SlideShare una empresa de Scribd logo
ProyectosPedagógicos de Arte Carlos Borja Luz Mery De Alo M Elisa Jiménez B. Daniela Rubio
Proyecto pedagógico Asignatura: Artes.   Área a desarrollar: Dibujo. Tema: El cuerpo Humano. Dirigido a: Estudiantes del grado transición del colegio Nuestra Señora de Nazaret.   Duración: 2 semanas aproximadamente.
Justificación : Este proyecto se presenta como un proceso fundamental en la etapa preescolar, siendo esta la más esencial en el desarrollo del esquema corporal.  Al igual que se pretende que el niño reconozca su cuerpo como parte de un todo y a su vez del lugar que ocupa en el medio.  Todo esto por medio del dibujo.
Objetivos  Objetivo General:  Enriquecer la imagen corporal de los niños y afianzar sus habilidades en el dibujo. Objetivos Específicos:  Permitir a los niños reconocer los colores y jugar con las combinaciones. Tomar conciencia de la relación entre algún objeto, en este caso el cuerpo humano, y el espacio. Permitir a los niños explorar las diferentes partes de su cuerpo.
Temáticas: Identificación Sexual. Cómo Cuidamos nuestro cuerpo
Metodología Proponemos a los niños realizar una silueta de cada uno en un pliego de papel, contorneamos su figura con un marcador.- Hablamos sobre las siluetas, cómo todas las siluetas parecen iguales.- Qué podemos hacer para que se diferencien unas de otras.
- Conversamos acerca de las diferentes partes que aparecen en la silueta.- Cada niño trae un espejo pequeño de su casa. Mirándose en su espejo, el niño irá completando su silueta con las partes de su rostro y cabeza.- Luego la viste y coloca su nombre.
Evaluación Se hace constantemente a través de la participación de los estudiantes, el interés por la realización de las actividades, las fichas también arrojan elementos evaluativos.
ElarteenelNivelInicialSala de4 años http://www.eljardinonline.com.ar/proyectodeartesala4.htm Fundamentación:  El niño inicia sus experiencias artísticas cuando comienza con el grafismo espontáneo para desarrollarse luego a través de la imagen, sus componentes (como el color, las líneas las formas, las texturas y el espacio) y el  modo en que estos se organizan.
Abrir los ojos al mundo implica comenzar a percibir relaciones de colores y formas que irán día a día ampliando el propio universo visual.Conocer y apropiarse de manera significativa del lenguaje plástico posibilitará encontrar formas originales de expresión a través de los cuales el niño se forme y transforme en la acción y reflexión de su realidad.
Objetivos: Desarrollar la lectura y la decodificación de imágenes variadas proporcionando así una forma distinta de comunicación visual. Elaboración de cuentos a través de la observación de obras de arte y la utilización de diversas técnicas plásticas.
Afianzar la confianza en si mismo, que se sientan los protagonistas principales de sus obras , proporcionarles nuevos medios o herramientas para expresarse y generar mayor seguridad en la utilización de dichos medio.
Proyecto deApreciaciónMusical http://www.eduteka.org/intermusica.php El propósito de este proyecto es que los estudiantes amplíen su conocimiento musical, de tal manera que mejoren la “calidad” de su forma de escuchar la música, que sobrepase la cotidiana actitud de desatención y promueva una escucha consciente y crítica de ésta que logre identificar elementos básicos, mínimos, como género, ritmo, instrumentación, disposición, y contexto social de donde surge la obra musical.
Objetivos Específicos del Proyecto Identificar los instrumentos empleados en las obras musicales. Reconocer el “ánimo” [1] o disposición de la obra musical. Relacionar el contexto histórico cultural de la obra con sus características musicales.
Identificar las principales características del género musical al que pertenece la obra. Investigar las particularidades (características) de la obra musical, utilizando las TICs.
Conocimientos y Destrezas Previas del Estudiante Estar en capacidad de encontrar información pertinente en forma efectiva (eficientemente) utilizando diferentes medios como Internet, enciclopedias virtuales, videotecas, libros, revistas, etc.
Conocer conceptos musicales básicos, como: ritmo, melodía y género. Tener destrezas en el análisis de textos y en la síntesis de información proveniente de diferentes fuentes. Manejar software de reproducción musical.
Recursos y Materiales Disponer de conectividad y hardware que permita navegar en Internet, hacer búsqueda de pistas musicales en la red y acceder a enciclopedias virtuales. Disponer del hardware (tarjeta de sonido, parlantes, etc..) que permita escuchar música en el computador.
Sitios: Búsqueda de música para descargar o clips de música. MP3.com  CDNow  CDUniverse  TowerRecords 
