SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Proyectos
                              Carlos Mario Morales C
                         Unidad 1 Escenario de los Proyectos
                                    Marzo -2013

2013
Carlos Mario Morales
¿Por qué las empresas deben ser
                                 competitivas?

                       ¿Cómo puede una empresa llegar a
                              ser competitiva?


2013
Carlos Mario Morales
¿Qué es una empresa innovadora?
                        Productos
                        Administración
                        Comercialización y servicio al
                         cliente
                        Logística
                        Recursos humanos

2013
Carlos Mario Morales
¿Cómo llegar a materializar las ideas
                          innovadoras en la empresa?




2013
Carlos Mario Morales
¿Qué es un proyecto?

                         “Un proyecto no es ni más ni
                         menos que la búsqueda de
                          una solución inteligente al
                       planteamiento de un problema
                         que tiende a resolver, entre
                           tantas, una necesidad
                                  humana.”
                        (Preparación y Evaluación de proyectos, Nassir Sapag Chain y
                                                             Reinaldo Sapag Chain)
2013
Carlos Mario Morales
¿Qué es un proyecto?


                       “Es la acción orientada hacia
                         el objetivo requerido para
                        poder realizar una idea, una
                       propuesta, un paso evolutivo o
                               algo parecido”

                       (Manual de planificación y control de proyectos, Sven R. Hed)

2013
Carlos Mario Morales
¿Qué es un proyecto?


                          “Con los Proyectos es
                       posible pasar de la idea a
                       la realidad. De la Teoría a
                               la práctica”

2013                   (Memorias del Seminario Renovación Gerencial, Carlos Alberto Valencia.)
Carlos Mario Morales
¿Qué es un proyecto?


                          “Con los Proyectos es
                       posible pasar de la idea a
                       la realidad. De la Teoría a
                               la práctica”

2013                   (Memorias del Seminario Renovación Gerencial, Carlos Alberto Valencia.)
Carlos Mario Morales
EJEMPLOS DE PROYECTOS


2013
Carlos Mario Morales
Proyecto Logisticos




2013
Carlos Mario Morales
Origen de los proyectos

                       Los Proyectos tienen su origen en
                       ideas que da solución a un
                       problema

                       Los proyectos pueden ser:

                       1. Públicos
                       2. Privados
2013
Carlos Mario Morales
PROYECTOS PÚBLICOS
                       En los países donde se realiza planeación
                       estatal la identificación de las ideas de
                       proyectos públicos es más sencilla ya que
                       la planificación da elementos detallados
                       hacia donde se deben orientar los
                       recursos del estado.

     Así, el origen y selección de los proyectos
     públicos están directamente
     relacionados con la política económica y
2013 con los objetivos institucionales
Carlos Mario Morales
PROYECTOS PRIVADOS
                       Los proyectos privados, a diferencia
                       de los públicos, aunque pueden
                       surgir también de una planeación
                       formal; en muchas ocasiones surgen
                       de visiones de los administradores o
                       inversionistas que ven, donde nadie
                       más, oportunidades de negocios
                       para satisfacer las necesidades

2013
Carlos Mario Morales
¿CÓMO SE PUEDEN IDENTIFICAR LAS
                        OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS O PROYECTOS?

                       Para contestar la pregunta existen dos
                       enfoques, igualmente validos:

                        Identificar una necesidad y a partir
                         de allí crear un bien o servicio que
                         satisfaga dicha necesidad

                        Idear bienes y/o servicios para luego
                         buscar un mercado que satisfaga
                         sus necesidades con él.
2013
Carlos Mario Morales
Identificación de las
                                                   necesidades
                       ¿Dónde identificar necesidades?
                        Programas de desarrollo y estudios sectoriales
                        Estudio de negocios existentes para determinar
                         necesidades que actualmente no se satisfacen
                         o están mal servidos.
                        Servicios de apoyo a la industria existente.
                        Estudio de necesidades de materia prima.
                        Análisis de las tendencias de la población
                        Análisis de las tendencias económicas
                        Análisis de los cambios sociales.
2013                    otros
Carlos Mario Morales
Identificación de Bienes y Servicios
                       ¿Dónde determinar BIENES Y SERVICIOS?

