SlideShare una empresa de Scribd logo
saber 3º, 5º y 9º
las competencias de en...
La prueba de evalua
5o
grado
matematicas
El estudiante...
Componente
Numérico-variacional El estudiante...
Componente
Numérico-variacionalEl estudiante...
Componente
Numérico-variacional
El estudiante...
Componente
Geométrico-métrico
El estudiante...
Componente
Aleatorio
El estudiante...
Componente
Aleatorio
El estudiante...
Componente
Aleatorio
El estudiante...
Componente
Geométrico-métrico
El estudiante...
Componente
Geométrico-métrico
Reconoce significados del número en
diferentes contextos (medición, conteo,
comparación, codificación, localización,
entre otros).
Reconoce diferentes representaciones de
un mismo número.
Describe e interpreta propiedades y
relaciones de los números y sus
operaciones.
Traduce relaciones numéricas expresadas
gráfica y simbólicamente.
Compara datos presentados en diferentes
representaciones.
Hace arreglos condicionados o no
condicionados.
Hace conjeturas acerca de la posibilidad
de ocurrencia de eventos.
Reconoce patrones numéricos.
Justifica propiedades y relaciones numéricas
usando ejemplos y contraejemplos.
Reconoce y genera equivalencias entre
expresiones numéricas.
Analiza relaciones de dependencia en
diferentes situaciones.
Usa y justifica propiedades (aditiva y posicional
del sistema de numeración decimal).
Compara y clasifica objetos
tridimensionales y figuras bidimensionales
de acuerdo con sus componentes.
Reconoce nociones de paralelismo y
perpendicularidad en distintos contextos.
Hace conjeturas y verifica los resultados de
aplicar transformaciones a figuras en el plano.
Describe y argumenta acerca del perímetro
y el área de un conjunto de figuras planas
cuando una de las magnitudes se fija.
Relaciona objetos tridimensionales y sus
propiedades con sus respectivos
desarrollos planos.
Construye y descompone figuras planas y
sólidos a partir de condiciones dadas.
Identifica y justifica relaciones de
semejanza y congruencia entre figuras.
Establece relaciones entre los atributos
mensurables de un objeto o evento y sus
respectivas magnitudes.
Identifica unidades tanto estandarizadas
como no convencionales apropiadas para
diferentes mediciones y establece
relaciones entre ellas.
Utiliza sistemas de coordenadas para
especificar localizaciones.
Clasifica y organiza la presentación de
datos.
Interpreta cualitativamente datos relativos
a situaciones del entorno escolar.
Representa un conjunto de datos e
interpreta representaciones gráficas de un
conjunto de datos.
Hace traducciones entre diferentes
representaciones.
Expresa el grado de probabilidad de un
suceso.
Resuelve y formula problemas aditivos de
transformación, comparación, combinación
e igualación.
Resuelve y formula problemas
multiplicativos de adición repetida, factor
multiplicante, razón y producto cartesiano.
Resuelve y formula problemas de
proporcionalidad directa e inversa.
Resuelve y formula problemas que
requieren el uso de la fracción como parte
de un todo, como cociente y como razón.
Utiliza diferentes procedimientos de
cálculo para hallar la medida de superficies
y volúmenes.
Reconoce el uso de las magnitudes y de
las dimensiones de las unidades
respectivas en situaciones aditivas y
multiplicativas.
Utiliza relaciones y propiedades
geométricas para resolver problemas de
medición.
Usa y construye modelos geométricos para
solucionar problemas.
Resuelve problemas que requieren
representar datos relativos al entorno
usando una o diferentes representaciones.
Resuelve problemas que requieren
encontrar y/o dar significado al promedio
de un conjunto de datos.
Resuelve situaciones que requieren
calcular la posibilidad o imposibilidad de
ocurrencia de eventos.
1 2 3
Comunicación,
representación
y modelación
Razonamiento
y argumentación
Planteamiento
y resolución
de problemas
saber 3º, 5º y 9º
Un estudiante promedio ubicado en el nivel…
Rangos de
puntaje
Niveles
Descripcion general de los niveles de desempeno
en la prueba de
de
matematicas
5o. grado
Además de lograr lo definido en el nivel precedente, el estudiante promedio
ubicado en este nivel identifica y utiliza propiedades de las operaciones para
solucionar problemas, modela situaciones de dependencia lineal, diferencia y
calcula medidas de longitud y superficie, identifica y describe transformaciones
en el plano, reconoce relaciones de semejanza y congruencia entre figuras, usa
la media aritmética para solucionar problemas, establece conjeturas a partir de
la lectura directa de información estadística y estima la probabilidad de
eventos simples.
El estudiante promedio ubicado en este nivel utiliza operaciones básicas para
solucionar situaciones problema, identifica información relacionada con la
medición, hace recubrimientos y descomposiciones de figuras planas, organiza y
clasifica información estadística.
El estudiante promedio ubicado en este nivel no supera las preguntas de menor
complejidad de la prueba.
331 – 396
265 – 330
100 – 264
Satisfactorio
Mínimo
Insuficiente
397 – 500Avanzado
Además de lograr lo definido en los dos niveles precedentes, el estudiante
promedio ubicado en este nivel soluciona problemas correspondientes a la
estructura multiplicativa de los números naturales, reconoce y utiliza la fracción
como operador, compara diferentes atributos de figuras y sólidos a partir de sus
medidas y establece relaciones entre ellos, establece conjeturas sobre conjuntos
de datos a partir de las relaciones entre diferentes formas de representación, e
interpreta el grado de probabilidad de un evento aleatorio.
saber359@icfes.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propósitos de primer grado de secundaria
Propósitos de primer grado de secundariaPropósitos de primer grado de secundaria
Propósitos de primer grado de secundaria
WILLIANSIFUENTES1
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
juan vega
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
WILLIANSIFUENTES1
 
Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016
jaime taype castillo
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
Pedro Roberto Casanova
 
Estándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasEstándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasyeimsor
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
PTA MEN Colombia
 
Competencias 4to secundaria matematica
Competencias 4to secundaria matematicaCompetencias 4to secundaria matematica
Competencias 4to secundaria matematica
Jaaviier Vyyllannera Ffreeddii
 
Estandares pentagono
Estandares pentagonoEstandares pentagono
Estandares pentagonoj b...
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estándares básicos de competencia
Estándares básicos de competenciaEstándares básicos de competencia
Estándares básicos de competenciaDenian16
 
Dosificacion anual matematicas segundo 2013 2014
Dosificacion anual  matematicas  segundo 2013 2014Dosificacion anual  matematicas  segundo 2013 2014
Dosificacion anual matematicas segundo 2013 2014
matelogo
 
Matríz 4to. competencias Secundaria.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria.docxMatríz 4to. competencias Secundaria.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria.docx
ReynaldoFarfnEsteves
 
PA -2°-ok.doc
PA -2°-ok.docPA -2°-ok.doc
PA -2°-ok.doc
ReynaldoFarfnEsteves
 
Competencias y capacidades matematica
Competencias y capacidades matematicaCompetencias y capacidades matematica
Competencias y capacidades matematica
Guillermo Ojeda Herrera
 
Estandares de matematicas
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
Salvador Quevedo
 
PSU: nuevo temario de Matematicas
PSU: nuevo temario de MatematicasPSU: nuevo temario de Matematicas
PSU: nuevo temario de MatematicasLa Nacion Chile
 

La actualidad más candente (19)

Propósitos de primer grado de secundaria
Propósitos de primer grado de secundariaPropósitos de primer grado de secundaria
Propósitos de primer grado de secundaria
 
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
Saber doc 2002_2003_evaluar_para_transformar_mat2
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
 
Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
 
1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
1ro matriz  diversificacion  2015     ciclo vi1ro matriz  diversificacion  2015     ciclo vi
1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
 
Estándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasEstándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticas
 
Mapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual LineamientosMapa Conceptual Lineamientos
Mapa Conceptual Lineamientos
 