Investigación sobre historia del género musical  Historia de la Música BIVEM biblioteca virtual  Musicsearch Todo Música Investigación sobre contexto socio cultural de la obra. Yahoo - Índice de Categorías relacionadas con música Online Music Terms  Online Music Enciclopedia 
Tiempo de Duración Se estima un tiempo de ocho semanas para la realización del proyecto (2 horas de clase semanales), que puede extenderse de acuerdo con los criterios del profesor.
Estas sonnuestras obrasde arte Jardín Modelo Santa Teresita www.telpin.com.ar/InternetEducativa/Proyectos/2006/ARTE.doc Dicho proyecto permitirá conocer y sensibilizar a los niños con las   obras de diferentes pintores. Esto requiere que los niños puedan resolver un problema o tarea con el uso de las Tecnologías de la Información .
Este proyecto siempre se orienta en aprender, “haciendo algo”. posibilitando que los alumnos se involucren en actividades auténticas de su interés y, por la otra, en construir nuevo conocimiento a partir del que ya tienen.
Objetivos Brindar una variedad de propuestas y experiencias creativas y placenteras.  Favorecer la exploración de materiales y herramientas incluyendo las informáticas Valorar sus propias posibilidades de expresión.
Familiarizarse con la diversidad de imágenes visuales del entorno social y virtual. Comenzar a reconocer en las imágenes diferentes intenciones y significados Acercar a los niños a la vida y obra de pintores argentinos
Contenidos La apreciación de imágenes.  Reconocimiento de algunos elementos plásticos presentes en las imágenes: forma, textura y color. Identificación a partir de la observación de algunos materiales y herramientas utilizadas en la imagen: pincel, espátula, etc.  Observación y apreciación de objetos estéticos visuales en el entorno social y virtual: las pinturas.
Modificaciones del color por mezcla.  Exploración de las características del color con diferentes herramientas y materiales.  Apreciación de producciones plásticas de diferentes artistas.  Investigación sobre algunos pintores argentinos: Quinquela Martín, etc..  Desarrolle habilidades en el manejo de los programas y herramientas de informática.
Duración aproximada:Tres meses Destinatarios:Alumnos de Primera – Segunda -Tercera sección
Proyecto: ¡Atención!... Llegó el arteal jardín http://maria-auxiliadora.idoneos.com/index.php/Nivel_Terciario/Actividad_academica/Producciones_de_los_alumnos/Arte_en_el_jardin El arte para un niño es un juego, por medio de el, expresa sus fantasías y miedos. Este proyecto tiene como propósito fundamental desarrollar en los niños la expresión de la oralidad y la lectura de imágenes. Además de acercar progresivamente a los niños a diversas obras de arte de famosos artistas como Joan Miro y WassilyKandinski.
Objetivos Que el niño logre Establecer cambios de posición. Explicar diferenciaciones de los objetos. Relatar lo observado. Explicitar intenciones anticipando la acción. Comunicarse con sus pares y la docente. Verbalizar lo que percibe frente a la actividad. Reconocer la diversidad cromática y las técnicas utilizadas, cuidando el uso de los materiales y herramientas. Reconocer y respetar las diferentes apreciaciones personales.
Contenidos Expresión oral mediante la escucha y el habla Diferenciación de los objetos y sus cualidades Reconocimiento de atributos Observación critica y posterior relato oral Comunicación con sus pares y el adulto. Reconocimiento y respeto por las diferentes apreciaciones personales Enriquecimiento de las definiciones utilizadas Conocimiento del uso de las combinaciones y uso del lenguaje para la comunicación
Evaluación La evaluación se llevará a cabo a lo largo de todo el proyecto y se tendrá en cuenta tanto lo predecible como lo no esperado. Se podrá evaluar el cumplimiento de los objetivos, el manejo de los materiales, los logros alcanzados, el respeto de las consignas, el cuidado y valoración de los espacios y el desarrollo de las distintas actividades
Duración El proyecto se llevará a cabo durante un mes; se realizará un total de 12 actividades. (3 veces por semana)
Bibliografía  El arte en el Nivel Inicial: Sala de 4 años, tomado de http://www.eljardinonline.com.ar/proyectodeartesala4.htm Eduteka, Proyecto de Apreciación Musical, 2003, tomado de http://www.eduteka.org/intermusica.php Proyecto ¡Atención!... Llego el arte al jardín. Tomado de http://maria-auxiliadora.idoneos.com/index.php/Nivel_Terciario/Actividad_academica/Producciones_de_los_alumnos/Arte_en_el_jardin Estas son nuestras obras de arte, tomado de www.telpin.com.ar/InternetEducativa/Proyectos/2006/ARTE.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA LUZ Y EL COLOR
LA LUZ Y EL COLORLA LUZ Y EL COLOR
LA LUZ Y EL COLORnicoangulo
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artísticaRaul Bonilla Sanchez
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artísticaalbi0508
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artísticaanabel
 

