SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE HIPOTESIS Elaborado por: Médico Freddy García Ortega Hospital Sergio E. Bernales [email_address]
En la practica con frecuencia tenemos que tomar decisiones relativas a una población sobre la base de la información proveniente de una muestra Para ello es útil plantear hipótesis estadìsticas (conjeturas) sobre la poblaciòn implicada y estas pueden o no ser ciertas DECISIONES ESTADÌSTICAS
Afirmación de lo que creemos sobre una población. Por lo general se refiere a los parámetros de la población acerca de la cual se quiere hacer la afirmación.  Hipótesis estadística
Prueba, test o contraste de hipotesis es una técnica estadística que se sigue para decidir si rechazamos o no una hipótesis estadística en base a la información de una muestra. El propósito de la prueba o de hipótesis es ayudar al investigador a tomar decisiones referentes a una población considerando la información de una muestra de dicha población.  Prueba de hipótesis
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PASOS PARA LA PRUEBA DE HIPOTESIS
Para este fin se plantea: Una hipótesis Nula (H 0 ): Formulada con el unico proposito de rechazarla o invalidarla, de la no diferencia, del no cambio, de que no es bueno, de la no asociaciòn (independencia), etc.  Una hipótesis alternativa (H 1 ): Es la hipotesis que difiere de la hipotesis nula, si  H 0   plantea =, H 1  plantearà  >, <, ò  ≠  Plantear hipótesis
Planteadas H 0  y   H 1  se procederá a contrastarlas pero para ello debe fijarse las reglas de decisión  Contrastes de hipótesis Suponiendo que una hipótesis particular es cierta pero los resultados hallados en una muestra aleatoria difieren notablemente de lo esperado entonces diremos que las diferencias observadas son significativas  y nos veremos inclinados a rechazar la hipótesis o al menos a no aceptarla pero cabe la posibilidad de equivocarnos
NIVEL DE SIGNIFICACION Ho : Hipotesis de la no diferencia, del no cambio H1: Hipotesis alterna, todas las demas posibilidades El grado de confianza es 0.95  α para estudio definitivo es 0.05 β para estudio definitivo es 0.2 El grado de potencia es 0.8 α
GRADO DE CONFIANZA Y NIVEL DE SIGNIFICACIÓN Nivel de significación ( α ) : Probabilidad de equivocarme y rechazar Ho cuando Ho es verdadero, generalmente se usa valor de 0.05, máximo 0.10 puede ser 0.01 ó menos en casos especiales. Grado de confianza: Probabilidad de que no me equivoco al  no rechazar Ho verdadero generalmente es de 95%, puede ser 90%,  99%, etc α
GRADO DE POTENCIAY β β : Probabilidad de equivocarme al no al rechazar Ho que es falso generalmente se usa valor de 0.2 Grado de potencia o valor predictivo: Probabilidad de que no me equivoco al rechazar Ho falso generalmente es de 80% α
Contraste de una cola Grado de confianza :  90%  95%  99%  z    :1.28  1.645  2.33 REGLAS DE DECISIÓN   = 0.05  área de rechazo de Ho Area de no rechazo de Ho Z t F x 2 Grado de confianza Significación Estadísticos de prueba
 /2= 0.025  área de rechazo de Ho -   /2= 0.025  área de rechazo de Ho Area de no rechazo de Ho Z t F x 2 Grado de confianza Significación Grado de confianza :  90%  95%  99%  z  /2   : 1 .64  1.96  2.58 Estadísticos de prueba Contraste de dos colas REGLAS DE DECISIÓN
REGLAS DE DECISIÓN  Zonas de error Grado de confianza 0.95 ó 95% Grado de potencia 0.8 ó 80% α ó nivel de significación 0.05 ó 5% β  0.2 o 20%
PRUEBA DE HIPOTESIS PARA MEDIA DE UNA SOLA POBLACION H o  :  μ 1  = 30 H 1  :  μ 1  ≠ 30   Supuesto distribución normal varianza poblacional conocida  desconocida Puede darse  H o  :  μ 1     30 ó H o  :  μ 1     30 SPSS: Analyze/compare means/   One sample t test (dos colas)
COMPARACIÓN DE DOS MEDIAS INDEPENDIENTES  H o  :  μ 1  -  μ 2  = 0 H 1  :  μ 1  -  μ 2  ≠ 0  En la práctica el valor de varianzas poblacionales se desconoce y las varianzas muestrales siempre tienen pequeñas diferencias por ello se saca la varianza mancomunada SPSS: Analyze/compare means/ Independent sample t test
COMPARACIÓN DE DOS MEDIAS RELACIONADAS  H o  :  μ 1  -  μ 2  = 0 H 1  :  μ 1  -  μ 2  ≠ 0   En la práctica el valor de varianzas poblacionales se desconoce y las varianzas muestrales siempre tienen pequeñas diferencias por ello se saca la varianza mancomunada SPSS: Analyze/compare means/   Paired sample t test
PRUEBA DE HIPOTESIS PARA UNA SOLA PROPORCION   H o  :  p   de aciertos igual a proporcion de desaciertos H 1  : p   de aciertos diferente a proporcion de desaciertos Minitab: Stat / basic statistics / proportion
PRUEBA DE HIPOTESIS PARA DIFERENCIA DE DOS PROPORCIONES   H o  :  p 1  -  p 2  = 0 H 1  :  p 1  -  p 2  ≠ 0  se saca la proporción  mancomunada Minitab: Stat / basic statistics / proportions
COMPARACIÓN DE K MEDIAS SPSS: Analyze/compare means/ one way ANOVA H o  :  μ 1  =  μ 2  = μ 3  = μ 4 H 1  :  Al menos dos medias son diferentes
Le agradeceremos nos haga llegar sus observaciones y comentarios Escribanos a freddy_g_o@yahoo.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERALDistribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
perezpc
 