                        Estudio de mercados para analizar importaciones, mercados de
                         exportación, sustitución de producción artesanal por producción
                         fabril, demanda insatisfecha.
                        Análisis de aprovechamiento de otros recursos
                        Reevaluación de proyectos descartados.
                        Clasificación de industrias y productos.
                        Estudios de productividad
                        Estudio de aprovechamiento de desperdicios y sobrantes industriales.
                        Estudio de las implicaciones de las nuevas tecnologías
                        Estudio de experiencias de otros
                        Ferias industriales o de invenciones
                        Publicaciones sobre fuentes de ideas
2013
Carlos Mario Morales
Insatisfacciones individuales /
                                       empresariales




2013
Carlos Mario Morales
De la idea a la realidad




2013
Carlos Mario Morales
Ciclo de desarrollo del Proyecto

                              Pre-Inversión        Inversión    Operación


                                     Idea

                                                     Diseño
                                     Perfil                       Puesta en
                                                                   Marcha

                                Pre-factibilidad    Ejecución
                                                                  Operación

                                Factibilidad




                       Se aplaza o
2013                   se Rechaza
Carlos Mario Morales
Ciclo de desarrollo del Proyecto

                                    Pre-Inversión
                          Identificar                                 Inversión                          Operación




                                                                                                     Operación
                                        Formular




                                                                                      Controlar




                                                                                                                 Evaluación
                                                                          Ejecutar
                                                                Planear
                                                      Evaluar




                                                                                                                   ExPost
                   Idea                            Toma de decisión              Puesta en Marcha                Producción

                       DOCUMENTO BASE                                                             UNIDAD ECONOMICA
                         DE DECISIÓN                            OBRA FISICA                         DE PRODUCCIÓN
2013                      (PLAN DE NEGOCIOS)
Carlos Mario Morales
PREINVERSIÓN
                       En esta fase, además, de
                       la identificación del
                       proyecto tienen lugar los
                       estudios preliminares y
                       definitivos, a través de los
                       cuales se hace la
                       formulación y evaluación
                       del proyecto.

2013
Carlos Mario Morales
Evaluación

                                        Formulación

                              Identificación

2013
Carlos Mario Morales
                       Idea
2013
Carlos Mario Morales
                                         Idea

                                   Identificación

                               Estudio de Mercado

                                 Estudio Técnico

                              Estudio Organizacional

                                  Estudio Legal
                                                       Formulación




                                Estudio Financiero
                                                                     PREINVERSIÓN




                                Evaluación Social

                              Evaluación Ambiental

                              Evaluación Económica
                                                       Evaluación




                              Evaluación Financiera
                                                                                    PREINVERSIÓN
Técnica de Formulación y
                             Evaluación de Proyectos

                         A través de la técnica se
                       deben contestar 9 Preguntas




2013
Carlos Mario Morales
Técnica de Formulación y Evaluación de
                                                     Proyectos

                         ¿Qué?              ¿A quién?            ¿Cuánto?



                       ¿Cuál?
                                           Formulación            ¿Dónde?
                                           y Evaluación
                                           de Proyectos

                   ¿Con qué?                                      ¿Cómo?


                                 ¿Quién?              ¿Cuándo?
2013
Carlos Mario Morales
Técnica de Formulación y Evaluación de
                                                       Proyectos
                          Pregunta         Significado                  Contenido                 Etapa        Estudio Relacionado


                       1. ¿Qué?       ¿Qué problema se debe       Análisis, objetivo,                         Estudio de Mercado
                                      resolver?                   alternativas
                                                                                             Identificación
                       2. ¿A quién?   ¿A quien se dirigirá la     Población Afectada y                        Estudio de Mercado
                                      solución?                   Demanda

                       3. ¿Cuánto?    ¿Cuánto se producirá?       Tamaño                                      Estudio Técnico


                       4. ¿Dónde?     ¿Dónde se localizara la     Localización               Desarrollo de    Estudio Técnico
                                      solución?                                              Alternativas
                       5. ¿Cómo?      ¿Cómo se solucionara el     Tecnología                                  Estudio Técnico
                                      problema?

