SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS E INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
PSICOLÓGICA II
-pruebas paramétrica
-Fundamentos históricos
-teoría clásica de los test
-teorías de la factorización de Cattel
Gabriela Ledezma
C.I: 26.464.100
BIBLIOGRAFÍA
https://es.slideshare.net/KatherineParraRugger
/pruebas-parametricas-134301051
https://lamenteesmaravillosa.com/raymond-
cattell-y-su-teoria-de-la-personalidad/
https://psicologiaymente.com/inteligencia/teor
ia-inteligencia-raymond-cattell
110
PRUEBAS
PARAMETRICAS
Se llaman así porque su cálculo
implica una estimación de los
parámetros de la población con
base en muestras estadísticas.
Mientras mas grande sea la muestra
mas exacta será la estimación,
mientras mas pequeña, mas
distorsionada será la media de las
muestras para los valores raros
extremos.
¿Cuáles son los métodos
o pruebas estadísticas
paramétricas más
utilizados?
Coeficiente de Correlación de Pearson y la
regresión lineal • Prueba “t” • Prueba de
contraste de la diferencia de proporciones
• Análisis de varianza unidireccional
(ANOVA Oneway) • Análisis de varianza
factorial (ANOVA) • Análisis de covarianza
(ANCOVA)
2 3
Kart Pearson se retiró en 1933, y le correspondió a Ronald
Fisher sustituirlo en la cátedra de Eugenesia, originalmente
creada por Galton en la Universidad de Londres. Pearson murió
en 1936, precisamente el año en que él y Fisher comenzaban su
más punzante discusión. • Ronald Fisher fue probablemente el
más brillante y productivo de los miembros del pequeño grupo
de estadísticos ingleses.
FUNDAMENTOS
HISTÓRICOS Publicó alrededor de 300
trabajos y siete libros, en
los cuales desarrolló
muchos de los conceptos
de la estadística: la
importancia de la
aleatorización, la varianza,
el análisis de varianza, la
distinción entre estadística
(medida de muestra) y
parámetro (medida de
población), la hipótesis
nula, los niveles de
significación, y las ideas
fundamentales del diseño
de investigación. Kart
Pearson tenía un hijo, Egon
Pearson (1895-1980) quien
también era estadístico y
trabajaba en el laboratorio
Galton bajo las órdenes de
su padre. En 1925, el joven
Ego inició una perdurable
amistad con Jerzy Neyman
(1894-1981), un joven
matemático de la
Universidad de Varsovia
que acababa de llegar al
laboratorio Galton. Cuando
Kart Pearson se retiró en
1933, para que su hijo Egon
Pearson no estuviera bajo
la dirección de Ronald
Fisher, se creó un nuevo
Departamento de
Estadística, a ser dirigido
por Egon Pearson.
4
5
Un test es un instrumento científico en la medida en
que mide lo que pretende, es decir, es válido, y mide
bien, o sea, es preciso o fiable. Si nos encontramos
con un instrumento del que no podemos fiarnos de
las medidas que proporcionan, ya que varían de una
vez a otra cuando medimos el mismo objeto entonces
diremos que no es fiable. Un instrumento, para medir
correctamente algo, ha de ser preciso, porque de no
ser así, mida lo que mida, lo medirá mal. Por lo tanto,
ser preciso es una condición necesaria pero no
suficiente. Además, ha de ser válido, es decir, que lo
que mide con precisión será lo que se pretende
medir, y no otra cosa
TEORÍA CLÁSICA DE LOS
TEST
Fiabilidad :
Fiabilidad absoluta y relativa : Podemos abordar
el problema de la fiabilidad de un test de dos
formas distintas, aunque en el fondo
coincidentes.
La fiabilidad como la inexactitud de sus
medidas: Cuando un sujeto responde a un test
obtiene una puntuación empírica, que está
afectada por un error. Si no hubiera error
alguno, el sujeto obtendría su puntuación
verdadera.
6 7
-TEORÍAS DE LA
FACTORIZACIÓN DE CATTEL
su trayectoria profesional haría de
este inglés uno de los teóricos de la
personalidad más importantes en la
historia de la psicología. Sus aportes
fueron decisivos en la llamada teoría
de los rasgos y han tenido aplicación
práctica en un test que lleva su
nombre.
Raymond Cattell definió 16 aspectos básicos de
la personalidad. Cada uno de ellos fue
identificado con una letra. A partir de estos creó
su famoso test, que aún hoy en día se aplica
con diferentes propósitos. Veamos cuáles son
los factores de personalidad definidos por este
extraordinario teórico.
“La psicología es un campo peliagudo, en la que
incluso notables autoridades se han movido en
círculos, describiendo cosas que todo el mundo
conoce con palabras que ninguno entiende”.
-Raymond Cattell-
Los factores A, B y C en la teoría de la
personalidad de Raymond Cattell corresponden a:
afectividad, razonamiento, estabilidad y
dominancia.
8
9

