SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS I

     1
carlosbravo909@gmail.com
carlosivan5@hotmail.com........solo msn
              080806599
Aplicación de buenas practicas de gestión
      de una manera estructurada




                    3
Naturaleza del proyecto


  Definir a donde se quiere llegar
  Nombre del proyecto




                      4
Características
Instrumento de cambio

Comienzo y fin identificables

Tiene un objetivo especifico

Es único

Responsabilidad de una única persona
u organización

Incluye costos, recursos y tiempo

Variedad de recursos


                                    5
Fases del proyecto
 Inicio
          Definir objetivos
          Presupuesto
          Aprobación
 Especificación
          Requerimientos detallados ( que )
 Diseño
          Como
          Solución al problema


                                 6
Fases del proyecto
 Construcción
         Pone en practica el proyecto
 Instalación/implementación
         Producto listo para funcionar
 Operación y revisión
         Informe final de resultados
         Nuevos requerimientos
         Empieza el ciclo


                              7
Director de proyecto

  Planificar

  Organizar

  Coordinar

  Controlar

  liderar



               8
Funciones para provocar cambio

Comunicación

Promover

Comunicación bilateral




                  9
Enfoque sistemático

 Producto definido y entendido por todas las partes
 Definir objetivos y relacionar con los objetivos de la
 organización
 Comprender, asignar y acordar responsabilidades
 Enfoque lógico a la planificación
 Control



                          10
Idea. CREATIVI
         Producto.
        DAD
        Servicio

    UNICO


          11
INHIBIDORES DE
LA CREATIVIDAD
   Barreras psicológicas
Exploración de ideas

Selección de ideas

Concepto

Posicionamiento y estrategias

Análisis económico

Desarrollo

                     13
Estructura de un proyecto




            14
1.- Informe preliminar


  Resumen 1 o 2 hojas
  Idea general del proyecto
  Carta de presentación
  Folio, tríptico, hoja informativa



                       15
Denominación

Marco institucional (quienes somos, cuando nos fundamos, nuestros objetivos)

Objetivos

Fechas de ejecución

Beneficiarios

Localización

Responsables

Presupuesto

Descripción

                                        16
2.- Quien lo hace
 Presentación general
         Nombre
         Que hacemos
         Porque lo hacemos
         Nuestras actividades
         Cuantos somos
         A cuantos representamos
         Historia de la organización


                             17
3.- Porque se hace

  Identificar el problema
  Realidad social y cultural
  Características socioeconómicas
  Problemas que queremos ver resueltos
  Justificar la necesidad del proyecto y las
  razones que nos han llevado a plantearlo

                      18
4.- Donde lo hacemos


  Espacio(s)
  Ciudad, barrio, calles, etc.




                      19
5.- Para quien lo hacemos


  Beneficiarios directos
  Beneficiarios indirectos




                     20
6.- Para conseguir que, objetivos


  Fundamental para que el proyecto tenga
  éxito
  Objetivo general - finalidad ultima del
  proyecto
  Objetivo especifico - acción, que se hace
  para alcanzar el objetivo general


                     21
7.- Como conseguirlo


  Metodología y técnicas
  Diseño de actividades
  Planificar



                    22
8.- Cuando lo hacemos


  Determina el éxito del proyecto
  Planificación de la duración de cada fase
  Diagrama de Gantt



                     23
9.- Con quien contamos?


  Personas involucradas
  Sus funciones
  Organigrama funcional



                   24
10.- Con que contamos

 Herramientas
 Computadoras
 Vehículos
 Edificaciones
 Tecnologías


                 25
11.- Cuanto nos va a costar


  Presupuesto
  Calendario financiero
  Ingresos y gastos
  Como lo pagamos



                    26
AutoEvaluación



           27
1. Informe preliminar

2. Quien lo hace

3. Por que se hace.

4. Donde lo hacemos

5. Para quien

6. Para conseguir que

7. Como conseguirlo

8. Cuando lo hacemos

9. Con quien contamos

10.Con que contamos

11. Costo

12.Evaluación
Administración


  Es el proceso de diseñar y mantener un
  entorno, en el que trabajando en grupos, los
  individuos cumplan eficientemente objetivos
  específicos



                     29
La empresa


 Conjunto de personas y recursos
 materiales, monetarios y técnicos,
 organizados para el logro de ciertos
 objetivos



                    30
Emprendedor


 Persona capaz de generar algo, una idea, un
 cambio, para satisfacer las necesidades
 dentro o fuera de una empresa




                    31
Misión y Visión




       32
Misión

 Razón de ser de la empresa
      Que necesidad satisface?
      A quien satisface?
      Como o a través de que lo satisface?
 Brindar, ofrecer, cubrir, satisfacer, lograr.....