                       6. ¿Cuál?      ¿Cuál Alternativa se        Evaluación – Selección                      Evaluación del Proyecto
                                      escogerá?

                       7. ¿Con que?   ¿Con que recursos se hará   Financiamiento                              Estudio Financiero
                                      el proyecto?                                           Evaluación /
                                                                                             Especificación
                       8. ¿Quién?     ¿Quién realizara el         Desarrollo Institucional                    Estudio Organizacional
                                      proyecto?                                                               y Legal


                                      ¿Cuándo se Realizará el     Cronograma                 Programación     Plan de Trabajo
2013                   9. ¿Cuándo?
                                      Proyecto?
Carlos Mario Morales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclearUnidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
RH ZO
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
Edwin Ortega
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión

HugoAlcocer
 
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIONCONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
Yahir Acopa
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectosFormulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Gera Magaña
 
Proyecto Social
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social
Rosanna Silva Fernandez
 
Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)
Samir Creaticss AdmSamir
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
Arquitecto bogota
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
Gabriel Diaz
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Conejito Vargas
 
Importancia de un proyecto
Importancia de un proyectoImportancia de un proyecto
Importancia de un proyecto
Francisco Javier
 
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversionUnidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Nachox López
 
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionUnidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Nidara Belikov
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
eerv0303
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
Ana Gabriiela
 
guia-formulacion-de-proyectos-paula
 guia-formulacion-de-proyectos-paula guia-formulacion-de-proyectos-paula
guia-formulacion-de-proyectos-paula
Pvd Rionegro Digiital
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclearUnidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
Unidad 1. diseño del anteproyecto contenido nuclear
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión

 
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIONCONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectosFormulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Proyecto Social
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social
 
Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)Presentación proyectos de inversión (1)
Presentación proyectos de inversión (1)
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
Importancia de un proyecto
Importancia de un proyectoImportancia de un proyecto
Importancia de un proyecto
 
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversionUnidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
Unidad 1 conceptos e importancia de los poryectos de inversion
 
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionUnidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
 
guia-formulacion-de-proyectos-paula
 guia-formulacion-de-proyectos-paula guia-formulacion-de-proyectos-paula
guia-formulacion-de-proyectos-paula
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 

Destacado

Estándares de-calidad-en-la-construcción de algoritmos Mirielys Sanchez y Ana...
Estándares de-calidad-en-la-construcción de algoritmos Mirielys Sanchez y Ana...Estándares de-calidad-en-la-construcción de algoritmos Mirielys Sanchez y Ana...
Estándares de-calidad-en-la-construcción de algoritmos Mirielys Sanchez y Ana...
Mirielys Sanchez
 
Unaula formulación
Unaula formulaciónUnaula formulación
Unaula formulación
Escuela Negocios (EDUN)
 
Sistemas aseguramiento calidad_construccion
Sistemas aseguramiento calidad_construccionSistemas aseguramiento calidad_construccion
Sistemas aseguramiento calidad_construccion
Katherine Macedo Pinillos
 
Anexo%206.0 manual%20de%20 construcción%202012%20v5[1]
Anexo%206.0 manual%20de%20 construcción%202012%20v5[1]Anexo%206.0 manual%20de%20 construcción%202012%20v5[1]
Anexo%206.0 manual%20de%20 construcción%202012%20v5[1]
Rafael Soto Barajas
 
Manual del Emprendedor
Manual del EmprendedorManual del Emprendedor
Manual del Emprendedor
German Daniel Ricciardi
 
Trabajo de calidad grupo n° 9
Trabajo de calidad grupo n° 9Trabajo de calidad grupo n° 9
Trabajo de calidad grupo n° 9
Beisy Cisneros
 
SGC ISO 9001:2008 (Parte II)
SGC ISO 9001:2008 (Parte II)SGC ISO 9001:2008 (Parte II)
SGC ISO 9001:2008 (Parte II)
Aldo Mercado Gutiérrez
 
