SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE ENSAYO<br />INSTRUCCIONES: Consultando en el texto básico y en un diccionario de filosofía define los siguientes términos. <br />Mito: El mito es un relato de nuestros antepasados o más bien un relato tradicional de acontecimientos prodigiosos o gloriosos que protagonizaban los dioses o algún ser sobrenatural. <br /> Físis: Este terminó era polisémico:<br />El aparecer de algo.   <br />La fuerza interna que impulsa dicho aparecer.   <br />El conjunto de todo aquello que existe y  que no es obra del hombre.    <br />El modo propio de ser de cada cosa.<br />Esencia: Lo que cada cosa es. Aquello por lo que algo es lo que es, y  no otra cosa, independientemente del hecho de que exista o no. <br />La esencia es la verdad del ser, según Hegel. <br />Dialéctica: En el contexto sofista puede definirse en su sentido más primitivo “arte del diálogo”. Cono en el dialogo, en la dialéctica hay dos logoi o “razones”  entre los que se establece un diálogo.<br />Intelectualismo: En general, es toda teoría, escuela o corriente filosófica que establece la  primacía del discurso racional frente a otras formas de conocimiento o actuación, como la intuición, la voluntad o el sentimiento.<br />Cosmos: La palabra griega “cosmos” significa “orden” y, en su segunda acepción, adorno, belleza (esta raíz etimológica aún la encontramos en la palabra moderna “cosmético” ).<br />Ser: Aristóteles, a diferencia de Parmenides y Platón, admite que lo que nace y muere puede recibir el nombre de “ser”. Esto se debe a que no entiende el ser como un concepto unívoco, que tiene como  opuesto el “no ser”, sin más.  No es tampoco un concepto equívoco, que  tenga significados diferentes, sino un concepto análogo, que se puede aplicar con ciertos matices a las distintas cosas que encontramos en el universo, porque, aunque de modo diferente, todas las cosas “son”.  <br />Hilemorfismo: Es la teoría filosófica ideada por Aristóteles y seguida por la mayoría de los escolásticos, según la cual todo cuerpo se halla constituido por dos principios esenciales, que son la forma y la materia.  <br />Ejemplarismo: Doctrina según la cual todas las realidades sensibles son copias o imitaciones de realidades ejemplares o arquetipos. Puede aplicarse a la teoría platónica de las ideas, al Neoplatonismo y al pensamiento de San Agustín, entre otros. <br />Contingente: Contingente es, en general, lo que puede ser o no ser. El contingentismo radical de OCKHAM supone la negación de toda necesidad que pueda, de  cualquier modo, limitar la libertad de Dios. En virtud de esto, todo puede ser o no ser, ser de esta o de aquella manera, en función de la libérrima voluntad divina. De donde se deduce que no es posible otro conocimiento que el de la experiencia presente, ni cabe ninguna relación necesaria entre la causa y el efecto.  Esa relación no sería más que una relación querida  por Dios y que, por tanto, puede cambiar.     <br />INSTRUCCIONES: De acuerdo a los contenidos estudiados del texto básico y de la guía conteste lo siguiente: <br />¿Describa el contexto en el que se dio el paso del mito a la razón o filosofía?<br />Primeramente podríamos decir que el mito era en ese entonces el medio más eficaz para poder explicar los acontecimientos de la historia de la humanidad, que tuvo cierto impacto en esa época para los griegos. Cabe indicar que llamaban mito a eso que no tenía explicación humana, ya que su procedencia se había dado de manera particular o Sobrenatural, es por eso también que ellos se valían de símbolos o imágenes que de  alguna manera personificaran ese hecho. Y es que si nos ponemos a pensar un poquito mas nos damos cuenta de que el hombre siente cierta necesidad de darle un sentido y una explicación un tanto lógica a eso que desconoce  y que siente necesidad de encontrar una respuesta. Es por eso también que utilizan ciertas imágenes o símbolos que le ayudan a interpretar y personificar los poderes de los Seres Sobrenaturales que intervinieron para que dicho acontecimiento llegue a ser una realidad, además de esto, ellos vieron de que este mito tenía que ir acompañado de algo más, de un acontecimiento por así decirlo para que dicha teoría tenga su eficacia, así que le añadieron a este hecho una manifestación de la que todos los presente eran testigos de este acto llamado rito. A pesar de esto existe pobreza de explicar el origen de las cosas por lo que después aparecieron personajes que decían que todo el origen era del agua, otros que del aire, hasta que descubrieron lo que es natural de cada cosa por así decirlo, que todo tiene un proceso y un Absoluto que es de donde proceden las cosas y la misma naturaleza no hace una excepción, de esta manera se un gran paso del mito a la razón.  <br />¿Desde el intelectualismo  moral de Sócrates, ¿cómo se interpretaría la actitud de una persona que, siendo iletrada, sin embargo es buena y obra con rectitud? ¿Se puede decir que es justo quien realiza acciones justas sin saber qué es la justicia? <br />En la primera pregunta para Sócrates no hay de qué manera justificar la actitud de una persona ya que no tiene conocimiento de lo que es obrar con rectitud, claro está que nadie yerra el golpe queriendo, pero no se puede cultivar lo que no se ha cosechado. En la segunda pregunta pasa algo similar solo que en esta ocasión nos dice que sabiendo lo que es justo se puede obrar justamente. No podemos decir que vamos a practicar dicha virtud sino sabemos de que se trata o a que se refiere. <br />Según su criterio ¿Cómo interpretaría la afirmación de San Agustín: Ama y haz lo que quieras, hazlo; porque si amas rectamente, todo lo que hagas será bueno”?  Consulte en el texto básico o en otra fuente lo relacionado al planteamiento de San Agustín; además no se olvide de argumentar bien su respuesta.<br />El amar nos hace libres, porque si amamos de verdad. seremos capaces de “soportar ” al orto, de olvidarnos de nosotros por complacer al otro, el amor es sin límites, y una prueba muy clara es la de Jesús que se entregó por nosotros sin hacer distinción de persona, de raza o de género, de dio sin medida, no se guardo nada para sí. Es que el verdadero amor nos lleva a darlo de verdad todo, el entregarnos por completo.  <br />
Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)
Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
rrispe1369
 
