SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*
*El psicoanálisis es probablemente una de las
principales teoría de la personalidad por la gran
aportación que hizo a siguientes teorías de la
personalidad y en general a la psicología.
*La teoría de Freud es autobiográfica, cuando menos
en parte, porque algunos de sus conceptos los
retomo en base a su niñez.
*El concepto de psicoanálisis designa, por una parte,
aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los
mecanismos, procesos y fenómenos implicados en
la vida anímica humana.
Introducción:
*“En realidad el psicoanálisis es un método de
investigación, un instrumento imparcial, como, por
ejemplo, el cálculo infinitesimal.” (Sigmund Freud)
a el psicoanálisis siempre se le ha criticado por el
poco control que se tenía de la información de los
pacientes e incluso se llegó a decir que Freud solo
anotaba la información que le era conveniente
para el desarrollo de su teoría. Pero "El
conocimiento descansa no solo sobre la verdad
sino también sobre el error." (Carl Jung) y es
gracias a la teoría de Freud acertada o no, que
muchos psicólogos posteriores examinaron estos
conceptos y hoy forman parte de nuestro lenguaje
cotidiano.
*
*Son los elementos básicos de la personalidad, las
fuerzas motivadoras que impulsan y dirigen la conducta.
Los instintos son una forma de energía –energía
fisiológica transformada- que conecta las necesidades
del organismo con los deseos de la mente.
*La mente transforma esta esta energía corporal en un
deseo. Este deseo –que es una representación mental
de las necesidades fisiológicas- es el instinto que lleva a
la persona a conducirse de modo que satisface la
necesidad.
*Cuando el cuerpo se encuentra en un estado de
necesidad, la persona experimenta una sensación de
tensión o presión. El propósito del instinto es satisfacer la
necesidad para disminuir la tensión. Esto significa que
los instintos siempre están influyendo en nuestro
comportamiento.
*Freud pensaba que el individuo podía desplazar
la energía psíquica a objetos sustitutivos y que tal
desplazamiento tenía gran importancia para
determinar su personalidad.
*Los instintos están agrupados en dos categorías:
instintos de vida y de muerte. Los instintos de
vida tienen por objetivo la supervivencia del
individuo y de la especie porque tratan de cubrir
necesidades de alimento, agua, aire y sexo.
*Los instintos de muerte. Basándose en la
biología, postulo el hecho evidente de que todos
los seres vivos se deterioran y mueren
regresando a su estado inanimado original y
propuso que las personas tienen el deseo
inconsciente de morir.
*
*El consciente, como el definió el termino,
corresponde a su significado común corriente
incluye todas aquellas sensaciones y experiencias
de las cuales tenemos consciencia en un momento
dado. "La emoción es la principal fuente de los
procesos conscientes. No puede haber
transformación de la oscuridad en luz ni de la
apatía en movimiento sin emoción." (Carl Jung)
*Según el inconsciente, esa parte grande e invisible
que está debajo de la superficie, era más
importante. Sus vastas y oscuras profundidades
albergan a los instintos, esos deseos y anhelos que
dirigen nuestro comportamiento. El inconsciente
contiene la principal fuerza motora de todas las
conductas y es el depósito de fuerzas que no
podemos ver ni controlar
*. "El Inconsciente no tiene tiempo. No hay problemas
acerca del Tiempo en él. Parte de nuestra Psique no
está en el tiempo ni en el espacio. Estos son solo
una ilusión, Tiempo y Espacio, y así en cierta parte
de nuestra Psique el tiempo no cuenta para
nada." (Carl Jung)
*Entre los niveles anteriores se encuentra el
preconsciente. Este es el almacén de los recuerdos,
las percepciones y los pensamientos de los cuales
no estamos conscientes en el momento, pero
podemos traer fácilmente a la consciencia.
*
*“La ciencia moderna aún no ha producido un
medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son
unas pocas palabras bondadosas” (Sigmund
Freud). Si algo puede ser cierto de toda esta
teoría es que a las personas les hace bien hablar y
ser escuchados.
*Esta es una pequeña parte de la vasta y rica teoría
de la personalidad propuesta por Sigmund Freud y
como el mismo dijera "Nos moriremos todos, pero
nuestras obras permanecerán." Y sin duda alguna
esta teoría aun será estudiada y debatida por
generaciones posteriores
*
*Esta es solo una pequeña parte de su amplia
teoría de Freud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
Psicoanálisis parte 1: Precursores de FreudPsicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
Psicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
Gerardo Viau Mollinedo
 
