SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de Hipótesis




                      1
Hipótesis Estadística
     Hipótesis Estadística:
     Se llama hipótesis a una suposición o conjetura; que se formula,
     con el propósito de ser verificada en base a los datos de la
     muestra obtenida.

     Ejemplo:
1.   El número promedio mensual de llamadas telefónicas, en Lima es
     84
2.   Un laboratorio sostiene que uno de sus productos cura cierta
     enfermedad el 95% de los casos
3.   Los rendimientos académicos promedios en matemática básica
     de los alumnos de la universidades UTP y UCSM son iguales


                                                                        2
Tipos de Hipótesis
1.1 Hipótesis Nula (H0)
En ella se supone que el parámetro de la población que se esta
estudiando, tiene determinado valor.
Si  representa un parámetro y 0 una aproximación a 
entonces
                        H 0 :   0
1.2 Hipótesis Alternativa (H1)
Afirmación contraria a la hipótesis nula, expresa lo que realmente
creemos que es factible, es decir constituye la hipótesis de
investigación
               H1 :   0 ,   0 , o   0                   3
Tipos de Hipótesis
    Ejemplo: Se tiene interés en la rapidez de combustión de un
    agente propulsor para los sistemas de salida de emergencia en
    aeronaves. (esta rapidez es una variable aleatoria con alguna
    distribución de probabilidad). Especialmente interesa la rapidez
    de combustión promedio . De manera más específica, interesa
    decidir si esta rapidez promedio es o no 50 cm/seg.
   En este caso
   Hipótesis Nula:          H0:     50cm/ seg
   Hipótesis Alternativa:   H1:     50cm/ seg


                                                                  4
Prueba de Hipótesis
Definición: Procedimientos que facilitan decidir si una
hipótesis se rechaza o no, o el determinar si las
muestras observadas difieren significativamente de los
resultados esperados.




                                                      5
Tipos de Prueba
     1 Prueba unilateral o de una cola
a.   A la derecha, las hipótesis toman la forma:
               H 0 :   0        o     H 0 :  0
               H1 :   0               H1 :  0

b.   A la izquierda

               H 0 :   0    o       H 0 :  0
               H1 :   0             H1 :  0
                                                       6
Tipos de Prueba
2 Prueba bilateral o de dos colas
Las hipótesis pueden ser planteadas de la siguiente forma

                        H 0 :   0
                        H1 :   0




                                                            7
Tipos de errores
Cuando se toma la decisión de rechazar o aceptar la hipótesis
nula H0, se corre el riesgo de equivocarse, es decir, se comete
errores
Estos posibles errores son:
            
Error tipo I ( ): Consiste en rechazar la hipótesis nula H0
cuando en realidad no debería rechazarse por ser verdadera
Error tipo II (  ): Consiste en no rechazar la hipótesis nula
H0 cuando debería ser rechazada por ser falsa




                                                                 8
Región crítica o Región de aceptación
 Como la decisión de rechazar o no rechazar se basan en pruebas
 de muestras es que se debe escoger un estadístico de prueba
 cuya distribución por muestreo sea conocida (z, t, chi, F). El
 gráfico de esta distribución es dividida en dos regiones por medio
 de uno o dos puntos llamados puntos críticos las cuales toman el
 nombre de región de aceptación y región de rechazo o región
 critica.



                 /2               1-             /2


          región crítica    Región de aceptación   región crítica

                       -z                      z
                                                                    9
Pasos a seguir en una prueba de Hipótesis

   1. Identificar el parámetro de interés
   2. Formular las hipótesis H0, H1
   3. Seleccionar un nivel de significancia
   4. Establecer un estadístico de prueba adecuado (z,t,chi,F)
     Se reemplazara los valores de la muestra obteniéndose un valor
      experimental wexp.
   5. Establecer una región de rechazo
     A partir de las tablas obtenemos un valor teórico wteor (puntos críticos)
   6.Decidir al comparar el valor experimental con los valores
       teóricos si rechazamos o aceptamos la hipótesis nula
   7. Concluimos según nuestro problema

                                                                                  10
Prueba de Hipotesis con respecto a la
                    Media
1.    Hipotesis
                               H 0 :   0             H 0 :   0
          H 0 :   0
                               H1 :    0             H1 :    0
          H1 :    0         P rueba unilateral       P rueba unilateral
          P rueba bilateral    a la izquierda           a la derecha
2.    Nivel de significancia     
3.    Test de Prueba
                         x-
               a) t         , si n  30 y  2 desconocid
                                                        a
                          sx
                    x-
               z          , si n  30 y  2 conocida
                     x
                                                                             11
4. Región Crítica
   Bilateral