La actualidad más candente (9)

Hacia el mural de la escuela
Hacia el mural de la escuelaHacia el mural de la escuela
Hacia el mural de la escuela
 
Sandra guzman
Sandra guzmanSandra guzman
Sandra guzman
 
LA LUZ Y EL COLOR
LA LUZ Y EL COLORLA LUZ Y EL COLOR
LA LUZ Y EL COLOR
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Educación artística
Educación artísticaEducación artística
Educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 

Destacado

El arte musical
El arte musicalEl arte musical
El arte musicalMimily8
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Música
MúsicaMúsica
Música
Sandraferraz
 
Jorge guillen alvares
Jorge guillen alvaresJorge guillen alvares
Jorge guillen alvares
Andres Pinto Losada
 
Plan Estrategico para el Desarrollo de la Maricultura en la Costa Sur del Perú
Plan Estrategico para el Desarrollo de la Maricultura en la Costa Sur del PerúPlan Estrategico para el Desarrollo de la Maricultura en la Costa Sur del Perú
Plan Estrategico para el Desarrollo de la Maricultura en la Costa Sur del PerúNicolas Hurtado T.·.
 
2.8.i etit3 4
2.8.i etit3 42.8.i etit3 4
2.8.i etit3 4tvcarlos
 
Les polonais – pour nous comprendre
Les polonais – pour nous comprendreLes polonais – pour nous comprendre
Les polonais – pour nous comprendre
Agnieszka Sz
 
Proyecto ley derogatoria ley fomento ambiental y optimizacion del estado
Proyecto ley derogatoria ley fomento ambiental y optimizacion del estadoProyecto ley derogatoria ley fomento ambiental y optimizacion del estado
Proyecto ley derogatoria ley fomento ambiental y optimizacion del estado
Galo Lara Yepez
 
Tarea de funciones exponenciales y logaritmicas
Tarea de funciones exponenciales y logaritmicasTarea de funciones exponenciales y logaritmicas
Tarea de funciones exponenciales y logaritmicas
Guiru Xd
 
Membrana (monica giraldo)
Membrana (monica giraldo)Membrana (monica giraldo)
Membrana (monica giraldo)Marialeja
 
L'acteur public... et le numérique
L'acteur public... et le numériqueL'acteur public... et le numérique
L'acteur public... et le numérique
Hubert Guillaud
 
Atelier ENP Bourgogne - "Je veux être présent sur les médias et réseaux sociaux"
Atelier ENP Bourgogne - "Je veux être présent sur les médias et réseaux sociaux"Atelier ENP Bourgogne - "Je veux être présent sur les médias et réseaux sociaux"
Atelier ENP Bourgogne - "Je veux être présent sur les médias et réseaux sociaux"
Odomia
 
