SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGOTERAPIA LA BÚSQUEDA DEL SENTIDO ELISABETH LUKAS LUIS ALBERTO VELASQUEZ PACHECO “ 7 – A” CUATRIMESTRE  PSICOLOGIA HUMANISTA.
	Bueno antes que nada dejaremos en claro que Freud invento o ideó su modelo de las pulsiones, su teoría del aparato psicológico, su teoría del desarrollo de la libido, especialmente su complejo de Edipo, también su concepto de narcisismo, aunque él se consideraba uno de los peores enemigos de la religión. Frankl situó en el centro de su visión psicoterapéutica y que denomino poder de obstinación del espíritu y voluntad de sentido, se trata de la orientación hacia un horizonte de valores, de la libertad individual inherente a la conciencia de responsabilidad , no se trata de salvar almas, sino de curarlas.
	También dice que la compresión de un sentido en nuestras vidas se ha perdido, esto se deriva de la frustración existencial así la llamo Frankl, que podría ser la causa de sufrimiento más extendida en nuestro tiempo, aunque concibió su proyecto teórico Frankl  también como un análisis existencial.
	En la práctica se puede hablar de una psicoterapia centrada en el sentido, de una ayuda para la búsqueda de sentido o de una apertura de las fuentes de compresión del sentido en el propio individuo.
	De todo lo mencionado existe una sencilla regla mnemotécnica que ayuda a recordar las particularidades de etas tres orientaciones: Sigmund Freud se ocupó de la voluntad de placer, Alfred Adler de la voluntad de poder, y Viktor E. Frankl de la voluntad de sentido en el ser humano.
	Mencionando otras reglas o corrientes para recordar el psicoanálisis contempla al hombre como un ser de abreacciçón, la terapia de la conducta lo contempla como un ser de reacción, y la logoterapia como un ser de acción.
	Podemos mencionar que Giambattista Torello afirmó una vez que la logoterapia es el último sistema completo en la historia de la psicoterapia,  hay otras corrientes terapéuticas que no están sustentadas me refiero que la logoterapia está sustentada por los pensadores y filósofos antes que Frankl.
En la logoterapia remarcamos que el individuo es como mínimo potencialmente libre de obrar según su voluntad, aunque podría ver limitado este libre albedrio por enfermedades, la logoterapia es una psicología no determinista, en otras palabras la libertad de voluntad, se opone a un principio que caracteriza las aproximaciones al ser humano más corrientes, a saber, el determinismo. La idea que motiva la  voluntad de sentido supone que cada hombre está animado por una aspiración y un ansia de sentido.
	Cuando se satisface un sentido, se produce el encuentro entre dos correspondencias, el postulado del sentido de la vida pone de manifiesto el convencimiento logoterapéutico de que la vida tiene un sentido incondicional que no se pierde bajo ninguna circunstancia.
	Viktor E. Frankl el ser humano desplegó el ser humano en tres dimensiones que se corresponden con los planos somáticos, psíquicos y espiritual, la logoterapia no se limita al restringido espacio psicoterapéutico, su radio de acción no solo son los síndromes de ansiedad, los trastornos afectivos, las adicciones, las anomalías sexuales o los trastornos de la personalidad y el comportamiento.
	Frank decía que las neurosis se confunde a menudo, hizo una comparación con el mar y los arrecifes; en las aguas poco profundas donde hay arrecifes, éste se puede ver en la bajamar, pero no por ello el arrecife es la causa de la bajamar, de la misma manera, en la bajamar del gozo de vivir de la persona se divisa a veces un trauma mental, pero este trauma no tiene por qué ser la causa de una falta de alegría de vivir
de tal manera, obtenemos una variedad de conexiones transversales que conducen a sencillas cadenas de causas: las neurosis psicógenas, las pseudo  neurosis somatógenas, las enfermedades psicosomáticas, las neurosis reactivas y las neurosis noógenas.
	Neurosis psicógenas son efectos mórbidos de lo psíquico en lo somático y/o psíquico. Pseudo neurosis somatógenas son efectos mórbidos de lo somático en lo psíquico. Enfermedades psicosomáticas son manifestaciones mórbidas en lo somático desencadenadas por algo psíquico. Neurosis reactivas son efectos retroactivos mórbidos en lo psíquico debidos a algo originalmente somático o psíquico. Neurosis noógenas son efectos mórbidos de lo espiritual en lo psíquico.
	Según la logoterapia, una actitud interior modificada trae consigo, sin más esfuerzos, una conducta modificada, la logoterapia es una verdadera terapia de cambio de actitud, lo que quiere descubrir son las fuerzas e íntegras que hay en la persona, para cuya consolidación se recurre a la intención paradójica,
	la otra es la capacidad humana de autotrascendencia, para cuyo afianzamiento se utiliza la desreflexión, el método de la intensión paradójica establece una distancia con respecto a los factores desencadenantes psicógenos y, de este modo, los desactiva.
	La modulación de la actitud tiene dos aspectos esenciales dentro de su enorme abanico de posibilidades, hago mencionar que la desreflexión también se utiliza para neurosis psicógenas y la modulación de la actitud se divide en dos ramas de aplicación, que sería en caso de circunstancias negativas o positivas.
	Hablando de los trastornos neuróticos siempre se perfila a un circulo vicioso en forma espiral hago referencia en el caso de la fobia refuerza el síntoma y el síntoma así reforzado confirma al paciente todavía más en su temor a un retorno del síntoma,
pero la predisposición de carácter que predestina a cualquier neurosis se caracteriza por los dos rasgos la inclinación rápida y fácil a la inseguridad y el hecho de quedarse atascado, y en cambio la labilidad vegetativa hace que la angustia ante la expectativa provoque reacciones corporales reales.
	Con la labilidad vegetativa parece que hay más esperanza, porque se pude atenuar mediante una práctica regular de deporte, debemos de tener en cuenta que menos posibilidades de éxito tiene la combinación de la logoterapia con procedimientos retrospectivos por ejemplo el psicoanálisis.
Un método optimo para la curación de las neurosis de ansiedad seria la intención paradójica. la intención paradójica contiene una conformidad irónico intrépida con el peor medio amenazador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intro a la psicología humanista
Intro a la psicología humanistaIntro a la psicología humanista
Intro a la psicología humanista
Clara Luz Merchand
 