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias FranciscoExposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Ariel Saenz
 
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)María Isabel Bautista
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Yanina C.J
 
Pruebas de hipótesis Por mi
Pruebas de hipótesis Por miPruebas de hipótesis Por mi
Pruebas de hipótesis Por mi
Gonzalo Vazquez
 
Prueba Estadística
Prueba EstadísticaPrueba Estadística
Prueba Estadística
hector alexander
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
Kamilo Victorino
 
Prueba kolmogorov smimov
Prueba kolmogorov smimovPrueba kolmogorov smimov
Prueba kolmogorov smimov
Claudia Salinas
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRAguest8a3c19
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
LennysNJ
 
Contraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
Contraste de hipótesis Bilateral y UnilateralContraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
Contraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
miguelpi
 
Estadística: Introducción Anovas
Estadística: Introducción AnovasEstadística: Introducción Anovas
Estadística: Introducción Anovas
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Aplicaciones de series de tiempo
Aplicaciones de series de tiempoAplicaciones de series de tiempo
Aplicaciones de series de tiempo
Brenda Aguirre
 
Psico. 13 ava. prueba de hipótesis a partir de dos muestras
Psico. 13 ava. prueba de hipótesis a  partir de dos muestrasPsico. 13 ava. prueba de hipótesis a  partir de dos muestras
Psico. 13 ava. prueba de hipótesis a partir de dos muestras
Univ Peruana Los Andes
 
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestralesEnsayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Yelitza Suarez Villarreal
 
Prueba de kolmogorov smirnow
Prueba de kolmogorov smirnowPrueba de kolmogorov smirnow
Prueba de kolmogorov smirnow
David Alejandro Borbon Villa
 

La actualidad más candente (20)

Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERALDistribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
Distribuciones discretas/ ESTADISTICA GENERAL
 
Regresion Y Correlacion
Regresion Y CorrelacionRegresion Y Correlacion
Regresion Y Correlacion
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias FranciscoExposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
Exposicion 5.3 Prueba de Hipotesis Equipo Ramirez Elias Francisco
 
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
 
Pruebas de hipótesis Por mi
Pruebas de hipótesis Por miPruebas de hipótesis Por mi
Pruebas de hipótesis Por mi
 
Prueba Estadística
Prueba EstadísticaPrueba Estadística
Prueba Estadística
 
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesisPruebas de hipotesis
Pruebas de hipotesis
 
Prueba kolmogorov smimov
Prueba kolmogorov smimovPrueba kolmogorov smimov
Prueba kolmogorov smimov
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRA
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
Contraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
Contraste de hipótesis Bilateral y UnilateralContraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
Contraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
 
Estadística: Introducción Anovas
Estadística: Introducción AnovasEstadística: Introducción Anovas
Estadística: Introducción Anovas
 
Aplicaciones de series de tiempo
Aplicaciones de series de tiempoAplicaciones de series de tiempo
Aplicaciones de series de tiempo
 