                        33
Visión
     Lo que la empresa quiere crear



Metas a corto, mediano o
      largo plazo

                  34
Producto                          Servicio

         Tangible                         Intangible

                                      Características del
   Características físicas
                                     fabricante(prestigio)
Tiempo de vida largo o corto      Cambia constantemente

   Puede compararse de             No se puede comparar
    inmediato con otros             hasta usarlo primero
  Se puede separar de su          No puede separarse de su
          fuente                           fuente
Almacena para uso posterior           No se almacena


                             35
Objetivos

 Estratégicos o generales ( largo plazo )
 Tácticos o departamentales
 Específicos (corto plazo)
      Seccionales
      Individuales


                    36
Meta   Meta   Meta   Meta        Meta   Meta   Objetivo




                            37
Planeación estratégica



          38
Organización

  Transformación de un caos en orden, evita
  conflictos entre personas sobre asuntos de
  trabajo o responsabilidad.
  Establece un ambiente adecuado para el
  trabajo en equipo




                     39
Departamentalización

  Por funciones
  Productos
  Zonas geográficas
  Clientes
  Procesos o equipos


                   40
ESTUDIO DE
 MERCADO




    41
Estudio de Mercado

 Reacción del medio externo al producto
 Características de los consumidores,
 competencias, y medios
 Plan de comercialización




                   42
Mercado

 Clientes potenciales que comparten una
 necesidad
 Definir el mercado
 Mercado en crecimiento o estático




                   43
Segmentación del mercado

      Segmentación geográfica

            Países, regiones, provincias, ciudades, cantones........


      Segmentación demográfica

            Edad, sexo, tamaño de familia, ingresos, ocupación, educación,
            religión, raza y nacionalidad


      Segmentación psicográfica

            Clase social, estilo de vida, características de personalidad


      Segmentación conductal

            Conocimientos o actitudes, uso o respuesta a un producto


                               44
Mercado meta



           45
MARKETING
 ES UN SISTEMA DE
 ACTIVIDADES
 ENCAMINADAS A PLANEAR,
 FIJAR PRECIOS, PROMOVER
 Y DISTRIBUIR PRODUCTOS
 Y SERVICIOS QUE
 SATISFAGAN LAS
 NECESIDADES DE LOS
 CONSUMIDORES.
LAS 4 P´s DEL
 MARKETING
 Plaza.- donde vendemos el producto, a
 quien va dirigido(estudio de mercado)
 Precio.- costo al publico
 Producto.- bien físico o servicio(cd,
 camisetas, jarros, etc.)
 Promoción.- publicidad para vender el
 producto
PLANIFICACION
 ESTRATEGICA
 MISION.- interno, proposito donde
 apuntan las actividades. Equipo de
 trabajo y limitaciones
 VISION.- externo, son las expectativas
 autónomas del producto
 MEDIO.- recursos y limitaciones del
 medio.
 INFRAESTRUCTURA.- donde y
 con quien se va a trabajar
Planeamiento integrado de
 marketing musical
  Es donde todos los aspectos de la
  campaña publicitaria de un artista,
  incluyendo: giras, merchandising, prensa,
  radio, venta/distribución, internet/cell,
  video, etc. Trabajan juntos para ver
  resultados.
¿CUÁNDO
 TERMINA?
               META


 Cuando el producto empiece a
 mantenerse por si mismo
PLAN DE
 MARKETING
 Organizar y enfocar todos los esfuerzos
 del marketing en una sola meta.

 Fortalezas y debilidades del producto

 Constante innovación
DEFINIENDO
TUS METAS
 ¿CUÁL ES TU PRINCIPAL
 META?

