SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Adriana Lutrillo Pérez




                  La revolución del Inconsciente y el aprendizaje


¿Cuántas veces hemos escuchado frases como: “te traiciona el inconsciente” o
“creo que actuó su inconsciente”? Se habla en cualquier ámbito de este fenómeno
que causa muchas preguntas, pero antes de comenzar a explicar el origen de esta
revolucionaria idea, más adelante diré el porqué le llamo así, expondré
brevemente una definición de esta palabra. Puesto que definir es delimitar, pienso
que es importante hacerlo, ya que sabremos de dónde partir y qué entendemos
exactamente por “inconsciente”.

Se llama inconsciente a lo que no ha penetrado, o acaso no pueda penetrar, en el
campo de la conciencia… lo inconsciente es el conjunto de hechos, estados o
procesos que no son aprehendidos por la conciencia, que tienen lugar
efectivamente en la zona psíquica, pero que no son advertidos por el sujeto1 En
pocas palabras, puedo decir, es que lo que está oculto en la mente, sin embargo,
nos constituye fuertemente, pues en él se albergan tanto nuestros deseos
positivos como negativos.

Existen pensadores que rechazan esta idea,                          pero más allá de eso, estén de
acuerdo o no, el inconsciente ha sido una idea revolucionaria, tan revolucionaria
como las ideas de Copérnico sobre el centro del universo. La Tierra no es el
centro, el Sol lo es, dice la teoría. Hoy sabemos que es el centro de un sistema y
desconocemos qué cosas nos podemos topar más allá de él. Copérnico escribe
en 1543 De revolutionibus donde plantea varias tesis, una de ellas que la Tierra se
mueve, no sólo sobre su propio eje, también alrededor del Sol. En su tiempo se
pasó de una teoría teocéntrica a una heliocéntrica, eso provocó que el hombre se
sintiera amo y señor del universo y se proclamara autónomo en todos los sentidos,
con el tiempo su razón era quien dominaba todo.

1
    Cfr. J. Ferrater Mora, Diccionario de Filosofía, Tomo II, Ariel, Barcelona, 2004, pp. 1790-1792
Tiempo después, a mediados del siglo XIX aparece en escena Sigmund Freud,
hasta ese momento se había intentado dominar los afectos irracionales del
hombre por la razón, sin conocerlos, o más bien sin conocer sus fuentes
profundas.2 Freud creó el psicoanálisis y con él se abrió paso la revolución
freudiana. El hombre ya no era libre de pensar y actuar, había “algo” que lo
dominaba y había que investigar qué era. Eso le quitó poder a los hombres, son
vulnerables; la razón, ahora esclavizada es la única arma para volverlos a
emancipar, pero el cómo aún se estaba gestando. Freud, entre las muchas
aportaciones que hizo a la psicología y al mundo, están el descubrimiento del
inconsciente y el concepto de determinismo psíquico, es decir que la conducta
está determinada; no hay casualidad, sino causalidad.

Cuando el hombre nace, es como una “hoja en blanco” que va escribiéndose
gracias a experiencias, sensaciones, conocimientos, emociones y demás
elementos; muchas de esas cosas que aprende y vive es material desagradable,
doloroso, agresivo; todo ese material es reprimido y guardado en la región de la
mente que llamamos inconsciente; éste es atemporal, contradictorio y todo en él
está profundamente vinculado con los instintos. Sólo se puede llegar a esa
información reprimida cuando el consciente está débil, como en el caso de los
sueños.

Existen muchos estudios que prueban que las motivaciones inconscientes ejercen
una influencia fundamental sobre la conducta, los sentimientos, las decisiones y
las relaciones interpersonales3. Como se puede suponer, la conducta y el
inconsciente están fuertemente relacionados, incluso no se puede separar uno de
la otra.

La pregunta que se plantea sobre la importancia que tiene para una persona que
pretende ser buen aprendedor que se conozca a sí mismo, la podemos responder
diciendo que es básico tener una buena salud mental y con ello una mejor
capacidad de aprendizaje, que podamos adentrarnos hacia nuestro inconsciente

2
    Erich Fromm, La misión de Sigmund Freud, Fondo de Cultura Económica, México, 2005, p. 92
3
    A. Reyes Zubiría, Persona y espiritualidad, AMTAC, México 2001, p. 25
para poder conocer lo que hay en él, en esta caso Freud recomendaría una
psicoterapia que te ayuda a trabajar todo ese material reprimido que sale y que
muchas veces no sabemos qué hacer con él. Se puede comenzar por el
autoconocimiento, tarea muy difícil y reto de toda la vida, el “Conócete a ti mismo”
inserto en el templo de Delfos acuñado también por Heráclito en su sentencia: “Me
busco a mí mismo” tiene muchas implicaciones éticas pues nos exhorta a vivir de
acuerdo a quienes somos, a irlo descubriendo y para eso es necesario indagar en
el inconsciente, pues como ya lo mencioné, ahí se encuentra gran parte de lo que
somos.

