SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
Caminando Con Jesús
Curso: 0º
Participantes: Lucia Márquez Ramírez
Duración: 3 meses
I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
Difundir una cultura de prácticas de valores donde se pretenda mejorar el auto estima, potenciar el
desarrollo de los alumnos, donde se sientan útiles y valorados como seres humanos ante la sociedad y
donde sean ellos los principales actores de las diferentes actividades programadas para su desarrollo. Es
la importancia de este proyecto ya que atreves de él y un desarrollo motivacional por la educación desde
las TIC los niños y niñas se apropiaran de su aprendizaje y le darán significados a sus experiencias en la
práctica de los valores desde la escuela, en su entorno familiar y sociocultural.
Pregunta de investigación
¿De qué manera atreves del uso de las TIC los estudiantes mejorarían las condiciones
de auto estima y calidad de vida, su formación y transformación en su proceso
pedagógico de sus necesidades para que logre adquirir las competencias que les sean
útiles para vivir en comunidad?
Exploración previa
¿Por qué es importante fomentar las prácticas de valores en los educando?
¿De qué manera se evidencia en los niños y niñas la falta de valores tales como el
respeto la honestidad, tolerancia y otros?
¿Cuáles son los factores socioculturales que influyen en un comportamiento negativo de
los estudiantes en el aula y en su forma de relacionarse?
Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL
Promover la práctica de valores en el aula de clase en los niños y niñas del grado 0° y 1°
de la sede san José de mira lindo de la institución educativa el Cedro con ambientes
virtuales de aprendizaje como posibilitadores de una formación.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Promover la importancia de los valores a los niños y niñas del grado 0° y 1° .
Desarrollar actividades que fomenten la práctica de los valores de los
estudiantes de manera que permita una práctica educativa con la
incorporación de las TIC. .
Practicar actitudes y valores en el aula para elevar la auto estima y la
valoración de su medio ambiente encaminada a mejorar la calidad de vida de
los estudiantes..
.
Competencias
El ser humano, su formación y su transformación son el objeto de todo proceso pedagógico, por
tanto la pedagogía se debe centrar en sus necesidades para que logre adquirir las competencias
que les sean útiles para vivir en comunidad
La práctica de la entorno, preocupado por el desarrollo sustentable, capacitado para afrontar los
retos que propicia la tecnología de la información y comunicación tiene la finalidad de formar un
ser humano que ante todo sea un ciudadano comprometido con los fenómenos o eventos que
acontecen en su sociedad del conocimiento donde se crea y se recrea el conocimiento
constantemente, autónomo en el uso de sus procesos.
Temática a estudiar
Los valores
Referentes conceptuales:
Proyecto de vida, Educar Editores, Raúl TobonTamayo
-http://convivenciasocialddhh.blogsport.com/
-www.educacionenvalores.org/spip.php?article2091
Recursos didácticos
Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico,
laminas, revistas, colbón, computadores, hojas de block, entre otros.
Recursos Humanos: Docentes, Estudiantes, Padres de familia y algunos entes
administrativos.
Recursos digitales
Offline: Video beam.
Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, slideshare.
Metodología
Trabajo en grupo e individual .
Auto evaluación y el reconocimiento del otro.
Diálogos simultáneos.
Dibujo libre.
Lectura modelo.
Juego dirigido.
Lluvias de ideas.
Dinámica de grupo.
Actividades propuestas
Actividad 1:
1-Explica en que consisten los valores.
Actividad 2:
Elabora álbum con imágenes alusivas a los diferentes valores.
Actividad 3:
Por medio de un video explica mini historias con diferentes valores.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN
Actividad1:
Crear con los niños y
niñas una historia con
diferentes valores
Lucia Márquez R
Computador, video
vean,
2 horas
Actividad 2:
Proponer juegos en
equipos.
Estudiantes
Lucia Márquez R
Camaras,Computador,
Televisor.
2 horas
Actividad 3:
Por medio de la
elaboración de un video
exaltar las cualidades de
cada uno de ellos.
Estudiantes
Lucia Márquez R
Camaras,Computador,
Televisor, video vean
2 horas
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
Participación activa de los estudiantes, a partir de actividades dirigidas donde los niños y
niñas muestreen lo aprendido durante el proyecto mediante experiencias significativas en
cuanto a la utilización de herramientas tecnológicas.
Evidencias d aprendizaje:
Exámenes escritos en Word mostrando sus conocimiento y subir las experiencia
significativa en las diferentes plataformas digitales.
Instrumentos de evaluación
Planillas de notas subidas en Excel y enviadas por correo para cada estudiante, Diarios
de campos, observador del alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Trabajo segunda especialidad
Trabajo  segunda especialidadTrabajo  segunda especialidad
Trabajo segunda especialidadcathycoronel
 