Método de G. Taguchi
Método de G. TaguchiMétodo de G. Taguchi
Método de G. Taguchi
Sulesary
 
Calidad Y Productividad En La Construcion
Calidad Y Productividad En La ConstrucionCalidad Y Productividad En La Construcion
Calidad Y Productividad En La Construcion
ildemaro pimentel
 
Unaula ejecución2
Unaula ejecución2Unaula ejecución2
Unaula ejecución2
Escuela Negocios (EDUN)
 
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
Daniel Castillo
 
Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,
Carlos Vera
 
Formato Para Reportes De Soldadura Aaaaaaaaaaa
Formato Para Reportes De Soldadura AaaaaaaaaaaFormato Para Reportes De Soldadura Aaaaaaaaaaa
Formato Para Reportes De Soldadura Aaaaaaaaaaa
gueste24d062
 
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
Walter Osmar Falcon Calderon
 
gestion de calidad en una construccion
gestion de calidad en una construcciongestion de calidad en una construccion
gestion de calidad en una construccion
Gerson Villanueva Plasencia
 
Reporte diario de campo
Reporte diario de campoReporte diario de campo
Reporte diario de campo
Marlon Romero
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
eduardo albarran vasquez
 
Calidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obraCalidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obra
Luis Percy Sutta Escobar
 
Calidad en la construcción
Calidad en la construcciónCalidad en la construcción
Calidad en la construcción
Mauricio Javier Leon Tejada
 
Libro básico sobre tecnología del concreto
Libro básico sobre tecnología del concretoLibro básico sobre tecnología del concreto
Libro básico sobre tecnología del concreto
Lizbeth Roxana Solorzano Quispe
 

Destacado (20)

Estándares de-calidad-en-la-construcción de algoritmos Mirielys Sanchez y Ana...
Estándares de-calidad-en-la-construcción de algoritmos Mirielys Sanchez y Ana...Estándares de-calidad-en-la-construcción de algoritmos Mirielys Sanchez y Ana...
Estándares de-calidad-en-la-construcción de algoritmos Mirielys Sanchez y Ana...
 
Unaula formulación
Unaula formulaciónUnaula formulación
Unaula formulación
 
Sistemas aseguramiento calidad_construccion
Sistemas aseguramiento calidad_construccionSistemas aseguramiento calidad_construccion
Sistemas aseguramiento calidad_construccion
 
Anexo%206.0 manual%20de%20 construcción%202012%20v5[1]
Anexo%206.0 manual%20de%20 construcción%202012%20v5[1]Anexo%206.0 manual%20de%20 construcción%202012%20v5[1]
Anexo%206.0 manual%20de%20 construcción%202012%20v5[1]
 
Manual del Emprendedor
Manual del EmprendedorManual del Emprendedor
Manual del Emprendedor
 
Trabajo de calidad grupo n° 9
Trabajo de calidad grupo n° 9Trabajo de calidad grupo n° 9
Trabajo de calidad grupo n° 9
 
SGC ISO 9001:2008 (Parte II)
SGC ISO 9001:2008 (Parte II)SGC ISO 9001:2008 (Parte II)
SGC ISO 9001:2008 (Parte II)
 
Método de G. Taguchi
Método de G. TaguchiMétodo de G. Taguchi
Método de G. Taguchi
 
Calidad Y Productividad En La Construcion
Calidad Y Productividad En La ConstrucionCalidad Y Productividad En La Construcion
Calidad Y Productividad En La Construcion
 
Unaula ejecución2
Unaula ejecución2Unaula ejecución2
Unaula ejecución2
 
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
RP-PRO-03-04 (1) informe diario de produccion l1 a l4
 
Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,Calidad en la construccion....,,
Calidad en la construccion....,,
 
Formato Para Reportes De Soldadura Aaaaaaaaaaa
Formato Para Reportes De Soldadura AaaaaaaaaaaFormato Para Reportes De Soldadura Aaaaaaaaaaa
Formato Para Reportes De Soldadura Aaaaaaaaaaa
 