En ese conocerse a sí mismo se encuentra inscrita la necesidad de aprender de
lo que somos y de lo que no somos; habilidades y carencias, capacidades y
limitaciones, que nos harán más conciente la experiencia epistemológica. ¿Qué
puedo conocer? ¿Qué puedo conocer? ¿Qué haré con ese conocimiento?

Platón dice que “aprender es recordar” y la experiencia es básica para ese
recordar; la mente juega un papel fundamental pues en ella se guarda mucha
información que si la sabemos utilizar adecuadamente hará de nuestro
aprendizaje una experiencia auténtica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricosPower tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricosnataliiadivina
 
HANS EYSENCK
HANS EYSENCKHANS EYSENCK
HANS EYSENCK
Ana Balcarce
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
Alejandra Granada Andrade
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesPsicología Unap
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
ENEYDERTS CARPIO
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Álvaro Posse
 
El inconsciente y su representaciones
El inconsciente y su representacionesEl inconsciente y su representaciones
El inconsciente y su representacionesJhovanny Aldair
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
Anhelly Villeda
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4ghalley
 
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)jose luis argoti sanchez
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Luis Ramirez
 
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Marco Salazar
 
100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf
100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf
100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf
centroespecializadoc1
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
key_Psi
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicologia social
Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
UBA
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
brunollave
 

La actualidad más candente (20)

Power tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricosPower tests proyectivos y psicometricos
Power tests proyectivos y psicometricos
 
Metodo psicoanalitico
Metodo psicoanaliticoMetodo psicoanalitico
Metodo psicoanalitico
 
HANS EYSENCK
HANS EYSENCKHANS EYSENCK
HANS EYSENCK
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 
El inconsciente y su representaciones
El inconsciente y su representacionesEl inconsciente y su representaciones
El inconsciente y su representaciones
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
6 contenido manifiesto del sueno [...]
6   contenido manifiesto del sueno [...]6   contenido manifiesto del sueno [...]
6 contenido manifiesto del sueno [...]
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
 
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)Teorias de la personalidad   examen final - teorias humanistas (2)
Teorias de la personalidad examen final - teorias humanistas (2)
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
Exposición - Sensopercepciones; Trastornos, signos y síntomas.
 
100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf
100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf
100000PS23_Material_S09.s1 - Operacionalización de conductas.pdf
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
 
Psicologia social
Psicologia social Psicologia social
Psicologia social
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 

Destacado

Historia tecnica de_carreras_de_velocidad
Historia tecnica de_carreras_de_velocidadHistoria tecnica de_carreras_de_velocidad
Historia tecnica de_carreras_de_velocidadMauro Leal Reyes
 
Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
Escuela Virtual de Deportes
 
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)Psicología Unap
 
Carrera de Velocidad.
Carrera de Velocidad.Carrera de Velocidad.
Carrera de Velocidad.jose-luis1
 
S U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T ES U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T E
elizabeth
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
Sandrasantiago2015
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
Jose_Be
 
La Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación FísicaLa Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación Física
Serafín Cabañas de Miguel
 
Velocidad de reaccion
 Velocidad de reaccion Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionSergio Barrera
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
MariaJ_230702010
 
Educacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadiesoteropedrayoef
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesaurora aparicio
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 

Destacado (19)

Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Historia tecnica de_carreras_de_velocidad
Historia tecnica de_carreras_de_velocidadHistoria tecnica de_carreras_de_velocidad
Historia tecnica de_carreras_de_velocidad
 
Subconsciente
SubconscienteSubconsciente
Subconsciente
 
Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
 
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
4. Caracteristicas Del Inconciente (2)
 
Carrera de Velocidad.
Carrera de Velocidad.Carrera de Velocidad.
Carrera de Velocidad.
 
S U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T ES U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T E
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
 
Tema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidadTema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidad
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
 
La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
 
La Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación FísicaLa Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación Física
 
Velocidad de reaccion
 Velocidad de reaccion Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Educacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidad
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 

Similar a El inconsciente

Psicologia
PsicologiaPsicologia
estructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquicoestructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquico
CPAB
 
Estructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato PsiquicoEstructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato Psiquico
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.Paulina Sánchez
 
Clase psicología y educación
Clase psicología y educaciónClase psicología y educación
Clase psicología y educación
Nacho Jodar
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
UNIVERSIDAD SUDAMERICANA
 