Más contenido relacionado

Similar a Pruebas Paramétricas

16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs
Giannina Ailén Musacchio
 
Manual_Examen_16_FP_de_la_UNAM_Tambien_l.pdf
Manual_Examen_16_FP_de_la_UNAM_Tambien_l.pdfManual_Examen_16_FP_de_la_UNAM_Tambien_l.pdf
Manual_Examen_16_FP_de_la_UNAM_Tambien_l.pdf
AdrianaVargas20844
 
Instructivo de 16 Fp
Instructivo de 16 FpInstructivo de 16 Fp
Instructivo de 16 Fp
VzquezLunaVicYSan
 
16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs
Sandra Ugalde
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
Katherine Parra Ruggero
 
Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...
Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...
Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...
Paulo Arieu
 
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdfUnidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
OctavioRamirez50
 
REVISTA_#01
REVISTA_#01REVISTA_#01
entregable 2 mal uso de test psicológicos.pptx
entregable 2 mal uso de test psicológicos.pptxentregable 2 mal uso de test psicológicos.pptx
entregable 2 mal uso de test psicológicos.pptx
AracelyECabrera
 
Pruebas Parametricas
Pruebas ParametricasPruebas Parametricas
Pruebas Parametricas
MDaniela0304
 
Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Pruebas psicometricas Evaluacion 1Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Katherine Parra Ruggero
 
1ra clase
1ra clase1ra clase
1ra clase
Jose Mathieu
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
ibeth99
 
Sesión 16 PPT Ps Jurid y Forense 2020-10.ppt
Sesión 16 PPT Ps Jurid y Forense 2020-10.pptSesión 16 PPT Ps Jurid y Forense 2020-10.ppt
Sesión 16 PPT Ps Jurid y Forense 2020-10.ppt
48685292
 
1.3 CONCEPTOS BÁSICOS Y TEORIA CLÁSICA.pdf
1.3 CONCEPTOS BÁSICOS Y TEORIA CLÁSICA.pdf1.3 CONCEPTOS BÁSICOS Y TEORIA CLÁSICA.pdf
1.3 CONCEPTOS BÁSICOS Y TEORIA CLÁSICA.pdf
KARINAGUTIERREZ686306
 
REVISTA DE TEST PSICOLÓGICOS
REVISTA DE TEST PSICOLÓGICOS REVISTA DE TEST PSICOLÓGICOS
REVISTA DE TEST PSICOLÓGICOS
ENEYDERTS CARPIO
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
ibeth99
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
Mirna Elizabeth Quezada
 

Similar a Pruebas Paramétricas (20)

16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs
 
Manual_Examen_16_FP_de_la_UNAM_Tambien_l.pdf
Manual_Examen_16_FP_de_la_UNAM_Tambien_l.pdfManual_Examen_16_FP_de_la_UNAM_Tambien_l.pdf
Manual_Examen_16_FP_de_la_UNAM_Tambien_l.pdf
 
Instructivo de 16 Fp
Instructivo de 16 FpInstructivo de 16 Fp
Instructivo de 16 Fp
 
16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs
 
16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...
Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...
Cuál es la razón por la que la validez y la fiabilidad son importantes cuando...
 