La ética de Kant
La ética de KantLa ética de Kant
La ética de Kantalle_sofi
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
anyi velasquez
 
La Odontología
La Odontología La Odontología
La Odontología
Estefanny Carlosama
 
La Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los ObjetosLa Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los ObjetosP G
 
5 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 15 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 1Dania Rab
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
anacriollo123
 
Presentacion Metafisica 1
Presentacion Metafisica 1Presentacion Metafisica 1
Presentacion Metafisica 1Felipe Garrido
 
Kant. Uso práctico de la razón
Kant. Uso práctico de la razónKant. Uso práctico de la razón
Kant. Uso práctico de la razón
Jose Luis Fernández
 
La ontología
La ontología La ontología
La ontología mafejerez
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisicaDaniel Vanegas
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
Eva Garea
 

La actualidad más candente (19)

Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Santo TomáS
Santo TomáSSanto TomáS
Santo TomáS
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
 
La ética de Kant
La ética de KantLa ética de Kant
La ética de Kant
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
 
La Odontología
La Odontología La Odontología
La Odontología
 
La Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los ObjetosLa Realidad: Teoría de los Objetos
La Realidad: Teoría de los Objetos
 
Ontología
Ontología Ontología
Ontología
 
5 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 15 Metafisica Ontologia 1
5 Metafisica Ontologia 1
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
 
Fenomenalismo
FenomenalismoFenomenalismo
Fenomenalismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Presentacion Metafisica 1
Presentacion Metafisica 1Presentacion Metafisica 1
Presentacion Metafisica 1
 