 Es firmar con una disquera.
 Es conseguir disco de oro o vender
 20.000 copias en un año.
 Grabar un disco como solista.
 Crear un instituto de música.
DEFINIENDO
TUS METAS

 Localmente ---- globalmente = campañas
 largas y exitosas
 Un single…..
PLAN DE
 MARKETING
 Encontrar su audiencia y definiendo tu
 mercado
   quienes son tus fans potenciales
   donde pasan su tiempo
   edad
   donde consiguen información musical
   donde compran música
PLAN DE
 MARKETING
 Delimitar el alcance
    punto de referencia con el que se
    pueda asociar
    no tratar de hacer de todo para todos
    Conexión emocional con los fans
 Básate en éxitos anteriores y se
 organizado
    Base de datos de radios, promotores,
    club de fans, bandas, etc.
PLAN DE
 MARKETING
 Investiga artista afines a tu genero
    Análisis competitivo
    Buena manera para determinar tu
    audiencia
    Donde tocan
    Que publico y de que edad va a sus
    shows
    En que ciudades tocan
PLAN DE
 MARKETING
 Mira quien viene a tus shows
    Esto ayudara a crear tu campaña de
    marketing
 Recolección de datos
    Lista de e-mail, nombres, firma, edad,
    dirección, ¿dónde escucharon su musica?…..
 Buscar su propuesta unica de venta(USP)
    Que es lo que diferencia a tu banda del el
    resto de miles en el mercado
PLAN DE MARKETING
 componentes
 Descripción del artista, álbum o single
 Objetivo demográfico y mercado geográfico(donde, que tipo de fans,
 edad…)
 Prensa
 Internet/video
 Distribución y venta al publico
 Radio
 Gira(borrador de donde y cuando se daran conciertos)
 Publicidad
 Merchandising promocional
 Oportunidades adicionales(organizar festivales, amigos en radios o fuera
 del país…)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos apFormulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos ap
disenoparticipativo
 
Denominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrrDenominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrr
paulafederico1
 
proyecto empresarial
proyecto empresarialproyecto empresarial
proyecto empresarial
Milagros Carbajal Barrios
 
Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
Norman Pineda
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
samantharisa
 
Elaboracion proyectos
Elaboracion proyectosElaboracion proyectos
Elaboracion proyectos
luiscmp
 
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 PresentacionGep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
AralisPG
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGGOOGLE
 
Presentación proyecto empresarial
Presentación proyecto empresarialPresentación proyecto empresarial
Presentación proyecto empresarial
Marymer Martínez García
 
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticosEstudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticosEdilberto Pérez
 
3º ponencia. ing. darwin felices
3º ponencia. ing. darwin felices3º ponencia. ing. darwin felices
3º ponencia. ing. darwin felicesJair Herrera
 
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privadosCuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Astrid Acero
 
Partes de un proyecto de vida
Partes de un proyecto de vidaPartes de un proyecto de vida
Partes de un proyecto de vida
camilo javier molina
 
Los Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGica
Los Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGicaLos Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGica
Los Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGica
Juan Guillermo Pérez Castillo
 
Digitacion periodo 2
Digitacion periodo 2Digitacion periodo 2
Digitacion periodo 2guest9b439e
 
Sesión INMA
Sesión INMASesión INMA
Sesión INMA
gloria_sanpol
 
Taller de Planificación Estratégica
Taller de Planificación EstratégicaTaller de Planificación Estratégica
Taller de Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
Jorge Montana
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Formulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos apFormulacion y gestion de proyectos ap
Formulacion y gestion de proyectos ap
 
Denominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrrDenominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrr
 
proyecto empresarial
proyecto empresarialproyecto empresarial
proyecto empresarial
 
Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica Gerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
 
Elaboracion proyectos
Elaboracion proyectosElaboracion proyectos
Elaboracion proyectos
 
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 PresentacionGep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
 
Presentación proyecto empresarial
Presentación proyecto empresarialPresentación proyecto empresarial
Presentación proyecto empresarial
 
Unaula unidad 1
Unaula unidad 1Unaula unidad 1
Unaula unidad 1
 
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticosEstudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
 
3º ponencia. ing. darwin felices
3º ponencia. ing. darwin felices3º ponencia. ing. darwin felices
3º ponencia. ing. darwin felices
 
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privadosCuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
Cuadro comparativo sobre proyectos de uso públicos y privados
 
Partes de un proyecto de vida
Partes de un proyecto de vidaPartes de un proyecto de vida
Partes de un proyecto de vida
 
Los Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGica
Los Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGicaLos Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGica
Los Nueve Pasos De La ComunicacióN EstratéGica
 
