SlideShare una empresa de Scribd logo
saber 3º, 5º y 9º
Componente
Semántico (¿qué dice el texto?)
Componente
Sintáctico
(¿cómo se organiza el texto?)
Componente
Pragmático
(¿cuál es el propósito del texto?)
El estudiante...
las competencias de en...
La prueba de evalualenguaje
9o
grado
Recupera información explícita contenida en el texto.
Relaciona, identifica y deduce información para construir el
sentido global del texto.
Relaciona textos entre sí y recurre a saberes previos para
ampliar referentes e ideas.
Prevé temas, contenidos, ideas o enunciados para producir
textos que respondan a diversas necesidades comunicativas.
Realiza consultas con base en las características del tema y el
propósito del escrito.
Da cuenta de ideas y tópicos que un texto debe seguir, de
acuerdo con el tema propuesto.
Comprende los elementos formales que regulan el desarrollo
de un tema en un texto, teniendo en cuenta lo que quiere
comunicarse.
El estudiante...
Componente
Sintáctico
(¿cómo se organiza el texto?) El estudiante...
Identifica la estructura explícita del texto.
Recupera información implícita de la organización, la estructura
y de los componentes de los textos.
Analiza estrategias, explícitas o implícitas, de organización,
estructura y componentes de los textos.
Prevé el plan para organizar las ideas y para definir el tipo de
texto pertinente, de acuerdo con lo que quiere comunicar.
Conoce la organización que un texto debe tener para lograr
coherencia y cohesión.
Conoce los elementos formales de la lengua y de la gramática
para lograr la coherencia y la cohesión del texto, en una
situación de comunicación particular.
El estudiante...
Reconoce información explícita sobre los propósitos del texto.
Reconoce los elementos implícitos sobre los propósitos
del texto.
Analiza información explícita o implícita sobre los propósitos
del texto.
Prevé el propósito o las intenciones que un texto debe cumplir
para atender a las necesidades de comunicación.
Utiliza las estrategias discursivas pertinentes y adecuadas de
acuerdo con el propósito de la comunicación que debe tener
un texto.
Utiliza los elementos formales de las estrategias discursivas con el
fin de adecuar el texto a la situación de comunicación.
Componente
Semántico (¿qué dice el texto?) El estudiante...
Componente
Pragmático
(¿cuál es el propósito del texto?) El estudiante...
1 2Competencia
comunicativa-lectora
Competencia
comunicativa-escritora
saber 3º, 5º y 9º
Un estudiante promedio ubicado en el nivel…
Rangos de
puntaje
Niveles
Descripcion general de los niveles de desempeno
en la prueba de
de
lenguaje
9o
grado
Además de lograr lo definido en el nivel precedente, ante textos narrativos,
informativos, argumentativos y líricos de complejidad media, el estudiante
promedio de este nivel responde a una lectura global amplia de los contenidos para
inferir, deducir y categorizar información, tanto local como global. Ante situaciones
de comunicación específicas, poco habituales y que requieren de alguna
formalidad, el estudiante evalúa la pertinencia de escritos, atendiendo al propósito,
contenido y contexto. Comprende y usa los mecanismos y estrategias de
argumentación y explicación para cumplir con propósitos específicos.
El estudiante promedio de este nivel, ante textos informativos, explicativos o
narrativos cortos, comprende y explica los elementos de su estructura cohesiva, a
nivel de oraciones y entre párrafos, y alcanza una comprensión global del (o de los)
contenido (s). Ante situaciones de comunicación habitual, pública o formal, el
estudiante prevé la escritura de un texto, su forma de organización y la
estructuración de la información, conservando la unidad temática, atendiendo a la
pertinencia con el propósito y a las características de los interlocutores. Aplica las
convenciones básicas de la comunicación escrita para corregir los enunciados de
un texto.
El estudiante promedio ubicado en este nivel no supera las preguntas de menor
complejidad de la prueba.
312 – 444
217 – 311
100 – 216
Satisfactorio
Mínimo
Insuficiente
445 – 500Avanzado
Además de lograr lo definido en los dos niveles precedentes, sobre textos narrativos,
argumentativos, informativos y líricos de complejidad media, el estudiante promedio
de este nivel responde a una comprensión más elaborada de lo que lee, haciendo uso
de conocimientos no habituales y especializados para juzgar, valorar y explicar
contenidos, funciones y relaciones presentes en el texto. Comprende la estructura
cohesiva de los textos, lo que le permite planear, revisar y corregir escritos, empleando
las reglas de la gramática, usos del lenguaje y pertinencia social de los textos.
saber359@icfes.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de desempeno comunicacion escrita saber pro
Niveles de desempeno comunicacion escrita saber proNiveles de desempeno comunicacion escrita saber pro
Niveles de desempeno comunicacion escrita saber pro
Brian Bastidas
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Lengua.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Lengua.ONE 2013: Criterios de evaluación. Lengua.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Lengua.
Pedro Roberto Casanova
 