Competencias 4to secundaria matematica
Competencias 4to secundaria matematicaCompetencias 4to secundaria matematica
Competencias 4to secundaria matematica
 
Estandares pentagono
Estandares pentagonoEstandares pentagono
Estandares pentagono
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
 
Estándares básicos de competencia
Estándares básicos de competenciaEstándares básicos de competencia
Estándares básicos de competencia
 
Dosificacion anual matematicas segundo 2013 2014
Dosificacion anual  matematicas  segundo 2013 2014Dosificacion anual  matematicas  segundo 2013 2014
Dosificacion anual matematicas segundo 2013 2014
 
Matríz 4to. competencias Secundaria.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria.docxMatríz 4to. competencias Secundaria.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria.docx
 
Ciclo 3 matematicas
Ciclo 3   matematicasCiclo 3   matematicas
Ciclo 3 matematicas
 
PA -2°-ok.doc
PA -2°-ok.docPA -2°-ok.doc
PA -2°-ok.doc
 
Competencias y capacidades matematica
Competencias y capacidades matematicaCompetencias y capacidades matematica
Competencias y capacidades matematica
 
Estandares de matematicas
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
 
PSU: nuevo temario de Matematicas
PSU: nuevo temario de MatematicasPSU: nuevo temario de Matematicas
PSU: nuevo temario de Matematicas
 

Destacado

Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Grupo Educación y Empresa
 
Insights of lms as a platform
Insights of lms as a platformInsights of lms as a platform
Insights of lms as a platform
인식 유
 
¿Como abrir un documento en Word 2013?
¿Como abrir un documento en Word 2013?¿Como abrir un documento en Word 2013?
¿Como abrir un documento en Word 2013?
AlissonAAA
 
Emo schako katalog-2014
Emo schako katalog-2014Emo schako katalog-2014
Emo schako katalog-2014
Numan Sahin
 
Ecumenism 2016
Ecumenism 2016Ecumenism 2016
Ecumenism 2016
anabaptistul
 
Ape ambassadors spring newsletter 2015
Ape ambassadors spring newsletter 2015Ape ambassadors spring newsletter 2015
Ape ambassadors spring newsletter 2015
Jane Watkins
 
Trabajo del correo
Trabajo del correoTrabajo del correo
Trabajo del correo
RolandoDe
 
CII HR Conclave 2013 - Trends in Human Capital Management
CII HR Conclave 2013 - Trends in Human Capital ManagementCII HR Conclave 2013 - Trends in Human Capital Management
CII HR Conclave 2013 - Trends in Human Capital ManagementMukesh Asudani
 
8 transistores de efecto campo
8 transistores de efecto campo8 transistores de efecto campo
8 transistores de efecto campo
Amilkar Lafayette Muñoz
 
Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...
Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...
Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...
CTeI Putumayo
 
Aws spot instanceを攻めてみた 発表用
Aws spot instanceを攻めてみた 発表用Aws spot instanceを攻めてみた 発表用
Aws spot instanceを攻めてみた 発表用
taro uematsu
 
NZDAB703_-_ASSIGNMENT_2_-_Rod_Mendes_9945.docx
NZDAB703_-_ASSIGNMENT_2_-_Rod_Mendes_9945.docxNZDAB703_-_ASSIGNMENT_2_-_Rod_Mendes_9945.docx
NZDAB703_-_ASSIGNMENT_2_-_Rod_Mendes_9945.docxRod Mendes
 
Lk Erie Algae Blooms Case Study
Lk Erie Algae Blooms Case StudyLk Erie Algae Blooms Case Study
Lk Erie Algae Blooms Case StudyJeffrey Schorsch
 

Destacado (15)

Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
 
Insights of lms as a platform
Insights of lms as a platformInsights of lms as a platform
Insights of lms as a platform
 
¿Como abrir un documento en Word 2013?
¿Como abrir un documento en Word 2013?¿Como abrir un documento en Word 2013?
¿Como abrir un documento en Word 2013?
 