   Unilateral a la izquierda




   Unilateral a la derecha

5. Decisión
6. Conclusión
                               12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
GabiiHdezr
 
Introducción a las pruebas de hipótesis
Introducción a las pruebas de hipótesisIntroducción a las pruebas de hipótesis
Introducción a las pruebas de hipótesis
ESPE
 
Prueba de hipótesis.pptx
Prueba de hipótesis.pptxPrueba de hipótesis.pptx
Prueba de hipótesis.pptxSaskia Ayala
 
Pasos para hipotesis
Pasos para hipotesisPasos para hipotesis
Pasos para hipotesis
Estrella Juarez
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Yanina C.J
 
Test de Hipótesis I
Test de Hipótesis ITest de Hipótesis I
Test de Hipótesis IHector Funes
 
Tarea tres de estadistica
Tarea tres de estadisticaTarea tres de estadistica
Tarea tres de estadisticaABJ1990
 
RESUMEN UNIDAD 1
RESUMEN UNIDAD 1RESUMEN UNIDAD 1
RESUMEN UNIDAD 1
Elizabeth Paniagua
 
Presentación hipotesis
Presentación hipotesisPresentación hipotesis
Presentación hipotesis
Josmary Barreto
 
Presentación aplicacion de prueba de hipotesis
Presentación aplicacion de prueba de hipotesisPresentación aplicacion de prueba de hipotesis
Presentación aplicacion de prueba de hipotesisFroy Morales Chavez
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
Moi Martinez
 
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias FranciscoExposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Ariel Saenz
 
Prueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadisticaPrueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadistica
Shanira Condori Flores
 
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)Luis Angel Vanegas
 
Estadistica 9
Estadistica 9Estadistica 9
Estadistica 9
Carlos Cáceres
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
Introducción a las pruebas de hipótesis
Introducción a las pruebas de hipótesisIntroducción a las pruebas de hipótesis
Introducción a las pruebas de hipótesis
 
Prueba de hipótesis.pptx
Prueba de hipótesis.pptxPrueba de hipótesis.pptx
Prueba de hipótesis.pptx
 
Hipotesis2
Hipotesis2Hipotesis2
Hipotesis2
 
Pasos para hipotesis
Pasos para hipotesisPasos para hipotesis
Pasos para hipotesis
 
Pruebas de Hipótesis
Pruebas de HipótesisPruebas de Hipótesis
Pruebas de Hipótesis
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
 
Test de Hipótesis I
Test de Hipótesis ITest de Hipótesis I
Test de Hipótesis I
 
Prueba De HipóTesis
Prueba De HipóTesisPrueba De HipóTesis
Prueba De HipóTesis
 
Tarea tres de estadistica
Tarea tres de estadisticaTarea tres de estadistica
Tarea tres de estadistica
 
RESUMEN UNIDAD 1
RESUMEN UNIDAD 1RESUMEN UNIDAD 1
RESUMEN UNIDAD 1
 
Presentación hipotesis
Presentación hipotesisPresentación hipotesis
Presentación hipotesis
 
Presentación aplicacion de prueba de hipotesis
Presentación aplicacion de prueba de hipotesisPresentación aplicacion de prueba de hipotesis
Presentación aplicacion de prueba de hipotesis
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
 
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias FranciscoExposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
 
Prueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadisticaPrueba de hipotesis estadistica
Prueba de hipotesis estadistica
 
7 prueba de hipotesis
7 prueba de hipotesis7 prueba de hipotesis
7 prueba de hipotesis
 
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS PARA UNA POBLACION (MEDIA)
 
Estadistica 2003
Estadistica 2003Estadistica 2003
Estadistica 2003
 
Estadistica 9
Estadistica 9Estadistica 9
Estadistica 9
 

Destacado

Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisCarol Ramos
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
Suriel Rodriguez
 
Tema 3 1 Prueba de HipóTesis
Tema 3 1 Prueba de HipóTesisTema 3 1 Prueba de HipóTesis
Tema 3 1 Prueba de HipóTesis
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Pruebas Paramétricas
Pruebas Paramétricas Pruebas Paramétricas
Pruebas Paramétricas
Mauricio Gramajo Zoireff
 
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PowerPoint - Tema: Prueba de HipotesisPowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
Mauricio Gramajo Zoireff
 
Prueba de hipotesis y intervalos de confianza
Prueba de hipotesis y intervalos de confianzaPrueba de hipotesis y intervalos de confianza
Prueba de hipotesis y intervalos de confianzaIselitaa Hernadez
 
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimplePrueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimpleAlberto Carranza Garcia
 
Pruebas De HipóTesis Para Proporciones
Pruebas De HipóTesis Para ProporcionesPruebas De HipóTesis Para Proporciones
Pruebas De HipóTesis Para Proporciones
María Isabel Bautista
 