Psico. 13 ava. prueba de hipótesis a partir de dos muestras
Psico. 13 ava. prueba de hipótesis a  partir de dos muestrasPsico. 13 ava. prueba de hipótesis a  partir de dos muestras
Psico. 13 ava. prueba de hipótesis a partir de dos muestras
 
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestralesEnsayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
Ensayo y mapa conceptual de distribuciones muestrales
 
Prueba de kolmogorov smirnow
Prueba de kolmogorov smirnowPrueba de kolmogorov smirnow
Prueba de kolmogorov smirnow
 
Prueba de Hipotesis Est ind clase01
Prueba de Hipotesis Est ind clase01Prueba de Hipotesis Est ind clase01
Prueba de Hipotesis Est ind clase01
 
Blog problemas de intervalos de confianza
Blog problemas de intervalos de confianzaBlog problemas de intervalos de confianza
Blog problemas de intervalos de confianza
 

Destacado

Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisCarol Ramos
 
Planteamiento de hipotesis
Planteamiento de hipotesisPlanteamiento de hipotesis
Planteamiento de hipotesisAGENCIAS2
 
Folleto de estadística (1)
Folleto de estadística (1)Folleto de estadística (1)
Folleto de estadística (1)
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Albumina y otras proteínas plasmaticas
Albumina y otras proteínas plasmaticasAlbumina y otras proteínas plasmaticas
Albumina y otras proteínas plasmaticas
Freddy García Ortega
 
Trastornos Digestivos Funcionales
Trastornos Digestivos FuncionalesTrastornos Digestivos Funcionales
Trastornos Digestivos Funcionales
Freddy García Ortega
 
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagicoEnfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Freddy García Ortega
 
T de Student y ANOVA
T de Student y ANOVA T de Student y ANOVA
T de Student y ANOVA
Freddy García Ortega
 
Nociones de filosofia
Nociones de filosofiaNociones de filosofia
Nociones de filosofia
Freddy García Ortega
 
Metabolismo de lipoproteinas
Metabolismo de lipoproteinasMetabolismo de lipoproteinas
Metabolismo de lipoproteinas
Freddy García Ortega
 
Estress oxidativo
Estress oxidativoEstress oxidativo
Estress oxidativo
Freddy García Ortega
 
Como hacer una base de datos en spss
Como hacer una base de datos en spssComo hacer una base de datos en spss
Como hacer una base de datos en spssFreddy García Ortega
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Freddy García Ortega
 
Ejercicios prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesisEjercicios prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesisalimacni
 

Destacado (20)

Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Planteamiento de hipotesis
Planteamiento de hipotesisPlanteamiento de hipotesis
Planteamiento de hipotesis
 
Folleto de estadística (1)
Folleto de estadística (1)Folleto de estadística (1)
Folleto de estadística (1)
 
Albumina y otras proteínas plasmaticas
Albumina y otras proteínas plasmaticasAlbumina y otras proteínas plasmaticas
Albumina y otras proteínas plasmaticas
 
Trastornos Digestivos Funcionales
Trastornos Digestivos FuncionalesTrastornos Digestivos Funcionales
Trastornos Digestivos Funcionales
 
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagicoEnfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
 
T de Student y ANOVA
T de Student y ANOVA T de Student y ANOVA
T de Student y ANOVA
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Nociones de filosofia
Nociones de filosofiaNociones de filosofia
Nociones de filosofia
 
Estadisticas Descriptivas
Estadisticas DescriptivasEstadisticas Descriptivas
Estadisticas Descriptivas
 
sindrome hepatopulmonar
sindrome hepatopulmonarsindrome hepatopulmonar
sindrome hepatopulmonar
 
Metabolismo de lipoproteinas
Metabolismo de lipoproteinasMetabolismo de lipoproteinas
Metabolismo de lipoproteinas
 
Estress oxidativo
Estress oxidativoEstress oxidativo
Estress oxidativo
 
Como hacer una base de datos en spss
Como hacer una base de datos en spssComo hacer una base de datos en spss
Como hacer una base de datos en spss
 
Introducción a la Bioética
Introducción a la BioéticaIntroducción a la Bioética
Introducción a la Bioética
 
Chi Cuadrado
Chi CuadradoChi Cuadrado
Chi Cuadrado
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Sindrome Hepatorenal
Sindrome HepatorenalSindrome Hepatorenal
Sindrome Hepatorenal
 
