SlideShare una empresa de Scribd logo
Lina Maria Piedrahita Patiño 
Luz Marina Alvarez 
Maria Helena Blandon 
Dora Maria Noreña 
Diana Maria Bedoya 
DOCENTES 
C.E.R EL PORVENIR 
Fredonia – Antioquia 
“CONVIVENCIA ESCOLAR A 
TRAVÉS DE LAS TIC”
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
Equida 
d 
Sostenibili 
dad 
Oportunid 
ad
“CONVIVENCIA ESCOLAR A TRAVÉS DE 
Fortalecer los procesos de aprendizaje en el aula, es una tarea compleja para el docente, 
pues, no solo su enseñanza se basa en el desarrollo de competencias cognitivas, sino 
también de formar a los estudiantes integralmente que le permita vivir sanamente en 
comunidad. 
LAS TIC” .
PROBLEMATIZACIÓN 
¿De qué manera 
podrían las tic ser un 
elemento facilitador 
para mejorar la 
convivencia escolar en 
los estudiantes del
OBJETIVO GENERAL 
 Potenciar un clima de 
convivencia y 
comunicación 
interpersonal entre los 
distintos miembros de 
la Comunidad del 
Centro Educativo Rural 
el Porvenir, mediante la
Organizar y estructurar entornos sanos de aprendizaje a 
través de juegos cooperativos, apoyados en la investigación 
de las tics. 
Reconocer y aprovechar materiales que incentiven el 
desarrollo del auto aprendizaje. 
Reconocer y realizar procesos grupales a través de las tics 
en la creación OBJETIVOS de diferentes ESPECIFICOS 
actividades que ayuden a la 
sana convivencia escolar. 
.
INDAGACIÓN 
¿Qué entiendes por 
convivencia?, ¿Qué es 
convivencia escolar?, ¿Qué 
diferencia hay entre 
convivencia escolar y en casa?, 
¿Cuál es la diferencia entre 
convivencia escolar y la de 
casa?, ¿cuáles son las causas de 
una mala convivencia?, 
¿Cuáles son los principales 
problemas de convivencia que
Tematización 
Referente Conceptual 
“CONVIVENCIA ESCOLAR A TRAVÉS DE LAS TIC” 
Parte de 
Relaciones 
interpersonales 
VALORES 
basadas Que se clasifican en 
Mediante la convivencia y 
el manejo de las tic 
Sociales 
Afectivos 
Físicos 
Para fortalecer ambientes de aprendizaje
Metodología 
Identificando y formulando problemas propios del entorno 
susceptibles de ser, resueltos a través de soluciones 
tecnológicas y reconozco las causas que los originan 
mediante presentación de PowerPoint. 
Experimentado y dominando las habilidades motrices en 
la . 
resolución de los problemas que surgen en el juego y las 
actividades (Competencia perceptivo motriz) 
Participando en la construcción de normas para la 
convivencia en los grupos a los que pertenezco (familia, 
colegio, organización juvenil, equipos deportivos…). 
Nuestro municipio 
Fredonia
Aplicación 
• Fue una experiencia muy significativa ya que 
encontramos herramientas útiles para mejorar los 
ambientes escolares y la calidad de nuevos aprendizajes, 
y para desarrollar valores fundamentales en el entorno 
familiar, personal y social. 
• Se indago sobre los saberes previos para darle buena 
utilización a estos avances tecnológicos que permita
Aplicación 
Valoración 
Con el uso de PowerPoint, buscadores,blogger y YouTube se 
realizaron actividades colaborativas que contribuyen a una 
educación para la equidad; brindando una formación integral. 
actividades que fueron realizadas en grupo con los estudiantes 
del grado tercero a quinto, con el objetivo de facilitar la búsqueda de 
información sobre la convivencia, el respeto, la amistad y el 
amor, al día siguiente se realizó un circulo de convivencia con todos 
los estudiantes, aplicando los conocimientos adquiridos con las 
herramientas tecnológicas.
Portafolio Digital 
http://mnnxah.blogspot.com/ 
http://mnnxah.blogspot.com/ 
http://lmoltr.blogspot.com/ 
http://mfr3555.blogspot.com/ 
http://mmbbb212.blogspot.com/
Equida 
d 
Sostenibili 
dad 
Oportunid 
ad
Incorporando 
las TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremos un 
mejor país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
aurorabp
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
esgai
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
Jane Sanchez
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
LisbethRomero22
 