Preparación de planes de area saber2012
Preparación de planes de area saber2012Preparación de planes de area saber2012
Preparación de planes de area saber2012
PTA MEN Colombia
 
Le01 introducción a la psu
Le01 introducción a la psuLe01 introducción a la psu
Le01 introducción a la psu
Claudio González Canales
 
Dimensiones que configuración la competencia en lectura crítica
Dimensiones que configuración la competencia en lectura críticaDimensiones que configuración la competencia en lectura crítica
Dimensiones que configuración la competencia en lectura crítica
DY DA
 
Icfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saberIcfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saber
marlosa75
 
Guia que se evalua examen icfes saber 11 mayo 2012
Guia que se evalua   examen icfes saber 11 mayo 2012Guia que se evalua   examen icfes saber 11 mayo 2012
Guia que se evalua examen icfes saber 11 mayo 2012
Raul Jojoa
 
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Componentes y competencias
Componentes y competenciasComponentes y competencias
Componentes y competencias
Sethyc10
 
Lengua 3 y 6 año de la educación primaria
Lengua 3  y 6  año de la educación primariaLengua 3  y 6  año de la educación primaria
Lengua 3 y 6 año de la educación primaria
Ana Perez
 
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Grupo Integral Saber SAS
 
PresentacióN1habiliades Psu
PresentacióN1habiliades PsuPresentacióN1habiliades Psu
PresentacióN1habiliades Psueducacion
 
Lenguaje 9º
Lenguaje 9ºLenguaje 9º
La psu de lenguaje y comunicación
La psu de lenguaje y comunicaciónLa psu de lenguaje y comunicación
La psu de lenguaje y comunicaciónLuis Zamudio
 
Saberpro -2012
Saberpro -2012Saberpro -2012
Saberpro -2012
claulugoa
 
Escritura 2012 2
Escritura 2012 2Escritura 2012 2
Escritura 2012 2jupoga
 
Lenguaje 3º
Lenguaje 3ºLenguaje 3º
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de desempeno comunicacion escrita saber pro
Niveles de desempeno comunicacion escrita saber proNiveles de desempeno comunicacion escrita saber pro
Niveles de desempeno comunicacion escrita saber pro
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Lengua.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Lengua.ONE 2013: Criterios de evaluación. Lengua.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Lengua.
 
Preparación de planes de area saber2012
Preparación de planes de area saber2012Preparación de planes de area saber2012
Preparación de planes de area saber2012
 
Le01 introducción a la psu
Le01 introducción a la psuLe01 introducción a la psu
Le01 introducción a la psu
 
Dimensiones que configuración la competencia en lectura crítica
Dimensiones que configuración la competencia en lectura críticaDimensiones que configuración la competencia en lectura crítica
Dimensiones que configuración la competencia en lectura crítica
 
Lenguaje 5º grado
Lenguaje 5º gradoLenguaje 5º grado
Lenguaje 5º grado
 
Icfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saberIcfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saber
 