Ejercicios prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesisEjercicios prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesis
 

Similar a Prueba De HipóTesis

Pueba de hipótesis
Pueba de hipótesisPueba de hipótesis
Pueba de hipótesis
Univ Peruana Los Andes
 
Mic sesión 7
Mic sesión 7Mic sesión 7
Mic sesión 7
Metodos_Cuantitativos
 
Intervalos de confianza y pruebas de hipótesis
Intervalos de confianza y pruebas de hipótesisIntervalos de confianza y pruebas de hipótesis
Intervalos de confianza y pruebas de hipótesisrolandodesantiago
 
Contraste de hipotesis1 tema de clase
Contraste de hipotesis1   tema de claseContraste de hipotesis1   tema de clase
Contraste de hipotesis1 tema de claseeira1779
 
SESIÓN 12_PRUEBA DE HIPÓTESIS_Dra. Guevara.pptx
SESIÓN 12_PRUEBA DE HIPÓTESIS_Dra. Guevara.pptxSESIÓN 12_PRUEBA DE HIPÓTESIS_Dra. Guevara.pptx
SESIÓN 12_PRUEBA DE HIPÓTESIS_Dra. Guevara.pptx
Congresista Hilda Gu Guevara Gomez
 
Veter. 12ava prueba de hipótesis de una población
Veter. 12ava  prueba de hipótesis de una poblaciónVeter. 12ava  prueba de hipótesis de una población
Veter. 12ava prueba de hipótesis de una población
Univ Peruana Los Andes
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
requeabaddorothy
 
Pruebas hipotesis 1_pob2
Pruebas hipotesis 1_pob2Pruebas hipotesis 1_pob2
Pruebas hipotesis 1_pob2
cristhianchoque3
 
Taller Estadistica Aplicada con Estudios para la Investigación Biométrica
Taller Estadistica Aplicada con Estudios para la Investigación BiométricaTaller Estadistica Aplicada con Estudios para la Investigación Biométrica
Taller Estadistica Aplicada con Estudios para la Investigación Biométrica
Sabrina Guamán
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para mediaspatriciax
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para mediaspatriciax
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para mediaspatriciax
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para mediaspatriciax
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para mediaspatriciax
 
1.1 prueba de hipotesis
1.1 prueba de hipotesis1.1 prueba de hipotesis
1.1 prueba de hipotesis
Ing Claudia N
 
PRUEBA DE HIPOTESIS 2.pptx
PRUEBA DE HIPOTESIS  2.pptxPRUEBA DE HIPOTESIS  2.pptx
PRUEBA DE HIPOTESIS 2.pptx
JesusRodriguez393956
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo
 
prueba de hipótesis e intervalo de confianza
prueba de hipótesis e intervalo de confianzaprueba de hipótesis e intervalo de confianza
prueba de hipótesis e intervalo de confianzaKariina Buendia
 

Similar a Prueba De HipóTesis (20)

Pueba de hipótesis
Pueba de hipótesisPueba de hipótesis
Pueba de hipótesis
 
Mic sesión 7
Mic sesión 7Mic sesión 7
Mic sesión 7
 
Intervalos de confianza y pruebas de hipótesis
Intervalos de confianza y pruebas de hipótesisIntervalos de confianza y pruebas de hipótesis
Intervalos de confianza y pruebas de hipótesis
 
Contraste de hipotesis1 tema de clase
Contraste de hipotesis1   tema de claseContraste de hipotesis1   tema de clase
Contraste de hipotesis1 tema de clase
 
SESIÓN 12_PRUEBA DE HIPÓTESIS_Dra. Guevara.pptx
SESIÓN 12_PRUEBA DE HIPÓTESIS_Dra. Guevara.pptxSESIÓN 12_PRUEBA DE HIPÓTESIS_Dra. Guevara.pptx
SESIÓN 12_PRUEBA DE HIPÓTESIS_Dra. Guevara.pptx
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
Veter. 12ava prueba de hipótesis de una población
Veter. 12ava  prueba de hipótesis de una poblaciónVeter. 12ava  prueba de hipótesis de una población
Veter. 12ava prueba de hipótesis de una población
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
 
Pruebas hipotesis 1_pob2
Pruebas hipotesis 1_pob2Pruebas hipotesis 1_pob2
Pruebas hipotesis 1_pob2
 