Factores de la Educación Virtual
Factores de la Educación VirtualFactores de la Educación Virtual
Factores de la Educación Virtual
Atef Alín Akram Adel
 
Uso de las ticas en el aula escolar
Uso de las ticas en el aula escolarUso de las ticas en el aula escolar
Uso de las ticas en el aula escolar
lucylu200707
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
Gretty Salinas
 
Integración didáctica tics en educación
Integración didáctica tics en educaciónIntegración didáctica tics en educación
Integración didáctica tics en educación
Jimmy Cabrera
 
Retos tutor.carlos cobos
Retos tutor.carlos cobosRetos tutor.carlos cobos
Retos tutor.carlos cobos
CARLOSCOBOS25
 
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
El maestro y la tecnología
El maestro y la tecnologíaEl maestro y la tecnología
El maestro y la tecnología
noemirodriguez.hernandez
 
Orientaciones generales usaer
Orientaciones generales usaerOrientaciones generales usaer
Orientaciones generales usaer
Selene Ramos
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Cristina Del Río Martínez
 
Diapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtualDiapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtual
GladysLudeaEras
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
wardilap
 

La actualidad más candente (15)

Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
 
Seccion 13
Seccion 13Seccion 13
Seccion 13
 
Factores de la Educación Virtual
Factores de la Educación VirtualFactores de la Educación Virtual
Factores de la Educación Virtual
 
Uso de las ticas en el aula escolar
Uso de las ticas en el aula escolarUso de las ticas en el aula escolar
Uso de las ticas en el aula escolar
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
 
Integración didáctica tics en educación
Integración didáctica tics en educaciónIntegración didáctica tics en educación
Integración didáctica tics en educación
 
Retos tutor.carlos cobos
Retos tutor.carlos cobosRetos tutor.carlos cobos
Retos tutor.carlos cobos
 
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
 
El maestro y la tecnología
El maestro y la tecnologíaEl maestro y la tecnología
El maestro y la tecnología
 
Orientaciones generales usaer
Orientaciones generales usaerOrientaciones generales usaer
Orientaciones generales usaer
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Diapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtualDiapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 

Similar a Plantilla presentaciones educa digital regional 2014

Cibervivencia
CibervivenciaCibervivencia
Cibervivencia
Erika Ortiz
 
Planificador nuvia
Planificador nuviaPlanificador nuvia
Planificador nuvia
NUBIA PACHICHANA M
 
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condiciónPortafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
viviana escudero
 
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpeUso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Maria Tobon
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mier
angemier
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Ocho de Marzo Aguilas
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Ocho de Marzo Aguilas
 
Planeación didáctica tics 2
Planeación didáctica tics 2Planeación didáctica tics 2
Planeación didáctica tics 2
PaulaAndreaGuerreroL3
 
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
OLGA VISITACION
 
Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!
difemen
 
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
MilagroDelCid
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
241 c
241 c241 c
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
lalmonte24
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
lalmonte24
 
UNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHEUNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHE
nancy
 
UNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHEUNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHE
ヌビアマ マル
 
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educaciónImportancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Osmany Aley Martinez
 
Taller grupo 4
Taller grupo 4Taller grupo 4
Taller grupo 4
Caterine Zambrano Ramos
 

Similar a Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (20)

Cibervivencia
CibervivenciaCibervivencia
Cibervivencia
 
Planificador nuvia
Planificador nuviaPlanificador nuvia
Planificador nuvia
 
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condiciónPortafolio la convivencia en el aula  escolar  es mi condición
Portafolio la convivencia en el aula escolar es mi condición
 
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpeUso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mier
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad borrador 3
 
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
Adaptación telemática proyecto de parentalidad 3
 
Planeación didáctica tics 2
Planeación didáctica tics 2Planeación didáctica tics 2
Planeación didáctica tics 2
 
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
 
Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!
 