Guia que se evalua examen icfes saber 11 mayo 2012
Guia que se evalua   examen icfes saber 11 mayo 2012Guia que se evalua   examen icfes saber 11 mayo 2012
Guia que se evalua examen icfes saber 11 mayo 2012
 
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
 
Componentes y competencias
Componentes y competenciasComponentes y competencias
Componentes y competencias
 
Lengua 3 y 6 año de la educación primaria
Lengua 3  y 6  año de la educación primariaLengua 3  y 6  año de la educación primaria
Lengua 3 y 6 año de la educación primaria
 
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
 
PresentacióN1habiliades Psu
PresentacióN1habiliades PsuPresentacióN1habiliades Psu
PresentacióN1habiliades Psu
 
Lenguaje 9º
Lenguaje 9ºLenguaje 9º
Lenguaje 9º
 
Lectura analógica
Lectura analógicaLectura analógica
Lectura analógica
 
La psu de lenguaje y comunicación
La psu de lenguaje y comunicaciónLa psu de lenguaje y comunicación
La psu de lenguaje y comunicación
 
Saberpro -2012
Saberpro -2012Saberpro -2012
Saberpro -2012
 
Escritura 2012 2
Escritura 2012 2Escritura 2012 2
Escritura 2012 2
 
Lenguaje 3º
Lenguaje 3ºLenguaje 3º
Lenguaje 3º
 
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
 

Destacado

Prueba competencias ciudadanas 9
Prueba competencias ciudadanas 9Prueba competencias ciudadanas 9
Prueba competencias ciudadanas 9
Grupo Educación y Empresa
 
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Grupo Educación y Empresa
 
Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado
Grupo Educación y Empresa
 
Pruebas saber 7º lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Pruebas saber 7º lineamientos para la aplicacion muestral 2015Pruebas saber 7º lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Pruebas saber 7º lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Grupo Educación y Empresa
 
1. Ley 1015 de 2006
1. Ley 1015 de 2006 1. Ley 1015 de 2006
1. Ley 1015 de 2006
Grupo Educación y Empresa
 
Claves para leer, comprender y responder
Claves para leer, comprender y responderClaves para leer, comprender y responder
Claves para leer, comprender y responder
Grupo Educación y Empresa
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Grupo Empresa
 
Apresentação sicredi - problemas
Apresentação sicredi - problemasApresentação sicredi - problemas
Apresentação sicredi - problemas
coop10203040
 
Depresión (1)
Depresión (1)Depresión (1)
Depresión (1)
antoniojesusc12
 
oracle APPS: Weekly Update
oracle APPS: Weekly Updateoracle APPS: Weekly Update
oracle APPS: Weekly Update
Sekhar Byna
 
EMPOWERING_D4.1_update-1
EMPOWERING_D4.1_update-1EMPOWERING_D4.1_update-1
EMPOWERING_D4.1_update-1Giovanni Pede
 
2016jobsearchpresentation
2016jobsearchpresentation2016jobsearchpresentation
2016jobsearchpresentationellenshulman
 
Adobe acrobat reader
Adobe acrobat readerAdobe acrobat reader
Adobe acrobat reader
arma55
 
Islamic holiday packages
Islamic holiday packagesIslamic holiday packages
Islamic holiday packages
awaytomakkah
 
Granay monterosaa kallpa_2013
Granay monterosaa kallpa_2013Granay monterosaa kallpa_2013
Granay monterosaa kallpa_2013
Rosmery Begazo
 
Stiftung Childaid Network Übersicht
Stiftung Childaid Network ÜbersichtStiftung Childaid Network Übersicht
Stiftung Childaid Network Übersicht
Childaid Network
 
Failure - friend NOT foe
Failure - friend NOT foeFailure - friend NOT foe
Failure - friend NOT foe
Hotondo Homes
 
Guarriello Penn State Transcript
Guarriello Penn State TranscriptGuarriello Penn State Transcript
Guarriello Penn State TranscriptBeth Guarriello
 

Destacado (20)