Emo schako katalog-2014
Emo schako katalog-2014Emo schako katalog-2014
Emo schako katalog-2014
 
Star Team
Star TeamStar Team
Star Team
 
Ecumenism 2016
Ecumenism 2016Ecumenism 2016
Ecumenism 2016
 
Ape ambassadors spring newsletter 2015
Ape ambassadors spring newsletter 2015Ape ambassadors spring newsletter 2015
Ape ambassadors spring newsletter 2015
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
 
Trabajo del correo
Trabajo del correoTrabajo del correo
Trabajo del correo
 
CII HR Conclave 2013 - Trends in Human Capital Management
CII HR Conclave 2013 - Trends in Human Capital ManagementCII HR Conclave 2013 - Trends in Human Capital Management
CII HR Conclave 2013 - Trends in Human Capital Management
 
8 transistores de efecto campo
8 transistores de efecto campo8 transistores de efecto campo
8 transistores de efecto campo
 
Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...
Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...
Hoja verde (caracterizar el achapo y amarillo, especies maderables en vía de ...
 
Aws spot instanceを攻めてみた 発表用
Aws spot instanceを攻めてみた 発表用Aws spot instanceを攻めてみた 発表用
Aws spot instanceを攻めてみた 発表用
 
NZDAB703_-_ASSIGNMENT_2_-_Rod_Mendes_9945.docx
NZDAB703_-_ASSIGNMENT_2_-_Rod_Mendes_9945.docxNZDAB703_-_ASSIGNMENT_2_-_Rod_Mendes_9945.docx
NZDAB703_-_ASSIGNMENT_2_-_Rod_Mendes_9945.docx
 
Lk Erie Algae Blooms Case Study
Lk Erie Algae Blooms Case StudyLk Erie Algae Blooms Case Study
Lk Erie Algae Blooms Case Study
 

Similar a Prueba matemáticas 5 grado

Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
aracely2526
 
Mat5 pa. y unidades
Mat5 pa. y unidadesMat5 pa. y unidades
Mat5 pa. y unidades
asteteli
 
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
GreciaCarolinaMonten
 
Malla de matemáticas 5º
Malla de  matemáticas 5ºMalla de  matemáticas 5º
Malla de matemáticas 5º
I.E Bellavista
 
PCA (2DO AÑO.2022) (1).docx
PCA (2DO AÑO.2022) (1).docxPCA (2DO AÑO.2022) (1).docx
PCA (2DO AÑO.2022) (1).docx
HectorRamosMarcelo1
 
Taller Mesa Matematicas 27 Marzo, Educadores Rurales de Santa Bárbrara
Taller Mesa Matematicas 27 Marzo, Educadores Rurales de Santa BárbraraTaller Mesa Matematicas 27 Marzo, Educadores Rurales de Santa Bárbrara
Taller Mesa Matematicas 27 Marzo, Educadores Rurales de Santa Bárbraracerelvergel
 
MATEMATICA 3º - 2018.pdf
MATEMATICA 3º - 2018.pdfMATEMATICA 3º - 2018.pdf
MATEMATICA 3º - 2018.pdf
LeonardoArancibiaFra
 
Mallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3ºMallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3º
I.E Bellavista
 
Informe anual-técnico-pedagógico 2021
Informe anual-técnico-pedagógico 2021Informe anual-técnico-pedagógico 2021
Informe anual-técnico-pedagógico 2021
pekas salazar
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATEMATICA 1er GRADO DE SECUNDARIA.pdf
MATEMATICA 1er GRADO DE SECUNDARIA.pdfMATEMATICA 1er GRADO DE SECUNDARIA.pdf
MATEMATICA 1er GRADO DE SECUNDARIA.pdf
NormithaGuti
 
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
MERCEDES LUJÁN POMASONCCO
 
MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx
MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docxMATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx
MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx
EdgarFernandoMARTINE7
 
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docxCompetencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
JoelOrdoez13
 
MATEMATICA 4º - 2018.pdf
MATEMATICA 4º - 2018.pdfMATEMATICA 4º - 2018.pdf
MATEMATICA 4º - 2018.pdf
edinsonosorioarias
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
wilderjamesbautistat
 