S U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T ES U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T E
elizabeth
 
El enfoque filosófico psicologia
El  enfoque  filosófico psicologiaEl  enfoque  filosófico psicologia
El enfoque filosófico psicologia
sagy01
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
Guido Herrera
 
1. Curso ..
1. Curso ..1. Curso ..
1. Curso ..
Psicología Unap
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
israciav95
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
latouchemaria
 
Aportes de viktor e
Aportes de viktor eAportes de viktor e
Aportes de viktor e
maolomtz00
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
guest837adc
 
Análisis existencial en orientacion personal
Análisis existencial en orientacion personalAnálisis existencial en orientacion personal
Análisis existencial en orientacion personal
Emmanuel Baez
 
Biografía de freud
Biografía de freudBiografía de freud
Biografía de freud
Perla Serrano Aguilaar
 
Introspeccionismo
IntrospeccionismoIntrospeccionismo
Introspeccionismo
Alan Osornio
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Mapa De Logoterapia Christy Glez
Mapa De Logoterapia  Christy GlezMapa De Logoterapia  Christy Glez
Mapa De Logoterapia Christy Glez
christymx
 
Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje
Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizajeLogoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje
Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje
luis alberto velasquez pacheco
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Veronica Espada
 
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia miguiDiapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Miguelina Del Carmen Genao Rodriguez
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Abrenim Díaz
 
Freud10
Freud10Freud10
Freud10
Tigre53
 

La actualidad más candente (19)

Psicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
Psicoanálisis parte 1: Precursores de FreudPsicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
Psicoanálisis parte 1: Precursores de Freud
 
S U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T ES U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T E
 
El enfoque filosófico psicologia
El  enfoque  filosófico psicologiaEl  enfoque  filosófico psicologia
El enfoque filosófico psicologia
 
Psicoanálisis
Psicoanálisis Psicoanálisis
Psicoanálisis
 
1. Curso ..
1. Curso ..1. Curso ..
1. Curso ..
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Aportes de viktor e
Aportes de viktor eAportes de viktor e
Aportes de viktor e
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Análisis existencial en orientacion personal
Análisis existencial en orientacion personalAnálisis existencial en orientacion personal
Análisis existencial en orientacion personal
 
Biografía de freud
Biografía de freudBiografía de freud
Biografía de freud
 
Introspeccionismo
IntrospeccionismoIntrospeccionismo
Introspeccionismo
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Mapa De Logoterapia Christy Glez
Mapa De Logoterapia  Christy GlezMapa De Logoterapia  Christy Glez
Mapa De Logoterapia Christy Glez
 
Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje
Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizajeLogoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje
Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia miguiDiapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
Diapositiva exposicion psicologia de la conciencia migui
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Freud10
Freud10Freud10
Freud10
 

Similar a Psicoanalisis

PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptxPENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
LizandroSepulveda1
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Medicine wordl
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
LuisTorresMendozaysu
 
Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)
LuisTorresMendozaysu
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapas
P G
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
María Belén Mejía
 
Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
Instituto Educacion Secundaria
 
Influencias en freud
Influencias en freudInfluencias en freud
Influencias en freud
alizeestry
 
Psicologia 2da unidad
Psicologia 2da unidadPsicologia 2da unidad
Psicologia 2da unidad
LLESENIA Subuyuj
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
Patty Vera
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MariajesusPsicologia
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
vaaniitoo
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Alice Vera
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Alice Vera
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
JavierCabezas02
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
JavierCabezas02
 
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Conceptos Generales de Psicologia. ConcepcionesConceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Pedro Benitez
 
Gvirtual iii medio -teoría de la personalidad
Gvirtual   iii medio -teoría de la personalidadGvirtual   iii medio -teoría de la personalidad
Gvirtual iii medio -teoría de la personalidad
Matias Morales
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Psicoanalisis (20)

PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptxPENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
 
Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapas
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
 
Influencias en freud
Influencias en freudInfluencias en freud
Influencias en freud
 
Psicologia 2da unidad
Psicologia 2da unidadPsicologia 2da unidad
Psicologia 2da unidad
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
 
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Conceptos Generales de Psicologia. ConcepcionesConceptos Generales de Psicologia. Concepciones
Conceptos Generales de Psicologia. Concepciones
 