2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis
luiisalbertoo-laga
 
Act 17 igjf
Act 17 igjfAct 17 igjf
Act 17 igjfJUAN678
 
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.Yuri Calixto
 
Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5
Susan
 
Proyecto e-TIC
Proyecto e-TICProyecto e-TIC
Lengua
LenguaLengua
Clase3 Primera Parte
Clase3 Primera ParteClase3 Primera Parte
Clase3 Primera Partejulianpascual
 
"Los ciudadanos y la e-sanidad"
 "Los ciudadanos y la e-sanidad" "Los ciudadanos y la e-sanidad"
"Los ciudadanos y la e-sanidad"
Mª Esther Gorjón Peramato
 

Destacado (20)

Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Tema 3 1 Prueba de HipóTesis
Tema 3 1 Prueba de HipóTesisTema 3 1 Prueba de HipóTesis
Tema 3 1 Prueba de HipóTesis
 
Pruebas Paramétricas
Pruebas Paramétricas Pruebas Paramétricas
Pruebas Paramétricas
 
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PowerPoint - Tema: Prueba de HipotesisPowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
PowerPoint - Tema: Prueba de Hipotesis
 
Prueba de hipotesis y intervalos de confianza
Prueba de hipotesis y intervalos de confianzaPrueba de hipotesis y intervalos de confianza
Prueba de hipotesis y intervalos de confianza
 
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimplePrueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
 
Pruebas De HipóTesis Para Proporciones
Pruebas De HipóTesis Para ProporcionesPruebas De HipóTesis Para Proporciones
Pruebas De HipóTesis Para Proporciones
 
2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis2. ejercicios de prueba de hipótesis
2. ejercicios de prueba de hipótesis
 
Act 17 igjf
Act 17 igjfAct 17 igjf
Act 17 igjf
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.
06 pensamientos vitales de gabriel garc+¼a m+árquez.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5
 
Ficha técnica07
Ficha técnica07Ficha técnica07
Ficha técnica07
 
Proyecto e-TIC
Proyecto e-TICProyecto e-TIC
Proyecto e-TIC
 
Meiosi
MeiosiMeiosi
Meiosi
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Clase3 Primera Parte
Clase3 Primera ParteClase3 Primera Parte
Clase3 Primera Parte
 
"Los ciudadanos y la e-sanidad"
 "Los ciudadanos y la e-sanidad" "Los ciudadanos y la e-sanidad"
"Los ciudadanos y la e-sanidad"
 

Similar a Prueba hipotesis

Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
U2 pru hipot ap
U2 pru hipot apU2 pru hipot ap
Introducción a las pruebas o tests de hipotesis en estadistica
Introducción a las pruebas o tests de hipotesis en estadisticaIntroducción a las pruebas o tests de hipotesis en estadistica
Introducción a las pruebas o tests de hipotesis en estadistica
romina753639
 
Test de hipotesis
Test de hipotesisTest de hipotesis
Test de hipotesisigalaz2007
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
HipotesisSer Ar
 
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual completo de diseño
Manual completo de diseño Manual completo de diseño
Manual completo de diseño Felipe Mejia
 
Mic sesión 7
Mic sesión 7Mic sesión 7
Mic sesión 7
Metodos_Cuantitativos
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para mediaspatriciax
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para mediaspatriciax
 
Contraste de Hipótesis
Contraste de Hipótesis Contraste de Hipótesis
Contraste de Hipótesis
luismarfrtz
 
Biometria clase 8
Biometria clase 8Biometria clase 8
Biometria clase 8
Javiera Saavedra
 
Biometria clase 8
Biometria clase 8Biometria clase 8
Biometria clase 8
Javiera Saavedra
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
requeabaddorothy
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para mediaspatriciax
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para mediaspatriciax
 

Similar a Prueba hipotesis (20)

Capítulo viii
Capítulo viiiCapítulo viii
Capítulo viii
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
U2 pru hipot ap
U2 pru hipot apU2 pru hipot ap
U2 pru hipot ap
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Introducción a las pruebas o tests de hipotesis en estadistica
Introducción a las pruebas o tests de hipotesis en estadisticaIntroducción a las pruebas o tests de hipotesis en estadistica
Introducción a las pruebas o tests de hipotesis en estadistica
 
Test de hipotesis
Test de hipotesisTest de hipotesis
Test de hipotesis
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
Prueba de hipótesis para distribuciones normal, y t student. Presentación dis...
 