Digitacion periodo 2
Digitacion periodo 2Digitacion periodo 2
Digitacion periodo 2
 
Sesión INMA
Sesión INMASesión INMA
Sesión INMA
 
Taller de Planificación Estratégica
Taller de Planificación EstratégicaTaller de Planificación Estratégica
Taller de Planificación Estratégica
 
Marco Logico
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
 

Similar a Proyectos

Planeacion en bibliotecas
Planeacion en bibliotecasPlaneacion en bibliotecas
Planeacion en bibliotecas
William Pedraza
 
Pdf diseño industrial
Pdf diseño industrialPdf diseño industrial
Pdf diseño industrial
verniko
 
Fases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productosFases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
afontanini
 
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdfPROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
TaniaRamirez89
 
Planificacion adm
Planificacion admPlanificacion adm
Planificacion admJuan Cancho
 
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o instituciónCómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Rafa Martín Aguado
 
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01Graneventto Eduardo Vergara
 
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De MercadotecniaPlan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De Mercadotecniamarcelavinals
 
-PODER-Y-ORGANIZACIÓN.ppt
-PODER-Y-ORGANIZACIÓN.ppt-PODER-Y-ORGANIZACIÓN.ppt
-PODER-Y-ORGANIZACIÓN.ppt
ssuser8082ab
 
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_saludPEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
Erika Porras Llanos
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
Rafael Cabrera
 
Elementos de un proyecto de inversion
Elementos de un  proyecto de inversionElementos de un  proyecto de inversion
Elementos de un proyecto de inversion
MaricelaLucanoBermeo
 
La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4
La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4
La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4
Omar Suazo
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
smpchiclayo
 
Claves plan comunicacion
Claves plan comunicacionClaves plan comunicacion
Claves plan comunicacion
Rafa Martín Aguado
 
Pensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arlPensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arl
carrisonorg
 
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing DigitalLos 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
María Daniela Werkalec
 
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoCaso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Diana SD
 

Similar a Proyectos (20)

Planeacion en bibliotecas
Planeacion en bibliotecasPlaneacion en bibliotecas
Planeacion en bibliotecas
 
Pdf diseño industrial
Pdf diseño industrialPdf diseño industrial
Pdf diseño industrial
 
Fases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productosFases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productos
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdfPROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
 
Planificacion adm
Planificacion admPlanificacion adm
Planificacion adm
 
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o instituciónCómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
Cómo elaborar un plan de comunicación para tu empresa o institución
 
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
Plancomunicacionrafamartinaguado 120208060225-phpapp01
 
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De MercadotecniaPlan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
 
-PODER-Y-ORGANIZACIÓN.ppt
-PODER-Y-ORGANIZACIÓN.ppt-PODER-Y-ORGANIZACIÓN.ppt
-PODER-Y-ORGANIZACIÓN.ppt
 
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_saludPEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Elementos de un proyecto de inversion
Elementos de un  proyecto de inversionElementos de un  proyecto de inversion
Elementos de un proyecto de inversion
 
La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4
La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4
La direccion-de-la-empresa-1194979259789938-4
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Claves plan comunicacion
Claves plan comunicacionClaves plan comunicacion
Claves plan comunicacion
 
Pensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arlPensam estrateg icm_arl
Pensam estrateg icm_arl
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing DigitalLos 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos para desarrollar un Plan de Marketing Digital
 
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del DesempeñoCaso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
Caso práctico: Implantación de la Gestión Estratégico del Desempeño
 