Psicología humanística
Psicología humanísticaPsicología humanística
Psicología humanística
faropaideia
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
Helen Lopez
 
Logoterapia la busqueda de sentido ppt
Logoterapia la busqueda de sentido pptLogoterapia la busqueda de sentido ppt
Logoterapia la busqueda de sentido ppt
Lic. Edwin Valladares
 
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Carl G. Jung  - interpretación de los sueñosCarl G. Jung  - interpretación de los sueños
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Kuatas Colmed
 
Carl jung ludoterapia verano 2013, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
Carl jung ludoterapia verano 2013, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...Carl jung ludoterapia verano 2013, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
Carl jung ludoterapia verano 2013, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
Javier Armendariz
 
Introducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapiaIntroducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapia
ShariIslasGonzlez
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
Fabiana Garcia
 
Psicoanalisis americano
Psicoanalisis americano Psicoanalisis americano
Psicoanalisis americano
rrm777
 
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematicaEvidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
40376271
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
Maabel Valadez
 
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
Lauralca
 
Modificación da actitudes
Modificación da actitudesModificación da actitudes
Modificación da actitudes
Nancy Baldetti H
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
LogoterapiaPsi Buap
 
Teoria de la neurosis
Teoria de la neurosisTeoria de la neurosis
Teoria de la neurosischicodivision
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
Ensayo viktor frankl final
Ensayo viktor frankl finalEnsayo viktor frankl final
Ensayo viktor frankl final
carola2790
 

La actualidad más candente (20)

Intro a la psicología humanista
Intro a la psicología humanistaIntro a la psicología humanista
Intro a la psicología humanista
 
Psicología humanística
Psicología humanísticaPsicología humanística
Psicología humanística
 
Psicología Transpersonal
Psicología TranspersonalPsicología Transpersonal
Psicología Transpersonal
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
 
Logoterapia la busqueda de sentido ppt
Logoterapia la busqueda de sentido pptLogoterapia la busqueda de sentido ppt
Logoterapia la busqueda de sentido ppt
 
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Carl G. Jung  - interpretación de los sueñosCarl G. Jung  - interpretación de los sueños
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
 
Carl jung ludoterapia verano 2013, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
Carl jung ludoterapia verano 2013, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...Carl jung ludoterapia verano 2013, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
Carl jung ludoterapia verano 2013, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
 
Introducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapiaIntroducción a la psicoterapia
Introducción a la psicoterapia
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Psicoanalisis americano
Psicoanalisis americano Psicoanalisis americano
Psicoanalisis americano
 
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematicaEvidencia 2 desensibilizacion sistematica
Evidencia 2 desensibilizacion sistematica
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
 
Modificación da actitudes
Modificación da actitudesModificación da actitudes
Modificación da actitudes
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Teoria de la neurosis
Teoria de la neurosisTeoria de la neurosis
Teoria de la neurosis
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Ensayo viktor frankl final
Ensayo viktor frankl finalEnsayo viktor frankl final
Ensayo viktor frankl final
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 

Destacado

Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Gerardo Viau Mollinedo
 
La logoterapia es más que una terapia
La logoterapia es más que una terapiaLa logoterapia es más que una terapia
La logoterapia es más que una terapia
tatianammf
 
Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional
Dalia Trillo
 
Contratransferencia
ContratransferenciaContratransferencia
ContratransferenciaUCM
 
Terapias
TerapiasTerapias
Terapias
orengomoises
 
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 21. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
Laura O. Eguia Magaña
 
Logoterapia patch adams - patricia davila
Logoterapia   patch adams - patricia davilaLogoterapia   patch adams - patricia davila
Logoterapia patch adams - patricia davila
pdavila2015
 
Viktor frankl y su logoterapia
Viktor frankl y su logoterapiaViktor frankl y su logoterapia
Viktor frankl y su logoterapia
carola2790
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
bonita69
 
Logoterapia.ppt
Logoterapia.pptLogoterapia.ppt
Logoterapia.pptAny Rosón
 
VICTOR FRANKL
VICTOR FRANKLVICTOR FRANKL
VICTOR FRANKL
Colegio Guadalaviar
 
Viktor Frankl
Viktor FranklViktor Frankl
Viktor Frankl
Arpon Files
 
Terapia racional emotiva –conductual ellis.pptx pendiente por subir a la wiki
Terapia racional emotiva –conductual ellis.pptx pendiente por subir a la wikiTerapia racional emotiva –conductual ellis.pptx pendiente por subir a la wiki
Terapia racional emotiva –conductual ellis.pptx pendiente por subir a la wiki
vanessamar12
 
Viktor Frankl y la Logoterapia
Viktor Frankl y la LogoterapiaViktor Frankl y la Logoterapia
Viktor Frankl y la Logoterapia
Miguel Escoto
 
Fritz Perls Reglas, Juegos y Técnicas
Fritz Perls   Reglas, Juegos y TécnicasFritz Perls   Reglas, Juegos y Técnicas
Fritz Perls Reglas, Juegos y TécnicasJuan Pa Mazon
 
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesTecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesjanoases
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
Mariángeles Álvarez García
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
BOGUMA
 
VIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologiaVIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologia
Francisco Pako
 

Destacado (20)

Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
 
La logoterapia es más que una terapia
La logoterapia es más que una terapiaLa logoterapia es más que una terapia
La logoterapia es más que una terapia
 
Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional
 
Contratransferencia
ContratransferenciaContratransferencia
Contratransferencia
 
Terapias
TerapiasTerapias
Terapias
 
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 21. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
1. fundamentos filosóficos de la terapia gestalt 2
 
Logoterapia patch adams - patricia davila
Logoterapia   patch adams - patricia davilaLogoterapia   patch adams - patricia davila
Logoterapia patch adams - patricia davila
 
Viktor frankl y su logoterapia
Viktor frankl y su logoterapiaViktor frankl y su logoterapia
Viktor frankl y su logoterapia
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
 
Logoterapia.ppt
Logoterapia.pptLogoterapia.ppt
Logoterapia.ppt
 
VICTOR FRANKL
VICTOR FRANKLVICTOR FRANKL
VICTOR FRANKL
 
Viktor Frankl
Viktor FranklViktor Frankl
Viktor Frankl
 
Transferencia Contratransferencia
Transferencia ContratransferenciaTransferencia Contratransferencia
Transferencia Contratransferencia
 
Terapia racional emotiva –conductual ellis.pptx pendiente por subir a la wiki
Terapia racional emotiva –conductual ellis.pptx pendiente por subir a la wikiTerapia racional emotiva –conductual ellis.pptx pendiente por subir a la wiki
Terapia racional emotiva –conductual ellis.pptx pendiente por subir a la wiki
 