Kant. Uso práctico de la razón
Kant. Uso práctico de la razónKant. Uso práctico de la razón
Kant. Uso práctico de la razón
 
La ontología
La ontología La ontología
La ontología
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
Crítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kantCrítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kant
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carolinaauec
 
Amigo maior
Amigo maiorAmigo maior
Amigo maior
Monica Coelho
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
X fragil
X fragilX fragil
Tabla de micros aplicaciones
Tabla de micros aplicacionesTabla de micros aplicaciones
Tabla de micros aplicacionesEdecarlo Barron
 
Classes concertation // Intervention de Vincent Clairon, Ville d'enfants, vil...
Classes concertation // Intervention de Vincent Clairon, Ville d'enfants, vil...Classes concertation // Intervention de Vincent Clairon, Ville d'enfants, vil...
Classes concertation // Intervention de Vincent Clairon, Ville d'enfants, vil...Vivacités Île-de-France
 
Reflexiones hacia un modelo pedagogico en Desarrollo Económico Local
Reflexiones hacia un modelo pedagogico en Desarrollo Económico LocalReflexiones hacia un modelo pedagogico en Desarrollo Económico Local
Reflexiones hacia un modelo pedagogico en Desarrollo Económico LocalConectaDEL
 
06 polinomios
06 polinomios06 polinomios
06 polinomios
humbertoruiz
 
Poursuivons le mouvement pour la persévérance et la réussite scolaires
Poursuivons le mouvement pour la persévérance et la réussite scolairesPoursuivons le mouvement pour la persévérance et la réussite scolaires
Poursuivons le mouvement pour la persévérance et la réussite scolaires
Fondation Chagnon
 
UML
UMLUML
Articulo: Formación de Agentes de Desarrollo Local
Articulo: Formación de Agentes de Desarrollo LocalArticulo: Formación de Agentes de Desarrollo Local
Articulo: Formación de Agentes de Desarrollo Local
ConectaDEL
 
Norme cartographie-ecoforestiere
Norme cartographie-ecoforestiereNorme cartographie-ecoforestiere
Norme cartographie-ecoforestiereMarc Boucher
 
La Economía de la Iniciativa Yasuní ITT
La Economía de la Iniciativa Yasuní ITTLa Economía de la Iniciativa Yasuní ITT
La Economía de la Iniciativa Yasuní ITTSOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Chine yunnan cartes postales avec musique
Chine yunnan cartes postales avec musiqueChine yunnan cartes postales avec musique
Chine yunnan cartes postales avec musique
alalain
 
Sistema de Informacion Territorial (SIT) Region Central de Santa Fe
Sistema de Informacion Territorial (SIT)Region Central de Santa FeSistema de Informacion Territorial (SIT)Region Central de Santa Fe
Sistema de Informacion Territorial (SIT) Region Central de Santa Fe
ConectaDEL
 
Le métier de Biologiste
Le métier de BiologisteLe métier de Biologiste
Le métier de Biologiste
Bruno Danis
 
Estrategia de comunicación- Programa ConectaDEL
Estrategia de comunicación- Programa ConectaDELEstrategia de comunicación- Programa ConectaDEL
Estrategia de comunicación- Programa ConectaDEL
ConectaDEL
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Amigo maior
Amigo maiorAmigo maior
Amigo maior
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
X fragil
X fragilX fragil
X fragil
 
Tabla de micros aplicaciones
Tabla de micros aplicacionesTabla de micros aplicaciones
Tabla de micros aplicaciones
 
Pasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cdPasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cd
 
Classes concertation // Intervention de Vincent Clairon, Ville d'enfants, vil...
Classes concertation // Intervention de Vincent Clairon, Ville d'enfants, vil...Classes concertation // Intervention de Vincent Clairon, Ville d'enfants, vil...
Classes concertation // Intervention de Vincent Clairon, Ville d'enfants, vil...
 