Administración de la calidad
Administración de la calidadAdministración de la calidad
Administración de la calidadLuisa Martínez
 
Catalogo 2013 03-04-un adm (nx-powerlite)
Catalogo 2013 03-04-un adm (nx-powerlite)Catalogo 2013 03-04-un adm (nx-powerlite)
Catalogo 2013 03-04-un adm (nx-powerlite)Shaft Fierroni Brione
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
132joaquinhernandez
 

Destacado (20)

El arte musical
El arte musicalEl arte musical
El arte musical
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Jorge guillen alvares
Jorge guillen alvaresJorge guillen alvares
Jorge guillen alvares
 
A jugar sin discriminar y sin violencia
A jugar sin discriminar y sin violenciaA jugar sin discriminar y sin violencia
A jugar sin discriminar y sin violencia
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Plan Estrategico para el Desarrollo de la Maricultura en la Costa Sur del Perú
Plan Estrategico para el Desarrollo de la Maricultura en la Costa Sur del PerúPlan Estrategico para el Desarrollo de la Maricultura en la Costa Sur del Perú
Plan Estrategico para el Desarrollo de la Maricultura en la Costa Sur del Perú
 
2.8.i etit3 4
2.8.i etit3 42.8.i etit3 4
2.8.i etit3 4
 
Les polonais – pour nous comprendre
Les polonais – pour nous comprendreLes polonais – pour nous comprendre
Les polonais – pour nous comprendre
 
Proyecto ley derogatoria ley fomento ambiental y optimizacion del estado
Proyecto ley derogatoria ley fomento ambiental y optimizacion del estadoProyecto ley derogatoria ley fomento ambiental y optimizacion del estado
Proyecto ley derogatoria ley fomento ambiental y optimizacion del estado
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
 
Tarea de funciones exponenciales y logaritmicas
Tarea de funciones exponenciales y logaritmicasTarea de funciones exponenciales y logaritmicas
Tarea de funciones exponenciales y logaritmicas
 
post-license_min_mas1
post-license_min_mas1post-license_min_mas1
post-license_min_mas1
 
Membrana (monica giraldo)
Membrana (monica giraldo)Membrana (monica giraldo)
Membrana (monica giraldo)
 
Mémoire
MémoireMémoire
Mémoire
 
L'acteur public... et le numérique
L'acteur public... et le numériqueL'acteur public... et le numérique
L'acteur public... et le numérique
 
Atelier ENP Bourgogne - "Je veux être présent sur les médias et réseaux sociaux"
Atelier ENP Bourgogne - "Je veux être présent sur les médias et réseaux sociaux"Atelier ENP Bourgogne - "Je veux être présent sur les médias et réseaux sociaux"
Atelier ENP Bourgogne - "Je veux être présent sur les médias et réseaux sociaux"
 
Administración de la calidad
Administración de la calidadAdministración de la calidad
Administración de la calidad
 
Catalogo 2013 03-04-un adm (nx-powerlite)
Catalogo 2013 03-04-un adm (nx-powerlite)Catalogo 2013 03-04-un adm (nx-powerlite)
Catalogo 2013 03-04-un adm (nx-powerlite)
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
 

Similar a Proyectos Pedagogicos.

Haciendo arte
Haciendo arte Haciendo arte
Haciendo arte
luzme1905
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
cinthia astorga
 
Proyectos Pedagógicos De Arte
Proyectos Pedagógicos De ArteProyectos Pedagógicos De Arte
Proyectos Pedagógicos De ArteEli Mar Jiménez
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
ssuser1b12581
 
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...iesMola
 
Estas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arteEstas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arteEli Mar Jiménez
 
Art tale the three little pigs
Art tale the three little pigsArt tale the three little pigs
Art tale the three little pigs
CarmeliCli
 
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Ana Reyes
 
El arte llego a la escuela
El arte llego a la escuelaEl arte llego a la escuela
El arte llego a la escuelaEli Mar Jiménez
 
Ultimas dos semanas (3)
Ultimas dos semanas (3)Ultimas dos semanas (3)
Ultimas dos semanas (3)
marco ramos
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki
 
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
 
PROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docxPROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docx
lucianavalsechi2
 
Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015
Mayra Santos
 

Similar a Proyectos Pedagogicos. (20)

Haciendo arte
Haciendo arte Haciendo arte
Haciendo arte
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
 
Proyectos Pedagógicos De Arte
Proyectos Pedagógicos De ArteProyectos Pedagógicos De Arte
Proyectos Pedagógicos De Arte
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
 
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible  departamento de plás...
Estudiantes europeos construyendo una europa sostenible departamento de plás...
 
