SlideShare una empresa de Scribd logo
Contesta las preguntas de acuerdo a la siguiente información.
1. De acuerdo con la información que se obtiene de la figura, se puede afirmar que los
triángulos AGF Y ADE son semejantes porque:
a) Los lados Y son paralelos y por lo tanto F y E son congruentes y D y
G son ángulos rectos.
b) F y D son congruentes, E y G son congruentes y los lados Y son
paralelos.
c) D y G son congruentes y los lados y son paralelos
d) Los lados Y son paralelos y por lo tanto F y E son congruentes y D
y G son ángulos rectos.
2. La expresión que determina la proporcionalidad entre los lados de los triángulos
ABC y ADE, es:
a)
b)
c)
d)
3. Los triángulos AFG Y ABC son semejantes porque:
a) Comparten el A y se cumple que
b) Los ángulos A y F son congruentes y se cumple que
c) Comparten el A y se cumple que
d) Los ángulos A y F son congruentes y se cumple que
POLICIA NACIONAL
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA ARMENIA
PRUEBA TIPO SABER GRADO NOVENO
Nombre _______________________________ Grado___________
4. Si se sabe que la altura del árbol es de 4,8 m y la sombra que proyecta
es de 6,9 m. ¿Cuál es la altura de la persona si proyecta sobra de 2,3
m? :
a) 2,3 m, porque es el valor que satisface la proporción
b) 1,6 m, porque es el valor que satisface la proporción
c) 2,5 m, porque es el valor que satisface la proporción
d) 1,8 m, porque es el valor que satisface la proporción
5. Si la altura del edificio es de 20,8 m la expresión que determina la
medida x de la sombra que proyecta el edificio, relacionada con la
sobra y altura del árbol, es:
a)
b)
c)
d)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Líneas Y Puntos Notables En Un TriánguloLíneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Ing Clemente Silva Gutierrez
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
teo diaz
 
Rubric 3x3
Rubric 3x3Rubric 3x3
Rubric 3x3
Edgar Mata
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
Marcelo Calderón
 
Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007
Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007
Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Taller conversión de angulos nivel básico
 Taller conversión de angulos nivel básico Taller conversión de angulos nivel básico
Taller conversión de angulos nivel básico
diomeposada
 
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversa
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversaRefuerzo 10 magnitudes directa e inversa
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversa
gloria Rodriguez
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Carlos Mario Lopez Ramirez
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
COLEGIO CORDILLERA
 
Prueba tablas y frecuencias
Prueba tablas y frecuenciasPrueba tablas y frecuencias
Prueba tablas y frecuencias
Carito Wa Kay Galarza
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
edwinjavieralmanza
 
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
Ana Maria Luna
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Gloria Patricia Carrillo Snachez
 
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
INDEIPCO LTDA
 
Evaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimoEvaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimo
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 

La actualidad más candente (20)

Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Líneas Y Puntos Notables En Un TriánguloLíneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Fraccion generatriz
Fraccion generatrizFraccion generatriz
Fraccion generatriz
 
Rubric 3x3
Rubric 3x3Rubric 3x3
Rubric 3x3
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
 
Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007
Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007
Teoria y problemas de aumentos sucesivos as56 ccesa007
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 
Taller conversión de angulos nivel básico
 Taller conversión de angulos nivel básico Taller conversión de angulos nivel básico
Taller conversión de angulos nivel básico
 
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversa
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversaRefuerzo 10 magnitudes directa e inversa
Refuerzo 10 magnitudes directa e inversa
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
 
proporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraesproporcionalidad directa - karina moraes
proporcionalidad directa - karina moraes
 
Prueba tablas y frecuencias
Prueba tablas y frecuenciasPrueba tablas y frecuencias
Prueba tablas y frecuencias
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
 
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
Taller problemas de aplicación sistemas de ecuaciones lineales 2x2
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
 
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
 
Evaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimoEvaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimo
 

Similar a Pruebas icfes grado noveno james salazar

Triangulos
TriangulosTriangulos
Tema 9 solucionario
Tema 9 solucionarioTema 9 solucionario
Tema 9 solucionario
SilviaGomezCalcerrad
 
Capítulo 4 (pp. 294 339) word
Capítulo 4  (pp. 294 339) wordCapítulo 4  (pp. 294 339) word
Capítulo 4 (pp. 294 339) word
Raul Noguera Morillo
 
geometria
geometriageometria
geometria
Sandra Felicia
 
Actividades para el teorema de tales
Actividades para el teorema de talesActividades para el teorema de tales
Actividades para el teorema de tales
Javier A Córdoba
 
Actividades para el teorema de Tales
Actividades para el teorema de TalesActividades para el teorema de Tales
Actividades para el teorema de Tales
Javier A Córdoba
 
geometria
geometriageometria
geometria
Sandra Felicia
 
Semejanza12
Semejanza12Semejanza12
Semejanza12
Sita Yani's
 
Razones&proporciones
Razones&proporcionesRazones&proporciones
Razones&proporciones
Guisella Vera Becerra
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
Augusto
 
Matemàticas
MatemàticasMatemàticas
Matemàticas
agustincristancho
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
Honorio Delgado Espinoza
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
RUTHNOEMITORREZLOPEZ
 

Similar a Pruebas icfes grado noveno james salazar (13)

Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Tema 9 solucionario
Tema 9 solucionarioTema 9 solucionario
Tema 9 solucionario
 
Capítulo 4 (pp. 294 339) word
Capítulo 4  (pp. 294 339) wordCapítulo 4  (pp. 294 339) word
Capítulo 4 (pp. 294 339) word
 
geometria
geometriageometria
geometria
 
Actividades para el teorema de tales
Actividades para el teorema de talesActividades para el teorema de tales
Actividades para el teorema de tales
 