Desarrollo de la afectividad en adolescentes en la
Desarrollo de la  afectividad en adolescentes en laDesarrollo de la  afectividad en adolescentes en la
Desarrollo de la afectividad en adolescentes en lavivianalorena1
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
Rafael Alfonso Vengochea
 
Competencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docenteCompetencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docente
yurismorita
 
El impacto de las tic en educacion
El impacto de las tic en educacionEl impacto de las tic en educacion
El impacto de las tic en educacion
Mañe Contreras
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
Ruth Martinez Morales
 
Enseñanza virtual y rol del tutor virtual
Enseñanza virtual y rol del tutor virtualEnseñanza virtual y rol del tutor virtual
Enseñanza virtual y rol del tutor virtual
Henry Villalba
 
Rol de docente en la sociedad
Rol de docente en la sociedad Rol de docente en la sociedad
Rol de docente en la sociedad
Alondra Saucedoo
 
Convivamos en la red
Convivamos en la redConvivamos en la red
Convivamos en la red
ariassimon
 

La actualidad más candente (12)

Análisiscreatic
AnálisiscreaticAnálisiscreatic
Análisiscreatic
 
Rgmm m4. proyecto
Rgmm m4. proyectoRgmm m4. proyecto
Rgmm m4. proyecto
 
Trabajo segunda especialidad
Trabajo  segunda especialidadTrabajo  segunda especialidad
Trabajo segunda especialidad
 
Construye t
Construye tConstruye t
Construye t
 
Desarrollo de la afectividad en adolescentes en la
Desarrollo de la  afectividad en adolescentes en laDesarrollo de la  afectividad en adolescentes en la
Desarrollo de la afectividad en adolescentes en la
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_l 1
 
Competencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docenteCompetencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docente
 
El impacto de las tic en educacion
El impacto de las tic en educacionEl impacto de las tic en educacion
El impacto de las tic en educacion
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
 
Enseñanza virtual y rol del tutor virtual
Enseñanza virtual y rol del tutor virtualEnseñanza virtual y rol del tutor virtual
Enseñanza virtual y rol del tutor virtual
 
Rol de docente en la sociedad
Rol de docente en la sociedad Rol de docente en la sociedad
Rol de docente en la sociedad
 
Convivamos en la red
Convivamos en la redConvivamos en la red
Convivamos en la red
 

Destacado

Lineamientos proyectos aula_tic_abp_22
Lineamientos proyectos aula_tic_abp_22Lineamientos proyectos aula_tic_abp_22
Lineamientos proyectos aula_tic_abp_22
Eli Cabrera
 
destrucción de la naturaleza
destrucción de la naturalezadestrucción de la naturaleza
destrucción de la naturaleza
Cintia González
 
16 la comunidad hoy
16   la comunidad hoy16   la comunidad hoy
16 la comunidad hoyrocklee21
 
Proyecto Cpe Rno2 2009
Proyecto Cpe Rno2 2009Proyecto Cpe Rno2 2009
Proyecto Cpe Rno2 2009guestf9c3cf
 
Proyecto de aula nov 28
Proyecto de aula nov 28Proyecto de aula nov 28
Proyecto de aula nov 28
jonasdiazgarnica
 
Dtp 736 sub 3
Dtp   736 sub 3Dtp   736 sub 3
Dtp 736 sub 3
Yurany Tabares
 
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
31480   reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic31480   reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las ticangelmanuel22
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
natasha_And
 
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las Fracciones
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las FraccionesProyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las Fracciones
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las Fracciones
dtpahd2014
 
