras acompaña a su hijo/a en la trayectoria escolar. Destinatarios: Comunidad educativa de la escuela. Responsables y Equipo de trabajo: Equipo de dirección. Maestras comunitarias (transposición, de lo enseñado por la MAC, a los adultos referentes) Practicantes de 4° año (talleres con niños y adultos) Maestra MAC ( talleres de aplicaciones en XO y tablet)
  • 3. Objetivo General: ● Fomentar el uso y cuidado de los equipos por parte de los niños y sus referentes familiares a través de estrategias participativas. ● Promover la inclusión de la comunidad escolar. ● Favorecer el acercamiento entre escuela y familia, favoreciendo la alianza pedagógica familia- maestro. ● Incentivar la participación de la familia en el ámbito escolar, mediados por la tecnología. (Comunicación a traves del carné digital) Objetivos Específicos: *Lograr que un alto porcentaje de las familias participen en los talleres. *Reflexionar sobre la importancia de los equipos como herramienta al servicio de la enseñanza y el aprendizaje. * Brindar herramientas a las familias para el manejo de los recursos digitales. * Aumentar el nivel de conocimiento, apropiación y uso significativo de los recursos del Plan Ceibal. Actividades:
  • 4. El Proyecto se desarrollará a través de dos modalidades: ➢ Para padres de alumnos de 6to año- Recambio de computadoras. ➢ Abierto a la comunidad en general- Talleres atendiendo intereses de las familias. CRONOGRAMA (*) Primer módulo de talleres: H o r a / A c ti v i d a d e s . P R A C T I C A N T E S 1 º / 6 2 / 6 3 / 6 AD UL TO RE FE RE NT E/ NIÑ OS A D U L T O R E F E R E N T E U s o y c u i d a d o d e l a c o m p “ T u s d a t o s v a l C u i d a d a n í a d i g it
  • 7. o n e ll a Talleres Actores involucrados. Ejecu- ción Evaluación Observaciones. Reflexiones. PRIMER MÓDULO 1- Presentacion y conocimiento sobre uso y cuidado de los equipos (*) MAC P.M.C. Mtra Directora. Practicantes Niños Familias Junio Rúbrica de Participa- ción. Encuestas, Gráficos, Registro fotográfico. 2- Navegación segura: “Tus datos valen” Practicantes referentes familiares P.MC Junio. 3-Ciudadanía digital. Recursos de interés general Symbaloo: I de S, OSE, UTE, BPS,MIDES, ANTEL, otras. Practicantes y Familias. P.M.C. Junio SEGUNDO MÓDULO 4- Apropiación de Del 14 de Rúbrica de
  • 8. herramientas en las XO y tablets. MAC- practicantes. junio en adelante. (Martes hora 8.00) Participa- ción. Encuestas, Gráficos, Registro fotográfico. 5- Enseñanza a las familias de las diferentes aplicaciones aprendidas. Practicantes, familias. P.M.C. 6- Evaluación del proceso de trabajo Practicantes y Familias. P.M.C.
  • 9.
  • 10. Evaluación: 1-Cantidad de padres de niños de 6º Que deben participar Que participaron Nº 100% Nº % Encuesta para 2-3-4 1-¿Son importantes los equipos como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje? SI……… NO………. Porque……………………………………………. ………………………………………………………………………………………… 2-¿Han sido importantes los recursos digitales? SI……… NO……. Porque…………………………………………………… …………………………………………………………………………………………….
  • 11. 3-¿Cree que aumentó su nivel de conocimiento con el uso de los recursos brindados por el centro docente? SI……… NO……. Porque…………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………. Graficar resultados.