Reflexiones hacia un modelo pedagogico en Desarrollo Económico Local
Reflexiones hacia un modelo pedagogico en Desarrollo Económico LocalReflexiones hacia un modelo pedagogico en Desarrollo Económico Local
Reflexiones hacia un modelo pedagogico en Desarrollo Económico Local
 
06 polinomios
06 polinomios06 polinomios
06 polinomios
 
Injusticia
InjusticiaInjusticia
Injusticia
 
Poursuivons le mouvement pour la persévérance et la réussite scolaires
Poursuivons le mouvement pour la persévérance et la réussite scolairesPoursuivons le mouvement pour la persévérance et la réussite scolaires
Poursuivons le mouvement pour la persévérance et la réussite scolaires
 
UML
UMLUML
UML
 
Articulo: Formación de Agentes de Desarrollo Local
Articulo: Formación de Agentes de Desarrollo LocalArticulo: Formación de Agentes de Desarrollo Local
Articulo: Formación de Agentes de Desarrollo Local
 
Norme cartographie-ecoforestiere
Norme cartographie-ecoforestiereNorme cartographie-ecoforestiere
Norme cartographie-ecoforestiere
 
Perros
Perros  Perros
Perros
 
La Economía de la Iniciativa Yasuní ITT
La Economía de la Iniciativa Yasuní ITTLa Economía de la Iniciativa Yasuní ITT
La Economía de la Iniciativa Yasuní ITT
 
Chine yunnan cartes postales avec musique
Chine yunnan cartes postales avec musiqueChine yunnan cartes postales avec musique
Chine yunnan cartes postales avec musique
 
Sistema de Informacion Territorial (SIT) Region Central de Santa Fe
Sistema de Informacion Territorial (SIT)Region Central de Santa FeSistema de Informacion Territorial (SIT)Region Central de Santa Fe
Sistema de Informacion Territorial (SIT) Region Central de Santa Fe
 
Le métier de Biologiste
Le métier de BiologisteLe métier de Biologiste
Le métier de Biologiste
 
Estrategia de comunicación- Programa ConectaDEL
Estrategia de comunicación- Programa ConectaDELEstrategia de comunicación- Programa ConectaDEL
Estrategia de comunicación- Programa ConectaDEL
 

Similar a Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)

Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofía Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Stephan Isait Pacheco Angulo
 
Ensayo epistemología
Ensayo epistemologíaEnsayo epistemología
Ensayo epistemología
Francisco DelaBarra
 
Alondra filosofia
Alondra filosofiaAlondra filosofia
Alondra filosofia
Alondra Perez Linares
 
Ali filosofia
Ali filosofiaAli filosofia
Ali filosofia
Alondra Perez Linares
 
Epistemologia y filosofia
Epistemologia y filosofiaEpistemologia y filosofia
Epistemologia y filosofia
fabiola guzman lopez
 
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / EpistemologíaTeoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / Epistemologíacesarolivas
 
Ali filosofia
Ali filosofiaAli filosofia
Ali filosofia
YerandiPerez
 
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑOmagia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
Angeles Ang
 
Filosofia (2)
Filosofia (2)Filosofia (2)
Filosofia (2)
Cristina Ratona
 
La realidad en la formación del conocimiento científico
La realidad en la formación del conocimiento científicoLa realidad en la formación del conocimiento científico
La realidad en la formación del conocimiento científico
Oscar Martinez Peñate
 
Monografía sobre filosofía
Monografía sobre filosofíaMonografía sobre filosofía
Monografía sobre filosofía
dara1979
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
FrankBazante
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
FrankBazante
 
Las teorías de conocimiento
Las teorías de conocimientoLas teorías de conocimiento
Las teorías de conocimiento
mariasm73
 
IDEALISMO
IDEALISMOIDEALISMO
Problema del ser
Problema del serProblema del ser
Problema del ser
silvia melendez chavez
 
EPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
EPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTESEPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
EPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
ANGYEPLAZAS
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas Corrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
Fherneyy
 