Proyecto de aula bulling
Proyecto de aula bullingProyecto de aula bulling
Proyecto de aula bulling
Dairo Barrios Hernandez
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
RubiQuintero
 
Proyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolarProyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolarma20augusta
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
profepaopavez
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalessedesantaines
 

Destacado (15)

Lineamientos proyectos aula_tic_abp_22
Lineamientos proyectos aula_tic_abp_22Lineamientos proyectos aula_tic_abp_22
Lineamientos proyectos aula_tic_abp_22
 
destrucción de la naturaleza
destrucción de la naturalezadestrucción de la naturaleza
destrucción de la naturaleza
 
16 la comunidad hoy
16   la comunidad hoy16   la comunidad hoy
16 la comunidad hoy
 
Proyecto Cpe Rno2 2009
Proyecto Cpe Rno2 2009Proyecto Cpe Rno2 2009
Proyecto Cpe Rno2 2009
 
Proyecto de aula nov 28
Proyecto de aula nov 28Proyecto de aula nov 28
Proyecto de aula nov 28
 
Dtp 736 sub 3
Dtp   736 sub 3Dtp   736 sub 3
Dtp 736 sub 3
 
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
31480   reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic31480   reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las Fracciones
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las FraccionesProyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las Fracciones
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las Fracciones
 
Proyecto de aula bulling
Proyecto de aula bullingProyecto de aula bulling
Proyecto de aula bulling
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
 
Proyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolarProyecto del acoso escolar
Proyecto del acoso escolar
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 

Similar a Proyectos de aula tic lucy

Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
sandraalean
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierangemier
 
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Sandra Carolina
 
Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158angelmanuel22
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinezJosue Jimenez Thorrens
 
Las tic en los valores
Las tic en los valoresLas tic en los valores
Las tic en los valores
Henry-Escobar
 
Proyecto de aula ticâ´s 2
Proyecto de aula ticâ´s  2Proyecto de aula ticâ´s  2
Proyecto de aula ticâ´s 2
ARELIS RAMIREZ
 
1087987225 6218 15_43539200
1087987225 6218 15_435392001087987225 6218 15_43539200
1087987225 6218 15_43539200
angelita22co
 
Presentación TFM
Presentación TFMPresentación TFM
Presentación TFM
Cristian Ruiz
 
ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094Proyectocpe
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
cumaisabel
 
Proyecto playa rica
Proyecto playa ricaProyecto playa rica
Proyecto playa rica
ermplayarika
 
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapelInstitución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapelalejandrojosesierramejia
 
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...helenasierram
 
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...hsierramendoza1
 
Los valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativasLos valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativasProyectosCPE
 

Similar a Proyectos de aula tic lucy (20)

Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mier
 
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
 
Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158Formato proyecto 47158
Formato proyecto 47158
 
31462
3146231462
31462
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
 
Las tic en los valores
Las tic en los valoresLas tic en los valores
Las tic en los valores
 
Archivo del proyecto 5
Archivo del proyecto 5Archivo del proyecto 5
Archivo del proyecto 5
 
Proyecto argemiro
Proyecto argemiroProyecto argemiro
Proyecto argemiro
 
Proyecto de aula ticâ´s 2
Proyecto de aula ticâ´s  2Proyecto de aula ticâ´s  2
Proyecto de aula ticâ´s 2
 
1087987225 6218 15_43539200
1087987225 6218 15_435392001087987225 6218 15_43539200
1087987225 6218 15_43539200
 
Presentación TFM
Presentación TFMPresentación TFM
Presentación TFM
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfm
 
ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094
 
LOS VALORES
LOS VALORES LOS VALORES
LOS VALORES
 
Proyecto playa rica
Proyecto playa ricaProyecto playa rica
Proyecto playa rica
 
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapelInstitución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
Institución educativa caño prieto sede caño prieto ayapel
 
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
 
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
 
Los valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativasLos valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativas
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Proyectos de aula tic lucy

