SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Daniel Ospino
Maryuris Blanco
Dinalys Romero
Keliannys Ricones
Elizabeth Castañeda
.
ELLO
 Se considera como la fuente de motivos
y deseos; mediante él se satisface el
principio del placer.
 Es la parte oculta de la personalidad, es
la primera manifestación de la mente
humana, es decir, el estado en el que
solo busca la satisfacción de los
impulsos.
 No se allá aquí la noción del tiempo, ni
tampoco se tiene noción de lo que esta
bien o esta mal.
 Persigue la inmediata satisfacción de
sus necesidades, suprimir la tensión y
en definitiva establecer la calma.
YO
Representa la razón o
el sentido común. Se
rige por el principio
de la realidad,
mediante el cual se
puede equilibrar la
personalidad.
Viene siendo la parte
consiente del ELLO.
SUPER YO
• Es la parte ética y moral que
ha sido creada en el hombre,
esta parte ética y moral es
aquella que fueron formando
nuestros padres o maestros
de enseñanza, como también
por creencias religiosas que
nos han frenado.
SIGMUND FREUD: TEORIA PSICOSEXUAL.
• FREUD PENSABA QUE LOS
PRIMEROS AÑOS DE VIDA
SON DECISIVOS EN LA
FORMACIÓN DE LA
PERSONALIDAD, A MEDIDA
QUE LOS NIÑOS
DESARROLLAN CONFLICTOS
ENTRE SUS IMPULSOS
BIOLÓGICOS INNATOS
RELACIONADOS CON LA
SEXUALIDAD Y LAS
RESTRICCIONES DE LA
SOCIEDAD.
ETAPASDELDESARROLLOPSICOSEXUAL-FREUD
1. ORAL: en la cual se presenta desde el nacimiento hasta
los 2 años. La zona erógena es la boca, en la cual el bebe
succiona el pecho de su madre para satisfacer su
necesidad de alimento.
2. ANAL: 2 a los 3 años. Es en la que el niño siente cierto
placer por la expulsión de los excrementos y la orina, ya
que la retención le genera tención.
3. FALICA: 4 – 5 años. Comienzan a explorar sus genitales.
Descubren que existen dos sexos diferentes. Esta etapa
es la mas importante, y se presenta los complejos de
Edipo y de Electra.
4. LATENCIA: 6 años hasta la pubertad. Los niños se
interesan mas por otras actividades y dejan un poco de
lado la pulsión sexual.
Freud también
consideraba que los sueños
eran una forma
inusitadamente buena de
explorar el inconsciente.
cuando hace asociaciones libre
o describe sueños, el paciente
puede resistirse a hablar o
pensar en ciertos temas.
Psicoanálisis
Psicoanálisis
Psicoanálisis
Psicoanálisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANOETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANOAULA VIRTUAL CREATIVA
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudSaheliVB
 
Cuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freudCuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freudSol Salinas
 
Teoría del desarrollo psicosexual
Teoría del desarrollo psicosexualTeoría del desarrollo psicosexual
Teoría del desarrollo psicosexualRedRose_
 
Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6JHOANAPAREDES
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualjosgregth
 
Desarrollo psicosexual. Psic. Aceves
Desarrollo psicosexual. Psic. AcevesDesarrollo psicosexual. Psic. Aceves
Desarrollo psicosexual. Psic. AcevesIsabel Aceves
 
Desarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadDesarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadkate jazmin trejo lopez
 
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDADCASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDADfranklinguzman2015
 
Desarrollo Psicosexual Del NiñO
Desarrollo Psicosexual Del NiñODesarrollo Psicosexual Del NiñO
Desarrollo Psicosexual Del NiñOLissette Humeres
 
Modelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freudModelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freudIzebel Gonzalez
 
Taller 3 alejandra quintanilla
Taller 3 alejandra quintanillaTaller 3 alejandra quintanilla
Taller 3 alejandra quintanillaalebeaq12
 