Gvirtual iii medio -teoría de la personalidad
Gvirtual   iii medio -teoría de la personalidadGvirtual   iii medio -teoría de la personalidad
Gvirtual iii medio -teoría de la personalidad
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Psicoanalisis

  • 1. *
  • 2. *
  • 3. *El psicoanálisis es probablemente una de las principales teoría de la personalidad por la gran aportación que hizo a siguientes teorías de la personalidad y en general a la psicología. *La teoría de Freud es autobiográfica, cuando menos en parte, porque algunos de sus conceptos los retomo en base a su niñez. *El concepto de psicoanálisis designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Introducción:
  • 4. *“En realidad el psicoanálisis es un método de investigación, un instrumento imparcial, como, por ejemplo, el cálculo infinitesimal.” (Sigmund Freud) a el psicoanálisis siempre se le ha criticado por el poco control que se tenía de la información de los pacientes e incluso se llegó a decir que Freud solo anotaba la información que le era conveniente para el desarrollo de su teoría. Pero "El conocimiento descansa no solo sobre la verdad sino también sobre el error." (Carl Jung) y es gracias a la teoría de Freud acertada o no, que muchos psicólogos posteriores examinaron estos conceptos y hoy forman parte de nuestro lenguaje cotidiano.
  • 5. *
  • 6. *Son los elementos básicos de la personalidad, las fuerzas motivadoras que impulsan y dirigen la conducta. Los instintos son una forma de energía –energía fisiológica transformada- que conecta las necesidades del organismo con los deseos de la mente. *La mente transforma esta esta energía corporal en un deseo. Este deseo –que es una representación mental de las necesidades fisiológicas- es el instinto que lleva a la persona a conducirse de modo que satisface la necesidad. *Cuando el cuerpo se encuentra en un estado de necesidad, la persona experimenta una sensación de tensión o presión. El propósito del instinto es satisfacer la necesidad para disminuir la tensión. Esto significa que los instintos siempre están influyendo en nuestro comportamiento.
  • 7. *Freud pensaba que el individuo podía desplazar la energía psíquica a objetos sustitutivos y que tal desplazamiento tenía gran importancia para determinar su personalidad. *Los instintos están agrupados en dos categorías: instintos de vida y de muerte. Los instintos de vida tienen por objetivo la supervivencia del individuo y de la especie porque tratan de cubrir necesidades de alimento, agua, aire y sexo. *Los instintos de muerte. Basándose en la biología, postulo el hecho evidente de que todos los seres vivos se deterioran y mueren regresando a su estado inanimado original y propuso que las personas tienen el deseo inconsciente de morir.
  • 8. *
  • 9. *El consciente, como el definió el termino, corresponde a su significado común corriente incluye todas aquellas sensaciones y experiencias de las cuales tenemos consciencia en un momento dado. "La emoción es la principal fuente de los procesos conscientes. No puede haber transformación de la oscuridad en luz ni de la apatía en movimiento sin emoción." (Carl Jung) *Según el inconsciente, esa parte grande e invisible que está debajo de la superficie, era más importante. Sus vastas y oscuras profundidades albergan a los instintos, esos deseos y anhelos que dirigen nuestro comportamiento. El inconsciente contiene la principal fuerza motora de todas las conductas y es el depósito de fuerzas que no podemos ver ni controlar
  • 10. *. "El Inconsciente no tiene tiempo. No hay problemas acerca del Tiempo en él. Parte de nuestra Psique no está en el tiempo ni en el espacio. Estos son solo una ilusión, Tiempo y Espacio, y así en cierta parte de nuestra Psique el tiempo no cuenta para nada." (Carl Jung) *Entre los niveles anteriores se encuentra el preconsciente. Este es el almacén de los recuerdos, las percepciones y los pensamientos de los cuales no estamos conscientes en el momento, pero podemos traer fácilmente a la consciencia.
  • 11. *
  • 12. *“La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas” (Sigmund Freud). Si algo puede ser cierto de toda esta teoría es que a las personas les hace bien hablar y ser escuchados. *Esta es una pequeña parte de la vasta y rica teoría de la personalidad propuesta por Sigmund Freud y como el mismo dijera "Nos moriremos todos, pero nuestras obras permanecerán." Y sin duda alguna esta teoría aun será estudiada y debatida por generaciones posteriores
  • 13. * *Esta es solo una pequeña parte de su amplia teoría de Freud.