Filosofía2
Filosofía2Filosofía2
Filosofía2
Silvia Artiques
 

Similar a Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa) (20)

Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofía Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Ensayo epistemología
Ensayo epistemologíaEnsayo epistemología
Ensayo epistemología
 
Alondra filosofia
Alondra filosofiaAlondra filosofia
Alondra filosofia
 
Ali filosofia
Ali filosofiaAli filosofia
Ali filosofia
 
Epistemologia y filosofia
Epistemologia y filosofiaEpistemologia y filosofia
Epistemologia y filosofia
 
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / EpistemologíaTeoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
 
Ali filosofia
Ali filosofiaAli filosofia
Ali filosofia
 
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑOmagia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
 
Filosofia (2)
Filosofia (2)Filosofia (2)
Filosofia (2)
 
La realidad en la formación del conocimiento científico
La realidad en la formación del conocimiento científicoLa realidad en la formación del conocimiento científico
La realidad en la formación del conocimiento científico
 
Monografía sobre filosofía
Monografía sobre filosofíaMonografía sobre filosofía
Monografía sobre filosofía
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Filosophia
FilosophiaFilosophia
Filosophia
 
Las teorías de conocimiento
Las teorías de conocimientoLas teorías de conocimiento
Las teorías de conocimiento
 
IDEALISMO
IDEALISMOIDEALISMO
IDEALISMO
 
Problema del ser
Problema del serProblema del ser
Problema del ser
 
EPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
EPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTESEPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
EPISTEMOLOGIA DE EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas Corrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Filosofía2
Filosofía2Filosofía2
Filosofía2
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Prueba de ensayo (introduccion a la filosofìa)