Prueba competencias ciudadanas 9
Prueba competencias ciudadanas 9Prueba competencias ciudadanas 9
Prueba competencias ciudadanas 9
 
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
 
Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado Prueba Matematicas 9 grado
Prueba Matematicas 9 grado
 
Pruebas saber 7º lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Pruebas saber 7º lineamientos para la aplicacion muestral 2015Pruebas saber 7º lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Pruebas saber 7º lineamientos para la aplicacion muestral 2015
 
1. Ley 1015 de 2006
1. Ley 1015 de 2006 1. Ley 1015 de 2006
1. Ley 1015 de 2006
 
Claves para leer, comprender y responder
Claves para leer, comprender y responderClaves para leer, comprender y responder
Claves para leer, comprender y responder
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º Presentación alineación ICFES SABER 11º
Presentación alineación ICFES SABER 11º
 
Apresentação sicredi - problemas
Apresentação sicredi - problemasApresentação sicredi - problemas
Apresentação sicredi - problemas
 
Depresión (1)
Depresión (1)Depresión (1)
Depresión (1)
 
oracle APPS: Weekly Update
oracle APPS: Weekly Updateoracle APPS: Weekly Update
oracle APPS: Weekly Update
 
EMPOWERING_D4.1_update-1
EMPOWERING_D4.1_update-1EMPOWERING_D4.1_update-1
EMPOWERING_D4.1_update-1
 
2016jobsearchpresentation
2016jobsearchpresentation2016jobsearchpresentation
2016jobsearchpresentation
 
Adobe acrobat reader
Adobe acrobat readerAdobe acrobat reader
Adobe acrobat reader
 
Islamic holiday packages
Islamic holiday packagesIslamic holiday packages
Islamic holiday packages
 
Granay monterosaa kallpa_2013
Granay monterosaa kallpa_2013Granay monterosaa kallpa_2013
Granay monterosaa kallpa_2013
 
Stiftung Childaid Network Übersicht
Stiftung Childaid Network ÜbersichtStiftung Childaid Network Übersicht
Stiftung Childaid Network Übersicht
 
Failure - friend NOT foe
Failure - friend NOT foeFailure - friend NOT foe
Failure - friend NOT foe
 
ia140
ia140ia140
ia140
 
Guarriello Penn State Transcript
Guarriello Penn State TranscriptGuarriello Penn State Transcript
Guarriello Penn State Transcript
 

Similar a Prueba Lenguaje 9 grado

Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
PTA MEN Colombia
 
Banco_de_preguntas_Saber__PRO-SAUCE_FEB_26.docx
Banco_de_preguntas_Saber__PRO-SAUCE_FEB_26.docxBanco_de_preguntas_Saber__PRO-SAUCE_FEB_26.docx
Banco_de_preguntas_Saber__PRO-SAUCE_FEB_26.docx
GRETELRAMIREZGARCIA
 
IPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdf
IPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdfIPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdf
IPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdf
LuisBeltranHuancaT
 
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber 2013
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber  2013Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber  2013
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber 2013
Carmen Alexandra Reyes Peña
 
1. metodologia definicion niveles desempeno pruebas saber 3º5 º 9º
1. metodologia definicion niveles desempeno pruebas saber 3º5 º 9º1. metodologia definicion niveles desempeno pruebas saber 3º5 º 9º
1. metodologia definicion niveles desempeno pruebas saber 3º5 º 9ºPTAaTLANTICO
 
Diagnóstico de la lectoescritura
Diagnóstico de la lectoescrituraDiagnóstico de la lectoescritura
Diagnóstico de la lectoescrituraAna León
 
Cómo se evalúa el componente de comprensión
Cómo se evalúa el componente de comprensiónCómo se evalúa el componente de comprensión
Cómo se evalúa el componente de comprensiónclaulugoa
 
3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf
Jose Mogollon
 
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
sbmalambo
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
YuliRuiz1
 
6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx
6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx
6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx
MarthaCeciliaZorrill
 