Modulo i aproximación a los procesos psicológicos tercero medio e i
Modulo i aproximación a los procesos psicológicos tercero medio e   iModulo i aproximación a los procesos psicológicos tercero medio e   i
Modulo i aproximación a los procesos psicológicos tercero medio e iLiceo Filosofia
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceoxm23rm
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesDavid Gomez Beltran
 
filosofia
filosofiafilosofia
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Jesus Jimenez
 
La libertad.pptx
La libertad.pptxLa libertad.pptx
La libertad.pptx
KATHERINEJAZMINLOPEZ
 
Ensayo de osmi lopez paxtor
Ensayo de osmi lopez paxtorEnsayo de osmi lopez paxtor
Ensayo de osmi lopez paxtorIeu Al Educador
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Nicollespinoza
 
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptxPENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
LizandroSepulveda1
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Violeta Hurtado
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceoxm23rm
 
Trabajo de milena de la psicolgia
Trabajo de milena de la psicolgiaTrabajo de milena de la psicolgia
Trabajo de milena de la psicolgia
rosa milena reales rodriguez
 

Similar a El inconsciente (20)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
estructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquicoestructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquico
 
Estructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato PsiquicoEstructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato Psiquico
 
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.
 
Clase psicología y educación
Clase psicología y educaciónClase psicología y educación
Clase psicología y educación
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
 
Modulo i aproximación a los procesos psicológicos tercero medio e i
Modulo i aproximación a los procesos psicológicos tercero medio e   iModulo i aproximación a los procesos psicológicos tercero medio e   i
Modulo i aproximación a los procesos psicológicos tercero medio e i
 
TeoríA Freudiana
TeoríA FreudianaTeoríA Freudiana
TeoríA Freudiana
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceox
 
El psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principalesEl psicoanalisis aspectos principales
El psicoanalisis aspectos principales
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
 
La libertad.pptx
La libertad.pptxLa libertad.pptx
La libertad.pptx
 
Ensayo de osmi lopez paxtor
Ensayo de osmi lopez paxtorEnsayo de osmi lopez paxtor
Ensayo de osmi lopez paxtor
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptxPENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
PENSAMIENTO DE FREUD HOMBRE.pptx
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
 
Cuadro diceox
Cuadro diceoxCuadro diceox
Cuadro diceox
 
Trabajo de milena de la psicolgia
Trabajo de milena de la psicolgiaTrabajo de milena de la psicolgia
Trabajo de milena de la psicolgia
 

Más de IECA Gauss Jordan

Autoridad, Poder y Amor
Autoridad, Poder y AmorAutoridad, Poder y Amor
Autoridad, Poder y Amor
IECA Gauss Jordan
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
IECA Gauss Jordan
 
Desarrollo instruccuional
Desarrollo instruccuionalDesarrollo instruccuional
Desarrollo instruccuional
IECA Gauss Jordan
 
Construyendo el aprendizaje
Construyendo el aprendizajeConstruyendo el aprendizaje
Construyendo el aprendizaje
IECA Gauss Jordan
 
Elevar la autoestima
Elevar la autoestimaElevar la autoestima
Elevar la autoestima
IECA Gauss Jordan
 

Más de IECA Gauss Jordan (10)

Autoridad, Poder y Amor
Autoridad, Poder y AmorAutoridad, Poder y Amor
Autoridad, Poder y Amor
 
Una noche de amor
Una noche de amorUna noche de amor
Una noche de amor
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Desarrollo instruccuional
Desarrollo instruccuionalDesarrollo instruccuional
Desarrollo instruccuional
 
Construyendo el aprendizaje
Construyendo el aprendizajeConstruyendo el aprendizaje
Construyendo el aprendizaje
 
Elevar la autoestima
Elevar la autoestimaElevar la autoestima
Elevar la autoestima
 
El inconsiente cesar
El inconsiente cesarEl inconsiente cesar
El inconsiente cesar
 
El inconsiente cesar
El inconsiente cesarEl inconsiente cesar
El inconsiente cesar
 
El inconsciente
El inconscienteEl inconsciente
El inconsciente
 
El inconsciente
El inconscienteEl inconsciente
El inconsciente
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El inconsciente