3ro Programacion Anual Matemática.doc
3ro Programacion Anual Matemática.doc3ro Programacion Anual Matemática.doc
3ro Programacion Anual Matemática.doc
angeljesuscarbajalsa
 
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
MaraTrres
 
373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru
373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru
373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru
Jaime Ormachea
 
Mat2 pa
Mat2 paMat2 pa
Mat2 pa
edwin llantoy
 

Similar a Prueba matemáticas 5 grado (20)

Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
Descripcion prueba matematicas 9 grado 2014
 
Mat5 pa. y unidades
Mat5 pa. y unidadesMat5 pa. y unidades
Mat5 pa. y unidades
 
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
 
Malla de matemáticas 5º
Malla de  matemáticas 5ºMalla de  matemáticas 5º
Malla de matemáticas 5º
 
PCA (2DO AÑO.2022) (1).docx
PCA (2DO AÑO.2022) (1).docxPCA (2DO AÑO.2022) (1).docx
PCA (2DO AÑO.2022) (1).docx
 
Taller Mesa Matematicas 27 Marzo, Educadores Rurales de Santa Bárbrara
Taller Mesa Matematicas 27 Marzo, Educadores Rurales de Santa BárbraraTaller Mesa Matematicas 27 Marzo, Educadores Rurales de Santa Bárbrara
Taller Mesa Matematicas 27 Marzo, Educadores Rurales de Santa Bárbrara
 
MATEMATICA 3º - 2018.pdf
MATEMATICA 3º - 2018.pdfMATEMATICA 3º - 2018.pdf
MATEMATICA 3º - 2018.pdf
 
Mallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3ºMallas matemáticas 3º
Mallas matemáticas 3º
 
Informe anual-técnico-pedagógico 2021
Informe anual-técnico-pedagógico 2021Informe anual-técnico-pedagógico 2021
Informe anual-técnico-pedagógico 2021
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
MATEMATICA 1er GRADO DE SECUNDARIA.pdf
MATEMATICA 1er GRADO DE SECUNDARIA.pdfMATEMATICA 1er GRADO DE SECUNDARIA.pdf
MATEMATICA 1er GRADO DE SECUNDARIA.pdf
 
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
Programa Curricular de Educación Primaria Reajustado en Word para la planific...
 
MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx
MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docxMATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx
MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx
 
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docxCompetencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
 
MATEMATICA 4º - 2018.pdf
MATEMATICA 4º - 2018.pdfMATEMATICA 4º - 2018.pdf
MATEMATICA 4º - 2018.pdf
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
 
3ro Programacion Anual Matemática.doc
3ro Programacion Anual Matemática.doc3ro Programacion Anual Matemática.doc
3ro Programacion Anual Matemática.doc
 
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
 
373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru
373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru
373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru
 
Mat2 pa
Mat2 paMat2 pa
Mat2 pa
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Prueba matemáticas 5 grado