PPT EVALUACION FORMATIVA.pdf
PPT EVALUACION FORMATIVA.pdfPPT EVALUACION FORMATIVA.pdf
PPT EVALUACION FORMATIVA.pdf
gustavo moreyra bellido
 
Cte act previas_3a ses_nov
Cte act previas_3a ses_novCte act previas_3a ses_nov
Cte act previas_3a ses_novUsebeq
 
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?Sandra Niebles
 
Taller 3 lectura critica
Taller 3 lectura criticaTaller 3 lectura critica
Taller 3 lectura critica
claudia Tenorio
 
EXPERIENCIA 8 - CUARTO GRADO 77777.docx
EXPERIENCIA 8 - CUARTO GRADO 77777.docxEXPERIENCIA 8 - CUARTO GRADO 77777.docx
EXPERIENCIA 8 - CUARTO GRADO 77777.docx
GLADYSPASTOR
 
criterios de evaluación en comunicación.pptx
criterios de evaluación en comunicación.pptxcriterios de evaluación en comunicación.pptx
criterios de evaluación en comunicación.pptx
PixieMiz
 
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006Nathanoj Jovans
 
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006Angel Palacio
 

Similar a Prueba Lenguaje 9 grado (20)

Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
 
Banco_de_preguntas_Saber__PRO-SAUCE_FEB_26.docx
Banco_de_preguntas_Saber__PRO-SAUCE_FEB_26.docxBanco_de_preguntas_Saber__PRO-SAUCE_FEB_26.docx
Banco_de_preguntas_Saber__PRO-SAUCE_FEB_26.docx
 
IPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdf
IPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdfIPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdf
IPEBA - Qué son estándares de aprendizaje - presentación ppt.pdf
 
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber 2013
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber  2013Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber  2013
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber 2013
 
1. metodologia definicion niveles desempeno pruebas saber 3º5 º 9º
1. metodologia definicion niveles desempeno pruebas saber 3º5 º 9º1. metodologia definicion niveles desempeno pruebas saber 3º5 º 9º
1. metodologia definicion niveles desempeno pruebas saber 3º5 º 9º
 
Diagnóstico de la lectoescritura
Diagnóstico de la lectoescrituraDiagnóstico de la lectoescritura
Diagnóstico de la lectoescritura
 
Cómo se evalúa el componente de comprensión
Cómo se evalúa el componente de comprensiónCómo se evalúa el componente de comprensión
Cómo se evalúa el componente de comprensión
 
3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf
 
Curso competencia lectora
Curso competencia lectoraCurso competencia lectora
Curso competencia lectora
 
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
 
6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx
6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx
6. INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 PRIMARIA.docx
 
PPT EVALUACION FORMATIVA.pdf
PPT EVALUACION FORMATIVA.pdfPPT EVALUACION FORMATIVA.pdf
PPT EVALUACION FORMATIVA.pdf
 
Cte act previas_3a ses_nov
Cte act previas_3a ses_novCte act previas_3a ses_nov
Cte act previas_3a ses_nov
 
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
 
Taller 3 lectura critica
Taller 3 lectura criticaTaller 3 lectura critica
Taller 3 lectura critica
 
EXPERIENCIA 8 - CUARTO GRADO 77777.docx
EXPERIENCIA 8 - CUARTO GRADO 77777.docxEXPERIENCIA 8 - CUARTO GRADO 77777.docx
EXPERIENCIA 8 - CUARTO GRADO 77777.docx
 
criterios de evaluación en comunicación.pptx
criterios de evaluación en comunicación.pptxcriterios de evaluación en comunicación.pptx
criterios de evaluación en comunicación.pptx
 