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdfUnidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
 
REVISTA_#01
REVISTA_#01REVISTA_#01
REVISTA_#01
 
entregable 2 mal uso de test psicológicos.pptx
entregable 2 mal uso de test psicológicos.pptxentregable 2 mal uso de test psicológicos.pptx
entregable 2 mal uso de test psicológicos.pptx
 
Pruebas Parametricas
Pruebas ParametricasPruebas Parametricas
Pruebas Parametricas
 
100402 201
100402 201100402 201
100402 201
 
Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Pruebas psicometricas Evaluacion 1Pruebas psicometricas Evaluacion 1
Pruebas psicometricas Evaluacion 1
 
1ra clase
1ra clase1ra clase
1ra clase
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
 
Sesión 16 PPT Ps Jurid y Forense 2020-10.ppt
Sesión 16 PPT Ps Jurid y Forense 2020-10.pptSesión 16 PPT Ps Jurid y Forense 2020-10.ppt
Sesión 16 PPT Ps Jurid y Forense 2020-10.ppt
 
1.3 CONCEPTOS BÁSICOS Y TEORIA CLÁSICA.pdf
1.3 CONCEPTOS BÁSICOS Y TEORIA CLÁSICA.pdf1.3 CONCEPTOS BÁSICOS Y TEORIA CLÁSICA.pdf
1.3 CONCEPTOS BÁSICOS Y TEORIA CLÁSICA.pdf
 
REVISTA DE TEST PSICOLÓGICOS
REVISTA DE TEST PSICOLÓGICOS REVISTA DE TEST PSICOLÓGICOS
REVISTA DE TEST PSICOLÓGICOS
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
 

Más de gabriela19972511

La ansiedad en cuarentena
La ansiedad en cuarentena La ansiedad en cuarentena
La ansiedad en cuarentena
gabriela19972511
 
Las drogas y la drogodependencia
Las drogas y la drogodependenciaLas drogas y la drogodependencia
Las drogas y la drogodependencia
gabriela19972511
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
gabriela19972511
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
gabriela19972511
 
Infanto-Juvenil
Infanto-JuvenilInfanto-Juvenil
Infanto-Juvenil
gabriela19972511
 
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
gabriela19972511
 
Tecnicas Terapeuticas
Tecnicas TerapeuticasTecnicas Terapeuticas
Tecnicas Terapeuticas
gabriela19972511
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
gabriela19972511
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
gabriela19972511
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
gabriela19972511
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
gabriela19972511
 
La historia clinica
La historia clinicaLa historia clinica
La historia clinica
gabriela19972511
 
Psicologia adulto mayor
Psicologia adulto mayorPsicologia adulto mayor
Psicologia adulto mayor
gabriela19972511
 
La geo
La geoLa geo
ADULTEZ MEDIA
ADULTEZ MEDIAADULTEZ MEDIA
ADULTEZ MEDIA
gabriela19972511
 
Investigacion experimental
Investigacion experimentalInvestigacion experimental
Investigacion experimental
gabriela19972511
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
gabriela19972511
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
gabriela19972511
 

Más de gabriela19972511 (20)

La ansiedad en cuarentena
La ansiedad en cuarentena La ansiedad en cuarentena
La ansiedad en cuarentena
 
Las drogas y la drogodependencia
Las drogas y la drogodependenciaLas drogas y la drogodependencia
Las drogas y la drogodependencia
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Infanto-Juvenil
Infanto-JuvenilInfanto-Juvenil
Infanto-Juvenil
 
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
 
Tecnicas Terapeuticas
Tecnicas TerapeuticasTecnicas Terapeuticas
Tecnicas Terapeuticas
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
Psicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observaciónTécnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
 
La historia clinica
La historia clinicaLa historia clinica
La historia clinica
 
Psicologia adulto mayor
Psicologia adulto mayorPsicologia adulto mayor
Psicologia adulto mayor
 
La geo
La geoLa geo
La geo
 
ADULTEZ MEDIA
ADULTEZ MEDIAADULTEZ MEDIA
ADULTEZ MEDIA
 
Investigacion experimental
Investigacion experimentalInvestigacion experimental
Investigacion experimental
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Pruebas Paramétricas