  • 1. PRUEBA DE ENSAYO<br />INSTRUCCIONES: Consultando en el texto básico y en un diccionario de filosofía define los siguientes términos. <br />Mito: El mito es un relato de nuestros antepasados o más bien un relato tradicional de acontecimientos prodigiosos o gloriosos que protagonizaban los dioses o algún ser sobrenatural. <br /> Físis: Este terminó era polisémico:<br />El aparecer de algo. <br />La fuerza interna que impulsa dicho aparecer. <br />El conjunto de todo aquello que existe y que no es obra del hombre. <br />El modo propio de ser de cada cosa.<br />Esencia: Lo que cada cosa es. Aquello por lo que algo es lo que es, y no otra cosa, independientemente del hecho de que exista o no. <br />La esencia es la verdad del ser, según Hegel. <br />Dialéctica: En el contexto sofista puede definirse en su sentido más primitivo “arte del diálogo”. Cono en el dialogo, en la dialéctica hay dos logoi o “razones” entre los que se establece un diálogo.<br />Intelectualismo: En general, es toda teoría, escuela o corriente filosófica que establece la primacía del discurso racional frente a otras formas de conocimiento o actuación, como la intuición, la voluntad o el sentimiento.<br />Cosmos: La palabra griega “cosmos” significa “orden” y, en su segunda acepción, adorno, belleza (esta raíz etimológica aún la encontramos en la palabra moderna “cosmético” ).<br />Ser: Aristóteles, a diferencia de Parmenides y Platón, admite que lo que nace y muere puede recibir el nombre de “ser”. Esto se debe a que no entiende el ser como un concepto unívoco, que tiene como opuesto el “no ser”, sin más. No es tampoco un concepto equívoco, que tenga significados diferentes, sino un concepto análogo, que se puede aplicar con ciertos matices a las distintas cosas que encontramos en el universo, porque, aunque de modo diferente, todas las cosas “son”. <br />Hilemorfismo: Es la teoría filosófica ideada por Aristóteles y seguida por la mayoría de los escolásticos, según la cual todo cuerpo se halla constituido por dos principios esenciales, que son la forma y la materia. <br />Ejemplarismo: Doctrina según la cual todas las realidades sensibles son copias o imitaciones de realidades ejemplares o arquetipos. Puede aplicarse a la teoría platónica de las ideas, al Neoplatonismo y al pensamiento de San Agustín, entre otros. <br />Contingente: Contingente es, en general, lo que puede ser o no ser. El contingentismo radical de OCKHAM supone la negación de toda necesidad que pueda, de cualquier modo, limitar la libertad de Dios. En virtud de esto, todo puede ser o no ser, ser de esta o de aquella manera, en función de la libérrima voluntad divina. De donde se deduce que no es posible otro conocimiento que el de la experiencia presente, ni cabe ninguna relación necesaria entre la causa y el efecto. Esa relación no sería más que una relación querida por Dios y que, por tanto, puede cambiar. <br />INSTRUCCIONES: De acuerdo a los contenidos estudiados del texto básico y de la guía conteste lo siguiente: <br />¿Describa el contexto en el que se dio el paso del mito a la razón o filosofía?<br />Primeramente podríamos decir que el mito era en ese entonces el medio más eficaz para poder explicar los acontecimientos de la historia de la humanidad, que tuvo cierto impacto en esa época para los griegos. Cabe indicar que llamaban mito a eso que no tenía explicación humana, ya que su procedencia se había dado de manera particular o Sobrenatural, es por eso también que ellos se valían de símbolos o imágenes que de alguna manera personificaran ese hecho. Y es que si nos ponemos a pensar un poquito mas nos damos cuenta de que el hombre siente cierta necesidad de darle un sentido y una explicación un tanto lógica a eso que desconoce y que siente necesidad de encontrar una respuesta. Es por eso también que utilizan ciertas imágenes o símbolos que le ayudan a interpretar y personificar los poderes de los Seres Sobrenaturales que intervinieron para que dicho acontecimiento llegue a ser una realidad, además de esto, ellos vieron de que este mito tenía que ir acompañado de algo más, de un acontecimiento por así decirlo para que dicha teoría tenga su eficacia, así que le añadieron a este hecho una manifestación de la que todos los presente eran testigos de este acto llamado rito. A pesar de esto existe pobreza de explicar el origen de las cosas por lo que después aparecieron personajes que decían que todo el origen era del agua, otros que del aire, hasta que descubrieron lo que es natural de cada cosa por así decirlo, que todo tiene un proceso y un Absoluto que es de donde proceden las cosas y la misma naturaleza no hace una excepción, de esta manera se un gran paso del mito a la razón. <br />¿Desde el intelectualismo moral de Sócrates, ¿cómo se interpretaría la actitud de una persona que, siendo iletrada, sin embargo es buena y obra con rectitud? ¿Se puede decir que es justo quien realiza acciones justas sin saber qué es la justicia? <br />En la primera pregunta para Sócrates no hay de qué manera justificar la actitud de una persona ya que no tiene conocimiento de lo que es obrar con rectitud, claro está que nadie yerra el golpe queriendo, pero no se puede cultivar lo que no se ha cosechado. En la segunda pregunta pasa algo similar solo que en esta ocasión nos dice que sabiendo lo que es justo se puede obrar justamente. No podemos decir que vamos a practicar dicha virtud sino sabemos de que se trata o a que se refiere. <br />Según su criterio ¿Cómo interpretaría la afirmación de San Agustín: Ama y haz lo que quieras, hazlo; porque si amas rectamente, todo lo que hagas será bueno”? Consulte en el texto básico o en otra fuente lo relacionado al planteamiento de San Agustín; además no se olvide de argumentar bien su respuesta.<br />El amar nos hace libres, porque si amamos de verdad. seremos capaces de “soportar ” al orto, de olvidarnos de nosotros por complacer al otro, el amor es sin límites, y una prueba muy clara es la de Jesús que se entregó por nosotros sin hacer distinción de persona, de raza o de género, de dio sin medida, no se guardo nada para sí. Es que el verdadero amor nos lleva a darlo de verdad todo, el entregarnos por completo. <br />