Estas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arteEstas son nuestras obras de arte
Estas son nuestras obras de arte
 
Art tale the three little pigs
Art tale the three little pigsArt tale the three little pigs
Art tale the three little pigs
 
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
 
Plan curricular de arte. 2013 2014
Plan curricular de arte. 2013 2014Plan curricular de arte. 2013 2014
Plan curricular de arte. 2013 2014
 
El arte llego a la escuela
El arte llego a la escuelaEl arte llego a la escuela
El arte llego a la escuela
 
Ultimas dos semanas (3)
Ultimas dos semanas (3)Ultimas dos semanas (3)
Ultimas dos semanas (3)
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 
Proyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkathe
 
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
 
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
PROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docxPROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docx
 
Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 

Más de Eli Mar Jiménez

Proyectos Pedagogicos
Proyectos PedagogicosProyectos Pedagogicos
Proyectos Pedagogicos
Eli Mar Jiménez
 
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Eli Mar Jiménez
 
Examinando el potencial de las computadoras
Examinando el potencial de las computadoras Examinando el potencial de las computadoras
Examinando el potencial de las computadoras
Eli Mar Jiménez
 
Ple
PlePle
Ple by Elisa Jimenez
Ple by  Elisa JimenezPle by  Elisa Jimenez
Ple by Elisa Jimenez
Eli Mar Jiménez
 

Más de Eli Mar Jiménez (8)

Apresiacion musical
Apresiacion musicalApresiacion musical
Apresiacion musical
 
Arte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel InicialArte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel Inicial
 
El Cuerpo humano
El Cuerpo humanoEl Cuerpo humano
El Cuerpo humano
 
Proyectos Pedagogicos
Proyectos PedagogicosProyectos Pedagogicos
Proyectos Pedagogicos
 
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
Examinando el potencial de las computadoras en la[1]
 
Examinando el potencial de las computadoras
Examinando el potencial de las computadoras Examinando el potencial de las computadoras
Examinando el potencial de las computadoras
 
Ple
PlePle
Ple
 
Ple by Elisa Jimenez
Ple by  Elisa JimenezPle by  Elisa Jimenez
Ple by Elisa Jimenez
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Proyectos Pedagogicos.