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Caminando Con Jesús Curso: 0º Participantes: Lucia Márquez Ramírez Duración: 3 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: Difundir una cultura de prácticas de valores donde se pretenda mejorar el auto estima, potenciar el desarrollo de los alumnos, donde se sientan útiles y valorados como seres humanos ante la sociedad y donde sean ellos los principales actores de las diferentes actividades programadas para su desarrollo. Es la importancia de este proyecto ya que atreves de él y un desarrollo motivacional por la educación desde las TIC los niños y niñas se apropiaran de su aprendizaje y le darán significados a sus experiencias en la práctica de los valores desde la escuela, en su entorno familiar y sociocultural. Pregunta de investigación ¿De qué manera atreves del uso de las TIC los estudiantes mejorarían las condiciones de auto estima y calidad de vida, su formación y transformación en su proceso pedagógico de sus necesidades para que logre adquirir las competencias que les sean útiles para vivir en comunidad? Exploración previa ¿Por qué es importante fomentar las prácticas de valores en los educando? ¿De qué manera se evidencia en los niños y niñas la falta de valores tales como el respeto la honestidad, tolerancia y otros? ¿Cuáles son los factores socioculturales que influyen en un comportamiento negativo de los estudiantes en el aula y en su forma de relacionarse? Objetivos del proyecto OBJETIVO GENERAL
  • 2. Promover la práctica de valores en el aula de clase en los niños y niñas del grado 0° y 1° de la sede san José de mira lindo de la institución educativa el Cedro con ambientes virtuales de aprendizaje como posibilitadores de una formación. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Promover la importancia de los valores a los niños y niñas del grado 0° y 1° . Desarrollar actividades que fomenten la práctica de los valores de los estudiantes de manera que permita una práctica educativa con la incorporación de las TIC. . Practicar actitudes y valores en el aula para elevar la auto estima y la valoración de su medio ambiente encaminada a mejorar la calidad de vida de los estudiantes.. . Competencias El ser humano, su formación y su transformación son el objeto de todo proceso pedagógico, por tanto la pedagogía se debe centrar en sus necesidades para que logre adquirir las competencias que les sean útiles para vivir en comunidad La práctica de la entorno, preocupado por el desarrollo sustentable, capacitado para afrontar los retos que propicia la tecnología de la información y comunicación tiene la finalidad de formar un ser humano que ante todo sea un ciudadano comprometido con los fenómenos o eventos que acontecen en su sociedad del conocimiento donde se crea y se recrea el conocimiento constantemente, autónomo en el uso de sus procesos. Temática a estudiar Los valores Referentes conceptuales: Proyecto de vida, Educar Editores, Raúl TobonTamayo -http://convivenciasocialddhh.blogsport.com/ -www.educacionenvalores.org/spip.php?article2091 Recursos didácticos Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico, laminas, revistas, colbón, computadores, hojas de block, entre otros. Recursos Humanos: Docentes, Estudiantes, Padres de familia y algunos entes administrativos.
  • 3. Recursos digitales Offline: Video beam. Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, slideshare. Metodología Trabajo en grupo e individual . Auto evaluación y el reconocimiento del otro. Diálogos simultáneos. Dibujo libre. Lectura modelo. Juego dirigido. Lluvias de ideas. Dinámica de grupo. Actividades propuestas Actividad 1: 1-Explica en que consisten los valores. Actividad 2: Elabora álbum con imágenes alusivas a los diferentes valores. Actividad 3: Por medio de un video explica mini historias con diferentes valores. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Crear con los niños y niñas una historia con diferentes valores Lucia Márquez R Computador, video vean, 2 horas Actividad 2:
  • 4. Proponer juegos en equipos. Estudiantes Lucia Márquez R Camaras,Computador, Televisor. 2 horas Actividad 3: Por medio de la elaboración de un video exaltar las cualidades de cada uno de ellos. Estudiantes Lucia Márquez R Camaras,Computador, Televisor, video vean 2 horas DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN Participación activa de los estudiantes, a partir de actividades dirigidas donde los niños y niñas muestreen lo aprendido durante el proyecto mediante experiencias significativas en cuanto a la utilización de herramientas tecnológicas. Evidencias d aprendizaje: Exámenes escritos en Word mostrando sus conocimiento y subir las experiencia significativa en las diferentes plataformas digitales. Instrumentos de evaluación Planillas de notas subidas en Excel y enviadas por correo para cada estudiante, Diarios de campos, observador del alumno.