Taller Estadistica Aplicada con Estudios para la Investigación Biométrica
Taller Estadistica Aplicada con Estudios para la Investigación BiométricaTaller Estadistica Aplicada con Estudios para la Investigación Biométrica
Taller Estadistica Aplicada con Estudios para la Investigación Biométrica
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
 
1.1 prueba de hipotesis
1.1 prueba de hipotesis1.1 prueba de hipotesis
1.1 prueba de hipotesis
 
PRUEBA DE HIPOTESIS 2.pptx
PRUEBA DE HIPOTESIS  2.pptxPRUEBA DE HIPOTESIS  2.pptx
PRUEBA DE HIPOTESIS 2.pptx
 
Contrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticasContrastes de hipótesis estadísticas
Contrastes de hipótesis estadísticas
 
Unidad5
Unidad5 Unidad5
Unidad5
 
prueba de hipótesis e intervalo de confianza
prueba de hipótesis e intervalo de confianzaprueba de hipótesis e intervalo de confianza
prueba de hipótesis e intervalo de confianza
 

Más de Freddy García Ortega

Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
Freddy García Ortega
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Pancreatitis aguda freddy para alumnos
Pancreatitis aguda freddy para alumnosPancreatitis aguda freddy para alumnos
Pancreatitis aguda freddy para alumnos
Freddy García Ortega
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Freddy García Ortega
 
Decisiones al final de la vida, un desafio a considerar
Decisiones al final de la vida, un desafio a considerarDecisiones al final de la vida, un desafio a considerar
Decisiones al final de la vida, un desafio a considerar
Freddy García Ortega
 
Factores que influyen en la supervivencia de pacientes cirróticos
Factores que influyen en la supervivencia de pacientes cirróticos Factores que influyen en la supervivencia de pacientes cirróticos
Factores que influyen en la supervivencia de pacientes cirróticos
Freddy García Ortega
 
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoSensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoFreddy García Ortega
 

Más de Freddy García Ortega (8)

Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Citoquinas
 
Pancreatitis aguda freddy para alumnos
Pancreatitis aguda freddy para alumnosPancreatitis aguda freddy para alumnos
Pancreatitis aguda freddy para alumnos
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Decisiones al final de la vida, un desafio a considerar
Decisiones al final de la vida, un desafio a considerarDecisiones al final de la vida, un desafio a considerar
Decisiones al final de la vida, un desafio a considerar
 
Factores que influyen en la supervivencia de pacientes cirróticos
Factores que influyen en la supervivencia de pacientes cirróticos Factores que influyen en la supervivencia de pacientes cirróticos
Factores que influyen en la supervivencia de pacientes cirróticos
 
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoSensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
 
Pruebas No Parametricas
Pruebas No ParametricasPruebas No Parametricas
Pruebas No Parametricas
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Prueba De HipóTesis