  • 1. ProyectosPedagógicos de Arte Carlos Borja Luz Mery De Alo M Elisa Jiménez B. Daniela Rubio
  • 2. Proyecto pedagógico Asignatura: Artes.   Área a desarrollar: Dibujo. Tema: El cuerpo Humano. Dirigido a: Estudiantes del grado transición del colegio Nuestra Señora de Nazaret.   Duración: 2 semanas aproximadamente.
  • 3. Justificación : Este proyecto se presenta como un proceso fundamental en la etapa preescolar, siendo esta la más esencial en el desarrollo del esquema corporal. Al igual que se pretende que el niño reconozca su cuerpo como parte de un todo y a su vez del lugar que ocupa en el medio. Todo esto por medio del dibujo.
  • 4. Objetivos Objetivo General: Enriquecer la imagen corporal de los niños y afianzar sus habilidades en el dibujo. Objetivos Específicos: Permitir a los niños reconocer los colores y jugar con las combinaciones. Tomar conciencia de la relación entre algún objeto, en este caso el cuerpo humano, y el espacio. Permitir a los niños explorar las diferentes partes de su cuerpo.
  • 5. Temáticas: Identificación Sexual. Cómo Cuidamos nuestro cuerpo
  • 6. Metodología Proponemos a los niños realizar una silueta de cada uno en un pliego de papel, contorneamos su figura con un marcador.- Hablamos sobre las siluetas, cómo todas las siluetas parecen iguales.- Qué podemos hacer para que se diferencien unas de otras.
  • 7. - Conversamos acerca de las diferentes partes que aparecen en la silueta.- Cada niño trae un espejo pequeño de su casa. Mirándose en su espejo, el niño irá completando su silueta con las partes de su rostro y cabeza.- Luego la viste y coloca su nombre.
  • 8. Evaluación Se hace constantemente a través de la participación de los estudiantes, el interés por la realización de las actividades, las fichas también arrojan elementos evaluativos.
  • 9. ElarteenelNivelInicialSala de4 años http://www.eljardinonline.com.ar/proyectodeartesala4.htm Fundamentación: El niño inicia sus experiencias artísticas cuando comienza con el grafismo espontáneo para desarrollarse luego a través de la imagen, sus componentes (como el color, las líneas las formas, las texturas y el espacio) y el modo en que estos se organizan.
  • 10. Abrir los ojos al mundo implica comenzar a percibir relaciones de colores y formas que irán día a día ampliando el propio universo visual.Conocer y apropiarse de manera significativa del lenguaje plástico posibilitará encontrar formas originales de expresión a través de los cuales el niño se forme y transforme en la acción y reflexión de su realidad.
  • 11. Objetivos: Desarrollar la lectura y la decodificación de imágenes variadas proporcionando así una forma distinta de comunicación visual. Elaboración de cuentos a través de la observación de obras de arte y la utilización de diversas técnicas plásticas.
  • 12. Afianzar la confianza en si mismo, que se sientan los protagonistas principales de sus obras , proporcionarles nuevos medios o herramientas para expresarse y generar mayor seguridad en la utilización de dichos medio.
  • 13. Proyecto deApreciaciónMusical http://www.eduteka.org/intermusica.php El propósito de este proyecto es que los estudiantes amplíen su conocimiento musical, de tal manera que mejoren la “calidad” de su forma de escuchar la música, que sobrepase la cotidiana actitud de desatención y promueva una escucha consciente y crítica de ésta que logre identificar elementos básicos, mínimos, como género, ritmo, instrumentación, disposición, y contexto social de donde surge la obra musical.
  • 14. Objetivos Específicos del Proyecto Identificar los instrumentos empleados en las obras musicales. Reconocer el “ánimo” [1] o disposición de la obra musical. Relacionar el contexto histórico cultural de la obra con sus características musicales.
  • 15. Identificar las principales características del género musical al que pertenece la obra. Investigar las particularidades (características) de la obra musical, utilizando las TICs.
  • 16. Conocimientos y Destrezas Previas del Estudiante Estar en capacidad de encontrar información pertinente en forma efectiva (eficientemente) utilizando diferentes medios como Internet, enciclopedias virtuales, videotecas, libros, revistas, etc.
  • 17. Conocer conceptos musicales básicos, como: ritmo, melodía y género. Tener destrezas en el análisis de textos y en la síntesis de información proveniente de diferentes fuentes. Manejar software de reproducción musical.
  • 18. Recursos y Materiales Disponer de conectividad y hardware que permita navegar en Internet, hacer búsqueda de pistas musicales en la red y acceder a enciclopedias virtuales. Disponer del hardware (tarjeta de sonido, parlantes, etc..) que permita escuchar música en el computador.