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
P.09.f.03 registro de control y dimensional e inspección visual 1
 
gestion de calidad en una construccion
gestion de calidad en una construcciongestion de calidad en una construccion
gestion de calidad en una construccion
 
Reporte diario de campo
Reporte diario de campoReporte diario de campo
Reporte diario de campo
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
 
Calidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obraCalidad del concreto en obra
Calidad del concreto en obra
 
Calidad en la construcción
Calidad en la construcciónCalidad en la construcción
Calidad en la construcción
 
Libro básico sobre tecnología del concreto
Libro básico sobre tecnología del concretoLibro básico sobre tecnología del concreto
Libro básico sobre tecnología del concreto
 

Similar a Unaula unidad 1

Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
monicagamboa1010
 
Agenda Club de Innovación 2012
Agenda Club de Innovación 2012Agenda Club de Innovación 2012
Agenda Club de Innovación 2012
Club de Innovación
 
Informe de resultados innovacción 2012
Informe de resultados innovacción 2012Informe de resultados innovacción 2012
Informe de resultados innovacción 2012
ArsetInventio
 
Idea Management
Idea ManagementIdea Management
Idea Management
Leonardo Munoz
 
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleoSaiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
Rafaela Romero
 
Taller liderazgo humannova
Taller liderazgo humannovaTaller liderazgo humannova
Taller liderazgo humannova
Humannova Consultores
 
DIRECCION RR-HH 2012
DIRECCION RR-HH 2012DIRECCION RR-HH 2012
DIRECCION RR-HH 2012
JCC1977
 
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
GOOGLE
 
ACTITUD INNOVADORA - Conferència Catedra Bancaja upf - antonio flores
ACTITUD INNOVADORA - Conferència Catedra Bancaja upf  - antonio floresACTITUD INNOVADORA - Conferència Catedra Bancaja upf  - antonio flores
ACTITUD INNOVADORA - Conferència Catedra Bancaja upf - antonio flores
Emprèn UPF
 
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Asier Basterretxea Gomez
 
Presentació tenigram
Presentació tenigramPresentació tenigram
Presentació tenigram
Paulina Jordán Hidalgo
 
Portafolio/Servicios Issanova soluciones
Portafolio/Servicios Issanova soluciones Portafolio/Servicios Issanova soluciones
Portafolio/Servicios Issanova soluciones
Maria Fernanda Buitrago I.
 
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Desarrollo Local - Gestión Participativa
 
Presentación servicios Humannova
Presentación servicios HumannovaPresentación servicios Humannova
Presentación servicios Humannova
Humannova Consultores
 
Presentación servicios humannova
Presentación servicios humannovaPresentación servicios humannova
Presentación servicios humannova
Humannova Consultores
 
Lecciones de Desaprendizaje Empresarial
Lecciones de Desaprendizaje EmpresarialLecciones de Desaprendizaje Empresarial
Lecciones de Desaprendizaje Empresarial
Thinkers Company
 
#Uxday. Design Thinking por Bernardo Torres
#Uxday. Design Thinking por Bernardo Torres#Uxday. Design Thinking por Bernardo Torres
#Uxday. Design Thinking por Bernardo Torres
Multiplica
 
Desing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos socialesDesing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
Programa emprendedor universitario proceso de  innovaciónPrograma emprendedor universitario proceso de  innovación
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
openroom
 
GAUSS Agbar
GAUSS AgbarGAUSS Agbar
GAUSS Agbar
The Project WS
 

Similar a Unaula unidad 1 (20)

Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Agenda Club de Innovación 2012
Agenda Club de Innovación 2012Agenda Club de Innovación 2012
Agenda Club de Innovación 2012
 
Informe de resultados innovacción 2012
Informe de resultados innovacción 2012Informe de resultados innovacción 2012
Informe de resultados innovacción 2012
 
Idea Management
Idea ManagementIdea Management
Idea Management
 
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleoSaiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
 
Taller liderazgo humannova
Taller liderazgo humannovaTaller liderazgo humannova
Taller liderazgo humannova
 