Manual completo de diseño
Manual completo de diseño Manual completo de diseño
Manual completo de diseño
 
Mic sesión 7
Mic sesión 7Mic sesión 7
Mic sesión 7
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
 
Contraste de Hipótesis
Contraste de Hipótesis Contraste de Hipótesis
Contraste de Hipótesis
 
Biometria clase 8
Biometria clase 8Biometria clase 8
Biometria clase 8
 
Biometria clase 8
Biometria clase 8Biometria clase 8
Biometria clase 8
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
 

Prueba hipotesis

  • 2. Hipótesis Estadística Hipótesis Estadística: Se llama hipótesis a una suposición o conjetura; que se formula, con el propósito de ser verificada en base a los datos de la muestra obtenida. Ejemplo: 1. El número promedio mensual de llamadas telefónicas, en Lima es 84 2. Un laboratorio sostiene que uno de sus productos cura cierta enfermedad el 95% de los casos 3. Los rendimientos académicos promedios en matemática básica de los alumnos de la universidades UTP y UCSM son iguales 2
  • 3. Tipos de Hipótesis 1.1 Hipótesis Nula (H0) En ella se supone que el parámetro de la población que se esta estudiando, tiene determinado valor. Si  representa un parámetro y 0 una aproximación a  entonces H 0 :   0 1.2 Hipótesis Alternativa (H1) Afirmación contraria a la hipótesis nula, expresa lo que realmente creemos que es factible, es decir constituye la hipótesis de investigación H1 :   0 ,   0 , o   0 3
  • 4. Tipos de Hipótesis Ejemplo: Se tiene interés en la rapidez de combustión de un agente propulsor para los sistemas de salida de emergencia en aeronaves. (esta rapidez es una variable aleatoria con alguna distribución de probabilidad). Especialmente interesa la rapidez de combustión promedio . De manera más específica, interesa decidir si esta rapidez promedio es o no 50 cm/seg.  En este caso  Hipótesis Nula: H0:   50cm/ seg  Hipótesis Alternativa: H1:   50cm/ seg 4
  • 5. Prueba de Hipótesis Definición: Procedimientos que facilitan decidir si una hipótesis se rechaza o no, o el determinar si las muestras observadas difieren significativamente de los resultados esperados. 5
  • 6. Tipos de Prueba 1 Prueba unilateral o de una cola a. A la derecha, las hipótesis toman la forma: H 0 :   0 o H 0 :  0 H1 :   0 H1 :  0 b. A la izquierda H 0 :   0 o H 0 :  0 H1 :   0 H1 :  0 6
  • 7. Tipos de Prueba 2 Prueba bilateral o de dos colas Las hipótesis pueden ser planteadas de la siguiente forma H 0 :   0 H1 :   0 7
  • 8. Tipos de errores Cuando se toma la decisión de rechazar o aceptar la hipótesis nula H0, se corre el riesgo de equivocarse, es decir, se comete errores Estos posibles errores son:  Error tipo I ( ): Consiste en rechazar la hipótesis nula H0 cuando en realidad no debería rechazarse por ser verdadera Error tipo II (  ): Consiste en no rechazar la hipótesis nula H0 cuando debería ser rechazada por ser falsa 8
  • 9. Región crítica o Región de aceptación Como la decisión de rechazar o no rechazar se basan en pruebas de muestras es que se debe escoger un estadístico de prueba cuya distribución por muestreo sea conocida (z, t, chi, F). El gráfico de esta distribución es dividida en dos regiones por medio de uno o dos puntos llamados puntos críticos las cuales toman el nombre de región de aceptación y región de rechazo o región critica. /2 1- /2 región crítica Región de aceptación región crítica -z z 9
  • 10. Pasos a seguir en una prueba de Hipótesis  1. Identificar el parámetro de interés  2. Formular las hipótesis H0, H1  3. Seleccionar un nivel de significancia  4. Establecer un estadístico de prueba adecuado (z,t,chi,F)  Se reemplazara los valores de la muestra obteniéndose un valor experimental wexp.  5. Establecer una región de rechazo  A partir de las tablas obtenemos un valor teórico wteor (puntos críticos)  6.Decidir al comparar el valor experimental con los valores teóricos si rechazamos o aceptamos la hipótesis nula  7. Concluimos según nuestro problema 10
  • 11. Prueba de Hipotesis con respecto a la Media 1. Hipotesis H 0 :   0 H 0 :   0 H 0 :   0 H1 :    0 H1 :    0 H1 :    0 P rueba unilateral P rueba unilateral P rueba bilateral a la izquierda a la derecha 2. Nivel de significancia  3. Test de Prueba x- a) t  , si n  30 y  2 desconocid a sx x- z , si n  30 y  2 conocida x 11
  • 12. 4. Región Crítica Bilateral Unilateral a la izquierda Unilateral a la derecha 5. Decisión 6. Conclusión 12