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
 
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Prueba Lenguaje 9 grado

  • 1. saber 3º, 5º y 9º Componente Semántico (¿qué dice el texto?) Componente Sintáctico (¿cómo se organiza el texto?) Componente Pragmático (¿cuál es el propósito del texto?) El estudiante... las competencias de en... La prueba de evalualenguaje 9o grado Recupera información explícita contenida en el texto. Relaciona, identifica y deduce información para construir el sentido global del texto. Relaciona textos entre sí y recurre a saberes previos para ampliar referentes e ideas. Prevé temas, contenidos, ideas o enunciados para producir textos que respondan a diversas necesidades comunicativas. Realiza consultas con base en las características del tema y el propósito del escrito. Da cuenta de ideas y tópicos que un texto debe seguir, de acuerdo con el tema propuesto. Comprende los elementos formales que regulan el desarrollo de un tema en un texto, teniendo en cuenta lo que quiere comunicarse. El estudiante... Componente Sintáctico (¿cómo se organiza el texto?) El estudiante... Identifica la estructura explícita del texto. Recupera información implícita de la organización, la estructura y de los componentes de los textos. Analiza estrategias, explícitas o implícitas, de organización, estructura y componentes de los textos. Prevé el plan para organizar las ideas y para definir el tipo de texto pertinente, de acuerdo con lo que quiere comunicar. Conoce la organización que un texto debe tener para lograr coherencia y cohesión. Conoce los elementos formales de la lengua y de la gramática para lograr la coherencia y la cohesión del texto, en una situación de comunicación particular. El estudiante... Reconoce información explícita sobre los propósitos del texto. Reconoce los elementos implícitos sobre los propósitos del texto. Analiza información explícita o implícita sobre los propósitos del texto. Prevé el propósito o las intenciones que un texto debe cumplir para atender a las necesidades de comunicación. Utiliza las estrategias discursivas pertinentes y adecuadas de acuerdo con el propósito de la comunicación que debe tener un texto. Utiliza los elementos formales de las estrategias discursivas con el fin de adecuar el texto a la situación de comunicación. Componente Semántico (¿qué dice el texto?) El estudiante... Componente Pragmático (¿cuál es el propósito del texto?) El estudiante... 1 2Competencia comunicativa-lectora Competencia comunicativa-escritora
  • 2. saber 3º, 5º y 9º Un estudiante promedio ubicado en el nivel… Rangos de puntaje Niveles Descripcion general de los niveles de desempeno en la prueba de de lenguaje 9o grado Además de lograr lo definido en el nivel precedente, ante textos narrativos, informativos, argumentativos y líricos de complejidad media, el estudiante promedio de este nivel responde a una lectura global amplia de los contenidos para inferir, deducir y categorizar información, tanto local como global. Ante situaciones de comunicación específicas, poco habituales y que requieren de alguna formalidad, el estudiante evalúa la pertinencia de escritos, atendiendo al propósito, contenido y contexto. Comprende y usa los mecanismos y estrategias de argumentación y explicación para cumplir con propósitos específicos. El estudiante promedio de este nivel, ante textos informativos, explicativos o narrativos cortos, comprende y explica los elementos de su estructura cohesiva, a nivel de oraciones y entre párrafos, y alcanza una comprensión global del (o de los) contenido (s). Ante situaciones de comunicación habitual, pública o formal, el estudiante prevé la escritura de un texto, su forma de organización y la estructuración de la información, conservando la unidad temática, atendiendo a la pertinencia con el propósito y a las características de los interlocutores. Aplica las convenciones básicas de la comunicación escrita para corregir los enunciados de un texto. El estudiante promedio ubicado en este nivel no supera las preguntas de menor complejidad de la prueba. 312 – 444 217 – 311 100 – 216 Satisfactorio Mínimo Insuficiente 445 – 500Avanzado Además de lograr lo definido en los dos niveles precedentes, sobre textos narrativos, argumentativos, informativos y líricos de complejidad media, el estudiante promedio de este nivel responde a una comprensión más elaborada de lo que lee, haciendo uso de conocimientos no habituales y especializados para juzgar, valorar y explicar contenidos, funciones y relaciones presentes en el texto. Comprende la estructura cohesiva de los textos, lo que le permite planear, revisar y corregir escritos, empleando las reglas de la gramática, usos del lenguaje y pertinencia social de los textos. saber359@icfes.gov.co