  • 19. Sitios: Búsqueda de música para descargar o clips de música. MP3.com  CDNow  CDUniverse  TowerRecords 
  • 20. Investigación sobre historia del género musical  Historia de la Música BIVEM biblioteca virtual Musicsearch Todo Música Investigación sobre contexto socio cultural de la obra. Yahoo - Índice de Categorías relacionadas con música Online Music Terms  Online Music Enciclopedia 
  • 21. Tiempo de Duración Se estima un tiempo de ocho semanas para la realización del proyecto (2 horas de clase semanales), que puede extenderse de acuerdo con los criterios del profesor.
  • 22. Estas sonnuestras obrasde arte Jardín Modelo Santa Teresita www.telpin.com.ar/InternetEducativa/Proyectos/2006/ARTE.doc Dicho proyecto permitirá conocer y sensibilizar a los niños con las obras de diferentes pintores. Esto requiere que los niños puedan resolver un problema o tarea con el uso de las Tecnologías de la Información .
  • 23. Este proyecto siempre se orienta en aprender, “haciendo algo”. posibilitando que los alumnos se involucren en actividades auténticas de su interés y, por la otra, en construir nuevo conocimiento a partir del que ya tienen.
  • 24. Objetivos Brindar una variedad de propuestas y experiencias creativas y placenteras. Favorecer la exploración de materiales y herramientas incluyendo las informáticas Valorar sus propias posibilidades de expresión.
  • 25. Familiarizarse con la diversidad de imágenes visuales del entorno social y virtual. Comenzar a reconocer en las imágenes diferentes intenciones y significados Acercar a los niños a la vida y obra de pintores argentinos
  • 26. Contenidos La apreciación de imágenes. Reconocimiento de algunos elementos plásticos presentes en las imágenes: forma, textura y color. Identificación a partir de la observación de algunos materiales y herramientas utilizadas en la imagen: pincel, espátula, etc. Observación y apreciación de objetos estéticos visuales en el entorno social y virtual: las pinturas.
  • 27. Modificaciones del color por mezcla. Exploración de las características del color con diferentes herramientas y materiales. Apreciación de producciones plásticas de diferentes artistas. Investigación sobre algunos pintores argentinos: Quinquela Martín, etc.. Desarrolle habilidades en el manejo de los programas y herramientas de informática.
  • 28. Duración aproximada:Tres meses Destinatarios:Alumnos de Primera – Segunda -Tercera sección
  • 29. Proyecto: ¡Atención!... Llegó el arteal jardín http://maria-auxiliadora.idoneos.com/index.php/Nivel_Terciario/Actividad_academica/Producciones_de_los_alumnos/Arte_en_el_jardin El arte para un niño es un juego, por medio de el, expresa sus fantasías y miedos. Este proyecto tiene como propósito fundamental desarrollar en los niños la expresión de la oralidad y la lectura de imágenes. Además de acercar progresivamente a los niños a diversas obras de arte de famosos artistas como Joan Miro y WassilyKandinski.
  • 30. Objetivos Que el niño logre Establecer cambios de posición. Explicar diferenciaciones de los objetos. Relatar lo observado. Explicitar intenciones anticipando la acción. Comunicarse con sus pares y la docente. Verbalizar lo que percibe frente a la actividad. Reconocer la diversidad cromática y las técnicas utilizadas, cuidando el uso de los materiales y herramientas. Reconocer y respetar las diferentes apreciaciones personales.
  • 31. Contenidos Expresión oral mediante la escucha y el habla Diferenciación de los objetos y sus cualidades Reconocimiento de atributos Observación critica y posterior relato oral Comunicación con sus pares y el adulto. Reconocimiento y respeto por las diferentes apreciaciones personales Enriquecimiento de las definiciones utilizadas Conocimiento del uso de las combinaciones y uso del lenguaje para la comunicación
  • 32. Evaluación La evaluación se llevará a cabo a lo largo de todo el proyecto y se tendrá en cuenta tanto lo predecible como lo no esperado. Se podrá evaluar el cumplimiento de los objetivos, el manejo de los materiales, los logros alcanzados, el respeto de las consignas, el cuidado y valoración de los espacios y el desarrollo de las distintas actividades
  • 33. Duración El proyecto se llevará a cabo durante un mes; se realizará un total de 12 actividades. (3 veces por semana)
  • 34. Bibliografía El arte en el Nivel Inicial: Sala de 4 años, tomado de http://www.eljardinonline.com.ar/proyectodeartesala4.htm Eduteka, Proyecto de Apreciación Musical, 2003, tomado de http://www.eduteka.org/intermusica.php Proyecto ¡Atención!... Llego el arte al jardín. Tomado de http://maria-auxiliadora.idoneos.com/index.php/Nivel_Terciario/Actividad_academica/Producciones_de_los_alumnos/Arte_en_el_jardin Estas son nuestras obras de arte, tomado de www.telpin.com.ar/InternetEducativa/Proyectos/2006/ARTE.doc