  • 1. Lic. Adriana Lutrillo Pérez La revolución del Inconsciente y el aprendizaje ¿Cuántas veces hemos escuchado frases como: “te traiciona el inconsciente” o “creo que actuó su inconsciente”? Se habla en cualquier ámbito de este fenómeno que causa muchas preguntas, pero antes de comenzar a explicar el origen de esta revolucionaria idea, más adelante diré el porqué le llamo así, expondré brevemente una definición de esta palabra. Puesto que definir es delimitar, pienso que es importante hacerlo, ya que sabremos de dónde partir y qué entendemos exactamente por “inconsciente”. Se llama inconsciente a lo que no ha penetrado, o acaso no pueda penetrar, en el campo de la conciencia… lo inconsciente es el conjunto de hechos, estados o procesos que no son aprehendidos por la conciencia, que tienen lugar efectivamente en la zona psíquica, pero que no son advertidos por el sujeto1 En pocas palabras, puedo decir, es que lo que está oculto en la mente, sin embargo, nos constituye fuertemente, pues en él se albergan tanto nuestros deseos positivos como negativos. Existen pensadores que rechazan esta idea, pero más allá de eso, estén de acuerdo o no, el inconsciente ha sido una idea revolucionaria, tan revolucionaria como las ideas de Copérnico sobre el centro del universo. La Tierra no es el centro, el Sol lo es, dice la teoría. Hoy sabemos que es el centro de un sistema y desconocemos qué cosas nos podemos topar más allá de él. Copérnico escribe en 1543 De revolutionibus donde plantea varias tesis, una de ellas que la Tierra se mueve, no sólo sobre su propio eje, también alrededor del Sol. En su tiempo se pasó de una teoría teocéntrica a una heliocéntrica, eso provocó que el hombre se sintiera amo y señor del universo y se proclamara autónomo en todos los sentidos, con el tiempo su razón era quien dominaba todo. 1 Cfr. J. Ferrater Mora, Diccionario de Filosofía, Tomo II, Ariel, Barcelona, 2004, pp. 1790-1792
  • 2. Tiempo después, a mediados del siglo XIX aparece en escena Sigmund Freud, hasta ese momento se había intentado dominar los afectos irracionales del hombre por la razón, sin conocerlos, o más bien sin conocer sus fuentes profundas.2 Freud creó el psicoanálisis y con él se abrió paso la revolución freudiana. El hombre ya no era libre de pensar y actuar, había “algo” que lo dominaba y había que investigar qué era. Eso le quitó poder a los hombres, son vulnerables; la razón, ahora esclavizada es la única arma para volverlos a emancipar, pero el cómo aún se estaba gestando. Freud, entre las muchas aportaciones que hizo a la psicología y al mundo, están el descubrimiento del inconsciente y el concepto de determinismo psíquico, es decir que la conducta está determinada; no hay casualidad, sino causalidad. Cuando el hombre nace, es como una “hoja en blanco” que va escribiéndose gracias a experiencias, sensaciones, conocimientos, emociones y demás elementos; muchas de esas cosas que aprende y vive es material desagradable, doloroso, agresivo; todo ese material es reprimido y guardado en la región de la mente que llamamos inconsciente; éste es atemporal, contradictorio y todo en él está profundamente vinculado con los instintos. Sólo se puede llegar a esa información reprimida cuando el consciente está débil, como en el caso de los sueños. Existen muchos estudios que prueban que las motivaciones inconscientes ejercen una influencia fundamental sobre la conducta, los sentimientos, las decisiones y las relaciones interpersonales3. Como se puede suponer, la conducta y el inconsciente están fuertemente relacionados, incluso no se puede separar uno de la otra. La pregunta que se plantea sobre la importancia que tiene para una persona que pretende ser buen aprendedor que se conozca a sí mismo, la podemos responder diciendo que es básico tener una buena salud mental y con ello una mejor capacidad de aprendizaje, que podamos adentrarnos hacia nuestro inconsciente 2 Erich Fromm, La misión de Sigmund Freud, Fondo de Cultura Económica, México, 2005, p. 92 3 A. Reyes Zubiría, Persona y espiritualidad, AMTAC, México 2001, p. 25
  • 3. para poder conocer lo que hay en él, en esta caso Freud recomendaría una psicoterapia que te ayuda a trabajar todo ese material reprimido que sale y que muchas veces no sabemos qué hacer con él. Se puede comenzar por el autoconocimiento, tarea muy difícil y reto de toda la vida, el “Conócete a ti mismo” inserto en el templo de Delfos acuñado también por Heráclito en su sentencia: “Me busco a mí mismo” tiene muchas implicaciones éticas pues nos exhorta a vivir de acuerdo a quienes somos, a irlo descubriendo y para eso es necesario indagar en el inconsciente, pues como ya lo mencioné, ahí se encuentra gran parte de lo que somos. En ese conocerse a sí mismo se encuentra inscrita la necesidad de aprender de lo que somos y de lo que no somos; habilidades y carencias, capacidades y limitaciones, que nos harán más conciente la experiencia epistemológica. ¿Qué puedo conocer? ¿Qué puedo conocer? ¿Qué haré con ese conocimiento? Platón dice que “aprender es recordar” y la experiencia es básica para ese recordar; la mente juega un papel fundamental pues en ella se guarda mucha información que si la sabemos utilizar adecuadamente hará de nuestro aprendizaje una experiencia auténtica.