  • 1. PRUEBA DE HIPOTESIS Elaborado por: Médico Freddy García Ortega Hospital Sergio E. Bernales [email_address]
  • 2. En la practica con frecuencia tenemos que tomar decisiones relativas a una población sobre la base de la información proveniente de una muestra Para ello es útil plantear hipótesis estadìsticas (conjeturas) sobre la poblaciòn implicada y estas pueden o no ser ciertas DECISIONES ESTADÌSTICAS
  • 3. Afirmación de lo que creemos sobre una población. Por lo general se refiere a los parámetros de la población acerca de la cual se quiere hacer la afirmación. Hipótesis estadística
  • 4. Prueba, test o contraste de hipotesis es una técnica estadística que se sigue para decidir si rechazamos o no una hipótesis estadística en base a la información de una muestra. El propósito de la prueba o de hipótesis es ayudar al investigador a tomar decisiones referentes a una población considerando la información de una muestra de dicha población. Prueba de hipótesis
  • 5.
  • 6. Para este fin se plantea: Una hipótesis Nula (H 0 ): Formulada con el unico proposito de rechazarla o invalidarla, de la no diferencia, del no cambio, de que no es bueno, de la no asociaciòn (independencia), etc. Una hipótesis alternativa (H 1 ): Es la hipotesis que difiere de la hipotesis nula, si H 0 plantea =, H 1 plantearà >, <, ò ≠ Plantear hipótesis
  • 7. Planteadas H 0 y H 1 se procederá a contrastarlas pero para ello debe fijarse las reglas de decisión Contrastes de hipótesis Suponiendo que una hipótesis particular es cierta pero los resultados hallados en una muestra aleatoria difieren notablemente de lo esperado entonces diremos que las diferencias observadas son significativas y nos veremos inclinados a rechazar la hipótesis o al menos a no aceptarla pero cabe la posibilidad de equivocarnos
  • 8. NIVEL DE SIGNIFICACION Ho : Hipotesis de la no diferencia, del no cambio H1: Hipotesis alterna, todas las demas posibilidades El grado de confianza es 0.95 α para estudio definitivo es 0.05 β para estudio definitivo es 0.2 El grado de potencia es 0.8 α
  • 9. GRADO DE CONFIANZA Y NIVEL DE SIGNIFICACIÓN Nivel de significación ( α ) : Probabilidad de equivocarme y rechazar Ho cuando Ho es verdadero, generalmente se usa valor de 0.05, máximo 0.10 puede ser 0.01 ó menos en casos especiales. Grado de confianza: Probabilidad de que no me equivoco al no rechazar Ho verdadero generalmente es de 95%, puede ser 90%, 99%, etc α
  • 10. GRADO DE POTENCIAY β β : Probabilidad de equivocarme al no al rechazar Ho que es falso generalmente se usa valor de 0.2 Grado de potencia o valor predictivo: Probabilidad de que no me equivoco al rechazar Ho falso generalmente es de 80% α
  • 11. Contraste de una cola Grado de confianza : 90% 95% 99% z  :1.28 1.645 2.33 REGLAS DE DECISIÓN  = 0.05 área de rechazo de Ho Area de no rechazo de Ho Z t F x 2 Grado de confianza Significación Estadísticos de prueba
  • 12.  /2= 0.025 área de rechazo de Ho -  /2= 0.025 área de rechazo de Ho Area de no rechazo de Ho Z t F x 2 Grado de confianza Significación Grado de confianza : 90% 95% 99% z  /2 : 1 .64 1.96 2.58 Estadísticos de prueba Contraste de dos colas REGLAS DE DECISIÓN
  • 13. REGLAS DE DECISIÓN Zonas de error Grado de confianza 0.95 ó 95% Grado de potencia 0.8 ó 80% α ó nivel de significación 0.05 ó 5% β 0.2 o 20%
  • 14. PRUEBA DE HIPOTESIS PARA MEDIA DE UNA SOLA POBLACION H o : μ 1 = 30 H 1 : μ 1 ≠ 30 Supuesto distribución normal varianza poblacional conocida desconocida Puede darse H o : μ 1  30 ó H o : μ 1  30 SPSS: Analyze/compare means/ One sample t test (dos colas)
  • 15. COMPARACIÓN DE DOS MEDIAS INDEPENDIENTES H o : μ 1 - μ 2 = 0 H 1 : μ 1 - μ 2 ≠ 0 En la práctica el valor de varianzas poblacionales se desconoce y las varianzas muestrales siempre tienen pequeñas diferencias por ello se saca la varianza mancomunada SPSS: Analyze/compare means/ Independent sample t test
  • 16. COMPARACIÓN DE DOS MEDIAS RELACIONADAS H o : μ 1 - μ 2 = 0 H 1 : μ 1 - μ 2 ≠ 0 En la práctica el valor de varianzas poblacionales se desconoce y las varianzas muestrales siempre tienen pequeñas diferencias por ello se saca la varianza mancomunada SPSS: Analyze/compare means/ Paired sample t test
  • 17. PRUEBA DE HIPOTESIS PARA UNA SOLA PROPORCION H o : p de aciertos igual a proporcion de desaciertos H 1 : p de aciertos diferente a proporcion de desaciertos Minitab: Stat / basic statistics / proportion
  • 18. PRUEBA DE HIPOTESIS PARA DIFERENCIA DE DOS PROPORCIONES H o : p 1 - p 2 = 0 H 1 : p 1 - p 2 ≠ 0 se saca la proporción mancomunada Minitab: Stat / basic statistics / proportions
  • 19. COMPARACIÓN DE K MEDIAS SPSS: Analyze/compare means/ one way ANOVA H o : μ 1 = μ 2 = μ 3 = μ 4 H 1 : Al menos dos medias son diferentes
  • 20. Le agradeceremos nos haga llegar sus observaciones y comentarios Escribanos a freddy_g_o@yahoo.es