Viktor Frankl y la Logoterapia
Viktor Frankl y la LogoterapiaViktor Frankl y la Logoterapia
Viktor Frankl y la Logoterapia
 
Fritz Perls Reglas, Juegos y Técnicas
Fritz Perls   Reglas, Juegos y TécnicasFritz Perls   Reglas, Juegos y Técnicas
Fritz Perls Reglas, Juegos y Técnicas
 
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesTecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
 
VIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologiaVIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologia
 

Similar a Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje

Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02David Gomez Beltran
 
Unidad 8. Perspectivas de la psicopatología psicoanalítica
Unidad 8.  Perspectivas de la psicopatología psicoanalíticaUnidad 8.  Perspectivas de la psicopatología psicoanalítica
Unidad 8. Perspectivas de la psicopatología psicoanalítica
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD 8. Perspectivas de la psicopatología psicoanalíntica.pptx
UNIDAD 8.  Perspectivas de la psicopatología psicoanalíntica.pptxUNIDAD 8.  Perspectivas de la psicopatología psicoanalíntica.pptx
UNIDAD 8. Perspectivas de la psicopatología psicoanalíntica.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicopatologia (autoguardado)
Psicopatologia (autoguardado)Psicopatologia (autoguardado)
Psicopatologia (autoguardado)Johnsem
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisluisreyeshbk
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisluisreyeshbk
 
Depresion logoterapia
Depresion logoterapiaDepresion logoterapia
Depresion logoterapia
Eduardo Alvarez
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Fenomenología COMPLETO
Fenomenología COMPLETOFenomenología COMPLETO
Fenomenología COMPLETO
Lisi Joscovich
 
Adolfo Villalon esquizofrenia
Adolfo Villalon esquizofreniaAdolfo Villalon esquizofrenia
Adolfo Villalon esquizofrenia
Adolfo Villalón Sandoval
 
Expo salud-y-enfermedad
Expo salud-y-enfermedadExpo salud-y-enfermedad
Expo salud-y-enfermedad
Kitty Sánchez
 
Conceptos principales en psicoanálisis 1.1.pptx
Conceptos principales en psicoanálisis 1.1.pptxConceptos principales en psicoanálisis 1.1.pptx
Conceptos principales en psicoanálisis 1.1.pptx
AngelicaAvilaGonzale
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Alma Velazquez
 
Bioenergetica v2
Bioenergetica v2Bioenergetica v2
Bioenergetica v2
Lucia Becerra
 
Testdebenderactualcompleto 150307160657-conversion-gate01
Testdebenderactualcompleto 150307160657-conversion-gate01Testdebenderactualcompleto 150307160657-conversion-gate01
Testdebenderactualcompleto 150307160657-conversion-gate01
Fundación Nemi
 
Test de bender actual completo
Test de bender actual completoTest de bender actual completo
Test de bender actual completohendrinabv20
 
paranoia y otros trastornos delirantes crónicos
paranoia y otros trastornos delirantes crónicosparanoia y otros trastornos delirantes crónicos
paranoia y otros trastornos delirantes crónicosVirginia Romarión
 
LA NEUROSIS Y SUS PROBLEMAS DE PERSONALIDAD
LA NEUROSIS Y SUS PROBLEMAS DE PERSONALIDADLA NEUROSIS Y SUS PROBLEMAS DE PERSONALIDAD
LA NEUROSIS Y SUS PROBLEMAS DE PERSONALIDAD
Bruce rudyar quiroz canales
 
Tranajo informacion psicoanalisis
Tranajo informacion psicoanalisisTranajo informacion psicoanalisis
Tranajo informacion psicoanalisisGerardo Talamantes
 

Similar a Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje (20)

Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
 
Unidad 8. Perspectivas de la psicopatología psicoanalítica
Unidad 8.  Perspectivas de la psicopatología psicoanalíticaUnidad 8.  Perspectivas de la psicopatología psicoanalítica
Unidad 8. Perspectivas de la psicopatología psicoanalítica
 
UNIDAD 8. Perspectivas de la psicopatología psicoanalíntica.pptx
UNIDAD 8.  Perspectivas de la psicopatología psicoanalíntica.pptxUNIDAD 8.  Perspectivas de la psicopatología psicoanalíntica.pptx
UNIDAD 8. Perspectivas de la psicopatología psicoanalíntica.pptx
 