DIRECCION RR-HH 2012
DIRECCION RR-HH 2012DIRECCION RR-HH 2012
DIRECCION RR-HH 2012
 
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
 
ACTITUD INNOVADORA - Conferència Catedra Bancaja upf - antonio flores
ACTITUD INNOVADORA - Conferència Catedra Bancaja upf  - antonio floresACTITUD INNOVADORA - Conferència Catedra Bancaja upf  - antonio flores
ACTITUD INNOVADORA - Conferència Catedra Bancaja upf - antonio flores
 
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
Neuos La Odisea (Viaje A La Innovacion) Agosto 2011
 
Presentació tenigram
Presentació tenigramPresentació tenigram
Presentació tenigram
 
Portafolio/Servicios Issanova soluciones
Portafolio/Servicios Issanova soluciones Portafolio/Servicios Issanova soluciones
Portafolio/Servicios Issanova soluciones
 
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
 
Presentación servicios Humannova
Presentación servicios HumannovaPresentación servicios Humannova
Presentación servicios Humannova
 
Presentación servicios humannova
Presentación servicios humannovaPresentación servicios humannova
Presentación servicios humannova
 
Lecciones de Desaprendizaje Empresarial
Lecciones de Desaprendizaje EmpresarialLecciones de Desaprendizaje Empresarial
Lecciones de Desaprendizaje Empresarial
 
#Uxday. Design Thinking por Bernardo Torres
#Uxday. Design Thinking por Bernardo Torres#Uxday. Design Thinking por Bernardo Torres
#Uxday. Design Thinking por Bernardo Torres
 
Desing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos socialesDesing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos sociales
 
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
Programa emprendedor universitario proceso de  innovaciónPrograma emprendedor universitario proceso de  innovación
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
 
GAUSS Agbar
GAUSS AgbarGAUSS Agbar
GAUSS Agbar
 

Más de Escuela Negocios (EDUN)

Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 gradientes-video
Unidad 3  gradientes-videoUnidad 3  gradientes-video
Unidad 3 gradientes-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
P gf ude-m_tips
P gf ude-m_tipsP gf ude-m_tips
P gf ude-m_tips
Escuela Negocios (EDUN)
 
Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Unidad 3  interes compuesto no 2-1Unidad 3  interes compuesto no 2-1
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Unidad 2  interes simple-ejemplosUnidad 2  interes simple-ejemplos
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes simple
Unidad 2  interes simpleUnidad 2  interes simple
Unidad 2 interes simple
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Unidad 1  interes simple-excel-06.2019Unidad 1  interes simple-excel-06.2019
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 interes simple-06.2019
Unidad 1  interes simple-06.2019Unidad 1  interes simple-06.2019
Unidad 1 interes simple-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Unidad 0  contexto financiero-06.2019Unidad 0  contexto financiero-06.2019
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 0 presentacion-06.2019
Unidad 0   presentacion-06.2019Unidad 0   presentacion-06.2019
Unidad 0 presentacion-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
Escuela Negocios (EDUN)
 
Costo de capital wacc
Costo de capital waccCosto de capital wacc
Costo de capital wacc
Escuela Negocios (EDUN)
 
Flujo de caja y otros
Flujo de caja y otrosFlujo de caja y otros
Flujo de caja y otros
Escuela Negocios (EDUN)
 

Más de Escuela Negocios (EDUN) (20)

Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020
 
Unidad 3 gradientes-video
Unidad 3  gradientes-videoUnidad 3  gradientes-video
Unidad 3 gradientes-video
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
 
P gf ude-m_tips
P gf ude-m_tipsP gf ude-m_tips
P gf ude-m_tips
 
Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019
 
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Unidad 3  interes compuesto no 2-1Unidad 3  interes compuesto no 2-1
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
 
Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020
 
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Unidad 2  interes simple-ejemplosUnidad 2  interes simple-ejemplos
Unidad 2 interes simple-ejemplos
 
Unidad 2 interes simple
Unidad 2  interes simpleUnidad 2  interes simple
Unidad 2 interes simple
 
Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019
 
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
 
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Unidad 1  interes simple-excel-06.2019Unidad 1  interes simple-excel-06.2019
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
 
Unidad 1 interes simple-06.2019
Unidad 1  interes simple-06.2019Unidad 1  interes simple-06.2019
Unidad 1 interes simple-06.2019
 
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Unidad 0  contexto financiero-06.2019Unidad 0  contexto financiero-06.2019
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
 
Unidad 0 presentacion-06.2019
Unidad 0   presentacion-06.2019Unidad 0   presentacion-06.2019
Unidad 0 presentacion-06.2019
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
 
Costo de capital wacc
Costo de capital waccCosto de capital wacc
Costo de capital wacc
 
Flujo de caja y otros
Flujo de caja y otrosFlujo de caja y otros
Flujo de caja y otros
 

Unaula unidad 1

  • 1. Gestión de Proyectos Carlos Mario Morales C Unidad 1 Escenario de los Proyectos Marzo -2013 2013 Carlos Mario Morales
  • 2. ¿Por qué las empresas deben ser competitivas? ¿Cómo puede una empresa llegar a ser competitiva? 2013 Carlos Mario Morales
  • 3. ¿Qué es una empresa innovadora?  Productos  Administración  Comercialización y servicio al cliente  Logística  Recursos humanos 2013 Carlos Mario Morales
  • 4. ¿Cómo llegar a materializar las ideas innovadoras en la empresa? 2013 Carlos Mario Morales
  • 5. ¿Qué es un proyecto? “Un proyecto no es ni más ni menos que la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema que tiende a resolver, entre tantas, una necesidad humana.” (Preparación y Evaluación de proyectos, Nassir Sapag Chain y Reinaldo Sapag Chain) 2013 Carlos Mario Morales
  • 6. ¿Qué es un proyecto? “Es la acción orientada hacia el objetivo requerido para poder realizar una idea, una propuesta, un paso evolutivo o algo parecido” (Manual de planificación y control de proyectos, Sven R. Hed) 2013 Carlos Mario Morales
  • 7. ¿Qué es un proyecto? “Con los Proyectos es posible pasar de la idea a la realidad. De la Teoría a la práctica” 2013 (Memorias del Seminario Renovación Gerencial, Carlos Alberto Valencia.) Carlos Mario Morales
  • 8. ¿Qué es un proyecto? “Con los Proyectos es posible pasar de la idea a la realidad. De la Teoría a la práctica” 2013 (Memorias del Seminario Renovación Gerencial, Carlos Alberto Valencia.) Carlos Mario Morales
  • 11. Origen de los proyectos Los Proyectos tienen su origen en ideas que da solución a un problema Los proyectos pueden ser: 1. Públicos 2. Privados 2013 Carlos Mario Morales
  • 12. PROYECTOS PÚBLICOS En los países donde se realiza planeación estatal la identificación de las ideas de proyectos públicos es más sencilla ya que la planificación da elementos detallados hacia donde se deben orientar los recursos del estado. Así, el origen y selección de los proyectos públicos están directamente relacionados con la política económica y 2013 con los objetivos institucionales Carlos Mario Morales
  • 13. PROYECTOS PRIVADOS Los proyectos privados, a diferencia de los públicos, aunque pueden surgir también de una planeación formal; en muchas ocasiones surgen de visiones de los administradores o inversionistas que ven, donde nadie más, oportunidades de negocios para satisfacer las necesidades 2013 Carlos Mario Morales
  • 14. ¿CÓMO SE PUEDEN IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS O PROYECTOS? Para contestar la pregunta existen dos enfoques, igualmente validos:  Identificar una necesidad y a partir de allí crear un bien o servicio que satisfaga dicha necesidad  Idear bienes y/o servicios para luego buscar un mercado que satisfaga sus necesidades con él. 2013 Carlos Mario Morales