  • 1. MÉTODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II -pruebas paramétrica -Fundamentos históricos -teoría clásica de los test -teorías de la factorización de Cattel Gabriela Ledezma C.I: 26.464.100 BIBLIOGRAFÍA https://es.slideshare.net/KatherineParraRugger /pruebas-parametricas-134301051 https://lamenteesmaravillosa.com/raymond- cattell-y-su-teoria-de-la-personalidad/ https://psicologiaymente.com/inteligencia/teor ia-inteligencia-raymond-cattell 110
  • 2. PRUEBAS PARAMETRICAS Se llaman así porque su cálculo implica una estimación de los parámetros de la población con base en muestras estadísticas. Mientras mas grande sea la muestra mas exacta será la estimación, mientras mas pequeña, mas distorsionada será la media de las muestras para los valores raros extremos. ¿Cuáles son los métodos o pruebas estadísticas paramétricas más utilizados? Coeficiente de Correlación de Pearson y la regresión lineal • Prueba “t” • Prueba de contraste de la diferencia de proporciones • Análisis de varianza unidireccional (ANOVA Oneway) • Análisis de varianza factorial (ANOVA) • Análisis de covarianza (ANCOVA) 2 3
  • 3. Kart Pearson se retiró en 1933, y le correspondió a Ronald Fisher sustituirlo en la cátedra de Eugenesia, originalmente creada por Galton en la Universidad de Londres. Pearson murió en 1936, precisamente el año en que él y Fisher comenzaban su más punzante discusión. • Ronald Fisher fue probablemente el más brillante y productivo de los miembros del pequeño grupo de estadísticos ingleses. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Publicó alrededor de 300 trabajos y siete libros, en los cuales desarrolló muchos de los conceptos de la estadística: la importancia de la aleatorización, la varianza, el análisis de varianza, la distinción entre estadística (medida de muestra) y parámetro (medida de población), la hipótesis nula, los niveles de significación, y las ideas fundamentales del diseño de investigación. Kart Pearson tenía un hijo, Egon Pearson (1895-1980) quien también era estadístico y trabajaba en el laboratorio Galton bajo las órdenes de su padre. En 1925, el joven Ego inició una perdurable amistad con Jerzy Neyman (1894-1981), un joven matemático de la Universidad de Varsovia que acababa de llegar al laboratorio Galton. Cuando Kart Pearson se retiró en 1933, para que su hijo Egon Pearson no estuviera bajo la dirección de Ronald Fisher, se creó un nuevo Departamento de Estadística, a ser dirigido por Egon Pearson. 4 5
  • 4. Un test es un instrumento científico en la medida en que mide lo que pretende, es decir, es válido, y mide bien, o sea, es preciso o fiable. Si nos encontramos con un instrumento del que no podemos fiarnos de las medidas que proporcionan, ya que varían de una vez a otra cuando medimos el mismo objeto entonces diremos que no es fiable. Un instrumento, para medir correctamente algo, ha de ser preciso, porque de no ser así, mida lo que mida, lo medirá mal. Por lo tanto, ser preciso es una condición necesaria pero no suficiente. Además, ha de ser válido, es decir, que lo que mide con precisión será lo que se pretende medir, y no otra cosa TEORÍA CLÁSICA DE LOS TEST Fiabilidad : Fiabilidad absoluta y relativa : Podemos abordar el problema de la fiabilidad de un test de dos formas distintas, aunque en el fondo coincidentes. La fiabilidad como la inexactitud de sus medidas: Cuando un sujeto responde a un test obtiene una puntuación empírica, que está afectada por un error. Si no hubiera error alguno, el sujeto obtendría su puntuación verdadera. 6 7
  • 5. -TEORÍAS DE LA FACTORIZACIÓN DE CATTEL su trayectoria profesional haría de este inglés uno de los teóricos de la personalidad más importantes en la historia de la psicología. Sus aportes fueron decisivos en la llamada teoría de los rasgos y han tenido aplicación práctica en un test que lleva su nombre. Raymond Cattell definió 16 aspectos básicos de la personalidad. Cada uno de ellos fue identificado con una letra. A partir de estos creó su famoso test, que aún hoy en día se aplica con diferentes propósitos. Veamos cuáles son los factores de personalidad definidos por este extraordinario teórico. “La psicología es un campo peliagudo, en la que incluso notables autoridades se han movido en círculos, describiendo cosas que todo el mundo conoce con palabras que ninguno entiende”. -Raymond Cattell- Los factores A, B y C en la teoría de la personalidad de Raymond Cattell corresponden a: afectividad, razonamiento, estabilidad y dominancia. 8 9