La cultura en adolescentescomposicion de la familia
La cultura en adolescentescomposicion de la familiaLa cultura en adolescentescomposicion de la familia
La cultura en adolescentescomposicion de la familiafabyr
 

La actualidad más candente (19)

Psicoafectiva
PsicoafectivaPsicoafectiva
Psicoafectiva
 
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANOETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO HUMANO
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
 
Cuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freudCuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freud
 
Fases De S. Freud
Fases De S. FreudFases De S. Freud
Fases De S. Freud
 
Teoria psicosexual de Freud
Teoria psicosexual de FreudTeoria psicosexual de Freud
Teoria psicosexual de Freud
 
Teoría del desarrollo psicosexual
Teoría del desarrollo psicosexualTeoría del desarrollo psicosexual
Teoría del desarrollo psicosexual
 
Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6Forma de comportarse niños de 0 a 6
Forma de comportarse niños de 0 a 6
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Desarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexualDesarrollo psicosexual
Desarrollo psicosexual
 
Desarrollo psicosexual. Psic. Aceves
Desarrollo psicosexual. Psic. AcevesDesarrollo psicosexual. Psic. Aceves
Desarrollo psicosexual. Psic. Aceves
 
Desarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidadDesarrollo psicosexual de la personalidad
Desarrollo psicosexual de la personalidad
 
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDADCASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD
CASO HIPOTETICO TEORIA PERSONALIDAD
 
Desarrollo Psicosexual Del NiñO
Desarrollo Psicosexual Del NiñODesarrollo Psicosexual Del NiñO
Desarrollo Psicosexual Del NiñO
 
Desarrollo psicosexual del lactante
Desarrollo psicosexual del lactanteDesarrollo psicosexual del lactante
Desarrollo psicosexual del lactante
 
Modelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freudModelo psicoafectivo de freud
Modelo psicoafectivo de freud
 
Taller 3 alejandra quintanilla
Taller 3 alejandra quintanillaTaller 3 alejandra quintanilla
Taller 3 alejandra quintanilla
 
La cultura en adolescentescomposicion de la familia
La cultura en adolescentescomposicion de la familiaLa cultura en adolescentescomposicion de la familia
La cultura en adolescentescomposicion de la familia
 

Similar a Psicoanálisis

Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.Lulimontini
 
REPASO DEL PSICOANALISIS 12345789 .pptx
REPASO DEL  PSICOANALISIS 12345789 .pptxREPASO DEL  PSICOANALISIS 12345789 .pptx
REPASO DEL PSICOANALISIS 12345789 .pptxlourdesrenteria1
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudGloria Cazares
 
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadPlanificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadgiselldisla
 
El sindrome de peter pan
El sindrome de peter panEl sindrome de peter pan
El sindrome de peter panLuciaRomanello
 
El sindrome de peter pan 2 parte
El sindrome de peter pan 2 parteEl sindrome de peter pan 2 parte
El sindrome de peter pan 2 parteLuciaRomanello
 
PSICOLOGÍA GENERAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA GENERAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011) PSICOLOGÍA GENERAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA GENERAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011) Videoconferencias UTPL
 
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacidoSatisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacidoPaulina G Flores
 
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sCelso Martinez
 
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sCelso Martinez
 
El papel de la literatura, la cultura y el lenguaje
El papel de la literatura, la cultura y el lenguajeEl papel de la literatura, la cultura y el lenguaje
El papel de la literatura, la cultura y el lenguajengaleanoe
 
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaClase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaguestad725e
 

Similar a Psicoanálisis (20)

Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.Desarrollo psicosexual de Freud.
Desarrollo psicosexual de Freud.
 
REPASO DEL PSICOANALISIS 12345789 .pptx
REPASO DEL  PSICOANALISIS 12345789 .pptxREPASO DEL  PSICOANALISIS 12345789 .pptx
REPASO DEL PSICOANALISIS 12345789 .pptx
 
Teoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freudTeoria psicoanalitica de freud
Teoria psicoanalitica de freud
 
Freud...
Freud...Freud...
Freud...
 