Actividades para el teorema de Tales
Actividades para el teorema de TalesActividades para el teorema de Tales
Actividades para el teorema de Tales
 
geometria
geometriageometria
geometria
 
Semejanza12
Semejanza12Semejanza12
Semejanza12
 
Razones&proporciones
Razones&proporcionesRazones&proporciones
Razones&proporciones
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
 
Matemàticas
MatemàticasMatemàticas
Matemàticas
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
 
Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1Triangulossemejantes1
Triangulossemejantes1
 

Más de colegionusefa

Presentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtadPresentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtad
colegionusefa
 
02. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 201502. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 2015
colegionusefa
 
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas copia
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas   copiaTraslación, reflexión de funciones trigonométricas   copia
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas copia
colegionusefa
 
Acad2014
Acad2014Acad2014
Acad2014
colegionusefa
 
Comer2014
Comer2014Comer2014
Comer2014
colegionusefa
 
Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015
colegionusefa
 
Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015
colegionusefa
 
01. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 201501. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 2015
colegionusefa
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
colegionusefa
 
Tabla de alcance y secuencia
Tabla de alcance y secuenciaTabla de alcance y secuencia
Tabla de alcance y secuencia
colegionusefa
 
Revista verbum
Revista verbumRevista verbum
Revista verbum
colegionusefa
 
Attachment(23)
Attachment(23)Attachment(23)
Attachment(23)
colegionusefa
 
Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010
Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010
Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010
colegionusefa
 
Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508
Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508
Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508
colegionusefa
 
Campaña matoneo
Campaña matoneoCampaña matoneo
Campaña matoneo
colegionusefa
 
Sed
SedSed
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
colegionusefa
 
8. b.n. agosto 2014
8. b.n. agosto 20148. b.n. agosto 2014
8. b.n. agosto 2014
colegionusefa
 
7. b.n. julio 2014
7. b.n. julio 20147. b.n. julio 2014
7. b.n. julio 2014
colegionusefa
 
Reserva de cupo 2015
Reserva de cupo 2015Reserva de cupo 2015
Reserva de cupo 2015
colegionusefa
 

Más de colegionusefa (20)

Presentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtadPresentación valor de la lealtad
Presentación valor de la lealtad
 
02. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 201502. b.n. abril 2015
02. b.n. abril 2015
 
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas copia
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas   copiaTraslación, reflexión de funciones trigonométricas   copia
Traslación, reflexión de funciones trigonométricas copia
 
Acad2014
Acad2014Acad2014
Acad2014
 
Comer2014
Comer2014Comer2014
Comer2014
 
Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015
 
Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015Boletin educacionsexual2015
Boletin educacionsexual2015
 
01. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 201501. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 2015
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
Tabla de alcance y secuencia
Tabla de alcance y secuenciaTabla de alcance y secuencia
Tabla de alcance y secuencia
 
Revista verbum
Revista verbumRevista verbum
Revista verbum
 
Attachment(23)
Attachment(23)Attachment(23)
Attachment(23)
 
Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010
Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010
Resolución número 00103 de 15 de enero de 2010
 
Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508
Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508
Hrsa guide padres-y-proveedores-de-cuidado_508
 
Campaña matoneo
Campaña matoneoCampaña matoneo
Campaña matoneo
 
Sed
SedSed
Sed
 
Ley 1620
Ley 1620Ley 1620
Ley 1620
 
8. b.n. agosto 2014
8. b.n. agosto 20148. b.n. agosto 2014
8. b.n. agosto 2014
 
7. b.n. julio 2014
7. b.n. julio 20147. b.n. julio 2014
7. b.n. julio 2014
 
Reserva de cupo 2015
Reserva de cupo 2015Reserva de cupo 2015
Reserva de cupo 2015
 

Pruebas icfes grado noveno james salazar

  • 1. Contesta las preguntas de acuerdo a la siguiente información. 1. De acuerdo con la información que se obtiene de la figura, se puede afirmar que los triángulos AGF Y ADE son semejantes porque: a) Los lados Y son paralelos y por lo tanto F y E son congruentes y D y G son ángulos rectos. b) F y D son congruentes, E y G son congruentes y los lados Y son paralelos. c) D y G son congruentes y los lados y son paralelos d) Los lados Y son paralelos y por lo tanto F y E son congruentes y D y G son ángulos rectos. 2. La expresión que determina la proporcionalidad entre los lados de los triángulos ABC y ADE, es: a) b) c) d) 3. Los triángulos AFG Y ABC son semejantes porque: a) Comparten el A y se cumple que b) Los ángulos A y F son congruentes y se cumple que c) Comparten el A y se cumple que d) Los ángulos A y F son congruentes y se cumple que POLICIA NACIONAL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA ARMENIA PRUEBA TIPO SABER GRADO NOVENO Nombre _______________________________ Grado___________
  • 2. 4. Si se sabe que la altura del árbol es de 4,8 m y la sombra que proyecta es de 6,9 m. ¿Cuál es la altura de la persona si proyecta sobra de 2,3 m? : a) 2,3 m, porque es el valor que satisface la proporción b) 1,6 m, porque es el valor que satisface la proporción c) 2,5 m, porque es el valor que satisface la proporción d) 1,8 m, porque es el valor que satisface la proporción 5. Si la altura del edificio es de 20,8 m la expresión que determina la medida x de la sombra que proyecta el edificio, relacionada con la sobra y altura del árbol, es: a) b) c) d)