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
241 c
241 c241 c
241 c
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
UNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHEUNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHE
 
UNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHEUNETE AL PARCHE
UNETE AL PARCHE
 
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educaciónImportancia de las herramientas web 2.0 en la educación
Importancia de las herramientas web 2.0 en la educación
 
Taller grupo 4
Taller grupo 4Taller grupo 4
Taller grupo 4
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014

  • 1.
  • 2. Lina Maria Piedrahita Patiño Luz Marina Alvarez Maria Helena Blandon Dora Maria Noreña Diana Maria Bedoya DOCENTES C.E.R EL PORVENIR Fredonia – Antioquia “CONVIVENCIA ESCOLAR A TRAVÉS DE LAS TIC”
  • 3. 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 4. Equida d Sostenibili dad Oportunid ad
  • 5. “CONVIVENCIA ESCOLAR A TRAVÉS DE Fortalecer los procesos de aprendizaje en el aula, es una tarea compleja para el docente, pues, no solo su enseñanza se basa en el desarrollo de competencias cognitivas, sino también de formar a los estudiantes integralmente que le permita vivir sanamente en comunidad. LAS TIC” .
  • 6. PROBLEMATIZACIÓN ¿De qué manera podrían las tic ser un elemento facilitador para mejorar la convivencia escolar en los estudiantes del
  • 7. OBJETIVO GENERAL  Potenciar un clima de convivencia y comunicación interpersonal entre los distintos miembros de la Comunidad del Centro Educativo Rural el Porvenir, mediante la
  • 8. Organizar y estructurar entornos sanos de aprendizaje a través de juegos cooperativos, apoyados en la investigación de las tics. Reconocer y aprovechar materiales que incentiven el desarrollo del auto aprendizaje. Reconocer y realizar procesos grupales a través de las tics en la creación OBJETIVOS de diferentes ESPECIFICOS actividades que ayuden a la sana convivencia escolar. .
  • 9. INDAGACIÓN ¿Qué entiendes por convivencia?, ¿Qué es convivencia escolar?, ¿Qué diferencia hay entre convivencia escolar y en casa?, ¿Cuál es la diferencia entre convivencia escolar y la de casa?, ¿cuáles son las causas de una mala convivencia?, ¿Cuáles son los principales problemas de convivencia que
  • 10. Tematización Referente Conceptual “CONVIVENCIA ESCOLAR A TRAVÉS DE LAS TIC” Parte de Relaciones interpersonales VALORES basadas Que se clasifican en Mediante la convivencia y el manejo de las tic Sociales Afectivos Físicos Para fortalecer ambientes de aprendizaje
  • 11. Metodología Identificando y formulando problemas propios del entorno susceptibles de ser, resueltos a través de soluciones tecnológicas y reconozco las causas que los originan mediante presentación de PowerPoint. Experimentado y dominando las habilidades motrices en la . resolución de los problemas que surgen en el juego y las actividades (Competencia perceptivo motriz) Participando en la construcción de normas para la convivencia en los grupos a los que pertenezco (familia, colegio, organización juvenil, equipos deportivos…). Nuestro municipio Fredonia
  • 12. Aplicación • Fue una experiencia muy significativa ya que encontramos herramientas útiles para mejorar los ambientes escolares y la calidad de nuevos aprendizajes, y para desarrollar valores fundamentales en el entorno familiar, personal y social. • Se indago sobre los saberes previos para darle buena utilización a estos avances tecnológicos que permita
  • 13. Aplicación Valoración Con el uso de PowerPoint, buscadores,blogger y YouTube se realizaron actividades colaborativas que contribuyen a una educación para la equidad; brindando una formación integral. actividades que fueron realizadas en grupo con los estudiantes del grado tercero a quinto, con el objetivo de facilitar la búsqueda de información sobre la convivencia, el respeto, la amistad y el amor, al día siguiente se realizó un circulo de convivencia con todos los estudiantes, aplicando los conocimientos adquiridos con las herramientas tecnológicas.
  • 14. Portafolio Digital http://mnnxah.blogspot.com/ http://mnnxah.blogspot.com/ http://lmoltr.blogspot.com/ http://mfr3555.blogspot.com/ http://mmbbb212.blogspot.com/
  • 15. Equida d Sostenibili dad Oportunid ad
  • 16. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  3. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.