Proyectos

  • 3. Aplicación de buenas practicas de gestión de una manera estructurada 3
  • 4. Naturaleza del proyecto Definir a donde se quiere llegar Nombre del proyecto 4
  • 5. Características Instrumento de cambio Comienzo y fin identificables Tiene un objetivo especifico Es único Responsabilidad de una única persona u organización Incluye costos, recursos y tiempo Variedad de recursos 5
  • 6. Fases del proyecto Inicio Definir objetivos Presupuesto Aprobación Especificación Requerimientos detallados ( que ) Diseño Como Solución al problema 6
  • 7. Fases del proyecto Construcción Pone en practica el proyecto Instalación/implementación Producto listo para funcionar Operación y revisión Informe final de resultados Nuevos requerimientos Empieza el ciclo 7
  • 8. Director de proyecto Planificar Organizar Coordinar Controlar liderar 8
  • 9. Funciones para provocar cambio Comunicación Promover Comunicación bilateral 9
  • 10. Enfoque sistemático Producto definido y entendido por todas las partes Definir objetivos y relacionar con los objetivos de la organización Comprender, asignar y acordar responsabilidades Enfoque lógico a la planificación Control 10
  • 11. Idea. CREATIVI Producto. DAD Servicio UNICO 11
  • 12. INHIBIDORES DE LA CREATIVIDAD Barreras psicológicas
  • 13. Exploración de ideas Selección de ideas Concepto Posicionamiento y estrategias Análisis económico Desarrollo 13
  • 14. Estructura de un proyecto 14
  • 15. 1.- Informe preliminar Resumen 1 o 2 hojas Idea general del proyecto Carta de presentación Folio, tríptico, hoja informativa 15
  • 16. Denominación Marco institucional (quienes somos, cuando nos fundamos, nuestros objetivos) Objetivos Fechas de ejecución Beneficiarios Localización Responsables Presupuesto Descripción 16
  • 17. 2.- Quien lo hace Presentación general Nombre Que hacemos Porque lo hacemos Nuestras actividades Cuantos somos A cuantos representamos Historia de la organización 17
  • 18. 3.- Porque se hace Identificar el problema Realidad social y cultural Características socioeconómicas Problemas que queremos ver resueltos Justificar la necesidad del proyecto y las razones que nos han llevado a plantearlo 18
  • 19. 4.- Donde lo hacemos Espacio(s) Ciudad, barrio, calles, etc. 19
  • 20. 5.- Para quien lo hacemos Beneficiarios directos Beneficiarios indirectos 20
  • 21. 6.- Para conseguir que, objetivos Fundamental para que el proyecto tenga éxito Objetivo general - finalidad ultima del proyecto Objetivo especifico - acción, que se hace para alcanzar el objetivo general 21
  • 22. 7.- Como conseguirlo Metodología y técnicas Diseño de actividades Planificar 22
  • 23. 8.- Cuando lo hacemos Determina el éxito del proyecto Planificación de la duración de cada fase Diagrama de Gantt 23
  • 24. 9.- Con quien contamos? Personas involucradas Sus funciones Organigrama funcional 24
  • 25. 10.- Con que contamos Herramientas Computadoras Vehículos Edificaciones Tecnologías 25
  • 26. 11.- Cuanto nos va a costar Presupuesto Calendario financiero Ingresos y gastos Como lo pagamos 26
  • 28. 1. Informe preliminar 2. Quien lo hace 3. Por que se hace. 4. Donde lo hacemos 5. Para quien 6. Para conseguir que 7. Como conseguirlo 8. Cuando lo hacemos 9. Con quien contamos 10.Con que contamos 11. Costo 12.Evaluación
  • 29. Administración Es el proceso de diseñar y mantener un entorno, en el que trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos 29
  • 30. La empresa Conjunto de personas y recursos materiales, monetarios y técnicos, organizados para el logro de ciertos objetivos 30
  • 31. Emprendedor Persona capaz de generar algo, una idea, un cambio, para satisfacer las necesidades dentro o fuera de una empresa 31
  • 33. Misión Razón de ser de la empresa Que necesidad satisface? A quien satisface? Como o a través de que lo satisface? Brindar, ofrecer, cubrir, satisfacer, lograr..... 33
  • 34. Visión Lo que la empresa quiere crear Metas a corto, mediano o largo plazo 34
  • 35. Producto Servicio Tangible Intangible Características del Características físicas fabricante(prestigio) Tiempo de vida largo o corto Cambia constantemente Puede compararse de No se puede comparar inmediato con otros hasta usarlo primero Se puede separar de su No puede separarse de su fuente fuente Almacena para uso posterior No se almacena 35
  • 36. Objetivos Estratégicos o generales ( largo plazo ) Tácticos o departamentales Específicos (corto plazo) Seccionales Individuales 36