Psicopatologia (autoguardado)
Psicopatologia (autoguardado)Psicopatologia (autoguardado)
Psicopatologia (autoguardado)
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Depresion logoterapia
Depresion logoterapiaDepresion logoterapia
Depresion logoterapia
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Fenomenología COMPLETO
Fenomenología COMPLETOFenomenología COMPLETO
Fenomenología COMPLETO
 
Adolfo Villalon esquizofrenia
Adolfo Villalon esquizofreniaAdolfo Villalon esquizofrenia
Adolfo Villalon esquizofrenia
 
Expo salud-y-enfermedad
Expo salud-y-enfermedadExpo salud-y-enfermedad
Expo salud-y-enfermedad
 
Conceptos principales en psicoanálisis 1.1.pptx
Conceptos principales en psicoanálisis 1.1.pptxConceptos principales en psicoanálisis 1.1.pptx
Conceptos principales en psicoanálisis 1.1.pptx
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Bioenergetica v2
Bioenergetica v2Bioenergetica v2
Bioenergetica v2
 
Testdebenderactualcompleto 150307160657-conversion-gate01
Testdebenderactualcompleto 150307160657-conversion-gate01Testdebenderactualcompleto 150307160657-conversion-gate01
Testdebenderactualcompleto 150307160657-conversion-gate01
 
Test de bender actual completo
Test de bender actual completoTest de bender actual completo
Test de bender actual completo
 
paranoia y otros trastornos delirantes crónicos
paranoia y otros trastornos delirantes crónicosparanoia y otros trastornos delirantes crónicos
paranoia y otros trastornos delirantes crónicos
 
LA NEUROSIS Y SUS PROBLEMAS DE PERSONALIDAD
LA NEUROSIS Y SUS PROBLEMAS DE PERSONALIDADLA NEUROSIS Y SUS PROBLEMAS DE PERSONALIDAD
LA NEUROSIS Y SUS PROBLEMAS DE PERSONALIDAD
 
Tranajo informacion psicoanalisis
Tranajo informacion psicoanalisisTranajo informacion psicoanalisis
Tranajo informacion psicoanalisis
 

Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje

  • 1. LOGOTERAPIA LA BÚSQUEDA DEL SENTIDO ELISABETH LUKAS LUIS ALBERTO VELASQUEZ PACHECO “ 7 – A” CUATRIMESTRE PSICOLOGIA HUMANISTA.
  • 2. Bueno antes que nada dejaremos en claro que Freud invento o ideó su modelo de las pulsiones, su teoría del aparato psicológico, su teoría del desarrollo de la libido, especialmente su complejo de Edipo, también su concepto de narcisismo, aunque él se consideraba uno de los peores enemigos de la religión. Frankl situó en el centro de su visión psicoterapéutica y que denomino poder de obstinación del espíritu y voluntad de sentido, se trata de la orientación hacia un horizonte de valores, de la libertad individual inherente a la conciencia de responsabilidad , no se trata de salvar almas, sino de curarlas.
  • 3. También dice que la compresión de un sentido en nuestras vidas se ha perdido, esto se deriva de la frustración existencial así la llamo Frankl, que podría ser la causa de sufrimiento más extendida en nuestro tiempo, aunque concibió su proyecto teórico Frankl también como un análisis existencial.
  • 4. En la práctica se puede hablar de una psicoterapia centrada en el sentido, de una ayuda para la búsqueda de sentido o de una apertura de las fuentes de compresión del sentido en el propio individuo.
  • 5. De todo lo mencionado existe una sencilla regla mnemotécnica que ayuda a recordar las particularidades de etas tres orientaciones: Sigmund Freud se ocupó de la voluntad de placer, Alfred Adler de la voluntad de poder, y Viktor E. Frankl de la voluntad de sentido en el ser humano.
  • 6. Mencionando otras reglas o corrientes para recordar el psicoanálisis contempla al hombre como un ser de abreacciçón, la terapia de la conducta lo contempla como un ser de reacción, y la logoterapia como un ser de acción.
  • 7. Podemos mencionar que Giambattista Torello afirmó una vez que la logoterapia es el último sistema completo en la historia de la psicoterapia, hay otras corrientes terapéuticas que no están sustentadas me refiero que la logoterapia está sustentada por los pensadores y filósofos antes que Frankl.
  • 8. En la logoterapia remarcamos que el individuo es como mínimo potencialmente libre de obrar según su voluntad, aunque podría ver limitado este libre albedrio por enfermedades, la logoterapia es una psicología no determinista, en otras palabras la libertad de voluntad, se opone a un principio que caracteriza las aproximaciones al ser humano más corrientes, a saber, el determinismo. La idea que motiva la voluntad de sentido supone que cada hombre está animado por una aspiración y un ansia de sentido.
  • 9. Cuando se satisface un sentido, se produce el encuentro entre dos correspondencias, el postulado del sentido de la vida pone de manifiesto el convencimiento logoterapéutico de que la vida tiene un sentido incondicional que no se pierde bajo ninguna circunstancia.
  • 10. Viktor E. Frankl el ser humano desplegó el ser humano en tres dimensiones que se corresponden con los planos somáticos, psíquicos y espiritual, la logoterapia no se limita al restringido espacio psicoterapéutico, su radio de acción no solo son los síndromes de ansiedad, los trastornos afectivos, las adicciones, las anomalías sexuales o los trastornos de la personalidad y el comportamiento.
  • 11. Frank decía que las neurosis se confunde a menudo, hizo una comparación con el mar y los arrecifes; en las aguas poco profundas donde hay arrecifes, éste se puede ver en la bajamar, pero no por ello el arrecife es la causa de la bajamar, de la misma manera, en la bajamar del gozo de vivir de la persona se divisa a veces un trauma mental, pero este trauma no tiene por qué ser la causa de una falta de alegría de vivir
  • 12. de tal manera, obtenemos una variedad de conexiones transversales que conducen a sencillas cadenas de causas: las neurosis psicógenas, las pseudo neurosis somatógenas, las enfermedades psicosomáticas, las neurosis reactivas y las neurosis noógenas.
  • 13. Neurosis psicógenas son efectos mórbidos de lo psíquico en lo somático y/o psíquico. Pseudo neurosis somatógenas son efectos mórbidos de lo somático en lo psíquico. Enfermedades psicosomáticas son manifestaciones mórbidas en lo somático desencadenadas por algo psíquico. Neurosis reactivas son efectos retroactivos mórbidos en lo psíquico debidos a algo originalmente somático o psíquico. Neurosis noógenas son efectos mórbidos de lo espiritual en lo psíquico.
  • 14. Según la logoterapia, una actitud interior modificada trae consigo, sin más esfuerzos, una conducta modificada, la logoterapia es una verdadera terapia de cambio de actitud, lo que quiere descubrir son las fuerzas e íntegras que hay en la persona, para cuya consolidación se recurre a la intención paradójica,
  • 15. la otra es la capacidad humana de autotrascendencia, para cuyo afianzamiento se utiliza la desreflexión, el método de la intensión paradójica establece una distancia con respecto a los factores desencadenantes psicógenos y, de este modo, los desactiva.
  • 16. La modulación de la actitud tiene dos aspectos esenciales dentro de su enorme abanico de posibilidades, hago mencionar que la desreflexión también se utiliza para neurosis psicógenas y la modulación de la actitud se divide en dos ramas de aplicación, que sería en caso de circunstancias negativas o positivas.
  • 17. Hablando de los trastornos neuróticos siempre se perfila a un circulo vicioso en forma espiral hago referencia en el caso de la fobia refuerza el síntoma y el síntoma así reforzado confirma al paciente todavía más en su temor a un retorno del síntoma,
  • 18. pero la predisposición de carácter que predestina a cualquier neurosis se caracteriza por los dos rasgos la inclinación rápida y fácil a la inseguridad y el hecho de quedarse atascado, y en cambio la labilidad vegetativa hace que la angustia ante la expectativa provoque reacciones corporales reales.
  • 19. Con la labilidad vegetativa parece que hay más esperanza, porque se pude atenuar mediante una práctica regular de deporte, debemos de tener en cuenta que menos posibilidades de éxito tiene la combinación de la logoterapia con procedimientos retrospectivos por ejemplo el psicoanálisis.
  • 20. Un método optimo para la curación de las neurosis de ansiedad seria la intención paradójica. la intención paradójica contiene una conformidad irónico intrépida con el peor medio amenazador.