Etapa anal
Etapa analEtapa anal
Etapa anal
 
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidadPlanificacion como proceso terorias de la personalidad
Planificacion como proceso terorias de la personalidad
 
El sindrome de peter pan
El sindrome de peter panEl sindrome de peter pan
El sindrome de peter pan
 
El sindrome de peter pan 2 parte
El sindrome de peter pan 2 parteEl sindrome de peter pan 2 parte
El sindrome de peter pan 2 parte
 
PSICOLOGÍA GENERAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA GENERAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011) PSICOLOGÍA GENERAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA GENERAL ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacidoSatisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
Satisfacion de sus necesidades basicas recien nacido
 
Freud la personalidad animado
Freud la personalidad animadoFreud la personalidad animado
Freud la personalidad animado
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
 
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56sDo uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
Do uc 501_po_07-jul-2017_13h56m56s
 
El papel de la literatura, la cultura y el lenguaje
El papel de la literatura, la cultura y el lenguajeEl papel de la literatura, la cultura y el lenguaje
El papel de la literatura, la cultura y el lenguaje
 
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdf
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdfEcología tema 1 2 3 4 5.pdf
Ecología tema 1 2 3 4 5.pdf
 
PSICOANALISIS
PSICOANALISISPSICOANALISIS
PSICOANALISIS
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTicaClase De TeoríA PsicoanalíTica
Clase De TeoríA PsicoanalíTica
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Psicoanálisis

  • 1. Juan Daniel Ospino Maryuris Blanco Dinalys Romero Keliannys Ricones Elizabeth Castañeda
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. .
  • 9. ELLO  Se considera como la fuente de motivos y deseos; mediante él se satisface el principio del placer.  Es la parte oculta de la personalidad, es la primera manifestación de la mente humana, es decir, el estado en el que solo busca la satisfacción de los impulsos.  No se allá aquí la noción del tiempo, ni tampoco se tiene noción de lo que esta bien o esta mal.  Persigue la inmediata satisfacción de sus necesidades, suprimir la tensión y en definitiva establecer la calma.
  • 10. YO Representa la razón o el sentido común. Se rige por el principio de la realidad, mediante el cual se puede equilibrar la personalidad. Viene siendo la parte consiente del ELLO.
  • 11. SUPER YO • Es la parte ética y moral que ha sido creada en el hombre, esta parte ética y moral es aquella que fueron formando nuestros padres o maestros de enseñanza, como también por creencias religiosas que nos han frenado.
  • 12.
  • 13. SIGMUND FREUD: TEORIA PSICOSEXUAL. • FREUD PENSABA QUE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA SON DECISIVOS EN LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD, A MEDIDA QUE LOS NIÑOS DESARROLLAN CONFLICTOS ENTRE SUS IMPULSOS BIOLÓGICOS INNATOS RELACIONADOS CON LA SEXUALIDAD Y LAS RESTRICCIONES DE LA SOCIEDAD.
  • 14. ETAPASDELDESARROLLOPSICOSEXUAL-FREUD 1. ORAL: en la cual se presenta desde el nacimiento hasta los 2 años. La zona erógena es la boca, en la cual el bebe succiona el pecho de su madre para satisfacer su necesidad de alimento. 2. ANAL: 2 a los 3 años. Es en la que el niño siente cierto placer por la expulsión de los excrementos y la orina, ya que la retención le genera tención. 3. FALICA: 4 – 5 años. Comienzan a explorar sus genitales. Descubren que existen dos sexos diferentes. Esta etapa es la mas importante, y se presenta los complejos de Edipo y de Electra. 4. LATENCIA: 6 años hasta la pubertad. Los niños se interesan mas por otras actividades y dejan un poco de lado la pulsión sexual.
  • 15. Freud también consideraba que los sueños eran una forma inusitadamente buena de explorar el inconsciente. cuando hace asociaciones libre o describe sueños, el paciente puede resistirse a hablar o pensar en ciertos temas.