  • 37. Meta Meta Meta Meta Meta Meta Objetivo 37
  • 39. Organización Transformación de un caos en orden, evita conflictos entre personas sobre asuntos de trabajo o responsabilidad. Establece un ambiente adecuado para el trabajo en equipo 39
  • 40. Departamentalización Por funciones Productos Zonas geográficas Clientes Procesos o equipos 40
  • 42. Estudio de Mercado Reacción del medio externo al producto Características de los consumidores, competencias, y medios Plan de comercialización 42
  • 43. Mercado Clientes potenciales que comparten una necesidad Definir el mercado Mercado en crecimiento o estático 43
  • 44. Segmentación del mercado Segmentación geográfica Países, regiones, provincias, ciudades, cantones........ Segmentación demográfica Edad, sexo, tamaño de familia, ingresos, ocupación, educación, religión, raza y nacionalidad Segmentación psicográfica Clase social, estilo de vida, características de personalidad Segmentación conductal Conocimientos o actitudes, uso o respuesta a un producto 44
  • 46. MARKETING ES UN SISTEMA DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS A PLANEAR, FIJAR PRECIOS, PROMOVER Y DISTRIBUIR PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES.
  • 47. LAS 4 P´s DEL MARKETING Plaza.- donde vendemos el producto, a quien va dirigido(estudio de mercado) Precio.- costo al publico Producto.- bien físico o servicio(cd, camisetas, jarros, etc.) Promoción.- publicidad para vender el producto
  • 48. PLANIFICACION ESTRATEGICA MISION.- interno, proposito donde apuntan las actividades. Equipo de trabajo y limitaciones VISION.- externo, son las expectativas autónomas del producto MEDIO.- recursos y limitaciones del medio. INFRAESTRUCTURA.- donde y con quien se va a trabajar
  • 49. Planeamiento integrado de marketing musical Es donde todos los aspectos de la campaña publicitaria de un artista, incluyendo: giras, merchandising, prensa, radio, venta/distribución, internet/cell, video, etc. Trabajan juntos para ver resultados.
  • 50. ¿CUÁNDO TERMINA? META Cuando el producto empiece a mantenerse por si mismo
  • 51. PLAN DE MARKETING Organizar y enfocar todos los esfuerzos del marketing en una sola meta. Fortalezas y debilidades del producto Constante innovación
  • 52. DEFINIENDO TUS METAS ¿CUÁL ES TU PRINCIPAL META? Es firmar con una disquera. Es conseguir disco de oro o vender 20.000 copias en un año. Grabar un disco como solista. Crear un instituto de música.
  • 53. DEFINIENDO TUS METAS Localmente ---- globalmente = campañas largas y exitosas Un single…..
  • 54. PLAN DE MARKETING Encontrar su audiencia y definiendo tu mercado quienes son tus fans potenciales donde pasan su tiempo edad donde consiguen información musical donde compran música
  • 55. PLAN DE MARKETING Delimitar el alcance punto de referencia con el que se pueda asociar no tratar de hacer de todo para todos Conexión emocional con los fans Básate en éxitos anteriores y se organizado Base de datos de radios, promotores, club de fans, bandas, etc.
  • 56. PLAN DE MARKETING Investiga artista afines a tu genero Análisis competitivo Buena manera para determinar tu audiencia Donde tocan Que publico y de que edad va a sus shows En que ciudades tocan
  • 57. PLAN DE MARKETING Mira quien viene a tus shows Esto ayudara a crear tu campaña de marketing Recolección de datos Lista de e-mail, nombres, firma, edad, dirección, ¿dónde escucharon su musica?….. Buscar su propuesta unica de venta(USP) Que es lo que diferencia a tu banda del el resto de miles en el mercado
  • 58. PLAN DE MARKETING componentes Descripción del artista, álbum o single Objetivo demográfico y mercado geográfico(donde, que tipo de fans, edad…) Prensa Internet/video Distribución y venta al publico Radio Gira(borrador de donde y cuando se daran conciertos) Publicidad Merchandising promocional Oportunidades adicionales(organizar festivales, amigos en radios o fuera del país…)

Notas del editor

  1. Dividir el trabajo, agrupar actividades, establecer jerarquías, designar áreas de autoridad y responsabilidad de integrantes, coordinar a grupos
  2. Proceso de agrupar actividades y o personas en unidades organizadas
  3. Analiza la reacción del medio externo al producto
  4. Por quien esta formado?
  5. Conductal, en que ocasiones usan o adquieren un producto o servicio? Que tan seguido lo utilizan, que beneficios buscan obtener
  6. -Se ejerce toda la atención para cubrirlo satisfactoriamente Compuesto por compradores que comparten necesidades o características comunes