  • 1. saber 3º, 5º y 9º las competencias de en... La prueba de evalua 5o grado matematicas El estudiante... Componente Numérico-variacional El estudiante... Componente Numérico-variacionalEl estudiante... Componente Numérico-variacional El estudiante... Componente Geométrico-métrico El estudiante... Componente Aleatorio El estudiante... Componente Aleatorio El estudiante... Componente Aleatorio El estudiante... Componente Geométrico-métrico El estudiante... Componente Geométrico-métrico Reconoce significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización, entre otros). Reconoce diferentes representaciones de un mismo número. Describe e interpreta propiedades y relaciones de los números y sus operaciones. Traduce relaciones numéricas expresadas gráfica y simbólicamente. Compara datos presentados en diferentes representaciones. Hace arreglos condicionados o no condicionados. Hace conjeturas acerca de la posibilidad de ocurrencia de eventos. Reconoce patrones numéricos. Justifica propiedades y relaciones numéricas usando ejemplos y contraejemplos. Reconoce y genera equivalencias entre expresiones numéricas. Analiza relaciones de dependencia en diferentes situaciones. Usa y justifica propiedades (aditiva y posicional del sistema de numeración decimal). Compara y clasifica objetos tridimensionales y figuras bidimensionales de acuerdo con sus componentes. Reconoce nociones de paralelismo y perpendicularidad en distintos contextos. Hace conjeturas y verifica los resultados de aplicar transformaciones a figuras en el plano. Describe y argumenta acerca del perímetro y el área de un conjunto de figuras planas cuando una de las magnitudes se fija. Relaciona objetos tridimensionales y sus propiedades con sus respectivos desarrollos planos. Construye y descompone figuras planas y sólidos a partir de condiciones dadas. Identifica y justifica relaciones de semejanza y congruencia entre figuras. Establece relaciones entre los atributos mensurables de un objeto o evento y sus respectivas magnitudes. Identifica unidades tanto estandarizadas como no convencionales apropiadas para diferentes mediciones y establece relaciones entre ellas. Utiliza sistemas de coordenadas para especificar localizaciones. Clasifica y organiza la presentación de datos. Interpreta cualitativamente datos relativos a situaciones del entorno escolar. Representa un conjunto de datos e interpreta representaciones gráficas de un conjunto de datos. Hace traducciones entre diferentes representaciones. Expresa el grado de probabilidad de un suceso. Resuelve y formula problemas aditivos de transformación, comparación, combinación e igualación. Resuelve y formula problemas multiplicativos de adición repetida, factor multiplicante, razón y producto cartesiano. Resuelve y formula problemas de proporcionalidad directa e inversa. Resuelve y formula problemas que requieren el uso de la fracción como parte de un todo, como cociente y como razón. Utiliza diferentes procedimientos de cálculo para hallar la medida de superficies y volúmenes. Reconoce el uso de las magnitudes y de las dimensiones de las unidades respectivas en situaciones aditivas y multiplicativas. Utiliza relaciones y propiedades geométricas para resolver problemas de medición. Usa y construye modelos geométricos para solucionar problemas. Resuelve problemas que requieren representar datos relativos al entorno usando una o diferentes representaciones. Resuelve problemas que requieren encontrar y/o dar significado al promedio de un conjunto de datos. Resuelve situaciones que requieren calcular la posibilidad o imposibilidad de ocurrencia de eventos. 1 2 3 Comunicación, representación y modelación Razonamiento y argumentación Planteamiento y resolución de problemas
  • 2. saber 3º, 5º y 9º Un estudiante promedio ubicado en el nivel… Rangos de puntaje Niveles Descripcion general de los niveles de desempeno en la prueba de de matematicas 5o. grado Además de lograr lo definido en el nivel precedente, el estudiante promedio ubicado en este nivel identifica y utiliza propiedades de las operaciones para solucionar problemas, modela situaciones de dependencia lineal, diferencia y calcula medidas de longitud y superficie, identifica y describe transformaciones en el plano, reconoce relaciones de semejanza y congruencia entre figuras, usa la media aritmética para solucionar problemas, establece conjeturas a partir de la lectura directa de información estadística y estima la probabilidad de eventos simples. El estudiante promedio ubicado en este nivel utiliza operaciones básicas para solucionar situaciones problema, identifica información relacionada con la medición, hace recubrimientos y descomposiciones de figuras planas, organiza y clasifica información estadística. El estudiante promedio ubicado en este nivel no supera las preguntas de menor complejidad de la prueba. 331 – 396 265 – 330 100 – 264 Satisfactorio Mínimo Insuficiente 397 – 500Avanzado Además de lograr lo definido en los dos niveles precedentes, el estudiante promedio ubicado en este nivel soluciona problemas correspondientes a la estructura multiplicativa de los números naturales, reconoce y utiliza la fracción como operador, compara diferentes atributos de figuras y sólidos a partir de sus medidas y establece relaciones entre ellos, establece conjeturas sobre conjuntos de datos a partir de las relaciones entre diferentes formas de representación, e interpreta el grado de probabilidad de un evento aleatorio. saber359@icfes.gov.co