  • 15. Identificación de las necesidades ¿Dónde identificar necesidades?  Programas de desarrollo y estudios sectoriales  Estudio de negocios existentes para determinar necesidades que actualmente no se satisfacen o están mal servidos.  Servicios de apoyo a la industria existente.  Estudio de necesidades de materia prima.  Análisis de las tendencias de la población  Análisis de las tendencias económicas  Análisis de los cambios sociales. 2013  otros Carlos Mario Morales
  • 16. Identificación de Bienes y Servicios ¿Dónde determinar BIENES Y SERVICIOS?  Estudio de mercados para analizar importaciones, mercados de exportación, sustitución de producción artesanal por producción fabril, demanda insatisfecha.  Análisis de aprovechamiento de otros recursos  Reevaluación de proyectos descartados.  Clasificación de industrias y productos.  Estudios de productividad  Estudio de aprovechamiento de desperdicios y sobrantes industriales.  Estudio de las implicaciones de las nuevas tecnologías  Estudio de experiencias de otros  Ferias industriales o de invenciones  Publicaciones sobre fuentes de ideas 2013 Carlos Mario Morales
  • 17. Insatisfacciones individuales / empresariales 2013 Carlos Mario Morales
  • 18. De la idea a la realidad 2013 Carlos Mario Morales
  • 19. Ciclo de desarrollo del Proyecto Pre-Inversión Inversión Operación Idea Diseño Perfil Puesta en Marcha Pre-factibilidad Ejecución Operación Factibilidad Se aplaza o 2013 se Rechaza Carlos Mario Morales
  • 20. Ciclo de desarrollo del Proyecto Pre-Inversión Identificar Inversión Operación Operación Formular Controlar Evaluación Ejecutar Planear Evaluar ExPost Idea Toma de decisión Puesta en Marcha Producción DOCUMENTO BASE UNIDAD ECONOMICA DE DECISIÓN OBRA FISICA DE PRODUCCIÓN 2013 (PLAN DE NEGOCIOS) Carlos Mario Morales
  • 21. PREINVERSIÓN En esta fase, además, de la identificación del proyecto tienen lugar los estudios preliminares y definitivos, a través de los cuales se hace la formulación y evaluación del proyecto. 2013 Carlos Mario Morales
  • 22. Evaluación Formulación Identificación 2013 Carlos Mario Morales Idea
  • 23. 2013 Carlos Mario Morales Idea Identificación Estudio de Mercado Estudio Técnico Estudio Organizacional Estudio Legal Formulación Estudio Financiero PREINVERSIÓN Evaluación Social Evaluación Ambiental Evaluación Económica Evaluación Evaluación Financiera PREINVERSIÓN
  • 24. Técnica de Formulación y Evaluación de Proyectos A través de la técnica se deben contestar 9 Preguntas 2013 Carlos Mario Morales
  • 25. Técnica de Formulación y Evaluación de Proyectos ¿Qué? ¿A quién? ¿Cuánto? ¿Cuál? Formulación ¿Dónde? y Evaluación de Proyectos ¿Con qué? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Cuándo? 2013 Carlos Mario Morales
  • 26. Técnica de Formulación y Evaluación de Proyectos Pregunta Significado Contenido Etapa Estudio Relacionado 1. ¿Qué? ¿Qué problema se debe Análisis, objetivo, Estudio de Mercado resolver? alternativas Identificación 2. ¿A quién? ¿A quien se dirigirá la Población Afectada y Estudio de Mercado solución? Demanda 3. ¿Cuánto? ¿Cuánto se producirá? Tamaño Estudio Técnico 4. ¿Dónde? ¿Dónde se localizara la Localización Desarrollo de Estudio Técnico solución? Alternativas 5. ¿Cómo? ¿Cómo se solucionara el Tecnología Estudio Técnico problema? 6. ¿Cuál? ¿Cuál Alternativa se Evaluación – Selección Evaluación del Proyecto escogerá? 7. ¿Con que? ¿Con que recursos se hará Financiamiento Estudio Financiero el proyecto? Evaluación / Especificación 8. ¿Quién? ¿Quién realizara el Desarrollo Institucional Estudio Organizacional proyecto? y Legal ¿Cuándo se Realizará el Cronograma Programación Plan de Trabajo 2013 9. ¿Cuándo? Proyecto? Carlos Mario Morales